Resumen Ejecutivo y Propuesta Específica.
En las democracias contemporáneas el papel del Poder Legislativo es fundamental, pues a éste le corresponde ejercer funciones tan importantes como la fijación de políticas estatales o públicas, la protección de los derechos fundamentales por la vía de la ley, la fiscalización de los recursos públicos y el control del Ejecutivo; además de ser el lugar indicado para la discusión política entre las diversas fuerzas que integran los distintos estratos de la sociedad.
Por tanto, con el fin de que inicie un buen equilibrio político dentro de las Cámaras, creo que se debe modificar el primer párrafo del artículo 74 fracc. V de la Constitución, que deberá decir: Fracc. V, ratificar a los altos funcionario (Secretarios) de la Federación que designe el C. Presidente electo para integrar su gabinete y en caso de que incurran en delito mayor, llamarlos de inmediato para que aclaren su omisión; en caso contrario, proceder penalmente contra los servidores públicos en los términos del artículo 111 de esta Constitución.
Referente al artículo 76 Fracc. II de la Constitución General de la República, deberá decir: "En caso de que el Presidente envíe al Senado de la República para que se ratifiquen los nombramientos que haga a favor de sus más cercanos colaboradores, éste analizará los mismos y sólo con la aprobación de las 2/3 partes del pleno serán ratificados"; se puede dar el caso de que el Ejecutivo mande dicha relación a cualquiera de las Cámaras correspondientes; de lo que se trata es de que se establezca un principio de seguridad en las finanzas que tienen asignadas en los diversos programas cada una de las dependencias del Gobierno Federal.
De esta manera, el artículo 89 Fracc. II constitucional, también tendrá una modificación acorde con la reforma que se propone en los artículos antes citados. De acuerdo con la información que se transmitió por la televisión, se menciona que el día 25 de julio del año en cita, la población se introdujo en el Congreso Local del estado del Morelos porque éste aprobó reformas a la Constitución de dicho estado referentes a tener un control tanto del Gobernador como de los funcionarios en su actuación.