RESUMEN EJECUTIVO

En estos tiempos en que el paìs empieza a creer en una democracia que en el siglo pasado era casi inexistente en donde el clima de la violencia, la mentira, el fraude, eran más palpables parece ser que el paìs ya no quiere màs de esto, lo que quiere es que se le tome en cuenta, que se le escuche sus reclamos de:

" QUEREMOS UNA PAÌS LIBRE, Y DEMOCRÀTICO". En donde nosotros empecemos a creer que verdaderamente estamos seguros de elegir un buen gobierno, pensando que no va a defraudar, no va a robar, pero también el gobierno debe por un poco de su parte si verdaderamente quiere que el pueblo se desarrolle y crezca ante el mundo entonces debería de dar las armas adecuadas para poder defendernos de la gente que quiere vernos destruidos y sometidos ante un gobierno autoritario.

Gobernar bien es cumplir honradamente lo prometido a la mayoría, respetar escrupulosamente los Derechos de proselitismo pacifico de las minorías, y dar buenos palos a los violentos, sean individuos, minoría y mayoría.(

Estamos casi en la entrada del siglo XXI en donde se reflejan los problemas del país que ni en 70 años de gobierno de un solo partido ha podido resolver solo esperemos que al menos con un cambio como el que podría darse estos problemas vayan disminuyendo entonces sabremos que verdaderamente el cambio, la democracia y sobre todo la libertad en verdad están aflorando en el país.

Pero para que llegue a suceder esto también el pueblo debe estar al tanto de quien o quienes gobiernan pedir que se nos hable con la verdad que se nos informe en que climas estamos si es de violencia o de paz.

Obviamente , a estas alturas ya para nadie es extraño el hecho de que no basta con cambiar la constitución para mejorar la capacidad y estructura del Estado. Junto a los cambios constitucionales se deben generar también una serie de pautas de acción política que acompañen a esas modificaciones y que las hagan realmente actuales. Sin embargo a partir del mejoramiento del marco constitucional se pueden crear las condiciones necesarias para hacer frente a los nuevos retos del estado Mexicano.

Las personas que tienen el poder deberìan darnos la oportunidad de conocer mas sobre nuestros derechos individuales que la constituciòn nos otorga por el solo derecho de haber nacido en esta tierra, somos seres individuales tanto con obligaciones y con derechos cuando esto se de entonces habremos de salir adelante sin miedo sòlo con la seguridad de que seremos los mejores y que tendremos la oportunidad de conocer màs a nuestro paìs por medio del Derecho constitucional Mexicano.

Es interesante el conocer la interpretación jurìdica , como se interpretan las normas no es algo simple y sencillo esto es mucho mas complicado; la interpretación jurídica debe tener una base teórica generalizada que diga cuales son las técnicas de interpretación, o que significa la interpretación analògica , cuales son las peculiaridades si es que las tiene la interpretaciòn de la Constituciòn.

Por último debemos conocer el principio de jerarquìa normativa se sabe que es el principio estructural ,vertebrador de todo ordenamiento, y en la medida que se vaya desarrollando esta tesina habremos conocido lo que EL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.

 

 

PROPUESTA

Mi propuesta sería que la constitución se volviera a crear solo con las normas más importantes que se tome en cuenta las necesidades del país ya que la constitución contempla cosas que no sirve o que simplemente no se utilizan, también que esta nueva constitución no permitiera que se le hicieran reformas que se le quite o que se le agreguen.

  1. Que se permita que el pueblo intervenga en la elaboración de las nuevas leyes de esta nueva constitución.
  2. Que se revise el marco jurídico para que se pueda crear la Constitución.
  3. Que en lugar de haber dos periodos de sesiones , que haya tres o cuatro para que se discutan más profundamente los problemas que tiene el pueblo.
  4. Que se establezca que esta prohibido el abuso de poder.
  5. Que se establezca que nadie puede atentar contra la vida de otra.
  6. Que se tomen en cuenta realmente los Derechos Humanos
  7. La más importante que realmente esten consientes de que se podría hacer una nueva constitución y porque hacerla

Que el poder no recaiga en un solo individuo sino que ese poder se distribuya en las personas que uno a elegido con la confianza de que son las más indicadas en tomar decisiones .

Como lo dijo una vez Lord Byron " Apenas son suficientes mil años para formar un estado ; pero puede bastar una hora para reducirlo a polvo".

Sería importante que se tomara en cuenta que la gente que abusa del poder se le persiga hasta que pague su culpa pero eso entraría dentro del Derecho penal pero me gustaría que se tomara en cuenta dentro de esta nueva constitución que esa misma no sirva para beneficiar a uno cuantos sino que beneficie a todos ; que somos el pueblo.

Que en esta constitución no se permitan los parches que no se le hagan reformas ya que para hacerla nueva se debieron tomar en cuenta las 200 reformas que se le hicieron a la anterior y por lo tanto la nueva no se le deberán hacer.

En esta constitución se deberán modificar algunos artículos ya que tomará en cuenta lo que ahora necesita el pueblo de acuerdo a los tiempos en que estamos viviendo bueno como en in principio lo mencioné para hacer esta constitución se necesitaría que se revisara todo el marco jurídico y que varias personas se sentaran a revisar y a editar esta nueva constitución .

Estoy consiente que no se podra realizar esta constitución en un mes, 1 año, Al contrario se llevara más tiempo ya que se revisaran muchas cosas, además no hay gente que se quiera sentar a revisar todo el marco jurídico y tampoco creo que quieran sentar a hacer nuevas leyes.

En otro caso sería que se fusionara la vieja constitución y la nueva constitución y así ni se le quita ni se le pone solo se regeneraría