RESUMEN EJECUTIVO Número 183

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONCLUSIONES Y PROPUESTA

 

Hemos vivido, la sociedad mexicana, durante los últimos 71 años bajo el régimen de un presidencialismo exacerbado y en ocasiones dictatorial, pese a los resultados del 2 de julio en las elecciones en las que se derrotó al partido de estado que siempre había gobernado al país, nada garantiza, al menos constitucionalmente, que se quiera caer en las mismas tentaciones, aunque cave aclarar que no necesariamente nuestra constitución le otorgue poderes desorbitantes al presidente, pero tampoco existe un normatividad que acote demasiado al presidente en sus funciones.

 

En este sentido, se propone que las causales de responsabilidad del Presidente sean: traición a la patria, y delitos graves del orden común, violación a la Constitución y violaciones a la electoral.

 

A reserva de que se buscara acotar más al Presidente de la República, en alguna ley secundaria, la propuesta tiene como fin, eliminar toda posibilidad de que el país vuelva a vivir en dictaduras perfecta o simiperfectas o autoritarismos perfectos o semiperfectos, sino transitar realmente a un sistema democratico.