RESUMEN EJECUTIVO

Es importante participar en las conferencias y Seminarios de Derecho Constitucional que hasta la fecha se han venido celebrando ya que nos puede proporcionar a quienes asistimos una mejor creación de las leyes así como las maneras de interpretarlas, pues quienes nos vienen a hablar no solamente de aspectos académicos sino de aspectos prácticos son muy importantes para el enriquecimiento de nuestro intelecto..

 

Deseo externar mi agradecimiento por permitirme tomar los seminarios que tan acertadamente están impartiendo, y espero tener la oportunidad de seguir preparándome para así poder seguir superándome tanto intelectual como personalmente.

 

PROPUESTA

Que los diputados llegaran al congreso don un mínimo de estudios medio superior, y al quedar en el cargo que fuera obligatorio el que se siguieran preparando, tanto en Derecho Penal y Laboral, como en conocer más ampliamente la Constitución que, que tomaran cursos de Política, de Relaciones Humanas.

 

Conviene subrayar que tanto los diputados como los senadores tengan que responder a los compromisos con quienes desde la más humilde zona, los llevaron con su voto al Congreso y depositaron en ellos y con ello sus ideales y esperanzas.

Para que se sensibilizaran ante la problemática de la ciudadanía que fueran menos protagónicos, que se centraran en hacer leyes en beneficio del pueblo, que se les exigiera más calidad en su trabajo, que analicen los objetivos originales para conformar un sistema financiero más eficiente, que garantice la participación plural y diversificada en el país, que impida los fenómenos tan indeseables, que afectan a la economía de la ciudadanía.

Para que de esa manera ante el cambio político que estamos viviendo, se absorba la deuda heredada y que es la que más nos compromete.

Que estudien la posibilidad de que se promueva el hacer una ley de la elaboración y control de programas en contra de la corrupción y la delincuencia.

Que se cuente con diputados honestos y con vocación que estén preparados y que sepan en donde se encuentran y para lo que han llegado y que entiendan que están al servicio del país, de la gente.

Que de alguna manera piensen en crear contralorías ciudadanas en el gobierno, para que se tenga derecho, de pedir cuentas y con facultades de auditar y denunciar ante las autoridades competentes.

Que se entregue a la sociedad la vigilancia del uso de sus impuestos.

En contra de la contra de la corrupción, que se promueva una reforma constitucional para que la ciudadanía cuente con un sistema superior que fiscalice, además de que sea autónomo e independiente de los tres poderes.

Analizar el que se pueda crear un órgano integrado por gente eficiente y conocedora de la materia al cual se le tenga que rendir cuentas.

En cuanto a la pobreza que se asignen por principio tan solo un porcentaje, que se designe parte del presupuesto del país para que de esa manera se detenga un poco la extrema pobreza, y se organicen medidas reales en apoyo a la economía.

Apoyar organizando programas de asistencia social, que garantice la estabilidad de las necesidades de las zonas más desprotegidas, pero esto no quiere decir que pueden ser usados con fines políticos y clientelares.

Que se dialogue para que se encuentre la manera de promover programas de amplia capacitación que puedan incrementar los ingresos, donde se puedan aprovechar de forma productiva las acciones concertadas entre el gobierno y los empresarios.

Que se defienda la política laboral, que bueno es sabido que hay una política laboral ilegal e injusta así como arbitraria, que pisotea los derechos de los trabajadores, privilegiando al sector empresarial y que por lo tanto quedan en indefensión los trabajadores, que sería conveniente que se defendiera con más rectitud y claridad los derechos laborales.