R E S U M E N E J E C U T I V O
El Derecho Comparado es un tema demasiado extenso si habrá de estudiarse en comparación de como nace, si estudio México comenzare desde Roma, Francia, España y México, excluyendo países intermediarios. Así lo es con Reino Unido y Estados Unidos. En Inglaterra llegan los Romanos los Vikingos, los Sajones, etc. Así después con el famoso Common Law, conquistan Estados Unidos y ellos considerando que era un derecho bueno se convierten en un sistema federal. Es importante conocer la historia con perfección o tal vez tener una noción, es muy necesario que como mexicanos tengamos antecedentes históricos dentro de nuestro conocimiento cultural como buenos ciudadanos y estoy hablando de no salo un 30 o 40 %, sino también de toda la gente marginada que vive en la calle y todos aquellos que por necesidades los lleva a dejar la escuela, es Necesario que el sistema cambie queremos un México Grande no un México Obrero, tenemos una legislación que puede dar más de lo que ofrece.
Las legislaciones en comparaciones de otras, la nuestra es muy buena e interesante pero podría ser mejor, hay gente capacitada pero necesita realmente exprimir su trabajo entregándose realmente a su legislatura para el beneficio de su pueblo.
El Poder Legislativo, la manera de crear, modificar, derogar y abrogar leyes es un papel importante para nuestro Congreso General, el cual está dividido en dos Cámaras (de manera bicameral), permite se realicen trabajos de manera formal y material en el proceso de una ley.
Las leyes es uno de los puntos mas importantes y necesarios para la sociedad de un pueblo tan grande de una Nación tan bonita como es México, necesitamos aprovechar el conocimiento de cada persona de lo que da, es decir si un individuo es bueno en el deporte México necesita explotarlo y apoyarlo, será en beneficio del pueblo y del individuo, así es con nuestra legislatura; si un diputado es bueno en Materia Constitucional debe ser considerado como Presidente de la Comisión que reglamente el proceso de la Constitucionalidad. Para así tener un experto en esa área, y no por decir un veterinario que no va entender ni que es derecho pues, desconoce la materia, no es su especialidad.
El derecho comparado es el todo en el mundo es como el aire esta en todos lados, en algunas áreas es más frío, en otras puede ser muy cálido o templado, esto es por su zona geográfica. Lo mismo o algo parecido ocurre con el derecho es el mismo en algunos lados será mas avanzado, en otro será por tradición o costumbre, en otros por leyes reglamentadas y escritas, pero es por el lugar y bajo las necesidades propias de lo que es su sociedad. Entonces entendemos que el derecho es muy importante en la vida del hombre y que permite que su sociedad sea limitada en sus actos por igual que su Gobierno y la gente que lo tiene a su cargo.
El derecho comparado permite el conocimiento de otros derechos ejercidos en otros países, como pudiere ser un país avanzado una potencia como lo es Estados Unidos, Europa, Inglaterra no se cualquier país constituido.
La forma de legislar de cada uno permite conocer como se rige su sistema, por decir, con conocer su Constitución es conocer la manera del comportamiento jurídico de cada una de los países, tenemos Legislaturas que se rigen por un Presidensialismo como es el nuestro, o con un Parlamento como lo es Inglaterra y Canadá, o España que tienen una Monarquía Parlamentaria, en fin todo los países se constituyen en una Legislatura que será la base de sus actos jurídicos, que permiten un comportamiento diferente según sus necesidades dentro del derecho ejercido por ellos mismos.
Lo más importante del derecho comparado dentro de mi critica personal es, el conocimiento de sus antecedentes históricos, como el de México de donde nace el sistema que tiene, sus conquistas su cultura. El porque se decidió que el Sistema fuera Constituido como República representativa, democrática, federal y compuesta de Estados libres y soberanos. Es una característica de como se regirá y de como serán las bases de su derecho, y lo podemos comparar con Estados Unidos, Inglaterra, España, Alemania con cualquier país aunque sea diferente.
El derecho va más allá de todo conocimiento, es el ser y saber de el mismo, permite y deja que el hombre sea él, y que su razón exista y crezca cada vez más. Nos deja comparar y sentir lo que es realmente dentro de su filosofía y ciencia.
P R O P U E S T A E S P E C Í F I C A.
Mi propuesta es que se considere a la Legislación como lo que es un Acto Serio que debe ser en beneficio de su Pueblo de su Nación, dos elementos del Estado muy importantes que son aquellos que bajo su soberanía están confiando en un Gobierno que escogió para que fueran representados bajo todas las circunstancias jurídicas de su reglamentación y su derecho. Son nuestras dos Cámaras las que rigen nuestras leyes quien deciden si se derogan o abrogan, y es muy importante que los Senadores y Diputados estén consientes de que es la gente quien necesita que su voto sea razonado para que la ley tenga un apogeo limpio y pueda existir la legitimación como tal, que la política realmente fuera como es teóricamente y no la grilla de cada Partido Político.
Me gustaría que el derecho no se viole, es decir que mi constitución no se reforme tanto, que se cumpla realmente lo que ya esta reglamentado sé que es necesario una reforma, pues la sociedad cambia, pero debemos aprender a cumplir una ley, no esquivarla ni menos cambiarla para el beneficio de alguien o sea en singular siempre debe legislarse de manera plural.
Dentro del derecho esta la legislatura la cual obtiene un papel muy importante ya que el Poder Legislativo es el encargado de hacer leyes, las cuales llevan un proceso, pero es necesario que tengan legitimación, en otros países legislan los que tienen mejor conocimiento en la materia, y considero que es importante que tengamos senadores y diputados expertos en su área a legislar, para obtener una mejor legislación, aparte de que necesitamos aprender a escuchar y poder tener una comunicación más abierta en el Recinto.
Propongo que al inicio de cada Legislatura a todos los Senadores y Diputados se les diera un Curso o Seminario de lo que es su trabajo, que se les recordara porque están en ese lugar, que se les pudiera recordar que el inicio de su trabajo es necesario pero importante para su pueblo, que representan un país el cual cree en ellos, claro los dos poderes restantes tienen su papel, pero los senadores y diputados son dos seres que representan algo, y que tienen un compromiso con su Nación.
Ahora es demasiado pedir que tengan sentido, que vean la realidad de la gente que esta a fuera y no solo la gente que integra a su familia, sino a todos los que están afuera, y que son realidad obscura de una sociedad marginada de pobreza. Y que tengan un Asesor tan bueno que sea conocedor de lo que es un trabajo en materia de legislación, necesitamos gente capacitada que decida si una ley es buena, correcta y que es perfecta y que su cumplimiento es real.
Para que el derecho surta efectos jurídicos, es necesario que su nacimiento tenga legitimidad tanto jurídica como política, que se pueda creer y confiar en mi constitución, porque merece respeto.
Que tengamos una legislación digna de llevar su nombre es importante que el sindicato reconozca su gente, pero gente que trabaje y separar la manzana que no sirve que puede echar a perder las demás manzanas que están frescas y ricas.
No podemos tener floja en el Palacio Legislativo, gente que ni la secundaria termino, necesitamos de personas capaces de realizar un trabajo tan importante y digno de ser, como lo es en la Legislación que tenemos.
Es importante que un diputado tenga una secretaria que sepa trabajar, para que el trabajo del legislador sea digno de ser de un legislador, y no una simple secretaria que conteste el teléfono, y muchas veces ni eso pueda hacer. Mi propuesta es que se capacite a la gente que tienen no podemos hablar de avances cuando la gente no esta educada y no tiene un nivel educativo, que le permita que su trabajo sea perfecto.
Son legislaturas, no recepciones de tiempo en el derecho. Es el Poder Legislativo, quien hace leyes y no cualquiera puede hacer una ley, cuando ni siquiera sabe el proceso de una iniciativa para elaborar una ley.