Resumen ejecutivo
Este trabajo ha tratado de exponer el modo en el que son creadas las leyes en México, así también el proceso por el cual tienen que transitar las mismas para llegar a ser proclamadas normas jurídicas. Aquí hemos visto igualmente las características que debe contener una ley, las fallas que estas han tenido y la necesidad de una transformación en la actual Constitución.
Tratamos además, la exigencia que enfrenta el país de tener un legislativo actual que, ante tantos cambios mundiales parece ser ya, un legislativo arcaico.
Todo lo anterior relacionado con los fines de las leyes, los alcances que debe tener y principalmente la necesidad de que estas sean pensando en un hecho real. Cabe también mencionar que la vigilancia de estas es otro problema fundamental de este trabajo, ya que la creación de leyes perfectas, no implica que estas deban ser cumplidas, esto porque no hay una vigilancia en el cumplimiento de las normas.
Por último se trató un tema de actualidad muy importante, el nuevo constitucionalismo que está requiriendo el país, que para muchos está muy próximo. Esto vislumbra el futuro de México en lo que corresponde al Poder Legislativo, que deberá apresurarse a contribuir al cambio irreversible del que hoy somos testigos.
Propuesta específica
La propuesta específica de un servidor, gira entorno de las necesidades de mi país en materia legislativa:
La vinculación que debería existir entre los gobernantes y los representados debería permitir que estos últimos exijan rendición de cuentas. Para esto, hay quienes plantean la necesidad de la reelección en el Congreso, lo que permitiría que los legisladores fueran –por decirlo así- calificados por la sociedad. Por otra parte la profesionalización de los legisladores, podría encontrar en la anterior propuesta su solución, ya que un legislativo de carrera permitiría que los miembros del Congreso tuvieran el suficiente tiempo para culminar los proyectos de ley, que en la mayoría de los casos, no son concluidos en los periodos por los que son elegidos.
En lo que corresponde a la creación de las leyes, considero que estas deberían ser creadas basándose en la necesidad o necesidades de la población. Lo anterior sale a colación, por la problemática que existe, en donde los legisladores -por razones que ellos tendrán-, ven más por su interés partidista y por un cierto sector de la sociedad que por el bien colectivo. De esta manera supongo que esto debe cambiar, el equilibrio en los poderes debe ser un equilibrio real, no está a cuestión la cooperación con el partido ni con el Ejecutivo, al contrario, las prácticas del consenso con el presidente de la República y con miembros de otros grupos parlamentarios distintos, deben ser algo tan normal en nuestra vida legislativa actual.
Por último la vinculación de la que hable anteriormente debe también incluir la difusión de la ley en la sociedad, el hacer del conocimiento de todos, los beneficios o las limitaciones de las leyes, ya que estas tienen que volver a recuperar su valor jurídico en la sociedad