RESUMEN EJECUTIVO
El objeto de análisis de la presente tesina, es la disponibilidad de la información para la toma de decisiones del Poder Legislativo Mexicano.
No obstante que en México el Poder Legislativo tiene varios mecanismos para acceder a la información que el ejecutivo genera, se hace poco uso de este derecho que la Constitución le confiere , por la falta de especialización tanto de los legisladores como de los cuerpos técnicos de apoyo en las comisiones en el ámbito de cada una de las comisiones.
En la propuesta de solución se propone la reelección legislativa, la profesionalización de los cuerpos de apoyo y análisis técnico, y la verificación constante de las consecuencias practicas de las leyes.
Propuesta de solución.
Para darle mayor calidad al trabajo del Congreso , se proponen algunas reformas a la Constitución y a la Ley Orgánica del Congreso .
1._ La reelección legislativa los Diputados y Senadores ,contribuiría a aportar una mayor experiencia y criterio en el manejo y selección de información necesaria para elevar el nivel de análisis y debate.
Esta reforma serviría para que los congresistas hicieran una carrera en el Congreso y cada nueva Legislatura, contaría con Diputados y Senadores más experimentados y especializados, lo cual haría más eficiente la función de control y evaluación de las leyes ,además siendo ellos especialistas en la materia se facilitaría el adecuado análisis de la información , la agilización del debate , y la pronta y eficaz toma de decisiones.
2.._ La profesionalización de los cuerpos de apoyo y análisis técnico.
Esta propuesta en cierta forma ya se empezó a instrumentar con la iniciación del Servicio Civil de Carrera en la Cámara de Diputados. Y va a servir para que el personal que se dedica al trabajo legislativo en cada una de ellas, este mejor calificado para hacer su trabajo eficientemente .Porque contando con personal con experiencia y conocimiento del proceso legislativo, así como del tema y ámbito de competencia de cada Comisión, se deduce que la creación de la nueva norma será mejor y la norma por si misma, más eficaz.
3._ El Dr. Miguel Carbonell propone,muy acertadamente , que la verificación del impacto de las leyes en la sociedad, " Requiere que se ponga a disposición del Parlamento un amplio Staff técnico ,que lleve a cabo verificaciones constantes de las consecuencias practicas de muchas leyes.
Es una tarea compleja ,que puede contribuir decisivamente a:
A.- Mejorar los productos normativos emanados del Poder Legislativo ,al hacerlos más adecuados para satisfacer las necesidades prácticas de la sociedad en cada momento determinado, y
B.- Puede resituar al Parlamento en un lugar de mayor igualdad respecto al aplastante dominio tecnoburocrático de los Ejecutivos actuales. "
Para el manejo, procesamiento y análisis de la información las Comisiones , podrían contratar organismos externos especializados en investigación , que además podrían encargarse de la tarea de evaluación y verificación de los impactos y efectos de las leyes.
Sirviéndoles ésta información como base para hacer la oportuna modificación a la leyes en cuestión. Y así la Ley cumpla el objetivo buscado en su origen.
Con la implementación de estas propuestas, se presume que el Congreso General podrá mejorar de manera evidente el desarrollo de sus funciones Legislativas, creando leyes claras y oportunas , que realmente sean fáciles de cumplir y satisfagan las necesidades de la sociedad ó de algún segmento de ella, en un momento determinado. Repercutiendo en la sociedad que los ha elegido favorablemente.