RESUMEN EJECUTIVO

 

Estas Técnicas están estrechamente relacionadas y reciben el soporte conceptual de la Teoría llamada Teoría de Legislación, la cual es una rama del conocimiento que todavía se encuentra en desarrollo, entendiendo que tal calidad no sólo depende de su legalidad o de la correcta redacción del texto, no una justificación muy buena y obviamente una base sólida par su aplicación.

Lo que llamamos Técnica es precisamente a la aplicación adecuada de los medios para el logro de los propósitos que se tienen, pero como la adecuación supone el conocimiento de la eficacia de los procedimientos empleados. Una técnica no científica, no es técnica, porque resulta incapaz de cumplir su destino, es decir, no le permite la atención de los fines que en ella contiene.

En lo que se refiere a reformar la Constitución de acuerdo con el artículo 135 en relación a los artículos 71 y 72 constitucionales dice lo siguiente:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROPUESTA ESPECIFICA

 

A lo largo de la realización de esta tesina surgió una inquietud, de discusión de leyes de lo cual quise referir mi propuesta.

La discusión de leyes la cual esta presentada en el debate de la función legislativa, está muy ligado al sistema de representación, según este se supone que las decisiones se deben realizar en base a los intereses de la mayoría quienes ante la imposibilidad física de participar son representados.

Al respecto John Stuart Mills, ha dicho: "El único gobierno que puede satisfacer por completo las exigencias del Estado social es aquel en el que todo el pueblo se encuentra inmiscuido ya que cualquier participación debe ser de todos lados, ya que no hay nada mas deseable que la participación de todos en el ejercicio del poder soberano del Estado, pero si esa comunidad no es muy pequeña, lógicamente no pueden colaborar físicamente todos, sino que en proporciones muy pequeñas en los asuntos públicos, resumiendo así que el tipo ideal de gobierno perfecto es el REPRESENTATIVO.

Entonces dicho una vez esto podríamos decir que no hay problema y podríamos formar un gobierno perfecto pero es ahí donde surge esta inquietud principal de esta propuesta, ¿Qué pasa con las personas que nos representan? ¿Realmente tienen los mismos intereses al estar representándonos?.

Realmente esas personas tienen el deber y la obligación de atender temas de interés público, en donde cada oración formulada por este representante, valga la redundancia, la opinión de un número considerable de personas ya que ese individuo es a quien ese grupo de personas a depositado toda su confianza. Principalmente es dirigido al que ejerce esta función legislativa, para que independientemente de su ideología o de su tendencia política posea un criterio bastante amplio para que le permita discernir sobre el tema de discusión y debate, para que el que este presente no solo cuestione, sino que también aporte algo, y en todo caso el interés prioritario sea el interés nacional.

De esta forma que da expuesta esta propuesta para que pueda ser captado el interés que existe y la preocupación que existe por las personas que nos representan para que cumplan con el propósito que tuvieron para ocupar ese cargo, tan importante para nosotros, que es el defender y explicar claramente las propuestas establecidas par que sean benéficas para todos y no para unos cuantos.