RESUMEN EJECUTIVO
"La reelección como fuente de motivación en el legislador mexicano" tiene por objetivo ofrecer las bases para fundamentar dicha premisa, la cual como ya mencionamos anteriormente, se enfoca única y exclusivamente en la reelección de los diputados y no de los senadores, atendiendo así a fines concretos de la investigación, así como conocer si es o no viable una reforma al Art. 59 constitucional el cual impide la reelección inmediata, permitiéndola así hasta por un máximo de 12 años en los tiempos que ahora estamos viviendo, tomando en cuenta a la reelección en función de la limpieza, transparencia y la absoluta confianza de nuestras elecciones.
El trabajo propone la reelección, la cual ya existe dentro de la constitución, solo que no de manera inmediata, lo cual considero es una dinámica política que deja mucho que desear, primeramente por la falta de seguimiento a los trabajos legislativos, por lo tanto proponer una reforma al Art. 51, alargando así el periodo de gestión de los diputados de tres a cuatro años entre muchas otras cosas, además de plantear una serie de ventajas y desventajas acerca de la reelección inmediata para los legisladores (diputados) la cual si la analizamos desde una perspectiva puramente democrática, podría fluctuarnos buenos resultados en medida de la profesionalización de los diputados, el fortalecimiento de la responsabilidad de los mismos y la experiencia en la gestión legislativa, viéndose esto reflejado en más y mejores iniciativas y con mayor beneficio para el país.
Se plantea una reelección por parte del electorado que el electorado y solo el electorado este dotado para reelegir, en función de el desempeño del trabajo legislativo, es decir no es reelegir por reelegir, y así seguir permitiendo que el diputado cumpla enmiendas partidistas y satisfaga intereses personales, sino permitir que el pueblo los reelija, es decir que el pueblo decida si lo hizo bien o no y definitivamente que la gente determine si se va o se queda, por tanto el diputado estaría obligado primeramente a un buen desempeño de su cargo, a cumplir sus promesas y a crear una relación mas directa con el electorado dejando abierta una oficina en su distrito para recibir propuestas y atender gestiones referentes a su distrito e incluso a su cargo, lo que considero contribuiría a alcanzar la madurez democrática de nuestro país.
Propuesta específica.
La propuesta específica; es la reelección inmediata en el organo legislativo Mexicano hasta por un máximo de doce años, lo que permitiría dos reelecciones, tres elecciones en total en el caso de los diputados alargando su periodo de su gestión legislativa a cuatro años, Además de que la reelección de diputados plurinominales, solo pudiera darse una vez, por tanto cuando quisieran reelegirse más de una vez por vía plurinominal, tuvieran que bajar al distrito a hacer campaña, con el fin de evitar la oligarquía partidista, evitando que no sea el partido sino el electorado el que de el visto bueno, para ver quién permanece o no como diputado, y obligando así a quien quiera estar en un tercer periodo como diputado, bajar al principio de mayoria relativa y hacer campaña, esto con el fin de que el diputado no quede flotando la lista, y con toda tranquilidad se reelija en su puesto. Derogando el articulo 59 constitucional que inpide la reelección inmediata para diputados y senadores, ademas de modificar el articulo 51 de la misma alargando el periodo legislativo por un año.