Resumen Ejecutivo

La elaboración de este documento se realizó después de haber asistido al Seminario de Derecho Constitucional y Parlamentario y del Nuevo Milenio.

El cual se me hizo muy interesante ya que en el se ve y se oyen varias versiones de diferentes personalidades que han estudiado e investigado todo lo relacionado con la Constitución.

No nada más de México sino de diversos países, desde la antigüedad hasta la fecha y a través de las diversas reformas que se le ha hecho a nuestra Constitución.

Este trabajo habla específicamente de las funciones del Congreso que se mencionan en los artículos 73, 74, 75, 76 y 77 de la Carta Magna.

En ellos se menciona como legislar, cuales son las funciones del Ejecutivo, como dictar leyes, como sancionar los delitos y faltas contra la federación y fijar los castigos que por ellos deban imponerse.

También para expedir tendientes a la promoción de la inversión mexicana la regulación de la inversión extranjera, la transferencia de tecnología y la generación, difusión y aplicación de los conocimientos científicos que requiere el desarrollo nacional.

Pero también pienso que debe de haber más difusión para que los habitantes de nuestro País conozcan todo lo relacionado con nuestra Constitución.

Por eso en la propuesta menciono como más o menos se puede difundir todo lo relacionado con este tema.

PROPUESTA

 

El congreso cuenta con un canal de televisión.

Que es la Comisión Bicamaral, que es el que se encarga de difundir, las actividades legislativas en general.

Pero dicha información no pasa en canales abiertos, y solo aquellas personas que pueden pagar y sobre todo informarse de estas actividades legislativas, lo hacen por cable por eso se propone:

1.- Que se trasmita toda esta clase de información por canales abiertos y no en altas horas de la noche, como suelen hacerlo cuando llegan a trasmitirlo.

2.- En capsulas informativas antes y después de cada programa, principalmente en el horario de las caricaturas, telenovelas y eventos deportivos.

3.- Se propone también que se difunda bajo esta misma linea, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre todo sus artículos más importantes y los más violados.Ya que solo así se podrán conocer por todos, solo así prodremos entender y conocer nuestra Constitución, Nuestros Derechos Constitucionales o Derechos Humanos como suele llamarseles ahora.