R E S U M E N
El derecho a la información es un precepto plasmado en la Constitución Política de los Estados Unidos, y de los Acuerdos Internacionales en la que se establece el derecho de la manifestación de las ideas en las diferentes manifestaciones, sin que esta dañe a terceras personas y no ponga en entre dicho la moral, ética y principios sociales.
Constitucionalmente las normas establecidas en nuestra carta magna estan fuera de perjuicio dado que las leyes fueron elaboradas con la finalidad de proteger al ciudadano, considerando el impacto social que pudiera tener en la sociedad y con la especificidad que puede tener cada una de las leyes que emanan de nuestra Constitución, debe de tener cierta convicción de que las leyes que elaboren serán aplicadas, sobre todo se deberá de contemplar el impacto social y el fin de social de dicha norma.
Es necesario que se regule los procesos del derechos a la información, dado que el impacto que repercuten en la sociedad en el ámbito cultural, es importante que la información, se difunda a tiempo y la población este enterada, el gobierno y los industriales de los medios de comunicación no sean los que se queden con información que puede de manera oportuna y eficiente se de utilidad a la población en general.
PROPUESTA
Reglamentar el derecho a la información establecido en el artículo sexto de la Constitución, como el derecho de la sociedad a saber y la obligación de las autoridades a informar.
Crear un Organo Regulador que permita el manejo de la información, este deberá de ser autónomo, personalidad jurídica y patrimonio propio. Este Organo deberá de tener los siguientes objetivos de:
Protección
Observancia y
Promoción
Del derechos a la información y la libertad de expresión.
La responsabilidad y toma de decisiones compartidas entre los Industriales de los Medios de Comunicación, Organizaciones Civiles, el Gobierno Federal y Estatal; como consecuencia la democratización de los medios.
Que el gobierno no guarde expedientes de interés general, deben de hacerse del conocimiento ciudadano.
Promover el respeto irrestricto a las libertades de expresión y de información, y procurar la defensa y vigilancia del derecho a la información de todos los mexicanos, mediante la promoción de una cultura de legalidad y responsabilidad.
Que el gobierno y los medios no sean juez y parte por medio de la autorregulación de la información y que se dañe a los ciudadanos comunes, su moral u honra con la transmisión de información inadecuada o difundida con alguna intención de perjuicio.
Ampliar y hacer efectivo el derecho de réplica en los medios de información en que se difundió la noticia.
Desligar la influencia del gobierno en los medios de comunicación.