México D.F., a 2 de agosto de 2000.
Lic. José Luis Herrera
Secretario Técnico
Comisión de Estudios Legislativos
P r e s e n t e
Por este conducto, realizo el siguiente
RESUMEN EJECUTIVO del presente esbozo, titulado "El Proceso Legislativo y Técnica Legislativa", cuya PROPUESTA ESPECIFICA, consiste en proporcionar al lector un rápido y conciso detalle sobre el proceso que se lleva acabo para la elaboración de una norma jurídica o en su caso su reforma, así como las técnicas que deben emplearse para su buena elaboración.Para ello elaboré un capítulo, que en primer instancia señala los antecedentes constitucionales que fueron el parteaguas de la sociedad que actualmente profesa en un marco de normas jurídicas. El paso de la Constitución de Cádiz hasta la de 1917, basamento del Poder Legislativo Mexicano y del resto de los poderes, son parte integrante de este capítulo introductorio.
Por otra parte, señalo como se conforma la estructura del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, precisando como se organizan tanto la Cámara de Senadores como la de Diputados. Asimismo, describo la estructura orgánica actual de la Cámara de Diputados por convicción laboral propia, dejando para un posterior estudio el de la Cámara de Senadores. Como parte complementaria, anexo algunos cuadros que servirán de apoyo para dar mayor claridad a este capítulo, en los cuales realizo la exposición de la nueva estructura orgánica, así como un análisis de las comisiones y comités que desaparecieron con el nuevo ordenamiento.
Bajo este sustento, detallo como se realiza el Proceso Legislativo, sus diferentes fases o procedimientos y la descripción de cada una de éstas. Y finalmente, puntualizo algunas sugerencias sobre técnicas legislativas que recomiendan algunos autores, con el propósito de que se conozcan algunos métodos de apoyo para iniciar o reformar normas jurídicas.
Esperando sea de su interés, quedo de usted.
A t e n t a m e n t e
Lic. María Olga Cortés Briano
4