RESUMEN EJECUTIVO Y PROPUESTA ESPECÍFICA
El presente trabajo tiene como finalidad hacer un estudio sobre la importancia del Servicio Civil de Carrera dentro de la Cámara de Diputados y la relación que existe entre éste y la profesionalización de los C. Diputados, esto con la intención de determinar si ejercerán mejor su función con la preparación que tengan antes de ser elegidos o bien impartiéndoles cursos apropiados ya como integrantes de la Cámara, qué aunado al apoyo eficiente y eficaz que reciban por parte de quienes se encuentren laborando en la institución y formen parte del Servicio Civil, ayudarán a que el trabajo en la Cámara sea cada vez de mayor nivel en beneficio de nuestro país y por ende de los ciudadanos, constituyéndose también en el orgullo de la nación. Como Administradora Pública considero que es importante tomar en cuenta no sólo la profesionalización del aparato administrativo, sino también de los Diputados, de tal manera que se tenga una visión de la Cámara como un sistema, siendo necesario que se busque el desarrollo integral de ambos, como partes integrantes del mismo y se mejore su funcionamiento y por ende el trabajo legislativo.
Los partidos políticos juegan un papel muy importante ya que de existir la reelección inmediata serían ellos los más interesados en apostar por la profesionalización de sus cuadros y con ello dar continuidad a la actividad parlamentaria, pues sería su decisión el postular o no a gente con experiencia legislativa y el electorado decidiría, además pueden coadyuvar en este proceso a la profesionalización del Poder Legislativo. No se trata de crear tampoco una Cámara de Diputados o un Congreso en su caso que fuese elitista, ya que hay que ser plurales, incluyentes y sobre todo tomar en cuenta la realidad y la situación que se vive en algunos lugares del país, sin embargo deberán tener los representantes conciencia social, de tal modo que puedan analizar los efectos que la aplicación de la ley que ellos elaborarán, es decir, si es benéfica y solucionará de manera efectiva la problemática social, o en su caso, que tengan la capacidad de analizar los impactos negativos que pudiese producir, de lo contrario sus efectos serán negativos.
Es absolutamente indispensable, que se profesionalicen, antes de ser elegidos y al formar parte de la cámara, para lo cual se necesita reformar el artículo 55 que establece los requisitos para ser diputados. Reformar el artículo 59, para que los diputados, puedan ser reelegidos para el periodo inmediato, con la salvedad, de que el pueblo los pueda separar del cargo cuando no cumplan con el mandato que les fue otorgado. Debe hacerse lo mismo para reformar el Art. 116 Fracción II referente a la reelección de los diputados locales. Esto redundará en beneficios para los diputados y para la población. Por tanto es necesario que se implementen mecanismos que garanticen que el servicio civil de carrera se haga extensivo a los Congresos Locales y con ello se fortalezca su funcionamiento. Es necesario que los diputados, sean verdaderos legisladores, y cumplan con el cometido para el cual fueron elegidos, obrando con responsabilidad y profesionalismo. Además que se dé capacitación permanente sobre el trabajo legislativo, principalmente en la Entidades federativas y que éste se haga a través de Internet para los casos en los que los diputados no puedan viajar constantemente, también se pueden establecer convenios con diferentes universidades del país tanto públicas como privadas para que los académicos más versados sobre la materia impartan seminarios, diplomados y cursos especializados sobre diferentes materias relacionadas con la actividad parlamentaria. Incluso los cursos se pueden establecer de manera fija para los interesados tal y como se hace en la Universidad Nacional Autónoma de México en el SUA y éstos asistan los sábados a cursarlos. Esto es importante ya que darse la reforma ellos también se beneficiarían. Dentro de dichos cursos se puede incluir temas como: derecho constitucional, derecho parlamentario, derecho comparado, proceso legislativo y técnica legislativa, técnicas de argumentación y negociación parlamentaria, etc.
Dentro del presente trabajo se encontrarán también otras propuestas relacionadas con el tema, que por cuestiones de extensión no he mencionado pero que pueden ser consultadas dentro del mismo.