Resumen Ejecutivo
Propuesta
La creación de la figura de mediadores o cabildeadores para el desempeño de funciones de enlace entre el trabajo del legislador y los electores, significa disponer de instrumentos técnicos ad hoc para la realización del trabajo legislativo. Esta figura política de coadyuvancia, de manera racional podría aminorar en lo inmediato, el divorcio existente entre legisladores y sus electores; principalmente los ciudadanos que no pertenecen a organizaciones sociales o políticas. La premisa de esta propuesta relaciona el análisis político de las condiciones que rodean al proceso parlamentario actual de la Cámara de Diputados con la intensificación del proceso modernizador del sistema político nacional.
Esta instancia de mediación reformaría la práctica legislativa, caracterizada por haber estado gravitando en la inercia del ejecutivo federal, dominada por la figura de un presidencialismo fuerte, en el mejor de los casos, que no en pocos casos denotaba, comportamientos acríticos de los legisladores.
Aunque la exigencia principal sea el reclamo de la democratización de las instituciones del Estado, también permanece la demanda de superar la crisis de las formas de representación social; en sentido más amplio, incluso, la ruptura del sistema político nacional, el ciudadano medio exige a los actores políticos y sociales, la propuesta de alternativas viables, la construcción de vías amplias de articulación entre él y los poderes constitucionales vigentes. En este contexto debemos establecer el cabildeo legislativo, un sistema puesto en manos de profesionales técnicos, calificados en el proceso parlamentario, capaces de hacer fluido el diálogo democrático entre la ciudadanía y los representantes de la nación; a mi entender esta propuesta es una condición indispensable para arribar a una nueva relación de la sociedad que concluya con éxito el fin del sistema político del siglo xx mexicano.