RESUMEN EJECUTIVO
Las Reglas de Técnica:
Es una disciplina que incluye un conjunto de principio jurídico constitucional de derecho común o principios generales de derecho, criterios de política legislativa, reglas lógicas para la construcción de las normas jurídicas, principios de semántica y sintáctica del lenguaje jurídico.
Sobre el tema, debo insistir que al inicio de la redacción de un proyecto de iniciativa se debe tomar en cuanta gran cantidad de información que incluye: requisitos, cuestionamientos, circunstancias presentes o futuras, soluciones directas o alternativas, opciones y decisiones, posibilidades y necesidades, así como los beneficios y los costos que una ley pueden traer.
Dichos tipos de cuestionamientos se conocen en el ambiente parlamentario como el "CHECK LIST" y tiene como finalidades, entro otras:
Junto con los principios y las reglas, también existen los llamados criterios prácticos, los antecedentes recomendables, las costumbres de relación y estilo y, en importancia menor, los usos tradicionales de lenguaje jurídico.
El mérito de quien redacta normas es que su trabajo particular quede incluido o inmerso en el marco conceptual genérico del texto en que trabaja, sin que pueda ser descubierto.
Las técnicas especiales requieren consejos de cómo varios de los problemas que resultan de este intrincado y complejo proceso intelectual.
Existen varias etapas dentro del procedimiento de redacción de normas que se deben fijar para no perder la orientación cronológica de las acciones, entre las que destacan el proceso de aproximación o enfoque del tema principal, la organización de los recursos de información o enfoque del tema principal, la organización de los recursos de información de todo tipo, la revisión del sistema sobre l cual se requiere operar, el análisis de la supra o subordinación, vinculación directa o coordinación con otros sistemas jurídicos o de otro orden, los elementos componentes de la estructura normativa, la forma de composición semántica el estilo o lenguaje que se debe emplear y, por ultimo el conjunto de técnicas que deben ser aplicadas.
PROPUESTA
Un proyecto de norma.- Considerando se debe elaborar un papel de trabajo, que se puede denominar anteproyecto de propuesta normativa. En el se debe escribir exactamente como las palabras fluyan del pensamiento, bajo la única condición de que el orden en que se expresa lleven la carga intencional que l derecho exige a su dispositivo.
Debe considerarse como legislador no solo al representante popular, sino que tal concepto también abarca a los funcionarios del poder ejecutivo encargados de redactar normas, a los miembros de los diferentes partidos políticos, a personas militantes en grupos u organizaciones publicas y privadas quienes, con cierta frecuencia requieren de formar propuestas de carácter normativo publico o privado e incluso, dedicar parte de su esfuerzo a la revisión revisión de propuestas provenientes del poder publico a efecto de presentar sus puntos de vista cuando son consultados para ello.