Resumen Ejecutivo
Debido a la importancia del Congreso de la Unión en la vida política, cuyo desarrollo es trascendental para el crecimiento del país, se presenta un seguimiento cronológico sobre los diversos acontecimientos y etapas más significativas que han conformado a lo largo de los siglos nuestro Congreso de la Unión. Hombres que supieron responder al momento histórico que les exigía la patria ante demandas cívicas, que cada vez más se vienen generando en el país como una renovación de la cultura política.
Para ello, se hace un seguimiento de ese espacio reservado al debate en busca de una mayor justicia social y defensa de la soberanía: el Congreso de la Unión. Se presenta un recuento de las legislaturas, fechas de instalación y avatares a los que se han presentado durante su peregrinar por más de una docena de sitios, ya sea por represión o causas naturales
Asimismo, se presenta un Congreso vigente, su conformación, facultades y deberes. Por último, se hace hincapié de la importancia de los órganos informativos que guardan todo ese bagaje cultural, que resulta de vital ayuda para el conocimiento y consulta de las actuales y futuras generaciones de investigadores, estudiantes o simples ciudadanos interesados por el desarrollo del país a través de nuestros Congresos.
Por ser medios Informativos vigentes de la misma Cámara de Diputados, a la que principalmente nos abocaremos, se hace un seguimiento de sus características y trayectoria, para así saber a cual de ellos acudir según el material a buscar sobre nuestra historia constitucional.
Propuesta
El presente trabajo, muestra la necesidad de fomentar la difusión de las actividades del Congreso de la Unión, cuya importancia es trascendental en la vida política mexicana.
Para lo anterior, es necesario garantizar espacios de comunicación cada vez más especializados, cuyo principal interés sea la información objetiva, veraz y precisa mediante un lenguaje accesible, que, asimismo, se sustenten en la experiencia y conocimientos de anteriores legislaturas, muy independientemente de líneas partidistas de cada una de las legislaturas venideras.
Se debe, además de conservar todo ese bagaje que ha venido conformando nuestro presente como nación, buscar medios que proyecten todo aquello que continua forjando nuestro porvenir como patria, pues de otra manera, lo logrado por los protagonistas no valdría de nada si únicamente hubiera sido guardado en sus memorias; asimismo, nos debemos preocupar por continuar esa tarea de difusión hacia las generaciones venideras, no únicamente a especialista, sino a toda la sociedad.
Respondiendo a dicha necesidad valdría la pena hacer un seguimiento de las diversas publicaciones de la misma Cámara de Diputados, así como del Senado, de la Asamblea del Distrito Federal e incluso, locales en torno a la historia contemporánea para presentar una recopilación a las nuevas generaciones, evitando que se fragmente la información desarrollada en cada una de estos espacios políticos.