No. 87 Dip. María Guadalupe González Ruiz

TITULO DEL TRABAJO

Medios de Control del Poder Legislativo hacia el Ejecutivo.

 

OBJETIVO DEL TEMA

Es analizar el poder y las funciones que tienen los tres poderes y como funcionan y quien ejerce estos Poderes Legislativos en la Nación.

 

ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTORICAS

El Poder Legislativo tiene sus antecedentes históricos-jurídicos en el siglo XVIII porque es cuando se establece el Estado Liberal. El Estado de derecho, antes de ese estado liberal, vivía en estado absolutista, en el cual no existía esa división de poderes, y tenía todo el control, quien era el soberano era el propio monarca. Surge la institución o el poder legislativo, es la función presupuestaria o del control. Nuestra ley suprema, estructura un sistema presidencial y es en éste, donde se puede realizar un mejor control de gobierno, porque es un sistema presidencial y que permite que los partidos distintos, al partido que postuló al Presidente de la República, controlen al Congreso.

 

DESARROLLO DEL TEMA

El Poder Legislativo es aquel que tiene el derecho de señalar como debe emplearse la fuerza de la comunidad política y de los miembros de la misma. No es necesario que el órgano legislativo permanezca siempre en ejercicio, las leyes están destinadas a ser cumplidas de manera ininterrumpida, y tienen vigencia constante, para hacerlas sólo se requiere escaso tiempo. En el artículo 50 constitucional señala el sistema de dos Cámaras o bicamarista; el artículo 73 del mismo ordenamiento señala las facultades del H. Congreso de la Unión, y estas pueden ser legislativas, de control, jurisdiccionales y de dirección política. La organización del Legislativo son 3 principios que posee dicho poder: La autonomía reglamentaria, la autonomía financiera y la autonomía jurisdiccional. En cuanto al Poder Ejecutivo los artículos 71 y 72 señalan que el Ejecutivo puede iniciar leyes y hacer observaciones a las leyes que el H. Congreso de la Unión elabore (proyectos de leyes) y el precepto legal 89 menciona las facultades del Ejecutivo Federal.

 

CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION

Es que la Constitución desde que se elaboro es la máxima norma y nos sirve para que los tres Poderes (Ejecutivos, Legislativos y Judicial) no se unan y señala sus funciones de cada uno para que estas no se junten y hay una discución de mandato o de poderes.

 

APLICACIÓN

Se propone que a los secretarios de Estado estén obligados a proporcionar la información que les requiera el Poder Legislativo mediante una Ley Federal.

wpeD.jpg (1671 bytes)