No. 85 MARIA DE LOURDES GONZALEZ HERNANDEZ

TITULO DEL TRABAJO

Derecho Constitucional y Derecho Parlamentario

 

 

OBJETIVO DEL TEMA

Plantear y estudiar la diferencia fundamental entre el derecho Constitucional y el Parlamentario. Lo importante es ahondar en la cuestión del Derecho Constitucional antes de abordar las temáticas presentadas en el Seminario de Derecho Constitucional y Parlamentario.

 

ANTECEDENTES O REFERENCIA HISTORICA

La sesión acerca de la Constitución y el Estado de Derecho abarco desde la creación misma del derecho romano de los que se destaco su organización y su vigencia a pesar del tiempo. Evoluciona durante los siglos de la edad media se advierte un enfoque hacia el derecho natural y el derecho canónico. En el siglo XI y XII se crean universidades donde se estudia el derecho.

 

 

DESARROLLO DEL TEMA

El derecho constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado y la relación de este con los particulares. La manifestación principal es la Constitución. Los dos elementos de está son: la soberanía y la conformación de un Congreso Constituyente. Se hace hincapié en el contenido constitucional de los diversos artículos que regulan esta relación estructural y los factores políticos y sociales que inciden en la creación misma de la ley lo que se lleva incluso a terrenos de la legislación en Materia Electoral y de Derechos Humanos.

 

 

 

CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION

La carta Magna esta compuesta por los preceptos que regulan la creación de normas relativas a la organización fundamental del Estado y las que regulan el proceso de legislación. La Constitución es un documento solemne un conjunto de normas jurídicas que solo pueden ser modificadas mediante la observancia de percepciones especificas.

APLICACION

Las reformas hechas a la Constitución se han visto como un acto de carácter que raya en la discrecional por parte de la figura presidencial. El problema de las reformas a la Constitución radica en que van directamente en la forma de organizarse la sociedad y las maneras en las que estas se ven afectadas.

 

wpeD.jpg (1671 bytes)