No.77 Lic. León Felipe García Roldan.

TITULO DEL TRABAJO

Algunos Aspectos sobre La Democracia y Los Sistemas Parlamentarios.

 

OBJETIVO DEL TEMA

Analizar la democracia en México, sobre la democracia y los sistemas parlamentarios.

 

ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTÓRICAS

A lo largo de las referencias históricas se relatan en la tesina vidas sobresalientes como: Charles - Louis de Secondat Montesquieu, Jean-Jacques Rousseau así como sus obras posteriores, su influencia por la libertad individual.

Hablando del tema democracia en Grecia y Roma Antigua. El gobierno tuvo un importante poder en las democracias de la era pre-cristiana y las democracias de las ciudades en el Estado de la Grecia Clásica y de la República de Roma eran directas.

En materia de participación política los antecedentes más destacados en 1841, fecha en que empezó a circular el diario llamado el siglo XIX, en donde los periódicos se convierten en foro para los diputados por el poder. Los distintos grupos tienen sus publicaciones, expresando en ellas idearios y proyectos de gobierno. El sistema político mexicano ha evolucionado recientemente: desde 1986, otros partidos, han obtenido victorias importantes en distintos estados o en el ámbito municipal así como en la Cámara de Diputados y Senadores.

 

DESARROLLO DEL TEMA

México es indiscutiblemente una república, por ello es necesario tomar en consideración que el sistema republicano ha sido instituido en términos generales, en oposición al sistema monárquico, caracterizándose por el respecto a los derechos del pueblo, titular de la soberanía fuente de todo poder público y elector directo o indirecto. La democracia se debe considerar no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo, no es la democracia tan sólo una forma de gobierno sino una manera de concebir al Estado y una forma de ser la sociedad misma.

 

CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION

La democracia es un sistema político por el pueblo de un estado que ejerce su soberanía mediante cualquier forma de gobierno que decida.

En las democracias modernas, la autoridad suprema la ejercen en su mayor parte los representantes elegidos por sufragio popular en reconocimiento de la soberanía nacional.

 

APLICACIÓN

El autor piensa que dichos representantes pueden ser sustituidos por el electorado de acuerdo con los procedimientos legales de destitución y referéndum y son al menos en principio, responsables de su gestión de los asuntos públicos ante el electorado.

wpeD.jpg (1671 bytes)