No.
67 C. Leticia Flores Cepeda TITULO DEL TRABAJO Constitución (Derecho constitucional)
OBJETIVO DEL TEMA Es analizar la Constitución Política de lo Estados Unidos Mexicanos en el transcurso del tiempo y que se entiende por Constitución.
ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTORICAS Los romanos después del siglo II, tenían una formación Estatal bastante parecida a cualquier otra: Gobierno Centralista; mínimo de derechos para los gobernados, órganos burocráticos. En el siglo II Roma cuenta con Escuelas de Derecho semejantes a las actuales. El Derecho Constitucional se inicia a fines del siglo XVIII (1789) año 8. Es cuando se produce el fenómeno de la Revolución Francesa, con Napoleón de origen a un poder asambleistico y al descubrir que hay facultades de Derecho, se inauguran las primeras clases de Derecho Constitucional en aquel entonces solo había leyes importadas mas no leyes fundamentales plasmadas en una Constitución lo que viene a marcar un gran avance en la época Contemporánea. En la primera mitad del Siglo XX es cuando afloran las grandes Constituciones, comprendidas entre las dos guerras mundiales. En México hemos tenido tres Constituciones mexicanas, la Constitución de Apatzingan (1824); La segunda la de 1857y la ultima de Querétaro. DESARROLLO DEL TEMA Se desarrolla en analizar como ley fundamental y suprema del estado que atañen a las atribuciones y limites a la autoridad como a los derechos del hombre se hace mención a las ideas que contienen las constituciones que son la liberal y la central. Debe considerarse a la Constitución como la ley fundamental y suprema del Estado, que atañe tanto a las atribuciones y limites a la autoridad como a los derechos del hombre y pueblo de un Estado. En la Constitución de 1917 se aplican los tres modelos (las Constituciones de 1824, 1857 y la actual) por lo cual esta se convierte en una Constitución muy maleable, por el uso en algunas ocasiones de cualquiera de los tres modelos pero el que más predomina es el Modelo Central. El social eterno de 1982-1999siempre fue un modelo central y jamas definió su meta pero conserva cosas importantes como la reforma del artículo 105 (Reforma del Poder Judicial). Nuestra Constitución se divide en 3 modelos el primero es el modelo fúndante, es liberal y conserva las ideas de la Constitución de1857. En esta Constitución queda bien establecida la división de poderes, los derechos del hombre ya algunos mecanismos para el control de la constitucionalidad (Amparo) es lo que la enriquece, este modelo fúndante sufre reformas importantes por el Porfirismo pero sin eficacia debido a la primera guerra de reforma y a la intervención francesa en 1867 es cuando se reestructura la república. El segundo modelo es el central, también es liberal, llamado así porque sus orígenes son impulsados desde el centro. Su objetivo principal es la creación del Senado. Y el tercer modelo es el Social, llamado modelo de las demandas de la Revolución Mexicana, tiene tendencias proteccionistas o paternalistas. Cabe señalar que el modelo central se da la introducción del veto, la gran ampliación de las facultades del Congreso de la Unión en detrimento de las legislaturas locales y se da la reelección.
CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION Es que la Constitución representanes políticos no olviden que en el reciente parlamento, o en la Constitución nos señala que son los intereses y la manera de que deben de comportarse los gobernantes y los gobernados. Como país necesitamos que nuestros gobernantes y representantes políticos no olviden que el recinto parlamentario deben exponer, negociar y defender con convicción lo que les fue confiado por el pueblo, es decir comprometerse a ser su voz en el Congreso.APLICACIÓN Esta Constitución y el estudio se dio para que todos los mexicanos nos demos cuenta que la Constitución es la máxima norma a la que tienen mayor jerarquía. Para llevar a efecto lo anteriormente citado seria necesaria la creación de un órgano que mida el impacto parlamentario y su difusión formal, e institucional, la cual estaría integrada en el Diario Oficial de la Federación |