No. 63 Lic. Javier Ferrón Suárez.

TITULO DEL TRABAJO

La Reelección Inmediata de los Legisladores en México

  

OBJETIVO DEL TEMA

Es el análisis de la reelección de los legisladores y como evoluciono, sus ventajas y desventajas

 

ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTORICAS

Los antecedentes de no reelección relativas plasmadas en el art. 59 de la constitución política vigente se remonta hasta la constitución de Cádiz emitida en el año de 1812 ley fundamental en el art. 110 dispuso: " Los Diputados no podrán volver a ser elegidos sino mediante otra diputación ". No existe en el proyecto de Venustiano Carranza, ni en la Constitución aprobada en 1917 antecedentes de la no reelección relativa. Es hasta las reformas publicadas el 29 de abril de 1933, en el que se incorpora el texto vigente del articulo 59 constitucional en donde se prohibe la no reelección inmediata de los legisladores.

La escasa información acerca de las elecciones en la década de 1920 no parece confirmar la hipótesis de la independencia política de los legisladores. A pesar de que en la década de 1920 no había restricciones a la reelección de los legisladores, sin embargo tanto la Cámara de Diputados como el Senado eran cuerpos sumamente inestables.

 

DESARROLLO DEL TEMA

Una de las reglas fundamentales que afectan las estrategias de supervivencia politica es la cláusula constitucional que prohibe la reelección de los diputados y senadores en el periodo inmediato; la no reelección consecutiva convierte los cargos en el Congreso en meros " trampolines " para saltar a otras posiciones políticas. La no reelección consecutiva afecta la relación entre los legisladores y el electorado en varios aspectos. Para el Dr. Miguel Carbonell la reelección de legisladores fortalece al poder legislativo ya que crea una verdadera carrera parlamentaria mediante la profecionalización de los parlamentarios incentivando la formación de verdaderos legisladores expertos porque " la mayor parte de la doctrina sobre parlamentos coincide en que la principal motivación de los parlamentarios es reelegirse. Y considera tres ventajas: permite crear una relacion entre el representante y sus electores, a través de las campañas ya que al reelegirse podrá rendir cuentas a sus representados; fortalece la responsabilidad de los legisladores con sus electores; la profecionalización de los legisladores.

 

CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION

La prohibición de la reelección inmediata ha servido para crear un sistema de " patronazgo presidencial ", ya que ha funcionado como un sistema de recompensas para los que han sido leales al sistema. La reelección consecutiva de los legisladores debe de ser planeada en el Congreso y tomarse muy en serio a la vista de las nuevas condiciones del escenario político que esta imperando en nuestro país.

 

APLICACION

En las entidades federativas se debe considerar que los congresos al ser unicamerales, la no reelección consecutiva implica la separación absoluta de un legislador, a menos que pase al poder legislativo federal, esto hace que aumente la dependencia legislativa local con respecto al Gobernador.

wpeD.jpg (1671 bytes)