No. 62 Lic. Arturo Jesús Ferró López

TITULO DEL TRABAJO

La Reforma de la Constitución

  

OBJETIVO DEL TEMA

Tratar de presentar cronológicamente los documentos históricos que han dado sustento a las leyes fundamentales de México y como se podrá reformar la constitución

 

ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTORICAS

Empieza con los documentos llamados elementos de Constitucionales de 1813 con el movimiento de Independencia mas tarde el año de 1814 es el declaramiento constitucional para la libertad de América Mexicana.

En el siglo XIX los doctrinarios exigieran que se indicara la parte dogmática y una orgánica.

La constitución de Cádiz estaba vigente en dos ocasiones en los años 1812 y 1820.

Cuando se da la revolución de 1917 con este evento se da el congreso constituyente

DESARROLLO DEL TEMA

De acuerdo con lo que se esta viviendo en el país examinaremos primero los problemas del estado y de la constitución, también se observa la situación que guarda nuestro sistema constitucional se analizará o se menciona los planteamientos que están en este momento en el debate de este. Es la evolución de la Constitución, observando la transformación que a través de su devenir histórico ha adoptado desde la Constitución de 1824 hasta la Constitución de 1917.

El autor abarca sus diversas posiciones con respecto a la reforma de la Constitución de acuerdo con lo que se esta viviendo en el país de los últimos años han buscado responder a los enormes retos de índole político, económico y social que han marcado la vida publica de fin de siglo y el problema de la reforma Constitucional lo plantea el sistema representativo y el de soberanía que es un mismo proceso que es una nueva Constitución.

 

CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION

Para motivación de dichos cambios constitucionales se toman todas estas modificaciones el reclamo de la sociedad coinciden los diferentes puntos de vista que se hagan reformas a la constitución y no precisamente una nueva. La coincidencia que existe dentro de cada uno posicionamientos estudiados; el deseo manifiesto de modificación o adecuación de nuestra Constitución. Tomando como base para la motivación de dichos cambios constitucionales, el que en estos momentos ya no obedezca a satisfacer el reclamo generalizado de la sociedad como son: la pobreza, la corrupción y la inseguridad.

APLICACIÓN

Podemos aplicar para los tiempos que estamos viviendo, uno a elaborar una nueva constitución, o dos reformar la constitución actual, como un Congreso Constituyente. El autor expresa las propuestas siguientes:

 Perfeccionar los mecanismos de control del Poder Legislativo con respecto a los otros Poderes.

 Ampliar las facultades del Congreso en cuanto a la ratificación o remoción en su caso del gabinete del Poder Ejecutivo

 Ampliar los periodos de sesiones entre otras cosas no menos importantes.

wpeD.jpg (1671 bytes)