No. 53
Adriana Díaz Ortega TITULO
DEL TRABAJO
Reflexiones
Temáticas del Seminario
OBJETIVO DEL TEMA
El autor realiza
una síntesis de cada una de las ponencias del seminario para enfátizar los puntos más
importantes.
ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTORICAS
Entre los
antecedentes que menciona el autor en sus síntesis tenemos que, la primera vez se hablo
en México de la representación política fue en 1808 en un documento llamado "
Congreso Nacional de la Nueva España", planteando la Constitución y una asamblea
integrada por 300 representantes.
Por otro lado, a partir de 1921, nuestra
Constitución de 1917 ha sufrido casi 400 reformas.
DESARROLLO DEL TEMA
Se realiza una
síntesis de cada ponencia: primero, hace referencia el tema de la Constitución;
posteriormente el tema de Estado de Derecho y la Constitución; despúes la estructura del
estado Mexicano, tambien la reforma de la Constitución; el cabildeo en la división de
poderes; los instrumentos constitucionales para el control; también la democracia y
representación política y finalmente el poder legislativo y derecho parlamentario.
CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION
El autor considera
que el Seminario permite tener un panorama mas amplio, respecto a la situación que guarda
el derecho parlamentario en nuestro país y el conocimiento de dicha rama jurídica, nos
puede dar un instrumento para entender la importancia de nuestra actividad a esta H.
Cámara de Diputados, con el fin de ser más útiles a nuestro trabajo, a la sociedad y en
todo ,lo que llevemos a cabo.
APLICACION
Entender el derecho
parlamentario y aplicar sus principios para un mejor funcionamiento de la Cámara de
Diputados. |
|