No.
50 Lic. Luis Manuel de la Teja Aguilar. TITULO DEL TRABAJO
La Importancia del
Congreso de la Unión en un Estado Representativo.
OBJETIVO DEL TEMA
Analizar como a partir de un doble juego entre
legitimidad y descrédito, el Poder Legislativo genera sus propias instancias de
credibilidad resuelta a partir de 3 aspectos que envuelven el discurso parlamentario.
ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTORICAS
A nivel Legal el
Poder Legislativo en México tiene las suficientes facultades constitucionales para
funcionar como contrapeso y moderador del poder ejecutivo, el curso de la política de
nuestro país ha hecho que su papel sea de defensa y apoyo a los procesos políticos y a
las disposiciones emanadas de los órganos de gobierno, ello porque dicha institución no
funciona como un órgano independiente y autónomo dentro del sistema político. En la
práctica el funcionamiento del poder legislativo, se vio mermando por la preponderancia
de una mayoría con disciplina férrea y la sujeción de los acuerdos hacia el centro
comandados por el presidente de la República.
DESARROLLO DEL TEMA
El parlamento
"es un órgano político colegiado de carácter representativo en el que recaen las
funciones más elevadas de la dirección del Estado, el cual, además de la función
creadora de leyes, ejerce entre otras la de controlar los actos de los gobernantes, de
acuerdo con las constituciones y el sistema político en que actúa. La labor
representativa es tan variado que necesita ser articulada en organismos restringidos
encargados de estudiar la lista de proyectos legislativos. A nivel legal el Poder
Legislativo en México las facultades constitucionales para funcionar como contrapeso y
moderador del Poder Ejecutivo.
CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION
La atención
prestada al Congreso Mexicano ha variado de tal forma que hoy existe una amplia diversidad
de reflexiones a favor y en contra del poder legislativo. El proceso de adecuación de la
normatividad que rige al Congreso ha sido casi estático y lento. El reglamento para el
gobierno interno del Congreso General, y se define que los grupos parlamentarios sólo
podrán establecerse con legisladores que pertenezcan aún mismo partido político y
tengan igual orientación ideológica.
APLICACION
Proponer que para la
Constitución de los grupos parlamentarios un mínimo de 5 integrantes por cada grupo
dándole oportunidad a aquellos legisladores que hayan decidido renunciar a su grupo
político y convertirse en Diputados independientes. |
|