No.48 Lic. Eduardo Cruz Latournerie.

TITULO DEL TRABAJO

El Control Parlamentario.

 

OBJETIVO DEL TEMA

Es en este trabajo se reconocerá la importancia que reviste el control parlamentario y se definirá el concepto de control parlamentario y político. El autor considera que este tema es de gran importancia, toda vez que dentro de la estructura de las diferentes formas de gobierno, existe siempre un órgano de control hacia las diferentes instituciones administrativas y este sistema de control es ejercitado por diferentes personas que se encuentran situadas en el alto nivel de gobierno.

 

ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTÓRICAS

Andrés Serra Rojas señala que el poder político aparece desde tiempos lejanos cuando la sociedad ya ha alcanzado un cierto grado de desarrollo cultural. Griegos como: Platón, Herodoto, y Aristóteles manifiestan la presencia real de un proceso político regulado por un derecho no escrito o consuetudinario. En el tiempo veíamos como las monarquías, ejercidas por una sola persona denotaban un control único, de una persona hacia el pueblo. En la aristocracia, la evolución consistía en que el poder se encontraba ejercido por un grupo selecto de personas: los ricos, los sacerdotes y la nobleza. En la democracia el gobierno es ejercido por una multitud de ciudadanos.

DESARROLLO DEL TEMA

Etimológicamente la palabra control proviene de la palabra francesa controle, que a su vez proviene del latín contra rotulum que significa "frente a la lista" con la connotación de "comprobar o verificar".

 

El control parlamentario es la actividad mediante la cual se regula y observa, el adecuado funcionamiento de atribuciones dadas a funcionarios encargados de sancionar la inobservancia que estos hayan hecho a las disposiciones previstas en las leyes. La sanción será un instrumento de control parlamentario.

 

El control parlamentario debe ser concebido como un control de tipo político, que se ejerce a través de todas las actividades parlamentarias dicho control ha sido sub-utilizado, toda vez que como consecuencia de una larga permanencia en el poder de un solo grupo político. El control se propone verificar el cumplimiento de las atribuciones encomendadas y de influir en la manera de cumplirlas y en su caso sancionar el incumplimiento (inobservancia), que la sanción sería un instrumento de control parlamentario.

 

CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION

Hemos visto, sobre todo últimamente, como nuestro país ha atravesado por una serie de cambios que se dan a una velocidad que antes no existía. Deberemos inculcar a nuestra sociedad una verdadera cultura de exigencia de responsabilidades; volver a la sociedad un ente pasivo de la administración pública, para que el gobierno, retribuya con sus actos y administración la oportunidad que el mismo pueblo otorga a sus gobernantes para ocupar los diversos cargos de la administración pública.

 

APLICACION

El Congreso deberá encontrar instrumentos que sean más eficaces para lograr el control de las instituciones de gobiernos, buscando siempre el perfeccionamiento legislativo; buscar formas cada vez más eficientes de controlar el aspecto económico, aprobación y discusión de leyes de ingresos y presupuesto de egresos de la federación y mecanismos de control sobre las actividades que tienen por separado los poderes de la Unión, incluyendo al mismo congreso y se deberán encontrar fórmulas adecuadas para una mejor vigilancia de las actividades de todos y cada uno de los organismos descentralizados.

 

wpeD.jpg (1671 bytes)