No. 45 Lic. Claudia Cortes Cervantes

TITULO DEL TRABAJO

El Control Parlamentario, Proposición: Regulación de las Comisiones de Dictamen Legislativo en la H. Cámara de Diputados.

 

OBJETIVO DEL TEMA

La evolución y el control parlamentario comenzando a ser una realidad en los medios de comunicación y nuevas posibilidades para mejorar nuestra organización como país , para verse reflejada en el trabajo eficiente de las comisiones

 

ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTORICAS

La doctrina reconoce que las asambleas legislativas incluyen dentro de sus principales funciones y actividades el estudio y redacción de Leyes, el control y supervisión del funcionamiento de la administración pública, y la representación e información al pueblo.

El origen histórico de las comisiones prueba eficazmente, por sus modalidades, el significado que estos colegios menores han asumido en el contexto de todo el sistema de gobierno, como para significar con su desarrollo, la observación de que el parlamento en asamblea es el tipo de órgano característico de la dinámica constitucional del siglo XX, mientras que el parlamento en Comisiones es la figura organizativa prevaleciente en el Estado contemporáneo.

 

DESARROLLO DEL TEMA

Una herramienta de vital importancia que actualmente no se maneja al interior de las comisiones es la implementación obligatoria de un Manual de organización completo del trabajo de comisiones que incluya lo siguiente: compilación actualizada del marco histórico, donde consten las intervenciones de la comisión en eventos, foros y acuerdos más relevantes, así como datos importantes como inicio de los trabajos desde el constituyente a la fecha y antecedentes legislativos; estos dos documentos serán de gran utilidad, sobre todo en la entrega de comisiones de una legislatura a otra, donde como no es lo usual en la administración pública federal.

Independientemente de las comisiones realizan por su cuenta las actividades que se asignan, constitucionalmente a las Asambleas de las que dependen ellas, cumplen funciones de singular importancia, constituyendo un nivel intermedio de decisión entre el legislador individual y la Asamblea Legislativa.

 

CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION

Esta proposición surge de la necesidad de evitar los actos de corrupción que en las comisiones se originan cuando no se tiene un control estricto de los recursos que son destinados para eventos, así como el temor de los C. C. Diputados que dirigen la administración, de entorpecer el trabajo de cabildeo con sus compañeros, se les pide que regresen lo que ya les fue entregado.

 

APLICACION

Los Recursos Humanos, técnicos así como herramientas de trabajo con el que cuenten los C. C. Diputados para el desarrollo de sus funciones, deberá ser asignado de manera igualitaria, en concordancia con las disposiciones que para este efecto emitan las autoridades de la Cámara de Diputados.

En la reforma integral que merece el reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, vale la pena hacer modificaciones pertinentes para que los artículos que se refieren al trabajo de las comisiones, sean adecuados a la Nueva Estructura de la H. Cámara de Diputados.

 

wpeD.jpg (1671 bytes)