No.27 Lic. Margarita Elena Bojorquez Cervantes.

TITULO DEL TRABAJO

Los Programas de Política Social y el Fenómeno de la Pobreza. 

OBJETIVO DEL TEMA

La autora pretende responder en su trabajo a las interrogantes de, que se ha hecho en materia de desarrollo social por los presidentes de la República a través de los diversos sexenios; y qué se ha hecho para combatir a la pobreza; qué medidas se han tomado para contrarrestar la inseguridad, la marcada desigualdad de oportunidades y la alta marginalidad.

 

ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTORICAS

Desde antes de la crisis de 1982, un nuevo objetivo dominó la escena nacional: el combate a la pobreza generada por las políticas de ajuste; sucesivamente se desarrollaron una serie de programas localizados en la pobreza.

Todavía en 1988 no se le daba tanta importancia a este problema y no se sabe si porque estaba un poco oculto o porque no existía una pobreza tan generalizada.

La ONU a 1995, llevó a cabo la Cumbre Mundial sobre la Pobreza y el Desarrollo Social con gran interés sobre las causas y efectos que con llevan a esta situación. 

También analiza el concepto de pobreza, definiéndola como la necesidad, estrechez , carencia de lo necesario para el sustento de la vida.

DESARROLLO DEL TEMA

Analiza la pobreza en México y los pocos esfuerzos que se han hecho para combatirla; al estudiarla podemos advertir que existe una diferencia entre pobreza y pobreza extrema.

También estudia el marco constitucional y conceptual del desarrollo social, que implica una concentración de facultades a contracorriente de las tendencias descentralizadoras y federalistas. Menciona los artículos constitucionales con tendencias sociológicas como el 27, 123, 25, 26, 73.

Por último el tema de la política social que desde finales de los años ochenta y en la primera mitad de los noventa, la investigación social se ha dirigido hacia lo que Rierre Rosavallon llama "La Nueva Cuestión Social", con la que invita a una verdadera reivindicación de lo social y a repasar en el progreso social. 

CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION

En México tenemos un nivel de pobreza muy elevado,, las políticas llevadas a la práctica en los diversos sexenios gubernamentales no nos han sacado de ella, simplemente el titular en turno hace una especie de mascaradas y mediante sumas y porcentajes maquillados, presenta sus avances de superación de la pobreza para hacer creer que se ha dado un gran salto en la lucha por erradicarla. 

APLICACION

Crear las disposiciones jurídicas necesarias y expresas en materia de competencia sobre desarrollo social, políticas sociales y mecanismos para enfrentar vigorosamente el fenómeno social de la pobreza.

wpeD.jpg (1671 bytes)