No.
20 Dip. Adalberto Balderrama Fernández. TITULO DEL TRABAJO
El Control
Parlamentario y La Fiscalización en México: Perspectivas para su Optimización.
OBJETIVO DEL TEMA
El modernizar los
Sistemas de Control Parlamentario que actualmente tenemos, específicamente la de dotar de
autonomía técnica y de gestación a las entidades que van a realizar la fiscalización
en el futuro.
ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTORICAS
A través de la
historia han evolucionado las formas de organización política de los grupos humanos, los
sistemas de gobierno han tomado forma dependiendo de las características culturales
económicas, sociológicas, y demográficas de los pueblos. Actualmente podemos
diferenciar la preeminencia de los sistemas para gobernarse de tipo parlamentario
presidencialista, semipresidencialista, y de asamblea, podemos afirmar que el concepto
fundamental de los sistemas mencionados es la diferenciación entre sí por la manera en
que funciona en cada uno de ellos la separación de poderes y en lo particular, la
relación entre Parlamento o Congreso y el Ejecutivo.
DESARROLLO DEL TEMA
Es necesario
el campo de la entidad de fiscalización superior de la federación pues se propone que no
se aplique con posterioridad al ejercicio del gasto público, sino también
simultáneamente y coordinando además la revisión previa con SECODAM adicionalmente se
pretende que este proceso de fiscalización no sólo se aplique a la cuenta pública, sino
a toda la gestión administrativa y de operación del Gobierno Federal. Dotar a la entidad
de fiscalización. Superior se la Federación de una mayor autonomía técnica y de
gestión, pero fortaleciendo sus responsabilidades ante la H. Cámara de Diputados, a
través de su comisión de vigilancia, facilitar la operación de esta entidad mediante la
creación de Unidades Específicas de Fiscalización.
CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION
Las reformas
constitucionales que transforman a la Contaduría Mayor de Hacienda en Entidad de
Fiscalización Superior de la Federación. La revisión de la gestión pública federal no
se puede reducir a la vigilancia con posterioridad al ejercicio de la cuenta pública,
sino que para que en realidad sea completa, se debe aplicar en cualquier momento, tomando
en cuenta el desempeño de las dependencias, entidades y su aportación real a los
objetivos y metas del desarrollo nacional.
APLICACION
Es necesario completar y
fortalecer el ámbito de competencia de esa entidad para facilitar la puesta en marcha de
sus programas operativos, crear condiciones políticas y administrativas necesarias para
que la entidad superior de la fiscalización pueda desplegar sus actividades, eficaz y
eficientemente, y destinar las atribuciones de fiscalizaciones entre la SECODAM y la
entidad superior de fiscalización de la Federación. |
|