No.18
C. Carlos Salvador Avila Mariscal. TITULO DEL TRABAJO
La Profesionalización de los Representantes
Populares.
OBJETIVO DEL TEMA
Analizar lo
referente a la profesionalización de los integrantes del poder legislativo y en especial
refiriéndonos a los Diputados y Senadores y los argumentos que maneja la doctrina a cerca
de la preparación de los legisladores.
ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTORICAS
En nuestra vida institucional, necesariamente
necesitamos estar regidos por leyes, y quienes elaboran las mismas son los llamados
legisladores, que actuán por un mandato que se les concede por parte de los ciudadanos
por medio del voto, y en tal virtud, se hace necesario que quienes van a elaborar las
leyes tengan la preparación suficiente a fin de que realicen mejor su contenido, toda vez
que, al elaborar buenas leyes, se conseguirán atraer a otras mejores, puesto que por lo
contrario, las malas leyes acarrean peores normas jurídicas.
DESARROLLO DEL TEMA
La Ley adquiere un
papel trascendente en las nuevas condiciones políticas ya que se convierte en el medio de
expresión de la voluntad del pueblo. El futuro legislador, debe tener estudios sobre
técnica legislativa entendiendo esta como el arte de construir un ordenamiento jurídico
bien estructurado en sus principios e integrado por normas correctamente formulares es
decir un ordenamiento que haga efectivo el principio de la seguridad jurídica y esta
sólo puede alcanzarse si el ejercicio de la potestad normativa por quien la tiene
legítimamente atribuida se realiza de acuerdo con un procedimiento que facilite tanto el
cumplimiento de los requisitos formales propios de cada norma, según su clase, como el
conocimiento de la realidad fáctica y jurídica sobre la cual norma va actuar y se
lograría que las normas jurídicas cuenten con las características que se mencionan como
resultado de una T. Legislativa.
El artículo 55 de la Carta Magna os
menciona los requisitos que se requieren para ser Diputado; en cuanto a los requisitos que
se requieren para ser Senador se encuentra en el precepto legal 58 de la ley suprema.
CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION
Es necesario que,
se le hagan las reformas a las leyes que correspondan, para que los diputados y senadores,
puedan ser reelegidos en el período siguiente, con la salvedad, de que el pueblo los
pueda separar del cargo cuando no cumplan con el mandato que les fue otorgado. En la
creación de las leyes, se necesitan verdaderos científicos en el arte de la legislación
y tener un cambio al crear estas, y tener un Congreso eficaz, en donde queden
representados todos los estrados y clases sociales, con diputados y senadores que sepan
verdaderamente legislar; y no el fabricar un Congreso elitista que elimine la
representatividad de todos los ciudadanos.
APLICACION
El criterio que los partidos políticos deben seguir
para elegir a sus candidatos, se debe basar en los conocimientos legislativos que el
aspirante adquiera, y en la ética profesional que tenga, y no en su simple popularidad. |
|