No. 16 Lic. Virgilio Adrián Arias Ramírez.

TITULO DEL TRABAJO

Marco Jurídico del Poder Legislativo II.

OBJETIVO DEL TEMA

Que el Derecho se adelante a los hechos, y que el Marco Jurídico del poder legislativo pueda prever acontecimientos futuros y ejercer el buen juicio en su aplicación.

ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTORICAS

En la Constitución del 24 de octubre de 1814 se establece la radicalización en marcha del liberalismo mexicano, resaltando la división de poderes, los teóricos de la voluntad general y de la representación, destaca la preeminencia del poder legislativo (bicamarista). El primer Congreso constituye, al actuar este dentro de sus facultades, choca con el Emperador Iturbide y este disuelve, la asamblea, se proclama el plan de Casamata en el que se postulaba la reinstalación del Congreso y la República Federal. La circunstancia de que el primer Congreso constituyente se declara convocante, determinó que el segundo recibiera el nombre de constituyente.

DESARROLLO DEL TEMA

Los legisladores deben interpretar a profundidad el espíritu de la Ley y divulgarlo ampliamente en la sociedad que representa para que el ciudadano exija el cumplimiento a plenitud. Aquí también puede argumentarse que un individuo que no cuenta con la protección de la autoridad tampoco puede respetar el derecho, porque no habría equidad.

El poder legislativo es el que más representa a la nación o bien a determinada identidad.

Dentro de la forma de funcionamiento del poder legislativo, se ha determinado que en sus atribuciones se haga una clasificación de y facultades que en forma general se hayan comprendidas en el art. 73 de la Carta Magna.

CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION

Respecto al Poder y este se cimienta en los partidos políticos y dado que hasta 1928 existían más de 100 partidos en el territorio nacional y ahora solamente II, quiere decir que nuevamente se multiplican las agrupaciones políticas por una necesidad social. En los años 20's la mayoría de los pobres vivían en el campo, ahora la mayoría de esa población pobre radica en las grandes ciudades, podemos asegurar que de acuerdo con las estadísticas de población en México, el número de pobres y muy pobres ha crecido notoriamente, mas que proporcional al crecimiento de la población.

APLICACION

En que el poder legislativo del Congreso de la Unión, amplíe sus períodos de sesiones, y por otro lado, hacer las modificaciones correspondientes a la constitución a efecto de ampliar sus funciones y sea su facultad ratificar o rectificar en su caso, el nombramiento de Secretarios de Estado porque resulta evidente que algunas dependencias del Gobierno Federal requieren de especialistas en la materia.

wpeD.jpg (1671 bytes)