No.10
Dip.- José Antonio Alvarez Hernández. TITULO DEL TRABAJO
La Democracia y
Representación Política.
OBJETIVO DEL TEMA
El autor pretende analizar la más profunda
aspiración de toda sociedad que es adoptar la democracia como una forma de ayuda, que
sólo se logrará a través de la representación, apoyada en una forma de gobierno.
ANTECEDENTES O REFERENCIAS HISTORICAS
La democracia
tiene su origen en Grecia, fue considerada como una forma de gobierno donde las decisiones
políticas eran tomadas por la mayoría, el poder era ejercido por el pueblo.
Por otro lado, en Atenas en el siglo V a.
de C. La igualdad de poder significaba dignidad política por encima de la riqueza y
procedencia social. Quienes tenían derecho a entrar en la asamblea popular, podían
participar personalmente sin intermediarios.
Respecto a la representación política
tenemos, en la Edad Media esta idea no estaba unida a la toma de decisiones comunes como
en las antiguas ciudades griegas.
Hasta antes de la revolución de
independencia de los Estados Unidos y de las ideas surgidas de la Revolución Francesa, no
existía la representación democrática en el sentido que ahora le damos, sino otra de
carácter orgánico, es decir, sólo se representaban los grupos organizados a través de
su oficio frente al poder estatuido.
DESARROLLO DEL TEMA
El autor
desarrollo su trabajo en dos temas: el primero sobre el gobierno democrático, donde
menciona su origen, y la distribución del poder en varias personas para lograr un
gobierno eficiente. También estudia al gobierno eficiente o libre, al gobierno
democrático o mixto y las características de la república democrática.
Establece las características de la
república democrática, y desarrolla el cuestionamiento de si un gobierno democrático
significa soberanía.
El segundo tema es la representación
política, que actualmente refleja una transformación histórica fundamental no sólo
porque el concepto de soberanía se trasladó de las cosas reales hacia la voluntad
popular; sino porque los gobernantes y los estamentos dejaron de representar los intereses
mucho más amplios de una nación.
CONCLUSION PROPUESTA O SOLUCION
Es evidente la
necesidad de reconstruir la representación política en México, si es que efectivamente
queremos construir una democracia. La voz del pueblo debe expresar en la formación de la
ley por medio de sus representantes. Es la única forma de devolver credibilidad y valor
intrínseco al derecho, cuando este emana efectivamente de la voluntad del pueblo y
concreta sus valores y aspiraciones.
APLICACION
El primer paso para
lograr ese objetivo, es establecer la reelección de diputados y senadores, quienes están
obligados a volver con sus electores a rendir cuentas de su actuación, además que es la
única forma de desarrollar una carrera legislativa que reivindique la dignidad de la
función. |
|