No. __5
Lic. Alberto Aguilar Retiz__ TITULO DEL TRABAJO
El Marco Jurídico
del Poder Legislativo.
OBJETIVO DEL TEMA
El autor pretende
analizar porque las reformas, a la Constitución no sirva y por tanto, las leyes
secundarias que emana de la ley suprema tampoco son justas al momento de ser aplicadas a
la ciudadanía.
ANTECEDENTES O REFERENCIAS
HISTÓRICAS
El autor opina que
por la historia nos damos cuenta que México en materia legislativa, ha tenido una serie
de reformas que lejos de beneficiar a la ciudadanía la deja en desventaja, ante el
Estado; y esta se debe a que no se ha legislado de acuerdo a las necesidades de la
problemática que vive la sociedad mexicana sino al interés particular de unos asuntos.
DESARROLLO DEL TEMA
De acuerdo a
desarrollo del trabajo, el autor opina que se debe buscar una profesionalización de
nuestros legisladores, para que sepan utilizar las técnicas necesarias para elaborar y
promulgar leyes; se necesitan legisladores de carrera y no de oportunistas que quieran un
salario fijo por tres años.
Por tal motivo urge en el país un cambio,
comenzando con la mentalidad de los legisladores para lograr que quienes quieran
pertenecer al Congreso tendrían que estudiar esa carrera.
CONCLUSIÓN PROPUESTA O SOLUCIÓN
Es indudable que
desde 1988 el Ejecutivo experimentan debilitamiento progresivo de sus poderes, y ha sido
más en el campo de sus atribuciones metaconstitucionales que en las constitucionales.
Esto es, el cambio se aplica más por las
modificaciones a la naturaleza del sistema de partidos que por el debilitamiento de las
prerrogativas Constitucionales del Presidente.
APLICACIÓN
Hace falta que se profesionalice al cuerpo legislativo,
con la participación de los partidos políticos, como generadores de dicho sector y la
convicción de realizar efectivamente el trabajo legislativo, la Cámara de Diputados y la
Cámara de Senadores. |
|
|