PUNTO DE ACUERDO PARA CAMBIAR LA DENOMINACION DE LA COMISION DE ATENCION Y APOYO A DISCAPACITADOS

 

C. Presidente de la mesa Directiva

de la H. Cámara de Diputados

LVII Legislatura

P r e s e n t e.

Con fundamento en los artículos 57 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y el 9 del Acuerdo Parlamentario relativo a las Sesiones, Integración del Orden del Día, los Debates y las Votaciones de la Cámara de Diputados, a fin de que se le de turno correspondiente, los suscritos diputados, integrantes de la Comisión de Atención y Apoyo a Discapacitados presentan a esta Honorable Cámara el siguiente Punto de Acuerdo

Considerando

El hecho de que la denominación de la comisión que atiende los asuntos relacionados con las personas con discapacidad sea de "atención y apoyo", lo que implica considerar a dicha comisión como una parte ejecutiva en la solución de los problemas de las personas con discapacidad, provoca confusión en quienes asisten en busca de ayuda, además de triangular la atención de los casos y situaciones que se presentan relacionadas con personas con discapacidad y que hace que indebidamente, se les vea como sujetos que requieren de ayuda especial y no de igualdad de oportunidades.

Que en la actualidad diversas personas con discapacidad acuden a ella con la creencia de que se trata de alguna autoridad u oficina gestora, en la que se puede tramitar u obtener algún tipo de ayuda, ya sea material, médica, económica o de cualquier otra índole

Asimismo, el término "discapacitados" es incorrecto, ya que éste es peyorativo, provocando que se vea a las personas con discapacidad como personas con nula capacidad, ofende la dignidad de la personas, además de poner énfasis en la discapacidad y no en la persona. Hay que tomar en cuenta, que a lo largo del tiempo se han utilizado diversas denominaciones peyorativas como minusválidos, inválidos, impedidos, por esto es imperativo que se utilice la denominación que internacionalmente es utilizada y que consideramos es la adecuada, la de "personas con discapacidad".

El objetivo general de la comisión a la que pertenecemos es el de adecuar el marco jurídico federal para lograr la igualdad de oportunidades para las personas que sufren alguna discapacidad, modelar la actividad que corresponde al estado para el apoyo que debe brindarles, pugnar por presupuestos suficientes y etiquetados, así como coadyuvar en su fiscalización, todo esto, con la participación y aportación de las organizaciones de personas con discapacidad y lograr el ambiente propicio para su integración social plena.

Sumado a todo lo anterior, debemos tomar en cuenta que nuestro país va ha ser sede de la V Asamblea Mundial de Personas con Discapacidad y sería vergonzoso que la comisión que atiende los asuntos relacionados con las personas con discapacidad en esta Honorable Cámara, utilice todavía una denominación que contiene un término peyorativo como lo es el de "discapacitados".

Por lo antes expuesto, los integrantes de la Comisión de Atención y Apoyo a Discapacitados, presentamos el siguiente:

PUNTO DE ACUERDO

UNICO.- Se cambia la actual denominación de la Comisión de Atención y Apoyo a Discapacitados, por el de COMISION DE ASUNTOS LEGISLATIVOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

 

 

Palacio Legislativo, Noviembre de 1998.

 

 

 

 

Dip. Elodia Gutiérrez Estrada __________________

 

Dip. Héctor Larios Córdova. __________________

 

Dip. Lourdes Angelina Muñoz Fernández. __________________

 

Dip. Julieta Ortencia Gallardo Mora __________________

 

Dip. Gustavo Espinosa Plata __________________

 

Dip. Felipe Jarero Escobedo __________________

 

Dip. Eliher Saúl Flores Prieto __________________

 

Dip. José Jesús Montejo Blanco __________________

 

Dip. Carlos Iñiguez Cervantes __________________

 

Dip. Abraham Bagdadi Estrella __________________

 

Dip. José Octavio Díaz Reyes __________________

 

Dip. José Luis García Cortés __________________

 

Dip. Bonfilio Peñaloza García __________________

 

Dip. Felipe Rodríguez Aguirre __________________

 

Dip. María de Lourdes Rojo de Incháustegui __________________

 

Dip. José Luis Acosta Herrera __________________

 

Dip. Alfonso Carrillo Zavala __________________

 

Dip. Jaime Castro López __________________

 

Dip. Luisa Cortés Carrillo __________________

 

Dip. Emilia García Guzmán __________________

 

Dip. Bertha Hernández Rodríguez __________________

 

Dip. Salomón Elías Jauli y Dávila __________________

 

Dip. Addy Cecilia Joaquín Codwell __________________

 

Dip. María de las Mercedes Martha Juan López __________________

 

Dip. María Gpe. Francisca Martínez Cruz __________________

 

Dip. María Verónica Muñoz Parra __________________

 

Dip. Martha Palafox Gutiérrez __________________

 

Dip. José Jesús Villalobos Sáenz __________________