HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Dirigida a todas las organizaciones de y para personas con discapacidad en
el país, organismos gubernamentales como DIF, y congresos estatales. Actualización mensual Sesiona
en forma mensual Enfocados
a la necesidad más urgente: Integración laboral de las
personas con discapacidad. Incidir en las legislaciones locales para que incorporen
los avances en la materia que se han dado a nivel
federal. OBJETIVO: Coadyuvar a la solución de problemas ante autoridades de
personas con discapacidad, dando prioridad a las
que se refieran a organismos de y para personas
con discapacidad.
Revista:
Organo
de difusión de las tareas emprendidas y por realizar de la Comisión,
iniciativas de leyes, participación de organizaciones de y para
personas con discpacidad.
Busca
contribuir a generar la cultura adecuada en México en materia de
discapacidad.
Página en Internet:
Dirigida a todas las organizaciones de y para personas con discapacidad en
el país, organismos gubernamentales como DIF, y congresos
estatales.
Iniciativas presentadas con leyes
vigentes, leyes estatales comparadas, ponencias de foros,
actividades de la comisión, integrantes, correo electrónico que
favorezca interacción y todo elemento que logre hacerla la
referencia en materia de este tema en el país.
Consejo Consultivo:
Busca
ser la instancia de participación de los organismos que
representan a las personas con discapacidad para legislar
conjuntamente con ellos.
Deben
integrarse los equipos de trabajo para trabajar iniciativas
específicas.
Participación
en foros y demás actividades de la Comisión.
Foros de Consulta:
Debe
de partirse de lo realizado por la legislatura pasada,
tomando las memorias de los foros realizados.
La
mayor participación posible de la sociedad civil
Estudios Comparativos de leyes de estados.
Presentar
estudios de legislación comparada de leyes estatales
en materia de discapacidad, órgano de gobierno que
atiende a la integración social de las personas con
discapacidad, leyes de obras públicas, educación,
salud, asistencia privada, Código Civil y Código
Penal.
Elaborar
iniciativas que sean presentadas en los Congresos
Locales en temas que no puedan esperar.
Gestorias:
Llevar
control de solicitudes recibidas, acciones
realizadas y status de la gestoría.
Informe
mensual de avances.