PROPUESTAS PARA MODIFICAR LOS REQUISITOS DE INTEGRACION
AL TRABAJO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Dolores Torres Casillas
En primer lugar quiero comentarles que formo parte de una Asociación de Personas con Discapacidad, desempeñando el puesto de Secretario General.
Mi participación en este foro tiene como objeto el de organizar a grupos de representantes para que a través de ellos, las personas con discapacidad encuentren facilidades y alternativas de capacitación para que se integren a la sociedad como personas productivas.
Una de las propuestas directas es la de modificar los requisitos que las empresas solicitan para su contratación ya que muchos de ellos son inalcanzables para este sector, tales como: certificados de estudios, certificados médicos, pruebas psicométricas, y documentación personal que en muchos de los casos por su misma discapacidad no tuvieron la oportunidad de obtener, o la misma falta de capacitación en algunos puestos.
Lo que pretendemos es que se les de la oportunidad de integrarse al sector productivo del país y con esa facilidad que se les otorgue, puedan contratarse y desarrollarse a través de programas de capacitación dentro de las propias empresas.
Nuestra iniciativa es que el Servicio Estatal de Empleo, así como los legisladores aquí presentes, puedan ayudar a modificar los requisitos para que las personas con discapacidad puedan acceder a las diferentes alternativas que se ofrecen de empleo.
Por otra parte comentarles que su servidora de alguna forma también es persona con discapacidad, y así lo considero puesto que siempre he dicho que la discapacidad esta en alguna neurona de nuestro cerebro. Pero no por ello dejamos de tener otras capacidades que nos ayudan a salir adelante y desarrollarnos como personas productivas dentro de la sociedad.
Sólo para finalizar, agradezco al Gobierno del Estado de Colima las facilidades que nos otorgó para participar en este evento y en particular a la Sra. Hilda Ceballos de Moreno Presidente Estatal del DIF y a todas las personas que organizaron este foro, también agradecer al auditorio, sean personas con discapacidad o no por su atención.