Contenido


PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Lic. Manuel López Fierro

CONALEP

 

En el marco del Programa Nacional para el Bienestar y la Incorporación al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Gobierno Federal, el CONALEP a través del Programa de Atención a Zonas Marginadas, a establecido un mecanismo de atención a personas con discapacidad (PAZM) objetivado en propiciar que este sector altamente vulnerable a la marginación social se incorpore plenamente al mercado laboral, pero sobre todo que tenga una inserción total en la sociedad, equilibrando sus desventajas producto de sus limitaciones físicas, a través de una capacitación que sobre la base de sus aptitudes, intereses y habilidades remanentes, lo haga un candidato de punta para ocupar un puesto de trabajo.

 

OBJETIVO GENERAL

Garantizar alternativas de capacitación que faciliten a la población con discapacidad, la integración plena, profesional, dinámica y competitiva, a la vida laboral y productiva del país.

OBJETIVOS

ESQUEMA FUNCIONAL DEL PAZM

  1. Gestión Comunitaria.
  2. Diagnostico de las necesidades de los discapacitados.
  3. Evaluación de aptitud.
  4. Concertación de cursos.
  5. Instrumentación del curso.
  6. Evaluación de los conocimientos.
  7. Integración a la vida laboral.
  8. Seguimiento a la capacitación

 

ANTECEDENTES.

1995

1996

1997

PROYECTOS

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

FINANCIAMIENTO EXTERNO

  1. Regularización del PAZM.
  2. Desarrollo curricular de cursos de capacitación.

PROYECTO

  1. REGULARIZACIÓN DEL PAZM

PROYECTO

  1. DESARROLLO CURRICULAR DE CURSOS DE CAPACITACIÓN

METAS PARA 1998.

PROYECTO INTERNACIONAL COORDINADO CONJUNTAMENTE OIT-SEP

Apoyo a la integración normalizada de personas con discapacidad a las instituciones de formación profesional.

REPRESENTACIÓN TABASCO: Primer lugar en 1997 con 103 capacitados.

CURSOS QUE IMPARTIÓ CONALEP

1997

SERVICIOS QUE OTORGÓ CONALEP A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1997

PROGRAMA DE ATENCIÓN A ZONAS MARGINADAS