La Comisión de
Atención y Apoyo a Discapacitados de la Cámara de Diputados en coordinación con la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Asociación Nacional de Universidades e
Instituciones de Educación Superior y la Federación Mexicana de Instituciones
Particulares de Educación Superior |
||
B A S E S Podrán participar en el concurso
todas las personas interesadas en el tema de la discapacidad.
Los trabajos deberán ser entregados con el nombre del trabajo y firmados bajo pseudónimo en la carátula; en un sobre cerrado aparte, deberán entregarse los datos completos del concursante (nombre, domicilio, teléfono, pseudónimo y nombre del trabajo) y de ser posible en diskette de 31/2'' en cualquier procesador de textos. Deberán tener una extensión mínima de 10
y máxima de 20 cuartillas, en hoja carta, escrita por una sola cara y a doble renglón.
El fallo del Jurado calificador será por mayoría de votos, siendo este inapelable y definitivo. Se podrá declarar desierto cualquier premio, y se podrán otorgar reconocimientos especiales a los trabajos que así lo ameriten. P R E M I O SPrimer lugar: $15,000.00,
reconocimiento, paquete de libros y publicación. Los gastos de transportación y hospedaje
correrán por cuenta de los organizadores del evento. Comisión Nacional de los Derechos Humanos Periférico Sur 4118, Torre 1-2º piso, Col. Jardines del Pedregal C.P. 01900 México, D.F. tel. 5135-0600 al 13 extensión 944 a la Subdirección de atención a grupos vulnerables. H. Cámara de Diputados con la Comisión de Atención y Apoyo a Discapacitados al tel: 4-20-18-02 o por correo electrónico a comapo1@cddhcu.gob.mx y comapo2@cddhcu. gob.mx.
|