Comisión de 

                   Desarrollo Rural

CÁMARA DE DIPUTADOS                                                                      H. CONGRESO DE LA UNIÓN

                                          MEMORIA DEL FORO NACIONAL                        


 

 

H. Congreso de la Unión

Cámara De Diputados

 

 

 

LVIII LEGISLATURA

Comisión De Desarrollo Rural

 

 

 

Memoria Del Foro Nacional

“Nuevas Visiones y Estrategias del Desarrollo Rural Mexico Siglo xxi”

 

Por un desarrollo rural equitativo, incluyente y sustentable

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Julio, 2001

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONTENIDO

 

                                                                        Página

 

PRESENTACIÓN............................................................................................................................ 9

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN........................................................................................... 11

DIP. SILVANO AUREOLES CONEJO, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL........................................ 11

DIP. RICARDO GARCIA CERVANTES, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS....... 13

DIP. BEATRIZ PAREDES RANGEL, PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS       16

PANEL “EL DESARROLLO RURAL EN EL MÉXICO DEL SIGLO XXI”.................................. 22

LIC. VICTOR LICHTINGER WAISMAN, SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES......................... 22

C. JAVIER USABIAGA ARROYO, SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN          27

ING. HÉCTOR GARCÍA QUIŇONES, SUBSECRETARIO DE ORDENAMIENTO DE LA PROPIEDAD RURAL DE LA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA....................................................................................................................................................................................... 30

CONFERENCIAS MAGISTRALES.............................................................................................. 35

LIC. ALBERTO NUÑEZ ESTEVA, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN MERCED...................................................................... 35

DR. JOSÉ REYES SÁNCHEZ, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO................................................... 43

MESA 1: DESARROLLO ECONÓMICO/PRODUCTIVO........................................................... 50

EL CAMPO MEXICANO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, DIP. JOSE HUGO ALVAREZ VERA, H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y TURISMO........................................................................................... 50

“MUNDIALIZACION Y AGRICULTURA REGIONAL: UN ENFOQUE REGIONAL DE POLITICA AGRICOLA”, JOSE ZAVALA ALVAREZ, EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE.......................................................................................................................................................... 56

“ELEMENTOS DETERMINANTES DE LA APERTURA COMERCIAL EN EL SECTOR AGROPECUARIO”, VÍCTOR H. PALACIO MUÑOZ, CIESTAAM, BEATRIZ A. CAVALLOTTI VÁZQUEZ, DEPARTAMENTO DE ZOOTECNIA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO.... 65

“AGROINDUSTRIAS ESTATALES: PROYECTO DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL CAMPO MEXICANO”, SANTIAGO HEYSER BELTRAN, CAUSA CIUDADANA.................................................................................................................................................................... 74

“SUBSECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA SOCIEDAD RURAL PROYECTO DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL CAMPO MEXICANO”, SANTIAGO HEYSER BELTRAN, CAUSA CIUDADANA........................................................................ 81

“DE LA PROPIEDAD SOCIAL EN EL CAMPO MEXICANO PROYECTO DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL CAMPO MEXICANO”, SANTIAGO HEYSER BELTRAN, CAUSA CIUDADANA.............................................................................................................. 88

“EL ESTADO DE TLAXCALA: PUNTA DE LANZA PARA EL DESARROLLO RURAL NACIONAL”, LEODEGARIO MORALES ESCOBAR, SECRETARíA DE FOMENTO AGROPECUARIO, GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA.................................................. 92

VISION Y ESTRATEGIAS DE LA ECONOMIA AGRICOLA SONORENSE AL INICIO DEL NUEVO MILENIO”, DIP. LAMBERTO DÍAZ NIEBLAS, DIPUTADO LOCAL DISTRITO XXI, PRESIDENTE DE LA PRIMERA COMISIÓN DE FOMENTO AGRÍCOLA, GANADERO E INDUSTRIAL H. CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA Y LUIS NÚÑEZ NORIEGA, UNIVERSITY DE ARIZONA......................................... 101

“EL AGRO DE BAJA CALIFORNIA: PLANTEAMIENTO DE UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO AGRICOLA DE LA REGION”, JOSE ZAVALA ALVAREZ, EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE.............................................................................................. 106

“PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL REGIONAL SUSTENTABLE PARA LAS ZONAS MARGINADAS”, PEDRO PONCE JAVANA, CIESTAAM, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO.................................................................................................................................. 115

LA AGRICULTURA DE TEMPORAL Y SU RELACIÓN CON LA VOCACIÓN DEL SUELO EN QUE SE PRACTICA, HÉCTOR DANIEL OLAVE ARREOLA.................................................................................................................................................................................... 119

“DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO”, PRODUCTORES Y CULTIVADORES DE LIMON PERSA MICRO REGION CUENCA DEL PAPALOAPAN, A.C.................................................................................................................................................................... 122

“FONDOS DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO”, LUIS FERNANDO MORALES NIETO, FRANCISCO GERARDO BERNAL FEDERICO, ELIAS ENRIQUE MACÍAS VÁZQUEZ, ASOCIACIÓN NACIONAL DE FONDOS DE ASEGURAMIENTO, A.C................................... 125

“PROPUESTA DE UN SISTEMA FINANCIERO AL SERVICIO DEL DESARROLLO RURAL”, ISABEL CRUZ, ASOCIACIÓN MEXICANA DE UNIONES DE CRÉDITO DEL SECTOR SOCIAL, A.C.................................................................................................................................. 131

“SOLUCIONES INTEGRALES Y DE FINANCIAMIENTO PARA EL CAMPO MEXICANO”, DIP. GABRIEL LOPEZ MAYA, PRESIDENTE DE LA COMISION DE DESARROLLO; AGROPECUARIO Y RECURSOS HIDRAULICOS; H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI                142

“EL FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DE LAS ORGANIZACIONES: LOS RETOS FUTUROS”, MARIO ALBERTO CAMIRO PÉREZ, CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DEL NOROESTE; UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO....................................................................... 146

“FINANCIAMIENTO RURAL”, AMADOR RAMÍREZ RODRÍGUEZ.......................................................................................... 149

“COMERCIALIZACION Y FINANCIAMIENTO”, OSCAR GARZÓN GÁRATE, CENTRAL CAMPESINA INDEPENDIENTE. 156

“CRÉDITO, BANCA DE DESARROLLO Y PROGRAMAS ALTERNATIVOS DE CRÉDITO”. RODRIGO A. MEDELLÍN E.; COORDINADOR DE COPIDER..................................................................................................................................................................................................... 159

“EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EN LA INTEGRACIÓN COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS”, ROBERTO CEDEÑO SANCHEZ, SAGARPA.................................................................................................................................................................. 166

“EN MATERIA DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE PARA MÉXICO, HABEMOS OTRAS VOCES: Contribuciones para el análisis de la Nueva Ley de Desarrollo Rural”, SERGIO RODRIGUEZ CORTES, FUNDICIÓN MEXICANA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA RURAL A. C.              169

“POSICION DE CAMPESINOS DE DIFERENTES LUGARES DEL PAIS QUE ESTAMOS PREOCUPADOS POR LA CRISIS SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA”, GUSTAVO GUERRERO RODRIGUEZ, CONVERGENCIA DE ORGANIZACIONES SOCIALES......................... 175

“PROPUESTAS PARA UNA POLÍTICA GANADERA INCLUYENTE”, BEATRIZ CAVALLOTTI V.; UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO; ANDRES PIEDRA I., CONFEDERACION NACIONAL GANADERA; VICTOR H. PALACIO M., CIESTAAM; CARMEN RAMOS O., CONFEDERACION NACIONAL GANADERA............................................................................................................................................................. 180

PROPUESTA DE DESARROLLO PARA LA PORCICULTURA MEXICANA”, SAGARNAGA V.M., RUÍZ F.A., SALAS G.J.M. , UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO........................................................................................................................................................... 188

“PROPUESTA PARA LA REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD OVINA NACIONAL”, HERMILO SUÁREZ DOMÍNGUEZ, DEPARTAMENTO DE ZOOTECNIA; L. MYRIAM SAGARNAGA VILLEGAS, CIESTAAM, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO...................... 194

“LA CAPRINOCULTURA EN MEXICO: SITUACION Y PERSPECTIVAS”, JAIME ARMENDÁRIZ MARTÍNEZ, DEPTO. DE ZOOTECNIA; UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE PRODUCCIÓN CAPRINA A.C.          202

“EL MEJORAMIENTO GENÉTICO PARTICIPATIVO CON PRODUCTORES RURALES PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ”, LUIS GONZÁLEZ DÍAZ........................................................................................................................................................................ 206

“CULTIVO DEL CACAO EN TABASCO”, NARCISO LEÓN MARTINEZ, JUAN ANTONIO JIMÉNEZ PRIEGO, COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y PRODUCTORES.................................................................................................................... 214

“DESTERRAR MITOS Y REGRESAR A LOS CONCEPTOS BÁSICOS: LA ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y ECONÓMICO DE MÉXICO”, ARTURO GARZA CARRANZA................................................................................................................................. 217

“NUEVO PACTO NACIONAL PARA EL CAMBIO EN EL CAMPO”, ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE PRODUCTORES DEL CAMPO A.C............................................................................................................................................. 224

“ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO RURAL EN MÉXICO”, JUBENAL RODRIGUEZ MALDONADO, CONSEJO ESTATAL CAMPESINO DEL ESTADO DE OAXACA EMILIANO ZAPATA, A.C..................................................................................... 229

“HACIA UNA PROPUESTA DE POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO”, IBIS SEPÚLVEDA G., M. ANGÉLICA VIVES Z. Y J. F. TAH IUIT, GRUPO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO RURAL Y AGROINDUSTRIAL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO........................................................................................................................................................... 236

MESA 2: BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA........................................................... 243

“PONENCIA ORIENTADORA”, CARLOS CORTÉZ, UAM-XOCHIMILCO............................................................................... 243

“BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA”, DIP. HÉCTOR APREZA PATRÓN, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO, H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO.................................................................................................................................................... 248

“LA APUESTA PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO COMO ESTRATEGIA PARA EL COMBATE A LA POBREZA RURAL”, MIGUEL PAÚL CASTILLA, SECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE TLAXCALA................................................ 250

“CRITERIOS SOBRE POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL”, JOSÉ MARÍA LABARTHE CARLOCK................................... 256

“LA SALUD Y LA NUTRICIÓN: PRIORIDADES PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE”, ALBERTO YSUNZA OGAZÓN  264

“SALUD Y BIENESTAR SOCIAL EN COMUNIDADES INDIGENAS”, H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TINGAMBATO, MICH.     270

“CREACIÓN DEL CUARTO POLO DE DESARROLLO ECONOMICO EN UN MEDIO RURAL: IMPACTO, PROBLEMAS Y SOLUCIONES”, JOSÉ JESÚS FONSECA VILLA, ACADEMIA MEXICANA DE LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS....................................................................... 279

“PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN CIENCIAS SOCIECONOMICAS PARA LOS TRABAJADORES RURALES Y DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS”, AGUSTÍN CABRAL MARTELL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA "ANTONIO NARRO".......... 285

“LOS JORNALEROS AGRÍCOLAS- LOS OLVIDADOS DEL CAMPO, ELBA PÉREZ VILLALBA, CIESTAAM, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO..................................................................................................................................................................................................... 289

“LA EXCLUSION RURAL Y LOS ACTORES MAS VULNERABLES DEL CAMPO:LOS JORNALEROS, MIGRANTES, INDIGENAS Y MUJERES”, BLANCA RUBIO, UNAM............................................................................................................................................................. 293

“BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA PARA UN DESARROLLO RURAL CON EQUIDAD”, MARÍA GUADALUPE PEDRAZA SÁNCHEZ, SECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE TLAXCALA.................................................................... 297

“CALIDAD DE VIDA EN EL CAMPO MEXICANO: CÓMO VIVEN Y QUÉ SUEÑAN LAS MUJERES”, GLORIA A. CARMONA, RED NACIONAL DE PROMOTORAS Y ASESORAS RURALES.................................................................................................................................... 300

“MUJERES INDÍGENAS Y PROPIEDAD DE LA TIERRA: ¿CAMBIARON LAS COSAS CON PROCEDE?”, VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA, ÁREA DE GÉNERO: MUJER RURAL, COLEGIO DE POSTGRADUADOS................................................................................................... 308

“LA PERSPECTIVA DE GENERO COMO CONTENIDO TRANSVERSAL DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL EN BENEFICIO DE LAS MUJERES RURALES E INDÍGENAS”, IRMA VICTORIA JIMÉNEZ LUGO, INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA............. 311

“INSTITUCIÓN E INSTITUCIONALIDAD DEL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE”, CARLOS MALLÉN RIVERA.......... 314

“REORDENAMIENTO JURÍDICO DEL FOMENTO Y LA SEGURIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN CAMPESINA”, GERARDO ARCOS CAVAZOS, CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL DEL GOLFO CENTRO, INIFAP; CARLOS MALLÉN RIVERA, CAMPO EXPERIMENTAL IXTACUACO.................................................... 324

“MODELO PARTICIPATIVO Y AUTOGESTIVO PARA El DESARROLLO RURAL EQUITATIVO Y SOSTENIBLE”, BERNARDINO MATA GARCÍAUNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO.................................................................................................................... 332

“PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA SOCIEDAD RURAL”, ELSA CERVERA BACKHAUSS, CARLOS JIMÉNEZ SOLARES, FRANCISCO GALVÁN RUÍZ, ANA MARÍA LÓPEZ, RAFAEL HERNÁNDEZ ORTEGA, MIGUEL A. SÁMANO R., UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO.................................................................................................................................................................................. 340

“MODELO DE DESARROLLO CAMPESINO MAGISTERIAL”, SOLIDARIDAD CAMPESINO MAGISTERIAL A.C................ 352

MESA 3: LA CUESTIÓN AGRARIA.......................................................................................... 359

“EL CAMPO MEXICANO”, HÉCTOR ROBLES BERLANGA..................................................................................................... 359

“CRITICA A LA NUEVA RURALIDAEN EL MARCO DE LA ERA NEOLIBERAL (SU VISION SOCIOJURIDICA)”, DR. CARLOS H. DURAND ALCANTARA, M.C. JOSÉ M. TEODORO MÉNDEZ y LIC. ITZEL SILVA MONROY............................................................... 367

“PROBLEMÁTICA DE LA PROPIEDAD SOCIAL DE LA TIERRA”, FROYLAN VAZQUEZ ARAGON, RED-MOCAF............ 382

“MAESTRÍA EN CIENCIAS EN DERECHO AGRARIO, DERECHO AMBIENTAL Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS”, CARLOS DURAND ALCÁNTARA; GLADYS MARTÍNEZ GÓMEZ; VICENTE CAMPOS RAYÓN; JOSÉ M. TEODORO MÉNDEZ; C. ALEJANDRO CÓRDOVA CÁRDENAS; GERARDO GÓMEZ GONZÁLEZ; ALFREDO CASTELLANOS SUÁREZ; UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO............... 385

“OPCIONES ALTERNATIVAS DE DESARROLLO RURAL EN MÉXICO (APORTACIONES DE LA AGRICULTURA INDÍGENA Y CAMPESINA)”, GERARDO GÓMEZ GONZÁLEZ, GUILLERMO MENDOZA CASTELAN, JOSÉ LUIS RUIZ GUZMÁN, SERAFÍN TINAJERO ANAYA, FELIPE DE JESÚS PÉREZ, MIGUEL FIERRO PARRA, UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO........................................................................ 401

“DESARROLLO RURAL CON RESPONSABILIDAD Y AUTONOMIA”, JULIO BACA DEL MORAL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO; THIERRY LINCK, UNIVERSIDAD DE TOULOUSE LE MIRAIL............................................................................................... 415

MESA 4: MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.................................................... 422

PONENCIA ORIENTADORA, DR. GUSTAVO CHAPELA, ASESOR DE LA SEMARNAT......................................................... 422

“MEDIO AMBIENTE Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES”, DIP. HÉCTOR APREZA PATRÓN, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO, H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO........................................................................................................................... 426

“DESARROLLO RURAL Y REGIONAL SUSTENTABLES”, WALTER RAÚL ZÚÑIGA CASTILLO......................................... 430

“PLANEACION DEL MEDIO AMBIENTE Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES”, GENARO AGUILAR SÁNCHEZ 436

“POR UN DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE, INTEGRAL Y PARTICIPATIVO PARA MEXICO”, CARLOS TOLEDO MANZUR, RED PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE MÉXICO A.C.......................................................................................................................... 441

“LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE EN REGIONES CAMPESINAS MARGINADAS (PRODERS)”, LUIS RAMÓN VEGA TORRES....................................................................................................................................................................................... 448

“EL SECTOR FORESTAL, COMO PRIORIDAD NACIONAL: Hacia una política de modernización, conservación y desarrollo regional con campesinos”, LETICIA MERINO, CONSEJO CIVIL MEXICANO PARA LA SIVICULTURA SOSTENIBLE.................................................... 453

“PROPUESTA AMPLIA, PLURAL E INCLUYENTE: BOSQUES”, DIP. ROMUALDO PACHECO PAZ, PRESIDENTE DE LA COMISION AGROPECUARIA, FORESTAL Y MINERA LVII DEL H. CONGRESO DEL EDO. DE OAXACA............................................... 463

“DESARROLLO RURAL (SECTOR FORESTAL)”, GABRIEL GONZÁLEZ TRUJILLO, FORESTAL FRACUMA...................... 469

“TENENCIA DE LA TIERRA Y REGULACIÓN DEL ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES: EL CASO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA REGIÓN CENTRO-MONTAÑA DE GUERRERO”, CATARINA ILLSLEY GRANICH, GRUPO DE ESTUDIOS AMBIENTALES, A.C. 471

“IMPACTOS DE LA LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE EN LAS ACTIVIDADES DE REFORESTACION”, ALEJANDRO EMANUEL MOGUEL FLORES, ASOCIACION DE PROFESIONALES FORESTALES DEL DISTRITO FEDERAL, S. C................................................ 480

“HACIA UNA POLÍTICA DEL DESARROLLO RURAL INTEGRAL Y AMBIENTALMENTE EQUILIBRADA. EL CASO DE LOS PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES: SOBRE-REGULACIÓN Y VACÍOS JURÍDICOS”, GUSTAVO DE LA PEÑA VALENCIA METHODUS CONSULTORA, SOCIEDAD CIVIL........................................................................................................................................................................ 484

“HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE INCENTIVOS PARA EL MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE”, RED MOCAF A. C. Y UNOFOC A. C...................................................................................................................................................................................................... 493

“CONSIDERACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DEL MANEJO DE BOSQUES, PARA LA PRODUCCIÓN PERDURABLE DE AGUA Y MADERA”, E: MARCELO ZEPEDA BAUTISTA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO.......................................................................... 495

“CONSIDERACIONES JURÍDICAS, ADMINISTRATIVAS E INSTITUCIONALES QUE DEBERÁN SER TOMADAS EN CUENTA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES DEL CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA, ESPECÍFICAMENTE LO RELATIVO A ACCESO A RECURSOS GENÉTICOS EN MÉXICO”, MARÍA DEL C. COLÍN OLMOS.................................................................................. 502

“RECURSOS GENÉTICOS: ACCESO, CONSERVACIÓN Y USO”, JORGE LARSON GUERRA..................................................... 511

“RECURSOS BIÓTICOS Y DESARROLLO HUMANO”, CLEMENTE VILLANUEVA VERDUZCO, JESÚS AXAYACATL CUEVAS SÁNCHEZ, MARÍA RIVAS GUEVARA, UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO................................................................................................... 515

“ORGANISMOS TRANSGÉNICOS: SUS IMPLICACIONES AMBIENTALES Y SU PRESENCIA EN MÉXICO”, LIZA COVANTES 525

“BIODIVERSIDAD, BIOSEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EN MÉXICO”, CATHERINE MARIELLE, GRUPO DE ESTUDIOS AMBIENTALES A.C............................................................................................................................................................................................... 535

“LA DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LA POLÍTICA AGRÍCOLA Y DE DESARROLLO RURAL: Contribución a la Discusión de los Puntos Clave para el diseño y formulación de instrumentos Agroambientales en México”, JASMIN AGUILAR, GRUPO DE ESTUDIOS AMBIENTALES, A.C.    543

“LA DEGRADACIÓN DE SUELOS EN MÉXICO”, JORGE GARCÍA RODRÍGUEZ, JORGE L. NIEVES FRAUSTO, RAMÓN CARDOZA VÁZQUEZ, INVENTARIO NACIONAL DE SUELOS; RAFAEL OBREGÓN VILORIA, SEMARNAP............................................................. 550

“ARMONIZACIÓN DE POLÍTICAS Y LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN”, GONZALO CHAPELA, RED MEXICANA DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN............................................................................................................................................................... 554

“LA AGRICULTURA ORGÁNICA DE MÉXICO: PROPUESTA DE POLÍTICA AGRÍCOLA”, MANUEL ÁNGEL GÓMEZ CRUZ, RITA SCHWENTESIUS RINDERMANN, LAURA GÓMEZ TOVAR, CIESTAAM, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO....................................... 560

“POLÍTICA AMBIENTAL PARA LA PORCICULTURA”, ROSARIO PÉREZ ESPEJO, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. UNAM..................................................................................................................................................................................................... 570

“MODELO ALTERNATIVO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DEL SIGLO XXI”, JAIME DELGADILLO VÁZQUEZ  578

JOSE ANTONIO ROBLES PEREZ, ECONOMISTA..................................................................................................................... 583

PANEL: VISIONES Y PROPUESTAS PARA LA LEY DE DESARROLLO RURAL................ 586

“LA LEY DE DESARROLLO RURAL”, SEN. JOSÉ BONILLA ROBLES, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL DEL SENADO DE LA REPÚBLICA........................................................................................................................................................................... 586

“UN MARCO JURÍDICO PARA EL DESARROLLO RURAL”, JESÚS VIZCARRA CALDERÓN, PRESIDENTE, CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO..................................................................................................................................................................................................... 593

“LA LEY DE DESARROLLO RURAL”, CRUZ LÓPEZ AGUILAR, CONFEDERACIÓN NACIONAL CAMPESINA.................. 600

“VISIONES Y PROPUESTAS PARA LA LEY DE DESARROLLO RURAL”, VICTOR SUÁREZ CARRERA, DIRECTOR EJECUTIVO, ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS COMERCIALIZADORAS CAMPESINAS....................................................................................... 604

CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE LAS MESAS DE TRABAJO..................................... 615

MESA 1: DESARROLLO ECONÓMICO/PRODUCTIVO.............................................................................................................. 615

MESA 2: BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA............................................................................................................... 617

MESA 3: LA CUESTIÓN AGRARIA............................................................................................................................................. 619

MESA 4: MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES........................................................................................................ 620

 


PRESENTACIÓN

 

Las Fracciones Parlamentarias representadas en la H. Cámara de Diputados de la LVIII Legislatura, ante la nueva realidad del campo mexicano acordaron constituir la Comisión de Desarrollo Rural, con el propósito de atender la crisis generalizada del campo mexicano y coadyuvar con el Ejecutivo Federal y a todos los sectores que confluyen en el Desarrollo Rural, en la construcción de una Política de Estado amplia, plural, incluyente y sustentable.

 

De esta manera, el día 29 de Septiembre del año 2000 por acuerdo del Pleno se creó esta Comisión y se declaró formalmente instalada el 18 de Octubre de ese mismo año, contando originalmente con 26 Diputados representantes de las diversas Fracciones Parlamentarias. Este número se ha incrementado, hasta integrarse en la actualidad por 29 Diputados.

 

El trabajo de la Comisión incluye una doble función. Por un lado, atención al proceso legislativo y por el otro la vigilancia de las acciones y decisiones del Ejecutivo Federal en la materia. Adicionalmente, la Comisión ha venido atendiendo de la manera más eficaz posible las quejas, demandas y propuestas de la ciudadanía, convirtiéndose así en un verdadero interlocutor entre el propio Ejecutivo y la sociedad en general.

 

A partir de su creación e instalación, y en el marco del Programa de Trabajo avalado por el pleno de la propia Comisión, se han realizado diversas acciones en materia legislativa, de gestión e interlocución, así como un acercamiento permanente con los diversos actores relacionados con el ámbito rural a través de una serie de Talleres de Consulta, Reuniones de Trabajo, diversos encuentros con las responsables de las Secretarías de Estado cuyas tareas están relacionadas con el objetivo de promover la atención expedita de los asuntos relacionados con el Desarrollo Rural, a decir, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la de Desarrollo Social, la de la Reforma Agraria y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

 

Con el objetivo de fortalecer el trabajo legislativo, la Comisión también ha realizado diversas Giras de Trabajo tanto nacionales como internacionales. De esta manera se ha ampliado la visión de los Legisladores integrantes de la Comisión en la perspectiva de impulsar un desarrollo rural sustentable.

 

Finalmente, la Comisión se ha dado a la tarea de abrir diversos espacios amplios de análisis, discusión y de búsqueda de consensos sobre el tema, a través de la organización de otras actividades que incluyen Seminarios y Foros Nacionales.

 

Uno de los resultados de esta última tarea, lo constituye la presente Memoria del Foro Nacional Nuevas Visiones y Estrategias del Desarrollo Rural México Siglo XXI: por un desarrollo rural equitativo, incluyente y sustentable, el cual tuvo lugar los días 5 y 6 de Abril del presente año en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

 

El documento recoge las visiones y las propuestas de los productores, campesinos, empresarios, académicos, organizaciones sociales y civiles del campo y la ciudad, así como de Legisladores Federales y Locales, así como funcionarios de dependencias del gobierno federal, estatal y municipal que sostuvieron un encuentro con motivo de este evento, con el único propósito de impulsar una política de desarrollo rural del país con una visión de corto, mediano y largo plazo, en el contexto del debate que a la fecha aún esta en marcha en relación con el futuro del campo en México.

 

Es decir, en el contexto del análisis, discusión, elaboración, consenso y puesta en marcha de una Ley que promueva el desarrollo rural sustentable, que otorgue seguridad al campo, promueva y apoye, no únicamente la producción agropecuaria, sino también de manera simultánea permita elevar los niveles de bienestar y calidad de vida de la población que habita en las áreas rurales, en un marco de seguridad y garantía a la tenencia de la tierra y que a la vez permita armonizar todas estas actividades con un ambiente sano así como con la conservación y el manejo de los recursos naturales.

 

La publicación y difusión de la presente Memoria constituye un modesto esfuerzo en la enorme tarea que tenemos todos: gobiernos federal, estatal y municipal, campesinos, productores, empresarios e inversionistas, académicos e investigadores, legisladores federales y locales, y sociedad civil en general, de construir una verdadera Política de Estado para el campo y ratifica el compromiso de la Comisión de Desarrollo Rural adquirido al inicio de la presente Legislatura, de hacer del mismo un eje estratégico para el desarrollo social y económico del país.

 

 

 

            Dip. Silvano Aureoles Conejo

Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural

Palacio Legislativo de San Lázaro. Julio de 2001

 


CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

 

DIP. SILVANO AUREOLES CONEJO, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL

 

Señoras y señores:

 

Bienvenidos a este Foro.

 

El espacio que habitamos ha sufrido grandes transformaciones. Muchas de ellas han generado condiciones de desarrollo que han permitido a millones de personas mejorar su nivel y forma de vida. Pero estamos presenciando que el desarrollo y bienestar no se dan con equidad.

 

En este inicio de siglo y de milenio, el mundo enfrenta, entre otros, dos grandes desafíos: la creciente pobreza y una crisis mundial por el agotamiento de los recursos naturales.

 

En el contexto internacional, los paradigmas del desarrollo están siendo cuestionados. los organismos internacionales, entre ellos el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, aliados y promotores de la globalización y de las políticas de ajuste, están severamente preocupados y replanteando sus estrategias.

 

El Banco Mundial, en uno de sus diagnósticos más recientes, destaca que se recomendó a los gobiernos del mundo hacer ajustes en el ámbito macroeconómico, apostando a la apertura de las fronteras y al fortalecimiento de los mercados internacionales. Sin embargo, descuidaron un elemento fundamental: la sociedad rural y sus particularidades.

 

Se reconoce así que las macroreformas y el mercado son instrumentos necesarios, pero no suficientes para romper el círculo vicioso de la pobreza y la marginación en el medio rural. Afortunadamente, la consigna ahora es volver los ojos a lo rural.

 

Es dramático saber que tanto en México como en el resto de Latinoamérica, 4 de cada 10 personas viven en la pobreza extrema; 6 de cada 10 de estos pobres extremos están en el campo, y 9 de cada 10 de ellos son indígenas.

 

Esta condición social en el ámbito rural, genera otras distorsiones colaterales, como la migración, la violencia social e intrafamiliar, el aumento de las actividades ilícitas, e incluso, la ingobernabilidad. Aunando a lo anterior, la degradación de los recursos naturales crece de manera paralela.

 

Todo esto implica que el bienestar y el desarrollo para unos cuantos, ha sido a costa de la mayoría.

 

Se está poniendo en riesgo, la viabilidad de la futuras generaciones. Por hacer una referencia, puedo mencionar el caso del agua, que tiene que ver con lo rural. La crisis es cada vez más aguda. Se estima que en 25 años, al rededor de 5 mil millones de personas en el mundo no tendrán acceso oportuno al agua.

En México, por décadas hemos descuidado lo rural. Se ha intentado reducirlo a una sola actividad: la agricultura. Sin minimizar la importancia de esta, sector rural y sector agrícola no son sinónimos.

 

Lo rural incluye a la parte de la sociedad mexicana que vive en el campo, que es multisectorial y multifuncional, y que es la esencia, la raíz y el origen de lo que somos.

 

Por ello, no podemos seguir tratando a este sector de manera desarticulada, con medidas de corto plazo, ni mucho menos reducirlo a un problema de mercado.

 

Así es urgente que representemos el concepto y los alcances del desarrollo rural. Urge precisar su problemática, pero también sus potencialidades. Urge que lo coloquemos en los primeros lugares de la agenda nacional, como un asunto de seguridad del país.

 

Tenemos que aceptar hoy, que lo rural es indispensable para el desarrollo del país. Reconocer el valor de lo rural en su dimensión multifuncional .

 

El medio rural requiere de un marco jurídico adecuado, que le de certidumbre en el largo plazo y que reconozca los profundos valores comunitarios de los mexicanos. Requiere también la asignación de recursos adecuada. Más allá de esto, requiere voluntad política y un verdadero compromiso del gobierno y la sociedad en su conjunto.

 

Los problemas del medio rural no son sólo de los que viven allá sino también de quienes viven en las ciudades. En consecuencia, generar las condiciones para resolvernos nos beneficia a todos.

 

En este contexto, la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados ha convocado a este Foro Nacional como un espacio amplio, plural e incluyente, que identifique propuestas para incidir en las políticas públicas de desarrollo rural. Es nuestro afán contribuir en el mejoramiento de calidad de vida de los más de 30 millones de personas que habitan en el área rural de nuestro país.

 

Hemos convocado a productores, campesinos, empresarios, académicos e investigadores, organizaciones sociales y civiles del campo y de la ciudad, a legisladores federales y locales así como a funcionarios de todos los niveles de gobierno para analizar, discutir y proponer soluciones al tema que nos ocupa.

 

Es urgente incluir la visión de todos los sectores sociales que inciden en el tema rural, más allá de una simple concepción agrícola y de mercado.

 

La Comisión de Desarrollo Rural busca promover las oportunidades de desarrollo local y humano, integral y sustentable, tomando en cuenta la interrelación entre el campo y la ciudad.

 

Gracias una vez más por su asistencia y valiosa participación en este Foro que hoy inicia.

 


DIP. RICARDO GARCIA CERVANTES, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS

 

Señor Diputado Silvano Aureoles Conejo, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de esta Cámara de Diputados

 

Distinguidos Don Víctor Lichtinger, titular de la Semarnat, Don Javier Usabiaga Arroyo, titular de la Sagarpa, Don Héctor García Quiñones, Subsecretario de la Reforma Agraria.

 

Compañeras y compañeros Diputados.

 

Señoras y señores:

 

Es muy satisfactorio, verdaderamente relevante para la vida democrática, no sólo de este Parlamento, de esta Cámara de Diputados, sino del país todo, el que se den estos encuentros de colaboración fecunda, serena, responsable entre los miembros del Poder Legislativo y los representantes del Poder Ejecutivo Federal.

 

Es un signo inequívoco de la madurez institucional, de la vocación democrática, de la normalidad institucional de nuestro país y esa es su fortaleza.

 

Contar con tan distinguidos participantes en este Foro Nacional denominado: Nuevas Visiones y Estrategias del Desarrollo Rural, México Siglo XXI, es una señal inequívoca de que el país esta buscando en su pluralidad, en su diversidad, una visión de conjunto, el diseño de un país para todos sin dogmatismos, más bien orientado por los principios y los valores de la democracia.

 

Por eso este Foro se expresa hoy como una búsqueda común de lo que sea mejor para niños, mujeres y hombres que dependen de que podamos lograr esa visión amplia y renovada de lo que es, ha sido y debe ser el campo para México, como deben aspirar a vivir y lograr vivir en el campo las mujeres y los hombres del campo, ese es el desarrollo rural.

 

Es muy importante en este momento resaltar el interés del Congreso Mexicano, particularmente de la Cámara de Diputados por el tema del Desarrollo Rural, más cuando una Ley aprobada en ambas Cámaras ha sido observada por el Ejecutivo Federal y devuelta al Congreso para su reflexión, para su reconsideración y eventual y puntualmente al final del proceso, para la decisión del Congreso con la legitimidad y con la responsabilidad que le da el mandato popular recibido el 2 de julio, al mismo tiempo que el mandato recibido por el Presidente de la República.

 

Estamos empeñados en profundizar en los temas del desarrollo rural para legislar, esa es nuestra responsabilidad; también para representar de la mejor manera posible con la visión diversa,  legítima, pero diversa de cada legislador de lo que es a su juicio lo mejor para el campo mexicano, y para armonizar esas visiones diversas, estamos generando los mecanismos para construir los consensos, única posibilidad de avanzar en la legislación.

En esta Legislatura nadie puede imponer su visión, porque el pueblo de México, con mucha sabiduría, generó la alternancia en el Poder Ejecutivo y el equilibrio en el Poder Legislativo; no hay un grupo político que pueda imponer su visión en la Cámara de Diputados y en el Congreso en su conjunto.

 

Por lo tanto, para legislar en materia de desarrollo rural, habremos de encontrar consensos que se construyen así, como hoy, hablando, argumentando, presentando, en todo caso, coincidiendo y disintiendo, pero con el espíritu puesto, con la altura de miras en construir ese campo mexicano que merecen los campesinos mexicanos, ese campo mexicano del cual depende todo el país, no sólo en su economía, sino en sus posibilidades de desarrollo como aquí se ha dicho también, sustentable, amoroso con la naturaleza, armónico con la educación, armónico con el cuidado de los recursos naturales y armónico con los principios de justicia.

 

Este Foro es verdaderamente un testimonio de esta vocación democrática de la Cámara de Diputados y de la disponibilidad del Poder Ejecutivo.

 

Lo que me ha tocado escuchar hasta este momento y para terminar, tiene que ver con una concepción de la integridad del problema nacional que puede iniciarse en su análisis por el desarrollo rural o por el desarrollo económico, o por las necesidades de las finanzas públicas, o por la salud o por la educación, por donde empecemos el estudio y el análisis de la problemática nacional, tendremos que darnos cuenta que es un círculo cerrado, y que sólo recorrerlo por completo podremos tener una visión integral.

 

Aquí mismo, se ha dicho ya la importancia que tiene el vincular el desarrollo rural con la posibilidad de adecuar las políticas de subsidio hacia quienes lo necesitan, de orientar las políticas públicas hacia un verdadero desarrollo sustentable, todo lo que se discutirá en este foro y, además, lo que la Cámara esta discutiendo no sólo en materia de desarrollo rural, sino también lo que se ha dado en llamar la Reforma Fiscal Integral.

 

Y llamo aquí la atención para decir, que en este contexto, en estas circunstancias, en estas condiciones políticas del país y del Congreso Mexicano, no se puede descalificar al adversario, no se puede descalificar al contrario, no se le pueden atribuir intenciones a quien piensa distinto, no se puede pretender que aquel que argumenta con razones diferentes, trata de engañar o trata de sorprender al pueblo de México.

 

Yo en esta tribuna y para inaugurar este Foro, también llamo la atención del propio Presidente de la República, Don Vicente Fox Quezada, para decirle: Que qué bueno que con esta colaboración entre poderes podamos encontrar los consensos, que no será descalificando el argumento del adversario como podamos construir los consensos, que nadie pretenda engañar, que todos tienen derecho a tener una opinión, aunque sea distinta, y precisamente de las distintas opiniones, saldrá la fortaleza del consenso y saldrá la fortaleza nacional.

 

Yo quiero declarar inaugurado el Foro Nacional Nuevas Visiones y Estrategias, visiones que pueden ser diversas y plurales, porque diversa y plural es la sociedad mexicana, pero que sean estratégicas porque estén fundadas en el consenso, en el acuerdo, en la Ley, en la buena fe, en la voluntad de todos, de todos, por hacer de nuestro país ese país que merecemos y queremos heredarle a nuestros hijos.

 

Declaro inaugurado el Foro Nacional: Nuevas Visiones y Estrategias del Desarrollo Rural, México Siglo XXI.

 

Agradezco a quienes en el participarán como ponentes, pero principalmente reconozco el esfuerzo de las señoras y señores Diputados de la Comisión de Desarrollo Rural.

 

Muchas gracias, muchas felicidades y mucho éxito.

 

 


DIP. BEATRIZ PAREDES RANGEL, PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS

 

Muy buenas tardes.

 

En primer lugar quiero agradecerle a la Comisión de Desarrollo Rural de la H. Cámara de Diputados, el que me haga el favor de convocarme en mi calidad de presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara, para clausurar los trabajos del día de mañana.

 

Quise venir en este momento, para expresarles una disculpa pública, porque el día de mañana voy a estar fuera del país en función de la reunión de la Unión Interparlamentaria Mundial, que está teniendo lugar en La Habana, Cuba. Hay una completa discusión hacia el interior del grupo latinoamericano, que no pensé que se presentara, en torno a algunos temas vinculados con visiones sobre el interés de algunos, delegaciones, de que Cuba pueda ser reintegrado a la OEA y visiones de otras delegaciones de que no.

 

Entonces vamos a tener una reunión especial sobre el tema y me pidieron que asista en mi calidad de Presidenta del Parlatino. Primero quiero expresarles una disculpa pública a los miembros de la Comisión y a todos los asistentes a este evento y señalar que me da mucho gusto saludar a distinguidas autoridades académicas de Chapingo, que están entre nosotros y a todos ustedes, dirigentes, campesinos, dirigentes de productores rurales, dirigentes de profesionistas vinculados con el campo y desde luego, estudiosos y académicos sobre el tema de desarrollo rural.

 

Esta reunión tiene la mejor pertinencia, habida cuenta del difícil momento, por el que atravesamos quienes formamos parte de un vigoroso movimiento que existe en el país, que está por encima de siglas partidarias y de visiones electorales de coyuntura. Este vigoroso movimiento en favor del desarrollo rural y en favor de los hombres y de las mujeres del campo, tiene una raigambre profunda en la Revolución Mexicana.

 

Tiene una historia que se fue consolidando, a través de las luchas campesinas que reivindicaron el acceso a la tierra con el programa redistributivo agrario, con una reforma agraria que para muchos podrá ser insuficiente, pero que permitió la redistribución de más de la mitad del territorio nacional y que cambió las condiciones objetivas en que se realizaba la vida de campesinos que antes eran peones acasillados.

 

Tiene también especial vigencia, porque el proceso redistributivo agrario que se dio en el siglo XX, no ha dejado de tener críticos, todos aquellos que aprecian que la redistribución agraria incidió de manera negativa en al producción y en la productividad del campo; todos aquellos que suponen que fue en virtud de la propiedad social que se deshicieron unidades de producción y con eso nos salimos de la competitividad agropecuaria y todos aquellos que creen que el único destino para el sector rural mexicano, es una organización de grandes complejos agroindustriales con un papel protagónico, exclusivamente de los poseedores del capital.

 

El debate pues, estimados amigos, sigue siendo vigente. No sólo es un debate ideológico, creer que se constriñe a un debate ideológico, es una visión menor de la problemática del campo mexicano. Siento tan importante como es la ideología, en el caso específico de la discusión sobre el destino del campo mexicano, tiene que ver con un hecho objetivo y ese hecho objetivo es: ¿Cuál es el espacio que les va a dar el campo mexicano a las familias campesinas y a las familias indígenas?; ¿cuál es la posibilidad real que se tiene? No con una política agropecuaria como la actual, sino con una política económica como la actual, de que los hombres y las mujeres del campo tengan posibilidades de empleo o de ingreso en el sector rural.

 

Y con esto quiero plantear una primera hipótesis, la discusión de la política agropecuaria, no es una discusión de una política sectorial. La discusión de la política agropecuaria es una discusión de la política económica hacia el sector rural. En ese sentido no podemos suponer, que con un entorno que tiene como estrategia central la exacción de recursos del sector primario para un modelo de desarrollo que privilegió el crecimiento urbano y la modernización occidental, tiene posibilidades de salir adelante el sector agropecuario mexicano; en el caso de los pequeños campesinos, minifundistas privados, ejidatarios, comuneros, indígenas o campesinos mestizos.

 

Un segundo planteamiento que quiero recuperar ante ustedes es, cómo surge el concepto de desarrollo rural y hacia donde nos lleva una discusión profunda de la temática de desarrollo rural. En primer lugar diríamos, que los procesos agrarios en el Siglo XX, de redistribución de la tierra, tuvieron un ritmo de aplicación y de expansión desigual y combinada según las diversas regiones del mundo.

 

Los procesos agrarios tuvieron vinculación con algunos elementos esenciales, en primer lugar la calidad de los recursos geofísicos de los que disponía cada país, buena tierra, buen clima, buen cielo como dicen los campesinos, precipitación pluvial suficiente, insuficiencia de agua, etc. Entonces esta el elemento del recurso tierra.

 

En segundo lugar, el impacto de la población de la composición demográfica del volumen de la población y su presión sobre la tierra, de ahí que haya una correlación directa entre volumen de población y recursos tierra; el impacto de la presión demográfica sobre el recurso tierra.

 

En tercer lugar, la tradición cultural vinculada a la tierra. La tradición cultural transcendida de generación en generación, en donde la vocación por la agricultura o la vocación campesina genera una expectativa de trabajo, vinculada a la tierra.

 

Y en cuarto lugar, las condiciones políticas del marco de correlación de fuerzas, que hiciesen posible la aplicación de una reforma agraria.

 

Así prácticamente en todas las regiones del mundo, en los cinco continentes, se dan procesos de reforma agraria con muy distintos matices, desde aquellos que no suponen redistribución de la tierra de carácter privado, sino suponen procesos de colonización; estos se dan fundamentalmente en países que tienen grandes extensiones territoriales y que pueden proporcionar desplazamientos de grupos sociales, de personas, hacia zonas en donde no hay presión sobre la tierra.

 

En segundo lugar, procesos de redistribución, que primero se van sobre terrenos de carácter nacional o propiedad del Estado y posteriormente sobre terrenos de carácter privado.

 

Y estos procesos de redistribución de tierras de carácter privado también tienen expresiones distintas. En algunos países cambian la naturaleza de la propiedad y generan propiedades de tipo social.

 

En tercer lugar, procesos de traslado y de colonización a otras regiones, que estamos hablando de migraciones masivas, fundamentalmente en los países europeos que se empiezan a trasladar a América.

 

Y estos procesos de reforma agraria también tienen características distintas según el período histórico en el que se dan, los que se dan en el siglo XIX y los que se dan en el siglo XX.

 

Pero en términos generales, detrás de cada proceso de reforma agraria hubo un gran sacudimiento social que significó la necesidad de un nuevo arreglo, de un nuevo pacto social entre la sociedad específica de la que se trate, que permitió un ejercicio de redistribución.

 

En algunos casos estos se dio a través de revoluciones sociales profundas, por ejemplo, la Revolución Mexicana o la Revolución China; en algunos otros casos sucedió a través de movimientos sociales que tuvieron un impacto concreto en alguna región, como los movimientos sociales en Italia, como los movimientos sociales en Andalucía; en algunos otros casos se dio por procesos inducidos con un arreglo político previo, como estrategias de colonización determinada y de redistribución de los grupos demográficos sobre territorios muy extensos.

 

En algunos otros casos, hubo procesos de reforma agraria que se dan en determinada etapa y dos décadas o tres décadas después hubo procesos de contrarreforma agraria.

 

¿Por qué  toco el tema agrario, si me voy a referir al tema de desarrollo rural? Primero, porque el concepto de desarrollo rural tiene como origen un nuevo estadio en la correlación de fuerzas en el mundo rural, que se deriva de una etapa de declinación de los procesos de la reforma agraria.

 

Después de que las políticas de redistribución de la tenencia de la tierra se llevaron a cabo en los países en donde hubo condiciones para que hubiese procesos redistributivos, ya sea para general propiedad privada en condiciones de mayor número de gentes con acceso a ella o para generar diversas formas de propiedad social: Cooperativas, tenencia social, ejidos, que es una modalidad solamente mexicana, después de ello resulta que la mayoría de los analistas y los propios campesinos se dieron cuenta que la tierra es una condición necesaria, pero no suficiente y aquí empieza una nueva etapa en el análisis y en la posición de los analistas en torno a los procesos de desarrollo para la población campesina.

 

La tierra es una condición necesaria, porque si no hay posibilidad de realización productiva del campesino en la base tierra, simplemente está negada su existencia como campesino, pero la tierra sin tener insumos, sin tener tecnología, sin tener capital para transformarla, viene a ser un espacio que no necesariamente permite transformar las condiciones de vida y que no necesariamente genera ingresos.

 

Al concepto de reforma agraria se le adiciona el concepto de desarrollo rural, en ese sentido, por eso cuando se adiciona la fracción XX, del Artículo 27 Constitucional, se señala el paquete de insumos complementarios que permitan propiciar a partir de la base que es la tierra, una expansión del desarrollo de la población campesina.

 

Es claro que el tema trasciende la disputa sobre la redistribución de la tierra y se inscribe en la disputa sobre cuál modelo económico se va a aplicar en relación con el campo.

 

Y eso está en el centro de la discusión universal, no en el centro de la discusión mexicana y en el centro de la discusión universal México concursa a partir de un proceso agrario, extraordinariamente intensivo, que nos permitió transformar la realidad de la población campesina de México.

 

Ahora que lamentablemente para la historia del desarrollo campesino del país se ejerció de manera irreflexiva el veto a la Ley de Desarrollo Rural, que en algún momento fue votado por todos los grupos parlamentarios de la H. Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, el Poder Legislativo, vinculado con el movimiento campesino y con el movimiento de agricultores y de profesionistas, comprometidos con el campo, vamos a replantear una Iniciativa que impulse el desarrollo rural y la vamos replantear las veces que sean necesarias, porque no podemos permitir que en una nueva etapa de la correlación de fuerzas del campo mexicano con la sociedad en su conjunto, los campesinos de México no tengan un instrumento legal para la defensa de sus intereses y para el avance en le desarrollo rural integral.

 

¿Cuáles son los temas medulares? Desde mi punto de vista y lo expreso como una opinión personal, tiene que ver con el eje financiamiento; con el eje precios; y con el eje condiciones de comercialización.

 

Si financiamiento, precios y condiciones de comercialización no se resuelven con la concurrencia de los productores, pequeños, medianos o grandes productores, definitivamente las perspectivas del sector agropecuario mexicano van a ser negatorias.

 

En el tema de financiamiento, la crisis de la Banca de Desarrollo, la incapacidad del sistema de Banrural para atender la demanda, las modalidades limitadas del financiamiento para cultivos perennes, la falta de compromiso del sector financiero privado con el sector agropecuario, nos ha hecho que los últimos años, prácticamente el financiamiento para el campo esté seco y necesitamos encontrar alternativas de una nueva estrategia de financiamiento para el sector agropecuario mexicano.

En el eje precios, el privilegiar la condición de los consumidores para garantizar alimentos a bajo costo, no ha significado una ecuación justa con el sector primario. Este tema atraviesa prácticamente a todo el mundo y distintos países ha optado por políticas diferenciadas.

 

En algunos países por subsidio al consumo, el algunos otros países por subsidio a la producción, pero el hecho es que en la mayoría de los países donde hay una visión integral del sector agropecuario, ha habido un estímulo y un apoyo específico para que no se desmantele la planta productiva, el sector agropecuario, de los productores locales.

 

Y a mí me parece que las Políticas del Estado mexicano en esa materia han sido totalmente insuficientes, si no es que erráticas, si no es que contradictorias, unos años, una cosa, y otros años, otra; lo que queda muy claro es que el subsidio no debe ser a la intermediación y a veces me temo que los volúmenes de subsidio han ido a caer en la intermediación.

 

En el tema precios, tenemos que dar una discusión profunda para que no se invente un conflicto ficticio entre los productores y los consumidores, sino que quede claro que el Estado tiene que proteger la planta productiva de su sector primario y al mismo tiempo tiene que garantizar acceso a los consumidores, a productos alimenticios a bajo costo.

 

Y en el tema de las cadenas de comercialización, es evidente que la visión que compartimos todos los campesinistas y todas las gentes que hemos trabajado con el sector rural, de que lo ideal es que los propios productores dominen todas las fases de la cadena y lleguen a la agroindustrialización, no ha tenido nada que ver con la realidad.

 

La realidad es que el proceso productivo primario, en donde los campesinos o los agricultores producen materias primas está desconectado del proceso de transformación secundario y terciario y que acceso a los mercados tiene tal nivel de sofisticación, que la cadena en términos reales no se integró a partir de la base, sino más bien del consumo hacia la base.

 

Siendo eso una realidad económica, tenemos que replantearnos una discusión profunda sobre el tema de como logramos incorporar valor agregado a la producción primaria a través de las cadenas de comercialización y eso tendrá que ver con una discusión exhaustiva de nuestra insuficiencia en redes de almacenamiento, de la prácticamente inexistencia de redes de almacenamiento en frío, de la problemática de almacenamiento en productos perecederos y de la incapacidad que ha tenido el Estado mexicano y el sector primario en alianza con los productores de desplazar a los grandes multinacionales de adquisición de materias primas.

 

Queridos amigos y con esto concluyo, vimos con el mayor de los intereses, con la mayor de las simpatías, la iniciativa de la Comisión de Desarrollo Rural que preside nuestro compañero Diputado Silvano Aureoles, sobre nuevas visiones y estrategias del desarrollo rural.

 

Este es un Foro donde recogeremos sus opiniones y sus experiencias para seguir recreando la decisión de la mayoría de los grupos parlamentarios de esta Legislatura, de impulsar con la legislación una nueva etapa del desarrollo rural mexicano.

 

Queremos el desarrollo rural mexicano en el Siglo XXI, sin renunciar a las conquistas del sector campesino mexicano. Queremos un desarrollo rural que permita que no sólo haya mayor producción y productividad, sino fundamentalmente que haya mejores ingresos para los productores.

 

No se trata de generar mayor acumulación en pocas manos, se trata de que la palabra desarrollo verdaderamente se proyecte en lo que significa el concepto; desplegar la potencialidad de cada persona, para que pueda vivir con dignidad.

 

Su existencia y en ese sentido no sólo tenemos una deuda histórica con los campesinos, sino la viabilidad. La estabilidad de este país depende que le encontremos un espacio económico a la realización de las mujeres y los hombres del campo de México.

 

Muchas gracias.

 


PANEL “EL DESARROLLO RURAL EN EL MÉXICO DEL SIGLO XXI”

 

LIC. VICTOR LICHTINGER WAISMAN, SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

 

Mi objetivo el día de hoy es hablar del desarrollo rural y medio ambiente, de la sustentabilidad y el desarrollo rural. Le agradezco a la Comisión de Desarrollo Rural de la H. Cámara de Diputados, al Dip. Silvano Aureoles y a todos los Secretarios de la Comisión. Este tema es central en el trabajo de nuestra Institución y es algo muy importante el considerar la parte de la sustentabilidad dentro del desarrollo.

 

El tema del medio ambiente siempre se ve como algo aparte, como algo que se mete al final de que se habla del desarrollo, y en realidad, es algo que debe de estar mezclado e integrado con todas las políticas de desarrollo rural, y por lo tanto, me da mucho gusto estar en este Foro.

 

LA SOCIEDAD Y LOS ASPECTOS AGROAMBIENTALES

 

Las actividades agropecuarias tienen un transcendente impacto en el ambiente y los recursos de la tierra, el agua, bosque, la biodiversidad; se necesita una adecuada valorización de los recursos naturales.

 

El desarrollo es la consolidación de una cultura ambiental: establecer una corresponsabilidad por la protección del ambiente y los recursos naturales con la sociedad; impulsar el desarrollo productivo sustentable.

 

La responsabilidad en nuestra institución de la Semarnat incluye el uso sustentable de los recursos naturales y el entorno ecológico como elementos esenciales de la vida y la biodiversidad; el cuidado y la protección del ambiente que provee beneficios a la sociedad; la educación y la formación de una cultura ambiental; el adecuado manejo de los recursos naturales que puede ser un buen negocio tanto para los propietarios como para los poseedores de los recursos; y la preservación, recuperación, ordenamiento y vigilancia de los recursos y el ambiente.

 

La agricultura y la sustentabilidad es un tema fundamental; una acción multidimensional quiere decir que en esta cuestión de lograr que la agricultura y las actividades del campo, la actividad pecuaria y otras sean sustentables, esta en la base de la posibilidad de hacer sustentable el desarrollo rural, y cuando hablo de sustentabilidad, me refiero a la producción, pero también al aspecto social y humano.

 

Engloba aspectos económicos, ambientales y sociales y procura resolver esos objetivos de manera simultánea; un proceso dinámico que desarrolla, combina y sustituye recursos en el proceso productivo para lograr la mayor eficiencia ecológica, económica y social. Una propuesta para preservar el capital natural a través del tiempo.

 

Es en síntesis, el desarrollo que perdura y genera beneficios para nuestras generaciones futuras. Esta es la tarea de todos nosotros.

 

LOS EFECTOS NO SUSTENTABLES DE LA AGRICULTURA

 

En el país se ha dado una desvinculación entre medio ambiente y la producción. De hecho, ya lo decía el Dip. Aureoles, no nada más se ha desvinculado al medio ambiente de la producción sino también se ha desvinculado a otras actividades en el campo de lo que implica desarrollo rural.

 

Como muy bien lo dijo el Dip. Aureoles Conejo, el desarrollo rural no es nada más la agricultura.

 

A raíz de esta desvinculación se han generado diversas tendencias muy preocupantes; el 64 % de las tierras agropecuarias y forestales están degradadas; en los últimos 40 años perdimos alrededor del 30 % de nuestros bosques y selvas; casi el 80 % del agua se destina al riego agrícola, pero esa actividad desperdicia poco más de la mitad, 55 % del agua.

 

La mayoría de los principales acuíferos del país están sobre explotados, sobre todo en las partes agrícolas más importantes, además, se tienen identificadas 382 áreas críticas que están sujetas a tala ilegal y saqueo de flora y fauna silvestre.

 

Además, tenemos que cada año se inutilizan 10 mil hectáreas de riego por salinización, lo cual tiene un impacto muy importante ya aquí, no nada más en la sustentabilidad a largo plazo, sino ya en costos económicos, sociales y humanos en el muy corto plazo en el presente.

 

Se pierden 700 millones de suelo fértil, que equivalen a 350 mil hectáreas de cultivo, nuevamente ya costos directos en este momento.

 

Se pierden 600 mil hectáreas de bosques, nuevamente con costos muy importantes, tanto en la captación de agua, que esto se disminuye radicalmente, como con todo el valor de estos bosques que es mal vendido por falta de organización y además, otros servicios ambientales como la regulación del clima regional y como la generación de oxígeno y la absorción de carbono, etc.

 

La actividad agropecuaria sufre una pérdida de rentabilidad de casi 40 mil millones de pesos anuales. Esto quiere decir que el tema del medio ambiente, de la sustentabilidad ya no es un tema, como lo decíamos antes nosotros. Los que hemos trabajado en este tema del medio ambiente siempre hablábamos de las futuras generaciones; vamos a hacer las cosas para que le entreguemos a las futuras generaciones una tierra adecuada, un agua limpia.

 

No señores y señoras, ya el problema es de tal magnitud, que nos está afectando actualmente y en forma muy importante. La sustentabilidad no es nada más un problema de largo plazo, es un problema de costos, es un problema de rentabilidad.

 

EFECTOS SOCIALES DE LA NO SUSTENTABILIDAD

 

El deterioro y la pérdida de recursos naturales en el campo propician marginación, la expulsión de la población de sus comunidades y agudiza la pobreza. Tenemos casos muy claros en toda la República, pero sobre todo en el norte en estados como Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, en donde ya la gente se ha ido de los poblados, porque ya no pueden usar las tierras. La marginación desmembra a las familias y tiene un efecto social muy importante; ya no nada más existe migración por problemas económicos, puramente económicos de falta de empleo, sino ya por problemas de recursos naturales, por problemas de agua, de pérdida de tierra.

 

LAS REGIONES PRIORITARIAS POR SU BIODIVERSIDAD

 

Tres punto tres millones de habitantes poseen índices altos y muy altos de pobreza y marginación y 12 millones de mexicanos carecen de agua limpia. Precisamente lo que estamos viendo en estos momentos y de ahí lo complicado de la situación, es que la degradación de los recursos naturales va aparejada de una gran degradación de los niveles de vida de las poblaciones.

 

Los 12 millones de mexicanos que carecen de agua limpia son los mexicanos más pobres. También son, como lo dijo el Dip. Aureoles, muchas veces buena parte de ellos indígenas y además, son paradójicamente los que menos atención han tenido del gobierno mexicano, los que pagan más, no por el agua, sino por la carencia del agua; pagan hasta 12 veces más en muchas circunstancias de lo que pagamos nosotros por el agua.

 

De ahí viene un análisis de que toda nuestra política ha estado de alguna forma de cabeza; hemos estado subsidiando a los que no necesitan el subsidio y nos falta subsidiar a los que verdaderamente lo requieren; de ahí vienen muchas de las propuestas de la Reforma Hacendaria Distributiva que el señor Presidente presentó. Es necesario que los subsidios lleguen a los que realmente lo necesitan y no lleguen a los que no lo necesitan.

 

Las pérdidas por incendios y sequías e inundaciones son enormes y los desastres naturales son cada vez más frecuentes y devastadores. La gran deforestación que ha existido ha tenido un impacto muy importante en los efectos sociales de los desastres naturales, sobre todo de las inundaciones.

 

Sabemos nosotros que lloviendo lo mismo en algunas zonas, el hecho de tener la tierra deforestada ha magnificado los efectos de estas lluvias en los costos sociales, en la población; se ha llevado pueblos enteros, ha azolvado los ríos y ha hecho que los costos sociales de estos fenómenos naturales sean mucho más graves.

Se estima que tan sólo en el período de 1993 a 97, los costos por agotamiento de recursos y degradación ambiental representaban en promedio 10.6 % del PIB, capital que no se repone año con año y se va perdiendo.

 

Como se puede apreciar, resulta de mayor importancia mejorar la calidad y cantidad de nuestro medio ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales, a fin de preservar nuestro capital natural.

 

EL MARCO DE ACCIÓN INSTITUCIONAL

 

La pérdida de nuestros recursos naturales se debe en buena medida a que el mercado no valora adecuadamente los valores públicos y los servicios ambientales. Los consumidores no pagan los costos reales de los bienes y servicios ambientales. El nivel de pobreza en el medio rural repercute en la degradación de los recursos naturales. Nuestras instituciones aun tienen deficiencias para asignar y hacer válidos los derechos de propiedad.

 

Por lo tanto, son escasos los incentivos para que los beneficiarios cuiden y aprovechen sustentantemente los recursos y el medio ambiente.

 

ALGUNAS TAREAS INMEDIATAS

 

Hacer valer el principio de “el que contamina paga” o el que usa los recursos, paga. Los costos y los beneficios ambientales tienen que formar parte de los proyectos productivos para llevar cuentas reales; hay que definir con claridad quienes son los dueños de los recursos para saber quién paga y a quién se le paga por los efectos ambientales.

 

Hay que dejar de hacer agricultura donde no haya condiciones ecológicas para ello, donde la tierra no sea su vocación primordial. Hay que inducir tecnologías productivas, que al mismo tiempo que generen ganancias, mejoren el medio ambiente.

 

En conjunto con la sociedad, ya hemos empezado a fijar metas ambientales factibles para la contaminación de suelos, agua, aire, los recursos naturales y la biodiversidad; estamos en el proceso de hacer el plan verde, que buena parte va a estar relacionado a las cuestiones del desarrollo rural.

 

Asignar valores reales a estos recursos naturales y a la biodiversidad y promocionar la necesidad de pagar costos reales de los mismos para continuar disfrutando de ellos.

 

En coordinación con la Sagarpa y algunos gobiernos estatales, estamos aplicando incentivos y criterios ambientales para fomentar el uso racional de los recursos escasos.

 

Tenemos ya un grupo de trabajo aquí con el Secretario de Agricultura, para ir modificando algunos esquemas y algunos programas agrícolas, de promoción agrícola para poder introducir la variable ambiental y de sustentabilidad en ellos.

El propósito es aprovechar la influencia positiva que esos programas de fomento rural tienen sobre el ambiente y los recursos naturales, a fin de mejorar y restaurar las tierras y el capital natural con atención prioritaria a zonas marginadas, compactar parcelas minifundistas, inducir patrones de cultivo adecuados a los recursos naturales, hacer productiva la agricultura sin descuidar al ambiente y los ecosistemas donde se sustenta.

 

Otras líneas de acción serán generar estímulos y servicios ambientales a través de reservas para captura de carbono, que son mecanismos internacionales en donde se podría captar recursos importantes. Biodiversidad como reserva genética. Reconocer las cuencas por su beneficio productivo, el paisaje, la recreación y el turismo y darles ese valor tan importante que tienen. Regulación del clima; no es que vayamos a regular el clima, pero vamos a tratar de tener todos los elementos naturales para que el clima esté regulado y no vaya cambiando como esta sucediendo en algunas regiones.

 

Reservas de agua. Reducción de riesgos de desastres. Creación de mercados verdes; incentivos y cobros por servicios, etc. Legislación y supervisión ambiental; revisar y crear normas ambientales, aplicar rigurosamente la normatividad y cuestión de la vigilancia.

 

Y por último, quisiera mencionar la cruzada por los bosques y el agua. El Presidente desde la campaña ha considerado en vista de este diagnóstico tan preocupante que tenemos, que los bosques y el agua son un tema de seguridad nacional y el siete de marzo inauguró con nosotros una cruzada por los bosques y el agua, que tiene muchas acciones y que es muy compleja.

 

Dentro de esta cruzada la idea es que trabajemos todos juntos, que comprometamos a la sociedad para que cuidemos estos dos recursos fundamentales y vinculados entre sí, que son el bosque y el agua y que son fundamentales para el desarrollo rural integral.

 

Son estos algunos de los señalamientos que sería deseable ver en los ordenamientos legales y programáticos del desarrollo rural, sólo así será posible conciliar y avanzar en los objetivos económicos, ecológicos y sociales de la sustentabilidad.

 

Muchas gracias.


C. JAVIER USABIAGA ARROYO, SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

 

Nosotros en nuestra responsabilidad queremos retomar un poco de lo que aquí se ha venido diciendo, primero que nada, que este Foro, y por lo cual felicito a la Comisión, para que vayamos enriqueciendo con las diferentes visiones, una visión conjunta de todos los mexicanos de que debemos de hacer en cada una de nuestras áreas de responsabilidad, sociedad, gobierno y Poder Legislativo, para lograr ese verdadero desarrollo rural integral que tanto anhelamos y que tanta falta nos hace en nuestro país.

 

Yo procedería, y si me hicieran favor de seguirme en las láminas que están en la pantalla, con un pequeño análisis de la situación actual.

 

Si bien es cierto que en el campo mexicano ha surgido un grupo pequeño de organizaciones sociales, productores y empresas, campesinos organizados, con actividades muy rentables, como ejemplos, la Cooperativa de la Selva, en Chiapas; otros sectores con gran dinamismo dedicados al mercado externo, como es el grupo de lácteos y en la avicultura, competitivos a nivel mundial y que aprovechan los tratados de libre comercio, como son ejemplos, los sectores de las frutas y las hortalizas, altamente rentables y con respuesta rápidas a los cambios.

 

Sin embargo, existe una bajísima participación agropecuaria en el Producto Interno Bruto, hay un rezago en el crecimiento del Producto Interno Bruto, únicamente el 1.6 contra el 3.4 nacional; hay un bajísimo valor agregado a la producción agropecuaria, en México únicamente un 30 % contra un 50 y el 60 % en Latinoamérica, para que se den ustedes una idea y ser un poquito más práctico, de cada peso que paga el consumidor final, únicamente 30 centavos regresa a nuestro país, al productor primario.

 

Tenemos altísimos costos de producción, los costos de producción son probablemente los más altos del mundo sin temor a equivocarme, un flete del Bajío a la Ciudad de México vale lo mismo que un flete del estado de Indianapolis o de Chicago o de cualquier lugar en el estado de Illinois, al puerto más lejano de Estados Unidos.

 

Los costos de producción en las operaciones fallidas y las faltas de pago en el sector, son las más altas del mundo, sin temor a equivocarme. El 44 % de los ingresos de la sociedad rural, provienen de fuentes no agropecuarias.

 

Nuestros recursos naturales están en condiciones totales de erosión, creó que Víctor Lichtinger hizo un diagnóstico de lo gravísimo de esta situación, existe deforestación, ensalitramiento, desperdicio en el manejo del agua, y una escasísima infraestructura física, y la poca que existe, en condiciones deplorables de mantenimiento.

 

En los recursos humanos, en lo que nosotros llamamos nuestro capital social, hay una bajísima escolaridad, únicamente tres años de primaria contra siete en el sector urbano. Tres de cada diez productores, nueve no tienen acceso al apoyo tecnológico; hay una baja calidad alimenticia y una alta morbilidad.

En el capital social únicamente ocho de cada diez productores o dos de cada diez productores, están organizados para el trabajo, ocho de ellos no tienen un común denominador ni un objetivo común. El 80 % de las familias en el campo tienen, cuando menos, un miembro viviendo fuera de la comunidad, y en la mayoría de los casos, fuera del país; una fuerte debilidad del actor social.

 

¿Cuál es la nueva visión que pretendemos crear para el desarrollo rural? El sector rural tiene para la actual administración una importancia primordial, y que bueno, que como lo dijo aquí el señor Presidente de la Cámara, para el Poder Legislativo también lo tenga, que bueno que compartamos esta responsabilidad y esta inquietud de buscar todos juntos la creación de esa nueva sociedad rural, una sociedad rural capaz de crear sus propios ingresos, su propio capital, a fin de tener una vida digna en las comunidades rurales, un desarrollo rural integral, enfocado a las personas y para las personas, a su calidad de vida que incluya la industria, los servicios, sin restringirse, exclusivamente a la actividad agropecuaria o silvícola; lo dijo el Diputado Aureoles, desafortunadamente en nuestro país se ha usado como sinónimo la actividad agropecuaria con lo rural.

 

El gran reto es desvanecer este concepto, ya que la fuente de ingresos de la sociedad rural únicamente n un 44 % proviene de actividades agropecuarias.

 

Buscamos, además un desarrollo regional más equitativo, elevar significativamente la eficacia y la eficiencia, y la competitividad de la actividad rural; hacer un uso racional de la biodiversidad y de los recursos naturales.

 

Yo aquí quisiera hacer un breve espacio. Yo he sostenido toda mi vida, que los recursos naturales se degradan por tres condicionantes: la ignorancia, la ambición y la necesidad. Si no satisfacemos las necesidades de los habitantes, de la gente del campo, jamás tendremos éxito en la buena administración de los recursos naturales. Hay que otorgar una plena seguridad jurídica en todos los aspectos, para garantizar la tranquilidad de la población y el sano desarrollo de la actividad económica y social.

 

De esta manera, en materia de desarrollo rural, proponemos capacitar integralmente para el desarrollo del capital humano y del capital social.

 

Planear de abajo hacia arriba, a partir de las prioridades de cada una de las regiones rurales, con pleno respeto a las necesidades nacionales, fomentar la organización, con fines económicos, de productores, una organización que tenga como objetivo ser competitiva, ser autónoma y ser democrática.

 

Consolidar el proceso de federalización y de descentralización, manteniendo a nivel federal únicamente la normatividad y observando el cumplimiento de los resultados. Implementar un sistema de información integral, que permita, en forma oportuna y confiable, tomar las decisiones que requiere el sector rural.

 

Crear un sistema financiero integral, acorde a las circunstancias y las necesidades del sector rural. El sector rural requiere un tratamiento especial en el sector financiero, ya que sus condicionantes son de alto riesgo y de flujos inconstantes de efectivo.

Trabajar con una visión de cadena productiva agroalimentaria, esto es, buscar apropiarse de los procesos productivos y comerciales a los que se ven sujeto los productos primarios en el sector agropecuario.

 

Vincular la investigación y el desarrollo a las necesidades de los productores, a todo lo largo de la cadena productiva.

 

Buscar la competitividad en un marco de apertura comercial en el corto plazo. Debemos, desde mi punto de vista, de olvidarnos de seguir tratando de corregir errores del pasado y solucionar las problemáticas actuales.

 

Utilizar eficientemente los recursos, para fomentar la competitividad, rentabilidad, desarrollo de los mercados regionales, reconversión productiva y un desarrollo regional más equilibrado.

 

Fortalecer la Secretaría del ramo, adicionándole capacidades para definir e instrumentar una política de financiamiento rural, política comercial, agua para uso agrícola, acuacultura, capacitación y el manejo integral de las cadenas productivas.

 

Necesitamos, por fuerza, insertar al sector rural en las grandes prioridades nacionales. Para eso requerimos del establecimiento de un marco jurídico acorde, que lleve equidad y justicia al campo y defina una política de Estado para el sector, que dé cumplimiento a la fracción 20 del artículo 27 constitucional, la cual constriñe al Estado a promover condiciones para el desarrollo rural.

 

Que además sea flexible y dé cabida a las inquietudes de la sociedad rural y que a su vez mantenga la obligatoriedad del Estado que le otorga la Constitución, que permita, al mismo tiempo, la creación de leyes específicas para dar formalidad a las transacciones comerciales, seguridad y persistencia en los ámbitos de organización social y de su participación en las decisiones, del manejo de riesgo y la capitalización en el sector rural, de la infraestructura rural, responsabilidad actualmente, hoy, sólo de los municipios.

 

La modernización en la infraestructura de acceso a los mercados, la creación de sistemas de financiamiento, un sistema de almacenamiento rural, la transformación de los productos agropecuarios y su incidencia en la salud pública.

 

Si logramos esto, seguramente daríamos al campo de México una nueva visión, y si logramos esto, seguramente habremos formado esa nueva sociedad rural que tanto ambicionamos.

 

Muchas gracias.


 

ING. HÉCTOR GARCÍA QUIŇONES, SUBSECRETARIO DE ORDENAMIENTO DE LA PROPIEDAD RURAL DE LA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA

 

Es muy grato para mí asistir a este Foro Nacional con la honrosa representación de la Lic. María Teresa Herrera Tello, Secretaria de la Reforma Agraria, quien por mi conducto les envía un cordial saludo.

 

El desarrollo rural, propósito fundamental de análisis en este espacio plural, es una prioridad pera la actual Administración Federal. Sin duda, en la medida que se logre hacer llegar a los habitantes del medio rural los detonadores de sus capacidades productivas, estaremos acercándonos al esquema de un desarrollo que les permita generar los satisfactores para mejorar su nivel de vida, y con efectividad avanzar en el combate a la pobreza, que tanto nos lacera.

 

No es posible concebir un desarrollo pleno y permanente, sin seguridad y  certeza jurídica en la tenencia de la tierra, ya que la incertidumbre jurídica frena las inversiones en el campo. Por ello, en este gobierno, la misión de la Secretaría de la Reforma Agraria y sus entidades sectorizadas: Procuraduría Agraria, Registro Agrario Nacional y el Fifonafe, es proporcionar esta certeza jurídica, a través del ordenamiento territorial y la regularización de la propiedad rural.

 

Hoy en día es necesario instrumentar políticas públicas en una diversa etapa de la Reforma Agraria. Políticas que se concentren en el desarrollo agrario, es decir, en la organización y capacitación de los campesinos. No me refiero solamente a los dueños de la propiedad social, sino a todo campesino que como actor principal forma parte del medio rural y participa en el proceso que nos debe conducir a una estructura agraria moderna, cuya existencia permitirá elevar el nivel de vida en el campo.

 

La política agraria del actual Gobierno Federal, tiene como sustento básico indiscutible, el respeto y cumplimiento de la ley, sólo así es posible alcanzar el orden territorial absoluto, practicar la justicia diariamente y obtener certeza jurídica en la tenencia de la tierra. Sólo así será asegurado el patrimonio de los mexicanos que viven en el campo.

 

Las acciones principales de la política agraria consisten en concluir las actividades administrativas transitorias pendientes de cumplir, consecuencias éstas, de la derogada Ley Federal de la Reforma Agraria, por ejemplo, aún existen resoluciones presidenciales pendientes de ejecutar, y como esta acción la realiza la Secretaría atendiendo peticiones directas de los núcleos agrarios, su incremento aproximadamente se da por año, en 50 casos.

 

Satisfacer también las obligaciones jurídicas provenientes de decisiones del Poder Judicial Federal. La Secretaría de Reforma Agraria se enfrenta al reto de atender 933 sentencias dictadas en forma autónoma y jurisdiccional, por las autoridades jurisdiccionales.

Otro punto importante es avanzar en el ordenamiento y regularización de la propiedad social. Esta Administración hará un esfuerzo extraordinario para intensificar el Procede, Programa gratuito y voluntario, y que es necesario concluirlo a nivel nacional en el menor tiempo posible, desde luego en función de los recursos que para el efecto se destinen.

 

Con una mayor participación de la Secretaría de la Reforma Agraria, se irá haciendo al análisis de todos los problemas que enfrentan los ejidos y las comunidades cuya certificación no ha culminado, a pesar de haber ellos ya manifestado su voluntad de participar en este programa de regularización.

 

Por otra parte, es un propósito esencial iniciar una campaña de promoción dirigida a todos lo núcleos agrarios que no han decidido su ingreso al Programa, para invitarlos a conocer de sus ventajas y esperar de ellos su incorporación.

 

El Procede, todos ustedes lo saben, es un sólido instrumento para regularizar y ordenar la propiedad social, que permite tener seguridad patrimonial y fortaleza del ejido y la comunidad en sus relaciones frente a terceros, así también como al interior de sus propios núcleos agrarios.

 

El resultado del Procede será de gran utilidad y conviene terminar con el Programa en los aproximadamente 8 mil núcleos agrarios que nos resta por atender, son los que presentan mayor dificultad y que en superficie representan el 45% de los 103.5 millones de hectáreas de la propiedad social. Así mismo, es fundamental mantenerlo actualizado para evitar y provocar su inscripción en todo acto que modifique los derechos sobre la propiedad social.

 

Como una acción más de política agraria, de carácter estratégico y permanente, la Secretaría de la Reforma Agraria cumplirá con los dispuesto por el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que a ella le corresponde la regulación y el ordenamiento territorial de la propiedad rural.

 

En relación con los terrenos baldíos y nacionales, las principales acciones se dirigen a construir el inventario de todos los terrenos propiedad de la Nación, para identificar el patrimonio perteneciente a la Federación e imponerle las modalidades que dicte el  interés público, y otorgar también prioridad a la titulación de 17 mil predios a favor de sus poseedores, particularmente acerca de aquellos que radican en regiones de alta marginación y con presencia indígena, como es el caso de las zonas serranas de Veracruz y Puebla y las zonas altas en el estado de Sonora. De esta manera vamos a poder asegurar el patrimonio de estas familias.

 

Una tarea importante que desarrolla el sector agrario, es la expropiación de bienes ejidales y comunales. Única vía jurídicamente aceptable para incorporar suelo social al desarrollo nacional, y cuyas actividades de la Secretaría serán el vigilar que toda causa de utilidad pública, invocada en las solicitudes por cada entidad promovente, estén plenamente justificadas y que efectivamente sea en beneficio del interés público, y vigilar que el pago de la indemnización por expropiación, esté garantizado y sea liquidado oportunamente y siempre  con anterioridad a la ejecución de los decretos expropiatorios.

Acerca de las colonias agrícolas y ganaderas, la Secretaría pondrá especial énfasis para lograr la regularización de las 368 colonias pendientes, con la firme determinación de culminarlo en el menor tiempo posible. Esto asegurará la propiedad de los colonos al otorgarles un documento que la avala la posesión que tienen sobre los terrenos de sus colonias agropecuarias con anterioridad a la ejecución de los decretos expropiatorios.

 

Estas acciones no sólo benefician a los núcleos agrios que reciben una indemnización, sino a toda la población con la construcción de obras públicas de diversos tipos, que proporcionen el desarrollo regional y nacional. Esta Administración tiene el reto de dictaminar y resolver sobre mil 67 solicitudes de expropiación recibidas de diferentes promoventes, principalmente de instituciones de los niveles de gobierno.

 

En materia de reordenamiento y regularización de la propiedad rural, la Secretaría de la Reforma Agraria tendrá como tarea prioritaria construir el catastro rural, cuya finalidad consiste en disponer de un inventario de la propiedad que conforma el territorio nacional, para conocer el régimen de propiedad de la tierra como fuente de seguridad y certeza jurídica de la tenencia de la tierra.

 

Tener la posibilidad de diseñar las políticas públicas de atención al campo a partir de la información disponible, y desde luego, estar alimentando el catastro con los datos que  obran en los registros públicos de la propiedad de cada entidad federativa y retroalimentarlos con la información con que cuenta el sector en el Registro Agrario Nacional.

 

Todo ello, con el objeto de que exista mayor transparencia en el conocimiento sobre la propiedad de la tierra rural. Con ese objetivo, se mantendrá comunicación permanente y estrecha con los gobiernos locales y se pondrá la firma de acuerdos de colaboración entre titulares de los ejecutivos estatales y la Secretaría de la Reforma Agraria, a través del Registro Agrario Nacional.

 

Tarea importantisima para la Secretaría en materia de reordenamiento y regularización, implica un pendiente que tenemos en el estado de Chiapas, en donde será desarrollar todas las actividades que nos permitan llegar a la constitución de aproximadamente mil nuevos ejidos que regularizarán 249 mil hectáreas en beneficio de 60 mil familias campesinas. Estas superficies las mantienen en posición estos campesinos, estas familias en éstos, que serán nuevos núcleos agrarios.

 

El hecho de que carezcan de documentación que les dé plena seguridad en la tenencia de la tierra, es una condición que los mantiene en la incertidumbre y con la imposibilidad de acceder a beneficios de programas institucionales de carácter social y productivo.

 

Esta regularización atiende una demanda de muchos años. Esta acción de gobierno convertirá a los campesinos en auténticos dueños de la tierra donde viven y evitará que la irregularidad sea factor de desarraigo. La certeza jurídica en la tenencia de la tierra será un detonador del desarrollo rural sustentable, pues la confianza generada en los productores rurales les hará emprender con mayores bríos la tarea de hacer producir la tierra.

La procuración de la justicia agraria es obligación del Estado y por ese motivo se consagra como garantía individual de cada mexicano en el Artículo 27 Constitucional. También como acción de política agraria y en virtud de que es responsabilidad del Estado Mexicano garantizar el respeto de la ley en beneficio de las mujeres y los hombres del campo, se fortalecerán las actividades de asesoría, concentración y representación legal.

 

La Procuraduría Agraria se concentrará en estas actividades y privilegiará la conciliación como alternativa esencial para solucionar los conflictos agrarios. A la vez que la seguridad jurídica y el ordenamiento territorial son necesarios para conducir la vida social con respecto a todas las formas de propiedad de la tierra rural, establecen las condiciones mínimas indispensables que nos permitirán impulsar la capacitación y la organización agrarias.

 

La Secretaría establecerá un programa permanente que impulsará un gran proceso de capacitación y organización agrarias en favor de las mujeres del campo, con una visión de desarrollo rural integral. A través del programa se proporcionará información sobre los derechos de propiedad de organización y libre asociación que permite la Ley; esta actividad no será de simple información, se logrará su claro entendimiento y aplicación, para que realmente influya en la vida diaria de ejidatarios y comuneros, pequeños propietarios, avecindados, jornaleros agrícolas, colonos y nacionaleros, y les permita integrarse de manera inmejorable a la vida productiva.

 

El programa promoverá y asesorará en forma específica a ejidos y comunidades, con el objeto de que ellos cuenten con sus reglamentos internos, libros de contabilidad y registro, el depósito de sus listas de sucesión de derechos y órganos de representación y vigilancia vigentes; instrumentos de carácter jurídico que apoyan el correcto funcionamiento de su interior como entidades económicas y sociales, con personalidad jurídica y patrimonios propios.

 

Igualmente, debido a que el minifundio representa uno de los grandes problemas del campo mexicano como causa limitante para el desarrollo económico por la fragmentación de la tierra productiva, se promoverá la compactación de los predios que contribuya a superar las restricciones del minifundio, con la finalidad de que puedan participar en economías de escala  que efectivamente coadyuven en el combate a la pobreza.

 

Como parte importante de la organización y la capacitación agrarias, la Secretaría de la Reforma Agraria apoyará en todo momento a los núcleos que quieran construir sociedades mercantiles, a la fecha, varios núcleos agrarios han solicitado esta asesoría con la finalidad de aprovechar en su favor los recursos naturales con que cuenta; 840 núcleos en el país tienen potencial urbano y/o turísticos, a ellos se enfocarán las acciones de información, capacitación y asesoría.

 

En la esfera de competencia de la Secretaría de la Reforma Agraria, por conducto del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, se otorgará asesoría técnica y financiera los núcleos agrarios en relación con la aplicación de los fondos comunes que les pertenecen, como una acción indispensable para su adecuada inversión en actividades productivas y proyectos viables, que produzcan utilidades inmediatas a mediano plazo y largo plazo.

 

Como finalidad estratégica y considerando que cerca del 20% de los titulares de la propiedad social son mujeres, dueñas de casi siete millones de hectáreas, se promoverá el desarrollo de programas para la organización productiva, tanto en la unidad agrícola industrial para la mujer, como en parcelas de que sean titulares las mujeres, con el propósito de que los núcleos ejidales y comunales inviertan en el financiamiento de proyectos productivos operados por ellas mismas.

 

Por motivos históricos el derecho agrario en México es de carácter social, reconoce el derecho a la propiedad y a la libertad, así como reivindica el más puro principio de justicia social; para que ésta exista a plenitud, se deben articular las políticas económicas y sociales con la agraria.

 

Por último y de todo lo anterior, informarles que como resultados de la cruzada nacional por la seguridad jurídica en el campo, que puso en marcha el ciudadano Presidente de la República Mexicana Vicente Fox Quezada, se han dado ya importantes resultados en materia de seguridad y certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

 

 

 

 


CONFERENCIAS MAGISTRALES

 

LIC. ALBERTO NUÑEZ ESTEVA, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN MERCED

 

Muchas gracias, en primer lugar, al Diputado Silvano Aureoles Conejo, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, por darme esta oportunidad de comentar con ustedes sobre el tema que se me ha encargado: Iniciativa Privada y el Desarrollo Rural.

 

Me siento muy honrado por esta invitación, señor Diputado, y voy a hacer entrega a usted de la tesis que yo he sostenido en el equipo de transición sobre toda la propuesta de desarrollo rural y agroalimentario integral, a reserva de que en este momento me voy referir al tema que se me ha indicado, pero ésta es la tesis integral.

 

En mi caso, he estado ligado al sector rural los últimos 20 años, particularmente, con los productores de bajos ingresos a través de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural.

 

Por otra parte, he sido vicepresidente de un grupo industrial grande encargado del sector alimentos, en la parte de cerdo, pollo y acuacultura; y actualmente, después de jubilarme, aunque sigo muy activo en la parte social, tengo una pequeña propiedad en donde tengo 20 vacas, 3 empleados, mi mujer lleva las cuentas, el ingreso son 500 mil pesos anuales, y en esta unidad corro riesgos, tenemos capital, necesito financiamiento, necesito interrelacionarme con el mercado, necesito tecnología, y con todos estos ángulos en la visión que me han pedido, soy un empresario dueño de una microempresa.

 

Y sobre este base, déjenme tratar el problema de desarrollo rural. Yo creo que cualquier problema de esta naturaleza hay que enfocarlo, en primer lugar, en tres preguntas básicas: el por qué, el para qué y el cómo.

 

Estoy seguro que en estas reuniones se ha diagnosticado largamente el problema del campo mexicano y no quiero ser demasiado reiterativo, pero sólo pongo algunas cuestiones que siempre me han impresionado profundamente.

 

En nuestro sector rural está el 25% de la población, nuestro sector rural ha sido el patito feo de la sociedad mexicana y de su sistema político, los resultados que se tienen de todo esto son muy malos.

 

Hemos invertido mucho dinero durante los últimos  45 años, más en general, que los países latinoamericanos, per capita, sin embargo, ocupamos el lugar 18 en Latinoamérica del ingreso per capita en el campesino.

 

Quiere decir que algo hemos hecho muy mal, y no necesariamente la falta de recursos, sino la falta adecuada de la aplicación de los recursos. La educación es 3.1 años en el sector rural contra 7.1 años en el sector urbano, y la capacitación, probablemente sea uno de cada 10 campesinos los que han logrado una capacitación adecuada.

 

Para mí el problema principal de nuestro país es la pobreza y la injusta distribución del ingreso que padece nuestro país. Latinoamérica es el continente con la más injusta distribución de la riqueza del mundo, no somos tan pobres como África, pero lo que tenemos, lo tenemos peor distribuido que en África, y la pobreza que las cifras me las cambian constantemente, pero son monstruosas 40 millones y hasta ayer eran 19 millones en extrema pobreza; cualesquiera que sea la cifra es una deuda social brutal, y en mi opinión personal es el problema más grave que tiene el país.

 

Lo único que pasa es que cuando vamos al sector rural, el 81% de la gente está en la línea de la pobreza y el 51% están en pobreza extrema, y la situación indígena es la peor de todas ellas y la mujer indígena es la que más ha padecido.

 

El principal problema de nuestro país es cómo resolvemos este problema, y el principal problema es que en el campo es donde se agudiza, particularmente, la parte indígena y el enorme reto del desarrollo rural es qué vamos a hacer para poder solucionar el problema.

 

¿Por qué, entonces? Pues es esto, precisamente, porque tenemos una enorme deuda social que  pesa sobre los hombros de todos los mexicanos. Y el para qué, es cómo resolvemos este problema y el principal problema es que en el campo es donde se agudiza, particularmente en la parte indígena, y el enorme reto del desarrollo rural es qué vamos a hacer para poder solucionar el problema.

 

¿Por qué? Es esto precisamente, porque tenemos una enorme deuda social que  pesa sobre los hombros de todos los mexicanos.

 

¿Y para qué? Yo creo que México sería otro sí logramos incrementar en forma sostenible los niveles de bienestar de la población rural; si logramos reducir significativamente la pobreza, si logramos erradicar la miseria y si esto lo hacemos con absoluto respeto a la cultura de los habitantes y de su entorno.

 

Yo creo que México sería otro si este objetivo logramos cumplirlo; no será inmediato, no será ni siquiera a plazo medio, será a largo plazo, pero cada día debemos hacer algo para estar mejor, porque actualmente cada día hemos hecho algo para estar peor y eso no se vale.

 

Déjenme poner algunas premisas en este aspecto. Tenemos que pensar como desarrollo rural integral y no sólo desarrollo agropecuario; si queremos solucionar este problema, nuestra visión debe ser más amplia. Y el desarrollo rural integral lo entiendo no solamente como aumentar la capacidad económica que es indispensable, pero necesitamos en adición el capital humano, o sea, educación y capacitación, necesitamos salud, vivienda, cultura y descanso y necesitamos participación ilustrada en las decisiones políticas que competan a los campesinos.

 

Como premisa necesitamos avanzar en el federalismo, no hay duda que no podemos retroceder en este aspecto, necesitamos un marco jurídico adecuado que dé certeza y visión de largo plazo.

 

Creo que el reto que tiene el Congreso de sacar una buena Ley, que dé este marco jurídico adecuado, es un enorme reto y una enorme aportación que pueden hacer al sector rural.

 

Necesitamos seguridad en la tenencia de la tierra, porque no puede trabajar ni invertir con la amenaza de quedarse sin la tierra de un momento a otro. Y como premisa necesitamos pensar que estamos en un mundo globalizado, nos guste o no.

 

A mí me encantaría el México de los años 50, romántico, bello, encerrado, pero ese México se fue, el mundo es global actualmente y tenemos que salir al mundo global, a un mundo global que da muchas oportunidades, pero que está lleno de injusticias y lleno de riesgos; no caigamos ni en el extremo de quienes odian al mundo global y se oponen a él ni a aquellos que piensan que es un edén y que simplemente pecan de ingenuidad; es una selva y para llegar a la selva del mundo global hay que llegar preparados. Cuidado en esos aspectos.

 

¿Y cómo enfrentarnos a esta selva? ¿Y cómo lograr el que pequeño productor tenga forma de lograr su mejoría integral dentro de estos conceptos?

 

Déjenme partir de una propuesta muy clara: vamos a organizarnos en el país a través de cadenas productivas. En esas cadenas productivas que tuve la oportunidad de analizar; analicé 5 cadenas productivas y me fui de espaldas, las cadenas productivas mexicanas, el café, la leche, el maíz, el azúcar y les podría relatar muchas, están destrozadas.

 

Hubo época en que se dijo que la mejor política industrial era no tener política y eso nos costó destrozar nuestras cadenas productivas, ¿Y qué pasa con nuestros competidores? Que compiten a través de cadenas productivas y ellos si las tienen bien integradas. Estamos saliendo a la selva del mundo global totalmente impreparados y lo que tenemos que hacer ya no es quejarnos, sino integrarnos en cadenas productivas en que estén  representados los actores de esa cadena productiva, desde el pequeño productor hasta la gente que da tecnología, a la gente que hace la transformación, a la gente que hace la comercialización y a la gente que exporta.

 

Esa integración de cadena productiva debe responder a varias preguntas, ¿Cómo lograr la competitividad en forma tal que podamos salir afuera en condiciones adecuadas de competencia? ¿Cómo defender nuestros mercados internos dentro de los programas que hemos aceptado dentro del mundo global, de nuestras alianzas y nuestros tratados?; pero no pecando de ingenuidad, porque las barreras no arancelarias de otros países son enormes y nosotros no podemos  pecar de ingenuidad y tenemos que ver dentro de las reglas establecidas cómo proteger los mercados internos ¿Cómo conquistar los mercados externos?

 

Les pongo el caso de Colombia. EL café de Colombia está en todas partes del mundo y es un café excelente y los productores de Colombia son tan pequeños como los productores mexicanos, pero bien organizados y conquistando los mercados externos. Y una cuestión que es muy importante en la cadena productiva, ¿Cómo retiene el productor, el campesino, el campesino pequeño de dos, cuatro, cinco hectáreas el mayor valor agregado que sea posible y práctico para ese campesino?

 

No va a poder lograr colocar su producto hasta el último consumidor, no, eso solamente en remotos casos se logra, pero en la integración de la cadena si puede ver hasta dónde puede llegar para lograr que el máximo valor agregado se quede en manos del productor.

 

Actualmente, si ustedes ven lo que pasa en México dentro de las cadenas productivas, México es de los países en donde el productor primario retiene para sí una mínima parte del valor en comparación con otros países, la intermediación es brutal, la intermediación es innecesaria, estamos llenos de coyotes y esos no se vale.

 

La luz de la cadena productiva es que solamente se tengan los pasos que se requieren y que el productor sea el que trate de retener para sí, legítimamente, el mayor valor agregado que le sea posible.

 

¿Qué se requiere para esto? Formación de capital humano, que implica educación y capacitación. No se puede en un mundo actual salir a pelear sin el arma de la educación y la capacitación; es indispensable. Y el esfuerzo que se tiene que hacer en esta materia es enorme.

 

¿Qué se requiere? Financiamiento. Lástima que el financiamiento en México, lo acaba de decir la Diputada Beatriz Paredes, está orientada en forma tal que no le interesa al financiero llegar al campo; la banca privada no tiene interés en el campo ni la va a tener, se los aseguro, porque hay mucho riesgo para ellos en el campo y no entienden ese sector.

 

Tenemos que crear una banca de productores para los productores que entiendan el problema de los productores, y esos en muchos otros países se ha logrado. Si ustedes van a Europa, las grandes cooperativas de ahorro y crédito son empresas cooperativas cuyos dueños son los productores. En España, están las cajas rurales de España, los dueños son los productores. Es posible, pero tenemos que idear una banca que no satisfaga las necesidades del banquero, sino que satisfaga las necesidades de los productores y entiendan al productor.

 

Y no tenemos que inventar el hilo negro, ahí está en todo el mundo y ahí está alrededor de mundo lo que se puede hacer.

 

Necesitamos crecimiento en calidad y no solamente en cantidad, que no sea la estadística, sino la forma de vida de la persona lo que es muy importante y por eso la importancia del capital humano.

 

Y dentro de estos conceptos de educación y capacitación aprovechemos todas la nuevas tecnologías que se tienen; tenemos ya la transmisión por satélite, tenemos miles de puntos en México a través de la Edusat, en donde puede bajar a 5 mil puntos diferentes en la República, qué mejor que aprovechar la infraestructura y formas modernas de capacitación para llevar los mensajes a los campesinos y la forma en que podemos capacitar y llevar con fórmulas modernas la transmisión del conocimiento.

 

El mundo también, el Siglo XXI, es el siglo del conocimiento ¿O hay una brecha enorme ahora en que los inforricos, informados ricos y los infopobres que no tienen acceso a la información? Tenemos que romper esa brecha.

 

Pero fíjense ustedes en la aseveración que voy a hacer: la tecnología permite cerrar la brecha, lo que antes era imposible, que era la educación a distancia, lo que antes era imposible que es el uso del Internet, que ha revolucionado la comunicación, pues hay comunidades campesinas indígenas usando Internet para vender su producto sin ninguna intermediación. Por Dios, hagamos uso de esto, hagamos uso de esto porque es la forma de cerrar estas brechas.

 

Y obviamente la tecnología, porque es indispensable el aplicar la mejor tecnología, no la de punta, la tecnología apropiada en el lugar adecuado con la cultura adecuada. Todo esto es indispensable.

 

Sin embargo, esto no es posible ni realista para un productor de dos, tres, cuatro, cinco hectáreas, en donde su relación con el mercado es totalmente desfavorable.

 

Para integrarse el pequeño productor, requiere organización y la organización ha sido un enorme ausente en el país, en donde cada quien ha trabajado para su santo y así, le garantizo que no es viable el campo mexicano.

 

Lo único cierto, es que en todo el mundo en donde ha sido exitoso el sector rural se han organizado a través de cooperativas y la propuesta que yo hago es que en México se organicen a través de empresas cooperativas con el espíritu cooperativo, no el que se traicionó en México al cooperativismo, a través de un control del Estado y de un control político, eso no se vale.

 

La cooperativa es cuando todos hacen juntos lo que no pueden hacer ellos por separado. Es una organización de abajo hacia arriba, nunca de arriba hacia abajo; es una organización en este caso, de campesinos con problemas comunes para vender su producto, para comprar sus insumos, para defender sus precios, para ser eficientes, para recibir créditos, para entrar a la agroindustria, para comercializar.

 

Y ahí está un factor que es indispensable y que si no se atiende todo lo demás saldrá sobrando, porque no es posible con dos, tres o cuatro hectáreas enfrentarse a un mundo global salvaje en muchos aspectos; tiene que haber organización para poder triunfar en este aspecto y lograr lo que estamos diciendo.

 

Y se necesita infraestructura. Es problema del Estado, hay mucho que hacer por parte del campesino.

 

El campesino antes de extender la mano debe decir ¿Qué debo hacer yo, para poder salir adelante? Y la organización, la educación, la capacitación es un cambio de cultura, pero es un esfuerzo interno, el mayor tesoro del campesino está en su fuerza interna para poder salir adelante y que es perfectamente factible, podría poner muchísimos ejemplos de lo que se ha logrado con la fuerza interna del campesino.

 

Pero se necesita, éste es el jugador de fútbol, se necesita crear el estado y el referí y se necesita un sistema de información adecuado para saber dónde vender, cuándo vender, a qué precios vender y todo lo que eso implica y eso es una infraestructura que el Estado debe estar consciente de su necesidad.

 

Se requieren muchos mejores caminos y obres hidráulicas, se requiere protección al medio ambiente, se requieren redes de almacenamiento urgentes, tanto normales como los almacenamientos en frío, se requiere una política de sanidad muy importante, porque estamos compitiendo y saliendo al exterior y el exterior siempre objetará la entrada de nuestro producto por problemas sanitarios, a veces ciertos y a veces inventados. Necesitamos normalización y certificación de nuestros productos.

 

Vean ustedes el caso del café. En el caso del café están pagando bastante menos que el precio internacional, teniendo México un magnífico café, ¿Por qué? Porque no somos capaces de separarlo, de certificarlo, de normalizarlo y decir: este es café de primera, éste es café de segunda y sobre esa base dejar el precio que nos corresponde, ¿Y qué pasa? Que todo pasa como un producto en donde está castigado entre el y el % sobre el valor internacional.

 

Pero no cabe duda, se ha señalado que en el mundo global, amante de la economía de mercado, es inevitable, pero los poderosos ponen trampas a su economía de mercado.

 

Los subsidios que da Estados Unidos a su sector agropecuario son gigantescos, ¿Qué podemos hacer contra eso? No hay una respuesta. Honestamente competimos contra miles de millones de dólares de subsidio.

 

Estaba yo leyendo hace poco que un agricultor americano recibe del Estado entre 100 y 200 mil dólares al año antes de empezar su siembra y su cosecha; lo único cierto es que la tesorería del Estado es enorme y cuando uno trae 100 mil dólares en la bolsa, el precio para uno es lo cierto, es que la Tesorería del Estado es enorme, y cuando uno trae 100 mil dólares en la bolsa, el precio para uno sinceramente no es lo más importante ya resolviendo los problemas, y nosotros no, ésas son fórmulas internacionales que debemos luchar en los mercados internacionales, en la OMC y otras partes, para que no haya una competencia tan bárbara, tan injusta en fórmula internacional, que dicen defensores del mercado, pero atropellan el mercado a través de los enormes subsidios con los cuales los países no desarrollados no podemos competir.

 

La globalidad tiene cosas muy buenas, lo dije, pero también la fórmula del capitalismo salvaje ha ido mucho más rápido que la formación de las instituciones que debieran de regular el manejo ético de muchas de las posiciones de ese capitalismo salvaje, y mucho más rápido que las acciones comerciales que a través de un botón se pueden  hacer.

 

En 95 a México le sacaron miles de millones de dólares a través de botones electrónicos, así funciona, pero lo único cierto es que no tenemos esos organismos, hay que seguir defendiendo posiciones, en que los que somos débiles como países, no estemos a merced de los que son poderosos, porque eso existe, y debemos de luchar para que haya equidad en esos aspectos.

 

Mientras tanto, necesitamos tener los apoyos y transferencias en México, pero ha sido muy inadecuados los que se han dado, son importantes y muy inadecuados; apoyos y transferencias que promuevan la reconversión productiva hacia a aquello en lo que  podemos competir; que incentiven las cadenas productivas, no nada más la siembra primaria; que simplifiquen las tramitación y reduzcan considerablemente su costo, que respeten la federalización y busquen el desarrollo regional y equilibrado.

 

Se necesita revisar todo ese dineral que tenemos, insuficientes contra otros países, pero lo que tenemos, tenemos que hacerlo muy bien, tenemos múltiples secretarías actuando sin estrategia común, en una forma tal que el pequeño productor tiene que tener doctorado en tramitología para poder sobrevivir, ir de ventanilla en ventanilla para ver qué es lo que hace, no se vale.

 

Los recursos que tenemos, mucho menores que otros países, estamos obligados a utilizarlos con una estrategia muy clara, y con una gran eficiencia, y naturalmente, libres de toda corrupción o de partidismo político.

 

Debemos de impulsar significativamente al sector agropecuario y al desarrollo rural, mucho más amplio que al sector agropecuario; aquí cabe el ecoturismo, aquí cabe la agroindustria, aquí caven los servicios al sector agropecuario, es una fórmula mucho más amplia que podemos ver, que el simple sector agropecuario.

 

Pero les garantizo que si nosotros trasformamos esta población, 25% de la población, en gente que tenga capacidad económica, esto se transforma en un motor de desarrollo para todo el país extraordinario; no lo veamos como un lastre, veamos la oportunidad de círculo virtuoso en donde a través del desarrollo de este sector pueda impulsar brutalmente el desarrollo de nuestro país, y ese reto es posible, con imaginación, con cultura, con amor al campo, podemos transformar lo que muchos ven con lastre, un gran desarrollo no solamente del sector rural, sino que impulse definitivamente  todo nuestro país.

 

Pero termino diciendo una cosa que en mi opinión es muy importante. Todo este desarrollo rural, por favor, pongamos en el centro del desarrollo a la persona, un desarrollo echo por la persona, para las personas, en beneficio a las personas, y no hagamos tanto caso a la estadística, sino veamos la cara de los campesinos, veamos si ha encontrado oportunidades y hemos evitado la emigración por falta de oportunidades; veamos si los jóvenes se quedan en el campo y no se van fuera porque no ven ninguna oportunidad; veamos si el campo, como sucede ahora, se ha feminizado porque los hombres se van  a Estados Unidos, y se han aventajado porque los jóvenes se van a otra parte, y creen que el campo es lo peor que les puede pasar.

 

Cambiemos ese concepto, veamos a la persona, veamos el fruto a través del desarrollo integral de la persona, de su calidad de vida, de su educación, de su salud, de todo lo que tiene que ser, y ahí fijemos si estamos siendo exitosos o no, la estadística es importante, pero sabemos cómo mentir con la estadística, y nos hemos tragado muchísimas estadísticas, pero cuando vamos al campo vemos realmente la pobreza del campo.

 

 


DR. JOSÉ REYES SÁNCHEZ, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO

 

Agradezco a la Comisión de Desarrollo Rural que nos hayan invitado a estar con ustedes y a compartir algunas reflexiones que han sido derivadas de los diferentes grupos de trabajo que existen en la Universidad Autónoma de Chapingo, donde se estudia, desde hace muchos años, muchas décadas, el desarrollo del campo mexicano en el sentido más amplio.

 

Podemos nosotros considerar, que 6 aspectos deben atenderse mínimamente, para lograr el desarrollo del sector rural y lograr la contribución que este ofrece a la sociedad en general.

 

Un aspecto elemental, sobre todo necesario para los productores que no tienen grandes cantidades de recurso de tierra, de infraestructura y económicos, es la organización. La organización es un factor esencial que nos permite hacernos de mejores insumos, con la mejor oportunidad, con mejor calidad; la organización nos puede permitir hacer compras de manera ventajosa y poder tener así, condiciones apropiadas para que la producción la podamos hacer de manera competitiva, rentable y que también nos podamos, a través de la organización, hacer de asistencia profesional competente para poder optimizar lo que estamos haciendo.

 

También con una organización de los productores, vamos a poder llegar a mercados que asilados no podríamos. Entonces, desde nuestro punto de vista, la organización de los productores es un componente fundamental y que da para muchas cosas: para atender desde aspectos de compra de insumos, contratación de servicios profesionales, de promoción, de colocación de  los productos inclusive, crear infraestructura y plataformas productivas. Entonces, para nosotros el aspecto fundamental primario, es la organización.

 

Si cubrimos este componente, que realmente deja mucho que desear; nos comentaba el Dr. Gerardo Gómez, aquí presente, que tal vez no va más allá del 6 % de las organizaciones que realmente son eficientes, eficaces.

 

Después de esto, nosotros estimamos que la capacitación y la asistencia profesional son indispensables. Cuando alguien -y esto se los decía en alguna reunión con la Comisión de Educación del Senado-, que cuando algún Diputado o algún Senador ya tiene un buen ingreso, le da por comprarse  un rancho, si es que no lo tiene; y luego anda preguntado: “bueno, y ahora ¿Cómo lo hago?, ¿Qué produzco?, le anda preguntando a la gente que algo sabe de eso.

 

Entonces, la asistencia y la capacitación profesionales son fundamentales; entonces, creemos que eso no lo debemos dejar de lado y además lo enfatizamos a lo mejor porque nosotros estamos en ese ámbito de la enseñanza, la capacitación y la extensión, pero realmente creemos que es un componente indispensable.

 

Un tercer componente es la capitalización. Si nosotros estamos organizados, si sabemos que hacer, cómo hacerlo, pero si no tenemos el recurso que nos hace mover la maquinaria y llevar a cabo los proceso, no la vamos  a mover, necesitamos el combustible y eso es qué esquemas de financiamiento, en qué condiciones lo podemos obtener.

 

Entonces, ahí llevamos tres aspectos que debemos atender, por lo menos.

 

Un cuarto componente, es el desarrollo y adopción de tecnologías apropiadas; si nosotros no tenemos tecnologías que nos permitan ser más eficientes, de manera más ventajosa, con mejor calidad, lo que hacemos, no vamos a poder colocar nuestros productos; vamos a tener tal vez, baja calidad, costos altos, en fin.

 

Entonces, la tecnología es fundamental, tan simple como: nosotros podemos tener tierra, pero si no tenemos un buen sistema de riego, tal vez no podamos nosotros aprovechar  al máximo ese recurso y ahí se requiere tecnología apropiada; profesionales que sepan realmente de eso, por ejemplo o también profesionales que diseñen maquinaria apropiada; si no la tenemos, no vamos a poder obtener productos que realmente podamos colocar en los mejores mercados; entonces, ahí llevamos cuatro componentes.

 

Un quinto componente que en general, los agrónomos y los productores no habíamos tomado en la consideración en la que debemos tomarla, es el manejo y conservación de los recursos naturales ya ahora, tenemos en México y en muchos países del mundo, que el tomar como criterio prioritario la productividad, es negativo; lo escuchaba de algunos productores franceses que decían: “bueno, pues este rollo de las vacas locas, es porque precisamente se tomó con mucha preponderancia el componente de productividad” entonces, no es el único componente que debemos tomar.

 

Y entonces, los productores, los que vivimos en el campo, los profesionales que trabajamos para el desarrollo rural, no podemos dejar de considerar de manera fundamental, el manejo y conservación de los recursos naturales y en muchos casos, su restauración.

 

Y si tuviéramos estos 5 componentes, tendríamos algún otro, como por ejemplo, la legislación necesaria que no nos destruya nuestros aparatos productivos, porque si no tenemos la legislación correspondiente o que regule y proteja el desarrollo en el campo; la agricultura, la ganadería y que proteja nuestros recursos naturales, nos puede pasar como nos pasa con la inflación, tenemos el dinero en la bolsa, pero se puede hacer polvo, por ejemplo, con la inflación.

 

Así, si nosotros hacemos todo lo anterior bien, pero si tenemos la avalancha de productos que destruyen y que desalientan la producción en el país, como puede darse si no regulamos apropiadamente los tratados que tenemos, puede afectar y está afectando el aparato productivo.

 

Entonces, nosotros consideramos que al menos estos 6 aspectos deben ser considerados, para lograr el desarrollo rural sostenible. Esto es, que no podemos planear nosotros a corto plazo, debemos planear a largo plazo para que nuestras estrategias realmente nos lleven a que veamos el mundo no con los ojos de los que estamos, sino de los que todavía no nacen. Nosotros debemos estar preocupados por todos estos aspectos.

 

Esto lo comento como un preámbulo para lo que vamos comentar, específicamente en relación con a educación y la relación de esta con el desarrollo rural.

 

En las instituciones, tenemos una dinámica distinta a la que existe en el exterior. Si no tenemos cuidado, nos podemos envolver las instituciones en nuestro propio ambiente; en definir nuestro propios proyectos de investigación; en autoevaluación y eso no es conveniente.

 

Si bien, con la experiencia que adquieren nuestros profesores e investigadores, adquieren autoridad para ellos tener una visión y un criterio para determinar qué van a investigar creo que debe, un componente muy importante ser determinado y guiado por las necesidades que tenemos en el sector, que son muchas.

 

Entonces, es muy importante mantener un lazo muy fuerte y estrecho, entre la problemática que tenemos en el sector  y lo que hacemos en la Universidad y eso nos debe alimentar para las actividades de enseñanza. Lo que vamos a enseñar, en mucho tiene que estar determinado por lo que van a ser nuestros profesionales cuando egresen.

 

Esto es, no podemos tener un plan o un programa de estudios que no prepare a alguien para que realmente sea capaz de desempeñar una tarea allá afuera; de ser útil a la sociedad, porque primero, desde muchos puntos de vista no estamos cumpliendo  entonces, nuestro objetivo. Nuestro objetivo como institución no es formar profesionales, sacarlos y sacarlos sin saber si realmente están desempeñándose profesionalmente en las áreas en que los formamos.

 

Yo les comento, algunos egresados que a lo mejor profesionalmente o individualmente, dedicándose a otras tareas a crear un desarrollo económico mejor.

 

En lo profesional está bien, pero como institución no nos conviene, porque entonces si formamos agrónomos y que no se desempeñen en la Agricultura, pues no es negocio.

 

Entonces, es un reto que formemos profesionales que sean pertinentes, necesarios por la sociedad y para eso debemos tener esquemas desde lo que sea instituciones, como son consejos consultivos externos, donde hayan diferentes representantes de organizaciones de campesinos, uniones de productores, de empresarios, de agroindustriales, de gobiernos de los diferentes niveles; de representantes de fundaciones, de organizaciones nacionales e internacionales, qué demandas tienen ellos y que nosotros, con nuestras estructuras internas, podamos hacer los ajustes a los planes y programas.

 

El producto más importante, que nosotros como instituciones o las instituciones ofrecen, es en primer lugar, el profesional y sin duda que vienen otro productos, otros servicios, como son la investigación y el desarrollo de tecnologías y luego, el tener esquema de transmitirlas y llevarlas para que las adopten quienes deban adoptarlas.

Pero todo esto debe hacerse ligados con el sector y así tenemos que iniciar esos esquemas, tal vez de comunicación, sin temor a decirnos que nos van a afectar nuestra forma autónoma de ser.

 

Yo creo que debemos partir del conocimiento de la situación real que existe, para nosotros poder organizarnos y responder a esa demanda.

 

Otras cosas adicionales que debemos hacer, que en el proceso de formación debemos mantener a los jóvenes también, en contacto con el campo. Muchos jóvenes nos llegan del sector rural, de ejidos apartados, de comunidades a veces yo les digo hasta de aldeas, pero cuando terminan, ¿Qué tan motivados están para que regresen allá donde debieron regresar?, y a lo mejor no están, no es porque no lo quieran, sino porque no basta el conocimiento; debemos también tener esquemas que les permitan tener algún recurso que les pueda facilitar el desarrollarse profesionalmente en esas regiones.

 

Ésa es una gestión que tenemos que estar haciendo nosotros; o sea, ya los formamos, ya los capacitamos y ahora, ¿Qué plataforma tienes para desarrollarte?, y en eso estamos iniciando diferentes instituciones, programas de acercamiento de los estudiantes al campo con las instancias profesionales y además, formando profesionales con perfiles diversos, más versátiles y haciendo programas más flexibles y también ofreciendo capacitación y educación continua para actualizar a la gente que está en el campo. Eso es un aspecto que nosotros tenemos como tarea.

 

Aquí sabemos nosotros que hay otros componentes que el mismo sector o el mismo Gobierno del Estado debe también regular. Tal vez unos 6 años, 4 años atrás, los agrónomos básicamente trabajaban para el sector oficial; en los últimos años eso ya no es posible en general.

 

Entonces, nosotros mismos como instituciones, tenemos que hacer los ajustes necesarios de nuestros planes y programas y también, el mismo sector o el mismo gobierno, el Estado debe también regular.

 

Tal vez unos seis años, cuatros años atrás los agrónomos básicamente trabajaban para el sector oficial; en los últimos años eso ya no es, ya no es posible en general. Entonces nosotros mismos como instituciones tenemos que hacer los ajustes necesarios de nuestros planes y programas; y también los mismos académicos debemos actualizarnos para poder responder a las nuevas formas de participación en el sector rural.

 

Les comento también que para ofrecer un mejor producto en el área de investigación debemos nosotros participar en los foros que organizan diferentes organizaciones, organismos, como los que organizan desde Conacyt, las fundaciones Produce con Conacyt o las demandas que hay de las uniones de productores y poder tener instancias en la Universidad que permitan responder de manera muy rápida a esas demandas para poder tener esa relación de dos dinámicas distintas donde el investigador y el profesor estaban tradicionalmente acostumbrados a hacer las cosas de una manera que usualmente no coinciden con las velocidades y con las demandas que tenemos afuera.

 

Entonces, crear estructuras universitarias para que permitan comprometerse a resolver esas demandas de investigación y de transferencia de tecnología y luego, por otro lado, esas mismas instancias poder captar e involucrar a los profesores e investigadores que saben hacer las cosas que hemos convenido en  el exterior.

 

También lo estamos haciendo. Creo que es una estructura que debemos alentar mucho más como un esquema de responder más oportunamente, aparte de las formas tradicionales que tenemos de acercarnos al sector.

 

En general hay una demanda tanto a la sociedad y del sector rural y también de los organismos, tanto del Estado como privados, que mejoremos la calidad de lo que hacemos, y ése es un aspecto que también estamos atendiendo y lo debemos atender.

 

Debemos evaluar a veces con los parámetros definidos por nosotros mismos pero sin aislarnos, qué tan bien estamos haciendo lo que estamos trabajando, desde la formación del profesional o también la investigación, hasta la pertinencia de esta investigación.

 

Y también debemos reconocer que ni el Poder Legislativo ni el Ejecutivo están muy dispuestos a darnos recursos para que nosotros los administremos a nuestro libre albedrío en las instituciones.

 

Están en general, autorizando recursos y fondos para que compitamos, para ver quién hace la mejor propuesta para resolver algún problema; y debemos reconocer las instituciones que ése es un ambiente que lo vamos a tener presente en los próximos años. Debemos prepararnos entonces también para poder competir; a veces entre nosotros, a veces tenemos que cooperar como instituciones. Es un componente también que debemos tomar en cuenta, que debemos poner juntas las fortalezas que cada institución tenemos, y en algunos  casos en lugar de competir tenemos que cooperar. Debemos tener entonces la habilidad para poder identificar cuándo tenemos que hacerlo de una forma y cuándo de otra para poder realmente responder de manera apropiada.

 

Ya no vamos a tener los grandes fondos, aunque no los vamos a dejar de gestionar ni de justificar, para nosotros investigar lo que nuestros grupos de investigadores al interior de nuestras instituciones quieran. Inclusive lo estamos en este momento sabiendo, que Conacyt va a aportar un recurso y luego las secretarías van a aportar otro tanto y entonces las convocatorias ya serán con base a esas demandas y esas prioridades que cada cabeza de sector tenga.

 

Esperamos y tenemos que pugnar que esas prioridades sean definidas con base a consulta con productores, campesinos y comunidades; y entonces vamos a tener que aplicar, que proponer proyectos que nos permitan atender esas demandas y entonces captar esos recursos para atender ese tipo de proyectos.

 

Tenemos nosotros que reconocer que tenemos fronteras abiertas y que eso nos implica un comportamiento distinto, sobre todo en ciertos niveles productivos. Nosotros sabemos; todavía las generaciones no estamos tan alejadas del sector rural, aún cuando la población en México anda ya en alrededor de un 25 % en el sector rural, pero las generaciones todavía tenemos huellas del sector rural y sabemos que tenemos diferentes estratos de productores, entonces la atención no puede ser igual para todos los tipos de productores.

 

En antaño las familias éramos familias numerosas y fue posible que se les criara. Ahora es más complicado porque antes teníamos una agricultura de traspatio, había una parcela donde se producía el maíz, teníamos la milpa donde había calabaza, donde había sandía, donde había caña, donde había muchos productos. Pero también teníamos ahí algunos puerquitos, gallinas, alguna vaca que nos permitía hacernos de los alimentos sin tener  que comprarlos todos. Ahora resulta que un bajo porcentaje de la población está en el sector rural y entonces la mayor parte tenemos que comprarlo todo; no producimos directamente gran cosa.

 

Y tenemos la restricción que no hay empleos para todos; y la situación en campo es muy difícil, y por eso también tenemos tanta emigración del campo hacia las ciudades, y en este caso, de México hacia otros países.

 

Y tenemos que reconocer que solamente logrando el desarrollo local, regional, es como vamos a poder mostrar que ahí hay posibilidades de tener una mejor calidad de vida que inclusive en las urbes. Entonces vamos a poder arraigar a la gente en esas comunidades; mientras no logremos eso no vamos a poder frenar esa emigración y el incremento de la inseguridad y de muchos problemas que tenemos en la sociedad mexicana.

 

Existen ejemplos de diferentes instituciones. Nosotros tenemos grupos de investigadores que tienen diferentes proyectos que realmente están contribuyendo a consolidar y a mejorar el desarrollo regional y local.

 

Les presentábamos en alguna ocasión que nos visitaron algunos miembros de la Comisión de Desarrollo Rural a la Universidad Autónoma de Chapingo, unas cuantas muestras de esto. Por ejemplo, en Durango, en el ejido de Mapimí, en el Municipio de Mapimí. Tenemos alrededor de 10 comunidades que con el respaldo de alguna fundación internacional, iniciamos el acercamiento con esas comunidades e identificamos cuáles eran las necesidades más urgentes.

 

Empezamos por ponerles, por ejemplo, paneles solares porque no había energía eléctrica. Logramos tener  ahora luz, y ellos pudieron utilizar algunos aparatos, pudieron tener una conservación mejor de sus alimentos.

 

Luego, aún cuando estamos en la zona desértica, de vez en cuando llueve. Logramos impermeabilizar los techos de las casas y luego pusimos una cisterna y tuvimos agua y les enseñamos a poner huertos familiares. Y como tenían cabras, que es una de las especies más productivas y muy rústicas, pero tenían problemas de enfermedades que se les trasmitían a los pobladores; bueno, las saneamos, les llevamos mejores pies de cría y luego les dimos capacitación para que pudieran procesar la leche, pudieran dulces, pudieran hacer otro tipo de productos.

 

Las señoras empezaron a hacer cajitas de ahorro entre ellas, luego formaron dispensarios médicos, y luego, ya el médico que está rotando en esas comunidades. Ahora todas esas comunidades están formando un fideicomiso para comercializar lo que ellos producen, y una cosa importante, las mismas comunidades ya no aceptaron recursos aislados y dispersos: Todos los recursos que consiguieron de apoyos federales, estatales y municipales, dijeron: “Queremos que entren por el proyecto que tiene la Universidad”.

 

Entonces, aquí es una muestra de algo muy importante: que hay muchos recursos para el desarrollo rural, pero están dispersos. Entonces, debemos encontrar una manera de conducirnos por menos número de vías; y que luego nos llevan a aspectos contradictorios.

 

Les comento esto porque es una muestra del trabajo que la institución puede hacer para el desarrollo rural; y así hay muchos otros en desarrollo de la ganadería en trópico seco, hay otros en desarrollo de las zonas cafetaleras, la diversificación productiva, la agroforestería, en fin, muchos componentes que podemos y estamos en condiciones de poder llevarlos al sector, a muchos más pobladores de como lo estamos llevando ahora.

 

Yo quiero con esto básicamente motivar a alguna reflexión y que tal vez podamos enriquecer los puntos de vista que nosotros hemos presentado, y bueno me gustaría mucho si hubiera algún comentario, sobre todo para poder ir complementando la visión que nosotros debemos tener del papel que debemos cumplir como institución educativa.

 

 Y aún cuando hay mucho más que decir me gustaría dejarlo hasta aquí y con gusto atenderemos cualquier pregunta y pues muchos comentarios con bienvenidos.

 


MESA 1: DESARROLLO ECONÓMICO/PRODUCTIVO

 

EL CAMPO MEXICANO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, DIP. JOSE HUGO ALVAREZ VERA, H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y TURISMO

 

Los programas neoliberales de cambio estructural, ajuste y estabilización comprendieron un proceso de liberalización del sector agropecuario, cuyas vertientes principales fueron:

 

1.                  La educación de la participación del Estado en la promoción del desarrollo económico sectorial.

2.                  La apertura comercial abrupta que remató en la inclusión completa del sector agropecuario en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

3.                  La reforma de la legalización agraria que suprimió el carácter inalienable, inembargable e imprescriptible de la propiedad campesina, ejidal y comunal instituido por la Revolución Mexicana, abriendo múltiples vías para el comercio de tierras y la concentración agraria en grandes unidades de producción.

 

Es en ese contexto, donde la agricultura nacional se inscribe en el ámbito económico internacional, con el propósito de elevar su eficiencia, incrementar la inversión capital y el desarrollo de la producción de alimentos y materias primas.

 

En embargo, los resultados del experimento han sido muy diferentes de los proyectos.  Hagamos pues, una revisión somera de la política agrícola.

 

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

 

En las últimas cuatro décadas, el campo mexicano ha transformado su estructura productiva en una forma importante, A principios de los 60's, el 75% de la superficie agrícola, se destinaba a la producción de granos básicos, misma que representaba el 40% del valor total de PIB agrícola; a fines de los 90's, ya sólo se destinó a estos cultivos el 65% de la superficie. Aunque el valor de su producción continuó teniendo un peso relativo similar  al 39% del valor total.

 

El terreno perdido  por los básicos ha sido ocupado en parte por la producción de frutas  y hortalizas que duplicó su superficie; de 4.1% del total a 8.6%, y también el valor de su producción del 18.3% a 34.6%. Esta relación superficie-valor, indica que una unidad de superficie de hortalizas y frutas genera siete veces más valor que una unidad de granos, siendo la rentabilidad de las hortalizas superior al de las frutas.

 

Otra parte de la superficie desplazada se destinó a otros cultivos como el azúcar, café, etc., que pasaron a ocupar el 21% de la superficie total al 27%, pero cuyo valor se desplomó del 42 al 26% del total.

 

Del empleo total de 1996-1998, el 50% estuvo relacionado con la producción de granos básicos, el 23% con la de frutas  y hortalizas estos últimos, los cultivos con mayor ocupación por unidad de superficie, el 27% restante con otros cultivos.

 

En los años 60's se exportaron menos del 10% de la producción hortifrutícola, y para fines de los 90's más del 20%, de aquí que estos cultivos generen el 63% de las divisas obtenidas por el sector agrícola.

 

Estas cifras absolutas, la superficie sembrada de granos básicos permaneció prácticamente sin cambios en la última década, de 14.5 millones de hectáreas en 1998 y 14.9 millones en 1998.

 

Ninguno de los cultivos presenta cambios sustanciales en este período excepto el maíz que se elevó levemente su superficie de cultivo de 8.0 a 8.5 millones de hectáreas, pero casi duplicó su producción de 10.6 a 18.4 millones de toneladas.

 

LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS

 

Hasta la firma del TLCAN la agricultura era todavía un sector altamente protegido en México, Estados Unidos y Canadá. La liberación prometió significativas ganancias en el comercio de productos específicos para cada país, pero también crearía severos problemas de ajuste, particularmente México donde el 23% de la población económicamente activa, está en el sector agrícola, en comparación con el 5% en Canadá y el 3% en Estados Unidos.

 

Canadá efectuó algunas reformas a principios de los 90's pero aún el TLCAN dejó fuera los productos que tienen sistemas de administración de oferta principalmente los avícolas y lácteos, y mantiene parcialmente los subsidios al transporte para las exportaciones y precios de garantía para la cebada, trigo y avena, así como, mecanismos de seguros y financiamiento.

 

Estados Unidos, cambió sus políticas agrícolas hasta el segundo año de iniciado el TLCAN, con la nueva agrícola de 1996, que transformó los subsidios a los precios en pagos directos a los productores, con un programa similar el PROCAMPO; Estados Unidos exporta alrededor de una tercera parte de su producción, y él es el mayor exportador agrícola del mundo, actividad que sustenta en programas especiales de promoción, financiamiento, seguros y garantías.

 

México, por su parte, desde los 80's inició -sin mesura- su propio acceso de reforma y liberación unilateral de la agricultura:

 

·        En 1989 se elimina el monopolio de Conasupo para el control de importaciones y exportaciones.

·        Se quitan los permisos previos de importaciones al sorgo, soya y demás oleaginosas en 1989, al trigo, frijol, maíz y cebada en 1993.

·        Desaparecen los precios de garantía  y la obligatoriedad de compra de Conasupo para el trigo, arroz, sorgo y soya y otras oleaginosas en 1989.

·        Se modifica el esquema de financiamiento rural en 1989, individualización del crédito y seguro, elegibilidad de los distintos productores para acceder el financiamiento en instituciones como: BANRURAL, banca comercial, PRONASOL, etc., privatización del seguro agrícola, eliminación de ANAGSA y creación de AGROASEMEX.

·        PRONASE se mantiene, pero desde 1991 las compañías privadas pueden patentar y validar sus semillas.

·        Se modifica el Artículo 27 Constitucional en 1992 para promover el mercado de tierras y las economías de escala.

·        Se disminuyen y eliminan los subsidios a los insumos en semilla, créditos, fertilizantes, tarifas de agua,  y de luz; apoyo a los precios de mercado.

·        Privatización de FERTIMEX en 1992.

·        Se eliminan los precios de garantía del maíz y frijol, CONASUPO se convierte en comprador de última instancia en 1993.

·        Transformación de los subsidios en PROCAMPO en 1993. Apoyos declinantes.

·        Se eliminan los subsidios a la comercialización: PACE y sistema CONASUPO que incluía compra, almacenamiento, transporte, transformación, comercialización, distribución y venta al menudeo.

·        Transferencia de las bodegas de granos básicos de Buroconsa y Andsa a los productores y agentes privadas de 1995-1998.

·        Desaparición de Conasupo en 1998.

 

Como se ve, las dificultades mayores del campo mexicano surgen de una política insensible que se inicia en los 80's con la desprotección y las concesiones en el GATT, y se profundiza con las reformas, el TLCAN y la Ronda de Uruguay del GATT/OMC.

 

En ese contexto, es claro que el comercio agropecuario entre México y Estados Unidos ha crecido sustancialmente a partir de la firma del TLCAN, aunque con un mayor saldo desfavorable para México. En el quinquenio 1989-1993, México exportó a Estados Unidos 2 mil  500 millones de dólares anuales en promedio e importó de ese país 3 mil 136 millones de dólares en promedio, en el sexenio que va TLCAN (1994-1999), las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, aunque en hortalizas y frutas ocupan el primer lugar.

 

Con el TLCAN, México se benefició de la liberación comercial del azúcar, por ejemplo, y en productos como el melón cantaloupe las ventas se estiman entre el 17% y 25% superiores gracias al tratado.

 

No obstante, dentro del total de las importaciones agropecuarias que realiza Estados Unidos, México sólo representa el 12.9%, ligeramente arriba del 10.8% de 1993 y del 11.4% de 1990 elevación atribuible a las mayores ventas de frutas mexicanas.

 

Cabe destacar que no obstante el crecimiento en términos absolutos de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, en términos relativos de participación en el mercado estadounidense, diversos productos van perdiendo importancia frente a otros proveedores como lo son Canadá, Holanda o España, por ejemplo. Así, las hortalizas mexicanas que representan el 73% de las importaciones estadounidenses en 1990, en 1999 sólo representaron el 58%; los cítricos bajaron del 46% al 34% en ese lapso; los mangos del 90 al 70%; el ganado vivo de 37 al 19%; y el café del 18 al 15%.

 

Las evidencias permiten concluir que en materia agropecuaria el saldo comercial del TLCAN es desfavorable a México y que la dependencia alimentaria se ha profundizado al depender en muchos productos en forma exclusiva o en un porcentaje cada vez mayor del abasto estadounidense. Adicionalmente, el predominio de Estados Unidos en las importaciones de México se torna en una amenaza cada vez mayor para los productores al convertirse en el último competidor a vencer por los sobreproductores y exportadores del vecino país, empeñados en aumentar sus ventas al exterior a toda costa. Caso contrario, como se ha visto, es el de muchas exportaciones mexicanas que van perdiendo terreno en el mercado estadounidense a pesar del TLCAN.

 

MÉXICO-CANADÁ

 

El comercio agroalimentario entre ambos países presenta una tendencia creciente aunque enfática y persistente negativa para México; en los cinco años previos al TLCAN el déficit de nuestros comercios con Canadá promedio -146 millones de dólares anuales, y en los primeros cinco años del Tratado- 363 millones, más del doble.

 

De Canadá -nuestro segundo proveedor, con 7.1% del total- importamos principalmente oleaginosas, trigo y leche en polvo y cebada, y le vendemos -es nuestro sexto mercado  con 0.95% del total de exportaciones- café, jitomate, cerveza, mandos y uvas como productos principales.

 

PROPUESTAS

 

1.                  Es un hecho que el comercio exterior agropecuario de México, ha crecido aceleradamente en los últimos años y sobre todo en el período que comprende el TLCAN; no obstante  cálculos recientes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos indican que el intercambio entre ambos países solamente hubiera sido 3$ menor sin el Tratado.

2.                  Este dinamismo, sin embargo, ha tenido un profundo impacto negativo sobre la población mayoritaria del campo por el mal manejo gubernamental de los instrumentos que permite el propio tratado para dosificar importaciones a fin de garantizar viabilidad a los sectores vulnerables, y  también por utilizar los precios internacionales (generalmente distorsionados por subsidios y apoyos) como rectores del mercado interno en una competencia desigual para los productos locales, agravada por que esos precios de importación son ficticiamente bajos subsidiados actualmente cerca de un 25% por un tipo de cambio sobrevaluado del peso frente al dólar.

3.                  A falta de una política monetaria que defina un tipo de cambio real competitivo, México podría adoptar al menos un tipo de cambio verde (una paridad cambiaria equilibrada que se aplica al comercio agropecuario) como lo hace la Unión Europea.

4.                  La introducción de nuevas tecnologías para aumentar  los rendimientos , bajar los costos y mejorar la calidad es uno de los principales factores para desarrollar a futuro la competitividad de los productos mexicanos. Otro es la organización para suplir la desaparición de apoyos al agro.

 

SOBRE GRANOS Y OLEAGINOSAS

 

1.                  Al reducir el tratado de protección a los granos y oleaginosas debilitó aún más la competitividad de la agricultura mexicana, de suyo sin ventajas comparativas en estos productos  frente a los Estados Unidos y Canadá. Los productores de básicos han perdido, particularmente en el maíz y frijol, que sin un período de transición y apoyos adecuados se encuentran en desventaja.

2.                  Ante la desesperación de CONASUPO es imprescindible la creación de un organismo regulador del mercado de granos, eficiente, eficaz y comprometido con el mejoramiento del sector, que evite el monopolio de las transnacionales y la subordinación de los productores: que regule además las cuotas de importación   evitando que presione los precios a la baja; y que financie y apoye a las organizaciones de productores con créditos blandos y para la pignoración de sus cosechas.

3.                  En el caso del maíz, el gobierno debe controlar estrictamente las importaciones y limitarlas a las cuotas asociadas con el TLCAN; para cualquier volumen por encima de la cuota debe cobrar el arancel máximo permitido y las importaciones de cualquier país sin tratado comercial deben pagar el arancel mayor del arancel mayor del GATT/OMC.

4.                  Respecto a la producción de soya, el TLCAN es responsable de su disminución. La renegociación de los aranceles, estacionalidad de aplicación y período de desgravación resulta prácticamente la única alternativa para recuperar el cultivo.

 

SOBRE HORTALIZAS FRUTAS

 

1.                  El desarrollo del subsector hortícola en México ha sido particularmente estable en comparación a otros productos que están en situación difícil como los granos y los cárnicos. Este comportamiento se explica, en parte, por la reorientación del consumo familiar de la carne a las hortalizas.

2.                  Las exportaciones hortícolas han mantenido un ritmo firme de crecimiento de 5.2% anual desde 1925, amortiguando incluso los ciclos de disminución de la demanda interna con ventas en el exterior. Por su demanda interna con ventas en el exterior. Por su concentración, sin embargo, los beneficios de las exportaciones llegan sólo a un reducido grupo de productores y empresas.

3.                  Se puede decir que el TLCAN ha sido de poca importancia para la exportación de hortalizas, aunque existe diferencia por productos. La respuesta de los exportadores mexicanos ha sido menor que el dinamismo del mercado estadounidense en los últimos años.

4.                  Es observable una creciente integración de los productores para abastecer el mercado y también para regularlo a través de un precio mínimo.

5.                  Las innovaciones biotecnológicas, como los tomates de larga vida en anaquel, han dado una ventaja competitiva a los productores de Sinaloa sobre los de Florida. Es vital impulsar el progreso tecnológico, pues será determinante en la competencia futura y para la necesaria diversificación de mercados.

6.                  En la fruticultura, los dos grandes retos a la vista son, así mismo, mejorar el nivel tecnológico de la producción para elevar los rendimientos físicos por superficie  y la calidad de las frutas, y desarrollar el mercado externo para dar salida a la sobreproducción nacional.

 

Sin embargo, se hace necesario impulsar un programa integral de fomento agropecuario, perfectamente compatible con los compromisos del país en la OMC, e incluso del TLCAN (sin demérito de futuras negociaciones), no sólo contribuiría al equilibrio sostenible de las cuentas externas, a la estabilidad de los precios internos y al dinamismo general de la economía mexicana, sino también a la armonía en el patrón de desarrollo a la seguridad alimentaria y a la estabilidad social.

 

 

 

 

 

 


“MUNDIALIZACION Y AGRICULTURA REGIONAL: UN ENFOQUE REGIONAL DE POLITICA AGRICOLA”, JOSE ZAVALA ALVAREZ, EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE

 

INTRODUCCION

 

El proceso de mundialización que implica cambios institucionales donde se observan modificaciones en organismos y en políticas o reglas de interacción sociales, ha buscado, cuando menos oficialmente, generar procesos de desarrollo mas favorables para todos los grupos sociales, en esta intención el concepto de equidad es central, igual de relevante es el de desarrollo, solo que este ha tenido y se viene dando de manera altamente diferenciada, sea ésta en sus dimensiones sectoriales o espaciales y en el nivel de agregación que se quiera observar, por naturaleza, mientras mas desagregada sea la observación, el nivel de diferenciación comparativa es mayor. Así, se puede mencionar que el desarrollo mundial presenta una alta diferenciación:

 

·  Socio-Política

·  Económico-Tecnológica

·  Agrícola-Productiva

·  Espacio-Regional

 

Es pertinente enfatizar que está ampliamente documentada la acentuación de este marco diferencial en países de menor desarrollo, como es el caso mexicano. En esta dirección, una pregunta relevante es ¿Cuál es entonces el efecto de la mundialización y el cambio institucional implícito en regiones específicas, mas propiamente, en el desarrollo agrícola de una región?. Ante tal cuestionamiento lo consecuente es la exposición de casos, uno de ellos es la agricultura fronteriza del norte de México, y de ésta alguna región en particular.

 

EL MODO DE PRODUCCION AGRICOLA EN LA FRONTERA NORTE: EL DISTRITO DE RIEGO "RIO COLORADO"

 

En la desembocadura del Río Colorado, el fronterizo distrito de riego lo conforman el Valle de Mexicali en Baja California –90%- y el de San Luis Río Colorado en Sonora, su extensión lo ubica como el cuarto en importancia en el país con una superficie de 207,965 hectáreas, lo que lo lleva a tener una escala de producción relevante en el contexto nacional.

 

La agricultura que se practica en esta región es de carácter eminentemente comercial, está fuertemente ligada a la agroexportación, fundamentalmente de algodón.[i] Sus principales características radican en su carácter intensivo que implica: un alto grado de mecanización en las labores agrícolas; la utilización masiva de agroquímicos; un alto grado de especialización productiva que se acerca más a la idea del monocultivo; la mano de obra contratada que cubre casi la totalidad de los trabajos; una casi nula utilización de prácticas ecológicas de producción; un incipiente uso de fertilizantes orgánicos y una degradación constante del suelo; con todo ello una escala de producción significativa en el contexto nacional, que puede verificarse a través de la producción anual de trigo de 400-450 mil toneladas y de 250 mil pacas de algodón, lo cual representa cerca de una quinta y mas de una cuarta parte de la producción nacional respectivamente.

 

Lo rural en la región ciertamente tiene diferencias con lo que podría percibirse en otras partes del país. En ésta, se entiende como las áreas que están fuera de la ciudad cabecera; esto implica ver como rural además de las superficies agrícolas, los poblados que incluso pueden rebasar los 15 mil habitantes. En el área del distrito de riego se encuentran más de 100 poblados, algunos de ellos superan el límite de población que INEGI establece para ser considerado como rural. La habitanza rural implica servicios públicos con coberturas insuficientes de servicio eléctrico; drenaje; agua entubada; el déficit vivienda es marcado; el transporte público no cubre las necesidades; la infraestructura para servicios médicos carece de insumos elementales, la seguridad pública es un reclamo generalizado.

 

En términos generales, el desarrollo rural es un aspecto marginal, no está conectado con la riqueza que representa los niveles de productividad y la escala de producción agropecuaria.

 

PROBLEMATIZACION

 

Hay tres elementos que recorren el proceso de desarrollo agrícola regional en sus distintas etapas:

 

-         La inversión extranjera –privada-,

-         Fluctuaciones de un mercado externo, y

-         Cambios en la política agrícola nacional con grados y modos diferenciales de intervención estatal.

 

En este marco, la problematización regional puede verse en dos enfoques, el meramente productivo y el de carácter político donde fundamentalmente puede considerarse al papel que han tenido las instancias públicas.

 

Bajo el marco actual de la política de modernización agrícola que predomina en el plano nacional, que significa un severo retraimiento de la presencia estatal, la actividad agrícola regional presenta:

 

-         Marcada restricción crediticia. El crédito se ha visto severamente reducido. En el caso de Banrural próximo al 50% de los niveles de finales de la década de los ochenta. El crédito de la banca privada prácticamente está ausente. La política de financiamiento retoma la intermediación de parafinancieras que son empresas privadas, un retroceso de 60 años.

-         Altos niveles de endeudamiento. Limita y cancela el crédito. Los montos de los endeudamientos crecieron desproporcionadamente en años en que las tasas de interés se elevaron de manera desmedida. Además de los procesos poco claros de adjudicación y uso de créditos de la Banca de Desarrollo.

-         Una reducida inversión privada. Aún con las modificaciones constitucionales de 1992, la inversión privada no fluye a la actividad agrícola regional simplemente porque, con excepción de cultivos de exportación, los demás no presentan una rentabilidad atractiva.

-         Deficientes estructuras para la comercialización. La deficiente Infraestructura y la inexperiencia en mercadeo, así como la falta de construcción de cadenas o canales de comercialización dificulta seriamente la articulación al mercado.

-         Reducido mercado externo. Su producción actual está fundamentalmente orientado al mercado interno, el cual también tiene bajos niveles de desarrollo. La producción para exportación se ve seriamente limitada tanto por los precios internacionales como por el nivel de demanda.

-         Baja competitividad. Derivado de los altos costos de producción encarecidos esencialmente por el oneroso y escaso financiamiento, como también por lo costoso de los insumos como los energéticos. Afectan notablemente la rentabilidad.

-         Desarrollo agroindustrial insuficiente. Los procesos de transformación presentan desarrollo todavía reducido, se comercializan fundamentalmente productos primarios, lo que implica bajos niveles de valor agregado.

-         Bajos niveles de organización. Tanto para la producción, como para la industrialización y comercialización. Las estructuras organizativas de hace algunos años se han visto desmanteladas, en la actualidad la región no presenta un nivel organizacional que permita pensar que esas estructuras económico-sociales puedan significar un instrumento valioso que incida favorablemente en el desarrollo de actividades relevantes para el mejoramiento de la actividad agrícola.

-         Ausencia de una política estatal de desarrollo agrícola. Ante el proceso de modernización del campo puesto en función en México a partir de los años ochentas que, entre otros aspectos, exige y considera un marco de federalismo agrícola distinto al hasta hoy considerado, el gobierno de lo estado no tiene una propuesta de relación federal en los temas agrícolas, ni siquiera tiene claro como se ha desarrollado esta relación, tampoco existe un conocimiento pleno de sus facultades potenciales, es decir, no existe una propuesta de política pública estatal y regional clara frente a la política de origen federal y a la problemática del desarrollo agrícola regional. No existe una definición de una política estatal que defina un posicionamiento político, una adecuación de estructuras burocráticas de atención al campo, una capacitación y profesionalización de funcionarios del sector y una adecuación del marco legal estatal en materia de desarrollo agrícola.

 

TENDENCIAS AGRICOLAS REGIONALES

 

Las condiciones que han prevalecido en el agro regional, construyen tendencias, éstas pueden identificarse como:

 

-       El grado de especialización productiva parece mantenerse estable, la compactación de superficies alentada por el propio mercado y promovido desde el sector público resultan dos soportes en esta especialización.

-       Reconcentración de tierras por la vía del arrendamiento.

-       Crédito selectivo y restringido.

-       Comercialización de básicos supeditada al acopio e intermediación de particulares.

-       Formación de una elite de productores o grandes agroempresarios.

-       Creciente exclusión de pequeños productores de la actividad agrícola.

-       La generación de un sector agropecuario organizado social y económicamente no parece hacerse presente en el mediano plazo.

-       El desarrollo agroindustrial es incipiente y no parece tener una evolución significativa a mediano plazo.

-       El crecimiento poblacional se orienta a centros de población mayores y con un grado de diversificación económica que permite la absorción de mano de obra, sobre todo a la ciudad de Mexicali. Sin embargo algunos asentamientos del área del Valle han adquirido una dimensión que los hace ser destinatarios de inmigración y con ello funcionar como nodos de menor tamaño.

-       El crecimiento de la industria maquiladora en la ciudad de Mexicali es un motivo de atracción de un buen número de trabajadores del área del Valle, viajan diariamente a la ciudad. Ello a reducido la presión sobre la actividad agrícola como fuente de empleo y manutención, ello ha constituido una razón de distensión en la perspectiva de la generación de conflictos sociales derivado de la cada vez menor capacidad de sustento social de la actividad agropecuaria de la región.

 

CATEGORIZACION DE LAS LIMITANTES DEL DESARROLLO AGRICOLA Y RURAL REGIONAL

 

Un buen número de factores limitan el desarrollo regional agrícola y rural, su análisis y entendimiento puede abordarse desde distintos puntos de vista, en este sentido, es importante resaltar dos aspectos a través de los cuales se pueden calificar. Uno son los elementos de carácter institucional, es decir aquellos en los que interviene el aparato y las estructuras públicas, aquí se puede incluir al enfoque productivista; la crisis de credibilidad; la visión centralista y el grado de articulación entre las distintas dependencias, órdenes de gobierno y sectores sociales. Dos, los elementos que se refieren al sector social; dónde destacan el bajo nivel de organización y el reducido grado de participación en el diseño de políticas públicas que los afectan.

 

1.    Institucionales

 

a. Modelo productivista

 

Desde los órdenes gubernamentales, las políticas públicas impulsan un modelo de producción agropecuaria estrechamente vinculado con una concepción economisista o productivista. El modelo excluye a la agricultura campesina y considera inviable a los millones de productores que no alcanzan una escala de producción que signifique excedentes para la exportación. La seguridad alimentaria y la planta productiva nacional son supeditados al agronegocio internacional.

 

b. Crisis de credibilidad oficial

 

Las estructuras de la administración pública deambulan por una severa crisis de credibilidad, los números oficiales parecen mostrar escenarios diametralmente opuestos a los que la comunidad rural percibe, los resultados y los problemas recurrentes echan por tierra los diagnósticos y pronósticos oficiales. Un punto central en este problema es la estadística oficial con la que se construyen planes; es de conocimiento generalizado la manera en que se recoge la información, los exiguos salarios y la falta de equipo de transporte hacen que las personas directamente responsables de hacerlo no acudan a campo para obtenerla y reporten desde las oficinas. El proceso de simulación en las funciones de las dependencias del sector gubernamental que atienden al campo es de dimensiones considerables; no se practica en la realidad procesos de evaluación que permitan verificar resultados; las demostraciones en campo como mecanismo de trasferencia de tecnología se caracteriza por la ausencia de productores, el escenario se monta con empleados y funcionarios de la dependencia involucrada.

 

c. Centralismo

 

Los planes y programas, el diseño de éstos, las decisiones; tienen aún un fuerte componente centralista. Este factor impide ver especificidades regionales que requieren estrategias locales más efectivas.

 

d. Desarticulación institucional

 

Los ámbitos de competencia o facultades, así como la pugna por los recursos públicos dominan la relación entre órdenes de gobierno, el contexto no permite de manera adecuada que las partes se articulen para la atención de los problemas. Por otro lado, la articulación de las estructuras de gobierno con instituciones de carácter académico se da en un grado reducido, esto significa un bajo grado de aprovechamiento de éste recurso que podría potenciar la capacidad de Estado y de la misma esfera social y privada para atender la cuestión rural.

 

2.    Sociales

 

a. Bajo nivel organizativo del sector social

 

Las estructuras organizativas de carácter económico están prácticamente ausentes. La organicidad basada en lineamientos y recursos oficiales desapareció tras la notable reducción de la intervención estatal en las actividades productivas en el campo; sobre todo en el ámbito del financiamiento, de la comercialización y del establecimiento de precios de garantía. Por otro lado, el aliento oficial a estructuras de carácter mercantil no ha construido aún el aparato que sustituya al anterior esquema organizacional, ni tampoco a permitido que organismos de carácter cooperativo o social resurja y se establezca.

 

b. Baja participación social en el diseño de políticas públicas hacia el campo

 

Derivado del centralismo; cuya expresión se aplica también en el nivel local, es decir en la relación entre el orden estatal y municipal de gobierno y que se proyecta hacia la relación entre instancia de gobierno y sociedad –en este caso- rural; no existen canales efectivo de participación social en el diseño de planes y programas oficiales. En el mejor de los casos, en los Comités de Planeación para el Desarrollo estatal y municipal, las consultas públicas recogen propuestas que pueden quedar enunciadas en los planes de desarrollo, pero no existe un proceso de evaluación efectivo que permita a la sociedad obligar a la instancia pública a realizar las acciones solicitadas o simplemente constatar el ejercicio del mandato popular. Nada menos representativo, mucho menos comprometido, con la demanda popular, que los miembros de los cuerpos legislativos.

 

ALTERNATIVA DE CAMBIO INSTITUCIONAL (DE POLITICAS PUBLICAS)

 

Para el diseño de políticas públicas encaminadas a incidir en los procesos de desarrollo vinculados con el campo, es fundamental reconocer la diferenciación tanto regional como de los propios productores rurales, además del carácter complejo y múltiple de los problemas. Es posible elaborar propuestas de cambios institucionales o de políticas públicas que se constituyan como un banco de alternativas tendientes a mejorar condiciones de desarrollo, las siguientes ocho buscan ese propósito:

 

1.      El incremento sistemático y en términos reales del gasto público destinado al campo de los tres órdenes de gobierno es una premisa para lograr desarrollo.

 

2.      Una política justa y viable de reestructuración de adeudos vencidos y vigentes. Es bien claro que en la problemática del sector agropecuario, la reestructuración de adeudos es el primer paso que debe darse, pero una reestructuración adecuada a su capacidad de pago, es decir, que permita al agricultor recuperarse económicamente, cumplir con sus compromisos crediticios y asegurar un mínimo aceptable de bienestar familiar.

 

3.      Una política crediticia diferenciada. Que apoye la viabilidad y rentabilidad de la actividad, ésta debe tomar en cuenta la competitividad. Es decir, considerar en su diseño:

 

·        Reducción de los márgenes de intermediación bancaria.

·        Promoción y constitución de organismos de ahorro y crédito de productores con el objeto de reducir las instancias de intermediación y el encarecimiento de los recursos. Esta figuras financieras deberán contar con el apoyo de recursos públicos en la composición de sus fondos.

·        Tasas de interés diferenciales.

·        Plazos de recuperación más amplios.

·        Criterios racionales en el requerimiento de garantías.

·        Desburocratización, monto suficientes y oportunidad en las ministraciones.

·        La instrumentación de un programa agresivo de diversificación de las actividades económicas en el medio rural a través de apertura de líneas de crédito para actividades no primarias.

 

4.      Una política de apoyos compensatorios. Que tenga como premisas mantener e incrementar la producción nacional de alimentos, reduciendo al máximo la dependencia del exterior, cuando menos en básicos y; cumplir con un principio de justicia para la tercera parte de la población nacional, que vive en el área rural y depende directamente de la actividad agropecuaria. Que considere en su diseño:

 

·        Apoyos directos diferenciados. Esto significa:

-         Apoyos directos a la exportación.

-         Apoyos directos a la producción de básicos para consumo nacional.

-         Programas institucionales de asistencia para familias de bajos recursos, que incluye alimentación, salud, educación y vestido.

·        Utilización al máximo de los mecanismos de protección arancelaria y de carácter sanitario, a los que México tiene pleno derecho.

·        Garantizar un precio soporte para los productos agropecuarios, que signifique la seguridad de una utilidad.

 

En el caso específico del PROCAMPO, este debe incrementarse en términos reales y entregarse al inicio de cada subciclo agrícola.

 

En el caso de Alianza para el Campo, debe reconsiderarse:

 

·        Incremento en términos reales de los montos asignados.

·        Reasignar los montos destinados a los componentes, reducir significativamente el rubro de fertiirigación, aumentar el de desarrollo rural y de mecanización (diferencialmente conceptualizada).

·        Reducir los requisitos económicos para obtención del apoyo y los tiempos de retorno.

-         Abrir una línea de crédito con intereses bajos y plazos más largos con el objeto de contar con financiamiento para la adquisición de maquinaria.

 

1.      Una política de promoción de la comercialización. Que genere retribuciones atractivas con el objeto de coadyuvar a que la producción agropecuaria sea una actividad rentable. En este contexto, es difícil creer que en un periodo relativamente breve y sin promoción oficial, puedan construirse los canales de comercialización o las estructuras de mercado para una efectiva y justa venta de cosechas. En ese sentido debe:

 

-         Instrumentarse de un programa de promoción y capacitación para la organización de figuras o estructuras comerciales que permitan al productor lograr acercamientos y negociaciones con comerciantes e industriales que puedan llevarlos a:

-         Producir en respuesta a una demanda de mercado identificada,

      -    Crear organismos para comercializar los productos,

      -    Integrarse vertical y horizontalmente a cadenas comerciales,

-         Aprovechar los recursos de instituciones públicas y privadas destinados

a promover la comercialización,

      -    Contar con centros de información de mercados.

-         Generar mercados regionales.

 

2.      Una política de promoción de la reorganización económica con una estrategia de "abajo hacia arriba". Esta forma de hacer las cosas significa generar las condiciones para que la construcción de figuras asociativas surja por iniciativa propia de los productores que, concientes de las implicaciones que representa organizarse a sí mismos, reconstruyan su organización de acuerdo a su propia sostenibilidad.

La figura central de esta promoción reorganizativa debe ser el Cooperativismo. Sin que esto signifique la exclusión de las demás figuras organizativas que hoy son preferencialmente promovidas, como las de carácter privado y mercantil.

 

Lo anterior puede lograrse a través de la instrumentación de un programa intenso de promoción y capacitación para la creación de figuras asociativas y elaboración de proyectos financieros que permita:

 

-           Acceso a recursos tanto para producción como para transformación y comercialización de mercancías agropecuarias.

-           Economías de escala, es decir, un efecto multiplicador que reactive el desarrollo de otras actividades económicas clasificadas en los sectores de industria, de comercio y de servicios, pero localizadas regionalmente.

-           Integrarse vertical u horizontalmente a cadenas productivas y comerciales.

 

Es necesario entender y aceptar, que las instituciones públicas están impedidas para regenerar por sí solas una estructura organizativa auténtica en el campo que trascienda periodos gubernamentales, procesos políticos o intereses de grupos.

 

3.      Una política de descentralización efectiva. Que permita a los gobiernos locales:

 

-           Definir el monto y la asignación del gasto público destinado al impulso de las actividades productivas agropecuarias y el Desarrollo Rural.

-         Obtención directa de recursos fiscales para la reinversión en el sector agropecuario.

 

4.      Una política de planeación agropecuaria. Que permita:

 

-           Suficiencia alimentaria por encima de lo que significa el mero negocio sino como estrategia económica, como un asunto de seguridad nacional.

-           El Fomento de la diversificación productiva no de la especialización como lo sugiere la compactación de superficies. La productividad de las tierras no está en función de su tamaño, son los factores agroecológicos, climáticos y el nivel de uso de tecnología los que determinan diferentes niveles de eficiencia.

-           Apoyos y fomento que constituyan un esquema incluyente de viabilidad económica y social a los pequeños productores. El concepto de rentabilidad debe entenderse también en el plano de los social y no exclusivamente en lo económico.

-           Promoción de cultivos y actividades agropecuarias intensivas en mano de obra como estrategia de fomento al empleo rural.

-           Entender la relevancia del deterioro ambiental. El uso de tecnología industrial y energía fósil es desfavorable para la sustentabilidad de la producción. Debe cobrar mayor fuerza e impulso la agricultura orgánica y la biotecnología.

 

Las propuestas de política agropecuaria anteriores deben contar con un sustento constitucional para evitar la temporalidad de programas o la interpretación arbitraria de estrategias o compromisos, es decir, es necesario legislar con el objeto de que se asiente constitucionalmente las normas y reglamentos que rijan la actividad agropecuaria, pero reconociendo las condiciones de excepción del sector.

 

UNA REFLEXION FINAL

 

El mejoramiento de las condiciones de bienestar en el medio rural está fuertemente vinculado a la intervención del Estado. El diseño de las políticas públicas deben adquirir el ingrediente que no permita que el modelo de desarrollo continúe con el proceso de exclusión social que el actual tiene, los datos están a la vista: mayor concentración de riqueza, crecimiento de la pobreza.

 

Los precios a la baja de los productos agrícolas no son motor de desarrollo agropecuario y rural; los precios deben ser respetuosos y reconocer el esfuerzo y el trabajo agrícola; no puede haber mejoramiento del ingreso ni del nivel de vida en el medio rural con precios y apoyos con tendencia a la baja.

 

La experiencia de mercados agropecuarios desregulados e inmersos en una dinámica de sujeción a movimientos bursátiles y monetarios drásticos ha sido altamente perjudicial para la planta productiva nacional. Es necesario priorizar intereses de largo plazo de la población y del país no los intereses del comercio internacional, el empleo agrícola y rural es una prioridad nacional.

 

Las instituciones de carácter académico pueden potenciar la capacidad del aparato estatal y de las estructuras privadas y sociales en la perspectiva de lograr un desarrollo rural más equitativo.

 

La seguridad y soberanía alimentaria no pueden estar supeditadas al agronegocio internacional, pone en riesgo la planta productiva nacional y con ello la seguridad de la nación.

 

Notas [1] ZAVALA, José. La agroexportación y el crecimiento económico del Valle de Mexicali, B.C. Tesis de Maestría. El Colegio de la Frontera Norte. Tijuana, B.C., México. 1992

 


“ELEMENTOS DETERMINANTES DE LA APERTURA COMERCIAL EN EL SECTOR AGROPECUARIO”, VÍCTOR H. PALACIO MUÑOZ, CIESTAAM, BEATRIZ A. CAVALLOTTI VÁZQUEZ, DEPARTAMENTO DE ZOOTECNIA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

 

1.      El Rendimiento de la Tierra

 

Establecer cabalmente los niveles de relación con el mercado exterior obliga, en un primer momento, a comparar los rendimientos físicos que se tienen en la tierra.

 

De esta manera, se facilita la comprensión de los mayores o menores alcances que tiene un país sobre su recurso natural y como éste le rinde más o menos para sus actividades de producción, exportación o importación.

 

Como nuestro socio comercial principal son los Estados Unidos, la comparación se hará siempre con éste país.

 

En el Cuadro 2 se presenta cuál es la Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) en dos periodos: 1980-1998 y en los años en que el TLCAN entra ya en funcionamiento.

 

 

CUADRO 1. RENDIMIENTO FÍSICO DE LA TIERRA

EN MÉXICO Y E.U.A.: 1980-1988 (TMCA)

 

País

1980-1998

1995-1998

México

0.4%

-1.0%

E.U.A.

2.4%

6.2%

  Fuente: Elaboración propia con datos de FAOSTAT, marzo del 2001.

 

Es interesante resaltar cómo en los años en que el TLCAN domina las economías, el rendimiento físico de la tierra de México decrece y el de Estados Unidos se incrementa.

 

Para que el análisis del rendimiento de la tierra esté completo, se necesita señalar cuál es el grado de pérdida existente entre la superficie cosechada y la superficie cultivada.

 

Con este propósito se calcula un coeficiente de pérdida que se formaliza de la siguiente manera:

 

En donde:

C.P. = Coeficiente de Pérdida

Sup. Cos. = Superficie Cosechada

Sup. Cult. = Superficie Cultivada

 

En el siguiente Cuadro se muestra el comportamiento de la superficie cosechada y de la superficie cultivada de 1980 a 1998.

 

CUADRO 2. COMPORTAMIENTO DE LA SUPERFICIE COSECHADA Y CULTIVADA EN MÉXICO Y E.U.A: 1980-1998

(Miles de Hectáreas)

 

País

1980

1985

1990

1995

1998

 

Sup. Cos

Sup. Cult

Sup. Cos

Sup. Cult

Sup. Cos

Sup. Cult

Sup. Cos

Sup. Cult

Sup. Cos

Sup. Cult

México

23,000

24,530

23,300

25,000

24,000

25,900

25,200

27,300

25,200

27,300

E.U.A.

188,755

190,264

187,765

189,799

185,742

187,776

176,950

179,000

176,990

179,000

  Fuente: FAOSTAT, marzo del 2001.

 

Ahora bien, el coeficiente de pérdida encontrado en ambas economías se ilustra en el cuadro 4, fluctuando entre el 6% y el 8% en México y llegando apenas en 1% en Estados Unidos.

 

CUADRO 3. COEFICIENTE DE PÉRDIDA

EN MÉXICO Y E.U.A.: 1980-1998

 

País

1980

1985

1990

1995

1998

México

6

7

8

8

8

E.U.A.

1

1

1

1

1

  Fuente: Cálculos propios en base a FAOSTAT, marzo del 2001.

 

2. Relación de Términos de Intercambio

 

La determinación de las desigualdades que se realizan en el comercio internacional, se lleva a cabo con el coeficiente que indica las relaciones de intercambio.

 

Formalizando, se tiene que:

 

 

      En donde:

RTI= Relación de Términos de Intercambio

IPx= Indice de Precios de las exportaciones

IPm= Indice de Precios de las Importaciones

 

Con la finalidad de que el cálculo de los términos de intercambio sea más preciso, se establece una relación que compara dos países, de la siguiente manera:

 

 

      En donde:

 

RTI= Relación de Términos de Intercambio.

IPx E.U.A = Indice de Precios de las Exportaciones de               

                    Estados Unidos.

IPm Mx.= Indice de Precios de las Importaciones de México.

 

Con estos elementos se construye el Cuadro 5, en donde se obtienen los términos de intercambio simples.

 

CUADRO 4. RELACIÓN DE TÉRMINOS DE

INTERCAMBIO SIMPLES EN MÉXICO Y EUA: 1980-1999

 

 

Año

Indice de Precios de las Exportaciones USA (1)

Indice de Precios de las Importaciones Mx. (2)

 

RTIS

(3)=(1/2)

1980

88

84

1.05

1985

84

75

1.12

1990

104

98

1.06

1995

116

108

1.07

1999

102

91

1.12

        Fuente: Elaboración propia con datos de FAOSTAT, marzo del 2001.

 

En este Cuadro se observa cómo la relación entre las exportaciones de Estados Unidos y las importaciones mexicanas han sido desfavorables para este último país, pasando el índice de 1.05 en 1980 a 1.12 en 1999, lo que evidencia transferencias hacia el vecino país.

 

3. Tasa Nominal de Protección

 

En política comercial, el aspecto fundamental es la tasa nominal de protección (TNP).

 

Esta se obtiene restando al precio interno del producto en cuestión, el precio externo, dividiendo el resultado entre el precio externo.

 

A manera de ejemplo, y con la intención de destacar algunos productos relevantes que tienen que ver con las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, se seleccionaron los siguientes artículos: trigo, frijol, maíz y bovinos.

 

En el siguiente Cuadro, puede observarse cuál es el nivel de la TNP en maíz.

 

En términos de este tipo de mediciones, se considera que un nivel adecuado de protección se encuentra por arriba de 100.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CUADRO 5. TASA NOMINAL DE PROTECCIÓN

DEL MAIZ MÉXICO Y EUA: 1981-1998

 

Año

Precio México *

Precio EUA*

Tasa Nominal de Protección de México

1981

275.00

133.85

87

1985

167.74

87.79

91

1990

216.72

90.55

139

1995

170.09

127.56

33

1998

150.98

86.22

75

                    * Dólares por tonelada

                    Fuente: Elaboración propia en base a CNA, Estadísticas Básicas

                                 del Sector Agropecuario, 1981,1985,1999.

 

Como puede observarse, en el caso del maíz en el periodo de estudio prácticamente no existe protección para dicho producto, a excepción de 1990. Es más, en el año en que entra en vigor el TLCAN la tasa de protección es muy baja, subiendo tres años después pero sin llegar a niveles de protección adecuada.

 

En lo que se refiere al trigo, la TNP no sólo es baja, sino que es negativa en algunos años lo cual evidencia una nula protección de este cultivo. En el Cuadro 7 se da muestra de esta afirmación.

 

CUADRO 6. TASA NOMINAL DE PROTECCIÓN

DEL TRIGO EN MÉXICO Y EUA: 1981-1998

 

Año

Precio México*

Precio EUA*

Tasa Nominal de Protección de México

1981

197.50

176.36

12

1985

119.84

137.05

-13

1990

180.43

136.68

32

1995

140.65

177.14

-21

1998

150.88

126.42

19

          * Dólares por tonelada.

                      Fuente: Elaboración propia en base a CNA, Estadísticas Básicas

del Sector Agropecuario, 1981,1985,1999.

 

Por lo que se refiere al frijol, tenemos que tampoco existe protección para dicho producto, lo cual pone en seria desventaja a los productores de frijol en el ámbito internacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CUADRO 7. TASA NOMINAL DE PROTECCIÓN

DEL FRIJOL EN MÉXICO Y EUA: 1981-1998

 

Año

Precio México*

Precio EUA*

Tasa Nominal de Protección de México

1981

690.83

462.97

49

1985

504.58

388.01

30

1990

707.47

414.46

71

1995

340.50

409.43

-17

1998

652.41

403.83

62

* Dólares por tonelada.

 Fuente: Elaboración propia en base a CNA, Estadísticas Básicas

              del Sector Agropecuario, 1981,1985,1999.

 

Finalmente, y quizás sea el caso más patético, se tiene que los precios de la carne de bovino están en un proceso de franco deterioro en materia de protección, ya que a partir de 1985 su TNP es permanentemente negativa. En el siguiente Cuadro podrá verse con detenimiento esta cuestión.

 

CUADRO 8. TASA NOMINAL DE PROTECCIÓN DE CARNE

DE BOVINOS EN MÉXICO Y EUA: 1981-1998

 

Año

Precio México*

Precio EUA*

Tasa Nominal de Protección de México

1981

1.71

1.28

34

1985

1.13

1.18

-4

1990

1.38

1.65

-16

1995

0.94

1.44

-35

1998

1.27

1.62

-22

         * Dólares por kilogramo.

                     Fuente: Elaboración propia en base a CNA, Estadísticas Básicas

          del Sector Agropecuario, 1981,1985,1999.

 

4. Competitividad

 

Una manera inicial para acercarse a observar el grado de competitividad que tiene un producto, se realiza relacionando los precios nacionales de un producto con los precios internacionales (en este caso de los Estados Unidos).

 

Para que la competitividad sea alta, se requiere que el coeficiente obtenido entre los precios nacionales e internacionales esté por debajo de la unidad.

 

En el siguiente cuadro se puede observar del grado de competitividad que tienen los productos aquí analizados.

 

En esta información se observa que, en términos generales, la competitividad del maíz, del trigo y del frijol es prácticamente inexistente, a excepción de algunos años.

 

Empero, en el caso de la carne de bovino se presenta un fenómeno interesante ya que siendo un producto desprotegido, tiene un nivel de competitividad aceptable. No obstante, en los últimos años se ha complicado la situación de la ganadería bovina debido a practicas desleales, importaciones desmedidas e injerencia de los grandes productores y compañías transnacionales en la comercialización de este producto.

 

Cabe señalar que si en términos estadísticos la evidencia señala que hay un alto grado de competitividad de la ganadería bovina, ésta se debe a que solamente un grupo muy selecto de exportadores de ganado se encuentran en capacidad y disponibilidad para poder vender sus animales al vecino país del Norte. Esta situación es la que posibilita que la tendencia hacia un nivel de competitividad importante sea factible.

 

En el Cuadro 10 se presenta la información de competitividad relativa a estos productos.

 

CUADRO 9. NIVEL DE COMPETITIVIDAD

EN ALGUNOS PRODUCTOS EN MÉXICO: 1981-1998

 

COMPETITIVIDAD

Año

Maíz

Trigo

Frijol

Carne de Bovinos

1981

1.87

1.12

1.49

1.34

1985

1.91

0.87

1.30

0.96

1990

2.39

1.32

1.71

0.84

1995

1.33

0.79

0.83

0.65

1998

1.75

1.19

1.62

0.78

        Fuente: Elaboración propia en base a CNA, Estadísticas Básicas del Sector  

                     Agropecuario, 1981,1985,1999.

 

5. Nivel de Apertura de la Economía y del Sector Agropecuario

 

Para conocer cuál es el nivel de apertura de la economía y del sector agropecuario, se lleva a cabo una relación muy sencilla: a las exportaciones se le incrementan las importaciones, y el resultado se divide entre el producto interno bruto.

 

Es interesante destacar que mientras el conjunto de la economía nacional se encontraba con un nivel de apertura externa abajo del 20% hasta 1985, el sector agropecuario ya estaba abierto en niveles entre el 30 y el 40% hasta ese año.

 

A partir de 1990, la economía mexicana comienza una apertura casi total, llegando a niveles del 60%, en tanto que el sector agropecuario bajó a un 22% en 1990 para repuntar hasta un 51% en 1999.

 

La conclusión de estos datos permite plantear de manera enfática que en un contexto de globalización tanto la economía nacional como su sector agropecuario se encuentran altamente abiertos, con pocas protecciones y con rangos de competitividad prácticamente nulos.

 

El Cuadro a continuación da cuenta de este proceso:

 

 

 

CUADRO 10. NIVELES DE APERTURA DE LA ECONOMÍA

Y DEL SECTOR AGROPECUARIO: 1980-1999

(En Porcentaje)

 

Año

Nivel de Apertura del Sector Agropecuario

Nivel de Apertura de la Economía

1980

43

17.8

1985

32

19.1

1990

22

32.9

1995

46

63.2

1999

51

57.3

  Fuente: Elaboración propia en base a CNA, Estadísticas Básicas

    del Sector Agropecuario, 1981, 1985,1999, Ernesto Zedillo

    Ponce de León, VI Informe de Gobierno, Anexo Estadístico,

    México, 2000.

 

6. Tendencias para el Sector Agropecuario

 

Algunos de los problemas que se presentan en el sector agropecuario se han venido agudizando con la apertura comercial y, por ende, por el proceso de globalización.

 

1.      En 1983 inició la política de apertura; para 1991, se realiza el Censo Agropecuario. Véanse algunos de los resultados más relevantes de este Censo:

 

·     Del total de unidades de producción rurales (privadas, mixtas, ejidos, etc.), el 46% destinaron su producción agrícola al autoconsumo, en tanto el 44% lo orientó a la venta. Esto nos indica que se está dando un proceso de recampesinización en las unidades de producción. Para tener una idea de la problemática por la que atraviesa la estructura agraria en la actualidad, piénsese que hace 30 años, en 1970, el 80% de la producción era para la venta y el restante 20% para el autoconsumo (INEGI, 1994).

 

·     En materia ganadera, la situación es más drástica: 76% de las unidades de  producción ganadera se dedicó al autoconsumo, en tanto que 24% se orientó al mercado (INEGI, 1994).

 

·     Otro problema significativo es que, desde el punto de vista de la forma de organización, el 99% de las unidades de producción rurales tienen una organización individual y el 1% se organiza en grupo. Esto revela una atomización de los productores bastante considerable (Ibid).

 

·     Por otra parte, el promedio nacional en cuanto a hectáreas por unidad de producción rural es de 21, existiendo estados como Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y México, donde las hectáreas por unidad de producción fluctúan entre 3 y 7 hectáreas (Ibid).

 

·     En 1991, la mano de obra no remunerada era de 8.5 millones de personas; la mano de obra remunerada eventual llegaba a 1.8 millones; y la mano de obra permanente estaba cercana al medio millón de personas. Esto es, las unidades de producción se sostienen con el trabajo familiar y solo estacionalmente contratan fuerza de trabajo (Ibid).

 

·     Por otra parte, en el Censo de 1991 se encuentra un retroceso importante en cuanto a tecnificación se refiere: únicamente el 6% de las unidades de producción utilizó tractores; 14% tenía camionetas de menos de 2 toneladas; el 4% poseía camiones con más de 2 toneladas.

 

2.      La participación del sector agropecuario, en 1999, en el PIB nacional varía entre el 5 y 6% ( INEGI, página electrónica).

 

3.    La apertura económica del sector agropecuario en 1999 era del 51.8%. Este dato es importante porque, pese a que la participación del conjunto de los productores es baja, se mantiene una vinculación con el área exportadora (cálculos nuestros, INEGI, página electrónica).

 

4.    La apertura en café era de 81.8% en 1994, llegando a 91.8% en 1998; azúcar, 4.5% y 17.6%; mango, 10.2% y 12.8%; aguacate, 4.7% y 10.4%, en los mismos años; hortalizas tenía una apertura económica del 26% en 1998 (Cámara de Diputados).

 

5.    La participación de los Estados Unidos en las importaciones realizadas por México en 1999 es la siguiente: 90% en productos cárnicos, 95.5% en carnes preparadas, 77.9% en frutas y hortalizas, 95.9% en azúcar y edulcorantes, 70.9% en arroz blanco (Cámara de Diputados).

 

6.    Por su parte, la participación de México en las importaciones agropecuarias de Estados Unidos en 1999, fue de 58.3% en hortalizas frescas y congeladas; 58.3% en melón; 30.0% en frutas frescas y congeladas; 69.8% en mangos y 24.2% en aguacate (Cámara de Diputados).

 

7.    Un aspecto importante que manifiesta la relación que se tiene con el exterior y, por tanto, los niveles de globalización, es el coeficiente de dependencia alimentaria de granos básicos. Este coeficiente es, a todas luces, negativo para la economía agropecuaria mexicana.

 

8.    En 1985, el coeficiente de dependencia alimentaria era de 13.6% en maíz, pasando a 14.3% en 1997; en trigo las cifras eran de 5.8% para el primer año y 36.6% para el segundo; en frijol, 13.7% y 2.6%; y arroz, 22.6% y 51.3%, en los mismos años (Schwentesius y Gómez).

 

9.    En lo que se refiere a la inversión extranjera directa en el sector agropecuario, entre enero de 1994 y septiembre de 1999, esta inversión participó con el 0.3% del total de la inversión extranjera directa en el país (INEGI, 2000).

 

9.    Por último, se tiene que existen 203 empresas con IED, concentrándose el grueso en el cultivo de hortalizas y flores (83 empresas), en la avicultura (20) y en la acuacultura (20); el 70 % de las empresas tiene como país de origen a los Estados Unidos; el 44 % de la IED se concentra en hortalizas y flores, el 42 % en avicultura; Estados Unidos concentra el 54 % de la inversión extranjera en el sector. Finalmente, el estado que tiene la mayor receptividad de IED, entre 1994 y 1999, es Guanajuato con el 40 % del total, siguiendole Sinaloa con 22 % y Jalisco con un 13 % (SECOFI).

 

Bibliografía

 

1.      Cámara de Diputados, ¿Cuanta liberalización aguanta la agricultura?, Impacto del TLCAN en el sector agroalimentario, Cámara de Diputados, LVII Legislatura, 2000.

 

2.      CNA, Estadísticas Básicas del Sector Agropecuario, 1981,1985,1999.

 

3.      FAO, Página Electrónica.

 

4.      INEGI, Anuario Estadístico 1999,ed. INEGI, México, 2000.

 

5.      INEGI, Censo Agropecuario 1991, ed. INEGI, México, 1994.

 

6.      SAGAR, Página Electrónica.

 

7.      SECOFI, Inversión extranjera directa en agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, Septiembre, 1999.

 

8.      Schwentesius Rindermann, Rita y Gómez Cruz, M. Angel, Ajuste y Cambio Estructural: El Caso del Arroz, Reporte de Investigación 40 del CIESTAAM, ed. CIESTAAM, México, 1999.

 

9.      Zedillo Ponce de León, Ernesto, VI Informe de Gobierno, Anexo Estadístico, México, 2000.

 


“AGROINDUSTRIAS ESTATALES: PROYECTO DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL CAMPO MEXICANO”, SANTIAGO HEYSER BELTRAN, CAUSA CIUDADANA

 

Me permito transcribir un pensamiento del Lic. Faustino Castro, Rector de la Universidad de Zamora:

 

“Cuando a un hombre le importan más las cosas que las personas, las cosas separan, y aun enfrentan a ese hombre con muchos otros hombres. Cuando al hombre le importan más las personas que las cosas, las cosas no son obstáculo, ni barrera, son puente para superar las diferencias humanas enriqueciendo mutuamente a quienes las comparten y conviven”

 

1.  OBJETIVOS

 

Objetivo General

 

Constituir empresas Agroindustriales estatales, sólidas, organizadas y rentables; mediante alianzas estratégicas, el manejo de tecnología de punta, una organización orientada al servicio y la generación de beneficios justos a todos   los integrantes de la cadena de producción y comercialización.

 

Humanos

 

 

Sociales

 

 

Políticos

 

 

Económicos

 

 

ESTRUCTURA ACCIONARIA

 

 

IDEAS FUNDAMENTALES

 

Sociales y Humanas

 

 

El Campo

 

 

Económicas

 

 

ORGANIZACIÓN

 

Independientemente de la cantidad de personas o de simplificar inicialmente uniendo dos funciones en una, por claridad y dado que todas las actividades o funciones requieren ser desarrolladas, se enuncian por separado.

 

Dirección General

 

Será la responsable del cumplimiento de los objetivos, así como del establecimiento de las estrategias de las empresas agroindustriales estatales.

 

Gerencia comercial

 

Tendrá a su cargo la comercialización de los productos de las empresas agroindustriales estatales, en este carácter, llevará a cabo los estudios de mercado, los diseños y registros de marcas, los programas publicitarios y conformará la organización de ventas, tanto para mercado nacional, como para exportaciones, jerarquizando sobre las oficinas comercializadoras o casas estatales en el extranjero.

 

 

 

Gerencia de nuevos proyectos

 

Será responsable del análisis, evaluación, presentación, cancelación o desarrollo e implementación de los nuevos proyectos de las empresas agroindustriales estatales, así como el desarrollo de nuevos métodos de producción y nuevas variedades de productos.

 

Los proyectos de industrialización (empaques, congeladoras, procesadoras, etc.) serán parte importante de sus funciones.

 

Organización Campesina

 

El fundamento humanista y de integración se apoya en las funciones de esta gerencia.

 

La organización del campo, la orientación política, los proyectos de desarrollo e integración familiar como acuacultura, artesanías, huertos familiares, etc., cuyo objetivo es integrar a la familia, mejorar el ingreso y apoyar que la madre se quede en casa sin dejar de apoyar económicamente, son parte de las funciones de esta área.

 

Es desde aquí, donde se cimientan las lealtades, los conceptos de organización, el compromiso de pago de los créditos, el deseo de aprender y de superarse y el desarrollo de las futuras generaciones para garantizar mayor educación y un mejor nivel de vida para el futuro.

 

Gerencia Técnica

 

Tendrá a su cargo el aseguramiento de la calidad, la supervisión, el apoyo tecnológico y fitosanitario para los agricultores y productores asociados a los proyectos de las empresas agroindustriales estatales, el control de sus bitácoras de campo, asesoría para que aseguren sus cosechas, así como el desarrollo e implementación de proyectos de tecnificación con cada agricultor o productor.

 

La gerencia técnica será la responsable de revisar el avance en la producción, sus pronósticos y programas de prevención contra plagas o desastres climatológicos, etc.

 

Gerencia Administrativa

 

Será la responsable de la administración, de la contabilidad, adquisición de insumos, manejo de bodegas (control de inventarios) y control de las carteras de clientes y de asociados (crédito y cobranza).

 

PLAN DE TRABAJO

 

La primera etapa, básicamente es un análisis de la propuesta con referencia a lo planeado. El objetivo es reunir los elementos para poder tomar las decisiones adecuadas.

 

 

 

PRIMERA ETAPA

 

  1. Análisis del proyecto presente, de la organización y de los objetivos.
  2. Reunión con el coordinador (responsable) del proyecto para discutirlo, compartir experiencias, definir detalle del alcance y hacer adecuaciones.
  3. Revisión de los logros y tropiezos de las empresas agroindustriales estatales, desde su inicio a la fecha. Incluye estados financieros y reportes de producción y ventas.
  4. Análisis de fuerzas y debilidades.
  5. revisión de los objetivos existentes vs. Los objetivos propuestos.
  6. conclusión y toma de decisiones.

 

En este punto podemos definir prácticamente sin costos, si se está o no interesado en el proyecto, si tenemos algo que hacer como equipo, si se suspende o se pospone.

 

Las etapas subsiguientes, de tomar la decisión de continuar, no puede definirlas con detalle por la cantidad de incógnitas. Sin embargo, si podemos de manera  enunciativa, bosquejar el rumbo a seguir en función de las posibilidades.

 

Para presentar los proyectos en estudio, debemos elaborar un manual de análisis de proyectos, que nos permita de manera organizada contemplar todos los aspectos necesarios para la evaluación y toma de decisiones.

 

La segunda etapa es de definición y selección de proyectos y/o cultivos: agricultura, ganadería, porcicultura, piscicultura, apicultura, silvicultura, cría de avestruces, agroindustria, horticultura, floricultura, fruticultura, etc. Las experiencias pasadas, deben tomarse como eso, experiencias, que nos permitirán con el aprendizaje capitalizar los proyectos futuros.

 

Esta etapa es similar al ejercicio administrativo “tormenta de ideas”, nada se desecha, todo se estructura, se estudia, se analiza y se cataloga, para posteriormente asignarle prioridades en función de tiempos, viabilidad, recursos requeridos, grado de dificultad, impacto social, rentabilidad probable y riesgo.

 

SEGUNDA ETAPA

 

  1. Estudio de oportunidades

 

 

 

  1. Análisis de mercados

 

 

 

  1. Definición de estrategias, tiempos, recursos y costos involucrados.
  2. Elaboración de presentación.
  3. Junta de Dirección, análisis de alternativas y toma de decisiones.

 

La tercera etapa es para concretar proyectos específicos, ya los proyectos fueron seleccionados y aprobados en la segunda etapa, los recursos fueron evaluados, autorizados y asignados al proyecto. Es el tiempo de iniciar con el trabajo.

 

Debemos implementar también procedimientos estándar de seguimiento proyectos para evaluar los resultados.

 

TERCERA ETAPA

 

  1. Definición de cultivos o productos
  2. Definición de objetivos a corto y mediano plazo
  3. Asignación de recursos
  4. Contratación de personal requerido
  5. Inicio de proyectos específicos
  6. Búsqueda de alianzas o asociaciones (mercado, tecnología o producción)
  7. Negociaciones con aliados o asociados
  8.  Contratos de venta de la producción

 

 

  1. Negociaciones y asociación con productores
  2. Contratos de compra de la producción:

 

  1. Organización de la producción
  2. Implementación del plan técnico
  3. Habilitación e inicio de la producción

 

CUARTA ETAPA

 

  1. Supervisión de la producción
  2. Cosecha
  3. Manejo post- cosecha
  4. Empaque y embarque
  5. Pago y cobranza
  6. Evaluación de resultados, estados financieros y reportes de operación con parámetros de calidad, servicio, eficiencia y satisfacción de clientes, proveedores y asociados
  7. Reinicio del ciclo e inicio de nuevos proyectos (segunda y terceras etapas)

 

PERMANENTES

 

Supervisión-Consolidación de proyectos-Consolidación de negociaciones-Búsqueda de nuevos proyectos de producción y mercadeo-Nuevos proyectos de inversión- Contacto permanente con agricultores y productores-Crecimiento-Educación, difusión y comunicación-Formación política de grupos, comunidades y pueblos- Actualización tecnológica.

 

 

 

 


“SUBSECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA SOCIEDAD RURAL PROYECTO DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL CAMPO MEXICANO”, SANTIAGO HEYSER BELTRAN, CAUSA CIUDADANA

 

OBJETIVO GENERAL DE LA SUBSECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA SOCIEDAD RURAL

 

Promover la organización eficiente de los integrantes de la sociedad rural y apoyar su desarrollo social y económico

 

Mediante:

 

·        Promover las formas de organización más eficientes de la sociedad rural

·        Promover la legalización de la tenencia de la tierra

·        Coadyuvar a la solución en las controversias sobre la tenencia de la tierra

·        Apoyar y promover la capacitación técnica de los integrantes de la sociedad rural

·        Coordinar la recopilación de información que sustente las estrategias para orientar la producción de la sociedad rural técnica y comercialmente para el mejoramiento de vida de sus integrantes

·        Apoyar la coordinación de organismos y estructuras de los gobiernos para respaldar la comercialización de la producción de la sociedad rural

 

OBJETIVOS PARTICULARES

 

Humanos

 

·        Facilitar a cada ser humano la oportunidad de crecer como tal

·        Integrar conjuntamente con el pueblo mexicano, los elementos que promuevan el desarrollo de una sociedad rural sana, segura y productiva

 

SOCIALES

 

·        Mejorar la calidad de vida de los campesinos y productores, así como el de sus familiares y comunidades

·        Capacitar y apoyar a los productores mexicanos, para la implementación de tecnología de punta en sus cultivos

·        Hacer partícipes a los productores mexicanos de los beneficios de la comercialización

·        Promover la educación de los integrantes de la sociedad rural, para que conjuntamente desarrollen proyectos que les permitan integrarse productivamente; huertos familiares, artesanías, etc.

 

ECONOMICOS

 

·        Promover la constitución de agroindustrias estatales y de cooperativas de producción y comercialización, apoyando las negociaciones para unir a los empresarios con los productores

·        Apoyar a cada empresa agroindustrial estatal, así como a cooperativas de producción y comercialización para hacerlas rentables desde el punto de vista económico y de inversión

·        Impulsar la organización de campesinos y productores para tener una plataforma de producción y comercialización sólida

·        Apoyar la consolidación de las empresas agroindustriales estatales, así  como de las cooperativas de producción y comercialización como empresas líderes en tecnología

·        Promover la industrialización de las ramas de la producción que sean tecnológicamente rentables

·        Coadyuvar en la promoción y posicionamiento en los mercados, de los productos de la sociedad rural apoyados en las estructuras y organismos de gobierno

·        Promover sistemas de intercambio que garanticen el valor de nuestros productos, de manera independiente a la manipulación económica derivada de los sistemas económicos, bancarios y monetarios

·        Promover el uso de seguros que garanticen el retorno de las inversiones y minimicen los riesgos

·        Promover la orientación de la producción a los cultivos más rentables, y en donde el posicionamiento comercial, de mejores resultados a mediano y largo plazo

 

Los criterios que fundamentan esta propuesta son:

 

·        Las frutas y verduras frescas, son muy dependientes de la oferta y la demanda para fijar precio de venta, la vida propia de cada producto después de la cosecha, no permite optimizar "ventanas comerciales" para su venta, esto deja el precio de venta a merced de las fuerzas del mercado, las que por la naturaleza misma de los productos siempre es en perjuicio del productor

·        La producción del campo mexicano, en un gran porcentaje, esta fundamentada en criterios de costumbre y tradición, y no en análisis de rentabilidad o demanda, esto no permite optimizar las utilidades de los productores

·        La desorganización y la competencia interna, tanto en mercado nacional como de exportación, es normalmente en beneficio de los compradores y en perjuicio de los productores

·        La tecnificación del campo, queda ajena a la mayoría de los productores por cuestiones de inversión o de educación

·        El desarrollo de variedades mexicanas es muy pobre y la posibilidad de tomar la ventaja en los mercados mediante tecnología e investigación propias es imperativo

·        Históricamente el campo mexicano, desde el punto de vista de crédito, ha sido un barril sin fondo y foco de corrupción

 

Las estrategias para lograrlo

 

1.      Dar seguimiento y apoyo para concluir con el reparto de la tierra en un lapso de dos años máximo

2.      Dar seguimiento y apoyo a las solución de todas las controversias sobre los derechos sobre la tierra, con el objetivo de resolver todas en dos años

3.      Legislar para:

 

·        Dar certeza y garantía sobre la tenencia de la tierra

·        Volver sujetos de crédito a todos los productores

·        Crear el marco jurídico para promover la inversión en las empresas de la sociedad rural

·        Crear nuevas formas de asociación que permitan constituir empresas con tecnología de punta y orientadas al mercado para poder competir mundialmente

·        Mejorar la calidad de vida y apoyar el desarrollo de la sociedad rural

 

Es necesario tener una visión integral, que permita analizar las propuestas legislativas pendientes en la agenda del Senado (Ley de Desarrollo Rural).

 

4.      Mejorar la calidad de vida de la sociedad rural, a través de promover ¡ya! Proyectos de inversión para constituir:

·        Agroindustrias estatales

·        Cooperativas de producción y comercialización

5.      De manera paralela a la constitución de las agroindustrias estatales y de las cooperativas de producción y comercialización, constituir pequeñas y micro empresa, que incorporen de manera productiva y durante todo el año a los familiares de los agricultores

6.      Desarrollar programas de capacitación regionales de acuerdo a las necesidades y posibilidades climáticas y de la tierra y apoyar la educación y capacitación de los integrantes de la sociedad rural

7.      Promover y coordinar con los empresarios, los productores, las diferentes dependencias y organismos, lo conducente para hacer al campo mexicano, rentable, moderno y orientado al mercado

8.      La participación de empresarios en el desarrollo de la sociedad rural es una condición para profesionalizar el campo, capitalizar las empresas agroindustriales y ser competitivos a nivel mundial

9.      Necesitamos reducir los programas sociales mediante el aumento del ingreso per cápita en la sociedad rural

 

DESCRIPCION DE FUNCIONES

 

La Subsecretaría de Organización y Desarrollo de la Sociedad Rural, será la responsable de promover la organización de la sociedad rural, así como apoyar y facilitar las estructuras, negociaciones y asociaciones que mediante la capacitación y educación, tengan por objetivo el desarrollo de la sociedad rural.

 

Esta Subsecretaría, cumpliría las funciones de organización, coordinación y promoción, para establecer las asociaciones y organizaciones más eficientes, y constituir empresas rentables orientadas al mercado.

 

·        Desde el punto de vista del gobierno federal, sería la responsable de salvaguardar las inversiones del gobierno federal en aquellas empresas que por su valor estratégico, de promoción o rentabilidad, justifiquen la inversión con capital de riesgo. La Subsecretaría tendría un asiento en el Consejo de las Agroindustrias Estatales en representación del gobierno federal, en donde este tenga participación accionaria, el otro asiento lo podría ocupar Hacienda o Nafinsa.

·        Con la representación del gobierno federal, hará las negociaciones y la promoción necesaria para incorporar capital privado y a los empresarios del estado en las empresas agroindustriales

·        Será responsabilidad de esta Subsecretaría, la coordinación con los organismos y entidades estatales para apoyar y orientar a las empresas de la sociedad rural a los mercados, así como para promover la comercialización, la modernidad y el avance tecnológico

·        La Subsecretaría realizara las funciones de control interno (revisión, seguimiento y reporte, en asuntos relacionados con el reparto agrario (Reforma Agraria) y en relación a controversias derivadas de la tenencia de la tierra (Tribunales Agrarios)

·        La Subsecretaría tendrá durante el período de arranque o inicio de operaciones, actividades comparables a las de apoyo corporativo para las Cooperativas de Producción y Comercialización, en las áreas de organización, técnicas y de mercadeo

·        La Subsecretaría tendrá un asiento en el consejo o mesa directiva, en aquellas asociaciones u organizaciones agrícola-ganaderas, que se comprometan con presupuestos obligatorios para proyectos de inversión o mercadeo (pendiente de legislar)

 

Reporta:

 

El Subsecretario de Organización y Desarrollo Rural reporta al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, para este efecto coordinará los programas y proyectos con el C. Secretario.

 

Le reportan:

 

·        Al C. Subsecretario de Organización y Desarrollo Rural, le reportan: el área técnica, el área comercial, organización campesina, nuevos proyectos, delegaciones estatales, jurídico y administración, en adición a los consejeros representantes del gobierno federal en las agroindustrias estatales, en las cooperativas de producción y comercialización y en las asociaciones u organizaciones agrícola-ganaderas, que se comprometan con presupuestos obligatorios para proyectos de inversión o mercadeo (pendiente de legislar)

 

FUNCIONES POR AREA O DEPARTAMENTO

 

Area Técnica:

 

Responsables del apoyo y desarrollo tecnológico de la sociedad rural

 

·        En este carácter, le corresponde a los agricultores, piscicultores y ganaderos en cuestiones técnicas, fitosanitarias, de insumos, sistemas, equipos y procedimientos de trabajo

·        También corresponde a esta área, la asesoría sobre seguros, orientación sobre cultivos, climas, tierras y la asesoría sobre control de calidad

Area Comercial:

 

Responsables sobre la orientación comercial de la sociedad rural y negociaciones internacionales

 

·        En este carácter, les corresponde estudiar los mercados nacionales e internacionales para los productos de la sociedad rural, apoyar a los productores respecto a las áreas de oportunidad, así como colaborar con el área técnica para orientar la producción en función de características de suelos, climas y mercado

·        También corresponde a esta área, orientar a los productores y empresas agroindustriales en cuestiones de mercado como son envase, marca, imagen, etc.

·        Es el personal de esta área, el que servirá de enlace y apoyo a los productores de la sociedad rural, para tener acceso a los programas y apoyos de los organismos e instituciones como Bancomext, casas estatales, agregados comerciales, etc.

 

Organización Campesina:

 

Responsables de la promoción, orientación y apoyo para la constitución de asociaciones y organizaciones de productores:

 

·        En ese carácter, promoverá la organización de la sociedad rural, así como propondrá las leyes que faciliten y promuevan a las organizaciones

·        También les corresponderá, fungir como control interno de las organizaciones, para evitar la politización y la manipulación política de las mismas

·        Es en esta área, dónde se promoverán los proyectos de desarrollo comunal e integración familiar, así como las actividades de educación y capacitación. Es desde donde se cimienten las lealtades, los conceptos de organización, el compromiso de pago de los créditos, el deseo de aprender y de superarse y el desarrollo de las futuras generaciones para garantizar mayor educación y un mejor nivel de vida para el futuro

·        En esta área quedará la función de comunicación de la Subsecretaría y de los eventos de la sociedad rural, con el objeto de comunicar, enriquecer con experiencias de otras entidades y unir a los mexicanos

 

Nuevos Proyectos:

 

Responsables de la investigación, estudio de tecnología y proyectos de industrialización del sector rural.

 

·        En ese carácter, son responsables de la evaluación de los proyectos para la constitución de empresas agroindustriales, así como de la evaluación y apoyo técnico en el desarrollo de nuevos proyectos

·        Deberán capacitarse en lo más moderno de las herramientas computacionales, de maquinaria y equipo, para poder asesorar a las empresas productoras de la sociedad rural

·        Les corresponde también, la coordinación con las entidades de investigación (INIFAP), así como con las universidades nacionales y del extranjero

·        Corresponde a esta área el enlace con organismos internacionales en relación a la producción rural, FAO, ONU, Greenpeace, etc., nuevos productos, nuevas variedades, nueva tecnología

 

Delegaciones Estatales:

 

Responsables de la operación y supervisión de los programas y estrategias de la Subsecretaría en los estados.

 

·        En esta capacidad, corresponde a esta área el apoyo técnico al campo, cuidar que los proyectos cumplan con las normatividades del medio ambiente

·        Es responsabilidad de las delegaciones, cumplir la función de control interno en lo referente a conservación de bosques y contaminación del agua

·        Reportarán a las delegaciones, los representantes de la Subsecretaría ante las empresas agroindustriales, y los representantes de la Subsecretaría ante las asociaciones u organizaciones de productores, cuando  esto proceda

·        Son las delegaciones, los representantes del gobierno federal ante los gobiernos estatales en materia agrícola, ganadera y de conservación del medio ambiente. Fungirá también como enlace con los gobiernos estatales y municipales y en las co-inversiones en las agroindustrias estatales, del estado y de la federación

·        Es en esta área, como apoyo técnico al campo, en donde estarán asignados los ingenieros extensionistas

 

Jurídico:

 

Responsables de llevar todos los asuntos legales de la Subsecretaría, de representar y apoyar en los asuntos agrarios derivados del reparto agrario y la solución de controversias derivadas de problemas con la tenencia de la tierra.

 

·        En esta capacidad, corresponde al jurídico de la Subsecretaría ejercer funciones de control interno (revisión, seguimiento y reporte) en asuntos relacionados con el reparto agrario y la solución de controversias derivadas de problemas con la tenencia de la tierra

·        Es su responsabilidad, asesorar a los integrantes de la sociedad rural en la obtención y contratación de créditos

·        Es su responsabilidad apoyar a los integrantes de la sociedad rural, en la elaboración de contratos de asociación, producción y comercialización

 

Administración:

 

Responsable de los controles administrativos y de los recursos humanos de la Subsecretaría.

 

·        En esta capacidad, corresponde al administrativo manejar la contratación del personal de la Subsecretaría y las nóminas asociadas a ello

·        Es su responsabilidad también, elaborar el presupuesto de la Subsecretaría, el manejo contable de las operaciones realizadas y elaborar mensualmente los reportes financieros que informen y den claridad a la gestión de la Subsecretaría

 

 


“DE LA PROPIEDAD SOCIAL EN EL CAMPO MEXICANO PROYECTO DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL CAMPO MEXICANO”, SANTIAGO HEYSER BELTRAN, CAUSA CIUDADANA

 

Me permito transcribir un pensamiento del Lic. Faustino Castro, Rector de la Universidad de Zamora:

 

“Cuando a un hombre le importan más las cosas que las personas, las cosas separan, y aun enfrentan a ese hombre con muchos otros hombres. Cuando al hombre le importan más las personas que las cosas, las cosas no son obstáculo, ni barrera, son puente para superar las diferencias humanas enriqueciendo mutuamente a quienes las comparten y conviven”

 

PREMISAS

 

1.      La tierra no tiene precio: Para el campesino, para el agricultor por vocación, para el indígena, la tierra no tiene precio. Dice un anuncio de la organización mundial para la protección del medio ambiente:.¿Qué harías si vivieras en una isla con recursos limitados?. Nuestro planeta es una isla. Si entendemos esto y si analizamos que la población mundial crece día con día, en tanto, la tierra se deteriora y disminuye la que se asigna a la producción de alimentos, podremos concluir; que la tierra no debe tener precio.

 

2.      La tierra es el fundamento de nuestra soberanía: Sin territorio no existen naciones, por ello, bajo los esquemas motivados por la globalización y la estrategia nacional de privilegiar la inversión, aún de extranjeros, se corre el riesgo de perder soberanía al permitir a empresas o inversionistas extranjeros invertir "comprar", la tierra productiva en territorio mexicano. Debemos legislar con claridad, para evitar las "lagunas" en la ley que permiten que los extranjeros, de manera directa o mediante subterfugios, se apropien de la tierra en México.

 

OBJETIVOS

 

Objetivo General:

 

Garantizar al campesino, al agricultor, al productor del sector social, la propiedad de su tierra, incorporándolos a la economía nacional mediante esquemas que permitan el acceso al crédito, a la tecnificación de sus cultivos, a la industrialización y a la comercialización de los mismos, en condiciones de igualdad y justicia, que eviten privilegiar al capital, al intermediario o al especulador.

 

Humanos:

 

·        Facilitar a cada ser humano la oportunidad de crecer como tal

·        Integrar conjuntamente con el pueblo mexicano, los elementos que promuevan el desarrollo de una sociedad sana, segura y productiva

 

Sociales:

 

·        Mejorar la calidad de vida de los campesinos, productores y agricultores, así como el de sus familiares y comunidades

·        Capacitar, apoyar y financiar a los campesinos, productores y agricultores mexicanos, para la implementación de tecnología de punta en sus cultivos

·        Hacer partícipes a los campesinos, productores y agricultores mexicanos de los beneficios de la comercialización

·        Educar a familiares y comunitarios de los campesinos, productores y agricultores mexicanos, para que conjuntamente desarrollen proyectos que les permitan integrarse productivamente; huertos familiares, artesanías, etc.

·        Participar de manera activa en la protección y seguridad de sus familias, del estado y de la nación, para construir una sociedad que se desarrolle, en un clima de paz

 

Económicos:

 

·        Organizar a los campesinos, productores y agricultores mexicanos para tener una plataforma de producción y comercialización sólida

·        Industrializar las ramas de la producción que sean tecnológicamente rentables

·        Posicionarnos en los mercados apoyados en una estructura comercial agresiva y simplificada, como apoyo a un liderazgo que nos permita vender nuestros productos con valores reales (justos) de mercado, en función de calidad, presentación, novedad y del servicio prestado

·        Establecer sistemas de intercambio que garanticen el valor de nuestros productos, de manera independiente a la manipulación económica derivada de los sistemas económicos, bancarios y monetarios

·        Orientar la producción a los cultivos más rentables, y en donde el posicionamiento comercial dé mejores resultados a mediano y largo plazo

 

IDEAS FUNDAMENTALES

 

Sociales y humanas:

 

·        Una sociedad con esperanza es una sociedad productiva

·        Una sociedad con oportunidades es una sociedad pacífica

·        Todo hombre participa, sí se le da una oportunidad digna

·        Cuando un hombre tiene confianza, hará su mejor esfuerzo y vivirá en paz

·        Un hombre que tiene satisfechas sus necesidades primarias, es un hombre que puede desarrollarse y aportar lo mejor de sí mismo

 

El Campo:

 

·        México tiene vocación agrícola

·        Los mexicanos podemos hacer lo mismo que los israelitas o que los japoneses si nos lo proponemos: un secreto…el mexicano, el latino, es potencialmente más creativo

·        Con dedicación, tecnología, trabajo sistemático y organizado, y sobre todo con fe y alegría, podemos hacer milagros

·        México, sí se lo propone, puede ser ejemplo a seguir

·        El trabajo organizado y el apoyo sincero, genera liderazgo y crecimiento

 

Económicas:

 

·        Dadas las restricciones de tierra y agua, asociadas al crecimiento poblacional, en el futuro cercano, los países productores de alimentos tendrán la mayor influencia económica y política en el mundo

·        Toda obra requiere de un gran esfuerzo, compromiso y dedicación, pero -sobre todo- de claridad en el rumbo y en los objetivos para evitar que se pierda

·        México, por su clima y por su gente, puede y debe ser líder en nichos específicos de la producción agropecuaria

·        No existen proyectos imposibles u objetivos inalcanzables, sólo existen personas que no creen, no quieren o no pueden

·        En un futuro cercano, los pueblos que tengan garantizada su alimentación, serán los únicos pueblos libres

 

Con las modificaciones a la Constitución de la República Mexicana, realizadas durante el período de Carlos Salinas de Gortari, se pierde la seguridad que sobre la tierra tenía el sector social, al incorporarlos a la pequeña propiedad mediante la escrituración de sus parcelas y la posibilidad de que mediante asambleas la propiedad comunal se convierta en propiedad ejidal y esta a su vez en pequeña propiedad, sujeta a la posibilidad de otorgarla como garantía de créditos y a la eventualidad de ser embargada o tener que venderla para solucionar problemas económicos coyunturales.

 

Este esquema, si bien incorpora rápidamente las tierras asignadas al sector social a la economía agrícola de México y al sector crediticio, tiene como desventaja y probable final, el acaparamiento en pocas manos de las mejores tierras y la inversión de extranjeros en tierras mexicanas, de manera directa o usando el viejo subterfugio de los presta nombres.

 

Por lo anterior, nos permitimos presentar a su consideración las siguientes propuestas:

 

1.       Que la legislación sobre la propiedad agraria garantice que los extranjeros no puedan comprar tierra en México

2.       Que la legislación sobre la propiedad social garantice que la misma:

 

i)                    Sea inembargable por instituciones bancarias, prestamistas o particulares

ii)                   Que no se puedan vender

 

3.       Que dentro de los presupuestos del gobierno federal y de los gobiernos estatales, se asigne una partida en concordancia con un plan a 25 años, que tenga como objeto incorporar a la propiedad social, a la modernidad, mediante la construcción de obras que creen la infraestructura que permita a los campesinos, agricultores y productores mexicanos, acceder a los mercados mediante vías de comunicación y de telefonía adecuadas y contar con los servicios de electricidad que permitan la tecnificación de sus parcelas y la industrialización de su producción

4.       Para cumplir con lo anterior, se requiere legislar para que cada estado incorpore a su planeación un programa a 25 años de la infraestructura necesaria y de las estrategias y programas para construirla, de manera que el país tenga con la suma de estos programas, un proyecto, programas y una visión a largo plazo

 

Para poder incorporar a la propiedad social al sistema crediticio mexicano, lo que se requiere es la garantía de que la producción dará la garantía económica suficiente para pagar los compromisos adquiridos. Hagamos el siguiente análisis; ¿Cuáles son las causas por las que un productor o campesino no paga sus adeudos?. Estas pueden ser las siguientes:

 

1.      Que se pierda la cosecha por causas climáticas. Esto se puede evitar mediante el aseguramiento de la cosecha

2.      Que el precio esperado "caiga" evitando que el productor pueda cubrir sus compromisos. Esto se puede evitar mediante el aseguramiento del precio de venta de la producción (esquema de aseguramiento en base a precios futuros)

3.      Que el productor no trabaje, tome el crédito y abandone sus tareas. En este caso la autoridad (el gobierno estatal) embargará (bajo la supervisión del gobierno federal) la propiedad y la entregará a un campesino o agricultor cumplido y trabajador

4.      Que el productor se "robe" la cosecha, vendiéndola sin pagar sus compromisos o cosechándola a espaldas del acreedor para defraudarlo. En este caso la autoridad (el gobierno estatal) embargará (bajo la supervisión del gobierno federal) la propiedad y la entregará a un campesino o agricultor cumplido y trabajador, en adición a las penas que se haga acreedor el defraudador, de acuerdo con las leyes en la materia.

 

Con el esquema propuesto, dada la garantía que el campesino o agricultor da a la autoridad, ya que esta si puede embargar, la autoridad puede ser su aval para obtener los créditos necesarios y adecuados para desarrollar las tareas de producción, tecnificación y comercialización que permitan, mediante el esquema de crédito supervisado, la incorporación de la propiedad social a los sistemas de crédito de México.

 

Para cerrar el círculo a la deshonestidad y corrupción imperante y poder implementar de manera exitosa las propuestas, requerimos de leyes que sancionen con un rigor muy alto a cualquier funcionario deshonesto que trafique con el poder y actúe con inequidad, injusticia o corrupción en lo referente al tráfico o abuso con la propiedad social.

 

 


“EL ESTADO DE TLAXCALA: PUNTA DE LANZA PARA EL DESARROLLO RURAL NACIONAL”, LEODEGARIO MORALES ESCOBAR, SECRETARíA DE FOMENTO AGROPECUARIO, GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

 

1.      Aspectos Generales del Estado de Tlaxcala

 

El Estado de Tlaxcala, se localiza en Ia parte centro oriental del país entre los 97°37’O7” y los 98°42’41” de longitud oeste y entre l9°05’43” y los 19°44’07” de latitud norte. Situado en las tierras altas del Eje Neovolcánico, sobre Ia meseta de Anahuac, a una altura superior a los 2,000 metros de altura sobre eI nivel del mar. Tlaxcala es, con una superficie de 401,600 hectáreas, la entidad más pequeña de Ia República Mexicana, solo mayor que eI Distrito Federal, representando el 0.2% de Ia superficie del país, colinda al norte con Hidalgo y Puebla, al este y sur con Puebla y a! Oeste con México e Hidalgo. El estado tiene forma de rombo, con el eje mayor en sentido  este—oeste. Sus extremos norte y sur se localizan en las cumbres de dos volcanes, el primero en el Huintetepetl, al norte de Tlaxco y el segundo en el Malintzi (Malinche o Matlalcuéyetl), de amplias faldas, que domina sobre el panorama tlaxcalteca, a una altitud de 4,461 metros.

 

El paisaje de Tlaxcala está compuesto de extensos llanos que alternan con las sierras y edificios volcánicos, y con lomerios formados también por rocas ígneas extrusivas. Los suelos tlaxcaltecas tienen mucha influencia en el vulcanismo, estando constituidos en su mayoría por vidrio o arena volcánica; los abundantes tepetates que afloran o subyacen a los suelos someros que tienen también este origen.

 

El clima es, en general, templado subhumedo con lluvias en verano, pero tiende a ser mas seco y extremoso en los llanos centrales y más frío hacia las alturas de Ia Malinche. Las heladas afectan en diversos grados a Ia totalidad del estado.

 

La vegetación natural se encuentra muy mermada debido a Ia alta densidad de población que desde tiempos prehispánicos tuvo Ia república tlaxcalteca. Muchos bosques fueron explotados y sustituidos por cultivos desde esa época, ya que Ios agricultura ha sido (junto con Ia industria textil) la principal actividad de Ia población. Actualmente sé están llevando diversa prácticas de recuperación de los terrenos y Ia vegetación, entre las que destacan de  reforestación y el control de Ia erosión,

 

El Estado de Tlaxcala, se considera el mejor comunicado del país; posee en promedio 66.33 km. de caminos (carreteras pavimentadas, revestidas y terracería) por cada 10,000 has de terreno.

 

Tlaxcala tenia para 1990 una población de 761,277 habitantes y una densidad de  población para 1990 de 194.5 habitantes por kilometro cuadrado, solo superado por el Distrito Federal, Estado de México y Morelos. La tasa de crecimiento promedio anual de población durante 1970-1990 fue del 3.0%, por arriba de media nacional que solamente alcanzo el 0.6%.

 

La división municipal de Tlaxcala ha sufrido varias modificaciones durante su historia reciente: en 1940 estaba integrada por 39 municipios. En 1941 se le añade eI de Xicotzinco, formado por localidades que antes pertenecieron al de Zacatelco.

 

En 1942 se crea el de Mariano Arista, con localidades de Calpulalpan y en 1943 el de José María Morelos, con localidades de XicohténcatL De manera que en eI censo de 1950 se registraron 42 municipios Durante Ia década de 1951 a 1960 se fundaron otros dos municipios eI do Domingo Arenas, con localidades segregadas de  Xaltocan y el de Santa María Tocatlán, con localidades de Xalóztoc, y se cambio el nombre aI de Zitlaltepec por eI de Trinidad Sánchez Santos, desde esta década hasta principios de 1995 Ia división política del estado comprendió 44 municipios. En 1971 los municipios de Apetatitlán y Barrón y Escandón cambiaron de nombre a Antonio Carbajal y Apizaco respectivamente. Por ultimo, en eI año de 1995 el Congreso del Estado decretó Ia operación de 16 municipios más, siendo los siguientes: Santa Apolonia Teacalco, Santa Cruz Quiletla, San Juan Huactzinco, Santa Catarina Ayometla, Santa Isabel Xiloxoxtla, San José Teacalco, San Francisco Tetlanohcan; La Magdalena Tlaltelulco, San Damián texoloc, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, San Jerónimo Zacualpan, San Lucas Tecopilco, Santa Ana Nopalucan, San Lorenzo Axocomanitla y Benito Juárez; por Io que de 44 municipios existentes se incrementó el número a 60.

 

2. Aspectos Agrarios de Tlaxcala

 

En relación con Ia tenencia de Ia tierra de propiedad social (ejidos y comunidades agrarias) se concentra principalmente en Ia zona noreste, norte y noroeste del Estado, mientras que Ia propiedad privada se localiza en su mayoría en las zonas centro y sur de la entidad.

 

El Estado de Tlaxcala cuenta con 239 ejidos legalmente constituidos y una sola comunidad agraria, que abarcan una superficie de 194,847 ha (INEGI, 1994) de la superficie total del estado, Io que representa el 48.5 % de Ia superficie estatal.

 

Los municipios con más del 50% de superficie ejidal respecto de Ia superficie total son: Altzayanca, Calpulalpan, Lázaro Cárdenas, Nanacamilpa de Mariano Arista, Tetla, Tlaxco, Atlangatepec, Cuapiaxtla, Muñoz de Domingo Arenas, Españita, Huamantla e lxtenco. El municipio de  Nanacamilpa do Mariano Arista destina él más alto porcentaje de su superficie a ejidos, en un 76.5% y Tlaxcala el menor en un 2.9%. Así mismo, existen 11 municipios que no cuentan con ejidos, siendo estos los siguientes: Apetatitlán; Juan Cuamatzi, San Pablo del Monte, Tenancingo, Tepeyanco, Santa Cruz Quilehtla, Santa Catarina Ayometla, Santa Isabel Xiloxoxtla, San Francisco Tetlanohcan, San Jerónimo Zacualpan y Amaxac de Guerrero. En este último, sé Iocaliza Ia única comunidad agraria existente en la entidad, denominada San Bernabé Amaxac, que fue beneficiada con 88-00-00 ha según resolución presidencial de fecha 30 de agosto de 1973 y ejecutadas el 30 de Noviembre de 1974. Es conveniente señalar que los comuneros aún cuando documentalmente aparece que ya se les entregaron las tierras estos no las poseen en virtud de existir sobre estas “supuestos” pequeños propietarios.

 

Este asunto se ventiló ante Ia Suprema Corte de Justicia de Ia Nación, la cual resolvió a favor de los comuneros y en ultimas fechas eI Gobierno del Estado coadyuva para que se realice Ia ejecución correspondiente.

 

Según INEG1, 1994 en Ia entidad existen 194,857 ha de propiedad social (ejidos y comunidades agrarias) de las cuales 152,058 ha corresponden a tierras (formal mente parceladas y 42,799 ha no parceladas. De estas últimas 4,459 ha son explotadas en formas colectivas y 38,340 ha son de uso común.

 

Actualmente, en Ia entidad se ha certificado 234 ejidos (97.5%), 1 esta en proceso y faltan 4 que por diversas causa no han aceptado el Programa de certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE).

 

Para 1991, eI Estado de Tlaxcala contaba con 39,448 ejidatarios, de los cuales, el municipio que más tenia era Tlaxco con 3,827 que representaba eI 9.7% respecto al total de la entidad, seguido por Huamantla con 3,667 (9,2%) y Nativitas con 2,297 (5.2%); mientras que los que menos tenían eran Coaxomulco con 55 (0.13%) y Tlaxcala con 127 Io que representa  el 0.32% (INEGI,1994).

 

En la actualidad y con un avance del 97.6% de avance en Ia certificación de los núcleos agrarios, en los 239 ejidos se tiene registrados 44,210 ejidatarios, superando el número do ejidatarios reportados por el INEGI para la totalidad del estado. De los municipios con mayor número de ejidatarios tenemos a Huamantla con 4,337, Tlaxco 4,244 e Ixtacuixtla con 2,316; mientras los que menos tienen son Coaxomulco con 66, Totolac 124 y Papalotla con 143. Es importante señalar que el mayor número de ejidatarios se concentra en la parte norte de Ia entidad, donde además existe la mayor superficie de tierras ejidales.

 

De Ia superficie social (ejidos y comunidades agrarias) 194,857 ha que se tienen en Ia entidad el 78.4% (152,671 ha) se destinan a Ia agricultura, 5.86% (11,416 ha) a bosques, 15.0% (29,214 ha) a pastos naturales y el 0.8% (1,556 ha) a otros usos (INEGI,1994).

 

En eI Estado de Tlaxcala, cada ejidatario posee en promedio 4.4 ha del total de tierras ejidales, 3.4 ha de tierra parcelada y 0.86 ha de uso común, reflejando con ello Ia pulverización do tierras en el estado, factor que podría ser limitante para el desarrollo agrícola del estado.

 

3. Aspectos jurídicos locales

 

Ley Agrícola para el Estado de Tlaxcala

 

Esta Ley nace como una respuesta a las demandas que Ie formularon al MVZ Alfonso Sánchez Anaya, Gobernador Constitucional del Estado, durante su campaña y en las diferentes reuniones que ha tenido en las comunidades de Ia Entidad durante el periodo quo Ileva en su administración. Con Ia finalidad de realizar una propuesta do Ley participativa durante los meses do septiembre y octubre del año pasado sé Ilevaron a cabo 6 foros regionales en Apizaco, Calpulalpan, Huamantla, Tlaxco y Zacatelco; así  como una plenaria realizada en Tlaxcala, en las cuales participaron: Productores Agrícolas, Autoridades Municipales, Lideres de Organizaciones, Campesina, Comisarios  Ejidales, Consejos de Vigilancia, Catedráticos de las diferentes lnstituciones Educativas vinculadas aI Sector, Empresas Privadas y Servidores Públicos. De estos trabajos surgieron alrededor de 300 propuestas las cuales fueron incluidas en eI proyecto de Ley enviada por el Ejecutivo aI Honorable Congreso del Estado el 14 de enero del año 2000. Después de ser analizada Ia presente Ley fue aprobada de manera unánime por los 30 Diputados asistentes el 6 de septiembre del año pasado y publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el 7 de septiembre del 2000.

 

Es importante señalar que aún cuando eI Congreso local esta integrado en su mayoría por Diputados del PRI, seguido por los del PRD, PAN, PT y PVEM se logro un consenso para legislar a favor de los agricultores tlaxcaltecas.

 

El objetivo de esta Ley es determinar los lineamentos jurídicos para Ia producción agrícola con el objeto de establecer las bases para Iograr un desarrollo sustentable de las actividades agrícolas, en equilibrio con eI proceso de urbanización, desarrollo industrial y desarrollo rural, con el propósito de incrementar su eficiencia, productividad y combatividad ante el uso optimo y racional do los recursos naturales, así como Ia adopción de nueva tecnología. Así mismo establece eI marco de participación del Estado, los municipios, las organizaciones de productores, del sector privado y Ia sociedad y define los mecanismos de coordinación entre los tres niveles de Gobierno con los productores agrícolas.

 

La Ley se integra por 5 Títulos, 20 Capítulos, 84 Artículos y 2 Transitorios.

 

Los Títulos que comprende son:

 

-     Objetivos y Materia de La Ley.

-     Producción agrícola.

-      Protección Fitosanitaria.

-      comercialización agrícola.

-      Inspecciones y sanciones.

 

Con esta Ley se pretende mejorar las condiciones de producción, comercialización, con Ia finalidad de elevar el nivel de vida de los productores agrícolas, a través de la adquisición de nueva tecnología, apoyos institucionales, campañas fitosanitarias y sobre todo una adecuada planeación agrícola. Así mismo, crear entre los productores Ia cultura del aseguramiento, en virtud de que durante eI 2000 el Gobierno Estatal había destinado apoyar con eI seguro agrícola de manera gratuita a 100,000 ha pero solo se aseguraron 60,000 ha.

 

La Ley beneficiara a 65,000 productores agrícolas que siembran 241,600 ha del territorio Estatal.

 

Establece obligaciones para los agricultores como las siguientes:

 

a)      No causar daño en las propiedades vecinas por Ia ejecución de practicas o actividades nocivas en su predio agrícola.

 

b) Aplicar técnicas para reducir eI deterioro del suelo en las tierras susceptibles de erosión.

 

c) Cumplir con La observaciones que emita Ia para la conservación de la flora y fauna silvestre.

 

d)  Proteger y fomentar las obras y prácticas de conservación del suelo y agua.

 

e)    Proporcionar información verídica a Ia Secretaria cuando esta se las requiera.

 

f)   No introducir aI Estado productos agrícolas portadores de plagas o enfermedades.

 

g)    Usar los agroquímicos de manera adecuada.

 

Así mismo establece las atribuciones para Ia Secretaria de Fomento Agropecuario, sobresaliendo las siguientes:

 

-     Tramitar y resolver los asuntos relacionados con el fomento y desarrollo agrícola.

-     Proponer Ia planeación agrícola del Estado.

-     Determinar sobre la base de estudios técnicos — climáticos las zonas potenciales de producción para las especies vegetales los de interés para el Estado.

-           Difundir información, a los agricultores de los técnicos agrícolas, de los productos, servicios institucionales y de Ia conversión de cultivos.

-     Orientar técnicamente a los agricultores sobre el proceso productivo.

-     Efectuar convenios con entidades públicas y privadas con Ia finalidad de que ofrezcan a mejores precios los insumos y productos agrícolas, evitando en intermediarismo.

-  Crear y mantener actualizado el inventario de predios agrícolas, directorio de productores, padrón de agroindustrias y de Ias infraestructura en general.

-     Promover Ia cultura del aseguramiento agrícola.

Promover Ia celebración de cursos de capacitación, congresos, ferias, exposiciones y concursos agrícolas.

-     Sancionar las infracciones de Ia presente Ley, entre otras.

 

Dentro de las actividades más novedosas y de gran impacto que se incluyeron en Ia citada Ley esta:

 

2.  La creación del Fondo de Apoyo Económico Emergente

 

El cual se crea para casos de siniestros naturales que afecten Ia producción agrícola, en virtud de quo esta entidad es de las mas dañadas por este tipo de fenómenos y consiste en crear un fondo que será operado por La SEFOA con La finalidad de brindar el apoyo en un termino perentorio para quo los agricultores afectados que cuenten con seguro agrícola puedan reiniciar una actividad agrícola más precoz. Este apoyo so otorgará vía crédito y será cubierto con eI pago de Ia indemnización correspondiente.

Seguro Agrícola: La SEFOA gestionara a través de compañías legalmente autorizadas, seguros agrícolas para los cultivos, cosechas o comercialización de los productos, a precios accesibles para los agricultores. Así mismo alentará y asesorará a los productores agrícolas para que reciban este apoyo.

 

Comercialización Agrícola: En este rubro se establecen los siguientes apoyos:

 

-     Se coordinarán acciones entre agricultores y compradores, con el fin de determinar mejores precios de venta.

-     Se promoverá entro inversionistas y comercializadores los productos que los agricultores pretendan vender.

-     Se gestionara ante inversionistas y comercializadores Los precios y volúmenes do los productos agrícolas a fin facilitar la colaboración de contratos de compra.

-     Se gestionará ante Ia banca eI otorgamiento do créditos prendarios o de otros para que eI productos pueda contar con un mejor precio.

-     Se promoverán programas do comercialización buscando eliminar eI intermediarismo.

-      Se promoverá a creación, modernización y desarrollo do Ia infraestructura de comercialización.

 

Organización para Ia producción: Se facilita través de las uniones de agricultores:

 

La Uniones de agricultores se establecen con eI fin de abatir costos y mejorar los procesos de producción, así como para realizar gestiones en representación de todos y cada uno de los agricultores afiliados.

 

Para Ia integración se requiere de por lo menos dos agricultores y podrán tener o no personalidad  jurídica.

 

Seguro Social para los agricultores: Promueve entre los agricultores la incorporación al régimen voluntario del Seguro Social. Para ello compromete aI Ejecutivo Estatal para que promueva los convenios conducentes con eI IMSS, a fin de garantizar al servicio y atención a los agricultores y sus familias.

 

Esta Ley actualmente tiene plena vigencia con el Estado de Tlaxcala.

 

Otras Legislaciones: Ley de Apicultura

 

Esta Ley fue aprobada de manera unánime por eI H. Congreso del Estado de Tlaxcala, el día 22 de septiembre del año 2000 y publicada en eI Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 6 de octubre del año 2000. Actualmente se encuentra en  plena vigencia.

 

Ley de Fomento a la Producción Pecuaria

 

Se cuenta con una ley Estatal de Fomento Pecuario, la cual esta en revisión por la H. Cámara de Diputados del Estado, con Ia finalidad de adecuarla en tiempo y forma a las necesidades propias de los productores pecuarios.

 

Aportación

 

El Gobierno del estado de Tlaxcala con la  promulgación de las Leyes antes citadas ha tratado de dar cumplimiento en el ámbito de su competencia a los preceptos señalados en Ia fracción XX del artículo 27 Constitucional que señala “El Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural integral con el propósito de generar empleos y garantizar a la población campesina lo bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional y fomentará La actividad agropecuaria y forestal para el optimo uso de Ia tierra, con obras de infraestructura, insumos, créditos, servicios de capacitación y asistencia técnica”.

 

Lo anterior, debido a que sí bien es cierto eI citado articulo tuvo su más reciente modificación en eI año de 1992, Ia que concluyo con la anulación de la Ley de La Reforma Agraria y Ia promulgación de un nueva Ley Agraria, estos cambios no se dieron en el terreno productivo, economico, tecnologico, y comercial sí no sólo en materia agraria. Por lo que el Estado se vio  en Ia necesidad de incursionar en esta materia. Sabemos que la aprobacion y modificacion de las citadas leyes representan un gran avance en materia jurídica para los productores agropecuarios del estado, pero también reconocemos que no son suficientes puesto que requerimos una Ley que norme eI Desarrollo Rural a nivel nacional.

 

En todo momento eI Gobierno Democrático de Tlaxcala, ha tratado de realizar los proyectos de modificación o promulgación de una ley amparado en la participación Iibre y democrática de los actores directos, a través de foros libres de consulta ciudadana, sin olvidar que el sistema de planeación le corresponde aI Estado y eI cual esta señalado en el Plan Rector de Desarrollo para eI Estado de Tlaxcala (1999-2004).

 

Tlaxcala en sin duda Ia entidad con menor superficie en el país pero con un elevado indice de población, lo que ha provocado una gran presión demográfica hacia Ia propiedad social (ejidos y comunidades agrarias), por ello el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE) tuvo gran auge entre los ejidatarios y avecindados.

 

Tlaxcala es un Estado que le ha apostado a los grandes cambios que han marcado a nivel federal, siempre que sean de beneficio para los productores agrícolas tlaxcaltecas, prueba de ello son los importantes avances que el  PROCEDE ha alcanzado (97.5 %), hechos que a estas fechas ninguna otra entidad ha logrado. Para esto se tuvieron que conjugar varias cosas como el interés de los Gobiernos Estatal y municipal, así como Ia valiosa participación y excelente coordinación de la instituciones involucradas en el programa.

 

Por todo lo antes expuesto queda demostrado que el Gobierno Estatal esta interesado en Ia certeza jurídica productores agropecuarios como punta de lanza para detonar una mejor producción  agropecuaria, por ello no dudará en apoyar nuevamente un Programas encaminado a la Regularización de Propiedades Rurales, lo cual nos permitirá: modernizar los sistemas de catastro, registro y titulación de propiedades rurales; mayor facilidad para el comercio de tierras entre propietarios particulares y el arrendamiento de tierras rurales a corto, mediano y largo plazo, permitiendo la negociación y ventas de títulos de arrendamiento y facilitando su uso como garantías bancarias.

 

Es cierto que en Tlaxcala el PROCEDE prácticamente concluyo y de implementarse un programa para Ia regularización de predios particulares también tendrá avances significativos, con ello tendremos la certeza jurídica en los predios tlaxcaltecas, pero a nuevo años de Ia modificación del Articulo 27 Constitucional, no hemos visto que la el Gobierno Federal asuma el compromiso o la responsabilidad que le confiere la fracción XX del citado ordenamiento, por ello estamos de acuerdo en la promulgación de una Ley de Desarrollo Rural que permita detonar productivamente este sector.

 

Propuestas:

 

Concluir con Ia certificación de los núcleos agrarios (5 ejidos y la comunidad agraria).

 

2. Instrumentar un programas a nivel federal que permita Ia regularización de las propiedades particulares. Para que todos los productores rurales tengan La certeza jurídica sobre sus predios.

 

3. Dar cumplimiento a lo señalado en la fracción XX del Articulo 27 Constitucional, con Ia promulgación de una amplia Ley de Desarrollo Rural. Dicho artículo señala “El Estado promoverá Las condiciones para el desarrollo rural integral con el propósito de generar empleo y garantizar a Ia población campesina en bienestar y su participación e incorporación en eI desarrollo nacional y fomentará Ia actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de Ia tierra, con obras de infraestructura, insumos, créditos, servicios de capacitación y asistencia técnica”.

 

4. En la elaboración de los proyectos de Ley y los Planes Rectores de Desarrollo es importante cumplir cabalmente con Io señalado con los artículos 25 y 26 constitucional que señala Io siguiente:

 

Articulo 25. “Corresponde aI Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que este sea integral y sustentable, que fortalezca la soberanía Ia Nación y su régimen democrático y que mediante el fomento del crecimiento económico y eI empleo y una más justa distribución del ingreso y Ia riqueza, permita el pleno ejercicio de Ia libertad y la  dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege esta Constitución.

 

EL Estado planeará, conducirá, coordinara y orientará la actividad económica nacional, y Ilevará a cabo la regulación y fomento de las actividades que demande eI interés general en el marco de libertades que otorga esta Constitución.

 

Así mismo podrá participar por sí o con los sectores social y privado, de acuerdo con la  ley para impulsar y organizar las áreas prioritarias del desarrollo. La Ley establecerá los mecanismos, Ia organización y la expansión de la actividad economica del sector social: de los ejidos, organizaciones de trabajadores, cooperativas, comunidades, empresas que pertenezcan mayoritariamente o exclusivamente a los trabajadores y en general, de todas las formas de organización social para Ia producción, distribución y consumo de bienes y servicios socialmente necesarios”.

 

Articulo 26. “EL Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de Ia economía para Ia independencia y la democratizacion política, social y cultural de Ia Nación.

 

Los fines del proyecto nacional contenidos en esta Constitución determinarán Los objetivos de la planeacion. La planeacion será democrática. Mediante la participación de los diversos sectores sociales recogerá las aspiraciones y demandas de la sociedad para incorporarlos aI plan y los programas de desarrollo. Habrá un plan nacional de desarrollo a los que se sujetan obligatoriamente los programas de la Administración Publica Federal. La ley facultará aI ejecutivo para que establezca los procedimientos de participación y consultes popular en el sistema nacional de población democrática y los criterios para la formulación, instrumentación, control y evaluación del plan y los programas de desarrollo”.

 

5. Con todos los logros que se tienen en el Programas de certificación de Derechos Ejidales y titulación de Solares Urbanos (PROCEDE) y ante Ia posibilidad de implantar un programa para Ia regularización propiedades rurales, así como los avances en materia jurídica relacionados con el Sector Agropecuario y las condiciones climáticas adversas imperantes en eI estado, proponemos a nuestra entidad como lugar para realizar los programas pilotos en materia de Desarrollo Rural.

 

Bibliografía

 

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. IFE. Méxlco. 2000.

 

lnstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informátlca. Anuario Estadístico del Estado de Tlaxcala. Aguascalientes, Méx. 1994.

 

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos. Aguascalientes, Méx. 1b94.

 

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e lnformàtica. Resultados del VII Censo Ejidal. Aguascalientes, Méx. 1993.

 

INEA — Instituto Tlaxcalteca de Ia Cultura. Historia mínima de Tlaxcala. México. 1969.

 

Periodo Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Ley Agrícola para del Estado de Tlaxcala. Septiembre 7 del 2000.

 

Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Ley Apicultura. Octubre 6, del 2000. Procuraduría Agraria. Estudios Agrarios N0 4. México. Julio —Septiembre de 1996.

 


VISION Y ESTRATEGIAS DE LA ECONOMIA AGRICOLA SONORENSE AL INICIO DEL NUEVO MILENIO”, DIP. LAMBERTO DÍAZ NIEBLAS, DIPUTADO LOCAL DISTRITO XXI, PRESIDENTE DE LA PRIMERA COMISIÓN DE FOMENTO AGRÍCOLA, GANADERO E INDUSTRIAL H. CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA Y LUIS NÚÑEZ NORIEGA, UNIVERSITY DE ARIZONA

 

INTRODUCCION

 

La humanidad enfrenta un dilema sin precedente: como lograr una agricultura sostenible a largo plazo, con una oferta adecuada de alimentos y materias primas para los mercados domésticos e internacionales, manteniendo la ayuda humanitaria sin degradar el medio ambiente, los recursos, los seres humanos y sus comunidades, de los cuales depende la agricultura. Este problema crea incentivos para desarrollar alternativas agrícolas sustentables al menos en dos frentes: desde la perspectiva científica, en la cual el reto principal es investigar y desarrollar sistemas agrícolas que lleguen a ser productivos, rentables y sustentables en el largo plazo, y desde la perspectiva económica, en donde los diseñadores de políticas deben crear un ambiente propicio para que los agricultores adopten prácticas y tecnologías agrícolas sin sufrir represalias financieras (Youngberg, 1990).

 

En el estado de Sonora pocos agricultores han encontrado alternativas para mantenerse en la actividad y continuar siendo competitivos. Entre las principales estrategias destacan un cambio en el patrón de cultivos, la adopción de alta tecnología, las co-inversiones en asociación con compañías internacionales, las fusiones con empresas domésticas, la integración de cadenas productivas, y el acceso a recursos crediticios no disponibles para pequeños y medianos productores. Sin embargo, muchos pequeños y medianos productores del estado enfrentan constantemente riesgos e incertidumbres en sus actividades cotidianas, entre las que destacan: a) la enorme fluctuación en los costos de los insumos y factores de la producción y precios de los cultivos; y b) los altos costos de la tecnología, lo cual ha contribuido a la relegación de las actividades agrícolas hacia grandes agricultores.

 

RETOS DE LA AGRICULTURA SONORENSE

 

Aun cuando la agricultura sonorense es altamente competitiva en diversos cultivos comparado a otros estados de México (Núñez y Salazar, 1996), sus agricultores enfrentan barreras económicas nacionales e internacionales. Entre las más importantes barreras agrícolas destacan: 1) ka falta de una planeación estratégica de las políticas agrícolas. 2) El alto nivel de endeudamiento en el que han incurrido los agricultores, tanto con la banca privada como con la de desarrollo (Salazar y Núñez, 1996; Wong et al., 1993). 3) Altas tasas de interés como efecto de las crisis recurrentes de la economía mexicana (Wong et al., Ídem; Salazar y Núñez, 1996). 4) Ineficiencia e irresponsabilidad en operaciones de compañías aseguradoras agrícolas. 5) Información pobre o falta absoluta de información acerca de nuevos mercados y cultivos alternativos. 6) Canales de comercialización domésticos no desarrollados o insuficientemente desarrollados. 7) Falta de vinculación entre agricultores y centros de investigación. 8) Infraestructura insuficiente o en condiciones inadecuadas (i.e., almacenes, puertos de embarque, cuartos fríos). 9) Barreras sanitarias y prácticas dumping frecuentes en Estados Unidos para productos Mexicanos (i.e., tomate, aguacate).

 

Sonora cuenta con una superficie sin cultivar muy importante y con potencial económico para el cultivo de especies productoras de bio-combustibles, aceites especiales y lubricantes de alto valor y bajo volumen. Aunado a lo anterior, en la entidad se justifica la instalación de invernaderos debido al clima favorable que proporciona un alto índice de radiación solar, así como la cercanía a la infraestructura instalada en Nogales y Yuma, Arizona, para comercialización de frutas y hortalizas frescas.

 

El área con mayor potencial en Sonora, bajo un esquema económico sustentable y de largo plazo, es la comprendida en los distritos irrigados con agua superficial. Esta área, la cual es por mucho la más grande del estado, esta comprendida en los valles del Yaqui y Mayo, en donde no sólo los costos del agua son muy reducidos (valor simbólico), sino que también existe una inmensa infraestructura en operación (i.e., grandes presas, canales de riego).

 

Las áreas costeras de Sonora, que sustentan su agricultura en riego por bombeo, presentan problemas cada vez mayores de escasez de agua y salinidad. Estas áreas no deberían ser incluidas en un esquema económico sustentable de largo plazo, al menos que se consolide el balance de los mantos freáticos por medio de la reducción del área cultivada, la generalización de tecnologías eficientes en el uso del agua, y la intensificación del cambio en el patrón de cultivos, pasando de granos y algodón a cultivos de mayor valor producido por millar de agua utilizada.

 

PROPUESTAS

 

Que el Estado mexicano establezca un marco jurídico que le dé certidumbre económica, legal, social, y política a la producción en el largo plazo, con la finalidad de permitir la planeación estratégica y la programación de las actividades agrícolas. El Estado debe promover políticas económicas tendientes a promover un desarrollo integral y sustentable de la economía rural y la seguridad alimentaria, fundamentándose en los requerimientos propios del sector, diferenciando los actores económicos bajo criterios de escala de la producción, orientación de su producción (exportación o mercado doméstico), tenencia de la tierra, acceso a recursos financieros y acceso a los mercados.

 

Promover una revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia de agricultura, integrando una comisión especial en el Congreso de la Unión para que convoque a una mesa de discusión con los representantes comerciales de los tres países y se retomen las inquietudes y las iniciativas de los sectores de productores mexicanos que quedaron marginados en las negociaciones anteriores.

 

Revisar las políticas de subsidios a los productores agrícolas con el fin de incrementarlos en términos reales, ajustándolos a la inflación y aplicándolos en los tiempos adecuados para maximizar la producción. La política de subsidios debe considerar el combate a la pobreza rural, priorizando a productores marginales por medio de mecanismos de organización y fomento a la producción en pequeña y mediana escala. Con el objetivo de hacer del subsidio un instrumento que realmente apuntale el desarrollo agrícola, éste debe ser de carácter temporal y diferenciados, aplicándose para mantener la competitividad del productor ante fluctuaciones cambiarias y en tiempos de ajuste económico, por tipo de productor y escala de la producción.

 

Que los presupuestos al campo provenientes de la federación consideren los aumentos suficientes de acuerdo a la inflación real y se programen incrementos subsecuentes de acuerdo al crecimiento del PIB, para atender la problemática del sector agropecuario y mantener un crecimiento sostenido del sector, acorde al crecimiento demográfico, y asegurando una producción suficiente de alimentos para atender las necesidades domésticas básicas.

 

Instrumentar políticas de investigación y transferencia de tecnología que coadyuven a una vinculación más eficiente entre productor, extensionista e investigador, utilizando el Modelo de Priorización del Productor, rompiendo con el esquema de transferencia lineal de tecnología, rescatando del productor el conocimiento empírico, y moldeando la ciencia y la tecnología para el servicio efectivo del productor. Debemos promover que la investigación se convierta en un motor del desarrollo rural y el investigador en catalizador de los requerimientos del productor.

 

Impulsar la capacitación de los productores agrícolas promoviendo talleres de evaluación y diagnóstico en esquemas comerciales en un proceso de valoración de resultados avalados por los extensionistas agrícolas, en estrecha vinculación e interacción con los centros de investigación.

 

Promover la federalización al descentralizar las funciones y atribuciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), dando mayor poder a los gobiernos estatales y municipales para el ejercicio de los presupuestos, con el objetivo de que los recursos públicos destinados a la producción agropecuaria se apliquen de acuerdo a las necesidades reales de las regiones, sin desatender los criterios de seguridad alimentaria nacional, pero incentivando el desarrollo y fortalecimiento de clusters agropecuarios integrados en las regiones al interior de las entidades.

 

Preservar la soberanía alimentaria promoviendo la protección efectiva de cultivos por medio de aranceles, en donde los productores agrícolas domésticos tengan ventajas competitivas cuando las cuotas de importación sean rebasadas (caso maíz y trigo). Además que el gobierno mexicano no autorice la importación de granos básicos de consumo (frijol, maíz, trigo) mientras existan inventarios o cuando los productores mexicanos estén cosechando dichos productos.

 

Inducir el uso racional del agua, recurso que por su escasez creciente, se convierte en estratégico, por lo que debe recibir tratamiento especial para coadyuvar a la reactivación del agro. Debemos diseñar e instrumentar políticas económicas conducentes a un uso más racional y optimizado del agua para uso agrícola. En regiones de riego por bombeo se debe estimular la reconversión hacia cultivos de bajo consumo de agua y de alto valor comercial (frutas y vegetales), induciendo al productor a adquirir y aplicar sistemas de ferti-irrigación. En las regiones de riego por gravedad, promover y apoyar la explotación de cultivos de bajo valor comercial y de alto volumen, como los granos (i.e., trigo harinero y duro, maíz, sorgo), las semillas productoras de aceite (i.e., soya, girasol, cártamo) y el algodón. Modernizar los distritos y unidades de riego para incrementar la eficiencia en la distribución y aplicación del agua.

 

Diseñar esquemas de comercialización eficientes que respondan a las necesidades propias de los productores agrícolas mexicanos y que coadyuven a la formación de cluster de agro-negocios, así como la integración de cadenas productivas en mercados regionales, nacionales o internacionales.

 

Promover un financiamiento oportuno y suficiente proveniente de la banca de desarrollo para reducir la vulnerabilidad de pequeños y medianos productores. Establecer esquemas de garantías acordes a las necesidades propias de cada región. Ampliar la participación del gobierno como garante de los financiamientos brindados a las organizaciones de productores. Promover los incentivos económicos para que la banca comercial reactive su financiamiento al agro. Estimular nuevos esquemas de financiamiento como las parafinancieras. Impulsar el desarrollo de la banca regional agropecuaria, dando amplios espacios de participación a los productores, y fomentando la cultura del ahorro. Establecer los mecanismos para una solución pronta y definitiva a los problemas de cartera vencida agropecuaria, revisando exhaustivamente y atendiendo de manera prioritaria a los productores con cartera vencida resultado de políticas macroeconómicas inapropiadas.

 

Generar los esquemas de organización adecuados para los productores agrícolas con el objetivo de: a) reducir riesgos e incertidumbre, b) aumentar la eficiencia en el uso de los recursos, c) adquirir información oportuna de mercado, d) obtener y desarrollar tecnología adecuada, e) conseguir financiamiento suficiente, barato y oportuno, y f) reducir los costos de los insumos.

 

BIBLIOGRAFIA

 

Nuñez N., L. y V. Salazar S. 1996. Políticas agrícolas de los agricultores en pequeña escala en Sonora. En Análisis Sectorial de la Economía Sonorense: Desarrollo y Perspectiva. Memorias del II Congreso de Economistas de Sonora. Colegio de Economistas de Sonora, A.C. Universidad de Sonora.

 

Salazar, S., V. y L. Núñez N. 1996. Modernización agropecuaria y cartera vencida en la agricultura de Sonora. En Miguel Ángel Vázquez Ruiz (Coordinador). Las Regiones ante la Globalidad. Gobierno del Estado de Sonora.

 

Wong, P. (Coordinador) et al. 1993. Diagnóstico sectorial agropecuario y agroindustrial para el estado de Sonora. Reporte Preparado para la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ONU/FAO y el Programa Modernización Agropecuaria de Sonora (MAS) del Gobierno del Estado de Sonora. CIAD, A.C.

 

Youngberg, G. 1990. Policy Considerations for a Sustainable Agriculture: Issues, Needs, and Constraints. Summary of presentation at Conference on “Sustainable Agriculture in California,” March 15-16, 1990 (Proceedings), Sacramento, California. UC Sustainable Agriculture Research and Education Program. University of California. Division of Agricultural and Natural Resources.


“EL AGRO DE BAJA CALIFORNIA: PLANTEAMIENTO DE UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO AGRICOLA DE LA REGION”, JOSE ZAVALA ALVAREZ, EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE

 

La problemática del agro bajacaliforniano puede abordarse de distintas maneras, para efectos del presente planteamiento se consideran dos categorías (sistemas), una de carácter productivo y una segunda de índole político.

 

La primera de carácter productivo y económico puede desagregarse en cuatro subcategorías (subsistemas):

 

1.    De comercialización: Donde la falta de estructuras y canales para la comercialización están presentes, el insuficiente desarrollo de un mercado interno y la restricción financiera son elementos que forman parte destacada de este problema.

2.    De financiamiento. La restricción y selectividad del crédito agropecuario tanto público como de las instituciones privadas, para actividades de producción y desarrollo agroindustrial.

3.    De producción. Visto desde la capacidad deficiente de respuesta ante señales de mercado en el sentido de: qué, cuánto, cuándo, para quién y cómo producir.

 

Un cuarto subsistema, en función de este planteamiento, que comprendería a los tres anteriores, derivado de la influencia probable que éste tendría sobre ellos:

 

4.    Organización. El desmantelamiento y la deficiente presencia y operación de figuras asociativas que estructuren el desarrollo de actividades productivas, de agroindustria, comercialización y financiamiento. Un accionador en este subsistema tendría que ser la capacitación a través de la cual generar condiciones mas favorables para el surgimiento o constitución de estructuras organizativas de abajo hacia arriba, es decir a partir de la propia conciencia y decisión de productores en la búsqueda de enfrentar con mejores posibilidades de éxito el escenario abierto, desregulado, competido y mercantilizado en el que, quieran o no, ya están inmersos.

 

La segunda se refiere al desarrollo e instrumentación de una política agrícola que se constituya como marco que genere condiciones más apropiadas para el desarrollo agrícola de la región.  Este marco político debe articular los ordenes de gobierno para hacerlos coincidir en criterios de política de fomento y operativos que conduzca a condiciones favorables para actuar sobre los problemas productivos. Especial mención tienen aquí la definición de facultades y espacios de coordinación, así como los actores que en particular obtengan responsabilidades.

 

El marco de apertura, desregulación y competencia tanto económica como comercial en el que la agricultura regional y los productores se ven inmersos, tanto en el plano regional como nacional e internacional, genera inconveniencias y conveniencias. En el plano de las inconveniencias se encuentran causas y efectos de la problemática regional que se identifica.

 

En la perspectiva de la concepción de una estrategia de desarrollo agrícola para la región en cuestión, es de interés resaltar el alcance que cada actor tiene derivado de su posición y/o papel que desempeña en el contexto del desarrollo agrícola, en tal sentido, aquí cabe decir, que en lo relativo a comercialización y de ésta lo que tiene que ver con el establecimiento de precios, los actores regionales no aparecen como sectores influyentes, tampoco los actores en el ámbito nacional, mas bien elementos del plano internacional son quienes denotan relevancia en este fenómeno económico.

 

En el tema del financiamiento, la dinámica parece estar fundamentalmente referenciada a la rentabilidad de la actividad agrícola, lo cual a su vez remite a considerar notablemente la dinámica de los precios. Estrechamente relacionado a estas conexiones económicas determinantes se encuentra el marco político nacional en el que se desenvuelve la actividad agrícola, el cual se ve severamente inducido por estas conexiones-relaciones de origen fundamentalmente internacional y que limitan en algunas direcciones su actuación, al mismo tiempo de permitirla en otras. Lo anterior deja observar el escaso alcance que actores regionales y nacionales tienen sobre, la política agrícola como control y apoyo a la actividad y la determinación de precios que se proyecta directamente hacia la rentabilidad y con ello la afectación en los diversos ámbitos que inciden en la actividad agrícola de la región.

 

Una posible conveniencia que deriva del reconocimiento de los escasos alcances de los actores que intervienen en distintos planos de la actividad agrícola regional es la identificación de la naturaleza o características necesarias de una estrategia de desarrollo y el plano en el que puede tener mayor efectividad, así, y para el caso particular de este planteamiento, puede identificarse la conveniencia o necesidad regional del fortalecimiento de potencialidades endógenas, es decir, que las estructuras productivas y sociales internas tengan una consolidación tal que permita a la región y a los sujetos sociales, esencialmente los productores que contiene, que, por un lado, no se vean afectados negativamente o que este efecto sea el menor posible; y por otro lado, que se consoliden como instrumentos o medios efectivos para generar desarrollo regional en su propio beneficio.

 

Derivado de estas consideraciones y de la problemática planteada, es posible proponer desde un marco político y desde la intervención de instancias públicas educacionales y propiamente gubernamentales, intervenir en el ámbito de lo organizativo como uno de los subsistemas regionales, donde se buscaría que los productores tengan mayores conocimientos sobre la filosofía de la asociación, las figuras asociativas existentes, los procesos de conformación de estructuras organizativas, sus potencialidades y limitaciones, su utilidad en general.

 

En función del diseño de esta intervención que generaría una base de mayores conocimientos se esperaría que los productores generaran mas y mejores estructuras organizativas, ello significa incidir en los subsistemas-problema de producción, comercialización y financiamiento en la perspectiva de disminuir o salvar las dificultades que estos presentan.

 

En función de los establecimientos generales anteriores y de la necesidad estratégica de la especificidad (de mayores grados de especificidad, mejor dicho) para la propia estrategia, en este caso regional en particular, se pueden elaborar los siguientes apartados como componentes de “una estrategia:

 

OBJETIVO (“S”)

 

El objetivo general del presente planteamiento (estrategia) puede ser considerado fundamentalmente por la búsqueda de desarrollo agrícola regional visto desde su contribución al mejoramiento de condiciones de vida para quienes se dedican a la actividad agrícola y por ello dependen en grado relevante de los recursos que a través de ésta se generan.

 

En un sentido mas específico:

 

Se trata de fortalecer cualidades internas que permitan a los productores agrícolas de la región participar en mejores condiciones en el escenario abierto y competido del mercado de productos agrícolas y de los insumos que la actividad requiere.

 

Se trata de que los productores reúnan mayores conocimientos para:

 

-         Ver con mayor claridad el contexto en que se encuentran.

-         Tener clara la relevancia del papel que desempeñan.

-         Que vean con mayor claridad los elementos que los “agreden” o limitan.

-         Que vean con mayor claridad los instrumentos útiles de los que disponen ellos mismos.

-         Que vean con mayor claridad los apoyos e instrumentos que existen y a los que pueden acceder.

-         Que definan con mayor nitidez los requerimientos o necesidades que tienen y qué o quiénes pueden contribuir a resolverlos.

-         Definir con mayor claridad hacia donde van y hacia donde quieren ir, y que necesitan para tener mayor control de su perspectiva propia.

 

Se trata de que los productores construyan estructuras organizativas funcionales, con mayor grado de articulación interna y externa en la contienda por:

 

-         El mercadeo tanto de insumos como de productos;

-         El financiamiento para cada eslabón de la cadena producción-transformación-transportación-comercialización;

-         La producción, en función de las características de una demanda identificada en tipo, calidad, cantidad, tiempo y destino.

 

Se trata de “utilizar” esencialmente los “recursos” políticos y sociales, económicos y culturales,  tecnológicos y materiales de los que dispone la región, esto también significa decir que “no se vale molestar a las estructuras sociales existentes en grado tal que alcance a generar a su vez un grado de incertidumbre que derive en escepticismo o rechazo a la acción que se propone”.

 

EN QUÉ SUBSISTEMA SE INTERVIENE Y A QUIÉN INVOLUCRA

 

El subsistema “objetivo” está representado por el de “asociación-organización” (Figura 1). Este subsistema es “contenido en” y “continente de”:

 

Contenido en:

 

Es contenido por un sistema mas amplio representado por el contexto político, referenciado espacialmente por la región, el país y el ámbito internacional. En este subsistema político se encuentran los lineamientos de política operados por el Estado en sus diferentes ordenes, lo que importa en este caso es que en este ámbito político se ubican criterios que determinan “líneas” y “acciones” con una buena diversidad en cuanto a sus características y efectos. Importa destacar y colocar aquí a la “línea-acción” de “Capacitación”, sin que eso signifique perder de vista la relevancia de otras. A su vez, la capacitación está compuesta por diversas vertientes y actores que tienen mayor o menor relevancia, para el caso regional que nos ocupa, es necesario enfatizar cuatro:

 

-         Asociación-organización. Que comprende aspectos sobre potencialidades de la asociación y organización; figuras asociativas existentes en la ley; estructura y operación organizacional de las figuras asociativas; operación y funcionalidad de la organización en momentos críticos o periodos temporales específicos como es el caso de las fases de la actividad agrícola: preparación, siembra, cultivo, cosecha, comercialización y los requerimientos que cada fase tiene; modelos “exitosos” de asociación-organización.

-         Información de mercado. Que comprende temas sobre demanda y oferta de productos agrícolas, localización, temporalidad, tipo, calidad y cantidad de esta oferta-demanda; las restricciones políticas, de transporte, sanidad de los mercados, las características y ubicación de los competidores en el mercado; las cadenas de mercadeo y sus controles y controladores; la identificación de oportunidades comerciales y sus características.

-         Información de instituciones. Que comprende el conocimiento de la política, actividad y programas de apoyo tecnológico y financiero para el desarrollo agrícola de instituciones públicas y privadas.

-         Identificación, elaboración y evaluación de proyectos productivo-comerciales en el ámbito agropecuario.

 

En este mismo plano del sistema político, los actores que “operarían” la propuesta de “intervención” se encuentran regionalmente definidos, en una primera instancia, por profesionales provenientes fundamentalmente de dos instituciones: el Instituto de Ciencias Agrícolas y el Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, ambos pertenecientes a la Universidad Autónoma de Baja California.

 

Una segunda instancia de actores, no menos importante, son el personal de campo de tres dependencias gubernamentales:

 

-         La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) y en menor grado del INIFAP.

-         La Secretaría de Fomento Agropecuario (del Gobierno del Estado) a través de la Comisión de Asistencia Técnica Agrícola y Forestal del Estado (CATAFE).

-         La Secretaría de la Reforma Agraria a través del Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA).

 

La importancia que tiene la participación de las dependencias gubernamentales mencionadas es fundamentalmente que su involucramiento proporcione un ambiente político favorable al desarrollo del planteamiento, en el sentido de evitar obstaculizaciones y obtener recursos de ellas, al final de cuentas, son las entidades responsables de operar los criterios y programas de política agrícola del Estado, con todo y su discutible eficiencia y la distorsión política existente en sus funciones.

 

Continente de:

 

La naturaleza de continente del subsistema-objetivo “asociación-organización” la proporcionan los tres “subsistemas-problema” caracterizados anteriormente: el de “producción”, el de “comercialización” y el de “financiamiento”.

 

Los actores que destacan en este subsistema asociación-organización están determinados por la proyección de su papel hacia los subsistemas-problema y en cuyo interior se encuentran también, pero con variaciones en el papel y grado de participación. Así, se pueden identificar fundamentalmente a:

 

Actores institucionales

 

-        SAGARPA, CONAGUA, SRA y SEFOA como instancias normativas, de planeación y de apoyo. Su desempeño en materia de asociación-organización es determinante en términos del desarrollo de sus responsabilidades, es controversial en términos de la dinámica que han tenido particularmente las asociaciones de usuarios del agua de riego, y es infructuosa en términos de la inexistencia de un sector agropecuario regional “organizado” lo cual tiene consecuencias indeseables en la mayoría de quienes se dedican a la actividad agrícola.

-        Instituciones de financiamiento público y privado. Banrural, FIRA, Banca Privada. Sin actividades en materia de asociación-organización.

-        Instituciones de educación e investigación. ICA y IICV de la UABC, INIFAP. Con un nulo trabajo en materia de estudio y promoción asociativo-organizativa y de análisis del contexto político y económico.

 

Actores sociales

 

-        Productores agrupados en Asociaciones de Usuarios/Módulos de Riego. Donde están considerados todos los tenedores de parcelas y de derechos de agua para riego.

-        Productores agrupados a través de diversas figuras como Asociaciones Agrícolas, Sectores de Trabajo, Sociedades de Producción Rural, Ejidos, una Cooperativa. Con escasa presencia, actividad y membresía.

-        Productores agrupados en asociaciones gremiales como una Asociación de Pequeños Ganaderos, una Asociación de Forrajeros. Con escasa membresía.

-        Productores agrupados en asociaciones políticas como CNC, CCI y la FEPR. Prácticamente sin membresía y con un prestigio seriamente deteriorado.

-        Productores individuales pudientes con escala y tipo de producción rentable, como horticultores.

-        Productores individuales de cultivos tradicionales en la región, como granos básicos, algodón y forrajes.

 

Figura 1. Modelo Gráfico de la Estrategia

 
 

 


 

¿Cuándo, Quién y Dónde puede operar esta estrategia?

 

A partir de la definición del subsistema objetivo “asociación-organización” y de las preguntas que conforman este apartado, es evidente la necesidad de considerar tres aspectos:

 

-         La dimensión temporal. Esta tiene dos percepciones: La primera, de corto plazo, que esta dada por cada subciclo productivo y que corresponden dos a cada año agrícola. El subciclo otoño-invierno que va de los meses de Noviembre a Junio y el subciclo primavera-verano que va de Marzo a Octubre. Al interior de los subciclos es esencial considerar las etapas o momentos específicos de la actividad productiva, constituída por la cadena decisión-preparación-siembra-cultivo-cosecha-comercialización y los insumos e implicaciones que giran alrededor de cada eslabón.

 

La segunda, de mediano y largo plazo estaría constituída por los tiempos que rebasan los meros subciclos y año agrícola. Aquí debe considerarse los tiempos de construcción y consolidación de estructuras organizativas que sustentaran o enfrentaran las dificultades que conciernen a los momentos específicos de los subciclos y año agrícola, como también la consolidación de la actividad agrícola como actividad de sustento socioeconómico y cultural.

 

Con estas consideraciones, la operación de la estrategia debe ser contínua pero con premisas en dos tiempos, una de corto plazo para enfrentar los problemas de los momentos específicos de la naturaleza subcíclica de la actividad agrícola y, una de mediano y largo plazo para ir construyendo una estructura organizativa que disminuya la vulnerabilidad de los productores ante agresiones sobre todo de carácter económico.

 

De entre los actores sociales que esencialmente se desempeñan en este subsistema-problema y para efectos de la aplicación de la estrategia, destacan tres categorías:

 

-        Actores emisores. Fundamentalmente profesionistas de ICA y de IICV. Aquí deben distinguirse dos grupos, por un lado quienes proporcionarán conocimiento y adiestramiento en los cuatro aspectos mencionados en la capacitación, y por otro lado, quienes en un primer tiempo reciben capacitación para después transmitirla, este segundo grupo puede estar conformado por profesionistas, pasantes y estudiantes de los periodos terminales nivel licenciatura de las mismas instituciones, como también profesionistas de otras disciplinas independientes e interesados en adquirir esta capacitación.

-        Actores receptores. Los productores interesados. Aquí es de crucial importancia la utilización de canales de conexión que permitan un grado efectivo o razonable en la implementación de la estrategia. Así, en esta categoría de receptores debe considerarse especialmente a las asociaciones de usuarios (módulos de riego) para interesar, identificar y generar grupos de productores que se interesen y acepten la capacitación. No deben hacerse de lado a los productores o grupos de productores que por iniciativa propia manifiesten interés.

-        Actores de respaldo o apoyo. Fundamentalmente los profesionistas de campo y funcionarios de las instituciones públicas normativas como SAGAR, CONAGUA, SEFOA y SRA, así como INIFAP y Fundación PRODUCE.

 

La dimensión espacial-territorial de la estrategia comprende dos planos:

 

-        Uno evidente, que se constituye por la región agrícola del Valle de Mexicali.

-        La segunda se sitúa en el espacio físico de encuentro entre emisores y receptores, y aquí se pueden distinguir principalmente dos tipos de sitios:

-         Instalaciones a donde los productores acuden a realizar los diversos trámites relacionados con su actividad: La instalaciones de las asociaciones de usuarios (módulos de riego), las instalaciones de los CADER-SAGAR, las instalaciones de CATAFE-SEFOA. Aquí también se puede incluir a las instalaciones de ICA e IICV de la UABC.

-         Instalaciones donde los grupos de productores tengan acceso y les convenga por accesibilidad, como edificios públicos del gobierno estatal o municipal, escuelas, salones ejidales, salones comunitarios e incluso el negocio o casa de alguno de ellos.

 

QUÉ ETAPAS Y ACCIONES COMPRENDE LA ESTRATEGIA

 

La respuesta a estos dos requerimientos deriva en lo siguiente:

 

Fases con acciones:

 

-         De toma de decisión. Considera con claridad la participación de decisores, aquí deben estar considerados las instancias normativas y de educación e investigación mencionados.

-         De diseño y planeación. Considera con claridad:

-        La participación de decisores y de diseñadores y/o planeadores, y fundamentalmente de productores. Las instancias normativas, de educación e investigación mencionados y de representantes de los actores sociales mencionados anteriormente.

-        La definición de contenido de la capacitación y la adaptación de terminología a las características sociodemográficas y educacionales de los posibles grupos-objetivo.

-        El diseño de instrumentos y materiales, esencialmente presentaciones y pláticas de inducción e identificación de liderazgos, subsecuentemente talleres y cursos.

-        Establecimiento del papel y momento de actuación de los operadores, es decir, de emisores.

-        Identificación de horarios y días apropiados a cada posible grupo-objetivo.

-        Estimación de costos y tiempos-meta.

-         De consecución o aportación de recursos. Por parte de decisores y diseñadores.

-         Selección de actores “objetivo”, es decir, lo productores o grupos de productores. Esto implica un ejercicio conjunto de diseñadores y/o planedores con representantes de actores sociales mencionados, como  representantes de las asociaciones de usuarios y de otros grupos interesados.

-         Operación: Capacitación previa de operadores o receptores emisores, capacitación para grupos de productores interesados.

-         Evaluación y reforzamiento. Considera la participación en primera instancia de decisores, diseñadores y planeadores, pero en función del efecto que se observe en los grupos objetivo en lo cual debe ponerse especial énfasis en las propias apreciaciones de éstos. Deben considerarse evaluaciones de inicio y de seguimiento, ello proporcionará elementos valiosos para tomar decisiones de reforzamiento o de redireccionamiento del proceso de capacitación que significa la parte medular de la estrategia.

 

QUÉ ESPERAR DE LA OPERACIÓN DE LA ESTRATEGIA

 

Es importante recordar que las etapas iniciales del proceso no tendrían un efecto en corto plazo desde la referencia de los objetivos planteados y del inicio de la operación de la estrategia, sino hasta que el grado de avance de éste, es decir, cuando el grado de estructuración de organismos sea tal que permita su acción en el sentido o frente a la problemática planteada la cual estaría representada por los fenómenos que comprenden los subsistemas-problema planteados.

 

De lo anterior se infiere que las dimensiones temporales de “corto” y “mediano y largo” plazo tienen dos referencias, las cuales son relevantes considerar en la “espera” de resultados: La primera, la fundamental, está determinada por las características de la actividad agrícola y sus subciclos y año agrícola. Y la segunda, por la fecha de inicio de la operación de la estrategia.

 

Explicado lo anterior y aceptando que los resultados esperados esencialmente están dados por los planteamientos de objetivos ya descritos, adicionalmente es prudente reafirmar que la operación de las acciones planteadas tendría como consecuencia la construcción de estructuras organizativas multiformes y multifuncionales. Multiformes en reconocimiento a la diversidad de condiciones y capacidades en que se encontrarían grupos de productores, lo que lleva indudablemente a aceptar que las “formas” de organización serán también diversas o múltiples. Multifuncional desde el sentido de enfrentar procesos diversos, establecer objetivos y acciones diferenciadas, y hacerlo en momentos distintos, ello les obligaría a los grupos de productores a tener la flexibilidad organizativa o la capacidad de articulación que les permita a su vez funcionar en escenarios distintos dependiendo del problema que enfrenten en un plazo inmediato o con una perspectiva temporal mas distante.

 

Se esperaría, por supuesto, que esta “estructura organizativa multiforme y multifuncional” sea un “instrumento” útil, con la capacidad de articulación necesaria, para operar aceptablemente, es decir, en beneficio de los grupos de productores, en los ámbitos espacio-territorial que significan lo regional, lo nacional e internacional.

 

Lo anterior no significa que las acciones comprendidas en la estrategia planteada sean suficientes para resolver los problemas, sino que se trata de que contribuya a la reducción de desventajas y el fortalecimiento de potencialidades de sujetos sociales específicos, en un lugar específico, y además que funcione en momentos específicos sin perder la perspectiva del tiempo en un ámbito mas amplio.

 


“PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL REGIONAL SUSTENTABLE PARA LAS ZONAS MARGINADAS”, PEDRO PONCE JAVANA, CIESTAAM, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

 

Presentación

 

Nuestro territorio mexicano tiene representadas casi todas las comunidades vegetales que existen, ocupando así el tercer lugar en biodiversidad en el mundo. El primero en reptiles (717 especies), el segundo en mamíferos (500 especies), el cuarto en anfibios (295 especies), el undécimo en aves (1,150 especies) y posiblemente el cuarto lugar en angiospermas (plantas con flor); por todo esto nuestro país es considerado dentro de los doce países megadiversos [1].

 

La evaluación profunda de nuestros recursos naturales nos debe encaminar a un desarrollo donde busquemos satisfacer las demandas de las zonas marginadas en función de sus propios recursos naturales, mismos que por muchos años y hasta en la actualidad contribuyen a la manutención y supervivencia de numerosas familias, sobre todo de origen indígena, por lo que buscar un equilibrio de los servicios públicos y el aprovechamiento racional de los recursos naturales que nos genere empleo con equidad social y crecimiento económico debe ser el reto para alcanzar un verdadero desarrollo regional rural sustentable.

 

Hipótesis

 

El medio ambiente es el producto de la relación entre la sociedad y la naturaleza y los modelos de desarrollo que se han impuesto en nuestro país, han preparado a la sociedad para transformar a la naturaleza, extrayendo al máximo los beneficios de sus recursos naturales, mismos que se han medido monetariamente, pensando equivocadamente que son fuentes inagotables y que algunos recursos pueden ser sustituidos con tecnologías especializadas, a través de los monocultivos, induciendo al hombre campesino a que cambie su cultura, aún cuando los procesos de regeneración y restauración en muchos casos son imposibles.

 

Las comunidades rurales en algún tiempo fueron autosuficientes y su relación con la naturaleza fue de armonía y de entendimiento para la supervivencia, teniendo como resultado un mayor promedio de vida de la población.

 

A través del tiempo la degradación de los recursos naturales como el suelo, el agua, la vegetación y la fauna ha provocado marginación y pobreza y en muchos casos la disputa del escaso recurso que se tiene, provoca conflictos sociales entre familias, comunidades y regiones.

 

Definición de desarrollo rural, regional, sustentable

Entendemos al desarrollo rural como el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias en el medio rural, por lo que los servicios públicos tales como las comunicaciones, la electricidad, el agua potable, el drenaje, las escuelas y los centros de salud, entre otros, son solo una parte  y cuando mucho se llega a medias (dependiendo de la calidad de estos servicios) al desarrollo social; luego entonces, para alcanzar el desarrollo rural es necesario tomar en cuenta que las familias deben contar con empleo productivo bien remunerado, alimentación nutritiva, vestido suficiente, vivienda digna, seguridad pública, justicia social y recreación cultural.

 

Todo lo anterior debiera enfocarse en espacios con características propias en cuanto a la cultura de la gente, el contenido de sus recursos naturales y sus formas de explotación, tomando en cuenta a las rancherías, comunidades y municipios que conformen una micro región o región que pueden ser desde valles, mesetas y sobre todo las cuencas hidrológicas.

 

Mejorar las condiciones de vida en una región determinada implica utilizar racionalmente los recursos naturales por las generaciones presentes, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para que éstas satisfagan sus propias necesidades. Esto es que el substrato biofísico debe reproducirse pensando que es un capital social, por lo que la valoración de los recursos naturales deben ser en sus justas dimensiones, esto implica de la participación comprometida de la sociedad civil.

 

En suma, el desarrollo rural regional sustentable implica que los pobladores del medio rural accedan a los servicios públicos, satisfagan sus necesidades básicas, se generen programas y proyectos de acuerdo a sus necesidades y recursos naturales en un área o región determinada con una explotación racional que conlleve a un ordenamiento ecológico, en la búsqueda de un crecimiento económico en igualdad de condiciones que nos conduzca a una equidad social.

 

Propuestas metodológicas y componentes del desarrollo rural

 

Para llegar a un desarrollo de las comunidades, de los municipios o de las regiones, es obligatoriamente necesario conocer sus características biofísicas, culturales, sociales, económicas y políticas, pero no es la descripción de los contenidos, sino que se debe llegar a la interpretación y valoración para colocar en sus justas dimensiones al potencial que se tiene para ser aprovechado racionalmente.

 

La investigación-acción

 

La investigación debe de surgir del contenido y valoración de los recursos naturales y de los valores culturales que tenga el medio rural; así mismo debe responder a las necesidades que la población demande. Por ejemplo, un sistema de información geográfico (SIG) por municipio o región debe servir de análisis, disensión y consenso , con una evaluación rural participativa para generar programas y proyectos que respondan a necesidades e intereses de la comunidad y región de que se trate.

 

La investigación–acción requiere de la conformación de equipos multi e interdisciplinarios con experiencia técnica y con un compromiso social, para que los resultados no se queden únicamente en las bibliotecas o en las oficinas de los investigadores, se requiere que las investigaciones se lleven a la práctica.

 

Los productores deben ser protagonistas en las investigaciones, esto es que deben de ir de la mano con el investigador desde la primera fase del diagnóstico, planeación, seguimiento y aplicación de los resultados.

 

Los investigadores deben jugar en parte justamente con los productores el papel de gestores oficiales del sector agropecuario para que los programas y proyectos se lleven a cabo con responsabilidad tripartita, donde los productores aporten el terreno, la mano de obra; los investigadores aporten la investigación, la capacitación, asesoría y asistencia técnica y las instituciones del sector los recursos materiales y económicos.

 

La organización

 

En el medio rural existen organizaciones tradicionales que hay que respetar, que van desde la familia como unidad básica de producción, los lazos familiares, el compadrazgo, la mayordomía, la cofradía, la faena, el tequío, la vuelta y vuelta, etc. Buscando siempre llegar a la organización para la producción de manera horizontal, donde el investigador, capacitador y asesor deben integrarse a las formas tradicionales de organización para lograr la confianza y una especie de simbiosis para un intercambio de experiencias mutuo, bajo un esquema de evaluación, difusión y seguimiento de cualquier programa o proyecto.

 

En la organización es necesario involucrar a los diferentes sectores de la sociedad civil en diferentes niveles de participación, así como con los representantes de los servicios públicos como salud, educación, etc.

 

Capacitación

 

Debemos entender a la capacitación, no como la simple transmisión de conocimientos, debemos de tomar en cuenta que los productores en el medio rural en su mayoría tiene educación no formal y que tiene un cúmulo de conocimientos empíricos que es obligación del capacitador interpretarlos teóricamente.

 

Luego entonces, la capacitación es la aptitud de cuestionar, criticar, adoptar y aplicar conocimientos teórico-prácticos con retroalimentación y en igualdad de condiciones entre los capacitadores y los capacitados, donde el propio medio en que se desenvuelve el productor debe servir de material didáctico para interpretar el método científico y así utilizar las herramientas que la ciencia nos proporciona en beneficio de la población en general.

A partir de las necesidades técnicas y señaladas que se tiene en el medio rural, se requiere generar los programas de capacitación y a partir de esto, la asesoría y asistencia técnica; por lo que es necesaria la creación de centros de capacitación campesina, sobre todo en las comunidades más marginadas del país.

La transferencia de tecnología

 

Las regiones con características propias, deben de contar con centros de investigación y capacitación campesina que generen innovaciones tecnológicas, que respondan a sus necesidades, de acuerdo a sus intereses y a partir del contenido de sus actividades agrosilvopastoriles, desarrollar programas de capacitación teórica-práctica, con demostraciones de campo, donde las instituciones auxiliares, apoyan y evalúan resultados, para que de productor a productor se transfiera la tecnología. La investigación que se desarrolle en estos centros, deben de surgir de las necesidades de los productores y con evaluación y seguimiento constantemente mostrar los resultados.

 

La toma y ejecución de decisiones

 

Históricamente ningún programa de apoyo hacia el campo, ya sea de insumos, de capacitación o de investigación ha sido decidida por los campesinos, si aplicamos correctamente los anteriores componentes, lograremos que por primera vez los campesinos y sobre todo los marginados tomen sus propias decisiones y ellos mismos los ejecuten y esto no es más que la participación de las comunidades al desarrollo.

 

A manera de reflexión

 

Para los promotores del desarrollo, debemos entender y reconocer que el ir a organizar a los campesinos es un mito, ya que en gran medida ya están organizados, si queremos ir a capacitarlos, debemos empezar por conocer lo que ellos ya saben y no aplicar únicamente lo que nosotros sabemos, si queremos investigar no debemos utilizar a sus terrenos y a ellos mismos como objetos, sino más bien, tienen que ser ellos los protagonistas de su propio desarrollo y si queremos realmente incidir para mejorar sus condiciones de vida, debemos involucrarnos en las comunidades con un compromiso social.

 


LA AGRICULTURA DE TEMPORAL Y SU RELACIÓN CON LA VOCACIÓN DEL SUELO EN QUE SE PRACTICA, HÉCTOR DANIEL OLAVE ARREOLA

 

El año 2000 no pudieron sembrar sus tierras los agricultores de la región serrana del Estado de Chihuahua, conocida como Alta Babícora. No nevó durante el invierno; ni siquiera cayeron algunas lloviznas que mojaran la parte superficial del suelo, que permitieran a los campesinos abrigar esperanzas sobre la posibilidad de sembrar aquellas partes de sus parcelas que mejor retienen la humedad. El panorama se dejó ver como sombrío, pues este mal temporal se presentó después de cuatro años consecutivos en los que las cosechas estuvieron muy castigadas por la irregularidad con que se presentaron las lluvias.

 

Es muy probable que fueran alrededor de 30,000 hectáreas las que permanecieron incultas el año pasado. El dato estadístico, por abultado que sea, se reduce a una cifra, que en los reportes oficiales pierde relevancia ante la cantidad de hectáreas de riego sembradas en las diferentes partes del país, donde las cosechas se levantan con regularidad. Pero convivir con el campesino, que a cada momento busca en el cielo nubes prometedoras, y sentir cómo pasan los días sin que la lluvia moje el suelo generosamente, es tan estrujante como denso es el drama que se vive en el seno de cada hogar. Simplemente es un callejón sin salida que conduce a un precipicio. El campesino está condicionado para el ritual de sus faenas y de ellas espera un beneficio al final de la temporada. Si en los años anteriores las cosechas fueron magras, y ahora simplemente no habrá producción, ¿De qué vivirán?.

 

Debo aclarar que Babícora fue un latifundio, que por añadidura estaba en manos de  extranjeros. En consecuencia, debía procederse a su afectación para dar paso a los programas agrarios de los gobiernos emanados de la revolución. El reparto se efectuó en los siguientes términos:

 

En 1938 se consideró que 8 hectáreas de labor eran suficientes para el sostenimiento de una familia campesina. En 1954, ya se había visto que no bastaban y se decidió hacer dotaciones de 20 hectáreas, bajo el régimen de colonias agrícolas, complementadas con 50 hectáreas de bosque y pastizal por colono, en terrenos comunales. Pero en 1982 de nuevo los ejidatarios reciben sólo 8 hectáreas de labor, al parecer suficientes, otra vez, para hacer la felicidad de una familia del campo. ¿Cuáles fueron los criterios que se tomaron en consideración, para tomar esas decisiones, desde esta Ciudad de México?. Tal vez sobre un plano y con base en un censo de solicitantes se iba decidiendo de qué tamaño deberían ser las parcelas en cada caso que se les presentaba. Es decir, soluciones para salir del paso hoy, sin importar lo que pueda venir mañana. A diferencia de los fraccionamientos anteriores, en este último caso hubo necesidad de desmontar grandes superficies para completar las dotaciones agrícolas convenidas, ocasionando un grave deterioro ambiental, sin que a la fecha se haya hecho intento alguno por remediar los daños ocasionados al bosque. El que la hizo no la ha pagado.

 

Quiero enfatizar, pues, en algunos aspectos: el tamaño de las parcelas para siembra no se determinó basándose en estudios técnicos, que permitieran el desarrollo de unidades de producción capaces de generar productos para una vida digna, que arraigara a las familias y garantizara salud, alimentación, vestido, educación y esparcimiento para los hijos. Hoy día, los campesinos temporaleros, en posesión de parcelas de 8  hectáreas, o los colonos propietarios de lotes de 20 hectáreas, pasan por la misma situación crítica: si no hay humedad de invierno, no pueden sembrar. Si las lluvias estivales llegan temprano, podrán sembrar maíz, frijol o avena, según el caso. Si las lluvias son regulares durante el verano, hay expectativas de cosecha; si hay calma, las cosechas no se logran y las plantas que sobrevivan tal vez tengan algún destino forrajero. Pero siempre hay opciones: si un campesino no tiene medios para sembrar su tierra este año, la ofrece en renta, con la condición de recibir íntegramente el subsidio de Procampo. Mediante esta práctica viciosa el arrendatario tiene a su disposición, en forma gratuita, la tierra que desee cultivar, pues todos los contribuyentes ponemos nuestra parte para el pago de su alquiler.

 

Ante la crítica situación por la que atraviesan, los campesinos han vuelto sus ojos hacia la  ganadería, por considerar que obtienen mayores beneficios de sus tierras mediante la cría de becerros o la producción de leche. Pero se trata de acciones aisladas, sin apoyos de comercialización, por lo que los resultados no han sido tan satisfactorios como ellos suponían.

 

En realidad, la intención de esta ponencia es plantear la necesidad de revisar técnicamente el uso del suelo en los predios temporaleros que en los últimos años hayan demostrado evidentemente su baja rentabilidad, pues es muy probable que se trate de suelos con vocación ganadera, que indebidamente se hayan decretado como de uso agrícola. Los bajos niveles de lluvia y la irregularidad de las mismas, no concentrada en los períodos vegetativos de las plantas que allí se cultivan, obstaculizan la agricultura pero no afectan drásticamente a la ganadería; para el ganadero la lluvia es buena, sin importar en qué mes se presente. Una granizada puede producir efectos de pérdida total en un campo de cultivo, pero sus daños se minimizan en unos cuantos días, tratándose de pastizales. Heladas tempranas y tardías no tienen el mismo impacto sobre un cultivar que en un potrero. Son muchos los países que conservan sus predios de agostadero, mejorándolos conforme a los avances tecnológicos, sin pretender corregirle la plana a la naturaleza, tratándolos como de uso agrícola. Y no se trata de los países denominados eufemísticamente “en desarrollo”, sino de regiones específicas de Europa que tienen en alta estima a su industria agropecuaria.

 

Claro que no se trata de volver a los esquemas propios del latifundismo, en los que las grandes superficies estaban concentradas en pocas manos, por lo que necesariamente generaban utilidades. Ahora se tiene el compromiso con muchos pequeños productores, quienes no ven una solución efectiva y rápida para sus problemas particulares. Tampoco se pretende una acción para redimensionar el tamaño de estos predios hasta lograr la mínima superficie aceptable para fines pecuarios, ni tampoco de agruparlos por disposición oficial en grandes ranchos colectivizados, porque la experiencia demuestra que estas sociedades son de corta duración en el medio rural. Menos aún deben dictarse disposiciones de aplicación general, sin tomar en cuenta la opinión de los campesinos, que son quienes pueden aportar las mejores soluciones para enfrentar una problemática que les punza día con día.

 

No necesitamos ir muy lejos por las probadas y reales soluciones. En el mismo Estado de Chihuahua tenemos el ejemplo de los campos de menonitas, zona que también fue temporalera y donde se asentó una estructura agro-industrial, en el ramo de los  lácteos que popularizó el queso tipo Chihuahua y que permitió a esos colonos elevar sus estándares de vida. Pequeñas y medianas empresas dedicadas al procesamiento de la leche y de la carne, y de sus derivados, pueden convertirse en el soporte de una ganadería basada en pequeñas unidades de producción asentadas en tierras que algún decreto presidencial calificó y repartió como agrícolas de temporal.

 

Considero que es oportuno hacer una revisión a fondo de las causas de la pobreza en el campo, de la migración de sus habitantes originales hacia las grandes ciudades y al extranjero. Ya no existen aquellas ataduras que impedían a los funcionarios tomar medidas que, aunque prácticas y realistas, eran verdaderos tabúes porque se oponían a una corriente oficialista en la que los campesinos no eran organizados para producir, sino para votar. Ahora que los mexicanos aprendimos a votar se deben explorar mil y un caminos nuevos, con imaginación, con soporte técnico y con visión de futuro, para sacar del atraso y de la desesperanza a nuestros campesinos que aún le apuestan al temporal.

 


“DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO”, PRODUCTORES Y CULTIVADORES DE LIMON PERSA MICRO REGION CUENCA DEL PAPALOAPAN, A.C.

 

En la micro-región Cuenta del Papaloapan que se ubica al norte en el estado de Oaxaca y que comprende los municipios de San Miguel Soyaltepec, Tuxtepec y Acatlán de Pérez Figueroa se tiene un alto potencial productivo para el desarrollo de las actividades agropecuarias.

 

En lo que se refiere a las actividades agrícolas, en particular, se tiene un  gran potencia para la producción de frutales, principalmente de cítricos como el limón persa. De hecho este tipo de cultivo viene adquiriendo mayor importancia en la micro región como fuente de empleos y de ingresos así en los últimos años se ha incrementado en forma significativa la superficie plantada con limón teniéndose un potencial estimado hasta de 10,000 hectáreas. Actualmente, sólo en el área de influencia de la micro-región del Papaoloapan que agrupa a 32 ejidos existen alrededor de 700 hectáreas de limón persa en diferentes etapas de desarrollo.

 

FINANCIAMIENTO

 

Para establecer y operar es necesario participen en forma directa las diferentes dependencias involucradas (SAGARPA, BANRURAL, FONAES, FIRA, FIRCO y productores), para el buen financiamiento es importante la capacitación de los productores lo que se considerará como mezcla de recursos.

 

EDUCACIÓN

 

La población más importante del área de estudio es Tuxtepec, Oaxaca, tanto por su numero de habitantes como por su ubicación estratégica y movimiento comercial y de servicios en general sigue en orden de importancia en las cabeceras municipales, San Miguel Soyaltepec y Acatlán de Pérez Figueroa, los dos municipios anteriores existe una educación muy baja en cuanto a productores se refiere por es importante la capacitación.

 

COMERCIALIZACIÓN

 

Este tema en efecto, es al momento de la venta de los productores cuando se cierran las expectativas de mejores ingresos para el citricultor, debido a la existencia de una red de intermediarios que acoplan y desplazan los mayores volúmenes de producción y son quienes regulan y especulan sobre los movimientos comerciales de fruta fresca en cuanto a volúmenes y precios se refiere estos intermediarios desplazan la producción a Martínez de la Torre donde se industrializa o bien la comercializan en diferentes centros de abasto para consumirse como fruta fresca.

 

Así pues, la comercialización de los cítricos de presenta en un ámbito complejo y problemático caracterizan por la escasa o nula participación directa del productor y las instancias de gobierno.

 

CAPACITACION Y SERVICIOS

 

Con lo que respecta a la capacitación  es importante que los productores impulsen la Ley de Desarrollo Rural por:

 

1.         Para proteger a los productores de bajos ingresos en el ámbito del libre comercio (Globalización)

2.         Una capacitación permanente a los productores de bajos ingresos dependiendo de sus necesidades regionales.

3.         Que la ley impuse o establezca el marco jurídico que permita una mayor inversión en el campo encaminado a mejorar el nivel tecnológico de los sistemas de producción a fin de incrementar su competitividad en el libre comercio.

4.         Mayor impulso a la investigación micro-regional.

5.         Que las organizaciones de productores participen en el desarrollo de investigación micro-regional en coordinación con los institutos y universidades regionales en la solución de problemas (suelos, bosques, medio ambiente, cultivos, método de fertilización, etc.)

6.         Que por derecho los productores de bajos ingresos deben de ser incluidos en las leyes de desarrollo rural para su bienestar familiar y así tener una educación digna.

 

"EL CONTEXTO INTERNACIONAL DE LA AGRICULTURA MEXICANA"

 

En la región norte del Estado de Oaxaca la agricultura va en decadencia caracterizandose por una baja rentabilidad a causa de baja productividad, bajos precios de venta, falta de organización y falta de estímulos a los productores.

 

Las propuestas para mejorar la agricultura mexicana:

 

a)                  Una reestructuración de las dependencias gubernamentales (SAGARPA; SEDAF, SEMARNAP y otros), que inciden en las regiones a fin de establecer programas acordes con las ideas y proyectos de verdaderas organizaciones y asociaciones de productores. Creemos que la planeación tiene que ser democrática e incluyente y partir de abajo hacia arriba.

b)                 Consideramos también que los programas como el de la alianza para el campo. empleo temporal, entre otros, deben de responder a las necesidades de los productores y no a intereses mezquinos entre funcionarios, proveedores y políticos (beneficia a grandes productores, por ejemplo ferti-irrigación, equipamiento rural, ganado mejor y otros)

c)                  Los productores de la región del Papaloapan en este caso los productores y cultivadores de limón persa, micro-región cuenca del Papaloapan contamos  con un amplio potencial productivo tenemos suelos, agua, recursos humanos, organización, sin embargo, estamos carentes aún de tecnología y capital de tal manera que consideramos que aún estamos limitados para incorporarnos competitivamente a una economía de libre mercado.

 

Requerimos entonces de verdaderos programas de fomento y desarrollo de nuestras actividades:

 

1.         Viveros para producir plantas de limón persa tolerantes al virus de la tristeza de los cítricos con alta tecnología.

 

2.         Recursos para el impulso e incorporación de técnicas de producción orgánica así como de técnicas que permitan la producción de alimentos sanos e inocuos con mayor aceptación en el mercado exterior.

 

 


“FONDOS DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO”, LUIS FERNANDO MORALES NIETO, FRANCISCO GERARDO BERNAL FEDERICO, ELIAS ENRIQUE MACÍAS VÁZQUEZ, ASOCIACIÓN NACIONAL DE FONDOS DE ASEGURAMIENTO, A.C.

 

INTRODUCCION

 

La transformación del sistema del seguro agropecuario a un sistema de reaseguro agropecuario nacional, se ubica dentro del marco de las políticas de reducción del gasto publico y transferencia de funciones a productores. Teniendo como objetivo la consolidación para que el seguro directo sea operado por los productores organizados, a través de los fondos de aseguramiento, situación que ha quedado enmarcada dentro de las reglas generales para la constitución, operación y funcionamiento de los fondos de aseguramiento agropecuario, de vida campesino y conexos a la actividad agropecuaria y contemplados dentro del sistema nacional de aseguramiento al medio rural.

 

Bajo este marco el seguro directo se traslada hacia los fondos de aseguramiento y a las aseguradoras privadas las cuales han crecido significativamente en los últimos dos años, a cambio de la reducción gradual y desaparición finalmente de Agroasemex en esta actividad, para convertirse en una empresa reguladora del reaseguro y del subsidio que el gobierno federal otorga a los productores que hacen uso del seguro agropecuario.

 

Ante esta nueva situación en la Asociación Nacional de Fondos de Aseguramiento, A.C. hemos proyectado nuevos programas de trabajo: la creación de nuevos fondos de aseguramiento, la homologación de sus operaciones y la constitución de un Fideicomiso para consolidar la actividad de los mismos, todo esto como respuesta a la apertura comercial del seguro agropecuario, ante la imposibilidad de poder competir de manera individual con las aseguradoras privadas.

 

Los siguientes años serán definitivos en el futuro de los fondos de aseguramiento, para alcanzar los niveles deseados de capitalización a fin de aspirar a nuevos esquemas de aseguramiento, también será trascendental el apoyo técnico, legal y económico que las instituciones puedan brindar a sus organizaciones para llevar a cabo tales proyectos, esto como respuesta a los niveles de organización, la creación de ahorro interno al interior del estado y la función que han venido desempeñando los fondos de aseguramiento durante la ultima década.

 

ANTECEDENTES DE LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO Y SU ORGANIZACIÓN

 

En 1961, el gobierno promulga la primer ley del seguro (LSAIG) y por medio de esta autoriza la formación de la ANAGSA, que a la postre se transformo en la institución oficial al absorber las mutualidades que todavía existían en el país y al monopolizar el servicio del seguro agropecuario. Este hecho también significo el establecer un vinculo estrecho entre la ANAGSA y el entonces Banco de Crédito Ejidal (hoy BANRURAL), lo que desemboco en el llamado binomio "crédito-seguro agrícola"

 

Hacia 1978, en el sur de Sonora se registra el único proyecto alternativo al servicio del seguro agropecuario oficial, o al menos es del que se tienen referencias en el noroeste y posiblemente de todo el país, cuando los ejidos colectivos dotados en 1975 y 1976 emprenden bajo iniciativa propia la tarea de construir un organismo económico abocado a sustituir las funciones de la ANAGSA, con el propósito de proteger las inversiones de los cultivos contra posibles afectaciones por siniestro y, a diferencia de la aseguradora nacional, pagar de forma oportuna y sencilla las indemnizaciones, sin incurrir en trabas burocráticas o en desviaciones de los recursos, así, se creo el "fondo común" de los ejidos colectivos de los valles del Yaqui y Mayo y abrió la oportunidad para que en los dos años siguientes se constituyeran otros dos "fondos comunes"

 

Por otra parte, a finales de la década de los 80's, el gobierno instrumento el programa para la creación de fondos de aseguramiento a nivel nacional, especialmente en las regiones de alto potencial productivo y bajo índice de siniestralidad, como fueron las áreas de riego y de buen temporal, dicho programa fue producto, en medida alguna, de la política de los cambios estructurales y mas específicamente del programa de modernización del campo mexicano, pero que a partir de 1989 toma cuerpo con las políticas de transferencia de funciones, la reducción de la nomina burocrática, la cancelación de los subsidios (hoy de nueva cuenta suministrados), así como por las reformas al marco jurídico agrario, todo esto conllevo a que el sistema del seguro se transformara en un sistema de reaseguro agropecuario nacional, que culmino en 1990 con la desaparición de ANAGSA y el surguimiento de la nueva reaseguradora, Agroasemex.

 

Paralelamente al crecimiento de los fondos de aseguramiento se inicia con los primeros intentos de organización. Y fueron los estados del noroeste los que inicialmente integraron en Hermosillo, Sonora en 1989 la asociación de fondos de aseguramiento del noroeste (AFANO), al tiempo que se promovía la constitución de mas fondos de aseguramiento en otras zonas del país.

 

En noviembre de 1991, en Calera, Zacatecas se constituye la Asociación Nacional de Fondos de Aseguramiento (ANFA) y nace oficialmente el día 9 de abril de 1992 en Oaxtepec, Morelos con una membresía de 89 fondos de aseguramiento, agrupando en la actualidad a la totalidad de los fondos constituidos al amparo de las reglas generales de operación emitidas por la secretaria de hacienda y crédito publico.

 

A partir de ahí se han constituido asociaciones y uniones de fondos en los estados de Tamaulipas, Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa, Baja California y Jalisco entre otros estados con el único fin de impulsar la organización y mejores condiciones operativas de los fondos de aseguramiento.

 

Durante este tiempo los fondos han crecido de 14 a 190 fondos en operación y de 220 millones a casi 20,500 millones de suma asegurada, también se han elevado las iniciales bases de operación a reglas generales, modificándose en 3 ocasiones estas ultimas, sobresaliendo, la constitución de la reserva especial de contingencia, la creación y aplicación del fondo social, el reaseguro en dólares y sobre todo el reconocimiento por parte de las diferentes instituciones hacia el trabajo de los fondos de aseguramiento. Con respecto a las propuestas de modificación de las normas de operación, estas han surgido de las diversas reuniones con la reaseguradora, lográndose cambios substanciales, así como un mayor acercamiento hacia Agroasemex.

 

En la actualidad la asociación nacional de fondos de aseguramiento promueve con el apoyo de las instituciones la creación de nuevos fondos en regiones con potencial productivo y la identificación de los problemas con que cuentan algunos fondos para su resolución y reactivación de operaciones para el presente ciclo agrícola 2001/2001.

 

SITUACION ACTUAL DE LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO

 

En algunas regiones del país los fondos aun muestran problemas de tipo administrativo, legal y técnico para operar de manera optima. Ya que en realidad durante la creación del programa de constitución de fondos no se proyecto el crecimiento que pudieran tener, el cual ante su éxito ha adolecido de situaciones que han derivado en una serie de problemas técnicos y financieros que han limitado su consolidación operativa y en el peor de los casos la desaparición de fondos  de aseguramiento. El programa de fondos de aseguramiento no retomo en toda su magnitud la experiencia generada por los "fondos comunes" en la operación del seguro aunado a esto falto de un amplio programa de capacitación constante a los directivos y gerentes, así como la ausencia de una mentalidad empresarial en la administración de los nuevos organismos.

 

Actualmente, existe una gran variación en el nivel de desarrollo de los fondos que operan en el país, lo cual puede apreciarse en la significativa diferencia en cuanto a:

 

 

Todo ello, sin que hasta la fecha se hayan clarificado las características que debe reunir un fondo de aseguramiento, para poder clasificarse como técnica y financieramente viable.

 

Cuando el gobierno federal promovió el programa para la creación de los fondos de aseguramiento contemplo, desde un principio, conforme lo marca el Articulo 13 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, que la administración del seguro directo iba a estar normada por las reglamentaciones que expidiera a la secretaria de hacienda y, a su vez, estas serian aplicadas bajo la supervisión de la reaseguradora en turno, quien debería establecer las normas operativas del seguro directo y reaseguro por ciclo agrícola. No obstante, desde el inicio del programa. Se suscitaron diversos problemas en la operación interna y externa de los fondos, así como en la relación que estos guardan con la reaseguradora, entre lo cuales tenemos los siguientes:

 

o       Disminución progresiva de las áreas aseguradas y una menor captación de recursos de los fondos de aseguramiento.

o       Coberturas económicamente insuficientes o bajas.

o       Altas cuotas de aseguramiento y reaseguro, que en apariencia no corresponden a la frecuencia de los riesgos.

o       Falta de reconocimiento de riesgos que generan siniestros no imputables al productor.

 

Tal situación hace evidente la necesidad de establecer una comunicación constante para lograr la homologación en todos los aspectos de los fondos de aseguramiento del país, en el cual se desarrollen herramientas, normas y reglamentos internos que se apliquen de manera general dentro de estos organismos a fin de poder determinar las características indispensables para que los fondos puedan operar eficientemente el seguro agrícola. Hasta ahora no se cuenta dentro de la asociación nacional ni dentro de la reaseguradora una metodología especifica para analizar y evaluar de manera clara la viabilidad operativa de los fondos de aseguramiento.

 

Con base a las razones antes señaladas la Asociación Nacional de Fondos de Aseguramiento propone la celebración de reuniones regionales de diagnostico y análisis de las características de cada lugar a fin de poder instrumentar las herramientas necesarias, contando con el apoyo de las instituciones relacionadas con el trabajo que desarrollan los fondos y con la aportación de los propios fondos de aseguramiento, para el logro de tales objetivos.

 

Los logros generales obtenidos durante la ultima década en la cual han funcionado los fondos, han generado que de manera natural se proyecte su crecimiento en la instrumentación de nuevas herramientas como son:

 

o       La sistematización de la administración y operación de fondos de aseguramiento.

o       Programa de capacitación a fondos de aseguramiento.

o       Constitución de el fideicomiso de desarrollo de fondos de aseguramiento (FIDEFA).

 

Proyecto de fines del fideicomiso de fondos de aseguramiento.

 

1.      Promover la capitalización y el ahorro para incursionar en nuevos esquemas de aseguramiento.

2.      Administrar los recursos que se capten de los fondos de aseguramiento por concepto de aportación inicial y aportaciones voluntarias subsecuentes, así como de los productos financieros derivados de las inversiones que realice.

3.      Gestionar y desarrollar programas de capacitación para el desarrollo de los fondos de aseguramiento, coordinando acciones con otras instituciones o dependencias del sector.

4.      Desarrollar mecanismos financieramente sanos de préstamo de recursos económicos a fondos de aseguramiento participantes en el Fidefa, utilizando para tal efecto las  aportaciones adicionales de los fondos y sus productos financieros.

5.      Instrumentar un programa de promoción de los fondos de aseguramiento ante las instituciones publicas y privadas que tengan carácter normativo, financiero y de apoyo al sector agropecuario, destacando la seriedad y solidez moral, técnica y financiera de los fondos para realizar operaciones de aseguramiento.

6.      Fungir como garantes de los fondos de aseguramiento participantes en el fideicomiso ante instituciones financieras para el desarrollo de sus objetivos sociales.

7.      Desarrollar estudios técnicos que establezcan las bases para la formación de instrumentos o figuras que consoliden el desarrollo de los fondos de aseguramiento.

8.      Captar en inversiones las reservas técnicas de los fondos de aseguramiento. Obteniéndose mayores rendimientos a favor de los fondos de aseguramiento.

 

Proyecto de la constitución del objeto del Fideicomiso de Fondos de Aseguramiento.

 

Constitución del objeto inicial con el 20 % de la reserva especial de contingencia constituida por los fondos de aseguramiento que al mes de enero del 2001 suma mas de 81 millones de pesos.

Incremento del objeto del fideicomiso con el 30 % de los remanentes que resulten de cada ciclo agrícola y/o ejercicio ganadero y las aportaciones adicionales que los fondos hicieren del fondo social o de los remanentes.

Aportaciones que hicieren al FIDEFA, dependencias o  entidades, personas morales o físicas del sector público o privado y organismos nacionales o internacionales.

Los productos financieros resultantes de su inversión en instrumentos que deberán guardar las siguientes características: seguridad, liquidez y rentabilidad.

 

SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

 

Un cambio muy importante antes del inicio de Agroasemex es el relativo a los fondos de aseguramiento. Los fondos surgen con la idea de que sus socios se protejan entre sí capitalizándose al interior del fondo de aseguramiento, esto es, que por baja siniestralidad y buena administración, en el futuro constituyan un capital que les sirva a los socios no sólo para asegurarse, sino también para financiar cualquier actividad productiva o de servicios que necesiten dentro de su organización.

 

En el ámbito de los seguros, cuando uno paga la prima, las utilidades o las pérdidas corresponden a la aseguradora. En el caso de los fondos de aseguramiento se buscó diseñar un esquema en que los remanentes fueran retenidos por los fondos a través de un esquema de reaseguro nos ofrece Agroasemex. Se trató entonces que el productor fuera administrando sus propios recursos y que el beneficio de esos remanentes fuera para los socios integrantes del fondo.

 

Desde el inicio de operaciones de reaseguro con Agroasemex en 1990 y al cierre del mes desde de enero del 2001, los fondos de aseguramiento muestran el siguiente balance: mas de 5.6 millones de hectáreas aseguradas; mas de 1,435 millones de primas cobradas y 759 millones de indemnizaciones generadas, esto nos da una idea de la magnitud del trabajo que han venido desempeñando con éxito en la ultima década.

 

Desde la fase que inicia con el otorgamiento del subsidio a la prima del seguro agrícola y ganadero, el sistema nacional de aseguramiento al medio rural se ha desarrollado paralelamente al contexto de una profunda reforma estructural del campo mexicano, que se funda, entre otros elementos, en la apertura comercial, avances tecnológicos, la transferencia de funciones a los productores, la generación del ahorro interno, etc.

 

A pesar de estos avances, debe considerarse que la superficie asegurada representa aproximadamente el 36% de la superficie potencialmente asegurable, estimada por Agroasemex.

 

La reglas de operación del subsidio a la prima del seguro agropecuario citan en sus consideraciones son “recursos federales y deben estar sujetos a criterios de objetividad, equidad, transparencia, entre otros”, hasta el pasado 15 de marzo se le daba “preferencia a los cultivos básicos y al seguro a la inversión, para abarcar a un mayor numero de productores”, así también se señala que el marco normativo haga cumplir con los criterios antes señalados operando los fondos de aseguramiento y las aseguradoras privadas “bajo un ámbito de competencia e igualdad”

 

Al respecto, y con la aparición de las nuevas reglas de operación que entraron en vigor el día 16 de marzo del 2001, se señalan los mismos criterios, cambiando los tipos de cultivo y el tipo de seguro, aun antes los fondos de aseguramiento estamos en condiciones de desigualdad ante una cualquier aseguradora privada,

 

Nosotros aseguramos socios, las aseguradoras protegen clientes, nosotros no podemos dar comisiones, las aseguradoras tienen agentes, los fondos no contamos con la infraestructura mínima para poder igualar las condiciones operativas de la mas pequeña aseguradora privada del país.

 

A partir de estos considerandos y tomando en cuenta que los recursos federales deben llegar a un mayor numero de productores. Este recurso debe subsidiar servicios a los socios de los fondos de aseguramiento no debe utilizarse como un apoyo para subsidiar utilidades a las aseguradoras privadas. Por tanto proponemos la revisión y modificación de dichas reglas a la mayor brevedad, ahora si con la participación de los fondo de aseguramiento del país.

 

 


“PROPUESTA DE UN SISTEMA FINANCIERO AL SERVICIO DEL DESARROLLO RURAL”, ISABEL CRUZ, ASOCIACIÓN MEXICANA DE UNIONES DE CRÉDITO DEL SECTOR SOCIAL, A.C.

 

DESAFIOS

 

México tiene una población de 30 millones de personas[2], 6 millones de familias y un mercado de al menos 12 millones de usuarios de servicios financieros. Sus necesidades son muy diversificadas, diferentes tipos y modalidades de créditos, seguros, productos de ahorro, transferencias –remesas, cheques, pagos -, pago de servicios, etc. Erróneamente piensa que la principal necesidad son los créditos y se han impulsado múltiples programas de crédito, efímeros y fallidos. Hace falta una visión integral de las necesidades de este amplio y diversificado mercado, así como de las diferenciación de los mismos. Los sectores más vulnerables y pobres del país sufren una exclusión estructural de los servicios financieros.

 

La desigualdad económica, la pobreza estructural y la existencia de múltiples desarrollos económicos exigen la construcción de soluciones duraderas.

 

¨      30 millones de mexicanos, 6 millones de familias viven en localidades sin servicios bancarios. Un potencial de 12 millones de personas usuarias de servicios financieros viviendo en una dispersión de 190,000 localidades con menos de 5,000 habitantes.

 

¨      De ellos, 10 millones de personas, 2 millones de familias son indígenas de 56 grupos étnicos diferentes.

 

¨      Casi 4 millones de unidades de producción rurales o microempresas agrícolas, ganaderas, forestales y piscícolas con diversas necesidades de financiamiento.

 

¨      Además, cientos de formas económicas de organización rural de segundo y tercer grado, tan importantes para ordenar procesos comerciales, agroindustriales, y de valor agregado en las cadenas alimentarias.

 

¨      Si en 1991, 80.9% de las Unidades de Producción Rural (UPR) no tenían acceso al crédito, para 1995 el porcentaje era menor al 10 %,en el año 2,000

 

¨      El sistema actual discrimina a las UPR con –2 has., pues solo 9.6% accedían al crédito en 1991, también las mujeres y los indígenas son marginados y acceden a créditos con tasas 35% más altas que el resto de los prestatarios rurales.

 

¨      El sector rural a diferencia del resto de la economía no ha crecido, un síntoma de los problemas estructurales ha sido la cartera vencida recurrente que entre 1990-1999 requirió 5 programas oficiales de reestructura a deudas.

¨      En seis años, los migrantes enviaron a México, 28 mil millones de US, a través de aproximadamente 93 millones de remesas. Es ampliamente conocido el abuso de los canales actuales de transferencia tanto por su costo excesivo, inseguridad y relaciones de abuso económico y financiero. Al menos 40% de estos envíos fueron remitidos a regiones rurales.

 

¨      En el mismo periodo Procampo, el mayor programa de subsidios productivos del medio rural entregó un estimado de 32 millones de cheques, la inexistencia de sistemas bancarios de transferencias de dinero provoca manipulación política, tratos desventajosos (mercados secundarios de servicios) para los productores y altos costos de transacción en las entregas.

 

¨      En forma similar, cada año Progresa, el programa de subsidios a la salud y alimentación de familias rurales pobres entrega no menos de 10.4 millones de remesas en pesos, vía servicios postales y/o agentes coordinados con los gobiernos locales.

 

PROBLEMA CENTRAL

 

 

El problema central del financiamiento rural es la inexistencia de infraestructura institucional, la falta de instituciones financieras rurales adaptadas a la demanda y al público usuario. Las soluciones duraderas exigen un enfoque de construcción de instituciones financieras rurales nuevas, reestructuración de la banca pública, redefinición de los roles que deben cumplir el Estado, la Sociedad y el mercado.

 

 

Las familias rurales pobres no tienen acceso a servicios de ahorro y crédito porque existe un insuficiente desarrollo de los mercados financieros rurales, porque hay una inadecuada e insuficiente intervención del Estado y en la ausencia de instituciones orientadas a atender a este sector de la población.

 

Desarrollar Mercados Financieros Eficientes y Equitativos

 

Ahora es claro que el mercado por si sólo no genera opciones equitativas de financiamiento rural, la intervención del Estado se hace necesaria. Ahora bien, se requiere no regresar al intervencionismo gubernamental sino construir una forma de intervención coherente que permita a los agentes privados y a la sociedad rural participar en la construcción de soluciones.

 

Un aumento sustancial en los montos de financiamiento, manteniendo la estructura actual del sistema financiero rural y sus sesgos productivos será sólo mayor concentración en regiones y entre productores de mayor desarrollo relativo, inequidad y desigualdad económica. La única forma de construir soluciones duraderas y equitativas es atendiendo el problema de los canales de distribución, la infraestructura institucional, la creación de nuevas instituciones financieras rurales adaptadas y la rehabilitación, reestructuración y consolidación de las existentes.

 

Construir instituciones financieras rurales perennes

 

El acceso a servicios financieros permanentes no depende tanto de los volúmenes de recursos públicos canalizados en forma de préstamos al sector, sino de la cobertura lograda, lo cual sólo es posible construyendo una amplia infraestructura de instituciones locales de ahorro y crédito. El acceso a servicios financieros es condiciones necesaria para el desarrollo rural.

 

UN NUEVO SISTEMA FINANCIERO RURAL

 

 

El nuevo sistema financiero rural estaría integrado en la base por una amplia red o redes de instituciones locales y regionales de ahorro y crédito rural propiedad de las comunidades y de la sociedad rural. En el nivel intermedio estatal o regional, Bancos Rurales integrarían como socias a instituciones financieras locales bajo el principio de subsidiaridad, otras empresas financieras con servicios financieros para los socios de las Instituciones Locales pueden generarse como compañías aseguradoras. Una evaluación de este sistema generaria necesariamente organismos bancarios populares a niveles nacionales.

 

En este nuevo sistema, la Banca Pública se mantiene y se transforma y es posible pensar en otras formas institucionales de banca pública (Compañías re-aseguradoras, bancas municipales). Creando sinergia con la Banca Civil, a través de servicios financieros de escala, refinanciamiento, crédito de largo plazo, cajas de compensación, etc.

 

La presencia de Banca Comercial se complementa con nuevos actores regionales, un concepto de Banca Comercial más pequeño y regional.

 

 

La Construcción de este Nuevo Sistema Financiero requiere de una voluntad política y la generación de múltiples sinergias organizativas, sociales, financieras e institucionales.  También requiere de políticas favorables, de un nuevo ordenamiento legal para el sector financiero rural (leyes) y de voluntad política para mantener un proceso que trasciende los limites de un ejercicio gubernamental. En forma inmediata son tres las líneas de acción que se requieren:

 

a)      Establecer Políticas que favorezcan la emergencia de Instituciones Financieras Rurales

 

b)      La reforma a la Banca de Desarrollo: FIRA, BANRURAL, AGROASEMEX, FOCIR, entre otros.

 

c)      Un marco legal adecuado: Ley de Desarrollo Rural, Ley de Instituciones Financieras Rurales, ajustar los ordenamientos que dan origen a cada uno de los organismos públicos

 

POLITICAS QUE FAVORECEN LA EMERGENCIA DE INSTITUCIONES AL SERVICIO DEL FINANCIAMIENTO RURAL

 

Las instituciones financieras rurales se pueden beneficiar altamente de una intervención estructurante y coherente del Estado, particularmente con el respeto de su autonomía de decisión, con la creación de un marco de políticas favorables al desarrollo de la agricultura campesina y con la regulación de los imperfectos mercados financieros rurales. Ello implica renunciar a fomentar una competencia desleal con programas efímeros e ineficaces de compensación social, y con generosos subsidios otorgados a la agricultura empresarial de gran escala.

 

Fortalecer el protagonismo de las iniciativas privadas locales para lograr innovaciones institucionales

 

-                     No habrá innovación institucional fecunda sin cambios profundos en las prácticas de los actores locales y por ello, aparece indispensable crear condiciones favorables para que nazcan y se fortalezcan diversas iniciativas privadas de intermediación financiera adaptadas a cada contexto regional y a cada público, siempre y cuando sean animadas por el inequívoco compromiso con la perennidad.

 

-                     La emergencia de estas iniciativas y su integración en redes de servicios financieros regionales y nacionales a largo plazo, dependerá en gran medida de la capacidad de distintas instituciones privadas de desarrollo de trabajar en la profundidad del tejido social rural, de crear métodos de intervención apropiados y eficaces que resulten en el reforzamiento del capital social y organizativo local.

 

-                     Una reforma apropiada de los esquemas de intervención gubernamentales en el área rural, evitar competencia desleal entre programas de crédito.

 

-                     Debe existir una clara división de funciones, coherencia, y armonía entre los distintos actores de este proceso - SAGAR, SHCP, SEDESOL, Bancos de Desarrollo y Comerciales, instituciones privadas de promoción del desarrollo local, organizaciones locales especializadas y agencias de cooperación internacional.

-                     Siendo la innovación institucional un bien público, compromete la responsabilidad y los recursos del estado en esquemas de intervención indirecta a través de organismos privados autónomos.

 

Formar gradualmente capacidad nacional

 

-                     El esfuerzo central de las instituciones promotoras debe centrarse en la formación activa de técnicos y administradores financieros, y en la información transparente y masiva del público rural en general.

-                     A partir de las prácticas concretas se podría estructurar un programa nacional de investigación y formación aplicada (basado en concepto de seguimiento-evaluación) Uno de los instrumentos más importantes para acelerar la formación de la capacidad nacional se encuentra en los intercambios horizontales de experiencias entre practicantes dentro y fuera del país.

 

3.  Un nuevo papel para las Instituciones Públicas

 

-                     Uno de los principales obstáculos al desarrollo de instituciones privadas de financiamiento rural ha sido la inadecuada intervención del Estado. Se requiere ahora que el Estado aliente el protagonismo de la sociedad civil organizada, mientras contribuye a la creación de mejores condiciones en el entorno general del campo.

-                      

4.  Adecuar el funcionamiento de la Banca Pública

 

No se trata de crear nuevas instituciones públicas, sino de adecuar las misiones de las existentes a este nuevo rol y hacer un mejor uso del presupuesto público, priorizando inversiones de largo plazo para el desarrollo de instituciones financieras locales sobre esquemas cortoplacistas que no han logrado generar soluciones permanentes.

 

Serán necesarios esquemas de fondeo apropiados y complementarios a los esfuerzos de capitalización y captación de ahorro local, tanto para las fases de arranque de las nuevas instituciones financieras locales, como en etapas ulteriores de crecimiento gradual de la demanda de préstamos para equipamiento e inversiones en infraestructura productiva.

 

Reformas al Marco Legal

 

-         -Finalmente, será necesario reformar y fortalecer el marco legal y la reglamentación de la intermediación financiera rural, para lograr que todas las instituciones financieras nacionales no reguladas encuentren incentivos en acogerse a un esquema normativo básico (plan contable único, estados financieros normados) y regulaciones apropiadas (adecuación de capital, liquidez…) que posibilite una mayor transparencia general del sistema financiero nacional y proteja adecuadamente a los ahorradores. El punto de partida en este campo, es el fomento de esquemas de autorregulación a nivel local y regional y sistemas de supervisión descentralizados.

 

Fomentar diversos espacios de reflexión y concertación entre Estado y sociedad rural.

 

-         Nuevos enfoques de desarrollo rural, emergencia de iniciativas privadas de financiamiento local, reformas institucionales deben concebirse con espacios y procesos intensos de reflexión y concertación dentro de la propia sociedad mexicana.

-         Otros espacios pueden estructurase entre instituciones públicas involucradas en la cuestión rural y el financiamiento (SAGAR, INI, SEDESOL, SHCP, FIRA, BANRURAL), instituciones promotoras y practicantes locales para analizar y resolver los problemas concretos que surgen en torno a las experiencias innovadoras y monitorear los progresos realizados.

-         La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, debería participar a su vez en un esfuerzo concreto de concertación con instituciones promotoras y practicantes para analizar las formas y mecanismos más adecuados de normación y regulación que preparen las condiciones de una integración de todos los actores financieros en el sistema financiero nacional.

-         En el ámbito de la investigación aplicada y formación permanente se requieren mecanismos de trabajo conjunto entre centros de investigación, universidades, SAGAR, instituciones promotoras y practicantes.

 

Sin duda, los retos aquí planteados son impresionantes. Pero al final, el costo de lograr soluciones perennes será infinitamente menor al de subsidiar permanentemente esquemas inviables.

 

UNA REFORMA INTEGRAL DE LA BANCA DE DESARROLLO

 

Debemos reconocer la inviabilidad para la nación de sostener una Banca de Desarrollo que no responde adecuadamente a las necesidades del desarrollo rural, es impostergable  REFORMAR l Banca de Desarrollo  pues ha sido incapaz de crear alternativas sostenibles de cobertura institucional en servicios financieros. Ha propiciando por un lado, la concentración de beneficios a ultranza para la Banca Privada y los productores más desarrollados (FIRA); y por el otro, sosteniendo un sistema de complejas combinaciones económico-político y financiero (Banrural).

 

La transformación de Banrural en un sistema financiero semi-público

 

Con sus 250 sucursales, 13 Bancos Regionales y un Banco Nacional, una clientela bastante depurada, BANRURAL posee la más grande infraestructura financiera rural del país. Una década de cambios operativos, administrativos y financieros, que aumentaron parcialmente su eficacia operativa, redujeron los subsidios pero no lograron restituir los niveles de cobertura de mediados de los ochenta, ni autonomizar la administración del Banco de las acciones políticas del ejecutivo federal.

 

La propuesta de transformación que proponemos contempla un proceso de privatización a favor de los pequeños y medianos productores rurales del sistema Banrural, y su transformación en un sistema de Banca semipública durante un período de transición de al menos 10 años durante el cual el Estado tendría la obligación de financiar directamente la construcción de un nuevo sistema financiero rural, iniciando con su autonomización y logrando sostenibilidad financiera en un lapso de entre 5 y 10 años, quizás antes dependiendo de la evolución sectorial. Al cabo de este tiempo se lograría:

 

5.  Una red bancaria nacional

 

Construir una amplia red de pequeños Bancos Rurales (cada Sucursal convertida en un Banco local propiedad de los productores y de los actores económicos locales), integrados financieramente en Bancos Rurales Regionales y éstos a su vez en un Banco o Financiera Rural a nivel nacional. Todo este sistema se construiría bajo el principio de subsidiaridad, que significa que el nivel superior establece servicios y prácticas que los de menor tamaño no pueden realizar y para apoyar su desarrollo, no compiten con sus organismos de base y su tamaño depende del nivel de desarrollo de los organismos de base.

 

6.  Funcionamiento de los Bancos Locales

 

Estos bancos rurales de ámbito microregional, ofrecerán servicios de crédito agrícola (reformado), crédito rural, depósitos de ahorro, transferencia de remesas, medios de pago, cambio de cheques, créditos de inversión, crédito a micro y pequeña empresa rural, y podrán establecer agencias móviles o microsucursales en los municipios o localidades rurales de su ámbito de influencia, también podrán desarrollar servicios en escala como cajeros automáticos, pago de servicios, etc., mediante sinergias tecnológicas generados de su integración en bancos regionales.

 

De un sistema semi-público a propiedad accionaria privada de amplia base

 

Los socios de los bancos locales serán personas físicas o morales con actividades económicas que viven en las regiones del área de influencia de los Bancos locales (antes sucursales de Banrural), se impulsará que pequeños y medianos productores sean accionistas de estos Bancos en mecanismos de compra directa de acciones al inicio y un sistema de capitalización gradual mediante primas o acciones vinculadas a los servicios de ahorro y de crédito. La incorporación de una amplia base accionaria será gradual y permanente y no por decreto, debe estar vinculada a los programas de organización económica de productores, dado que no es un requisito para obtener crédito. Asociarse a los Bancos Rurales de ámbito local no es parte de un programa de otorgamiento de créditos.

 

Al principio el gobierno hace una aportación de capital inicial en proporción de 1 a 1 un peso por cada peso aportado por los accionistas locales para formar el patrimonio inicial de los Bancos Rurales, lo cual le hace fundador de los Bancos Rurales, esa aportación de capital va disminuyendo conforme aumentan las aportaciones de capital de los accionistas locales. Para garantizar que efectivamente todas las personas que lo deseen puedan ser accionistas de estos Bancos se establecerá un sistema gradual y permanente de compra de acciones. Una graduación de techos máximos en las aportaciones de capital de los accionistas debe limitar la concentración del capital en unos cuantos dueños.

 

7.  Propiciar otras iniciativas privadas

 

Si existieren interesados en hacer fuertes inversiones en el capital de los Bancos, para obtener control de los mismos, el gobierno debe dar facilidades para que estas personas puedan formar sus propios Bancos privados en zonas o regiones que no distorsionen el principio de territorialidad con que deben funcionar los Bancos rurales locales.

 

Es muy importante evitar que personas ajenas al sector y sus necesidades vean la privatización del sistema Banrural como una oportunidad de generar negocios a partir de la concentración de subsidios o ayudas gubernamentales. Un programa completamente diferente de apoyo a la emergencia de nuevos intermediarios financieros rurales, incluidos Bancos privados locales o regionales, debe implementarse por separado a la estrategia de privatización o mutualización del Banrural.

 

Los accionistas de los Bancos Regionales: diversos intermediarios financieros rurales

 

A nivel de los Bancos Rurales Regionales, actualmente existen 13 Bancos de este tipo que deberán ser mutualizados en su propiedad, a favor de los Bancos locales (antiguas Sucursales) y de otros intermediarios financieros rurales existentes en su área de influencia. En el futuro nuevos actores financieros que sean promovido pueden ser incorporados como accionistas a estos Bancos Regionales. Si desde el principio de la semi-privatización del Banrural existieren redes financieras en las regiones capaces de adquirir un Banco regional, se propiciará que así se realice pudiendo participar en el conjunto de las estrategias de financiamiento rural, como dueño completos de los Bancos Regionales.

 

En un primer momento, sea ampliará la propiedad accionaria a favor de Uniones de Crédito, Fondos de Autoaseguramiento, Cooperativas Financieras, Sociedades de Ahorro y Prestamos, Cajas Solidarias, Bancos Locales, etc., un segundo tipo de socios accionistas podrían ser organismos económicos de ámbito regionales, estatal y/o nacional, como empresas comercializadoras de productores y organizaciones económicas de productores. Una reestructuración inmediata de los Consejos de Administración con base a la nueva propiedad. Un representante del Gobierno Federal funcionará en los Consejos de Administración pero su funcionamiento deberá ser autónomo desde el principio, proponiendo políticas financieras y programas de operación según los requerimientos de los organismos locales. Estos Bancos Regionales de ninguna manera podrán operar directamente en el primer piso, sino sólo para apoyar la operación financiera y la escala necesaria a otros servicios financieros para los bancos locales y otros intermediarios financieros asociados. En especial los créditos de largo plazo. Montos altos montos de crédito agrícola, inversiones agroindustriales, etc.

 

La autonomía operacional y administrativa: el primer paso

 

Autonomía significa poder tomar las decisiones financieras y operativas que se requieren para el funcionamiento exitoso de los Bancos. La autonomización de los Bancos incluye la completa libertad de elegir a los administradores mediante convocatorias y concursos públicos y un estricto seguimiento al desempeño basado en la sana y eficiente operación y una orientación a la sustentabilidad financiera. El Gobierno no podrá elegir a los operadores de los Bancos, pero si mantener la supervisión y auditoria, así como el derecho de intervención en caso de detectar irregularidades.

 

Un sistema público de información sobre las operaciones y desempeño financiero de éstos organismos en todos sus niveles se hace necesario y sería parte de la garantía funcional de su autonomía.

 

A nivel Nacional, el Banco Nacional de Crédito Rural sería transferido en propiedad a los Bancos Regionales ya mutualizados o privatizados, y a otros organismos o redes financieras quienes comprarían a valor en libros las acciones y establecerían junto con el gobierno federal un sistema de capitalización para lograr un retiro total del gobierno en un plazo máximo de 15-20 años.

 

Desde el primer año la autonomización de la administración de este nuevo sistema financiero rural es imprescindible. El nombramiento de sus principales directivos será mediante concurso público y no serán nombrados por el Gobierno Federal como hasta ahora, tampoco podrán ser removidos por decisión de alguna instancia gubernamental. Una junta de gobierno integrada en forma combinada por el gobierno federal, organismos financieros rurales y representantes de los Bancos locales será su nueva forma de dirección, Un consejo Asesor con representantes del sector académico, político y social, además de expertos de reconocido prestigio en el terreno de las finanzas populares apoyará la reorientación del sistema en su conjunto.

 

La participación del gobierno federal en las acciones del Banco se mantendrá y decrecerá con base al aumento de capital de sus nuevos socios, los diferentes actores económicos accionistas del mismo. El carácter semi-público de este organismo consistirá en una propiedad inicial que disminuye con el tiempo, al ser sustituido por mayores aportaciones de capital de los usuarios, una amplia base de personas y organismos económicos rurales. Este programa con varias etapas, y plazos para lograr metas, debe funcionar con un programa de financiamiento público de al menos 6 años para desarrollar capacidades locales, tecnología, experimentar nuevas servicios, abrir nuevas sucursales, introducir mejoras administrativas y la incorporación de nuevas tecnologías financieras.

 

Transformar FIRA en un fondo para el desarrollo de mercados financieros rurales

 

El FIRA y sus 145 agencias en el territorio nacional, es la mas amplia y sólida infraestructura de promoción, evaluación de proyectos de crédito agrícola, ganadero y empresarial agropecuario. Se trata de un organismo de desarrollo de segundo piso. No tiene preparación, ni experiencia para trabajar en el primer piso atendiendo directamente al público. Posee aún un fuerte grupo de profesionistas formados y capacitados en el redescuento crediticio y en el diseño de productos financieros muy especializados. Gracias al servicio civil de carrera, sus cerca de 1,800 empleados conocen el sector agropecuario y las necesidades sectoriales de los productores medios y grandes. A través de FIRA se canaliza la mayor parte de financiamiento para el crédito agropecuario y ha sido el principal soporte del financiamiento sectorial, con una fuerte orientación a la participación de la Banca Privada y de iniciativas privadas en el financiamiento rural.

 

Después de 50 años de operación, FIRA necesita una fuerte reforma que le convierta en un fondo efectivo de promoción a mercados financieros rurales eficientes, equitativos y competitivos. Lo que significa mantenerlo en un papel de Banca de segundo piso, transformar su misión, orientar su funcionamiento a la promoción de nuevos agentes institucionales, sin privilegio de unos sobre otros, diseño de nuevos productos y refinanciar las operaciones de todo tipo de organismos intermediarios financieros rurales, sobre todo las inversiones de mediano y largo plazo donde la Banca Social encuentra limitaciones para invertir sus ahorros captados.

 

La misión de FIRA ya no puede seguir siendo apoyar el financiamiento agropecuario, propiciando la participación de la Banca Privada. Esta concentración de intereses institucionales y de recursos públicos con un sesgo profundamente discriminatorio a las iniciativas financieras de base, a la Banca Social, a la Banca de Desarrollo y en general a todo tipo de intermediario financiero profesional, ha contribuido a concentrar los beneficios económicos en un estrato desarrollado de productores, de regiones y de instituciones financieras. La presencia de FIRA no impidió que la Banca Comercial cerrará cientos de sucursales y despidiera a miles de empleados especializados en crédito agropecuario durante los años 94-97, a pesar de eso, sigue concentrando sus estrategias de aumento de cobertura en la promoción de la Banca Comercial.

 

Algunas de las características para la reforma de FIRA:

 

  1. Función de descuento crediticio para operaciones con la Banca Social y Comercial de crédito rural, crédito agrícola, crédito para la micro y pequeña empresa rural. Para ello debe ampliar su experiencia, reforzar la capacitación de su personal y modificar sus normas operativas (empezando por el acuerdo que le da origen).

 

  1. Diseño y operación de un amplio sistema de financiamiento a la comercialización ofreciendo diferentes instrumentos de crédito, protección a cobertura de riesgos, financiamientos para el almacenamiento y para la modernización comercial de las empresas comercializadoras campesinas.

 

  1. Créditos de mediano y largo plazo para la inversión en infraestructura rural, innovaciones a tecnológicas, sistemas de acopio, etc. Es decir, el financiamiento de largo plazo, con tasas blandas para apoyar la capitalización rural.

 

  1. Un sistema de incentivos financieros a la participación de intermediarios financieros rurales de todo tipo (sociales y privados), eliminando los esquemas que favorecen unilateralmente a la Banca Comercial o a las empresas privadas en el acceso al crédito agrícola.

 

  1. Establecer y consolidar un sistema de garantías líquidas para el financiamiento rural que tenga en la base instrumentos de los propios productores como FINCAS o Fondos de Garantía voluntariamente organizados, y en un segundo nivel, el FEGA como organismo reasegurador de los Fondos de Garantía de base, mecanismos de reaseguro internacional pueden ser establecidos. Esta función de protección en última instancia puede ser complementaria a un esquema de protecciones de seguros operados en AGROASEMEX.

 

  1. Diseño y establecimiento de mecanismos de protección de riesgos al financiamiento rural.

 

  1. Promoción de Instituciones Financieras Rurales, como verdaderos y profesionales intermediarios financieros. Dicha intervención pública requiere de claras reglas del juego para todos los actores.

 

Los últimos años, FIRA ha tenido una política de discriminación a la Banca Social o a organismos de propiedad social y ha subsidiado fuertemente la intervención transitoria de Bancos y nuevos agentes colocadores de financiamiento FIRA, sin una política de institucionalidad financiera. La promoción de organismos auxiliares al crédito como Parafinancieras y Agentes PROCREA, u otros, no deben crear arbitrajes regulatorios que desincentiven la institucionalidad de los intermediarios financieros. Debe establecerse congruencia en la promoción equitativa de los agentes en el mercado, con reglas semejantes para todos, no competir Bancos de Desarrollo o comerciales con organizaciones locales, reglas del juego semejantes para los participantes. Así mismo, en las finanzas rurales, no deben existir extraordinarios subsidios a ciertos actores mientras otros son dejados en la marginalidad.

 

REFORMAS LEGALES: UNA TAREA DE CORTO PLAZO PARA LOS LEGISLADORES

 

Se han anunciado en diversos momentos un conjunto de reformas financieras por el nuevo gobierno federal en voz de su responsable de Agricultura. Una Ley de capitalización que cambia el funcionamiento del Procampo, una serie de Reformas a Banrural y Fira para crear una Financiera Rural.

 

El tamaño de las reformas anunciadas no puede hacerse sólo por iniciativa del gobierno federal, los impactos afectarán el futuro de la sociedad rural en su conjunto. La propuesta es que se abra un espacio de diálogo, análisis y discusión de esas y otras reformas, así como de la políticas institucionales que afectan el desarrollo rural, en la que participen legisladores, instituciones, organizaciones financieras rurales, investigadores y líderes de opinión pública, un Consejo de Financiamiento Rural.

 

Iniciativa de Ley de Ahorro y Crédito Popular

 

Existe un proyecto de ley que reglamentara la intermediación financiera popular, incluyendo las iniciativas rurales. Es un proyecto avanzado y moderno con grandes beneficios para nuestro sector. Sin embargo, en el proyecto hace falta un apartado específico para la intermediación financiera rural. La propuesta es que las Comisiones de Agricultura y de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados trabajen ese apartado conjuntamente con las instituciones de ahorro y crédito rural y se envía a la Comisión dictaminadora (HACIENDA Y FOMENTO COOPERATIVO) la propuesta de ajuste que beneficie al sector rural.


“SOLUCIONES INTEGRALES Y DE FINANCIAMIENTO PARA EL CAMPO MEXICANO”, DIP. GABRIEL LOPEZ MAYA, PRESIDENTE DE LA COMISION DE DESARROLLO; AGROPECUARIO Y RECURSOS HIDRAULICOS; H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

 

El que México se vuelva progresivamente un país más urbano, no implica que el campo no pueda elevar sus niveles de eficiencia productiva. Ello es posible y además un imperativo por las condiciones de marginación existentes en el ámbito rural. Sin eficiencia no será posible garantizar mayores niveles de ingreso a las familias campesinas. Dicho sea de paso, el gobierno estima que 6.6 millones de trabajadores del campo no tienen tierra, al igual que 900,000 productores. Son los llamados jornaleros que, junto con sus familias, representan el sector más pobre de entre los pobres de México.

 

Para elevar la eficiencia productiva del campo sin duda es necesaria una política desde el gobierno que sea integral y por otro lado, un marco normativo que de certidumbre a los campesinos y que también sea integral.

 

Las acciones del gobierno, hasta antes de la reforma de la administración pública federal, se ha dado de manera dispersa y con duplicidad de funciones en materia de desarrollo rural; el gasto público durante años se ha repartido en 9 secretarías de estado que ejercieron en los años recientes, además de sus presupuestos asignados, recursos del Ramo 33. Ello ha significado que nuestro pías ocupe el decimoctavo lugar en materia de ingreso rural de América Latina, a pesar de que en conjunto México tiene el cuarto lugar de ingreso per cápita en esta región.

 

En cuanto al marco legal, estamos seguros de este ofrece certidumbre y continuidad a la política de estado para el desarrollo rural integral. A pesar de que se aprobó una iniciativa de Ley de Desarrollo Rural en la Cámara de Diputados, en el Senado le fueron detectadas serias inconsistencias jurídicas, de técnica legislativa y de fondo que impiden ese necesario desarrollo rural integral.

 

Por otro lado, los apoyos y subsidios no han cumplido con los objetivos para los que fueron creados, distorsionando mercados y patrones de cultivo, consolidando ineficiencias, concentrándose sin federalización, otorgándose con usos político partidistas, han sido poco oportunos y transparentes y, se han orientado hacia cultivos que a la fecha siguen causando daños ecológicos.

 

Sin duda alguna son necesarias soluciones integrales en varias vertientes, comenzando por una política de desarrollo rural integral no limitada a ciertas actividades, que incluya creación de oportunidades de empleo y autoempleo, fomento a la economía local a través del impulso principal a las micro y medianas empresas, acceso adecuado y suficiente a educación, cultura y capacitación; salud, alimentación, vivienda y recreación; participación democrática en decisiones de política que afectan la comunidad y calidad de vida.

 

Luego el gobierno debe responsabilizarse de una política económica destinada al sector rural sin duplicidad de funciones ni dispersión de recursos, además de coordinarse de manera eficaz y eficiente.

 

Es necesario también un enfoque de cadena productiva que integre al productor primario a través de financiamiento, capacitación y tecnología dirigidos a la planeación, siembra, producción, post-cosecha, comercialización, agroindustria y consumidor final. Este enfoque de cadena productiva debe optimizar todos los eslabones desde la siembra hasta la venta al consumidor final; el enfoque debe buscar la competitividad internacional, debe hacer que el productor primario retenga el mayor valor agregado posible y debe considerar el fortalecimiento de los mercados regionales.

 

La federalización también es imprescindible, ene esta materia, debe existir una asignación ordenada de funciones programas y recursos a estados y municipios; participación y corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno y los agentes productivos; identificación de prioridades en las definiciones de política y toma de decisiones; establecer indicadores de gestión para la aplicación adecuada de los recursos; congruencia con planes y estrategias nacionales y vigilancia de los resultados.

 

En cuanto al marco jurídico, este debe poseer visión de largo plazo, otorgar certidumbre, dar categoría de política de estado a los instrumentos y recursos públicos para el desarrollo rural integral; debe considera presupuestos multianuales y otorgar transparencia a las transacciones rurales.

 

Por ser materia de legisladores entre los cuales se encuentra un servidor, añadiría en cuanto al marco jurídico, soluciones legislativas directas e indirectas:

 

Directas

 

·        A través de las leyes, promover la libre organización de productores del sector primario para que éstos puedan invertir y captar inversión y además puedan comercializar de la mejor manera sus productos.

·        Transferir las principales funciones de promoción del desarrollo regional de la responsabilidad del Gobierno Federal hacia la de los gobiernos estatales, a fin de que estos últimos asuman el papel sustantivo de promover la construcción de infraestructura para el desarrollo, de ofrece estímulos directos a la inversión y de otorgar concesiones para el desarrollo de actividades específicas en su estado.

·        Fomentar en el marco de una reforma fiscal precios diferenciados para fertilizantes y agroquímicos, de acuerdo a su impacto ambiental.

·        Asignar directamente a las comunidades campesinas ubicadas, en zonas forestales recursos para la prevención de incendios; al mismo tiempo, hacer de la protección y de la restauración de los ecosistemas un empleo formal y bien remunerado, así como generar empleos rurales en las áreas naturales protegidas.

 

 

 

 

Indirectas

 

·        Fortalecer los mecanismos de atención jurídica, salud, asistencia, particularmente a través de instituciones dedicadas a personas de la tercera edad, creando los mecanismos que garanticen a la población de la tercera edad acceder a la atención y cuidados especiales que requiera su condición de salud. Esta debe ser una tarea primordial de las instituciones públicas de seguridad social. Establecer incentivos administrativos financieros y fiscales a las empresas privadas que apoyen las políticas tendientes a resolver las necesidades laborales y materiales de las personas de la tercera edad.

·        Impulsar la generación de oportunidades para los jóvenes, a través de facilidades para el autoempleo, las microempresas y las cooperativas, especialmente en las zonas de mayor pobreza y marginación del país. Promover las medidas que permitan y hagan compatible el empleo y el estudio. Crear la figura de aprendiz, de manera que los estudiantes puedan especializarse y ganar experiencia laboral.

·        Ampliar la cobertura de los sistemas de becas que existen a fin de garantizar el acceso a universidades públicas o privadas.

·        Reformar el sistema nacional de coordinación fiscal, así como los criterios de distribución de los recursos tributarios considerando factores de actividad económica, población, gasto educativo, montos de inversión federal, entre otros.

·        Transferir mayores facultades de la Federación a los gobiernos de los estados.

·        Establecer mecanismos y órganos de coordinación en que concurran los tres ámbitos de gobierno.

·        Establecer, a través de una reforma constitucional, que la superación a la pobreza sea considerada como una obligación del Estado mexicano. Los programas de combate a la pobreza y sus presupuestos serán operados prioritariamente por los gobiernos municipales y subsidiariamente por los estatales y la federación, estableciendo mecanismos claros de coordinación.

·        Garantizar el acceso a la salud y a la calidad de ésta a todos los mexicanos. Asimismo, mejorar la calidad y humanizar los servicios de salud que se prestan, implementando mecanismos que garanticen el respeto a la dignidad, a la libertad y a su derechos a recibir atención.

·        Aplicar un amplio programa de reformas legales en materia de vivienda, y de tenencia de la tierra a fin de garantizar la certidumbre jurídica para impulsar la oferta de vivienda así como su abaratamiento.

·        Establecer las fórmulas antimonopólicas que garanticen la competencia en los mercados.

·        Desarrollar políticas de desregulación para facilitar la apertura de empresas como política de fomento al empleo.

·        Reestructurar el sistema educativo nacional redistribuyendo a través del Consejo Nacional de Autoridades Educativas las facultades hacia los gobiernos estatales en materia de planeación, administración, impartición y de evaluación de la educación básica, la educación bilingüe, especial, para adultos, abierta y a distancia, e incorporar en forma efectiva las observaciones de los Consejos de Participación Social. Además, reformar la legislación educativa con el fin de otorgar a los Consejos de Participación Social bases concretas de operación y facultades claras de participación en materia de planeación y evaluación de los servicios educativos.

·        Adecuar el marco jurídico para que en materia ambiental los estados y los municipios tengan mayores facultades y sena quienes implementen los programas, dejando a la federación un papel preponderantemente normativo.

·        Modificar el marco legislativo e institucional con el fin de darle a la gestión del agua un enfoque que parta del Consejo de Cuenca. Asimismo, revisar las normas técnicas vigentes en materia de captación, conducción, tratamiento y distribución de agua potable.

·        Continuar con las negociaciones comerciales que nuestro país lleva a cabo con los países latinoamericanos, a fin de alcanzar, en el menor tiempo posible, la convergencia de nuestros acuerdos de alcance parcial y tratados de libre comercio, en un solo instrumento de liberalización comercial, para conseguir la creación de un mercado común latinoamericano. Esto nos permitirá la conformación de una sola voz latinoamericana en las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio de América.

 

Luego de exponer acciones globales en materia legislativa y de gobierno, me gustaría concluir exponiendo mi visión sobre lo que sería deseable que incluyera el financiamiento dirigido a construir un desarrollo agropecuario integral.

 

Financiamiento

 

Es necesario implementar un sistema financiero rural acorde a las necesidades del sector que incluya: financiamiento, créditos de mercado, capital de riesgo, seguros y cobertura de riesgos; servicios múltiples de ahorro y préstamo: protección al flujo de fondos del productor; inversiones de capital; microfinanciamiento rural y cobertura a otras actividades ligadas al sector. En materia de financiamiento también es necesaria la operación a través de una banca de desarrollo de segundo piso con fondeo de la banca de inversión, la banca comercial, la banca rural regional y el sistema de cajas rurales. Lo anterior para estructurar esfuerzos a través de una sola banca de desarrollo al sector; para tener estructuras y criterios sanos, para propiciar la participación de los productores regionales; para contar con personal profesional y capacitado en sus funciones y considerando el apoyo del gobierno con capital semilla y apoyo a través de costos de operación.

 

Adicionalmente al financiamiento, es justa y necesaria una partida presupuestal para apoyar a productores en casos de prácticas desleales. Y los productores agropecuarios estamos dispuestos a producir siempre y cuando sea con las mismas condiciones de apoyo crediticio y subsidios que otorgan los gobiernos de Europa y Norteamérica a sus productores, ya que nosotros actualmente estamos compitiendo en contra de esos productores y de esas condiciones que nuestro gobierno se niega a proporcionarnos.

 

La tarea es ardua en materia de crear un desarrollo regional integral, espero que estas propuestas puedan aportar lo necesario para contribuir a él.

 

 


“EL FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DE LAS ORGANIZACIONES: LOS RETOS FUTUROS”, MARIO ALBERTO CAMIRO PÉREZ, CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DEL NOROESTE; UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

 

8.  El financiamiento desde la óptica de las organizaciones

 

Es un hecho que la experiencia empírica de una considerable mayoría de dirigentes y socios de las organizaciones de productores, sean estas campesinas o de privados, esta fundamentada en una comprensión y actitud fuertemente pragmática, con una tendencia hacia la búsqueda lo más directa posible para la obtención de ganancias y beneficios específicos según sus intereses. Sin embargo, es común que tal pragmatismo este permeado por una mentalidad que atiende recurrentemente las presiones de lo que se observa como externo; se asume una posición más de reacción que de proposición, inclusive al extremo de propiciar procesos para dar mayor legitimidad a la toma de decisiones de las organizaciones aunque tales acciones perpetúen la condición de dependencia con las instituciones gubernamentales. Esta situación, entre otras cuestiones, a permitido el arraigo y florecimiento de la opinión de que los problemas más acuciantes en la agricultura y del campo nacional no han sido provocados ni deseados por los productores, se recurre a la imagen de que tales males fueron producto de decisiones ajenas a ellos, como la voluntad deliberada de las políticas del estado o por el influjo del entorno de los mercados internacionales y los procesos de globalización actuales.

 

Bajo este escenario no es de extrañar que el espacio correspondiente a los servicios del financiamiento rural sea percibido como una muestra palpable e irrevocable de la naturaleza de los problemas y, por ende, de las posibles soluciones a desarrollar. Y aunque existan excepciones a esta situación la percepción que parece prevalecer entre las organizaciones es la de “mirar la paja en el ojo ajeno”[3]. Algunos ejemplos de esta condición nos muestran la complejidad del asunto:

 

ü     En las propuestas de las organizaciones predomina una acentuada inclinación por los servicios financieros del crédito y seguro agrícola, motivado en buena medida por el predominio de las actividades agrícolas respecto al espectro de las actividades de transformación agroindustrial, comercial y de servicio, que también existen en el medio rural;

ü     Se persiste en buscar alternativas rentables y competitivas de los procesos de producción agropecuario, aceptándose la necesidad de incorporar elementos que permitan una mayor eficiencia de los recursos disponibles y del incremento de los índices de productividad a través del uso de tecnologías de punta, sin embargo no hay sensibilidad ni visión para incursionar en la diversificación de las actividades y generación de empleo no agrícola;

 

ü     De manera tácita en el seno de las organizaciones se acepta que los servicios financieros deben ser permanentes, arguyéndose que los productores ejidales siempre tendrán necesidades para llevar a cabo las inversiones de sus cultivos y explotación pecuaria, lo cual ha implicado que los productores dependan directa y constantemente de un insumo externo;

 

ü     Durante el desarrollo de los procesos productivos, una vez que se tiene acceso al financiamiento entre las fuentes formales y no formales, es común que la administración de los recursos se vea afectada pos las necesidades de consumo familiar, así como por deficiencias en la aplicación de las tecnologías y el escaso uso de economías de escala en la adquisición de insumos;

 

ü     Respecto a cuestiones como las carteras vencidas, el alto costo del dinero o la inaccesibilidad a fuentes de financiamiento formal, se manifiesta un abierto rechazo a las políticas y programas de atención al sector agropecuario, además de que se expresan planteamientos orientados al uso —y abuso— de los subsidios, pues se argumenta por parte de las organizaciones que sólo a través de este medio se puede participar en los mercados internacionales;

 

ü     En los casos de las Uniones de Crédito y Fondos de Aseguramiento se afirma que la falta de consolidación se debe básicamente a la rigidez conque las dependencias gubernamentales norman y supervisan su operación, esto es pasan desapercibidos los beneficios que se pueden generar con mejoras en los procedimientos administrativos, en la estructura y operación organizacional.

 

9.  Los avances en el financiamiento desde las organizaciones

 

Si bien este cierto que entre los productores campea una distancia sobre las mejoras internas que requieren desarrollar las organizaciones, también lo es el encontrar experiencias que presentan avances tangibles en términos de mayor autonomía y auto gestión; no obstante, sigue siendo vigente la resistencia al cambio en algún grado por parte de las organizaciones. En este sentido los organismos económicos de los productores que proporcionan los servicios del crédito y seguro agrícola han dado pasos importantes hacia la autonomía y auto gestión; entre los aspectos más relevantes se puede mencionar lo siguiente:

 

ñ   Ambos tipos de organizaciones han permanecido en operación durante períodos considerables de tiempo;

ñ   A pesar de que en el transcurso del tiempo se han llevado a cabo reformas importantes del marco jurídico, estas organizaciones han logrado grados de adaptación y crecimiento;

 

ñ   Entre la población atendida han surgido proyectos para mejoras en aspectos de tecnología alternativas, diversificación productiva, incursión en los procesos de producción bajo un enfoque holístico, integración a eslabones de las cadenas agroindustriales, entre otros;

 

ñ   La administración de servicios financieros por parte de los productores organizados ha permitido el acceso a recursos del crédito y la protección del seguro agrícola, lo cual puede traducirse como la instrumentación de una estrategia para mantenerse en la actividad productiva[4] a pesar de los problemas que se presentan en puntos críticos como es la inversión, la protección de riesgos e incluso en la comercialización de la producción.

 

10.                  Los retos de las organizaciones en torno al financiamiento

 

Es de esperar que el panorama nacional no se modifique radicalmente y que el escenario futuro acentúe la necesidad de que los productores agrícolas se vean transformados en empresarios. Sin embargo, esta propuesta global, enarbolada en mayor medida por la actual administración gubernamental, prescinde de que no hay una situación homogénea en el medio rural y, sobre todo, porque existe un desarrollo histórico diferenciado de las diversas regiones del país que impele a que en la actualidad se atienda lo siguiente:

 

a)    Una comprensión más amplia y diversificada sobre el desarrollo rural, evitándose la tentación de un trato exclusivo y privilegiado a las actividades agropecuarias sobre las demás actividades;

 

b)   Fortalecimiento a las organizaciones que operan servicios financieros a través de la profesionalización de sus miembros y de mayor flexibilidad operativa para impulsar proyectos con tecnologías alternativas que tiendan a una mayor eficiencia y competitividad;

 

c)    Abrir espacios y foros de participación entre las instituciones financieras y las organizaciones de los productores, a efecto de diseñar estrategias de desarrollo regional y el involucramiento de nuevos agentes, a partir de proyectos que asocien funciones de naturaleza pública y privada como a resultado en el caso de los Fondos de Aseguramiento.

 

En suma, es imprescindible apoyar y promover un sistema financiero en el cual los productores y la población rural tenga la posibilidad de participar, según las condiciones predominantes en las distintas regiones del país, creándose espacios a la participación y gestión de las organizaciones, así como el profesionalizar los servicios que actualmente se brindan al hacer más eficiente y competitivas a las organizaciones a partir de una visión más autónoma y menos dependiente de los factores externos.


“FINANCIAMIENTO RURAL”, AMADOR RAMÍREZ RODRÍGUEZ

 

Tan sencillo y a la vez tan complejo, “Financiamiento Rural”, sin embargo es y debe ser una visión y sentar las bases en esa dirección, es el objetivo a lograr en el mediano y largo plazo si realmente se quiere el desarrollo armónico e integral de los Recursos Humanos y Naturales de manera sustentable y sostenible.

 

Es a todas luces que si bien hasta mediados de la década de los 70’s contaban los productores del campo con un acceso aceptable al financiamiento agropecuario fundamentalmente a través de los bancos oficiales (Banco de crédito, agrícola, ejidal y agropecuario) y una escasa participación de la banca privada a través de Recursos de los fondos de fomento (FIRA, FOMEX, FIDEC, FOGAIN, etc.) no lograron capitalizarse producto de la falta de construcción de capital humano y tecnológico, no soportando el descontrol de la macroeconomía de los 70’s y teniendo sus efectos en los 80’s al entrar de lleno en la globalización a través de tratados comerciales con norteamérica y posteriormente con Europa, y cuando no bailábamos “zamba” nos pegaban de “coletazos” quedándonos con el efecto “vodka”.

 

El modelo económico neoliberal implantado a principios de los 80’s (20 años) no cumplió con su objetivo de regresar en el mediano y largo plazo los sacrificios de la población mayoritaria, que contribuyó con su esfuerzo en aras de un porvenir más sustentable y promisorio, la prueba son los 40 millones de Mexicanos que viven en la pobreza y pobreza extrema y alrededor del 80% de la población rural vive en éstas condiciones, sin materia prima (producción primaria) no existe agroindustria ni comercialización, ni los términos de moda “integración de cadenas productivas” “sistema producto” etc. Es la hora del campo se dice en cada Sexenio, la reforma al Artículo 27 Constitucional “será un elemento decisivo para alentar el financiamiento al campo”, esto se dijo hace 10 años y así podemos seguir recordándonos tantas y tantas buenas intenciones ante una evidencia lacerante que nos echa en cara (Gobierno) la falta de acciones específicas y sustentables que lleve a los Productores del campo a una verdadera capitalización y no estarles otorgando “aspirinas” (cuotas de créditos de avío 85-90%) en un altísimo porcentaje y créditos a la capitalización muy bajos (10% de los créditos).

 

Con ello se ha propiciado una serie de intermediarios financieros no bancarios, concertando alianzas forzosas para su mutua supervivencia, pero que en su mayoría no otorgan los “valores agregados”, al aportar cada cual su parte material que le conviene (comercializadoras, S.A.P., Cooperativas, ONG, Parafinancieras, Aparcerías, FINCAS, PROCREA, Uniones de Crédito, Ingenios, Agricultura por contrato, Agroindustrias, Clubes, etc.) varias de las aquí mencionadas pregonan todo lo antes enunciado y que además dicen otorgan capacitación y asesoría, descontándoles y / o reteniéndoles del crédito por diversos conceptos hasta un 20%, entregando el 80% ¿Porqué lo toma el productor? Quien pregunte esto estoy cierto que no sabe la problemática y cultura del campo mexicano. Muchos ideólogos con falso conocimiento piensan que el otorgar la tierra en propiedad traería desarrollo, que equivocados están; la capacidad productiva, rentabilidad, utilidades y valor agregado de una empresa no se generan por la propiedad de los bienes, sino por su uso adecuado y eficaz.

El que no avanza retrocede y este es el paradigma del campo, la prueba es que durante el siglo pasado la población rural era del 73% y urbana del 27% esta se  invirtió al pasar al 73% urbana y 27% rural y sigue la estampida hacia las grandes ciudades y al extranjero con la consecuente desintegración familiar, abandono de tierras, pérdida de valores, volumen de producción de alimentos a expensas de los temporales (lluvias), monocultivos, explotaciones irracionales pero seguramente “necesarias”, inexistencia real de la mayoría de los sistema–producto, etc.

 

Jalisco ante esta problemática del microcrédito ha efectuado las siguientes acciones:

 

·                                                                                                                                                 Estudio de 20 Intermediarios Financieros no bancarios

·                                                                                                                                                 Estudio sobre los flujos de captación de ahorro rural en 14 sistemas – producto, lo cual nos arrojó la cifra de $5,672 M.D.P. a nivel Estado; la estrategia es idear el mecanismo para la movilización de ese ahorro en un sentido.

·                                                                                                                                                 Estudio de 14 sistema – producto sobre el potencial sustentable de crédito rural, con liquidez, garantías, no-cartera vencida, etc., arrojándonos la cifra de $4,970 M.D.P. para el año 2001.

·                                                                                                                                                 Investigación de Sistemas de Financiamiento para el campo en varios países.

·                                                                                                                                                 Experiencia e investigación del microcrédito a varios lugares de México.

 

De esto se llega a la conclusión que mercado solvente en todos los aspectos existe, la realidad es la falta de voluntad política acorde a las necesidades y características de los diversos niveles socioeconómicos y culturales. Es fundamental que las Instituciones o Fideicomisos de descuento como lo es FIRA, ya con su probada experiencia, pase a ser operadora directa con los demandantes de crédito, eliminar el intermediarismo es redituable para el país y para los acreditados. Con la política económica-social de la actual Administración Federal se tiene confianza en que esto sea una realidad.

 

Considerando que...

 

·                                                                                                                                   Los Recursos Financieros no traen por sí solos desarrollo integral, pero que sin ellos no se potencian los demás Recursos del Sistema y que debido a la política económica se ha propiciado que sólo el 12% del financiamiento al campo provenga de las Instituciones de crédito oficiales y el 88% sea financiamiento informal dentro de Figuras Jurídicas diversas o “Banca Social” (SAP, Cooperativas, Uniones de crédito, Fincas, Cajas Solidarias, Bancos Cooperativos, Comercializadoras, Ingenios, etc.).

·                                                                                                                                   Es urgente e importante generar esquemas que construyan su capacidad de autofinanciamiento en el largo plazo

·                                                                                                                                   Por lo general no existe un interés específico evidente de desarrollo rural integral por parte de los Intermediarios Financieros No Bancarios y mucho menos de la Banca Comercial.

·                                                                                                                                   Es evidente el retiro de la Banca de Desarrollo (BANRURAL, BANOBRAS, BANCOMEXT, NAFIN, etc.) principalmente de BANRURAL, sin embargo son “entendibles” no aceptables los resultados al designar Directivos Regionales sin el perfil, ni preparación adecuada al puesto, en la década de los 80’s en 1985 se financió la siembra de 10’153,000 hectáreas, disminuyendo en 1994 a 3’305,000 hectáreas, descendiendo aún más en los años de 1995 y 1996 con alrededor de 1’500,000 hectáreas.

·                                                                                                                                   Es fundamental para optimizar los recursos se cuente con organizaciones de productores capacitados, con objetivos comunes y capacidad empresarial.

·                                                                                                                                   Es prioritario la formación de capital humano y social.

·                                                                                                                                   Es elemental fortalecer las alianzas estratégicas en forma horizontal y vertical, articulando los procesos de las cadenas productivas.

·                                                                                                                                   El 26% (4.2 millones de hogares) viven en pobreza extrema.

·                                                                                                                                   Son escasos e incipientes los esquemas sustentables de microcrédito rural en manos absolutas de la sociedad civil.

·                                                                                                                                   Siempre ha existido una “Banca Social” con diferentes legislaciones y actualmente son: 116 cooperativas, 12 SAP, 378 Uniones de crédito, 278 Cajas Solidarias, 184 Fondos de Aseguramiento y 300 Cajas de Ahorro para un total de 1’056,433 Socios (CNBV).

·                                                                                                                                   Obviamente por convenir a los intereses de los acreditantes no se diseñan reales y especificas ingenierías financieras por tipo de negocio y referencias genéricas de la actividad.

·                                                                                                                                   Debe de existir la normatividad de tasas diferenciadas no importando el nivel económico del demandante de crédito ¿Porqué debe de castigarse la capitalización producto de la eficacia y sacrificio?

·                                                                                                                                   La inexistencia de programas de financiamiento dirigidos a la Microempresa, producto del desconocimiento, estos programas supuestamente para la Microempresa responden a las necesidades de la Pequeña Empresa.

·                                                                                                                                   El campo no ha sido una prioridad en las políticas económicas y la problemática del cómo accesar el crédito a los Microproductores Rurales persiste

·                                                                                                                                   El Gobierno debe de propiciar la constitución de Financieras Rurales de y en manos de los Productores, urge descentralizar (Federalización) los Servicios Financieros en propiedad de la Sociedad Civil.

 

El Gobierno del Estado de Jalisco, tomando los considerandos enunciados y muchos más, que sería interminable enumerar, ha propiciado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural a partir del Ejercicio 2000, para que con los recursos destinados a Proyectos Productivos se construya un Sistema de Financiamiento Rural Alternativo.

 

LA PROPUESTA DE JALISCO...

“SISTEMA DE FINANCIAMIENTO RURAL ALTERNATIVO” (SIFRA)

 

Este Sistema ya en operación busca fortalecer y/o incorporar las habilidades y capacidades productivas de la Población Rural que vive en las comunidades con pobreza y pobreza extrema, preferentemente.

 

Tradicionalmente los Recursos destinados para Proyectos Productivos dentro del Ramo 33, habían sido otorgados para este fin pero sin vincularlos a un desarrollo integral y que por su misma magnitud, localización, estructura financiera, dispersión y falta de una estrategia de fondo no arrojaron en su gran mayoría desarrollo humano, cultura financiera, ahorro, etc., tomando en consideración estos enunciados, falta de financiamiento y microfinanciamiento entre otras razones; “El Sistema de Financiamiento Rural Alternativo” (SIFRA) busca apoyar y fortalecer las iniciativas de esta población capacitándolas para la adopción del Sistema, previo a la reciba de los Recursos Financieros.

 

SU CONSTITUCIÓN, OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

 

El “SIFRA” lo ejecuta y construye la Sociedad Civil o sea los beneficiarios finales (Socios de la Cooperativa) con apoyo de diversos agentes ya que solos serian un eslabón aislado, sin la fuerza requerida para la atención adecuada de la diversidad de necesidades que empujen hacia un desarrollo progresivo integral del ser humano, es por ello que el “SIFRA” es inter-institucional al participar en alguna parte del proceso:

 

·                                                                                                                                   Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural.- Capital semilla, perfil, promotor y supervisor del proyecto (Recursos Humanos, Materiales y Financieros).

·                                                                                                                                   Asociación Civil (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, A.C.).- Proceso educativo, formativo y metodología, por el primer año, sus gastos y costos son absorbidos por el Gobierno del Estado con los gastos indirectos contemplados en la normativa.

·                                                                                                                                   Agente PROCREA (ACCEDE).- Agente – FIRA del programa de crédito por administración que es sub-contratado por la Asociación civil para desarrollar el Sistema de Crédito con Recursos FIRA, capacitación y garantías.

·                                                                                                                                   Municipios.- Otorgar facilidades para el establecimiento del “SIFRA” y oficinas y equipo, en su caso. No tiene ninguna otra injerencia dentro del “SIFRA”.

 

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL “SIFRA”

 

·                                                                                                                                   Sistema que descansa su operación y administración en cada uno de los agentes participantes.

·                                                                                                                                   Políticas de financiamiento sustentables y avaladas en forma solidaria, con cobro de intereses similares al mercado, cuya meta objetiva es la recuperación del 100%.

·                                                                                                                                   Que el “SIFRA” sea adoptado y tenga sentido de pertenencia de la Sociedad Civil desde su inicio.

·                                                                                                                                   Que su práctica rutinaria sea la participación abierta, democrática, solidaridad social y libertad.

·                                                                                                                                   Adecuado, oportuno y simple en su trámite.

·                                                                                                                                   Con sede y capacidad de decisión en el lugar donde viven los beneficiarios finales o emprendedores.

·                                                                                                                                   Propiciar y/o otorgar el acompañamiento y diálogo permanente con los beneficiarios del “SIFRA” de abajo hacia arriba y viceversa.

·                                                                                                                                   Montos crecientes y graduales sobre la base de su capacidad de pago, normativa del reglamento interno, y normas específicas para el otorgamiento de créditos.

·                                                                                                                                   Cumplimiento del Plan de Ahorro y parte social.

 

LAS CINCO ESTRUCTURAS PRINCIPALES DEL “SIFRA”

 

1.    EMPRENDEDORES. Son los beneficiarios finales que están monitoreando el entorno de su cooperativa y son los Socios que les fueron apoyadas sus propuestas de inversión.

 

2.    GAMEP. Grupos de ayuda mutua y esfuerzo propio, autoformado de personas de una localidad o barrio que se conocen ampliamente, que dan constancia unos de otros de su responsabilidad, confiabilidad e iniciativa emprendedora, que deciden reunirse para avalarse solidariamente en sus solicitudes de crédito y propuestas de inversión; por esto se les considera como las “células básicas del SIFRA”, nombrándose entre ellos un representante.

 

3.    SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO DE AHORRO Y PRÉSTAMO, S.C. DE R.L.”SIFRA”. Es una Organización Social constituida entre 7 y 10 “GAMEP”, con su consejo de administración y estructuras de apoyo que contempla la Ley, así como su Comité de Crédito, pero además se establece en su escritura constitutiva el ser auditada anualmente por un Despacho Externo. Se les apoya para que cada mes se reúna el Consejo de Administración, revise y tome acciones sobre las funciones y/o actividades no realizadas y el entorno en general.

 

4.    UNIÓN DE COOPERATIVAS “SIFRA”. Figura Jurídica constituida por todos los Socios del “SIFRA” a través de los Consejos de Administración de sus Cooperativas con la finalidad de: concentrar sus Recursos en un fondo común y tener más poder de negociación con las fuentes de financiamiento, capacitación de mejor nivel, propiciar la comunicación y economías de escala entre las cooperativas “SIFRA”, principalmente.

 

5.    FIDEICOMISO “SIFRA”. Se busca con este instrumento otorgar confianza y transparencia en el manejo de los Recursos provenientes actualmente de los Socios (fondo común de la Unión de Cooperativas) sin embargo el “SIFRA” prevé el hacer las acciones necesarias para la aportación de Organismos Nacionales e Internacionales Públicos o privados, además de otorgar garantías líquidas fiduciarias complementarias a las fuentes directas de financiamiento.

 


 


RESULTADOS DEL SIFRA

 

Considerando que se inicia durante el año 2000.

·                                                                                                                                   Monto total de recursos aplicados: $25’000,000

·                                                                                                                                   Número de cooperativas integradas: 17

·                                                                                                                                   Unión de cooperativas: 01

·                                                                                                                                   Fideicomiso SIFRA: 01

·                                                                                                                                   Municipios atendidos: 16

·                                                                                                                                   Comunidades beneficiadas: 152

·                                                                                                                                   Beneficios Directos: 2,610

·                                                                                                                                   Empleos permanentes: 1,017, temporales 1,469

·                                                                                                                                   Inversión por empleo generado.- $10,056

·                                                                                                                                   Impacto económico en: 15,660 personas

·                                                                                                                                   Apoyos recibidos por sexo: 63% mujeres, 37% hombres.

·                                                                                                                                   Distribución por edad: El 39% a más de 45 años, 11% entre 18-25, 23% entre 26-34 y el 27% entre 35 y 44 años de edad.

·                                                                                                                                   Distribución por sectores.- agrícola 34%, ganadero 25%, industria 21$, comercio y servicios13% y Artesanía 7%

 

De acuerdo al plan de pagos mensuales registra una recuperación del 97%

 
VISIÓN DE FUTURO DEL “SIFRA”

 

·           Que la práctica sea la construcción de capital humano y del tejido social para un desarrollo integral.

·           Prepararse para la vinculación entre economías de escala

·           Cubrir los 124 Municipios del Estado de Jalisco, en la actual Administración.

·           Interrelación entre Socios y Proyectos del “SIFRA” con la premisa de que el valor agregado quede en poder de los integrantes del “SIFRA”

·           Impulsar con mayor énfasis las acciones para inducir y/o fortalecer la cultura del ahorro.

·           Abatir costos de operación y administración, mediante la concertación de tarea en cada agente participante.

·           Estimular su fortalecimiento y resultados, mediante visita a Sistemas similares de Cooperativismo dentro y fuera del País y apoyo preferente con programas Federales

·           y Estatales.

·           Fortalecer las relaciones con FIRA y otros agentes de financiamiento directo.

·           Promoverlo en cada Estado de la República Mexicana y optimar los recursos para bien de la población y del país.

 

¡ EL “SIFRA” NO ES UNA UTOPÍA, YA ES UNA REALIDAD EN JALISCO!


“COMERCIALIZACION Y FINANCIAMIENTO”, OSCAR GARZÓN GÁRATE, CENTRAL CAMPESINA INDEPENDIENTE

 

La política de comercio, en una búsqueda por bajar los precios a los artículos de consumo, ha impuesto desde hace tres sexenios, una importación masiva, generalizada y desleal de productos agropecuarios, que ha traído como consecuencia un desplome en la producción nacional en la mayoría de las ramas productivas, limitando las condiciones favorables de la producción, productividad y competencia interna.

 

Estas importaciones decididas bajo los ritmos que imponen las políticas del Comercio Internacional son promovidas sin considerar cabalmente las condiciones de la producción nacional y menos aún los tiempos y ritmos de nuestro campo.  Es efecto negativo es el vehículo más eficiente para quebrar a los productores nacionales de las diversas ramas de producción y ahuyentan las inversiones en el sector agropecuario y forestal.

 

Mientras las políticas de comercio sigan golpeando en forma sistemática y desconsideradamente al campo. éste seguirá languideciendo en sus inversiones, sus productividad y capitalización, es preciso señalar que la crisis rural mexicana fue inducida principalmente por la imposición de bajas artificiales de precios por períodos prolongados, mecanismo utilizado recurrentemente para abatir la inflación y disminuir el costo salarial. Hoy en día se ve agudizada por la promoción de importaciones masivas, desleales y de baja calidad, que impactan negativamente la rentabilidad y estabilidad de los precios de los productos agrícolas y cárnicos.

 

Por lo que se refiere a la política de precios agropecuarios, el Gobierno promueve la sustitución de precios de garantía por precios de concertación entre industriales y productores agropecuarios, y los resultados NO han sido alentadores, por el contrario han sido en perjuicio de los productores.

 

Se creó ASERCA (Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria), organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y  Alimentación (SAGARPA) cuya función es de complementar con subsidios fijos por toneladas los acuerdos en los precios a que llegarán productores y compradores, esta función no se cumple ya que actualmente se maneja un esquema de precios de indiferencia que retóricamente se rigen por los vaivenes del mercado mundial, este mecanismo no proporciona los mejores resultados, por el contrario sólo  pone de manifiesto la indecisión del Gobierno para definir una política contradictoria y limitada en recursos, acciones e información agropecuaria que en lugar de acercarla a su función de grupo con los productores, la ha alejado y en gran medida inutilizado para fungir como instrumento de regulación y fomento.

 

La actual crisis de los granos es una clara muestra de la parálisis e inoperancia de los instrumentos del Libre Comercio Agropecuario que se viene aplicando hoy en día, esto pone de manifiesto como una política desconsiderada de competencia entre desiguales, provoca por necesidad una quiebra generalizada de los grupos más débiles, en este caso los mexicanos.  Pero lo más grave es que frente a esta quiebra el Gobierno no tiene nada que ofrecer y al tiempo que se pudren los granos se incrementa el hambre y la pobreza en el campo provocando el éxodo de los campesinos a las ciudades o a contratarse como braceros en los Estados Unidos de Norte América.

 

Financiamiento. La política crediticia puesta en marcha desde el inicio de la década de los 90's puso en marcha una campaña de embargos principalmente con los pequeños productores, ejidatarios y pequeños propietarios, provocando la quiebra inducida de unidades de producción, liquidación de granjas, maquinaria, agroindustriales, etc. Esta campaña fue llevada por los Bancos tanto comerciales como por la Banca de Desarrollo y no tiene precedentes en la historia de nuestro país.

 

Se llevó a cabo una operación de embargo, intervenciones, quiebras y liquidaciones generalizadas durante los primeros años de la década pasada, esto canceló el acceso al crédito a la mayoría de las empresas, organismos económicos y productores del medio rural. Desde luego, lo más afectados fueron los pequeños productores, tanto ejidatarios como pequeños propietarios. Con esto se procedió a liquidar toda la estructura de intermediación financiera de los productores como son: Las Uniones de Ejidos, Los Fondos de Aseguramiento, Las Cajas de Ahorro y otros instrumentos financieros han sido diversas formas inducidos a su liquidación. El resultado es un cementerio de organismos financieros tanto oficiales como los formados por los productores.

 

La Banca de Desarrollo Rural ha sido maniatada casi totalmente; el FIRA ha sido casi prácticamente liquidado y el BANRURAL ha sido reducido a su mínima expresión.

 

Todos los mecanismos de financiamiento que se construyeron para apoyar la producción de café, caña de azúcar, algodón, trigo, ganado y otros, han sido liquidados o restringidos de tal modo que se volvieron inoperantes y las pocas áreas que existen como la del azúcar operan en interés de la industria y no de los productores, algunos programas como el del café, por ejemplo, fue menguado  hasta provocar  su desaparición.

 

Desde hace una década el campo mexicano carece de un sistema financiero sólido y comprometido con el sector rural, esto ha ocasionado que la actividad agropecuaria se opere a marchas forzadas, con la aplicación de diversos instrumentos de financiamiento provenientes en lo fundamental de los productores y no de las fuentes financieras formales. Los números de FIRA sobre el incremento en el financiamiento al campo contiene un manejo habilidoso de cifras que de ningún modo son realidad, por lo que nos atrevemos a concluir que en el campo mexicano sólo unas cuantas empresas monopólicas acceden realmente al crédito agropecuario.

 

Por último reprobamos que el Poder Ejecutivo Federal encabezado por el Presidente de la República haya vetado la Ley de Desarrollo Rural aprobada por el H. Congreso de la Unión el año próximo pasado, ya que esta Ley  Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional contiene para poder rescatar a nuestro campo del atraso en que se encuentra y esto se debe a las políticas  mal dirigidas en forma equivocada  que han llevado en los últimos años al empobrecimiento y marginación en que se encuentra nuestro campo, ya que quienes han sido responsables de la política agropecuaria de nuestro país la han tratado en forma equivocada.

PROPUESTAS

 

1.         Como base a lo anterior la C.C.I., propone que el Gobierno Federal aplique un sistema de subsidios y apoyos a los cultivos que garanticen la rentabilidad como sucede con los productores de países  que son nuestros socios comerciales como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. Estos subsidios deben ser extensivos a todos aquellos cultivos de exportación que se aplican a la obtención de divisas y que se rigen con los sistemas de precios del mercado internacional y que en muchas ocasiones su precio es muy inferior al costo de cultivo, caso del algodón, etc.

 

2.         Debe fijarse un precio justo a los productos de los granos básicos como son: maíz, frijol, trigo, arroz, etc., también se deben de revisar las políticas e instrumentos comerciales tanto internas como con el exterior con el objeto de reactivar el comercio interior y establecer una política comercial más justa y competitiva para los productores nacionales. Se debe establecer una política de desarrollo rural que genere empleos e ingresos en todas las zonas agrícolas de México, sobre todo, en aquellas regiones donde se genera la emigración campesina hacia el exterior, propiciando el establecimiento de industrias que cuenten con apoyos fiscales para su establecimiento y viabilidad.

 

3.         Analizando toda la problemática financiera por la que atraviesa el campo, la C.C.I. se pronuncia por la creación de normas modernas para regular el otorgamiento de créditos acordes a las necesidades de los productores, eliminando todo tipo de obstáculos al financiamiento de proyectos productivos. Un campo sin financiamiento es un campo inerte y lleno de injusticias y limitaciones, por lo que la Banca de Desarrollo, llámese FIRA, BANRURAL, etc., deben organizarse y cumplir con la función para lo que fueron creados, es decir, que sean unos verdaderos sujetos de desarrollo para el campo mexicano.

 

4.         Toda institución que participe con financiamiento al campo debe hacerlo con tasas preferenciales, sobre todo cuando se trate de proyectos productivos que estén destinados a la producción de alimentos básicos que tengan incidencia en la canasta básica y alimenticia de nuestro pueblo.

 


CRÉDITO, BANCA DE DESARROLLO Y PROGRAMAS ALTERNATIVOS DE CRÉDITO”. RODRIGO A. MEDELLÍN E.; COORDINADOR DE COPIDER

 

I. INTRODUCCIÓN

 

En los últimos años, el sistema de crédito para el sector campesino e indígena de México se ha colapsado, tanto el de la banca privada como el de la banca de desarrollo. Sólo subsiste algo del crédito usurario. Las carteras vencidas crecieron desmesuradamente y se volvieron incobrables. La banca se retrajo y tuvo que ser rescatada, con cargo al conjunto de la sociedad mexicana (FOBAPROA, IPAB).

 

¿Cómo explicar este fenómeno, y qué se puede hacer al respecto?

 

La hipótesis fundamental es que el colapso del sistema de crédito no es sino un aspecto del colapso más generalizado de la capacidad productiva del campo, y el correspondiente incremento de la pobreza. Exploremos esta hipótesis. Si es correcta, nos servirá de base para explorar posibles soluciones.

 

La pobreza creciente

 

En las últimas tres décadas el campo de México ha sufrido un acelerado proceso de deterioro. Su capacidad productiva se ha colapsado, la pobreza ha crecido desmedidamente, sus  niveles de vida se han visto drásticamente reducidos, en muchos casos por debajo del nivel mínimo de subsistencia. Estas son algunas de las razones que han llevado a nuestros pueblos campesinos e indígenas, a emigrar a las ciudades o a los Estados Unidos.

 

Se puede describir este proceso como un tránsito masivo de población rural de lo que podría llamarse una pobreza tradicional (que todavía permitía vivir con dignidad) a una pauperización moderna. Esta situación no se explica por un rezago ancestral que no ha podido ser superado rápidamente; se debe a las políticas económicas, sociales e indigenistas —comúnmente llamadas neoliberales— aplicadas por el Estado en las últimas décadas. Estas políticas han propiciado, así mismo, un alto grado de  desintegración social y cultural de nuestros pueblos, como hoy se puede apreciar en la existencia de una gran cantidad de comunidades desplazadas de sus territorios originales por megaproyectos modernizantes, como presas, minería, carreteras, petroquímica, turismo, corredores industriales, etc.

 

Una tentación de la modernidad globalizante es concluir que la solución al retraso agropecuario es desplazar a campesinos e indígenas, para que sea el gran capital, con alto desarrollo tecnológico, el que transforme el campo. En esa forma, no más de un 5 ó 7% de la PEA, altamente productiva, abastecería a toda la sociedad de alimentos y materias primas. No se dice cómo se va a atraer el gran capital, ni cómo se va a sacar del campo a millones de campesinos e indígenas considerados como población excedente (aproximadamente 20 millones), ni a dónde se van a dirigir, dado el alto índice de desempleo en las ciudades, y el rechazo de los Estados Unidos.

 

Una política especialmente perjudicial para la población rural es la desincentivación  del cultivo del maíz, por razones de globalización del comercio internacional, con base en la teoría de las ventajas comparativas: mejor comprar maíz en el extranjero que producirlo en México. En esta forma se destruye un elemento básico de la vida social y la cultura de los pueblos.

 

El modelo de desarrollo modernizante en nuestro país, ha marginado a extensas capas del campesinado y ha relegado de manera particular a los grupos indígenas, subordinándolos a los procesos de expoliación de su fuerza de trabajo y de sus recursos naturales.

 

Dos clases de diagnósticos

 

Un diagnóstico fenoménico de la pobreza, a partir de síntomas, enfoca más que nada las carencias: la pobreza como falta —a veces extrema— de a) elementos vitales (alimentación, salud, educación), b) capacidad y recursos productivos (capital, tecnología, infraestructura, seguridad, empleo, capacitación, productividad), y c) actitudes modernas (espíritu emprendedor, de innovación y riesgo), etcétera. Por la conjunción de indicadores de este tipo de carencias se definen las regiones de pobreza extrema en el país. Son instantáneas que muestran sólo las apariencias, el mero fenómeno.

 

Durante décadas los planes gubernamentales han tratado de combatir la pobreza a base de programas que pretenden aminorar o eliminar esas carencias con grandes inversiones, con crédito, capacitación, etcétera. Los resultados han sido muy exiguos. Parecen recursos echados a un barril sin fondo. La situación del campo, en vez de mejorar, se ha ido agravando. El campo mexicano parece un enorme cementerio de proyectos fracasados. A veces, la reacción tecnocrática ha sido culpar a los campesinos, en vez de buscar las causas profundas del deterioro. La consecuencia funesta ha sido implantar una política que tiende a la eliminación del campesinado y de los pueblos indígenas como actores productivos, y más bien le abre todas las puertas a la inversión de capital y a la tecnología moderna, como única solución.

 

En un diagnóstico etiológico[5] (por las causas), las preguntas clave son: ¿Por qué un campo de por sí relativamente rico en recursos naturales se ha deteriorado tan severamente? ¿Por qué la pobreza —frecuentemente extrema— de la gente del campo? ¿Cómo se puede revertir este proceso de deterioro? Este tipo de análisis, que busca las causas, es crucial para entender a fondo la situación del campo. En apretada síntesis:

 

El México moderno[6] ha manejado el campo con un enfoque minero: extraerle la riqueza como si fuera un recurso natural no renovable, mientras resulte económicamente rentable. Una vez agotado el recurso, buscar otros filones que seguir explotando. Así, hasta acabarlo y, una vez acabado, abandonarlo.

 

Ahora bien, en el campo mexicano la mina es muchas veces propiedad de los mineros —los campesinos—, y se ha explotado la mina y a los mineros (la mina mediante los mineros). Es patente el caso de los bosques y las selvas: talarlos hasta arrasarlos y convertir la región en un desierto. Hacer grandes fortunas, y pasar a otra cosa. Y fueron los campesinos, los dueños del bosque, quienes talaron los árboles por una retribución miserable, o cuando más con un enriquecimiento efímero de sus representantes corruptos. Los campesinos han quedado en la miseria, y aun se les ha acusado de talamontes[7].

 

Otra imagen ilustra las causas del deterioro rural. La economía de los campesinos mexicanos se parece a un barril que ellos estuvieran tratando de llenar de agua con su trabajo. Todo el día le echan baldes. Pero al final de la jornada, cuando el barril debería estar lleno, resulta que está casi vacío. Y esto se repite día tras día , inexplicablemente. Sólo al revisar con cuidado el barril, aparece que está todo lleno de agujeros. Agua que se echa , agua que se escapa. Es muy poco la que logra retener.

 

En el campo están institucionalizados innumerables mecanismos para extraer recursos naturales y excedente económico producido por los campesinos: los agujeros del barril. Ésta es una de las explicaciones básicas del deterioro del campo y de la pobreza campesina. Dependiendo de  los recursos locales, los barriles pueden ser grandes o pequeños; pero todos están agujerados.

 

Algunos ejemplos de agujeros: insumos, maquinaria y equipo caros; crédito usurario o corrupto; precios muy bajos por los productos que venden los campesinos; precios muy altos por los bienes de consumo que compran; salarios bajos por el trabajo de jornaleros; servicios caros, etcétera. Los campesinos lo dicen claramente: “Es que cuando vendemos, vendemos barato, y cuando compramos, compramos caro, y así no salimos”.

 

II. EL MANEJO DEL CRÉDITO

 

El crédito que llega al campo  puede adoptar dos formas:

 

a)      Formal

Las instituciones de crédito formal—la banca de primer piso privada, en México no quieren trabajar con el campo, lo consideran de alto riesgo.

 

Actualmente la única banca de primer piso que canaliza recursos al campo es el BANRURAL, institución oficial. Sin embargo no tiene la capacidad de apoyo al sector campesino e indígena. Además  para que los productores más pobres puedan acceder a esos apoyos crediticios, requieren de garantías y trámites que en muchas ocasiones—sino la mayoría—, están fuera de su alcance.

 

El poco capital que está llegando al campo vía instituciones bancarias, es debido a la intervención del Banco de México con algunos de sus programas como Parafinanciero — el Agente Parafinanciero es una organización que es acreditada del Banco de primer piso. Dicho Banco tiene un sólo cliente y un sólo crédito—, y PROCREA—Programa de Crédito por Administración—. En el caso de los parafinancieros o créditos grandes, están canalizados a los grandes productores que cuentan con capital de trabajo, infraestructura y recursos para poder dar garantías de esos créditos. Cuentan con las relaciones y mecanismos necesarios para obtener esos apoyos.

 

b)      Informal

 

Este tipo de crédito en su mayoría está manejado por instituciones sociales, tipo ONG´s que han visto que una de las grandes deficiencias en el campo es el financiamiento. L a mayoría se aboca a las  microfinanzas, es decir al crédito disgregado, personal. Algunas lo manejan grupal.

 

En otros casos es el mismo gobierno con sus programas de crédito informal, con montos muy modestos no ha funcionado muy bien por los criterios con los que se otorgan, muchos son por cuestiones políticas, compadrazgos, relaciones, etc.  En algunas regiones han tenido buena respuesta.

 

III. MECANISMOS CAMPESINOS E INDÍGENAS DE FINANCIAMIENTO

 

Los campesinos e indígenas que viven en extrema pobreza se valen de diversos mecanismos de financiamiento, si bien, no son suficientes, han podido sobrevivir en las economías modernas del país.

 

En el campo, las personas están muy allegadas a su tierra, a sus productos, a sus animales. Para ellos siempre está presente el fenómeno urgencia, es decir, una emergencia donde puedas requerir recursos de forma inmediata.

 

Algunos de los esquemas que ellos utilizan son:

 

a)      Ahorro en especie. Tener sus animales como cochinos, gallinas, etc. los tratan siempre bien, los alimentan con lo poco que tienen, pero saben que en cualquier emergencia pueden venderlo. En ocasiones también ahorran parte de la producción que cosecharon en la temporada.

 

Este tipo de ahorro tiene muchos riesgos, ya que el animal se les puede enfermar fácilmente, o la producción almacenada se les puede echar a perder.

 

b)      Préstamo como ahorro. Los campesinos e indígenas rara vez guardan el poco excedente en dinero que pudieran tener. En algunas ocasiones lo que hacen es que el efectivo lo prestan a sus parientes o personas cercanas que requieren del dinero en el momento. Así no se gastan el dinero y se puede decir que para cuando lo necesiten lo tienen como guardado. El riesgo de esta forma es que no le paguen el recurso que prestó, no por no querer sino porque el deudor no cuenta en ese momento con el dinero.

 

c)      Adelanto a cuenta de cosecha. En muchas ocasiones, los campesinos e indígenas van con los compradores de su producto a solicitarle un adelanto por el mismo, el cual se cobrarán en la cosecha. En este esquema, el productor siempre sale perdiendo, debido a que el precio por el que están comprando con antelación su producto es mucho más bajo del que puede venderse cuando ya tiene la cosecha.

 

d)      Cajas de ahorro. Actualmente, en muchas comunidades aunque no es en forma institucionalizada la caja de ahorro, funciona como tal. Existen grupos dentro de una comunidad donde las personas juntan su dinero y se autoprestan con intereses, rara vez prestan a personas externas del grupo.

 

Existen por supuesto las cajas populares, de larga tradición, muy eficaces para pequeños montos de ahorro y crédito, y que sólo recientemente han sido motivo de escándalos financieros, principalmente por desviación de sus propósitos originales.

 

e)      Organizaciones. Muchos productores e indígenas prefieren reunirse en organizaciones para poder enfrentar su problemática en cuanto a producción, u otros que tengan en común. Estos grupos u organizaciones han desarrollado experiencias de autogestión, prácticas productivas alternativas, acciones colectivas para asegurar el abasto de insumos y comercialización alternativa de sus productos.

 

Una estrategia es, antes que nada, retener el excedente que de hecho están produciendo en las regiones; empezando por la producción y abasto de alimentos, mediante una interacción más beneficiosa con los mercados, y regenerar los microcircuitos económicos en el ámbito local y regional: ahorro, inversión, producción, distribución, consumo y recuperación de la capacidad productiva, en un círculo virtuoso de causación acumulativa.

 

IV. UN PROGRAMA ALTERNATIVO DE CRÉDITO

 

Organizaciones comprometidas con el desarrollo del campo tienen diversos esquemas de financiamiento al mismo. Una de ellas es el Comité Promotor de Investigaciones para el Desarrollo Rural, A.C. (COPIDER).

 

COPIDER es una asociación que pertenece a un grupo de organizaciones llamado ANADEGES que tienen en común crear y aplicar estrategias de apoyo a los grupos tanto rurales como urbanos más desprotegidos en su lucha pacífica por lograr un mejor nivel de vida.

 

COPIDER en su larga trayectoria ha identificado algunos problemas básicos que no permiten a los campesinos e indígenas salir de su extrema pobreza. COPIDER utiliza como herramienta el  crédito, que en conjunto con muchas más permite el desarrollo integral de organizaciones y a su vez de comunidades. El crédito es medio, no un fin.

 

El programa de Crédito de COPIDER no sólo otorga financiamiento para proyectos productivos, sino que busca contribuir al esfuerzo de los campesinos por evitar la extracción de los excedentes económicos que producen, en el marco de un esquema de acción mas amplio, definido por los propios grupos y organizaciones, para superar la pauperización creciente que sufren, sobre todo como consecuencia del modelo de desarrollo adoptado por nuestro país en las últimas décadas. Una vez evitada la extracción de excedente, se puede fácilmente financiar actividades que incrementen la capacidad productiva y que agreguen valor a los productos primarios.

 

COPIDER a lo largo de los años, ha desarrollado un conjunto de políticas y una metodología de la actividad crediticia, congruentes con el marco teórico y con los factores de éxito. Sus rasgos fundamentales son los siguientes:

 

A. Sujeto primordial

 

El objetivo de los créditos ha de ser primordialmente contribuir a superar la pobreza y a restaurar la capacidad productiva autónoma de los grupos y organizaciones de campesinos e indígenas. Sólo secundariamente, en orden de prioridades, incrementar la producción —si se logra lo primero, se logra automáticamente lo segundo, pero no a la inversa. Es otra forma de expresar el principio ya enunciado: el crédito ha de usarse para tapar los agujeros del barril, antes que para echarle más agua—.

 

Pero la superación de la pobreza sólo tiene éxito si nace de una lucha —pacífica, obviamente—consciente y organizada de los campesinos e indígenas —debidamente apoyada por otros agentes.

 

El dinamismo fundamental del cambio se encuentra en germen en todos los grupos y organizaciones campesinos e indígenas. Son ellos el sujeto primordial de toda acción eficaz. Las acciones del resto de los agentes sólo resulta eficaces si secundan la del sujeto[8].

 

En este sentido, hay una relación especial que COPIDER considera estratégicamente crucial, y es la de los asesores locales. Son éstos individuos, grupos o asociaciones de agentes no campesinos —pueden ser agentes urbanos o aun hijos de campesinos que han tenido alguna capacitación fuera de la región—, que se han comprometido con la cotidianidad de los procesos de los grupos, comunidades u organizaciones campesinos, se han ganado su confianza, y tienen un conocimiento detallado de la realidad local o regional. Ha acuñado el término mancuerna para designar a esta nueva unidad integrada por campesinos organizados y asesores locales. En la mayoría de los casos, estas mancuernas son el sujeto complejo con el que COPIDER establece la relación de apoyo de segundo nivel —aunque según la metodología de cada una, algunas organizaciones regionales del Grupo en algunos casos juegan el papel de asesores locales.

 

B. Los términos de la relación

 

¿Cómo se logra establecer un vínculo entre una instancia de apoyo y el sujeto primordial y/o complejo (mancuerna), sin que se trastoquen los términos correctos de la relación y los papeles que cada uno debe jugar en el proceso?

 

El principio básico es que la iniciativa la debe mantener siempre el sujeto. Por lo mismo, COPIDER nunca promueve el crédito. Simplemente informa de manera amplia y general sobre los apoyos que puede proporcionar y espera.

 

Es el sujeto —campesinos, frecuentemente con la ayuda de sus asesores locales— quien debe analizar su situación, discutir si alguno de los apoyos le sirve, llegar a un consenso, y tomar la iniciativa de acudir a COPIDER. Es decir, la relación concreta arranca de una iniciativa de los campesinos, como parte de una lucha amplia por mejorar su situación.

 

El siguiente paso es verificar si se ha establecido o se puede establecer una cadena de confianza. Es decir, si los solicitantes de crédito merecen la confianza de alguien en quien COPIDER tiene confianza. En muy contadas ocasiones ha fallado una cadena de confianza bien establecida.

 

COPIDER acepta al grupo u organización tal como se define e identifica a sí mismo, con el número de miembros que tenga. Se trata siempre de un proceso de autoselección realizado por los propios campesinos, en el entendido de que van a ser todos solidarios del crédito que en conjunto van a recibir. El grupo no requiere de personalidad jurídica. Puede ser un sujeto de crédito incipiente.

 

Una vez que los campesinos han tomado la iniciativa, COPIDER debe responder de inmediato. La oportunidad es clave en el éxito.

 

En todos los casos, se trata de iniciar las acciones cuanto antes, con créditos pequeños en operaciones de resultados a corto plazo.

 

El programa pretende minimizar riesgos a base de financiar operaciones que les ayuden a los campesinos a retener el excedente que tradicionalmente perdían, con créditos pequeños y diseminados entre muchos grupos, comunidades u organizaciones.

 

Al retener el excedente que antes perdían, los grupos logran capitalizarse —el barril se empieza a llenar de agua—, y con facilidad pagan sus créditos.

 


“EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EN LA INTEGRACIÓN COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS”, ROBERTO CEDEÑO SANCHEZ, SAGARPA

 

La apertura comercial y privatización de la economía, han provocado cambios en la estructura comercial del sector agroalimentario. Estas modificaciones, demandan una mayor modernización e integración de las organizaciones económicas de los pequeños y medianos productores en la cadena de los alimentos e insumos que producen, con el propósito de acopiar valor a sus procesos de comercialización, elevando su eficiencia y competitividad, y con ello estar en mejores condiciones para enfrentar los retos que se derivan de estas políticas macroeconómicas.

 

Para incrementar la modernización e integración de los productores en la cadena agroalimentaria, particularmente en el subsector agrícola, es necesario que se fomente el desarrollo de organizaciones económicas de productores pequeños y medianos, puesto que éstas facilitan la integración de los productores rurales en los mercados regionales, lo que contribuye a:

 

 

Asimismo, la organización económica de productores es una alternativa viable para mejorar el empleo e ingreso rural, elementos prioritarios en la política de la actual Administración para el desarrollo rural.

 

Para contribuir al desarrollo de estas organizaciones económicas de productores en el subsector agrícola, es importante que se mantengan y se fortalezcan apoyos en diversas vertientes, como los destinados a Servicios y Capacitación, materia de preocupación de este Foro Nacional a través de esta mesa de trabajo.

 

En este sentido, cabe señalar que la Información de Mercados es un tipo de servicio que apoya a las organizaciones económicas de productores a integrarse en la etapa de comercialización, puesto que ayuda a la toma de decisiones para identificar el momento, lugar y cantidad de venta más rentable para las cosechas de los productores.

 

También contribuye a localizar nichos de mercados, con lo que se apoya la reconversión productiva y la reducción de la presión de la sobreoferta estacional para productos de consumo generalizado.

 

En cuanto a la capacitación y la asesoría técnica en la etapa de postcosecha de los productos agrícolas, como es de nuestro conocimiento, resulta fundamental para la correcta selección, clasificación y empaque de estos productos, prácticas comerciales que generan valor agregado sobre los productos e incrementan la vida de anaquel en el almacenamiento, mejorando la capacidad de negociación de los productores.

 

Por otra parte, se estima conveniente aprovechar y difundir los casos de agroempresas que han tenido éxito en la producción y comercialización de granos básicos y en el empleo de tecnología moderna, lo que contribuirá a “jalar” a otras hacia una producción comercial eficiente bajo el esquema de una economía globalizada.

 

En este marco, la Subsecretaría de Desarrollo Rural, ha venido operando el Programa de Fomento a Empresas Comercializadoras Rurales (PROFECA), cuyo propósito rector es el de apoyar a organizaciones económicas conformadas por pequeños y medianos productores, a efecto de coadyuvar mediante su fortalecimiento empresarial, organizativo, técnico- financiero y físico, a su inserción y articulación funcional, eficaz y competitiva en el mercado de insumos, servicios y productos.

 

La población objetivo de este Programa, son las organizaciones económicas de productores pequeños y medianos de maíz, trigo, sorgo y frijol, a los que se le adicionaron los de cacao y café; productores que cuenten con una superficie no mayor a las 20 has en condiciones de temporal y 10 has bajo riego. Asimismo, podrán participar organizaciones de base con proyectos de impacto regional, que consideren entre sus fines dar valor agregado a su producción a través de avanzar en procesos de comercialización.

 

Los apoyos que ofrece este Programa se ordenan en cuatro vertientes: 1) Capacitación; 2) Asistencia Técnica Especializada; 3) Equipamiento; 4) Contratación de Servicios de Información de Mercados y Estudios especializados.

 

De acuerdo con las Reglas de Operación del Programa, publicadas el 15 de marzo de este año en el Diario Oficial de la Federación, las integradoras conformadas por organizaciones de pequeños y medianos productores que deseen participar en el PROFECA, tienen que presentar solicitud, proyecto integral y proyecto comercial, así como cierta documentación.

 

Para apoyar a las organizaciones de productores en el llenado de la información de la solicitud y la  elaboración de los proyectos, la Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural elaboró recientemente una guía práctica, la cual se distribuirá entre las organizaciones económicas de productores; asimismo, se desarrollarán talleres en este año con las organizaciones, a fin de capacitarlos en la realización de estos proyectos.

 

La nueva visión del PROFECA 2001 considera:

 

 

 

 

 

 

 

A manera de conclusión, la formación de organizaciones económicas de productores pequeños y medianos en el subsector agrícola, mejora la posición de éstos en el mercado al generar economías de escala, valor agregado en ambos sentidos de la cadena, condiciones para aplicar tecnología de punta y ser sujeto de mayores apoyos financieros, entre otros.

 

Por ello, las organizaciones económicas de productores es una alternativa real para mejorar el nivel de empleo en el campo  y elevar el ingreso en el medio rural.

 

Los invitamos a conocer las Reglas de Operación de los Programas de Alianza para el Campo para el presente año en las Delegaciones Estatales de la SAGARPA.

 

Finalmente, agradezco a los organizadores de este importante Foro la participación de la Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural, y deseo que de estas mesas de trabajo salgan propuestas que apoyen el desarrollo rural de este país.

 


“EN MATERIA DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE PARA MÉXICO, HABEMOS OTRAS VOCES: Contribuciones para el análisis de la Nueva Ley de Desarrollo Rural”, SERGIO RODRIGUEZ CORTES, FUNDICIÓN MEXICANA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA RURAL A. C.

 

INTRODUCCION

 

Uno de lo principales problemas que tradicionalmente ha enfrentado el medio rural mexicano es el de no contar con una información confiable en referencia no solo a sus datos de carácter técnico-económico, sino que inclusive a través de los diferentes medios de comunicación existente, sus características como sociedad  se exhiben totalmente distorsionadas y alejados de Ia realidad tal cual es.

 

Ambas situaciones como consecuencia, han limitado en grado extremo, la posibilidad de que los habitantes del campo mexicano lleguen a contar,  ya sea por desconocimiento de su existencia o por estar fuera de su alcance, con toda Ia gama de productos y servicios que en un momento dado. puedan ayudarles a satisfacer adecuadamente todas sus necesidades tanto las de carácter técnico o económico, derivadas de su propio trabajo productivo, como las de carácter social, cultural y educativo que pueden a su vez permitirles además, mejorar su propia calidad de vida.

 

Por otra parte, se establece Ia posibilidad de que el abandono en el que tradicionalmente se encuentra Ia sociedad rural mexicana, sea consecuencia directa de lo hecho de que el  resto de nuestra sociedad desconoce prácticamente todo lo  que sucede en torno suyo, simplemente de por hecho su precaria existencia y sin hacer nada al respecto se conforma con la  esperanza de que algún día tendrá que desaparecer, sea por causas de su exención obligada por la miseria o en el mejor de los casos, por su

 

Emigración total, ambas situaciones le serán siempre ajenas.

 

Todos somos responsables de ignorarlos y no hacerles caso, todos somos responsables en gran medida de    su abandono    y desatención a sus necesidades.

 

Los campesinos se encuentran tan lejos de nosotros que seguramente su extinción estamos seguros, no nos afectará en ningún aspecto de nuestra vida.

 

Pero qué equivocados hemos estado y no nos hemos dado cuenta de que gracias  a ellos: los campesinos no solamente a las grandes empacadoras de productos del campo no solo comemos, sino además nos vestimos. nos transportamos y nosotros, todos nosotros los que no somos campesinos, de una u otra manera si podemos y tratamos de desarrollarnos, de mejorar. Para ellos: los campesinos particularmente suponemos, no ha alcanzado o definitivamente no se ha querido que lo, alcancen, lo cual patéticamente se ha venido agravando durante los últimos 60 años.

 

Y así, inmersos en el círculo vicioso de ignorancia. desinformación e incomunicación, ha derivado en Ia desatención rural y en el desconocimiento social al que tradicionalmente los campesinos mexicanos se enfrentan día con día y desde hace ya poco más de seiscientos anos, repercutiendo Consecuentemente en Ia elevación escandalosa de  Ia miseria rural que padecen actualmente cerca de 40 millones de paisanos nuestros en todo el territorio nacional.

 

Pero, ¿Qué sucedería si por un instante, alguien o algo nos abriese los ojos  y nos ayudará a mirar desde otro punto de vista Ia que es en sí misma y lo que representa realmente pare nosotros Ia sociedad rural?

 

Pues precisamente se estaría transformando no solamente nuestra visión del campesino, sino que adicionalmente se nos estaría permitiendo una mejor y mayor comprensión de lo que para todos los mexicanos debe ser eI medio rural, y lógicamente, estaríamos todos nosotros con una mayor y mejor disposición de trabajar directamente en Ia procuración de un verdadero y auténtico desarrollo rural sustentable de prácticamente todos y cada uno de los rincones y comunidades rurales de nuestro país.

 

Seguramente todos nosotros, sin excluir a nadie, ni a ellos mismos, estaríamos ofreciéndole nuestro mayor aprecio y le  otorgaríamos nuestro mayor respaldo para que también ellos tengan el mismo  derecho a contar con una vida productiva y social cada vez mas digna. lo cual constituye una Iegítima aspiración que toso y cada uno de nosotros, miembros de la sociedad mexicana, pretendemos y luchamos cotidianamente por ello.

 

Justificación

 

México, cuenta con una población rural cercana a los 40 millones de habitantes de los cuales cerca del 80% ha sido atendida deficientemente por instancias públicas y privadas, durante los últimos sesenta años.

 

Razón por Ia que en México no se ha dada ni ha existido un verdadero desarrollo rural integral.

 

Al comprender y proyectar que Ia sociedad mexicana es una sola, donde lo rural va de la mano de Io urbano y que ambos se complementan y se fortalecen mutuamente.

 

Al definir que eI mejoramiento de Ia calidad de  vida de Ia población rural de un país como el nuestro, es directamente proporcional y en beneficio directo del resto de Ia Sociedad.

 

Al determinar eI potencial productivo, social y comercial que  representa hoy en día el mercado rural.

 

Queda clara que diseñar. aprobar y aplicar un proyecto de ley para el desarrollo rural sustentable para méxico resulta en si mismo un proceso absolutamente indispensable que ya que no puede esperar mas, ya que todos los mexicanos queremos vivir en un mejor país y todos, prácticamente todos, nuestros paisanos, necesitan prioritariamente que sus actuales condiciones de vida mejoren sustancialmente y de una manera gradual y sostenida.

 

PARA UN MEJOR MEXICO, UN MEJOR CAMPO

 

DIAGNOSTICO PANORAMICO

 

En materia rural, actualmente nuestro país cuenta con:

 

     Una Sociedad Rural establecida y con una antigüedad de poco mas de 600 años, por lo menos en Io referente a su pasado histórico inmediato.

 

      Un Territorio Nacional dividido en 5 Grandes Ecosistemas: Arido, Montañoso, Trópica Seco, Trópico húmedo y Templado, con prevalecía del ecosistema Arido y la existencia de un fenómeno paulatino y agudo de desertificacion continua de los demás ecosistemas.

 

     Una alto porcentaje de tierras destinadas a Ia explotación, abuso y desperdicio cotidiano de los recursos naturales, devastacion de predios, incluyendo el abandono y Ia atomización de las propiedades.

 

    Una disminución obligada del tamaño de las tierras destinadas a Ia Producción Agropecuaria y Forestal, hasta llegar a propiedades de menos de 1000 metros cuadrados que de alguna manera, están, siendo razonablemente aprovechadas por sus propietarios en condiciones poco favorables tanto en lo económico, lo técnico ,lo administrativo y lo político.

 

§         Por Io menos tres (3) Tipos de Tecnología aplicada en el desarrollo de actividades socioeconómicas en el Medio Rural: tradicional, apropiada y moderna.

 

    Por Io menos tres (3) Niveles Socioeconómicos entre Ia Población Rural: lngresos Medios, Bajos Ingresos e Ingresos Nulos.

       

     La existencia potencial de alrededor de 135 distintas formas de aprovechar los recursos rurales disponibles. que debido a una nula atención Integral, tradicionalmente se aplican tres:

 

TRASHUMANCIA, TRASPATIO y PASTOREO

 

      Cerca del 95% de las Unidades Productivas Rurales están prácticamente abandonadas.

 

     Casi el 100% de las mismas enfrentan problemas tradicionales de improductividad e incosteabilidad.

 

    Poco mas del 85% de la población rural están prácticamente abandonadas y se ve obligada a emigrar en busca de oportunidades para subsistir.

     Definitivamente alrededor del 75% de los hombres y las mujeres al emigrar se desarraigan abandonan su pasado rural.

 

Los últimos 100 años están marcados por el rezago productivo y social, son la causa principal del abandono y de la mala calidad de vida de la población mexicana.

 

Ø      Hasta el momento y prácticamente en los últimos 75 años el gobierno ha sido incapaz por si solo de resolver la problemática social y productiva de la población rural mexicana

 

Ø      Hasta el momento, ninguna institución pública, privada o social ha planteado un desarrollo rural sustentable, bajo la premisa de una atención productiva y social de carácter total y mas ella de Ia mera producción agropecuaria como actividad detonadora del mismo.

 

PREMISAS PARA EL DESARROLLO

 

     Un Medio Rural que cuenta todavía con una gran riqueza productiva y sociocultural que de no atenderse debidamente estará

 

     El desempleo y Ia pobreza rural tienden a agudizarse y sin acciones concretas al mediano plazo sus consecuencias serán irreversibles y afectarán a toda la sociedad mexicana.

           

    La atención productiva y social del campo debe plantearse de una manera integral y multidisciplinaria.

 

     El apoyo a Ia diversificación de las actividades que pueden desarrollarse en el campo mexicano, la como Ia integración de Ia atención social en salud, nutrición, educación y vivienda son  totalmente indispensables para mejorar de manera gradual y sostenida, Ia calidad de Ia población rural

 

     La reestructuración del empleo rural directamente en eI campo puede garantizar Ia elevación integral de la calidad de vida de Ia población rural.

 

    Favorecer y propiciar en todo sentido, Ia participación de la  sociedad civil, de las instituciones educativas de nivel medio superior y superior de los profesionistas de todas las áreas y carreras en el proceso de desarrollo rural sustentable es indispensable para alcanzar un completo desarrollo socioeconómico integral como nación.

 

ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR UN DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APROPIADO PARA MEXICO

 

-     La incorporación Armónica del Medio  Rural y sus habitantes a Ia dinámica socioeconómica nacional

-    Prohibido todo tipo do discriminación y abuso de Ia población rural mexicana.

 

-     Sustentar en Ia igualdad de oportunidades el derecho que Ia población rural mexicana tiene a una mejor calidad de vida.

 

-         Establecer el  respeto al pluralismo étnico y socioeconómico existente dentro de Ia sociedad mexicana en general.

 

-         La Restauración, la Recuperación, la Conservación, el aprovechamiento Apropiado, Gradual y Sostenido de los ecosistemas rurales y sus Recursos Naturales

 

-     Disminuir de una manera controlada Ia dependencia productiva rural del agua y de Ia tierra.

 

-     Promover y apoyar el mejor aprovechamiento de los ecosistemas áridos del país.

 

-     Promover y apoyar al  desarrollo de actividades productivas rurales que ahorren y controlen eficientemente el consumo del agua y de la tierra.

 

-     Deslindar al  Minifundio de toda responsabilidad de Ia problemática productiva y social del campo.

 

-         Implementar y aplicar políticas de investigación y Desarrollo sobre Modelos, Modos, Sistemas  y Unidades productivas Rurales que vayan asociados a un mejor aprovechamiento productivo. social y ecológico del espacio rural

 

-    Fomentar y promover el Diseño, el Mantenimiento, Ia Construcción y el Funcionamiento de Nuevas y Mejores unidades productivas y sociales para el campo, y en el campo

 

-    Promover y fomentar Ia investigación y el Desarrollo de la Tecnología mas Adecuada y Apropiada pare facilitar Ia transformacion integral del medio rural.

 

-    Promover e impulsar e! Diseño, Ia Instalación y el Funcionamiento Programado y Continua de iniciativas Productivas, Costeables. Rentables y Realizables a favor del Desarrollo Rural Sustentable en México.

 

-    Promover e impulsar el espíritu emprendedor de Ia Población Rural Mexicana.

 

-     Canalizar esfuerzos y recursos a Ia promoción productiva de Ia micro y de Ia pequeña empresa rural.

 

-         Promover e impulsar Ia creación de una Base de Datos Informativos de carácter rural. confiable, veraz y alcance de todos los mexicanos.

 

-         La Mejoría Real y Apreciable de Ia calidad de vida de Ia Población Rural en particular y de los Mexicanos en general.

 

PLANTEAMIENTOS PARA UNA NUEVA LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EN MEXICO

 

1.   Respeto a los Derechos en general de Ia Población Rural Mexicana

 

2.   Inclusión dentro del marco de Ia ley Ia existencia del Pluralismo étnico, ideológico y social dentro de Ia Población rural mexicana.

 

3.   Fomentar Ia investigación, el desarrollo y Ia aplicación exitosa de tecnologías en los ecosistemas áridos del país así como las de ahorro y control en el uso del agua y de la tierra.

 

4.   Deslindar al Minifundio de toda responsabilidad histórica de Ia Problemática Rural Mexicana

 

5.   Fomentar el mejor aprovechamiento productivo y social del minifundio

 

6.   Incluir Ia diversificación de las actividades socioeconómicas rurales en los procesos de desarrolla y aportación y aplicación de recursos en general.

 

7.   Establecer mecanismos de fomento y desarrollo de oportunidades productivas rurales que disminuyan la migración e impulsar el autoempleo y la generación de mayores ingresos entre la población rural del país.

 

8.   Fomentar y Estimular integralmente Ia  participación de Ia Sociedad Civil en Ia realización de acciones especialmente destinadas al Desarrollo Rural Sustentable en México.

 

9.      Favorecer Ia profesionalización total de los instrumentos y mecanismos de Atención y Asistencia Rural.

 

10. Propiciar Ia incorporación del Medio Rural en general a Ia dinámica de Desarrollo Socioeconómico Nacional, sin discriminación algúna.

 

11.  Impulsar Ia creación de una Base de Datos confiable, práctica y veraz de Ia información rural mexicana.

 

 


“POSICION DE CAMPESINOS DE DIFERENTES LUGARES DEL PAIS QUE ESTAMOS PREOCUPADOS POR LA CRISIS SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA”, GUSTAVO GUERRERO RODRIGUEZ, CONVERGENCIA DE ORGANIZACIONES SOCIALES

 

1.      Ponencia o posición de campesinos de diferentes lugares del país que estamos preocupados por la crisis social, política económica que estamos atravezando, sobre todo  en los últimos dos sexenios de gobierno y lo que llevamos de este nuevo gobierno y que con fecha 18 de marzo nos inconformamos crucificándonos simbólicamente frente a este Palacio Legislativoo que a la vez lo hicimos por escrito, por haberse regresado a esta Cámara de Diputados, la Ley de Desarrollo Rural por el Ejecutivo el Señor Presidente Vicente Fox, la cual había sido aprobada por las Cámaras de Diputados y Senadores en el pasado año dos mil, sin que a la fecha se nos haya consultado sobre las modificaciones que se le habían hecho, y que en base al veto de es objeto la Ley de Desarrollo Rural, la Comisión de Desarrollo Rural, que presiden los señores Diputados Fed. Silvano Aureoles Conejo, Presidente Jesús A. Cruz Gutiérrez, Secretario Francisco J. Chico Goerne Cobian, Secretario Miguel A. de J. Mantilla Martínez y Edgar C. Flores Galván que organiza este Foro Nacional, Por un Desarrollo Rural, Equitativo, Incluyente y Sustentable, hecho que debió haberse efectuado antes de vetar esta Ley de Desarrollo Rural y que desconocen las modificaciones los propios gobernadores de la Federación y con más razón el sector social del campo. Por lo que deseamos participar para solicitarles que se ratifique la Ley de Desarrollo Rural

 

2.      Con fecha 28 de junio de 1935, el General Lázaro Cárdenas del Río, hace una referencia en sus apuntes donde manifiesta que ese día, salen de Cuautla Morelos, a caballo a recorrer las tierras de Aneneuilco las cuales las venían reclamando los campesinos las cuales estaban en poder de colonos militares por venta que indebidamente les había hecho la caja de préstamos. Las tierras que reclaman son parte de la restitución que recibierón directamente del general Emiliano Zapata Salazar.

 

Se estudió el caso sobre el propio terreno y en vista de la justicia que asiste a los campesinos, se acordó les sean restituidas, y a los colonos se les ofreció darles tierras en otras zonas de Aneneuilco, proposición que fue aceptada. Se ordenó al Departamento Agrario expedir el decreto de restitución.

 

El pueblo de Aneneuilco, considerándose legítimo propietario de las tierras, reclamó la restitución, motivando esto que las autoridades de la época del gobierno del General Porfirio Díaz, se dedicarán a perseguir a Emiliano Zapata Salazar, quién presentó la reclamación, viéndose obligado a tomar las armas en defensa de las tierras, quién al triunfo de la Revolución Maderista, el General Emiliano Zapata Salazar, puso en posesión de las tierras al pueblo de Aneneuilco, quién veinticinco años después, seguía este pueblo en constante lucha  por sus tierras.

 

Y que con el pensamiento y acción del General Lázaro Cárdenas que permanecerán siempre vigentes, ya que al restituirle al pueblo de Aneneuilco sus tierras retoma el Plan de Ayala del general Emiliano Zapata Salazar, que en ese entonces decirle a alguien zapatista, equivalía a ser pobre, ignorante, sucio, indio apestoso y que la celebración de la promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero en el puerto de Veracruz, que a la vez se recuerda la ley carrancista fue para tratar de opacar la del Plan de Ayala y que Carranza pretendió se olvidara que había pagado cincuenta mil pesos a Guajardo quién lo asesinó.

 

3.      El 6 de octubre de 1936, el General Lázaro Cárdenas del Río efectuó convenios con los grandes terratenientes de la época para que estos cedieran un porcentaje de las tierras que usufructuaban y fue así como se inicio el reparto agrario en la Comarca Lagunera, entregando las tierras a los trabajadores de los hacendados quienes habían luchando por ellas, quienes se dedicaron con todo entusiasmo a trabajarlas y hacerlas producir.

 

4.      Con la Reforma Agraria cardenista dio fin a la vieja estructura agraria, creando una nueva estructura en la que coexistiendo: pequeños propietarios al lado de ejidatarios minifundistas impulsando una política agraria y agrícola de fomento, con un crecimiento adecuado al modelo de desarrollo económico del país y que en el año de 1970, que falleciera el General Lázaro Cárdenas se inició un proceso de desestabilización a pesar de que se le quiso dar un impulso al campo inyectándole recursos financieros pero sin un programa que de verdad sacara al campo de la postración en que estaba cayendo y que en cambio favoreció más a la industrialización urbana más no en los lugares de producción y así darle un valor agregado a los productos del campó, para que a su vez se hubiera evitado la migración a las ciudades que aún con esa inyección económica al campo se provocó una importación de productos agrícolas y una disminución muy importante en la producción, sobre todo porque a los productores se les pagaba como asalariados y no como tales ya que BANRURAL y el Banco Ejidal recibían las cosechas y el las vendía en base a los precios de garantía.

 

5.      A la fecha llevamos 20 años de crisis en los cuales han disminuido sensiblemente la inversión del gobierno en el campo, atropellando el retiro de la economía de los campesinos pero sobre todo desde que el siete de noviembre de 1991, Carlos Salinas de Gortari envió al Congreso de la Unión la iniciativa para reformar el articulo veintisiete de la Constitución, según el con la voluntad de llevar libertad y justicia al campo a grado tal que

 

6.      Los trabajadores del campo han tenido que emigrar a otros estados a trabajar en las cosechas de productos agrícolas de exportación que se venden en dólares y se paga con dolor y sacrificio del pueblo. Inspirado en los principios del liberalismo social, retirando los apoyos y créditos a los ejidatarios. Con la modificación del marco jurídico provocando la renta y compra venta de tierras ejidales, con un supuesto realismo económico, sin importar que cuando el General Lázaro Cárdenas restituyó las tierras a los trabajadores del campo, fue como un patrimonio familiar para que con dichas tierras se crearan sus propias fuentes de trabajo, sin tener que irse a las ciudades a engrosar las mil y una necesidades que se padecen en una ciudad, que además Carlos Salinas de Gortari para firmar el Tratado de Libre Comercio, y para que con la paralización del campo no se tuviera el riesgo de un levantamiento social, apoyo la instalación de maquiladoras en toda la frontera del país y en ciudades del interior del país, consintiendo además el pago de salarios de hambre a los trabajadores con el pretexto de que se estaban creando fuentes de trabajo y sin importar y a sabiendas de que los dueños de maquiladoras cobraran a dos dólares sesenta centavos cada pieza de ropa, teniendo un costo real de sesenta centavos dólar, pero eso sí atrayendo capitales para el progreso de México con una población que será útil hasta cumplir los treinta años. Todo parecido a lo que los oaxaqueños cobran en los campos agrícolas de Sinaloa viviendo en las condiciones más insalubres que se puede imaginar.

 

7.       En el fondo de todo esto se siente que la deuda externa la cual asciende a mas de doscientos mil millones de dólares sin contar la deuda interna que en la actualidad el gobierno es el único sujeto de crédito ya que con los impuestos que pagamos asegura el pago de estos créditos, claro sin contar con todo lo que han saqueado al país, dejándolo cada seis años con una mano adelante y otra atrás, sin contar con todas las empresas que explotan los recursos naturales como son los minerales y que como el oro lo sacan del país sin pagar impuestos correspondientes y todo porque funcionarios de Hacienda están en contubernio con dichas empresas como los Peñoles en Las Quebradas del Estado de Durango. Pero lo pero de todo lo anterior son la venta forzada que están haciendo los ejidatarios sobre todo en el norte  del país donde la sequía ha golpeado durante ocho años las cuales se venden supuestamente legalmente ya que la Procuraduría Agraria también en contubernio con los compradores aceptan las ventas sin que exijan las actas de asamblea en las cuales se manifieste que el ejido no fue capaz de adquirirlas o los familiares correspondientes, independientemente de que supuestamente se venden pues el pagar ciento treinta pesos por hectárea y como máximo diez mil pesos con todo y derechos de agua y esos diez mil pesos con cuatro hectáreas lo cual lo vemos como usura simple porque con lo que pagan apenas sí sería la renta de uno o dos años y que dichas adquisiciones fueron hechas con dinero del Banco de Crédito Rural y con el dinero del FOBAPROA. Por todo lo anterior, pedimos que si se modifica la Ley de Desarrollo Rural en ella quede que las tierras ejidales que supuestamente se vendieron sean restituidas a los ejidos, y así ampliar la superficie de tierra laborable de los ejidatarios que todavía las trabajan.

 

8.      Aunque el mismo gobierno a creado la situación crítica que estamos viviendo y que además apoyó a los agricultores ahora terratenientes estos también están fracasando por no haber medido los efectos del Tratado de Libre Comercio, al introducirse productos al país con un costo menor al real  como en el caso de las telas y ropa y muchisimos productos no nada más agrícolas.

 

9.      En 1995 se presenta el Programa de la Alianza para el Campo que también era para beneficiar al campo, promoviendo la adquisición de tractores y sus reparaciones, para incrementar la eficiencia productiva, reducir el deterioro de los suelos y reactivar la industria fabricante de maquinaria y equipos agrícolas y así el campo recuperaría su capitalización.

10.  Posteriormente, el programa Produce apoyando a la tecnificación de la producción, los sistemas de fertiirrigación, de aspersión y goteo que en su inicio no tuvo la aceptación de los grandes productores por la diferencia que se tenía que aportar 65 % productores, 35 % el gobierno federal y algunas ocasiones el estado 10 % pero al siguiente año que hubo corrupción empezaron a aceptar ya que el ejido tenía la cartera vencida y no era sujeto de crédito.

 

11.  Con el Procampo los más beneficiados fueron los nuevos terratenientes ya que aunque no se ajustaban al decreto presidencial de haber tenido que haber implementado cultivos de granos como maíz, frijol, sorgo y otros, si los registraron en el Procampo pues fue cuestión de mordida a los encargados de los centros de desarrollo rural. Ahora se habla de que se apoyará al que más tierras siembren y no los minifundistas que es el sector social.

 

12.  Llevamos más de doce años que la agricultura de México no ha encontrado el camino adecuado que tenga una funcionalidad realista para que despegue la producción del campo y sobre todo la del sector social y encontrar así una economía más saludable, sin necesidad de que se estén aumentando los impuestos. Por lo que es indispensable un nuevo modelo de desarrollo social y rural de corto y largo plazo, pues la actual economía se basa en préstamos de la banca privada al gobierno federal ya que es el único que puede responderle con los impuestos que pagamos todos los mexicanos.

 

13.  A este diagnóstico que tiene y vive el campo mexicano, todavía hay que agregarle, los precios a que son pagados los productos del sector social, por el excesivo intermediarismo. Precios por debajo de los costos de producción, desmantelamiento de los canales institucionales de comercialización, bodegas y precios de garantía a capricho del gobernante en turno, desorganización, desaliento, recurrencia a viejas formas de relación y como ejemplos de los precios de los productos del sector social enumeramos a los siguientes:

 

Frijol desde un peso veinte centavos a tres cincuenta. Café a un peso cincuenta centavos a dos pesos cuarenta centavos. Cacao el kilo a tres y cuatro pesos. Azúcar tres pesos. La leche se paga a un peso a dos cincuenta. De las hortalizas ni hablar pero creo que el señor Usabiaga nos puede orientar mejor sobre frutas. El melón de treinta centavos a cincuenta centavos. Sandía igual, naranja a treinta y cuarenta centavos el kilo, piña, mango, plátano y todos los productos a precios irrisorios que a cualquiera desalienta. El cuatro de octubre de 1999 productores de frijol de Zacatecas, Sinaloa, Chihuahua y nayarit se constituyen en un Comité interestatal para el ordenamiento del mercado del frijol. No hay interlocutores. El 11 de noviembre productores de frijol de Zacatecas prefieren no recolectar el 60 % de la cosecha. El Gobierno de Sinaloa y el Banco de Crédito Rural rematan diez mil toneladas de frijol y ahora surge una nueva forma de abusar del sector social. Agricultores y Banrural crean las Triples SSS. Asociados con el sector social y a los primeros se les apoya con créditos a discreción para que estos les den crédito a sus socios del sector social y a la cosecha les recogen hasta lo último más nunca les liquidan en base a los valores agregados que le den a los productos, y es así como el sector social a tenido que sobrevivir entre todas estas plagas y sí seguimos así como se aprecia en las modificaciones que envió o vetó la Ley de Desarrollo Rural a este Congreso, y se le llegan a aprobar en tres años nos tendríamos que olvidar que existieron los campesinos y los ejidos creados por el general Cárdenas.

 

14.  Por todo lo anteriormente expuesto les pido a todos los aquí presentes que ratifiquen la Ley de Desarrollo Rural la cual debiera estar en funciones en bien de México, pues entre más la retrasen todos los mexicanos no podemos ver dentro de una crisis mayor y que esta Ley quede sujeta a mejorarse al ir conociendo sus bondades.

 


“PROPUESTAS PARA UNA POLÍTICA GANADERA INCLUYENTE”, BEATRIZ CAVALLOTTI V.; UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO; ANDRES PIEDRA I., CONFEDERACION NACIONAL GANADERA; VICTOR H. PALACIO M., CIESTAAM; CARMEN RAMOS O., CONFEDERACION NACIONAL GANADERA

 

La ganadería de bovinos de carne es una de las actividades más relevantes del sector agropecuario, provee de alimentos para el campo y la ciudad, constituye la fuente de materia prima principal para rastros y empacadoras (1,150 rastros municipales y 54 rastros T.I.F.), produciendo más de un millón cuatrocientas mil toneladas de carne; contribuye con el 1.2% del PIB nacional, con el 20.8% del PIB generado por el sector agropecuario y con el 35% del subsector pecuario. En México existen alrededor de 1,900,000 productores ganaderos y 92,000 acopiadores, si a estos se les suma la fuerza de trabajo familiar y asalariada, se estima, aproximadamente, 5 millones de personas participando directamente en la actividad. A esta estimación es necesario sumarle los empleos indirectos que provienen de otros procesos dependientes de ella.

 

Las políticas de comercio exterior, con los correspondientes acuerdos comerciales, principalmente el TLCAN, están creando condiciones de alto riesgo para la producción primaria. Estas condiciones han sido propiciadas por una visión sesgadas, marcada por una inadecuada valoración de las amenazas y oportunidades externas y de un diagnóstico interno parcial y aislado del contexto económico, social, e incluso tecnológico en el que está inserta la producción.

 

El incremento de las importaciones sin un crecimiento equiparable de las exportaciones, con el consecuente desplazamiento de la producción nacional, ha colocado el mercado como eje de la problemática ganadera. Por otra parte, el creciente flujo de importaciones, sin condiciones adecuadas para un eficiente control de calidad desde el punto de vista sanitario y de inocuidad alimentaria, puede traer daños económicos y sociales de gran magnitud con consecuencias irreparables. Por lo tanto, en el presente, no se puede proponer una política de desarrollo ganadero sin considerar lo que ocurre en el ámbito del comercio exterior.

 

El trabajo parte de esta problemática y las condiciones asimétricas en que deben competir los productores nacionales. Conceptualizando el desarrollo como una categoría incluyente, las propuestas que se plantean procuran sumar los intereses mayoritarios y trascendentales para los productores de bovinos de carne.

 

LOS PRODUCTOS CÁRNICOS EN EL MERCADO MUNDIAL

 

De acuerdo a datos de FAO de 1990, los productos cárnicos ocuparon el sexto lugar en orden de importancia en el consumo mundial de alimentos con un 6% del consumo total. Según la misma fuente, en 1990 el consumo de carne medido en dólares ocupó el segundo lugar, después de la leche, con más del 20% dentro del consumo total de alimentos, actualmente se observa que se mantienen las mismas tendencias.

 

Los principales productos cárnicos por su producción y consumo son la carne de puerco, pollo, y res. Con respecto al comercio internacional de estos productos, el primer lugar lo ocupa la carne de pollo, el segundo lugar la carne de res y en tercero se encuentra la carne de puerco.

 

Estados Unidos y la Unión Europea concentran el 41% de la producción mundial de pollo, el 40% de res y 33% de puerco y realizan el 56, 33 y 59% de las exportaciones mundiales, respectivamente, de cada uno de estos productos.

 

Estados Unidos, el principal "socio comercial" ganadero, es el primer productor mundial de carne de pollo y res y el tercero en carne de puerco, es, a su vez, el primer exportador mundial de carne de pollo, el segundo de res y el tercero de carne de puerco.

 

En el caso de la carne de res, el porcentaje de las importaciones mundiales de carne sobre la producción mundial es bajo, 9%, lo cual indica que los países tienden a producir lo que consumen y por lo tanto el comercio mundial de este producto es sumamente vulnerable a las variaciones en la producción interna de cada país.

 

LA GANADERIA MEXICANA EN EL TLCAN. EL MERCADO COMO EJE DE LA PROBLEMÁTICA GANADERA

 

Una vez que en México se comienzan a aplicar las políticas de apertura comercial, a mediados de los 80's y, posteriormente, de manera contundente con la puesta en marcha del TLCAN, el mercado se convierte en el eje de la problemática ganadera.

 

El flujo comercial al interior del tratado se desarrolla mayoritariamente con Estados Unidos. En el caso de la ganadería bovina de carne el principal producto de exportación son los becerros, y el principal de importación es la carne deshuesada producto de alto valor agregado, importándose también ganado, fundamentalmente de desecho, para el sacrificio.

 

Desde la puesta en marcha del Tratado, el balance comercial es negativo dado el crecimiento desmesurado de las importaciones, excepto en 1995.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Gráfica 1. Comercio exterior del sistema productivo bovino: 1993-1999 (en

                   millones de dólares)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 FUENTE: Cavallotti V., Beatriz, con datos de C.N.G. (2001)

 

De acuerdo al Departamento de Agricultura de Estados Unidos, México se convirtió en el segundo mercado para las exportaciones de carne de este país, en 1998, después de Japón, desplazando a Canadá. Las importaciones de este producto, en términos valor aumentaron en un 356%, y en volumen 353% en el año 2000 con respecto a 1993 (año previo a la puesta en marcha del Tratado) según información proveniente de U.S.D.A. (Gráfica2).

 

 Gráfica 2. Importaciones de carne de res proveniente de Estados Unidos:

                  1993-2000 (en millones de dólares)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: Cavallotti V., Beatriz, con datos de U.S.D.A. (2001)

Este fenómeno se fundamenta, en primer lugar, en la "hiperconcentración" de la producción y el capital de la empresas productoras de carne en Estados Unidos, lo cual les confiere un enorme poder económico y capacidad de competencia en el mercado y, en segundo término, la estrategia comercial instrumentada por estas empresas, las prácticas desleales, y los patrones de consumo y preferencias del consumidor tanto en Estados Unidos como en México:

 

Hiperconcentración. 200 ganaderos proveen más de la mitad del ganado que se sacrifica en Estados Unidos y tres empresas dominan la industria de la carne de res en este país: I.B.P., CARGILL y Con Agra tienen a su vez  un gran peso en el sector agroalimentario, tanto en Estados Unidos como en el mercado mundial de alimentos, siendo identificados por la FAO en los primeros lugares entre las empresas multinacionales mundialmente más importantes. Esta posición de privilegio, les confiere, en Estados Unidos, la posibilidad de conformar mercados oligopólicos para un conjunto de mercancías, lo que les proporciona un enorme poder tanto en la fijación de los precios de las materias primas que consumen como en los precios de los productos que generan. La concentración en el procesamiento, comercialización de granos y sacrificio, producción y comercio de carne ha orillado al Gobierno de los Estados Unidos a tomar varias medidas de control y apoyo a sus productores primarios tales como la creación del Grain Inspection, Packers and Stockyards Administration, en 1994. Este Instituto, solamente en 1996 tuvo que investigar más de 2000 casos relativos a las prácticas comerciales de las empacadoras.

 

La estrategia comercial. Las importaciones se concentran en el sector más dinámico de la actividad: las tiendas de autoservicio, y también se orientan a la hotelería y restaurantes. Dicha estrategia incluye programas de promociones especiales, capacitación y asesoría, generando vínculos muy fuertes con su mercado. Geográficamente, se ha concentrado en la ciudad de México, la zona turística y la frontera.

 

Las prácticas desleales. Las prácticas de dumping y subvenciones.

 

Patrones de consumo y preferencias del consumidor. En Estados Unidos el consumidor se inclina por cortes como lomo, sirloin y costillar de lomo. Estos cortes constituyen el 30% de la canal y generan más del 50% de utilidad. El 70% restante, al no contar con compradores en el mercado local, pierde precio comercial y genera pérdidas  por lo que se orienta, preferentemente, hacia la exportación. Lo mismo ocurre con todos aquello productos que tienen escasa demanda en el mercado local como la carne proveniente de los animales de desecho, los canales y cortes de deficiente presentación, las carnes que permanecen demasiado tiempo en refrigeración, etc.

 

Sin tomar en consideración los subsidios, que a través de diferentes mecanismos, reciben los productores primarios  e indirectamente las grandes multinacionales, con las cuales de hecho compiten los productores primarios mexicanos, las condiciones para que los ganaderos puedan competir en el mercado son muy desfavorables.

 

Por otra parte, la composición de las importaciones es extremadamente dañina ya que afecta a todos los eslabones de la cadena debido a que, por su grado de procesamiento, tienen un alto valor agregado. Comienzan por desplazar la carne en los mercados finales, esto repercute en la demanda de canales, en la de animales gordos, y finalmente en la de becerros. De ahí que tiendan a impactar el proceso de producción ganadera hasta la producción, distribución y venta de insumos así como a las industrias afines.

 

La falta de un adecuado control aduanal, en particular, en lo que respecta a las medidas sanitarias, hoy por hoy están sometiendo a la ganadería nacional en su conjunto, no sólo a la ganadería bovina, a un enorme riesgo de propagación de enfermedades. En este momento, la fiebre aftosa y el "mal de las vacas locas" (E.E.B.) constituyen una verdadera amenaza que puede tener gravísimas consecuencias para el sector ganadero y el consumidor, con repercusiones sociales y económicas incalculables.

 

PROPUESTAS PARA UN DESARROLLO GANADERO INCLUYENTE

 

De lo anteriormente expuesto se puede concluir que:

 

·        La carne es un producto de gran demanda en el mercado internacional de alimentos.  Sin embargo, el bajo porcentaje de las importaciones mundiales de carne sobre la producción mundial, indica que los países tienden a producir lo que consumen y, por lo tanto, el comercio mundial de este producto es sumamente vulnerable a las variaciones en la producción interna de los países importadores por lo que el mercado más importante para los productores es el mercado interno.

·        En las actuales circunstancias, la cadena de la carne en México tiene pocas o nulas posibilidades de competir con las grandes empresas multinacionales, lo que supone que las importaciones van a continuar su ritmo ascendente.

·        De continuar esta tendencia ello tendrá  efectos negativos en el ámbito social y económico dado la importancia de la cadena de la carne a nivel nacional con respecto a la producción de alimentos y materias primas, generación de empleos, etc.

·        Las actuales condiciones de competitividad con las importaciones provenientes de Estados Unidos pueden estar conduciendo a un proceso concentrador en la medida en que sólo los grandes productores puedan subsistir con el consecuente desplazamiento de los pequeños y medianos.

·        El desmesurado incremento de las importaciones sin un adecuado control sanitario potencializa los riesgos tanto en salud animal como en la salud de los consumidores con un impacto social y económico de una magnitud incalculable.

 

Es por ello que se plantea un conjunto de propuestas en los ámbitos estratégicos para esta actividad.

 

COMERCIO INTERNACIONAL

 

·        Es sumamente importante realizar una evaluación seria del impacto económico y social del TLCAN y demás acuerdos comerciales en la ganadería y determinar si se cuenta con los recursos financieros, humanos, tecnológicos y la infraestructura suficiente y necesaria que permitan los controles estrictos y eficientes de los productos que se importan.

·        Paralelamente, es urgente tomar medidas que puedan contribuir a frenar el ritmo de las importaciones mediante un mayor control aduanal y una correcta identificación arancelaria. Para ello la SAGARPA y SECOFI deben elaborar el marco normativo correspondiente. A su vez, se debe legislar en relación a las responsabilidades de los agentes aduanales para así evitar todo tipo de contrabando.

·        Es necesario contar con un eficiente control sanitario de tal manera de evitar la propagación de enfermedades en el ganado y garantizar la inocuidad alimentaria de los productos importados para la seguridad de los consumidores. El Poder Legislativo debe solicitar a la dependencia del ramo que agilice el proceso de normalización que permita establecer especificaciones de calidad e inocuidad alimentaria recíprocas y equivalentes a las normas internacionales y se realicen los procedimientos necesarios para que las normas se cumplan y se lleven a cabo las inversiones correspondientes en laboratorios, reactivos, personal especializado, etc.

·        Los conflictos comerciales deben resolverse ágilmente creando tribunales especializados en materia de comercio exterior, cuyos dictámenes sean independientes de las políticas de precios, abasto e inflación, descentralizado del Poder Ejecutivo.

·        Se debe velar porque las políticas de comercio exterior respondan al interés general de los productores agropecuarios por encima de los compromisos internacionales y es necesario hacer estudios de mercado serios antes de iniciar nuevos acuerdos comerciales con otros países.

·        Incorporar a la SAGARPA todas aquellas funciones que hoy realizan otras Secretarías y que tienen que ver  con comercio internacional, comercialización, políticas de abasto, etc.

 

PRODUCCION, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIO

 

Para crear condiciones favorables para que la ganadería pueda ser competitiva es necesario:

 

·        Instrumentar programas conducentes a la integración de la cadena, el aprovechamiento de todos los subproductos del sacrificio y con ello la diversificación de la producción tomando en cuenta las condiciones propias de las diferentes regiones ganaderas del país. Llevar a cabo un programa que incentive el sacrificio en las plantas TIF.

·        Plantear nuevas formas de asociación para la producción, la comercialización y el consumo, a lo largo de toda la cadena de tal forma de, por un parte, producir con economías de escala que permitan abaratar los costos de producción y, por otra, llegar a un mayor número de consumidores a través de diferentes tipos de productos.

·        Elaborar un paquete de apoyos al subsector de acuerdo a un plan previamente establecido entre el sector productivo y el gobierno que corresponda a los apoyos que se otorgan a los principales competidores.

·        Tomar en cuenta la situación de uno de los eslabones más débiles y vulnerables de la cadena, los productores de becerros, elaborando programas orientados específicamente para ellos. Es urgente un programa de repoblación del hato.

·        Promover esquemas de financiamiento de acuerdo a las condiciones reales de los productores.

·        Instrumentar procedimiento fiscales simplificados y accesibles.

·        Dentro de un programa de apoyo fiscal, posibilitar la comprobación de gastos a través de la remuneración de los asalariados y capacitación de los trabajadores, así como aportaciones para la investigación y la educación agrícola. Exentar a los pequeños ganaderos de obligaciones fiscales.

·        Establecer una mayor vinculación y colaboración entre instituciones de investigación y educación con los productores.

·        Llevar a cabo un programa integral de transferencia de tecnología orientado al incremento de la productividad, pero que también contemple la demanda del mercado, las condiciones y el impacto económico, social y ambiental, y los recursos y potencialidades a nivel regional y local.

·        Continuar promoviendo el modelo de los G.V.A.T.T. puede constituir una excelente alternativa pero también será necesario desarrollar otros modelos. En todos los casos se requiere que las condiciones de trabajo y los salarios sean dignos para los técnicos  que participan en la asesoría de estos grupos.

·        Desarrollar un plan estratégico que permita determinar el rumbo de la actividad con la participación directa de los productores y sustentado en estudios serios y confiables que consideren todos y cada uno de los factores que inciden en la producción, comercialización, distribución y consumo. Las decisiones deben tomarse en base a estudios realizados por grupos multidisciplinarios de profesionales con una formación integral. Este proceso se debe caracterizar por sustentarse en una visión holística, integral e integradora ya que una visión sesgada y tecnocrática puede conducir a situaciones irreversibles y fatales para los productores.

·        La globalización ha orillado a las empresas a crear alianzas estratégicas para cubrir mercados que de manera aislada no podrían hacerlo. La historia de las corporaciones que dominan la producción de carne al interior del TLCAN se sustenta en el crecimiento a base de fusiones y adquisiciones. La "alianza estratégica" con estas empresas conlleva serios riesgos para la producción nacional en la medida en que se perdería la capacidad en la toma de decisiones. Ello no impide que se analice la viabilidad de consumar este tipo de alianzas, a nivel internacional, entre pares, retomando los principios de co-desarrollo y co-determinación. Este podría ser un mecanismo viable para que México coloque sus productos en el mercado internacional y a su vez atienda la demanda interna de alimentos que la producción interna no alcanza a satisfacer.

 

Evidentemente, hoy por hoy, no se puede pensar en economías cerradas pero, como afirma Llambí: "entre el aislamiento y una integración irreflexiva y acrítica existen múltiples alternativas de política".

 

BIBLIOGRAFIA

 

Ceceña, A. A.B. 1995. Producción estratégica y hegemonía mundial. Ed. Siglo XXI. México.

 

C.N.G. 2000. Informe económico-pecuario. No. 9. México.

FIRA. 1993. Elementos de análisis de las cadenas productivas: carne de bovino. México.

 

García, A. J.M. 2000. Lecturas para el curso de posgrado Política Agrícola Internacional. UACh. México.

 

Heffernan, W. 1999. Consolidation in the food and agriculture. Report to the National Farmers Union. University of Missouri. Columbia. USA.

 

Heffernan, W.., Gronsky, R., and Hendrrickson, M. 1999. Concentration od agricultural markets. University of Missouri. Dep. of Rural Sociology. Columbia. USA.

 

Llambi, L. 1998. Procesos de globalización y sistemas agroalimentarios: los retos de América latina. Simposio Internacional sobre Globalización y Sistemas Agroalimentarios. Caracas, Venezuela.

 

Mac Donald. 1998. Concentration & competition in the US Foods & and Agricultural Industries. USDA. Economics Research Services.

 

Mac Lachlan, I. 1996. El Tratado de Libre Comercio y la reestructuración de la industria de la carne: perspectivas canadienses y mexicanas. Curso de actualización: Ganadería, Industria y Ciencia de la carne en México. UNAM. México.

 

Petrella, R. Technological Innovation and Welfare. 1998. Fifth International Engineers Congress of the Friedrich Ebert Foundation, Germany.

 

 


PROPUESTA DE DESARROLLO PARA LA PORCICULTURA MEXICANA”, SAGARNAGA V.M., RUÍZ F.A., SALAS G.J.M. , UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

 

Situación actual del Sector

 

A raíz de la globalización, la porcicultura mexicana muestra un comportamiento cíclico contractivo. Dicho comportamiento se debe a que la importación de productos porcinos, originarios de EU, transmiten al mercado nacional el comportamiento del mercado estadounidense, cuyo ciclo abarca un período que varía entre 4 y 6 años. En México, durante las épocas criticas de dichos ciclos, se observa una disminución en el precio de los productos porcinos, un incremento en las importaciones, una contracción en la producción nacional y un estancamiento en las exportaciones. Sucede lo contrario durante las épocas de auge. Del mismo modo, el precio nacional del cerdo en pie se comporta cíclicamente, reflejando las condiciones de oferta y demanda del mercado estadounidense. Lo cual envía señales equivocadas al mercado mexicano, provocando innumerables distorsiones, principalmente en la asignación de recursos productivos.

 

Objetivos

 

Este documento pretende dar a conocer los resultados de los trabajos de investigación, que un grupo de profesores de la Universidad Autónoma Chapingo,  ha realizado durante varios años, acerca del efecto del Tratado de Libre Comercio con América del Norte sobre la porcicultura mexicana, para con ello proporcionar a las autoridades mexicanas elementos de juicio que les permitan elaborar una propuesta de desarrollo acorde a las necesidades del sector.

 

Situación actual de la porcicultura

 

En los últimos años el sector porcino ha mostrado un comportamiento contractivo, el cual contrasta con el comportamiento positivo observado durante los primeros años de los noventa. Igualmente, el crecimiento del consumo nacional aparente fue mayor a principios de los noventa, observándose al final un crecimiento inferior al de la población, lo cual repercute en un estancamiento en el consumo per cápita. Por el contrario, las importaciones y exportaciones muestran un mayor dinamismo durante los últimos años de los noventa. Debe mencionarse que el sector porcino es el principal exportador de carne[9]. En 1998, 92% de las exportaciones de carne fueron de cerdo. Sin embargo, la balanza comercial del sector siempre ha sido negativa.

 

La porcicultura mexicana ha tenido que realizar profundos cambios en su estructura, en un intento de adaptarse a ellos. En dicho proceso, han desaparecido un gran número de granjas, principalmente las de menor tamaño, las restantes se han concentrado geográficamente, se observa un incremento en el tamaño promedio de las granjas y una tendencia hacía la tecnificación y con ello una disminución en el empleo generado en esta actividad y en la población que depende directamente de ella.

 

En el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) se tomaron acuerdos desfavorables a la porcicultura nacional y los que otorgan protección al sector, como las cuotas libres de arancel, nunca se han respetado. Se han detectado múltiples prácticas ilegales en el procedimiento seguido para ingresar productos a nuestro país. El gobierno mexicano ha tomado algunas medidas compensatorias pero éstas han sido insuficientes, condicionadas y temporales, además de difíciles de instrumentar.

 

El incremento de las importaciones tiene un impacto adverso sobre la porcicultura tradicional, distribuída en todo el país que compite con los productos de importación. Por el contrario, el incremento en las exportaciones tiene un impacto positivo en la porcicultura de Sonora y Yucatán, la cual genera un producto diferenciado que no compite con las importaciones. Los demás estados no se benefician de las exportaciones debido a la prevalencia de ciertas enfermedades y las barreras sanitarias internacionales.

 

Comportamiento de las importaciones

 

Las importaciones de productos porcinos crecieron dramáticamente durante el primer año del TLCAN, incrementándose 75% en volumen y 63% en valor. El mayor incremento se observó en las importaciones de cerdos para abasto, seguidas por las de carne fresca, refrigerada y congelada. Mientras que las importaciones de productos salados y ahumados[10] y de preparaciones y despojos comestibles permanecieron inalteradas. El impacto de la devaluación fue aún mayor, ya que en 1995 las importaciones se contrajeron a niveles por debajo de los observados en los años previos al TLCAN. Para 1998, las importaciones mostraron un crecimiento explosivo, nuevamente las importaciones de animales vivos, principalmente cerdos para abasto, fueron el producto principal, seguido por las importaciones de carne. Si bien el incremento en las importaciones de carne no es de la misma magnitud que el observado en los cerdos para abasto, éste no deja de ser alarmante.

 

En los años posteriores a la devaluación, la recuperación de la economía mexicana fue un factor que influyó en el crecimiento de las importaciones de productos porcinos, pero más determinante aún fue la crisis del mercado estadounidense, caracterizada por sobreoferta, reducción en la capacidad de sacrificio y consecuentemente una contracción del precio del cerdo en pie, reducción que fue transladada a México a través de las importaciones.

 

Los porcicultores mexicanos han demandado en dos ocasiones a los estadounidenses por realizar prácticas desleales de comercio, mejor conocidas como dumping. La primera ocasión se perdió la demanda y en la segunda se ganó. Por lo que gobierno mexicano tomó medidas compensatorias que lograron frenar de algún modo la entrada de cerdos vivos. En el caso de la carne no se tomó ninguna medida, por lo que el volumen de carne que ingresa a nuestro país sigue creciendo. Según el USDA el 80% de las importaciones mexicanas de carne las realiza la industria empacadora y el 20% restante por las grandes cadenas de hoteles, restaurantes y tiendas de autoservicio.

Impacto sobre los Precios

 

El precio del cerdo en pie nacional se mueve de acuerdo al precio del cerdo en EU. En 1998, llegó a un nivel mínimo histórico de $8.00 el kilogramo. Para septiembre del 2000, el precio se había recuperado hasta llegar a $15.00. Evidentemente, la situación actual es mucho mejor que la observada en 1998. A pesar de ello, es necesario reflexionar sobre la amplitud de la brecha entre precios máximos y mínimos. El nivel de incertidumbre y el riesgo son bastante elevados. Ninguna actividad productiva puede desarrollarse exitosamente bajo tal incertidumbre. Es posible que los precios altos atraigan a nuevos productores y que la inversión en esta actividad se incremente, pero esto va a durar solo unos años, ya que nuevamente vendrá un ciclo de precios bajos en los cuales muchos productores abandonarán la actividad y la infraestructura productiva será abandonada. En un país como el nuestro donde uno de los principales recursos limitantes es el capital, no podemos permitirnos este lujo.

 

Las proyecciones realizadas por diversas instituciones y organismos internacionales[11] coinciden en que el precio y la producción de cerdo estadounidense llegarán a su máximo nivel en el 2002. Posteriormente los precios descenderán para iniciar un nuevo ciclo. Dado que la duración de los ciclos anteriores ha sido de 3 a 5 años, no sería extraño que en el 2003 o 2004 se presente otra vez el fenómeno de retiro de productores, abandono de granjas y haya necesidad nuevamente de entablar una demanda por prácticas de comercio desleales.

 

Precio al consumidor

 

Sería de esperar que las fluctuaciones en los precios al productor y al mayoreo, tanto en el producto nacional como de importación, se reflejaran en fluctuaciones en el precio al consumidor, la realidad es otra. En los últimos años, el precio de la pierna de cerdo, ha fluctuado alrededor de $40.00 el kilogramo, incluyendo 1998 cuando al productor se le pagaba a $8.00. Lo que significa que cuando el precio al productor es bajo, los comerciantes obtienen ganancias extraordinarias. Las fluctuaciones en los precios al mayoreo y al productor son absorbidas por los comerciantes, los cuales no han permitido que el precio al menudeo refleje las condiciones de la demanda y oferta.

 

El castigo que reciben los productores a través de los precios, podría justificarse en cierta manera, si se compensara con un incremento en el consumo o en el bienestar el consumidor. Dado que la situación del consumidor no ha cambiado, ya que ni ha incrementado su consumo, ni paga menos por la carne de cerdo que consume, se considera que el castigo al sector productivo es en vano y que se está dando un fenómeno de transferencia de ingresos de los productores a los comerciantes.

 

Disminución de la demanda

 

La demanda de cerdo ha disminuido sensiblemente en los últimos años. Primero, el ama de casa está adquiriendo más pollo y menos cerdo, puede ser que el diferencial de precios sea una razón, pero también lo es la creencia de que el cerdo no es un producto sano, los doctores, nutriólogos y dietistas lo señalan como un ingrediente de la dieta que debe eliminarse, si se desea mejorar la salud, si se consume jamón o salchichas éstas deben de ser de pavo, dicen ellos. Consecuentemente, y considerando que SECOFI permite cuotas libres de arancel de pastas de ave, de hasta tres veces las acordadas en el TLCAN, la industria embutidora ha aprovechado la situación para sustituir la carne de cerdo por pasta de ave, a la vez que ofrece productos de bajo precio demandados por el consumidor. Como resultado el consumo per cápita y la demanda nacional de este producto es menor a la observada en los ochentas.

 

Desarticulación de la cadena productiva

 

El sistema productivo porcino presenta un bajo nivel de integración. Los grupos de productores se interesan básicamente en integrarse hacia el sacrificio, son pocos los que lo han logrado exitosamente. Los industriales se interesan en integrarse hacia el consumo, son pocos los que se interesen en hacerlo al sacrifico y producción, incluso algunas industrias que contaban con rastros, los han cerrado, dado que resulta más barato y menos complicado el importar la carne. Igualmente, existe una marcada desarticulación del sistema productivo. Es decir las decisiones de un segmento son tomadas sin considerar los intereses del segmento anterior o siguiente.

 

Distribución

 

Recientemente el sector porcino enfrenta un nuevo problema. El origen es un nuevo sistema de distribución de productos en el que se consolida la participación de las cadenas de autoservicio. Las cuales se han convertido en un importante mecanismo regulador de la oferta interna y por lo tanto fijador del precio interno.

 

La competencia de precios con los distribuidores tradicionales (mercados municipales, carnicerías y tianguis), normalmente afecta los intereses de industriales y productores que son obligados a ofertar productos, reduciendo sus márgenes y en no pocas ocasiones a vender por abajo de su costo de producción. Además de que la adquisición de su producto generalmente es condicionada y a crédito, usualmente de varios meses.

 

Esto también se refleja en nuevas exigencias de productos, calidad, empacado y sistemas de transporte y manejo, que comúnmente no pueden enfrentar los pequeños industriales y productores, que terminan por perder su fracción de mercado, ya sea ante productos de importación o de los grandes productores e industriales.

 

Es valido puntualizar que las exigencias que deben satisfacer los productores e industriales abastecedores de tiendas de autoservicio son aplicables únicamente para los productos nacionales. Es decir que  los productos cárnicos que importan no deben cumplir con dichas condiciones y exigencias. Lo que amplia aún más la brecha en las condiciones de competencia entre productos nacionales y de importación.

 

 

Políticas de Apoyo al Sector

 

En general, cualquier cambio en las políticas gubernamentales ya sea comerciales, macroeconómicas o sectoriales implica una redistribución de recursos, en la que existen perdedores y ganadores. Evidentemente, los cambios en la política comercial mexicana, que alcanzaron su máxima expresión con la firma del TLCAN, afectaron de manera diferenciada a los productores porcícolas nacionales.

 

La existencia de estos sectores que se vieron afectados por los cambios en las políticas no es un hecho desconocido por el gobierno. Sin embargo, no han existido los mecanismos compensatorios para mitigar los costos sociales del ajuste, ni se han definido con precisión los mecanismos para la reconversión de los productores con menores niveles de competitividad.

 

Precisamente, el problema radica en que en nuestro país no existe una estrategia y política definida en el mediano y largo plazo para apoyar a la porcicultura y mucho menos orientada a apoyar a los sectores que se han visto más afectados con la apertura comercial. El escaso apoyo que reciben los porcicultores es coyuntural y descontextuado de una estrategia general de desarrollo de esta actividad productiva.

 

Los apoyos que se han ofrecido al sector a través de Alianza para el Campo han sido poco significativos, selectivos y muy poco difundidos, por lo cual su impacto como instrumento de reactivación del sector carece de importancia.

 

Conclusiones

 

Se considera que los principales problemas que enfrenta el sector son la inestabilidad o ciclicidad de precios, el incumplimiento de los acuerdos establecidos en el TLCAN, el incremento en las importaciones, la disminución de la demanda y la desarticulación de la cadena productiva.

 

¿Que se puede hacer al respecto?

 

1.    Para disminuir la volatilidad de precios. Esto puede ser resuelto por medio de coberturas de precios y mediante contratos de compra-venta entre industriales y productores. Para lo primero se requiere la intervención del gobierno para establecer un mecanismo de cobertura de precios efectivo, y no solamente establecerlo, sino que también es necesario darle seguimiento y proveer información a los usuarios potenciales de ese servicio para despertar su interés. En cuanto a los contratos con industriales, es necesario que grupos de productores e industriales establezcan compromisos para adquirir determinado volumen de producción a un precio preestablecido. El precio deberá determinarse de tal manera que refleje las tendencias y ciclos del mercado internacional, evitando que un grupo sea más beneficiado que el otro. El volumen sugerido es el 50% del consumo de la industria.

 

2.    Incumplimiento de acuerdos establecidos en el TLCAN. En este punto la única propuesta posible, es precisamente que se respeten dichos acuerdos. Principalmente las cuotas libres de Arancel. Es necesario que se destinen recursos para incrementar el personal capacitado en las fronteras, para reducir el contrabando, el contrabando técnico, la subfacturación y todas las demás prácticas desleales de comercio. Además, deberán ser muy bien pensadas las condiciones bajo las cuales la porcicultura se incorporará al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, si no es que definitivamente debe quedar al margen.

 

3.    Incremento en las importaciones. Las importaciones pueden disminuirse si se cumple lo establecido en el TLCAN, además si se dan los contratos de compra-venta entre industriales y productores las importaciones que realiza la industria se reducirían en 50% (recuérdese que ellos son los principales importadores de carne).

 

4.    Disminución de la demanda. Deberán implementarse campañas alentadoras del consumo, y de información a los agentes que influyen en la decisión de consumo, sobre las propiedades de la carne de puerco, especialmente al sector médico. Asimismo campañas que resalten las características de la carne nacional en comparación con la carne importada (fresca vs. congelada, sabor, cortes, etc.).

 

5.    Desarticulación de la cadena productiva. Este es un problema que no puede resolverse por los mismos productores. Es necesario que el gobierno intervenga como un mecanismo de mediación entre los diversos agentes. Que las demandas de apoyo y resoluciones (otorgamientos de cuotas, liberación de importaciones, etc.) se hagan considerando no solamente los intereses de los segmentos beneficiados sino los de todo el sistema productivo.

 

6.    Apoyo Técnico a los Porcicultores. Algunos programas de apoyo son fundamentales para el futuro de la porcicultura, por ejemplo, finalización de las campañas de erradicación de enfermedades para que la exportación pueda ser posible desde cualquier punto del país, el establecimiento de un programa de evaluaciones genéticas porcinas permitiría exportar incluso pie de cría.

 


“PROPUESTA PARA LA REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD OVINA NACIONAL”, HERMILO SUÁREZ DOMÍNGUEZ, DEPARTAMENTO DE ZOOTECNIA; L. MYRIAM SAGARNAGA VILLEGAS, CIESTAAM, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

 

Resumen

 

La producción nacional de carne de ovino (por 25 mil toneladas) no es suficiente para cubrir totalmente la demanda interna (de 65 mil toneladas), pues el coeficiente de dependencia alimentaria se ubica en el orden de 3 por cada 5 kg de carne consumidos en el país, por lo que la ovinocultura es la actividad pecuaria con la menor capacidad nacional de abasto. El atraso tecnológico en el cual se le encuentra se traduce en la obtención de apenas 0.6 corderos/oveja/año, en tanto que la tasa de extracción anual es de apenas 22 %.

 

Por otra parte, la barbacoa es el principal producto obtenido con la carne de ovino, es de origen nacional, exclusivo de la región central de México, elaborado de manera artesanal, difícil de “imitar”, de alto valor comercial, pero que para ser de alta calidad sólo puede ser elaborada con carne fresca de cordero. Por eso, realmente la amenaza a la actividad ovina nacional no está representada por las importaciones desleales de carne congelada y ganado en pie, sino por la ineficiencia productiva de los propios sistemas, la falta de capacidad organizativa y la existencia de una cadena productiva totalmente desarticulada. En consecuencia, el mejoramiento de la eficiencia productiva y la organización efectiva de los productores debería representar la primera acción estratégica para la reactivación de esta forma de ganadería.

 

Lo expuesto permite deducir que los productores nacionales podrían encontrar en el procesamiento de la carne de ovino, y la elaboración de la barbacoa, una excelente opción para la integración total de la cadena productiva, para hacer  posible el aprovechamiento derivado del mejoramiento esperado en la productividad anual por vientre.

 

Por ello, la presente propuesta está enmarcada en cinco objetivos fundamentales, en los cuales está comprendido el por qué, cómo, con qué, para qué, cuándo y dónde del mejoramiento de la eficiencia productiva, la organización de los productores, la transición desde una actividad históricamente social hasta una actividad eminentemente empresarial, la integración de la cadena, para que los productores adquieran el control desde la cría de los corderos hasta la elaboración y comercialización de la barbacoa en las regiones de producción, y la difusión para promover el consumo de barbacoa.

 

Antecedentes

 

Con fines de encontrar elementos que permitan la definición de una propuesta de reactivación a la actividad ovina nacional, es necesario analizar primero el comportamiento de la producción, la tendencia de la demanda interna así como la capacidad nacional de abasto en carne de esta especie pecuaria. Al respecto, después del crecimiento lineal observado de 1991 a 1995, en los últimos cuatro años la producción de carne de ovino se encuentra estancada en los niveles de 25 mil toneladas que fueron observados en 1995.

 

Ahora bien, es posible que la crisis económica vigente durante 1995, haya causado tal empobrecimiento de las familias de los ovinocultores que el recurso inmediato haya sido la venta obligada de los pocos animales disponibles. Ello explicaría por qué la producción se aumentó en 10 mil toneladas (equivalentes a 66 %) de 1994 a 1995.

 

Este comportamiento reciente de la producción difiere de las tendencias observadas en la disponibilidad aparente de carne. De hecho, la Figura 1 permite observar que la disponibilidad fue aumentada de 45 mil toneladas en 1995 a 65 mil toneladas en 1999. Esto significa que el consumo absoluto fue aumentado en 5 mil toneladas por año; en tanto que la producción nacional permaneció sin cambio.

 

Mientras que de 1990 a 1999 la disponibilidad aparente fue aumentada en promedio en 7 % cada año, en el mismo período la producción apenas creció 4 % anual. Por tal razón, tiene que señalarse que el coeficiente de dependencia actual (de 60 por cada 100 toneladas de carne consumida en el país) se aumentará a 80 de cada 100 toneladas en el transcurso de los próximos cuatro a cinco años. Además, el consumo per cápita apenas es superior a 700 g/persona/año. Realmente el consumo es mayor, en aproximadamente 60 %, entre los consumidores del centro del país, pero aún con ese ajuste el volumen es demasiado bajo, además de que el consumo no está distribuido en todo el país.

 

Por otra parte, como el rebaño nacional no rebasa los 6 millones de cabezas, el sacrificio anual de 1.3 millones de ovinos significa una tasa de extracción de apenas 22 %, siendo que las ovejas de cría deberían tener tres pariciones y destetar, al menos, tres corderos cada dos años, lo cual es indicador de la baja eficiencia de producción.

 

Figura 1. México: Tendencia observada en la disponibilidad aparente y la producción  nacional de carne de ovinos, durante los años del periodo 1990-1999

Fuente: Elaboración propia con datos de la SAGAR. Las cifras están expresadas en miles de toneladas métricas. El consumo aparente es una expresión de la disponibilidad nacional de carne de ovinos la que, a su vez, fue calculada a partir del modelo Disponibilidad = Producción + Importaciones – Exportaciones.

 

Situación actual

 

En los alcances de esta propuesta lo primero que deberá contestarse es ¿cuál es el factor principal que permite a Australia y Nueva Zelanda ser los principales países exportadores de carne de ovino a nivel mundial? Entre las razones de mayor importancia están comprendidas: 1) la cultura empresarial de los productores así como su capacidad de organización; 2) la productividad anual por vientre; 3) la diferenciación de los productos que obtienen; 4) la participación directa en el eslabón de comercialización, y 5) las excelentes condiciones naturales para la explotación de los ovinos.

 

Ya se mencionó que en México el consumo per cápita es inferior a 1 kg al año. Por lo tanto, en el contexto nacional primeramente deberán ser identificados los factores limitantes del consumo interno. Estos factores comprenden el precio de la barbacoa (actualmente $150.00 kg), la capacidad adquisitiva promedio, el desconocimiento de la barbacoa como producto principal (95% de la carne es consumida a través de este producto), la calidad de la barbacoa (además de cara es difícil adquirir barbacoa de calidad aceptable) y la producción poco eficiente de los sistemas de cría.

 

Además, históricamente la ovinocultura ha sido explotada como una actividad de traspatio, y desde sus orígenes en el tiempo de la Colonia esta rama ganadera ha venido desempeñando una función eminentemente social, pues los productores mantienen sus rebaños para generar un ingreso complementario a la economía familiar. Quizás por ello, actualmente enfrenta fuertes problemas estructurales. Por ejemplo, la productividad anual promedio es de 0.6 crías destetadas/ año, lo que limita el crecimiento de los rebaños. A pesar de las importaciones de ganado, precisamente de los países de Oceanía, los rebaños no pueden crecer ni aumentar la capacidad de abasto como para cubrir totalmente la demanda interna. Por el contrario, la brecha de desabasto crece cada año.

 

Otro de los problemas es la deficiente capacidad organizativa. La organización de los productores es incipiente. Además, puede señalarse que prácticamente no se cuenta con especialistas que estén realizando extensionismo en ganadería ovina. Por ello, no se conoce el interés real de los productores ni la capacidad de los rebaños para transitar de una ganadería social a otra eminentemente empresarial. De hecho, los productores se encuentran demasiado lejos de adquirir la concepción de negocio en su explotación, no obstante que parte de su patrimonio se encuentra en el ganado con que cuentan para atender necesidades prioritarias de la familia. En parte ello es debido a que el pequeño tamaño de los rebaños no es suficiente para pagar servicios de asistencia técnica ni de transferencia de tecnología. Además, la consideración despectiva de que la ovinocultura es una actividad ganadera de nivel inferior en comparación con la ganadería bovina, por ejemplo, no fomenta la formación de especialistas en sistemas ovinos de producción.

 

Por otra parte, también tiene que señalarse el costo de las importaciones y la cantidad de divisas que anualmente el país tiene que pagar por adquirir los volúmenes de carne que permitan satisfacer la demanda interna. Además, las importaciones representan algunos riesgo para los importadores nacionales, como la amenaza de una devaluación y la alteración brusca en la tasa de cambio, lo que temporalmente haría prohibitivas tales adquisiciones, como ocurrió durante 1995 y 1996. Otro aspecto importante es la calidad sanitaria de la carne importada, pues el manejo durante su transporte no siempre preserva el estado higiénico que debe ser garantizado. Además de los efectos directos sobre la calidad de la barbacoa, el bajo precio de la carne importada está causando daño sobre la actividad nacional, pues ha significado el desplazamiento de las canales frescas (obtenidas con el sacrificio de corderos producidos en el país) por canales congeladas provenientes principalmente de los países de Oceanía. Especial atención debe prestarse con los recientes brotes de fiebre aftosa en Europa y América del Sur.

 

En resumen, la situación actual de la ganadería ovina nacional tiene como características principales la ineficiencia productiva de los rebaños, la desarticulación de la cadena y el desplazamiento de la producción nacional por las importaciones de carne congelada.

 

Alternativas

 

Para fomentar el crecimiento de la actividad productiva de los rebaños, hasta alcanzar niveles competitivos de eficiencia, la integración de la cadena y la reactivación de la actividad ovina, es recomendable:

 

1.                 Promover el involucramiento directo de los productores en cada etapa de la propuesta de reactivación, pues sobre ellos recaerá el mayor esfuerzo para el logro de los objetivos y metas que beneficien esta actividad pecuaria.

 

2.                 Transformar una actividad pecuaria, que históricamente ha cumplido una función social, en una oportunidad de negocio.

 

Ventajas comparativas y de competitividad

 

  1. La actividad ovina es altamente competitiva frente al resto de las ramas ganaderas. Utiliza recursos de bajo valor biológico para el hombre; tiene una elevada eficiencia potencial de producción y genera el producto cárnico de más alto valor comercial en el mercado. Las ovejas son animales rumiantes que pueden explotarse en espacios ecológicos donde no cabría un bovino, y desempeñar su función productiva de manera eficiente.

 

  1. El consumo aparente de carne ha mostrado una tasa dinámica de crecimiento de 7% cada año, desde 1996.

 

  1. Los sistemas de cría tienen un potencial de crecimiento de 150% en relación con los indicadores actuales de productividad anual por vientre, aumento que apenas sería suficiente para cubrir el volumen total de la demanda actual.

 

  1. Cualquier aumento en el consumo interno representará un volumen de demanda que estimularía a los sistemas de producción.

 

Propuesta de reactivación

 

De acuerdo con lo anterior, la demanda interna se cubre con la producción nacional y las importaciones de carne, aunque la producción nacional está en desventaja respecto a las importaciones de carne en canal y de ganado en pie.

 

Independientemente del origen de la carne, el principal producto obtenido es la barbacoa. Sin embargo, existen diferencias importantes en función de la calidad de la materia prima requerida para la elaboración de ese producto final. Mientras que la actividad ovina nacional provee ganado en pie, principalmente corderos jóvenes que pesan de 30 a 35 kg, el mercado internacional provee ganado de desecho. La producción interna oferta carne fresca, mientras que el mercado internacional provee carne congelada, que es menos recomendable para la elaboración de barbacoa. A pesar de que la producción nacional provee carne de mejor calidad, el diferencial de precios provoca que los barbacolleros opten por procesar carne de importación, resultando en que no sólo cambie la calidad del producto final sino que el abasto externo esté desplazando deslealmente a la producción nacional.

 

Por lo tanto, es pertinente plantear ¿Cómo puede aumentarse la producción actual?

 

1.    Con la participación directa de los beneficiarios de la propuesta, para que aporten su esfuerzo y porque son quienes tienen los recursos primarios de producción así como la oportunidad de desarrollo.

2.    Con extensionismo capaz de resolver los problemas técnicos de la producción. La productividad actual no podrá aumentarse importando más vientres sino mejorando el manejo de los rebaños, fijando metas en términos de la tasa anual de gestaciones, pariciones y destetes; peso al destete, peso y edad al sacrificio del ganado; edad al primer parto y periodo de tiempo entre dos pariciones sucesivas; vida útil de los vientres, etc.

3.    Conociendo las necesidades de los productores, para descubrir el para qué de la actividad ovina, en lugar de tratar de imponer enfoques que ignoran la opinión de quienes serían beneficiarios de las propuestas.

4.    Organizando a los productores en todos los niveles posibles de asociación, pues la productividad por sí misma no es suficiente para una actividad rentable, por lo cual tiene que sumarse la capacidad de libre asociación.

5.    Con proyectos particulares (para cada unidad de producción) y generales (a nivel de los sistemas de producción).

 

Ahora bien, ¿Para qué aplicar la propuesta?

 

1.    Para aplicar prácticas de manejo que permitan alcanzar niveles competitivos de productividad, pues mientras las ovejas sigan destetando sólo 0.6 corderos por año estará limitada la capacidad para sostener el tamaño de los rebaños. Por ello, es necesario que los productores sean capacitados para que, por sí mismos, realicen la calidad de manejo que garantice la mayor productividad por vientre. En particular, se requieren acciones para que sea mejorada la alimentación del ganado durante todo el ciclo productivo.

2.    Para alcanzar el potencial de productividad anual por vientre.

3.    Para integrar la engorda en condiciones de corral, si fuera necesario, como un recurso para la uniformizar y madurar las canales.

4.    Para producir el tipo de ganado exigido en la obtención de una barbacoa de alta calidad. Si no es mejorada la calidad del manejo alimentario del ganado, difícilmente podrán ser producidos corderos jóvenes de 35 kg de peso; entonces, la barbacoa seguiría siendo elaborada con animales adultos que no reúnen las características idóneas de composición y suavidad de la carne.

 

En tercer lugar, ¿Qué harían los productores una vez que fueran obtenidos mayores volúmenes de producción? La respuesta lógica sería vender, pero ¿A quién? y ¿Cómo? Si los productores desarrollaran la capacidad técnica que les permitiera mejorar la eficiencia productiva de sus rebaños, deberán también cambiar el producto final que colocan en el mercado y vender, por lo menos, la carne en canal para sustituir paulatinamente a las importaciones.

 

El mejoramiento de la productividad es poco útil si persistieran los problemas actuales de comercialización, pues los beneficios recaerían sobre los intermediarios no sobre los productores de ganado. Ello exige la instalación de rastros TIF especiales para ganado ovino –y caprino- en las mismas regiones de producción, y que los productores sean quienes elaboren y vendan la barbacoa.

 

En cuarto lugar, conviene preguntar ¿Quiénes son los agentes que venden la barbacoa directamente a los consumidores? Son personas que operan pequeños expendios y que, a pesar de que no están integrados horizontal ni verticalmente, tienen la capacidad de adquirir y procesar carne importada.

 

Enseguida, la pregunta a responder es ¿En México, existe el mercado para la carne de ovino y la barbacoa? La respuesta cabe en el sentido afirmativo únicamente. Se cuenta con mercados locales y regionales, y si no existe un mercado a nivel nacional ello es debido al desconocimiento de la barbacoa así como a la escasa disponibilidad de ese producto en cualquier región del país.

 

En sexto lugar, hacia el mediano plazo:

 

1.    Integrar –y controlar- la cadena de producción-comercialización, como ocurre con la actividad bovina productora de carne y la avicultura, para engordar los corderos producidos y controlar la calidad de la carne obtenida, para que dispongan de sus propias plantas elaboradoras de alimentos balanceados, sacrifiquen en sus propias plantas TIF, procesen las canales y venden barbacoa o cortes comerciales ya preparados –o no- para consumo directo.

 

2.    Implementar campañas de publicidad para que más mexicanos conozcan la barbacoa y sean inducidos a consumirla con mayor preferencia. Como alternativas ante su elevado precio, puede ser promovido que la barbacoa sea elaborada sólo con carne fresca de cordero. Asimismo, deberá ser considerado que la barbacoa es un producto de origen artesanal, difícil de elaborar por cualquier persona, pero bien conocida por los productores de ganado ovino, para quienes resulta familiar sacrificar un cordero y elaborar, por si mismos, la barbacoa para la celebración de algún evento especial.

 

Entonces, ahora conviene preguntar ¿Qué es lo más difícil de lograr? La integración de los productores es un proceso difícil pero insuficiente. Por lo tanto, los productores tendrán que organizarse para producir mejor e integrarse a la cadena, tal que ello les permita alcanzar al consumidor final; aunque esto es más difícil, la perspectiva es viable y prometedora.

 

En esta etapa también es pertinente preguntar ¿En materia de abasto de cárnicos, quién tiene la sartén por el mango? Pues los productores organizados e integrados. Por lo tanto, cuando ello ocurre son los productores quienes adquieren la capacidad de dictar las reglas a su mercado.

 

Beneficios esperados

 

La integración de los productores en la cadena de carne de ovino serviría para vender barbacoa, en lugar de ganado en pie; controlar totalmente el mercado interno; impedir –sin la intervención gubernamental- las importaciones; y formar una gran oportunidad de negocio a nivel de operación local, regional y nacional.

 

Son diversos los beneficios que podrían lograrse con la implementación de la presente propuesta.

 

1.    Sería posible la obtención de 1.5 corderos/vientre/año, la generación de suficientes reemplazos de cría y la sostenibilidad de la actividad.

2.    Serían disminuidos los costos fijos de producción, habría un mayor margen de rentabilidad y la actividad sería competitiva frente a las importaciones.

3.    Sería desarrollada una actividad que haga un uso sostenible de los recursos, garantice el bienestar productivo de los rebaños, promueva inversiones en infraestructura para la captación de agua, etc.

4.    Arraigaría a los ovinocultores en su región de origen, crearía empleos directos y promovería la capacidad de autogestión, etc.

 

¿Para qué más? Para promover la NOM de la barbacoa, fomentar campañas que induzcan el consumo, desarrollar una actividad totalmente competitiva capaz de exportar barbacoa al mercado internacional.

 

Requerimientos de la propuesta

 

  1. La participación de los productores organizados, como eje central.
  2. El involucramiento de las distintas instancias gubernamentales, como agentes de apoyo, y la participación de instituciones de enseñanza, investigación y transferencia de tecnología así como de las instituciones de crédito.
  3. La realización de diagnósticos para detectar la situación productiva actual, identificar los recursos disponibles, y conocer el interés de los beneficiarios de la propuesta, las perspectivas de cada unidad de producción, la infraestructura disponible y la ubicación de los principales mercados.
  4. La aplicación de proyectos a mediano (para aumentar la productividad anual por vientre) y largo plazos (para integrar la cadena de producción-consumo).

 

Comentarios finales

 

El primer objetivo que deberán conseguir los ovinocultores es la capacidad de autodeterminación tecnológica, con sus propias opciones de cambio tecnológico, tomando como punto de partida la disponibilidad actual de recursos, las características de los sistemas de producción y las exigencias del mercado de barbacoa.

 

La actividad ovina mexicana es competitiva frente al resto de las ramas ganaderas. Su principal mercado se encuentra en la región central del país, y concentra más de 45 millones de habitantes. Además, la barbacoa es comercializada en forma de tacos y, entre las distintas variedades de productos de origen animal, al parecer en México no existe otro producto de consumo directo que cuente con el mayor valor agregado que un taco. Asimismo, las principales regiones productoras se hallan también ubicadas a una distancia moderada respecto a los principales destinos turísticos del país, hacia los cuales debería ampliar sus mercados. Eventualmente, los productores organizados podrían efectuar exportaciones de barbacoa hacia otras regiones del mundo, como ya está siendo realizado por una empresa que abastece esa materia prima para la elaboración de pizzas.


“LA CAPRINOCULTURA EN MEXICO: SITUACION Y PERSPECTIVAS”, JAIME ARMENDÁRIZ MARTÍNEZ, DEPTO. DE ZOOTECNIA; UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE PRODUCCIÓN CAPRINA A.C.

 

En nuestro país, la especie caprina existe desde la Colonia con gran demanda de todos sus productos y actualmente con necesidades de importación para satisfacer esta demanda. A pesar de que se tienen excelentes condiciones ecológicas y técnicas, desde hace varios décadas la producción está estancada en número de cabezas y en índices productivos, esto es debido a que el desarrollo de la caprinocultura ha sido en la mayoría de los casos de carácter espontáneo, a pesar de los intentos que para organizarla y dirigirla han realizado diversas personas e instituciones. En la actualidad, por los bajos índices productivos, la contribución de la caprinocultura es modesta a la producción nacional de leche (120-150 millones de litros, que representa el 2 % del total) y carne (36-40 mil toneladas, que representa el 1 % del total). Sin embargo, juega un papel sumamente importante desde el punto de vista socioeconómico para un gran número de familias campesinas.

 

La población caprina en nuestro país, de acuerdo a INEGI (1997), es de aproximadamente 9 millones de animales, de los cuales sólo el 8% es ganado mejorado ya sea puro o encastado y el resto lo constituyen grupos raciales genéticamente indefinidos, llamados criollos. El sistema de producción que predomina es el extensivo, ubicado generalmente en regiones poco productivas, donde la caprinocultura llega a ser la única actividad agropecuaria viable.

 

A inicios de los años 80’s se empieza a genera una gran cantidad de información con el fin de clasificar y tipificar la producción caprina con base en sistemas. Sin embargo, existe una gran variación en el análisis de los datos obtenidos, causando gran confusión en la definición de un sistema determinado, ya que en la mayoría de ellos sólo se considera el aspecto alimentación para su caracterización. Los elementos esenciales que constituyen a un sistema de producción animal son: los físico-químicos (suelo, clima, construcciones, maquinaria, etc.); los biológicos (plantas y animales que participan en la producción) y el componente socioeconómico (hombre). La razón básica para reconocer y estudiar los sistemas de producción en su totalidad y a cualquier nivel de comprensión, es que no se puede describir o comprender uno sólo de sus componentes a menos que se le ubique en el contexto del sistema en el cual opera.

 

Las características de los sistemas de producción caprina que podemos identificar en nuestro país son las siguientes:

 

Extensivo: La alimentación se basa principalmente en el uso de recursos naturales con los animales pastoreando en el agostadero, sin ningún tipo de suplemento en corral. Los animales son predominantemente criollos. Las condiciones de suelo y clima son características de regiones áridas y semiáridas. Los productores son de bajos ingresos, y generalmente de bajo nivel de escolaridad. El objetivo de producción es carne, siendo ésta de cabritos o animales adultos, la leche se considera un subproducto. Las principales limitantes para este sistema derivan del desconocimiento del manejo adecuado de los animales y a que su objetivo de producción no es para satisfacer necesidades de mercado sino las de sostenimiento del productor y su familia, siendo las cabras un ahorro del cual hacen uso en función de sus necesidades. Por tanto, se observan problemas en aspectos nutricionales, reproductivos, sanitarios y de mejoramiento genético de sus animales, lo que limita en mucho la capacidad productiva real de su rebaño.

 

Semiextensivo: La alimentación es a base de pastoreo en agostadero, complementando esta con pastoreo de praderas cultivadas o el uso de esquilmos y concentrados, esto de acuerdo a la posibilidad de recursos y/o economía del productor. Los animales siguen siendo principalmente criollos, pero también existen animales cruzados y puros. Este sistema se localiza dentro de regiones agrícolas donde se hace un uso más eficiente de esquilmos. Siguen predominando los productores de bajos ingresos que tienen a la explotación caprina como una actividad complementaria a su ingreso. El objetivo de producción puede ser carne, leche o ambas, esto de acuerdo a los recursos de que se dispone y a las necesidades de mercado para una región particular. Las limitantes siguen siendo muy similares a las que se observan en los sistemas extensivos.

 

Intensivo: La alimentación puede ser en estabulación total, pastoreo en praderas cultivadas o la combinación de ambas buscando hacer un uso más racional de los recursos. Se utilizan animales puros especializados para producción de leche y pie de cría. Se ubica en cualquier región, a excepción del trópico húmedo, ya que la cabra se adapta a temperaturas altas pero no a la combinación de éstas con altas humedades. El productor tiene la capacidad económica y técnica para explotar a la cabra en estas condiciones por lo que las limitantes de este sistema serían específicas buscando incrementar la eficiencia productiva del rebaño.

 

La producción caprina, como cualquier proceso de producción agropecuaria, presenta en mayor o menor grado una serie de factores que afectan su eficiencia en el uso de recursos, su estabilidad a través del tiempo y su atractivo como actividad complementaria en el sostenimiento del productor y su familia. El conocimiento y comprensión de los procesos involucrados en el sistema de producción caprina es fundamental para el uso acertado de metodología y el diseño de alternativas tecnológicas que se adapten en el mejoramiento de los sistemas de producción (Salinas et al., 1986). Esto se complementa con lo que mencionan Vargas y López (1991), en que en la caracterización de los sistemas de producción caprina se deben considerar los objetivos y procesos locales de producción, el análisis de sus relaciones técnicas y socioeconómicas, el número de productores involucrados, el número de animales que se manejen y los recursos de que se dispone (créditos, asistencia técnica, organización social y de producción, etc.). Así mismo, Taboada et al. (1988), menciona que la explotación caprina en nuestro país tiene un manejo tradicional que se mantiene y produce bajo condiciones precarias en la mayoría de los casos, con base en conocimientos empíricos que han sido transmitidos a través de generaciones, por lo que es necesario evaluar esta manera de producir antes de proponer cambios en su manejo que puedan provocar situaciones de inestabilidad para el productor.

 

Con base en las características de los sistemas de producción caprina en nuestro país, existe una gran cantidad de factores que limitan el desarrollo de la caprinocultura, entre ellos destacan los siguientes:

 

-         Falta de coordinación entre los diferentes organismos que participan en el fomento, investigación, servicio y crédito.

-         Bajo uso de tecnología (explotación tradicional), no existe en la mayoría programas alimenticios, reproductivos, sanitarios ni de mejoramiento genético.

-         Predomina el uso de animales criollos, cuyos parámetros productivos bajo el sistema en el cual se explotan son bajos.

-         Bajo nivel de instrucción del caprinocultor, lo que lleva a la falta de conocimiento del manejo adecuado de los animales.

-         Problemas en la organización del mercado por un exceso de intermediarismo.

-         Falta de Agroindustrias que faciliten la transformación y comercialización de productos al consumidor final.

 

Considerando la situación que tiene la caprinocultura en nuestro país, y tratando de dar solución a algunos de los factores que limitan la producción caprina, se plantean las siguientes alternativas:

 

¨      Es necesario un diagnóstico de la situación real de la caprinocultura en nuestro país para cada uno de los sistemas de producción identificado, así como para cada explotación, para proponer con mayor precisión alternativas de solución a los principales problemas que limitan la producción por sistemas y/o explotación.

 

¨      Para aquellas explotaciones ubicadas dentro de sistemas de producción extensiva, la principal limitante identificada es la falta de conocimiento del manejo adecuado de esta especie, observándose una explotación tradicional con bajos parámetros productivos. En estos casos, una de las primeras acciones que se deben llevar a cabo es la capacitación del productor en el manejo adecuado de la cabra en aspectos de alimentación, reproducción y sanidad, tratando que modifiquen su esquema de producción y se haga un uso eficiente de los pocos recursos con los que cuenta e incremente sus parámetros productivos.

 

¨      En el sistema semiextensivo y/o semi-intensivo, las limitantes son similares a las del sistema extensivo por lo que la primera acción puede ser la misma que en dicho sistema. Así mismo, considerando la gran variación en la disponibilidad de recursos, se debe hacer una evaluación en cada explotación para proponer alternativas de solución de acuerdo a las limitantes observadas y a los recursos de que disponen.

 

¨      En los sistemas intensivos, cuyo objetivo de producción es leche y pié de cría, sus limitantes son muy específicas y lo que se busca es incrementar la eficiencia productiva del rebaño y el margen de utilidad. En este sistema predomina la estabulación completa; sin embargo, los costos de alimentación son altos (superiores al 70%) lo que ocasiona que el margen de utilidad sea bajo. Para modificar esta situación se podría cambiar la estabulación completa a una producción intensiva bajo pastoreo en praderas cultivadas, este subsistema tiene grandes posibilidades económicas por las condiciones de clima y rendimientos forrajeros y los resultados productivos pueden superar a los obtenidos en otros países.

 

Bibliografía

 

INEGI. 1997.Anuarios estadísticos de las delegaciones estatales de la SAGAR.

 

Salinas, H., G. Hoyos, P. Sáenz y R. Mascorro. 1986. El uso del enfoque de sistemas de producción en la Investigación de Caprinos. Memorias de la II Reunión Nacional sobre Caprinocultura. Saltillo, Coah.

 

Taboada, R., R. López, F. Ruíz y R. García. 1988. Prácticas de manejo y aspectos socioeconómicos de caprinocultores en comunidades ejidales de los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe y Gral. Cepeda, Coah. Congreso Interamericano de Producción Caprina. Torreón, Coah.

 

Vargas, S. y R. López. 1991. Investigaciones en caprinos en el norte de México. UAAAN. Saltillo, Coah.

 


“EL MEJORAMIENTO GENÉTICO PARTICIPATIVO CON PRODUCTORES RURALES PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ”, LUIS GONZÁLEZ DÍAZ

 

INTRODUCCIÓN

 

Desde tiempos inmemoriales, los mexicanos hemos tenido como base de nuestra alimentación al maíz, de tal manera que ha sido el pilar principal de la cultura de nuestra población, por lo que además ha sido objeto de muchas ceremonias religiosas, principalmente en el pasado, aunque en la actualidad en el medio rural todavía se observan algunos actos religiosos como la bendición de las semillas, la colocación de cruces el dos de mayo en medio de las milpas para que Dios proteja los cultivos, el adorno con flores de las plantas de las esquinas de las milpas el día 15 de agosto, la bendición de las cañas y otras muchas ceremonias. Así como también muchos productores realizan sus siembras en fechas fijas relacionadas con ceremonias religiosas.

 

Es indudable que la evolución del maíz se inició desde su origen mismo y que ha continuado a través del tiempo, en donde el hombre ha intervenido mediante la domesticación y selección. Actualmente la tendencia evolutiva continúa, siendo influenciada cada vez más por la intervención del hombre, tanto directamente como indirectamente al modificar el ambiente natural y estar provocando la extinción de muchas especies. Seguramente desde que el hombre primitivo empezó a notar diferencias entre las características de planta y de mazorcas, comenzó a seleccionar las mejores para obtener semilla para la siguiente siembra.

 

Desde entonces se han venido sumando los efectos favorables de la selección natural con los que se han obtenido por la selección realizada por el hombre a través del tiempo; así como también el efecto de las mutaciones naturales. De esta manera el maíz ha venido evolucionando hasta el estado actual en que lo observamos, y como continúan presentándose  los factores evolutivos, siguen lográndose modificaciones en los genotipos de las plantas de las poblaciones de polinización libre.

 

En el medio rural, toda la población consume con abundancia las tortillas de maíz que las amas de casa elaboran cotidianamente, complementa con pequeñas porciones de sopa de pasta, frijoles o  salsa como único alimento, por lo que cada vez se agudiza más la desnutrición de la población, principalmente de niños y de ancianos, como consecuencia de la crisis económica que hemos venido padeciendo en todo el país, desde hace un buen tiempo.

 

Una de las ocupaciones primordiales de los habitantes del medio rural son las actividades agropecuarias, predominando ampliamente el cultivo de maíz por ser parte de la cultura del pueblo de México desde tiempos inmemoriales, seguramente desde antes de la domesticación, nuestros ancestros empezaron a  usar el grano de esta especie como parte de su alimentación.

 

Tradicionalmente se han venido seleccionando sólo las mejores mazorcas para semilla, sin considerar que las condiciones ambientales en las que se desarrollan las plantas que las producen, influyen mucho en el tamaño de mazorca que y que los efectos favorables del ambiente no se heredan, por lo que se espera que evitando el efecto ambiental y seleccionando y cruzando las plantas que tengan los mejores genotipos, pueda incrementarse la producción de grano, aún en condiciones críticas.

 

Las condiciones ambientales en que se desarrollan los cultivos de maíz en el Estado de México son muy variables, y únicamente en las superficies planas como las del Valle de Toluca y las del Valle de México, que tienen suelos de buena fertilidad y en aquellas donde se dispone de riego, se obtiene buena producción de grano por unidad de superficie

 

Pero la gran mayoría del cultivo de maíz en la Mesa Central del país, se realiza en condiciones de temporal, en las faldas de los cerros donde abunda el minifundio y condiciones ambientales críticas, en estos lugares el maíz se cultiva pensando principalmente en obtener el alimento principal que satisfaga las necesidades de los productores, pensando fundamentalmente en el autoconsumo, ya que con frecuencia la producción total de los agricultores es muy poca y muchas veces no alcanza para el consumo de la familia

 

Además en estas condiciones críticas de producción, el rastrojo de maíz se considera un producto agrícola tan importante como el grano, porque se utiliza para alimentar al ganado de trabajo, de transporte o de carga muy necesarios en la provincia. Los productores que no tienen animales venden el rastrojo o lo dan a cambio de preparación del suelo o labores de cultivo, o lo usan como combustible en la preparación de los alimentos

 

OBJETIVOS

 

El objetivo principal de este proyecto motivar a los agricultores del medio rural para mejorar conjuntamente sus variedades criollas mediante cruzamientos manuales planta a planta en sus ambientes de producción, en una forma similar a lo que hacen con los animales domésticos, cuando aparean  los mejores ejemplares para que las crías hereden las características de los padres y así mejorar la raza.

 

Otro de los objetivos es que los productores aprendan la metodología para que posteriormente la sigan usando, independientemente de la presencia de los investigadores y que además la difundan entre los otros productores.

 

La gran mayoría de la producción de maíz del Municipio de San Felipe del Progreso se realiza en condiciones de temporal, en minifundio, con muchas condiciones críticas de producción y utilizando muy poco fertilizante e insumos en el cultivo, por lo que tratar de incrementar la producción de maíz en estas condiciones se convierte en una actividad muy difícil, pero teniendo un contenido  eminentemente social, por ayudar a la clase social más desprotegida, que ha sido siempre ignorada, pensando también que en condiciones de cultivo menos críticas se obtendrán mejores resultados..

 

Ninguna otra especie vegetal puede es tan conocida y puede ser cultivada tan sencillamente como se hace con el maíz, ni adaptarse a las condiciones ambientales de cada nicho ecológico particular, por eso no se adaptan tan fácilmente otros maíces como los híbridos que requieren otras condiciones ambientales y manejo diferente.

 

En las variedades criollas de maíz se encuentran los mejores genotipos para cada nicho ecológico donde se siembran, pero como esta especie vegetal se reproduce por cruzamientos múltiples, se obtiene una gama muy amplia de genotipos como resultado de la segregación y recombinación genética que se realiza en la reproducción, lo que contribuye a la variación total de la producción de las plantas de un cultivo, por lo que es difícil que una población de este tipo puedan encontrarse dos plantas con el mismo genotipo.

 

ANTECEDENTES

 

“En el contexto de la agricultura campesina, la tecnología alternativa sería aquella que realmente permita potenciar las capacidades productivas de los campesinos, favoreciendo así un mayor grado de bienestar y autonomía: Esto implica una posición política. Es estar del lado de o favorecer los intereses de este sector social” (Aguilar, 1994:196).

 

“El 70 % de los productores agrícolas son campesinos minifundistas, productores de granos básicos para la subsistencia: Este es el sector que más contribuyó a la consolidación del  modelo de desarrollo implantado a costa de su pauperización. No obstante su importancia, este es el sector que menos apoyos para la producción ha recibido por parte del estado y en los últimos años ha sido protagonista de masivos movimientos migratorios abandonando parcialmente la producción agrícola sin dejarla por completo: Contradiciendo las predicciones de algunos teóricos este sector no solo no desaparece sino que crece. Según ciertas concepciones, este sector representa un obstáculo al desarrollo nacional” (Aguilar, 1994:198).

 

“El mejoramiento participativo se refiere a una actividad donde el fitomejporador y el agricultor trabajan en forma colaborativa en el mejoramiento genético de las especies. Esta metodología puede tener bastante éxito en áreas de agricultura tradicional, donde las condiciones de cultivo generalmente son marginales. Aunado a lo anterior, en la agricultura tradicional se tiene una gran diversidad de ambientes y diversidad en la preferencia de los productores en función de sus condiciones de cultivo, disponibilidad de recursos y de su cultura” (Aragón, et al, 2000:7).

 

“Casi el 90 %, que es la mayor parte del maíz que se produce en México se cultiva utilizando técnicas tradicionales y en terrenos de temporal. Actualmente las tierras de riego y las técnicas modernas no se usan para el cultivo de maíz” (Grupo de Estudios Ambientales S.A. 1986:23)

 

El cultivo de maíz era la gran empresa colectiva de los pueblos, no sólo porque todos los del pueblo cooperaban en ella sino porque significaba la cooperación entre hombres y dioses. Todas las ceremonias religiosas de la comunidad tenían la finalidad de lograr de lograr la colaboración de los dioses para que se lograra el maizal y para alejar todo lo que hiciera peligrar la vida de la milpa” (Grupo de estudios ambientales S.A., 1986:114).

 

“La agricultura tradicional en México ha sido de alabanza y vituperio, desde que los colonizadores españoles encontraron la agricultura Prehispánica, en muchos provocó desprecio y en pocos aprecio. No se ha adelantado mucho desde entonces; la agricultura tradicional ha sido vituperada y alabada desde entonces, en el siglo pasado se la consideró causa del atraso nacional y se la unió al indio y al campesino pobre. Hoy en día todavía se lanzan misiones en el exterminio de esa agricultura que no deja al país avanzar” (Martínez,1994:141).

 

“Queda claro también que la tecnología a generar y desarrollar para que sea adoptada, debe ajustarse o adecuarse a las condiciones de producción de las unidades campesinas” (Muench, 1995:12).

 

“Entre las diferentes alternativas de investigación para desarrollar tecnología para las unidades campesinas, la que se centra en los sistemas de producción prevalecientes, facilita la generación mas específica y su transferencia” (Muench, 1995:13).

 

“México es uno de los dos centros de mayor variabilidad de maíz en el mundo. En la mayor parte del país aún predominan los maíces criollos; sin embargo con frecuencia se observan problemas de erosión genética. Se considera importante impulsar la conservación de los recursos genéticos nativos de éste grano básico por parte de los propios agricultores tanto por ser lo que sostiene la producción actual como porque son la materia prima para los maíces criollos y mejorados del futuro. En la actualidad están en marcha varios proyectos exploratorios de conservación in situ de maíz en el país” (Paczka y Castillo, 2000:112).

 

Los cetros de investigación y mejoramiento genético en México, hasta la fecha no han obtenido genotipos que se adapten a una serie de nichos ecológicos diferentes de superficie muy reducida, como los que comúnmente se encuentran en los Valles Altos de la República.

 

La tendencia del uso de híbridos que son poblaciones uniformes con adaptación a grandes extensiones y desplazar a las variedades locales o nativas, tendrá como consecuencia la extinción de genotipos valiosos al dejar de cultivarse como ha sucedido en la Faja Maicera de los Estados Unidos.

 

El Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias realiza proyectos de investigación, en el medio rural en forma participativa con los propios productores para que aprendan las técnicas que se emplean, en los ambientes naturales de producción, aprovechando su experiencia y conocimientos del cultivo  para que los resultados positivos que se obtengan los consideren propios y los sigan aplicando posteriormente, además de que serán apropiados para las condiciones en que producen.

 

En trabajos previos, se ha encontrado que la longitud y el grosor de los jilotes al inicio de la floración, están correlacionados positivamente con el tamaño de mazorca que producen, por lo que desde esa etapa de desarrollo se puede saber cuales plantas producirán mazorca más grande, y si además tienen otras características favorables y compiten intensamente con las plantas cercanas, podrán seleccionarse como reproductoras del siguiente cultivo, procediendo como se hace con los animales domésticos, donde se seleccionan los mejores y se aparean para obtener buenas crías.

 

Las metodologias convencionales del fitomejoramiento de maíz, se han simplificadas adecuadamente para convertirlas en actividades prácticas de modo que al capacitar a productores en talleres, ellos mismos realicen el mejoramiento genético in situ, de sus variedades criollas, de variedades mejoradas o de generaciones avanzadas de híbridos comerciales. De esta manera se incrementará la producción en cada nicho ecológico particular de producción del Estado de México y se evitará la extinción de variedades criollas, además de que los campesinos se convertirán en fitomejoradores especialistas muy eficientes para los maíces que cultivan en sus condiciones específicas de producción..

 

SUPERFICIE SEMBRADA CON HÍBRIDOS Y VARIEDADES MEJORADAS

 

En México, las variedades criollas y generaciones avanzadas de híbridos se usan en el 80% de la superficie de cultivo y sólo en el 20% híbridos y variedades mejoradas

 

LAS PLANTAS DE MAÍZ COMO REPRODUCTORAS DEL SIGUIENTE CICLO

 

Las plantas de maíz son seres vivos que en forma tradicional no se consideran al obtener semilla de variedades criollas para la siguiente siembra, por lo que se podrá obtener mejor semilla al seleccionar a las mejores y usarlas como reproductoras.

 

LA PRACTICA TRADICIONAL DE LA OBTENCIÓN DE SEMILLA DE VARIEDADES CRIOLLAS

 

En forma tradicional se obtiene semilla de maíz de variedades criollas seleccionando las mejores mazorcas entre las cosechadas en el ciclo anterior, sin considerar para nada las características de las plantas ni el ambiente en que se desarrollaron.

 

LA INTENSIDAD DE COMPETENCIA ENTRE PLANTAS Y SU PRODUCCIÓN COMO CRITERIOS DE SELECCIÓN

 

Las condiciones ambientales en que se desarrollan las plantas influye mucho en su producción y un componente importante del ambiente es la intensidad de competencia entre plantas cercanas, por lo este factor debe tomarse en cuenta al seleccionar a las mejores plantas como reproductoras.

 

LA DIVERSIFICACIÓN DE AMBIENTES Y EL TAMAÑO DE LOS MISMOS

 

Los Valles Altos de la República Mexicana están constituidos por una serie de nichos ecológicos de diferentes formas y tamaños, como si se tratara de un rompecabezas de piezas irregulares, en donde es imposible hacer mejoramiento genético tradicional para cada ambiente.

 

LA PRODUCCIÓN COMERCIAL Y LA DE AUTO CONSUMO

 

La producción empresarial: usa superficies grandes (mayores de 20 ha.); suelos profundos, planos y de buena fertilidad natural; cultivos mecanizados; disponen de agua de riego o buen temporal; usan paquetes tecnológicos de producción; la producción se destina al mercado, preferentemente usa semilla de híbridos y variedades mejoradas, ocasionalmente variedades criollas; cultivo con espíritu empresarial, donde la relación beneficio/costo es una medida de eficiencia productiva.

 

LA VARIACIÓN ANUAL DE LA PRODUCCIÓN DE GRANO

 

Como la producción depende fundamentalmente de la disponibilidad de agua y de las temperaturas que prevalezcan durante el cultivo, aún con riego y u suelos fértiles en un solo lugar la producción varía de un año a otro. En condiciones críticas la producción es más variable.

 

LA DIVERSIFICACIÓN DE VARIEDADES CRIOLLAS

 

Los agricultores de minifundio y condiciones críticas tienen variedades distintas que siembran en ambientes bien definidos y que en un mismo lugar cambian de semilla de acuerdo con la época en que se establece el temporal, por eso no están seguros que variedad es mejor sembrar antes de que se establezca el temporal.

 

CRUZAMIENTOS MANUALES ENTRE PLANTAS DE MAÍZ PARA OBTENER MEJOR SEMILLA Y AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE GRANO Y RASTROJO

 

Al inicio de la floración, se revisa diariamente o cada tercer día para ir seleccionando cada vez a las mejores plantas como reproductoras, considerando que la planta seleccionada tenga competencia de las otras plantas de la mata y otras plantas cercanas del mismo surco y de los adyacentes, que tenga jilote largo y grueso, en los que se note el abultamiento característico que producen los estilos cuando están a punto de salir de la envoltura, así como también que la espiga ya este produciendo polen; las plantas que reúnan estas condiciones serán las que se crucen para producir la semilla.

 

En este tipo de cruzamientos, la planta que proporciona el polen actúa como padre y la que lo recibe actúa como madre, por lo que las plantas que se produzcan de los granos de la mazorca serán hermanos de padre y madre común. Después de cada cruzamiento, se pone una etiqueta en la planta madre para identificar las mazorcas así obtenidas; continuando su desarrollo normal hasta la maduración del grano.

 

Parte de la semilla de cada familia puede utilizarse para establecer un lote de Evaluación del rendimiento, para seleccionar a las familias que tengan mayor capacidad de producción dada por su genotipo, para utilizar la semilla remanente sólo de éstas familias par continuar el proceso de selección y cruzamientos del siguiente ciclo agrícola.

 

Aunque se esperan mayores incrementos en producción que los que se obtienen con selección masal visual estratificada (aproximadamente el 5%, por ciclo agrícola), serán reducidos y no podrán observarse en dos o tres ciclos, sino que empezarán a notarse a partir del quinto, ya que sus efectos se acumulan en las poblaciones, por lo que es necesario realizar los trabajos continuamente por lo menos en cinco ciclos.

 

Con incrementos de 5% anual, en un período alrededor de 15 ciclos, se puede llegar a duplicar la capacidad original de producción de las variedades criollas , y las generaciones avanzadas de híbridos, recuperar el vigor que se pierde después de la generación F1, lo que en este caso equivale a tener una variedad de polinización libre con las mismas características y capacidad de producción del híbrido original y con la posibilidad de seguir aumentándola, evitándose además la necesidad de comprar semilla cada año.

 

Mucha de la producción del área rural es eminentemente social porque la totalidad o un gran porcentaje del grano es para el autoconsumo, habiendo ocasiones que no alcanza a cubrir las necesidades de unidad familiar; producción de temporal errático, en suelos de poca fertilidad, con pendientes variables desde ligeras hasta muy pronunciadas donde se tienen fuertes daños de erosión, a veces suelos pedregosos, uso de semilla de variedades criollas, abundancia de microclimas de reducida superficie, siendo frecuente encontrar tres u cuatros nichos ecológicos diferentes en la superficie de una hectárea; en estas condiciones se ignora totalmente de la relación beneficio/costo.

 

El mejoramiento genético participativo de las variedades criollas in situ, es consistente con la conservación simultánea de la diversidad biológica y cultural en su totalidad, evitando así la extinción de algunas de ellas como ha sucedido recientemente (por ejemplo el palomero toluqueño), conservando y mejorando al mismo tiempo la variación genética in vivo, en vez de permanecer estática, en los bancos de germoplasma, de donde el poco material que se ha utilizado, sólo ha sido en beneficio de la industria semillera nacional y extranjera y muy poco para los depositarios del trabajo realizado por miles de generaciones anteriores.

 

BIBLIOGRAFÍA

 

Aguilar, J. 1994. Agricultura Campesina y Proceso de apropiación tecnológica. En: Agricultura Campesina. Centro de Estudios del Desarrollo Rural. C.P. Texcoco Edo. de México.

 

Aragón C.F. et al, 2000. Mejoramiento participativo del maíz Bolita de Oaxaca, México. En: Memoria del XVIII Congreso Nacional de Fitogenética. SOMEFI Irapuato Guanajuato, México.

 

Grupo de Estudios Ambientales S.A. 1986. Los libros del maíz. Técnicas tradicionales de cultivo. Árbol Editorial S.A. de C.V. México D.F.

 

Martínez, S.T. 1994. Los intelectuales y el Desarrollo Rural en México. En Agricultura Campesina. Centro de Estudios del Desarrollo Rural. C.P. Texcoco Edo. de México.

 

Muench, N.P.E. 1995. Amplitudes y limitantes en el proceso de cambio tecnológico en la agricultura. Cuadernos de Centros Regionales No. 14 Enfoques sobre el problema del Cambio Tecnológico en la Agricultura. UACH. México. 

 

Ortega, P.R. y F.C.G. 2000. Problemas en la conservación in situ de la diversidad de maíz en la región de Chalco-Amecameca, Edo. de México. En: Memoria del XVIII Congreso Nacional de Fitogenética. SOMEFI Irapuato Guanajuato, México.

 

 


“CULTIVO DEL CACAO EN TABASCO”, NARCISO LEÓN MARTINEZ, JUAN ANTONIO JIMÉNEZ PRIEGO, COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y PRODUCTORES

 

Mucha atención llama el hecho de que en los vagones del "metro", se anuncie pomposamente Tin Larín: "Con auténtico chocolate… un peso le vale, un peso le cuesta"… si bien es cierto   que la publicidad es con el fin de vender y promocionar un producto comercial "x", esto tiene un gran costo para los productores de cacao mexicanos, pues a cualquier manteca negra, un poco amarga y dulce se le llama Chocolate. Como es urgente obtener para la más mexicana de las golosinas, el chocolate, la denominación de origen.

 

Porque ahora resulta que entre los principales productores de cacao, una planta originaria de México, destacan los países africanos, entre ellos Ghana con una producción de 381 mil toneladas, seguido de Nigeria con 264 mil, Costa de Marfil con 150 Mil y en Latinoamérica, Brasil con 170 mil toneladas anuales. La producción total anual de cacao en México sólo alcanza entre el 1 ó 2% del total de la producción mundial.

 

A partir de la década de los cuarenta la importación de cacao en México se convirtió en una práctica cotidiana, y en 1942 el 60% del cacao que consumió la industria fue importado. De tal suerte que en la actualidad el cacao mexicano en el mercado nacional es lo que menos importa. Sólo por citar un ejemplo, en 1999 el presupuesto que destinó la SAGAR a programas de apoyo a los productores de cacao alcanzó los 400 millones de pesos, cantidad que en su totalidad no se ejerció.

 

Desde la época ancestral hasta nuestros días el cacao ha sido fuente de riqueza del estado de Tabasco; pero de unos años a la fecha, los productores hemos sufrido una serie de irregularidades, de retrazo en nuestra producción, pues el cultivo de estas plantas no ha tenido la atención y el cuidado que requieren; y la causa fundamental es la falta y escasez de recursos económicos y programas rurales manejados con sentido político clientelar, los recursos indispensables para combatir las plagas que ocasionan la extinción de las plantas, y la organización democrática tan urgente para darle un giro al abandono de miles de huertas cacaoteras.

 

La devaluación del precio por kilogramo de cacao, por parte de las distintas cooperativas existentes en nuestra región productora son también causas de inestabilidad económica para miles de familias tabasqueñas que nos dedicamos al desarrollo y producción de cacao en Tabasco.  Hasta hace 4 años se conservaba un precio de cuatro a cinco pesos por kilogramo de cacao verde o en baba, y de diez a doce pesos por kilogramo de cacao seco.

 

El precio actual es de dos pesos por kilogramo de cacao seco; con estas cifras se nota  la gran devaluación del producto que con tanto esfuerzo los campesinos productores logran para contribuir al abasto de cacao en comunidades, municipios estados y quizá en una parte muy mínima al mundo.

 

A continuación explicamos el cultivo de una hectárea de cacao:

 

El total de plantas por hectárea es de alrededor de 625.

 

Chapeo:                       10 jornales

Podación:                    10 jornales        $ 40.00 por jornal

De sombra:                  55 jornales

Fertilizante:                  4 sacos de 50 Kg. C/u para tirarlo en 2 jornales

Insecticida:                   Oxicuq (3 bolsas)

                                   Nuvakron (1 litro)

                                   Grogen (2 litros)

 

                                (Cuánto más le ponemos?

 

                                   Sulfato de cobre (4 litros)

                                   4 pastillas de antibol

 

NOTA: Los insecticidas se aplican en 4 jornales

 

Apreciamos que estos gastos de cultivo oscilan entre cuatro mil y cinco mil pesos, y una hectárea rinde una producción de dos mil kilogramos de cacao verde o en baba, los cuales las cooperativas existentes pagan a dos pesos el kilogramo. Se observa pues, que es indignante, humillante y desoladora la situación que atraviesa la producción de cacao, y los alrededor de 19 mil productores que existen en Tabasco.

 

Los productores han perdido miles de hectáreas por falta de recursos económicos, para aplicar las técnicas adecuadas para una mejor producción. Estas son las necesidades de campesinos productores de cacao de las comunidades del municipio de Huimanguillo, y de Tabasco en general, quienes demandan que sea atendidas dada la importancia que pudiera tener en nuestra economía el cacao y sus derivados, entre ellos chocolate y otros productos.

 

La atención de estas necesidades es de carácter prioritario para que los productores alcancen nuevos cambios y acciones que garanticen una vida digna con salud, educación, alimentación y vivienda. Por ende el campo de Tabasco no debe ser olvidado por ninguna de las tres instancias de gobierno.

 

Porque agravaría aún más la economía de nuestro país, y no se contribuiría en parte a la erradicación de la pobreza en el estado y recuperar una actividad rural de importancia ancestral y cultural porque el cacao y el chocolate en México vienen a ser lo que significan las uvas y el vino en Francia.

 

Sencillamente no puede ser que un producto como el cacao  que un día fuera moneda de curso corriente en nuestro país, ha inspirara poema en lengua náhuatl dada su importancia, en la actualidad valga menos que un tepalcate y signifique la ruina de miles de productores de los estados de Chiapas y Tabasco.

 

Es urgente pues, rescatar este producto tan ligado a México, pese a la existencia del chocolate estilo suizo, el Tin Larín, el Chocomilk y otras bebidas que finalmente lo que menos tiene es cacao, y si mucha publicidad, que hoy impide a muchos habitantes del planeta tomar una buena taza de espumoso chocolate, como en sus tiempos lo hubiera hecho el emperador Moctezuma.

 


“DESTERRAR MITOS Y REGRESAR A LOS CONCEPTOS BÁSICOS: LA ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y ECONÓMICO DE MÉXICO”, ARTURO GARZA CARRANZA[12]

 

Introducción

 

Analizar las posibles alternativas de solución a la grave y persistente crisis que ha padecido desde hace más de treinta años el sector rural mexicano suele ser difícil y controversial. Casi cualquier ciudadano del país tiene una opinión muy simplificada al respecto y propone soluciones usualmente imprácticas. De hecho, es en el sector rural donde más abundan tanto los mitos igualitarios como los populismos distribucionistas, los cuales suelen desviar la atención de las soluciones de fondo. El presente trabajo intenta enfatizar los contrastes entre las propuestas comunes pero inviables y las alternativas básicas de solución que pueden facilitar el desarrollo agrícola y económico de México.

 

Mito # 1

 

11.                  “Lo que el campo requiere es una mayor cantidad de recursos monetarios”

 

La verdad es que en el actual contexto de crisis no sólo agrícola sino económica, los recursos más escasos son los monetarios, por lo que quienes proponen semejantes apoyos deberían también aclarar de dónde se obtendrían esos recursos o cuáles otros gastos del gobierno sugieren cancelar o al menos disminuir. Además, y ante las enormes necesidades del cada vez más poblado y politizado sector urbano, resulta ingenuo suponer que se van a desviar recursos cuantiosos de la ciudad para subsidiar al campo.

 

Uno de los conceptos básicos del desarrollo agrícola y económico a nivel mundial establece que el desarrollo saludable de cualquier economía ha significado históricamente que el campo subsidie a los otros sectores y no a la inversa.[13] Aunque ciertamente, para que el sector rural pueda desempeñar adecuadamente su papel le es imprescindible una reorganización que le permita la generación de su propio ahorro interno.

 

Por lo tanto, lo que en realidad se requiere son cambios en principio institucionales, pero que estimulen a su vez cambios de actitud de los productores hacia la adopción del concepto clave del desarrollo rural: la tecnología apropiada, que implica el producir lo ecológica y económicamente adecuado en cada microrregión.

 

 

 

Mito # 2

 

“Lo que el campo requiere es ser subsidiado como lo hacen, por cuestiones de soberanía alimentaria con su propia agricultura, los E.U.A., Japón, Francia y otros países desarrollados”

 

La verdad es que cuando los países desarrollados han llegado a otorgar apoyos específicos en algún eslabón de sus cadenas productivas alimentarias lo realizan generalmente por cuestiones de política interna (como presiones de sus propios agricultores altamente capitalizados y organizados) y no porque su sector primario sea una carga al erario público por improductivo o no-competitivo. De hecho, sus productores suelen ser los más capacitados, productivos y competitivos del mundo. Pero incluso si no lo fueran, lo que los países en desarrollo como México deben tratar de imitar no es lo que hacen actualmente los países desarrollados (la mayoría de ellos puede darse el lujo de pagar internamente varias veces más alto el precio internacional de un producto, como lo hace por ejemplo Japón con el arroz) sino lo que hicieron anteriormente con su sector rural para hacerlo próspero.

 

Otro de los conceptos básicos del desarrollo agrícola y económico a nivel mundial establece que a menos que el sector agrícola cumpla adecuadamente con las contribuciones a los sectores industrial y de servicios que diversos teóricos del desarrollo han observado, un país no será capaz de crecer en forma integral y sostenida[14]. 

 

Por lo tanto, lo que en realidad se requiere es que el sector rural pueda compensar las transferencias netas hacia los otros sectores de la economía mediante el incremento constante de la productividad agrícola.

 

Mito # 3

 

“Lo que el campo requiere son subsidios para que la población rural sea mantenida en el campo y no emigre a las ciudades, donde resulta mucho más costosa atenderla y afecta el crecimiento armónico de las zonas urbanas”

 

La verdad es que no existen recursos suficientes para mantener indefinidamente a la población rural en el campo si ésta no encuentra una ocupación productiva en el propio sector rural, y menos viable será esta propuesta si por subsidiar al campo se afecta el crecimiento económico del país en su conjunto.

 

Otro de los conceptos básicos del desarrollo agrícola y económico a nivel mundial establece que el mejoramiento paulatino del sector rural va a implicar tanto una selección de los mejores productores (pasando eventualmente de campesinos a agricultores de tiempo completo) como una continua expulsión de su población redundante[15]. No obstante, se estará sustituyendo la subocupación por una ocupación productiva, favoreciéndose así tanto el desarrollo de la agricultura misma como el de los otros sectores. Y el desarrollo general, al diversificar la economía, significará mayor ocupación global y no menos. 

 

Por lo tanto, lo que en realidad se requiere no es detener artificialmente la población redundante en el campo, sino hacer a éste productivo para que se generen las transferencias necesarias hacia los sectores industrial y de servicios, que es donde laborará una proporción cada vez mayor de la población total.

 

Mito # 4

 

“Lo que el campo requiere no es una agrupación de las extensiones de tierra demasiado pequeñas (minifundios) ya que con suficientes recursos monetarios y tecnológicos pueden ser altamente productivas, tal y como se observa en diversos países europeos”

 

La verdad es que el minifundio es, por su propia definición, un problema serio, pero si alguien puede vivir totalmente de lo que produce su tierra, así sea muy pequeña su extensión, entonces no es ésta un minifundio en sentido estricto[16]. 

 

Otro de los conceptos básicos del desarrollo agrícola y económico a nivel mundial establece que una difundida presencia de minifundios motiva insuficiente formación de ahorro interno en el sector rural en su conjunto y provoca que los minifundistas dependan permanentemente del gobierno[17], lo que a su vez fomenta actitudes tan dañinas al desarrollo como el paternalismo, la burocratización y eventualmente la corrupción.

 

Por lo tanto, lo que en realidad se requiere es descentralizar la materia agraria y permitir que los propios estados y municipios atiendan, apoyen y vigilen las transacciones comerciales de la tierra, así como flexibilizar en forma efectiva las leyes agrarias para permitir las ventas y traspasos de los predios entre los habitantes del campo que deseen hacerlo producir.

 

 

 

 

Mito # 5

 

“Lo que el campo requiere es que el gobierno intervenga en los canales de comercialización y acabe o modere las ganancias de tantos intermediarios abusivos”

 

La verdad es que cuando el gobierno mexicano se ha creído con la función de desempeñar el papel de intermediario comercial, comprador, almacenista, agroindustrial o vendedor de cosechas, sus resultados han sido por lo general tan desastrosos para las finanzas públicas, tan distorsionadores de todos los precios del mercado agrícola y tan irrelevantes para mejorar las condiciones de vida de los campesinos (aunque ciertamente muy convenientes para mejorar las condiciones de vida de algunos altos funcionarios corruptos) que hubiera sido mejor no haber intervenido.

 

Otro de los conceptos básicos del desarrollo agrícola y económico a nivel mundial establece que si una persona o empresa ejerce condiciones de monopolista (único productor en el mercado) o de monopsonista (único comprador) durante más de tres temporadas o ciclos productivos, entonces seguramente tiene una indebida protección del gobierno, ya que de lo contrario tendría competidores para entonces.

 

Por lo tanto, lo que en realidad se requiere no es ni que el gobierno proteja monopolistas, ni que el gobierno mismo se convierta en  intermediario, sino que vigile y evite los monopolios en el campo y fomente la competencia sana entre particulares en todas las etapas de las cadenas productivas. No existe mejor forma de ayudar a los más desfavorecidos que él brindarles numerosas oportunidades de elegir qué producir, con quién trabajar o a quiénes venderles.

 

Mito # 6

 

“Lo que el campo requiere son leyes que aseguren precios justos para los cosechas de los campesinos”

 

La verdad es que en México existe tal obsesión por creer que nuestros más graves problemas se van a resolver tan sólo promulgando nuevas leyes, y ha sido tan evidente lo irracional de tal postura, empezado porque en todo el país usualmente las leyes y reglamentos o se violan o se burlan, que resulta asombroso que se continúen derrochando gran cantidad de recursos en el diseño de nuevas leyes y no en mecanismos efectivos (y que existen en diversos países desarrollados) para combatir la impunidad y disminuir la corrupción.

 

Otro de los conceptos básicos del desarrollo agrícola y económico a nivel mundial establece la necesidad de complementar los recursos monetarios que el fomento rural de los países en desarrollo demanda con inversiones privadas masivas. Pero pocos inversionistas se van a atrever a perder su capital en este sector si a lo aleatorio de la propia agricultura (incertidumbre por lluvias, temperaturas, plagas, precios, etc.) se añade lo aleatorio de la voluntad política en la aplicación de las leyes.

 

Por lo tanto, lo que en realidad se requiere es el diseño, la evaluación continua y el perfeccionamiento de mecanismos eficientes para combatir la falta de respeto al estado de Derecho en el campo mexicano. 

 

Mito # 7

 

“Lo que el campo requiere es que el gobierno no se entrometa en el sector rural y lo deje progresar mediante el libre funcionamiento de las fuerzas del mercado”

 

La verdad es que tan errónea es la postura de la izquierda extrema que cree que el gobierno tiene la obligación y es capaz de resolver los principales problemas ciudadanos interviniendo en el mercado “con decisión pero con honestidad y sinceras intenciones de ayudar a los pobres” (pensando que el mercado es un malévolo invento del capitalismo, cuando en realidad existe desde los orígenes de la civilización humana) como la postura de la derecha extrema que considera al mercado como la solución de todos los problemas (y ha añadido a su usualmente extensa lista de santos e imágenes milagrosas ahora un nuevo espacio para la mercadolatría).

 

Otro de los conceptos básicos del desarrollo agrícola y económico a nivel mundial establece que si bien el mercado es un mecanismo necesario por su eficacia (que brinda los resultados deseados) y eficiencia (con el mínimo de costos posible) en la asignación de los recursos, no es suficiente debido a las limitaciones que las personas menos favorecidas (y que se encuentran mayoritariamente en el campo) suelen enfrentar, principalmente en términos de muy bajo o nulo poder de compra (para adquirir lo que desearían del mercado) y de muy baja o nula capacitación (para participar en forma competitiva en el mercado productivo o laboral). Ello además de la existencia frecuente de externalidades negativas en los procesos productivos (como degradación de los recursos naturales, contaminación ambiental, etc.) y que el mercado no suele contemplar si se le deja actuar totalmente libre en el sector rural.

 

Por lo tanto, lo que en realidad se requiere no es ni que el gobierno estorbe o limite el funcionamiento de las fuerzas del mercado en el campo ni que le permita actuar libremente (¿impunemente?), sino complementar cuidadosamente la actuación normal del mercado en aquellas áreas o etapas de los procesos productivos donde el mercado no quiera o no pueda aún actuar, y que sean necesarias activar para el sano desarrollo del sector.

 

Mito # 8

 

“Lo que el campo requiere es que el gobierno apoye la producción orgánica y agroecológica, favorezca el desarrollo sustentable y prohíba la producción que utilice químicos contaminantes”

 

La verdad es que la agricultura de bajo impacto ambiental generalmente es más incierta, menos productiva por unidad de superficie y más difícil de aplicar, por lo que los productores suelen rechazarla, sobre todo los campesinos en pequeña escala. Por otra parte, si bien es adecuado hablar de una explotación racional  o sustentable de determinados recursos, no lo es hablar de desarrollo sustentable, ya que por definición, o el desarrollo es sustentable o no es desarrollo, siendo entonces tan sólo crecimiento.

 

Otro de los conceptos básicos del desarrollo agrícola y económico a nivel mundial establece que los países en desarrollo necesitan producir una gran cantidad de alimentos para satisfacer sus elevados crecimientos poblacionales y tienden en consecuencia a continuar con la agricultura de alto impacto, en tanto que los países desarrollados proponen una agricultura de bajo impacto a fin de reducir la utilización de agroquímicos (como pesticidas, fertilizantes inorgánicos, etc.) y así lograr una producción menos costosa desde el punto de vista ambiental[18].

 

Por lo tanto, lo que en realidad se requiere es combinar las ventajas de los dos sistemas de producción y tratar de llegar a una transición entre ambos que, manteniendo una alta productividad, minimizan el impacto ambiental y dan tiempo a la estabilización de la población mediante políticas demográficas efectivas. No obstante, es importante destacar que para que el gobierno cumpla mejor las funciones en principio contradictorias de fomento productivo y cuidado ambiental, se debería sustituir la denominación y funciones de la erróneamente llamada SAGARPA (ya que sí pretende abarcar el concepto de “alimentación” debería incluir también el análisis de otros aspectos básicos pero evidentemente fuera de su esfera de estudio, como la nutrición, la salud y el ingreso) por la de SAFRA y la de la desafortunada denominación de SEMARNAT (como si los recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros que están fuera de su análisis no fueran también naturales) por la de SEMA[19]. 

 

Mito # 9

 

“Lo que el campo requiere no es la ayuda que proporcionan los técnicos agrícolas del gobierno sino dejar que los campesinos sigan aplicando las técnicas de sus ancestros”

 

La verdad es que si los campesinos fueran capaces de ir mejorando paulatinamente y por sí solos sus condiciones de vida, ya lo hubieran hecho desde hace décadas.

Otro de los conceptos básicos del desarrollo agrícola y económico a nivel mundial establece que los sectores rurales tradicionales de los países en desarrollo ciertamente no requieren ni burócratas amañados ni técnicos agrícolas típicos, pero sí a promotores capacitados por agencias de desarrollo y cuya función no sea prestar un servicio único y superespecializado. Su función debe ser facilitar métodos de trabajo que ayuden a los campesinos a entender los conocimientos científicos necesarios para explicar y dar solución a sus propios problemas técnicos.

 

Por lo tanto, lo que en realidad se requiere es que el gobierno apoye y fomente programas de capacitación que transforme a diversos técnicos y profesionistas del medio rural en promotores de desarrollo, que funcionen tan sólo como agentes externos y que mediante metodologías microrregionales participativas ayuden a coordinar las propias inquietudes de las familias rurales a través de dos conceptos fundamentales: la autogestión (que no impone sino propone proyectos que respetan la experiencia de los campesinos) y la sustentabilidad (que respeta el equilibrio ecológico de las comunidades)[20].

 

Mito # 10

 

“Lo que el campo requiere es que el gobierno se concentre en apoyar a los productores mexicanos modernos, que son los que pueden competir en los mercados internacionales”

 

La verdad es que es responsabilidad ineludible del gobierno fomentar el desarrollo tanto de los productores modernos como de los más desfavorecidos, aunque ciertamente con políticas sensatamente elaboradas y claramente diferenciadas según el tipo de productor.

 

Otro de los conceptos básicos del desarrollo agrícola y económico a nivel mundial establece que lo que los productores modernos de un país en desarrollo requieren no son subsidios sino facilidades de producción, principalmente mediante esquemas paulatinos que permitan a estos productores desenvolverse en ambientes sí bien progresivamente más competitivos, también menos injustos, menos ineficientes y menos dañinos a los entornos ecológicos.

 

Por lo tanto, lo que en realidad se requiere es que el gobierno fomente la creación de programas que contemplen el fácil acceso de créditos bancarios, de simplificación o liberalización de trámites burocráticos, de reducción o eliminación de los monopolios públicos y privados tanto en la venta de insumos como en la compra (monopsonios) de las cosechas y, sobre todo, que los productores puedan disponer de esquemas de información oportuna y confiable de mercados, de aranceles, de investigaciones tecnológicas y ambientales recientes, etc.


“NUEVO PACTO NACIONAL PARA EL CAMBIO EN EL CAMPO”, ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE PRODUCTORES DEL CAMPO A.C.

 

ü      Soberanía alimentaria

ü      Revaloración de la agricultura campesina

ü      Mercado Justo

ü      Para un desarrollo incluyente, equitativo  sustentable

ü      (Propuestas de política para el campo 2001-2006)

 

Con la inserción de México al GATT (hoy OMC) a mediados de los ochenta, se inicia un proceso de incorporación a una economía abierta la cual en lugar de impulsar un crecimiento del sector primario en su conjunto; de acuerdo, a la fórmula mágica de las ventajas comparativas[21] para lograr así revertir las asimetrías entre los competidores, lo ha desincentivado y provocado una crisis en los últimos tres sexenios.

 

Lo anterior solo ha sido la proyección de una política de exclusión de los principales actores en el campo mexicano, apostando así a la degradación ambiental como modelo de crecimiento constante, sin preservar los equilibrios ecológicos.

 

Ante lo anterior el sector ha presentado:

 

·          Un bajo crecimiento de la producción agropecuaria en los últimos 30 años, inferior al crecimiento de la población.

·          Ese comportamiento originó importaciones crecientes, generándose saldos negativos en el intercambio con el exterior cada vez más significativos y donde queda evidenciado que la apertura solo ha beneficiado a las corporaciones multilaterales y a grandes empresas procesadoras y agroexportadoras nacionales.

·          Existen graves problemas de rentabilidad, capitalización y productividad del sector, impulsando el rentismo y la migración.

·          Marcada desigualdad en los niveles de desarrollo productivo y tecnológico entre regiones y aun dentro de actividades en una misma zona geográfica.

·          En el campo se concentra gran parte de la pobreza del país (850 municipios se encuentran con alta y muy alta marginación, con cerca de 30 millones de pobres), donde la producción agrícola representa una importante fuente de ingresos.

 

Para ello se proponen diversas propuestas:

 

1.      Nuevo pacto nacional poder ejecutivo-poder legislativo-organizaciones rurales para la reconstrucción y desarrollo incluyente, equitativo y sustentable del campo mexicano sobre las siguientes bases: a) soberanía alimentaria; b) revalorización de la agricultura campesina y reconocimiento de sus derechos y capacidad de desarrollo productivo y social; c) reconocimiento y fomento al carácter multifuncional de la agricultura; d) agricultura sustentable; e) mercado incluyente, competitivo y socialmente responsable; f) políticas agrícolas y de desarrollo rural incluyentes y diferenciadas; g) nueva relación campo-ciudad; y, h) corresponsabilidad y equilibrio Estado-mercado-sociedad rural. Dicho pacto se establecería a través de: a) firma de un acuerdo nacional; b) aprobación del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2000-2006 en el Congreso de la Unión a iniciativa presidencial concertada con los actores rurales; c) Presupuesto Rural multianual; d) creación del Consejo Nacional para el Desarrollo Rural sustentable, con carácter interinstitucional e intersectorial; y, e) creación de una Comisión Especial Intersectorial e Interinstitucional para la elaboración de una propuesta para el desarrollo de la agricultura mexicana 2025, con la participación, entre otros, del Centro de Estudios Estratégicos Nacionales.

 

2.      Objetivos centrales 2000-2006. Ante todo el cambio que requiere el campo mexicano es el de la distribución equitativa del poder de decisión y del ingreso para eliminar la pobreza y proporcionar niveles de bienestar similares al de los mexicanos que viven en las ciudades. Este debe ser el objetivo central. Los objetivos específicos deben ser: a) recuperar y fortalecer la soberanía alimentaria, garantizando la producción nacional de alimentos sanos y su acceso para todos los mexicanos; b) reconstrucción y fomento de la producción y productividad sustentable de las cadenas agroalimentarias para satisfacer –prioritariamente- las necesidades del mercado interno al tiempo que se apoyan las agroexportaciones; c) recuperación de los precios e ingresos reales de los  productores y trabajadores rurales; d) crecimiento económico sectorial del 4% anual; e) balanza comercial agroalimentaria positiva cada año; f) impulso al empleo rural a través de: i) fomento a la producción, diversificación  y agroindustrialización local y regional; ii) impulso al establecimiento de empresas manufactureras y de servicios de los pobladores rurales y en alianza con empresarios privados; iii) construcción/reconstrucción estructural de infraestructura productiva y de servicios básicos; iv) restauración-protección de recursos naturales y producción de bienes y servicios ambientales (agua, suelo, aire, recreación, etc.); g) impulso a un programa multianual de inversiones estructurales para regiones marginadas sobre bases de inclusión, articulación del desarrollo local y regional, impactos medioambientales positivos y respeto a los derechos y culturas campesinas e indígenas; h) superación de la pobreza extrema y disminución de la pobreza rural, como parte de una política de combate a sus causas estructurales.

 

3.      Democratización de las políticas públicas y de las instituciones rurales federales, estatales y municipales; fin del corporativismo y el clientelismo; no a la tentación de construir un neopresidencialismo y un neocorporativismo.

 

4.      Políticas de apoyo y fomento diferenciadas y equitativas hacia las diferentes regiones y tipos de  agriculturas y  productores así como destinados a otros sujetos rurales, priorizando a la agricultura familiar, a jóvenes y a mujeres rurales.

 

5.      Organizaciones económicas y sociales de base de los productores y pobladores rurales, autónomas y autogestivas, como sujetos y actores centrales de las políticas hacia el campo. En el marco anterior, deberá impulsarse la responsabilidad y habilitamiento de los individuos y familias. El apoyo a las iniciativas de organización económica de productores debe considerarse de interés público y la inversión en desarrollo humano y capital social debe ser una prioridad del presupuesto rural. De lo contrario, el individualismo y el apoyo a los “emprendedores” rurales únicamente significaría una mayor desigualdad social y la aplicación de la selección natural a la vida rural (darwinismo social).

 

6.      Recuperación de la rentabilidad y los ingresos de los productores y trabajadores rurales a partir de: a) un sistema de precios-objetivo estable y previsible en función de costos de producción nacionales e internacionales, y diferenciado por producto, región y ciclo; b) subsidios y apoyos a costos de producción no imputables al productor asociado a compromisos de productividad sustentable, con aplicación transparente y equitativa; c) aumento de los salarios rurales y urbanos para la expansión del mercado interno; y, d) regulación y protección contra importaciones dumping, de alimentos chatarra y nocivos contra la salud.

 

7.      Mercado incluyente, equitativo, competitivo y socialmente responsable a partir de: a) un sistema de precios-objetivo estable, previsible y diferenciado por producto, región y ciclo productivo; b) impulso a la formación y consolidación de empresas comercializadoras campesinas de base y de redes regionales, estatales y nacionales a través del Programa de Fomento a Empresas Comercializadoras Agropecuarias -Profeca; c) modernización de la infraestructura de almacenamiento y comercialización en manos de empresas campesinas; d) transferencia de infraestructura de Seranor y otras bodegas de ANDSA y Boruconsa hoy bajo responsabilidad de Fideliq a redes de organizaciones comercializadoras campesinas; d) desarrollo de un sistema de financiamiento a la comercialización de cosechas competitivo y adaptado a las empresas comercializadoras campesinas; e) construcción/reconstrucción de mercados locales y regionales y reconstrucción competitiva de las cadenas productivas desde la producción hasta el consumo; f) establecimiento de estrategias de ordenamiento de los mercados basados en la participación de productores y la planeación y administración de la oferta a través de consejos estatales e interestatales por producto, de  conformidad con el ejemplo mostrado por las organizaciones comercializadoras de frijol de Chihuahua, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit y Durango; g) impulso a un fuerte proceso de agroindustrialización de excedentes a nivel local y regional; h) apoyos suficientes, transparentes y equitativos a los precios, la comercialización y el desarrollo de mercados regionales vinculado a la estrategia de precios-objetivo, ordenamiento de los mercados, desarrollo de mercados regionales y a los objetivos de soberanía alimentaria y desarrollo rural; i) desarrollo de un sistema nacional de normalización, inspección y certificación de la calidad de los productos agropecuarios; j) creación de un sistema integral de administración de riesgos de mercado, incluyendo garantías y fianzas para el cumplimiento de los contratos de compra-venta; k) responsabilidad de la regulación de las importaciones agropecuarias en la Sagarpa y establecimiento de un comité interinstitucional e intersectorial plural y transparente; l) estrategia para restringir las importaciones agropecuarias a no más del 20% del consumo nacional; m) Investigación por la Comisión de Competencia Económica de la concentración ilegítima y anticompetitiva en los mercados agropecuarios del país  a manos de grandes empresas monopólicas y monopsónicas y apoyo para encauzar una demanda antidumping por las importaciones de maíz provenientes de Estados Unidos; n) finalmente pero no lo menos importante, proponemos la creación de una subsecretaría de desarrollo comercial  en la Sagarpa, la transformación de Aserca en un Organismo Nacional para la Seguridad Alimentaria y el Ordenamiento de los Mercados Agroalimentarios, asumiendo entre muchas otras funciones la de comprador de última instancia y de administración de reservas alimentarias y la constitución del Consejo Nacional para la Seguridad Alimentaria y los Consejos Estatales correspondientes.

 

8.      Programa integral dirigido específicamente al fomento y financiamiento de la agricultura familiar, que revierta y desincentive el rentismo, reconozca y valorice su carácter multifuncional, impulse la diversificación y agroindustrialización a escala familiar y local, etc., sobre la base de articular y armonizar un conjunto de programas e instrumentos actualmente dispersos y asignándole la más alta prioridad en el programa-presupuesto rural 2001-2006.

 

9.      Mantenimiento y adecuación de los principales programas agropecuarios tales como Alianza para el Campo, Procampo, Profeca y Apoyos a la Comercialización aumentando techos presupuestales, revisando normatividad, armonizándolos con los objetivos centrales de política rural y entre sí.

 

10.  Preservación de la rectoría del Estado y federalización democrática e institucional de la política y programas agropecuarios y de desarrollo rural a efecto de garantizar la conducción federal de un proyecto nacional de largo plazo en un mundo globalizado con alta concentración de poderes en países desarrollados y corporaciones, evitar su atomización y la discrecionalidad e ineficiencia de gobiernos estatales y municipales. Debe darse un papel central a las organizaciones económicas y sociales de base y a sus redes regionales en el impulso a una federalización incluyente y democrática.

 

11.  Presupuesto rural participativo, justo y que valore el carácter multifuncional de la agricultura a partir de a) impulsar un proceso de discusión y elaboración participativa de la iniciativa presidencial del presupuesto rural (egresos e ingresos) y su debate en el Congreso de la Unión con todos los actores rurales involucrados, no solamente con las cúpulas empresariales, a nivel local, estatal y nacional; el cambio democrático real implica la participación ciudadana en el debate, diseño, decisión y operación de las políticas públicas; b) asignación del 6% del gasto programable total para el presupuesto agropecuario 2001 (contra el 4% autorizado en 2000) y aumento de un punto porcentual anual, hasta llegar al 10% para el año fiscal 2006, recuperando los niveles de gasto de los ochenta; c) La orientación y beneficiarios del presupuesto rural deben corresponder claramente a los objetivos de un plan de desarrollo rural a largo plazo (2025) y al programa de desarrollo rural 2001-2006, de conformidad con las propuestas 1 y 2 antes expuestas; d) Debe haber un claro mandato para que al menos el 70% de los subsidios y transferencias se canalicen a los productores pequeños y medianos y a las regiones de menor desarrollo; e) Debe existir un mandato explícito para que al menos el 30% del presupuesto agropecuario en 2001 se canalice y ejecute a través de organizaciones económicas de productores de base y sus correspondientes redes regionales; f) Debe mantenerse en el presupuesto de ingresos 2001 el cobro del arancel de al menos 30% para las importaciones fuera de cupo de los productos agropecuarios involucrados en el TLCAN y la tasa cero al IVA sobre alimentos así como incorporar un subsidio a las tarifas eléctricas y diesel agrícola.

 

12.  Renegociación del apartado agropecuario del TLCAN en 2001 sobre la base del reconocimiento de las asimetrías de nuestras agriculturas, del carácter multifuncional de la agricultura mexicana y de su importancia para la seguridad alimentaria, el desarrollo rural, la protección de los recursos naturales, el empleo rural y la gobernabilidad del país. Se trata de  obtener un trato especial y diferencial para el fomento de la agricultura mexicana vinculada al mercado interno. Lo anterior es perfectamente congruente con los acuerdos de la OMC y de la OCDE, mismos que son aceptados por los propios Estados Unidos para otros países en desarrollo. Entre tanto, deben congelarse los cupos y aranceles pactados al nivel del año 2000, toda vez que fueron incumplidos ilegítimamente por el gobierno mexicano de 1994 a 1999. La misma consideración para el resto de acuerdos comerciales: TLCUE, ALCA y Ronda del Milenio de OMC.

 

13.  Desarrollo agropecuario y rural de los pueblos indios a partir del cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés y el diseño y operación de programas de desarrollo productivo, social y ambiental manejados autónomamente por los pueblos y organizaciones comunitarias indígenas a través de convenios específicos. Entre otros programas vinculados al desarrollo rural en zonas indígenas, debe preservarse el de Fondos Regionales Indígenas adecuando su normatividad y garantizando el respeto a su autonomía.

 

14.  Reforma del marco legal a través del debate público y la construcción de consensos para impulsar una ley general de desarrollo rural, una ley agrícola quinquenal 2002-2006 y la ley para la restauración y conservación de suelos.

 

15.  Adopción del principio de precaución y moratoria a la importación, producción y comercialización de granos y alimentos transgénicos.


“ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO RURAL EN MÉXICO”, JUBENAL RODRIGUEZ MALDONADO, CONSEJO ESTATAL CAMPESINO DEL ESTADO DE OAXACA EMILIANO ZAPATA, A.C.

 

La tarea que representa el desarrollo rural, es inmensa y por tanto requiere de acciones que involucren a todos los sectores  sociales que participan en el campo, los habitantes del medio rural y los gobiernos para lograr una sociedad más justa.

 

Pues la situación del campo mexicano, muestra una realidad, muy poco halagadora, en donde el sector rural, los campesinos y sus familias, sufren  altos grados de marginación y pobreza.  Donde la gran cantidad de programas orientados al campo desarticulados, desvinculados de la realidad, manejados por una infinidad de instituciones, y en general por la aplicación de políticas agrícolas que favorecen a los productores con capacidad de producir para el mercado.

 

Por que la búsqueda de soluciones integrales para atender las necesidades de la sociedad rural. Dada la aplicación del modelo neoliberal en la economía y en particular en el campo. Provocó el abandono del mismo, la apertura y liberación comercial, ha puesto a la agricultura de tal forma que no es posible que ésta sea una actividad viable.

 

Como resultado encontramos un campo descapitalizado, con escaso o nulo financiamiento puesto pues en "1981 se destinó 19,193 millones de pesos mientras que en 1999 éste fue de 3,992 millones de pesos", con bajos rendimientos y con pocos excedentes dedicados a la comercialización, sin asistencia técnica, empobrecido y marginado, generador y expulsor de mano de obra poco calificada, para completar el cuadro la apertura comercial dio pie al incremento   de las importaciones fundamentalmente de granos básicos.  Con una gran cantidad de instituciones y programas que atienden de manera parcial y desorganizada la problemática rural y agroalimentaria.

 

De esta manera lo que resalta son los intereses gubernamentales, pues lo que se busca es obtener resultados que no distorsionen las metas de la aplicación de la política económica, de la política gubernamental, no los intereses de país reflejado en el beneficio de los productores y consumidores.

 

Es tiempo ya, de mirar hacia el campo y los consumidores de otra manera, aprovechando toda la experiencia en el nivel productivo y en su capacidad de organizarse, potenciando la organización autogestiva. Participando en la elaboración de políticas agroalimentarias, convirtiendo estas en verdaderas políticas públicas, donde por delante esté el interés de México y de la sociedad, no el interés de las grandes corporaciones nacionales e internacionales, del grupo en el gobierno, de los organismos multinacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional. La alternativa es la generación  y aplicación de políticas públicas.

 

Pues de 1983 con la aplicación del modelo neoliberal a la economía mexicana y en particular al campo y agudiza en lo sexenios de Salinas y Zedillo se definió, que el campo debería garantizar la autonomía alimentaria, con el argumento de que sale más barato comprar que producir, señalando que en el caso de la agricultura ésta debía abandonar la producción de productos básicos, (maíz, trigo, sorgo, frijol, etc.) y producir de manera que se tuvieran ventajas que la apertura comercial ofrecía, aprovechando las ventajas comparativas y competitivas. El resultado de esta política de desregulación arancelaria y apertura comercial es: la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCN) y el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUE). Tiene como efecto  central en la lógica, de garantizar la autonomía alimentaria mediante las importaciones de productos básicos, por citar un ejemplo, en el caso particular del maíz las importaciones anuales son de más 5.5 millones de toneladas lo que significa que el país depende del exterior en más del 20% para cubrir sus necesidades.

 

No dejando de lado que los grandes beneficios con la apertura comercial son las corporaciones internacionales y nacionales como las harineras Maseca y Minsa y sus socios, la industria de los edulcorantes con empresas como Arancia. Lo que da como resultado que en lugar de fortalecer la capacidad productiva del país, generando infraestructura productiva, de riego y de comunicaciones e impulsar el desarrollo tecnológico y su transferencia, los recursos se dediquen a la adquisición de alimentos del exterior.

 

Después del análisis de la situación, creemos que si se continua por este sendero, lo único que logrará es que el campo y sus hombres, se empobrezcan más que emigren y que abandonen sus tierras. Pues el campo no les ofrece ninguna oportunidad de mejorar sus condiciones de vida.

 

Para revertir este tendencia en el campo, es necesario cambiar la visión de lo que queremos para el campo. Se reasigna el papel de este en el proyecto nacional.  Para ello es ineludible que el proyecto nacional sea precisamente nacionalista, incluyente equitativo y que responda a los intereses del pueblo.

 

Sin embargo, dentro de las actuales condiciones a un con riesgo de aparecer como reformista, se puede cambiar la situación y el aporte del campo a la economía y la sociedad, pues debe quedar claro que cuando está de por medio la capacidad de alimentar al pueblo no se debe dejar en manos del mercado, pues es el estado el que debe regular e impulsar las capacidades productivas a fin de garantizar una verdadera soberanía alimentaria.

 

Para conseguir este objetivo, el estado debe responder y responsabilizarse con la sociedad, estableciendo mecanismos de promoción e impulso al desarrollo rural con nuevos enfoques de aplicación de políticas públicas. Para lograrlo es necesario promover desde la sociedad organizada acciones como:

 

 

 

 

a) Una nueva legislación que impulse el desarrollo rural, el Congreso dispone y él se opone

 

La aplicación del modelo económico neoliberal, se encargó de modificar de manera profunda el marco jurídico, la infraestructura institucional y los programas dirigidos al  campo. Con ello la crisis en el medio rural se agudizó.  Para paliar los efectos del cambio estructural el gobierno federal priista y el nuevo gobierno surgido de las filas de PAN han implementado programas complementarios, llevando recursos que provocan y recrudecen la dependencia, mediatizan e inmovilizan a los campesinos, fomentan el asistencialismo, pero no generan infraestructura productiva. Los programas gubernamentales de atención al campo tienen como limitante la incertidumbre, la temporalidad que no va más allá de un año, la dispersión de recursos, la disponibilidad de recursos, la descoordinación institucional, la duplicidad de funciones y, en la ejecución de los programas, además  existe discriminación, parcialidad y el clientelismo político. Esta situación promueve el desorden y la utilización de los recursos en actividades y regiones de interés de los grupos gobernantes. Por lo que la planeación no existe.

 

En este sentido, asistimos a un hecho histórico, pues mientras el congreso aprobó la Ley de Desarrollo Rural, la Cámara de Diputados el 27 de abril del 2000 y la Cámara de Senadores el 28 de diciembre del mismo año, que iba encaminada a fortalecer las actividades de mas de un cuarto de la población total del país, el titular del ejecutivo, haciendo uso de sus facultades que el cargo que da, vetó el 14 de marzo del 2001, los argumentos en voz de Martha Sahagún fueron que "no apoya las actividades agropecuarias de las familias indígenas ni las actividades de los pequeños ejidatarios", "tampoco respalda a pequeños propietarios, con gran esfuerzo tratan de sobrevivir día a día con su trabajo en campo, para la ley ello no existen", que "Es excluyente, pues sólo considera a productores afiliados a corporaciones y no incluye a los productores que más lo necesitan", afirma que "plantea una concepción restrictiva del desarrollo rural, toda vez que su aplicación se limita a lo agropecuario y deja en segundo plano otras actividades de la gente que vive en el campo,. Como la silvícola y la pesquera", dice que "contraviene también el federalismo que este gobierno se comprometió a fortalecer y la soberanía de los estados y municipios, a quienes esta ley obliga  a disponer de un porcentaje de sus recursos para el desarrollo agrícola, siendo que éstos deben decidir operar sobre el fomento económico y productivo de la región". Por su parte, el Secretario de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), "declaró que el veto del ejecutivo obedece a inconsistencias jurídicas que transgreden la Constitución", ante la actitud del gobierno federal, las protestas de las organizaciones campesinas no se hicieron esperar así lo ha manifestado las organizaciones del Congreso Agrario Permanente (CAP), organizaciones sectoriales como la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productos del Campo (ANEC), la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red MOCAF). El Congreso Nacional Agropecuario (CNA), es la única organización que apoya la decisión ejecutiva, la toma de posición del CNA no debe de extrañar a nadie pues agrupa a los grandes propietarios rurales y agroempresarios como los dueños de LALA, BIMBO, MINSA, MASECA, entre los más influyentes, por citar algunos.

 

Esta acción, no es una muestra de las intenciones gubernamentales, es la guía, es la orientación, es pues una decisión de la visión del mundo rural donde solo tienen cabida los agricultores y agroindustriales con explotaciones con alta rentabilidad, es excluyente y nada tienen que ver con el bienestar de la gente pues piensan que por un lado están los objetivos del combate a la pobreza y por otro lado los del desarrollo regional que libere el potencial productivo. Cuando en verdad lo que urge, es crear un nuevo ordenamiento jurídico, convertida el Ley de Desarrollo Rural que permita en principio dar seguridad jurídica, con programas y recursos de largo plazo, que posibiliten la planeación nacional y regional, garantice el uso de los recursos naturales de una manera más racional, que sea incluyente que fomente la participación social

 

Estas razones propongo para cada uno de los estados una Ley de Desarrollo Rural que responda a las características propias del estado. Que fomente las actividades del sector primario y este caso para todo el país.

 

b) Canalización de recursos destinados al campo para consolidar bolsas agropecuarias que impacten en el desarrollo integra, garantizando el uso óptimo y racional

 

La poca disponibilidad, la dispersión de recursos económicos, son dos factores que han limitado el desarrollo de campo.  La disponibilidad de recursos esta ubicada en la lógica del papel que le es asignado a la agricultura y al sector rural en el modelo neoliberal.  El papel que fue asignado, no se encuentra dentro de los intereses de los grupos gobernantes, por lo que no importa no ha inversión, que haya crédito o que en éste las tasas de interés no sean ya no preferenciales, sino simplemente competitivas, entreteniendo a los grupos entregándoles recursos marginales.

 

Este ha sido el remedio, para la agricultura y el desarrollo rural, no le queda claro al grupo gobernante que ya no se puede seguir así, es necesario un cambio. Desde la sociedad organizada, propongo que busque y luche por la creación de una bolsa agropecuaria de recursos. Que permita el impulso de un desarrollo rural verdadero. Donde la participación de los campesinos preferentemente organizados influyan en la autorización de los recursos presupuestales, que vigilen su uso.

 

c) Federalización en materia rural, no anarquía

 

En el país la federalización en materia fiscal se aprobó, en diciembre de 1998, por acuerdo político entre el ejecutivo y la Cámara de Diputados y en particular la fracción parlamentaria del PAN, que condicionó la aprobación del Instituto de Protección al Ahorro (IPAB), siempre y cuando en la ley de egresos se estableciera la  transferencia de recursos a estados y municipios. Sin embargo, el gobierno federal no tomó las precauciones necesarias que permitieran usar eficientemente los recursos asignados. Se trasladaron los recursos pero no se creo infraestructura, ni se capacitó a los destinatarios de los recursos. Lo cual dio como resultado que estas instancias fueran incapaces de hacer un uso eficient4e de los recursos.

 

Esto ha llevado a que los recursos se utilicen sin ninguna idea de desarrollo municipal, realizando obras innecesarias, improductivas y en la mayoría de los casos quedan inconclusas. En el Estado de Oaxaca, también las participaciones municipales se han incrementado de tal suerte que de 1997 a 2001, en 593% de 758 millones de pesos pasó a 5,258 millones de pesos en el 2001. Derivado de lo anterior y reconociendo las bondades de la federalización, se debe impulsar la creación de políticas públicas a nivel municipal. Por lo que es necesario se otorgue certidumbre jurídica al campo, pues los recursos no deben estar ni usarse sólo por la voluntad de lo presidentes y tesoreros municipales.

 

Ante las modificaciones al Artículo 27 Constitucional, la excesiva parcelación, acrecentamiento del minifundio y donde el ejido dejó de ser una instancia productiva, dejó ser el canal de captación de recursos y de gestión.  Hace necesario que a nivel municipal se tomen las medidas pertinentes impulsando en este nivel la representación de los campesinos, creando una regiduría de desarrollo rural, que esté encargada de:

 

a)  Planeación

b)  Seguimiento y control.

c)  La ejecución de programas y los recursos

d)  Los programas y los recursos deben estar encaminados a los productores y,

e) Los municipios deben estar obligados a destinar el 25% de los recursos a actividades relacionadas con el desarrollo rural.

 

Para llevar a cabo esta propuesta, es ineludible modificar el Artículo 115 Constitucional en su fracción V, en los términos que se establecieron en 1998 para que "los municipios podrán intervenir directamente en desarrollo integral de los núcleos agrarios, mediante la aportación de recursos para diversificación de las actividades económicas, estimular la organización de los campesinos para combatir las desventajas del minifundio, capacitación de los campesinos en aplicación de tecnologías y para generar proyectos productivos y comerciales, creación de infraestructura agropecuaria, promover la  canalización de recursos al sector rural a través de aquellos mecanismos idóneos que las circunstancias de cada núcleo agrario requiera, sobre todo tratándose de grupos o comunidades indígenas. Los municipios podrán coordinarse para el cumplimiento de este objetivo en términos del último párrafo de la fracción III del presente artículo".

 

Pues al parecer el gobierno federal confunde la federalización con la anarquía, pues el federalismo fue el argumento del gobierno para vetar la Ley de Desarrollo Rural, al señalar el titular de SAGARPA que la ley "contiene esquemas operativos del pasado y acota el federalismo al obstaculizar la autonomía de los estados y municipios". El federalismo coadyuva a facilitar la tarea de los gobiernos en sus tres niveles, en el nacional, estatal y municipal. Donde para no confundir el federalismo con la anarquía, el nivel federal deberá normar las acciones y los niveles estatales y municipales deberán ejecutar las tareas operativas dada su cercanía con la población.

 

 

 

 

d) Producir lo que necesitamos-consumir lo que producimos

 

La capacidad productiva del estado, no es suficiente para cubrir las necesidades de los consumidores, esta situación hace crisis en las comunidades, debido a que no toda la tierra tiene vocación para el cultivo. Pero la tierra que si tiene vocación para el cultivo de los básicos. Pero resulta que el estado y sus instituciones que atienden el sector agrario no realizan ni ejecutan acciones tendientes mejorar las condiciones de vida de los hombres del campo. Resulta paradójico que mientas la ahora SAGARPA, con la federalización tiene funciones solamente normativas, sin embargo cuenta con toda la infraestructura que van desde la delegación estatal, los distritos de desarrollo rural (DDR), hasta los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER). Que en otros tiempos le permitía tener presencia en el medio rural, ahora con sus nuevas funciones está abandonada y subutilizada, en donde la actividad central que realizan es la canalización de los apoyos Procampo. En cambio en estados donde se encarga de las actividades operativas, pero no cuenta con infraestructura ni personal. Por estas circunstancias no puede haber ni hay planeación. Por la propuesta es que se debe realizar una verdadera planeación regional, que tenga como sustento el potencial productivo y las necesidades de los consumidores, donde los intereses de los productores y consumidores sean los mas prioritarios.

 

e) Revalorización de las actividades campesinas, de su saber y sus recursos

 

Siempre que hablamos del campo. hablamos de este como si fuera algo estático, sin vida, nunca tomamos en cuenta que en el campo se encuentra la gente que hace posible la producción de alimentos, de materias primas, pero sobre todo la gente, la gente campesina que ha sido depositaria de conocimiento por miles y miles de años, que garantizado la continuidad, la diversidad genética de especies vegetales y animales que hoy  son la base de la alimentación.

 

Además, en el estado más del 50% de la tierra está en manos de los campesinos, pero aquí encontramos una nueva paradoja, campesinos dueños de sus medios de producción, pero pobres o extremadamente pobres. No porque sus tierras y sus recursos sean de mala calidad o escasos, sino porque el sistema les ha expoliado sus recursos, aprovechando el corporativismo imperante el poder y la ignorancia.

 

f) Impulso a la organización autogestiva de los productores y consumidores

 

Pasamos de gran organización central interlocutora y aliada con estado, de las grandes centrales campesinas como la CNC, CCI, entre algunas que, quedaron rebasadas por el cambio que ha vivido la sociedad rural. A otro tipo de organización en donde para defender intereses gremiales se han organizado por sectores o segmentos de la vida rural, así encontramos organizaciones maiceras, frijoleras, trigueras sorgeras, cafetaleras y organizaciones de consumidores, de deudores, por citar algunas. Sin embargo, no cubren con todo el espectro de la problemática rural. A raíz de la aplicación de los programas de solidaridad  y de los programas de apoyos compensatorios, a los actores del sector rural se le ha impuesto como requisito organizarse y adoptar una figura jurídica. Con estas condiciones lo que ha proliferado en el campo es la creación de organizaciones diestra y siniestra, sólo para alcanzar objetivos inmediatos, de esta forma han surgido una infinidad de organizaciones como Sociedades de Producción Rural (SPR's) Sociedades Cooperativas, Sociedades de Solidaridad Social (SSS), donde la experiencia indica que no tienen vida orgánica, ni vida útil. Porque en todo caso las organizaciones no son producto de un proceso organizativo autogestivo.

 

Para colorear esta realidad, se tiene que en  el país que se han registrado se han registrado en el período de 1973 a 1997, 14624 figuras asociativas, de las cuales 10,081 son SSS, 3,258 SPR, el resto son Uniones de Sociedades de Producción Rural (USPR), Uniones de Ejidos (UE), Asociaciones Rurales de Interés Colectivo (ARIC), Federaciones de Sociedades de Solidaridad Social (FSSS) y en menor medida Sociedades Mercantiles (SM). Ante esta presencia tan numerosa de organizaciones en sector rural debería, una gran capacidad de interlocución, una capacidad productiva y una gran movilización tanto de recursos económicos, como de recursos humanos.

 

Esta es la realidad, la mera existencia de figuras asociativas no garantiza el desarrollo del sector rural. Propongo la creación de organizaciones autogestivas. Que tengan necesariamente una figura asociativa, una vida orgánica, un proyecto de desarrollo. Una(s) actividad(es) económica(s) definida, que desarrollen el sentido de pertenencia y de pertinencia, que impulsen los procesos sociales tendiente a eliminar las desigualdades sociales, que reconozcan su potencia productivo y organizativo, que desarrollen cadenas de producción-consumo, que desarrollen organizaciones de primer, de segundo y de tercer nivel según sea el caso, ya sea estableciendo alianzas formando. Organizaciones más amplias como uniones. Federaciones, integradoras o la figura mas adecuada para tener una mejor posición. Esta es la tarea de los sectores sociales en el campo. construir a través de procesos autogestivos verdaderas organizaciones en el sector rural.

 

 

 


“HACIA UNA PROPUESTA DE POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO[22]”, IBIS SEPÚLVEDA G., M. ANGÉLICA VIVES Z. Y J. F. TAH IUIT, GRUPO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO RURAL Y AGROINDUSTRIAL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

 

El Estado tiene la responsabilidad de organizar y conducir el desarrollo nacional (Art. 25 Constitucional)

 

El desarrollo, sustentable y respetuoso de la persona debe hacerse efectivo sin diferencias de género, etnia, actividad, creencias o costumbres, tanto en las ciudades como en el medio rural.  Para subsanar las inequidades actuales, deben establecerse de inmediato programas específicos hacia los grupos desfavorecidos.[23]

 

Reordenamiento territorial y poblacional

 

La protección de los recursos naturales agua y suelo, que son la base de la producción en general, deberá ser fundamental contra la degradación y los cambios de uso (asentamientos humanos, entre otros). No es deseable continuar con un crecimiento anárquico de los centros de población, que avanzan sobre terrenos agrícolas y en lugares donde la disponibilidad de agua es cada día menor y el costo para surtir a las poblaciones es altísimo.

 

El Estado, a través de los tres niveles de gobierno y con la participación de los ciudadanos, debe planear el desarrollo de los centros de población, de acuerdo a la densidad de población y a los recursos naturales regionales. 

 

12.                  Estrategias

 

1.1 Se propone el fomento a centros urbano-rurales tamaño mediano, con los servicios básicos cofinanciados por el Estado y desarrollados con el concurso de la población.

 

1.2. En las comunidades consideradas adecuadas para crecer, se debe apoyar el trabajo solidario de los habitantes del medio rural para mejorar las obras de servicios e infraestructura productiva ya existentes, así como de asentamientos humanos. El financiamiento monetario para servicios básicos, debe ser del Estado.

 

1.3. El Estado propiciará la descentralización económica mediante el apoyo al establecimiento de parques tecnológicos e industriales cercanos a algunos de los centros urbano-rurales previstos, de manera que los productos rurales y los servicios urbanos tengan una demanda agregada. No deberá autorizarse la creación de nuevas industrias en las grandes ciudades.

 

1.4 Se buscará una relación armónica y equilibrada entre las actividades productivas y su entorno natural, de tal manera que se obtengan los productos sin la destrucción o degradación del medio y rehabilitando aquellos que tengan grados importantes de perturbación.

 

Desmercantilización de los servicios básicos

 

Todo mexicano tiene el derecho a disfrutar de los servicios básicos. Con el objetivo de revalorizar el trabajo en general (que cualquier actividad proporcione a quien la desarrolla los satisfactores básicos para una vida digna) y de incorporar al desarrollo a las mayorías rurales excluidas, se propone:

 

Iniciar gradualmente un proceso de desmercantilización de los servicios básicos de salud, alimentación, educación y vivienda, sin perjuicio de la existencia de servicios privados para quienes quieran y puedan pagar por ellos.

 

El Estado, a través de una importante ampliación del gasto público, debe proporcionar a toda la población un nivel básico adecuado de satisfactores.

 

Estrategias

 

2.1. Salud: Ampliación de los servicios a toda la población (IMSS, ISSSTE u otros), a través del establecimiento de clínicas y dispensarios con calidad y trato digno, que ofrezcan tanto medicina convencional como alternativa, según la demanda de los usuarios.  Es complemento necesario la educación en salud pública, nutrición y planificación familiar.

 

2.2. Alimentación: La alimentación de todos los niños mexicanos debe asegurarse desde el vientre materno, con suplementos en leche, vitaminas y minerales a las embarazadas. Los niños deben recibir raciones de leche y suplementos alimenticios desde su nacimiento hasta la edad escolar, donde recibirán desayunos en todas las escuelas de gobierno. Los alimentos populares como tortillas, pan, pastas y otros procesados, deberán fortificarse con complementos dietéticos como vitaminas y minerales.

 

2.3. Educación: La educación formal debe ser obligatoria hasta terminar el nivel medio (9 años), con opciones técnicas y terminales.  Bilingüe, en las regiones donde existan lenguas nativas. La educación no formal debe estimularse ligada al autodesarrollo comunitario y a la conciencia ecológica. También debe fomentarse, a través de las empresas, la capacitación y el adiestramiento (desarrollo de destrezas) para el trabajo. La regulación de los sistemas educativos será una función del Estado, cuya planeación tendrá como fundamento las necesidades reales -productivas, sociales y culturales- de la población. La infraestructura educativa se reforzará o creará de acuerdo a la política de reordenamiento territorial y poblacional.

 

2.4. Vivienda: Ampliación de los servicios habitacionales a las áreas rurales. Para aquellos grupos, tanto urbanos como rurales, cuyos ingresos gravables no permitan la construcción de una vivienda completa, el Estado proporcionará módulos sanitarios (agua, electricidad y fosa séptica o drenaje) en los espacios urbanizados definidos, acordados previamente con los gobiernos municipales y estatales.

 

Políticas de producción y productividad agropecuaria

 

Ø      El país debe tender a la autosuficiencia alimentaria, por lo que la producción de básicos, para los que México tiene desventajas comparativas, debe recibir subsidios.  El papel del subsidio debe ser para que sea la sociedad quien pague por los bienes que necesita y que no se sacrifique, en aras del bien común, a productores individuales. 

 

Estrategias

 

3.1. Se proponen apoyos (PROCAMPO), pero sólo en regiones específicas y con restricciones de superficie, de manera que, además de asegurar un volumen de producción adecuado a las necesidades nacionales, se subsidie a los productores que más lo necesitan.

 

3.2. El Estado, a través de la coordinación de los tres niveles de gobierno, debe fomentar regionalmente los sistemas de producción adecuados a las condiciones agroecológicas.

 

3.3. Es necesario establecer que las políticas y programas oficiales para el desarrollo rural sean coherentes entre sí y de largo plazo, lo que debe ser respaldado por la normatividad jurídica y vigilado por la participación ciudadana.

 

3.4. Transferencia de tecnología. La transferencia de tecnología contempla aspectos técnicos, comerciales, organizativos y ambientales. Deberá manejarse a nivel municipal, con planes y programas diseñados localmente por productores, técnicos e instituciones. La operación deben llevarla a cabo despachos privados con equipos integrales de profesionistas técnicos y sociales. El Estado deberá cofinanciarla, asumiendo íntegramente los costos en algunos casos (regiones deprimidas y productos necesarios al país pero de escasa rentabilidad). El pago directo a los equipos profesionales de asesores deben hacerlo los productores atendidos. Ellos mismos deben evaluar la atención recibida, en función de los resultados conseguidos. La transferencia de tecnología deberá dosificarse en consideración a la posibilidad de adopción de los usuarios.

 

 

Política de financiamiento a la producción agropecuaria y forestal

 

El Estado debe incrementar y organizar adecuadamente los recursos presupuestarios destinados al campo, de manera que estos lleguen en su totalidad a los beneficiarios.

 

Estrategias

 

4.1. El Estado, a sus tres niveles, deberá financiar las obras regionales de infraestructura para la producción, cofinanciar obras de capitalización predial, e inducir y fomentar la inversión privada en el campo a través de alianzas estratégicas con organizaciones de pequeños productores. El financiamiento debe concebirse como un instrumento para el mejoramiento continuo de las actividades rurales, bien diferenciado de los subsidios.

 

4.2. Establecimiento de un sistema local de ahorro, crédito y aseguramiento.  Además del sistema actual de parafinancieras que promueve FIRA con organizaciones de productores, se debe promover la creación de entidades locales o municipales que capten ahorro y proporcionen créditos refaccionarios y de avío para la producción, la transferencia de tecnología que propicie el cuidado del ambiente, la reconversión productiva, las micro y pequeñas empresas que agreguen valor a los productos del campo, y para las que proporcionen servicios a la producción. El Estado debe participar con capital semilla y como subsidiario. El sistema local de ahorro (cooperativo o municipal) debe tender a la autosuficiencia y concebirse a sí mismo como una entidad de servicio y no de lucro. La recuperación del crédito debe basarse en compromisos locales respaldados por la confianza comunitaria.

 

4.3. Mercados. Se debe fomentar el establecimiento de mercados regionales con ventas directas del productor al consumidor final. Al no tener como mercado fundamental a la Central de Abastos, se pueden atacar "mafias" comerciales, disminuir costos de transporte y almacenaje y brindar un producto más fresco al consumidor. Un sistema regional de mercados permitirá una sana competencia y brindará opciones diferenciadas a los productores. Para tender a equilibrar los mercados y permitir una planeación más adecuada de la producción, debe promoverse decididamente el uso de contratos de compra venta a futuro, además de sistemas de precios-objetivo estables, diferenciados por región.

 

4.4. Infraestructura comercial. Se deberá fortalecer, renovar o crear infraestructura para el almacenamiento, transporte y conservación de los productos agropecuarios y forestales, para disminuir mermas y costos, y colocarlos en lugares adecuados para su distribución. Esto evitará fugas de valor hacia intermediarios y comerciantes.

 

4.5. Sistema de información rural. Se deberá establecer y/o fortalecer un sistema de información para la planeación agropecuaria y forestal, que llegue con información adecuada a la producción actual y potencial de las regiones, clara, suficiente y oportuna a niveles locales.

 

4.6. Organización de productores. Se debe fomentar, favorecer, facilitar y apoyar la organización de productores, para alcanzar economías de escala en la compra de insumos y maquinaria, así como una adecuada comercialización.

 

4.            Política de investigación para el desarrollo rural

 

La investigación básica debe ser responsabilidad del Estado. La investigación aplicada debe ser planificada y cofinanciada entre el Estado o y los usuarios, considerando las necesidades del país y el beneficio de los productores y consumidores. Las organizaciones no gubernamentales podrán contribuir con base en acuerdos pactados con los usuarios. Las tecnologías que se privilegien deben ser cuidadosas del ambiente y, en el caso alimentario, cuidar la inocuidad.

 

Es indispensable incrementar la planta de investigadores agropecuarios y forestales (INIFAP), así como estructurar programas de superación, privilegiando la formación horizontal para la producción por sobre los postgrados. También se debe mejorar los ingresos de los investigadores para el desarrollo rural, tanto de áreas técnicas como sociales.

 

Estrategias

 

5.1.     Investigación básica. Esta debe ser financiada con fondos públicos y estará en el INIFAP y en las universidades y centros públicos de investigación. Los montos y prioridades deberán ser acordados por CONACYT - SNI,  con recomendaciones de investigadores notables en el área.

 

5.2.     Investigación aplicada. En cada región o Estado debe haber un Plan de investigación para el desarrollo rural, acordado por representantes de los productores[24], funcionarios y universitarios, en función de diagnósticos regionales sectoriales que deben actualizarse anual o bianualmente. De acuerdo a este mismo Plan y a los resultados de la investigación, deben establecerse los lineamientos para la transferencia de tecnología.

 

6.            Política de fomento a la agroindustria

 

Se debe fomentar el establecimiento de micro y pequeñas empresas locales o municipales que agreguen valor a los productos del campo, previos estudios de factibilidad que aseguren la viabilidad económica del establecimiento. El Estado deberá aportar capital semilla y proporcionar desde los municipios, los soportes técnicos para la realización de los estudios.

 

Ø      Debe establecerse un plan de desarrollo para la industria forestal, con base en el manejo de los bosques y los programas de plantaciones y en la extracción de productos maderables, celulósicos, resinas y otros obtenibles de los bosques.

 

7.            Política de empleo rural no agrícola

 

Ø      Al no ser suficiente el producto del trabajo agropecuario de los minifundistas en general, se requiere el establecimiento de opciones de empleo rural no agrícola. El Estado, a través de los municipios rurales, debe proporcionar el financiamiento inicial de empresas de servicio a la agricultura regional (distribuidoras de insumos, de acopio de productos, de transporte...). También se debe impulsar la artesanía, con programas de mejoría en diseño, calidad y comercialización.

Ø      Obras públicas municipales. El Estado debe promover y/o ejecutar o rehabilitar obras de beneficio comunitario y para la agricultura (caminos "de saca", bodegas, obras de irrigación...). Esta política de empleo rural no agrícola se refuerza con la política de reordenamiento territorial y poblacional, que requiere de ingentes cantidades de mano de obra.

 

8.            Política de cuidado del ambiente y productividad

 

Ø      Además de propiciar el desarrollo rural regional con base en los productos para los que haya buenas condiciones naturales, el Estado debe promover el cuidado y conservación de los bosques naturales con programas de utilización y manejo integral adecuado.  Además, se debe propiciar el establecimiento de plantaciones (forestales y frutales) en terrenos de vocación forestal, pero no ocupados por bosque natural.

 

Como estrategias, debe promoverse y fomentarse:

 

Ø      El ecoturismo, como una actividad que, además de proporcionar empleo no agrícola, estimula entre los habitantes del lugar el interés por conservar y mejorar su hábitat.

Ø      La producción artesana de alimentos regionales, provenientes de especies cultivadas y de recolección, que identifiquen a la región y favorezcan su comercialización local, nacional e internacional.

 

9.            Política de competitividad internacional

 

Ø      El Estado mexicano debe revisar los tratados y acuerdos comerciales internacionales en materia de agricultura, debido al mal balance sectorial desde que se implementaron. Es indispensable buscar condiciones para que la balanza agropecuaria no sea deficitaria. Deberá conseguirse condiciones favorables para la economía de nuestros productores, incluidos los primarios.

Ø      El Estado debe ser gestor de la apertura de nuevos mercados para los productos del medio rural, dándole más impulso a las instituciones dedicadas a este fin (BANCOMEXT).

Ø      Debe fomentarse el establecimiento de organismos nacionales con reconocimiento internacional, que regulen la calidad de los productos del campo (metrología y control de calidad), tanto para incrementar su competitividad como para mejorar el consumo nacional. Estos organismos, donde deben participar los productores organizados, deben localizarse en las distintas regiones del país.

Ø      Debe propiciarse la educación de los productores en calidades y diferenciación (denominaciones de origen) de los productos.

FINANCIAMIENTO DE LAS PROPUESTAS

 

Las políticas enunciadas anteriormente requieren de un financiamiento mucho más alto que él hasta ahora destinado al sector rural. Se propone que el Estado obtenga los recursos necesarios de una ampliación de la base impositiva (incluyendo la economía informal y las transacciones comerciales del medio rural) y una reforma fiscal a fondo, entre las que sobresaldría la aplicación de la "tasa Tobin"[25] al capital especulativo. 

 

La política general de restricción al gasto público (FMI, Banco Mundial...) debe reemplazarse por una política general de incremento del gasto público, que signifique un crecimiento del país, ordenado, planeado y consensuado democráticamente.

 

 


MESA 2: BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA

 

“PONENCIA ORIENTADORA”, CARLOS CORTÉZ, UAM-XOCHIMILCO

 

Buenas tardes. Yo tengo la tarea de -un poco podríamos decir- de pensar en voz alta y de iniciar con la presentación de algunas ideas sobre la importancia que este tema de bienestar y calidad de vida tiene en la definición, en la discusión de la agenda actual, sobre el desarrollo rural.

 

Primero, es obvio, creo que es un -quizás esté de más decirlo, pero más vale insistir- que precisamente es en estos elementos de bienestar social y de calidad de vida, donde podríamos decir que se sintetiza el resultado y donde a la vez, paradójicamente se plantean los retos que hay que resolver con una política de desarrollo rural; es decir, en la situación de la población, en las condiciones de vida, en las condiciones de alimentación, de nutrición, de educación, de salud, etc., que la población tiene, se sintetiza el resultado de un modelo de desarrollo seguido durante muchos años y a su vez, en el conocimiento de esta situación, se establecen los grandes retos que como sociedad tenemos. Podríamos decir que el gran reto que nuestra sociedad enfrenta, es el de cómo garantizamos a todos nosotros lo que podríamos llamar las condiciones mínimas de bienestar.

 

Pero esta idea de garantizar las condiciones mínimas, es ya una toma de posición respecto al problema del desarrollo.

 

Yo quisiera decir que de hecho, parte de la discusión está en definir cuál es el referente al cual vamos a dar la discusión sobre las condiciones de vida de la población, es decir, respecto a lo que podrían ser los mínimos de bienestar, los mínimos necesarios en términos de educación, de salud, de alimentación; o deberíamos de hacer una discusión muchísimo más amplia, en donde ubicamos el reto al que nos enfrentamos en términos mucho más ambiciosos, mucho más complejos, es decir, el verdadero reto es cómo nuestra sociedad establece el marco legal, el marco político, las acciones, las instituciones, las prácticas, los procesos educativos, los mecanismos de uso de los recursos naturales, etc., que garanticen a toda la población el desarrollo humano.

 

Y referido el desarrollo humano, no a una simple denominación sino a la posibilidad de una sociedad de garantizar a toda su población el cumplimiento de todos sus derechos humanos, es decir, los derechos humanos de primera generación, que no son solamente el derecho a la alimentación, a la vivienda, a la educación, a salud, sino también el derecho a la libre expresión, a la libre asociación, a la defensa de sus derechos humanos básicos, sino que también nos referimos a los derechos de segunda generación, es decir, esos derechos que ahora han estado muy en discusión con la presencia de los zapatistas aquí en la Cámara y que se refieren precisamente a los denominados derechos colectivos o derechos de segunda generación, entre los cuales están normados algunos convenios internacionales aprobados por el Gobierno mexicano, como el convenio 169.

Y los denominados derechos de tercera generación, que son los derechos de las generaciones futuras, cómo garantizar que las generaciones futuras tengan asegurado el bienestar, es decir, el bienestar no es solamente un problema situacional de conocer cuál es la situación actual- digamos- una sociedad debe de garantizar a toda su población y a las generaciones futuras estos derechos.

 

Entonces, yo diría que ése es el enfoque realmente en el cual deberíamos ubicar la discusión y no solamente en el nivel de la satisfacción de ciertas necesidades.

 

Ahora bien, esta discusión y la agenda y los temas de la discusión que nos permiten ubicar el problema del desarrollo humano, es precisamente la agenda que ha estado en discusión en las diferentes convenciones y conferencias que las Naciones Unidas han venido desarrollando desde hace ya varios años, es decir, la Conferencia de Río sobre Medio Ambiente, la Cumbre Mundial de Desarrollo Social, la Cumbre Mundial de Medio Ambiente, la de Mujeres, etc., son parte de la discusión que a nivel internacional y obviamente con importante presencia de México y de otros países de América latina han fijado la agenda y los temas de lo que debería ser la agenda del Siglo XXI, así de ambicioso es y yo creo que así de ambicioso lo tenemos que ubicar.

 

Esto nos define una serie de temas sumamente importantes, sobre los cuales es necesario discutir el proyecto de país y el proyecto de sociedad que nosotros queremos.

 

Si además de esto nos ubicamos en la situación actual que nuestra sociedad vive en términos, sobre todo, de los impactos que el ajuste estructural ha tenido en los últimos 20 años, entonces parte de lo que tenemos que hacer, es reconocer cuál es el efecto que estos cambios han tenido sobre la sociedad, aún los defensores más acérrimos del modelo, reconocen que éste ha tenido efectos muy negativos sobre un sector importante de la población.

 

Obviamente, parte del problema que nos enfrentamos en el reconocimiento de la situación en términos de bienestar y calidad de vida de la población, es cuál es la dimensión de los problemas. Hace unos días hubo un seminario internacional, donde los expertos analizaban cómo medir precisamente el nivel de pobreza que una sociedad tiene; y obviamente la pobreza, es en principio una situación, una situación respecto a otro y siempre se hace en referencia a otro, pero también es el resultado de procesos, de procesos históricos, de procesos sociales, de procesos políticos; en ese sentido, parte del reto que tenemos como sociedad, es como definir los mecanismos, las instituciones que nos permitan conocer la dimensión del problema y que nos permitan datos confiables, información real; porque sabemos que muchas veces esta información ha sido usada para fines políticos y ha sido matizada o ha sido disfrazada con tal de ocultar la dimensión de nuestros problemas.

 

Pero el primer paso para actuar en términos de una alternativa frente a los problemas de la pobreza, es reconocer la dimensión que este problema tiene; entonces es muy importante el que tengamos las instituciones, los mecanismos, el marco político legal, etc., que nos permita conocer la dimensión del problema.

 

Un tema muy importante en la discusión, es cual es el papel que la sociedad debe de tener, los diferentes actores, los actores políticos, los académicos, las organizaciones sociales, las instituciones; que papel deben tener en la definición de las políticas en la búsqueda de las soluciones, pero también en el control, en el seguimiento, en el garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos, para enfrentar los problemas de la pobreza; sabemos que precisamente uno de los grandes debates que la sociedad ha tenido es la forma en que los recursos públicos se utilizan y la imposibilidad de lograr un manejo transparente de estos recursos.

 

Yo creo que parte de lo que en esta nueva etapa de nuestro país, debemos  de pugnar  es porque haya un manejo transparente de la información de los recursos, porque haya canales de participación para que la sociedad pueda acceder a esta información y a través de esto incidir en estos procesos.

 

Obviamente, parte de nuestro punto de partida es, el reconocimiento de la dimensión de los problemas que ahora enfrentamos, si nosotros hablamos de la pobreza, estamos hablando quizá del principal problema que nuestra sociedad vive.  Y me refiero –en este caso particular- a la población rural, pero también gran parte de la población urbana sufre de la pobreza.

 

Ahora bien, una cosa importante para cualquier análisis que nosotros hagamos, es considerar los cambios demográficos que nuestra sociedad está viviendo y particularmente, la sociedad rural.  En los últimos años, laa estructura demográfica de la población rural se ha modificado sustancialmente como resultado de la migración y de las condiciones en que esta migración se desarrolla, como sectores cada ve más amplios de población joven, de mujeres, de hombres, etcétera, emigra hacia otras regiones del país y esto va modificando las estructuras demográficas en algunas regiones del país, lo cual, nos plantea problemas serios en términos de políticas, de salud, de educación de vivienda, etcétera.

 

Asociado a los efectos de los cambios estructurales de las últimas décadas, ha habido un incremento de las enfermedades de la pobreza, algunas de ellas, prácticamente, no se si totalmente radicadas, pero prácticamente radicadas de nuestro país, han vuelto a aparecer como problemas de salud pública y si no actuamos, corremos el riesgo de que se conviertan en problemas sumamente serios, no solamente para la población en situación de pobreza, sino para toda la sociedad.

 

Entonces, las políticas de salud se tienen que adecuar para enfrentar esta problemática y adecuarse a condiciones como las de una población rural, que una de sus características es su gran dispersión; sabemos que hay alrededor de 50 mil localidades con menos de 500 habitantes y esto plantea severos problemas en términos de atención, en términos de infraestructura, en términos de oferta educativa, en términos de una serie de condiciones básicas.

 

Obviamente, hay otros elementos de la situación social, cultural y política, que la sociedad mexicana enfrenta y entre ellos, algunos que abren ciertas posibilidades para enfrentar los problemas del desarrollo. Uno de ellos, por ejemplo, que creo que hay que considerar, es el importante aporte que los trabajadores migrantes mexicanos hacen a través de los envios de recursos hacia las regiones rurales, podemos decir, que sabemos que los recursos que envían los trabajadores migrantes representan ya la tercera fuente de divisas del país y están a punto de ser la segunda fuente  de divisas del país y es la única fuente de recursos que llega directamente a miles de localidades y a millones de familias en todo el país.

 

Y estos recursos impactan y son unas de las bases para que desde el nivel local se enfrenten los problemas de la pobreza, los problemas de la falta de recursos públicos, la falta de infraestructura, etcétera.

 

En algunos lugares del país ya se han hecho experiencias interesantes de colaboración entre recursos enviados por los migrantes, con los gobiernos locales, con los gobiernos municipales, para la construcción de obras de infraestructura, para la generación de empleos, etcétera.

 

Y otro de los problemas que tenemos y que están asociados precisamente a la migración, es el de la situación de trabajadores migrantes y particularmente de las familias migrantes y de niños que tienen que emigrar con sus familias y que en este proceso no solamente se convierten en trabajadores infantiles, sino que también pierden la poción de la educación y están sometidos a condiciones que no deberías ser aceptables en una sociedad como la nuestra.

 

Los temas de la agenda son muchos, son muy complejos, como decía, sintetizan algunas –podríamos decir- los procesos de desarrollo y algunos de los problemas más severos que nuestra sociedad endrenta en general y la sociedad rural en particular.

 

Yo diría solamente, que si nos planteáramos en el imaginario social una especie de deseo a satisfacer en las próximas décadas, como gran meta de nuestra sociedad, de nuestra generación, yo diría que éste debería ser que nuestra sociedad debería llegar a niveles que garantizaran su ubicación en una sociedad de desarrollo humano alto, de acu4erdo a los criterios que establecen las Naciones Unidas; es decir, tenemos todos los recursos, todas las capacidades, todas las posibilidades de garantizar la educación, la salud, la libertad política, los derechos humanos fundamentales para nuestra sociedad y para todos los habitantes de esta sociedad, para que todos tengan la posibilidad de desarrollar sus capacidades humanas a todo su nivel, que nadie quede excluído de esa posibilidad.

 

Creo que si  nosotros nos fijáramos como meta convertirnos en una sociedad con niveles de desarrollo humano alto, esta sería una meta realizable por lo menos en la próxima década.

 

Y el principal reto para lograr esto es, como elevar los niveles de bienestar en las zonas rurales del país, en donde el desarrollo humano no está ni siquiera en el nivel medio, sino que está en el nivel de los países más pobres del mundo.

 

Si México está catalogado como el número 52 en términos de desarrollo humano por las Naciones Unidas, hay regiones del país que están prácticamente en el lugar 150 de desarrollo humano. Obviamente necesitamos destinar esfuerzos, pensar en alternativas, llevar a cabo acciones y convertirlas en políticas y esto tiene que ver con el modelo de desarrollo del país. O sea, en realidad cuando reflexionamos sobre los problemas del bienestar y de la calidad de vida, lo que estamos poniento a debate es, cual es el modelo de desarrollo que este país debe tener para garantizar a toda su población niveles de desarrollo humano, como los que todos nos merecemos. 

 

Gracias.

 


“BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA”, DIP. HÉCTOR APREZA PATRÓN, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO, H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO

 

El bienestar social ha sido heterogéneo en las diversas regiones del país, ya que los indicadores de bienestar  social en educación, salud, alimentación e infraestructura, muestran desequilibrios profundos; y por ende en la calidad de vida de todos los mexicanos.

 

En la cuestión regional se percibe en primer lugar, las marcadas desigualdades en las macrorregiones del norte, centro sur, costas del golfo y del pacífico; la segunda cuestión corresponde a las desigualdades microrregiones en cada una de las entidades federativas, que muestran una desventaja económica y social. Por consiguiente la estrategia de desarrollo debe de abarcar las dos vertientes: macrorregiones y microrregiones.

 

El Gobierno Federal debe ampliar la infraestructura física para cada una de las regiones, apoyando las iniciativas de los gobiernos estatales y que ha su vez, haga posible la concurrencia de varias entidades federativas, que tengan importancia estratégica para la nación y prioritarios para los gobiernos locales.

 

Por lo tanto, el desarrollo social debe ser integral, procurando establecer las condiciones para que la población pueda tener acceso al empleo y mejorar sus ingresos, así como para ampliar los servicios que permitan mejorar la calidad de vida, de todos los sectores de la sociedad.

 

Uno de los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana es el de los trabajadores migrantes. El deterioro constante de sus niveles de vida y su difícil inserción en el mercado laboral los obliga necesariamente a buscar nuevas opciones fuera de sus comunidades, ya que en ellas persiste la inseguridad laboral, la mala alimentación, la marginación y las precarias condiciones para la educación y la salud. En unas cuantas palabras: pésima calidad de vida.

 

Las grandes zonas de movilidad de los trabajadores migrantes están conformadas por los lugares como: Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

 

En otras entidades que ofrecen empleo temporal y cerca de los lugares de origen de los jornaleros agrícolas como: Veracruz, Pueblas, Hidalgo y San Luis Potosí, existen otros estados, donde los trabajadores buscan contratarse por temporadas prolongadas como los estados de Nayarit, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

 

Por lo que se proponen líneas de acción que procuren fomentar la organización social para detectar las necesidades y demandas, y estimular la colaboración, en donde se toma en cuenta las labores características, de manera que su condición migratoria no trunque su formación y eleva la productividad.

 

Será necesario impulsar programas y sistemas de coordinación interinstitucional que garanticen respuestas acordes con las necesidades de la población, así como promover esquemas de descentralización en el marco del federalismo, que dé una mayor capacidad de respuesta a los problemas de cada región.

 

La participación ciudadana se inscribe en la conformación de una cultura cívica al servicio de la justicia, la libertad y democracia. Se trata que todo gobierno, actores oficiales, grupos productivos, antepongan a cualquier interés el propósito común de contribuir a la integración social y productiva.

 

Es preciso asegurar que el indígena mexicano cuente con el apoyo total para que les permita cumplir con el papel que les asigna la ley en la tutela de los derechos de todo mexicano, sin excepción. Por eso, es imprescindible fortalecer los mecanismos para la defensa de los derechos de los indígenas, es imprescindible realizar una mayor y mejor difusión de sus deberes y de sus derechos, y de fortalecer los sistemas de administración de justicia.

 

Si realmente queremos mejorar la calidad de vida, debemos mejorar la economía familiar, apoyos crediticios y programas de fomento económico, así como la canalización de más recursos presupuestales.

 

Impulsar un programa de mejoramiento y ampliación de caminos rurales que empleen mano de obra, así como infraestructura básica, en este sentido el anuncio del Plan Puebla-Panamá y del Programa "Marcha hacia el Sur", pueden ser programas transcendentales para coadyuvar en una parte de la problemática nacional.

 

Estos programas por los recursos financieros internacionales que va a manejar (Banco Mundial, Banco Internacional de Desarrollo) se requiere de mecanismos de evaluaciones y de resultados concretos, así como el cuidado de la soberanía estatal y la corresponsabilidad institucional Federación-Entidad.

 

Muchas gracias.

 

 


“LA APUESTA PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO COMO ESTRATEGIA PARA EL COMBATE A LA POBREZA RURAL”, MIGUEL PAÚL CASTILLA, SECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE TLAXCALA

 

I.  INTRODUCCIÓN

 

Iniciaremos nuestra exposición asumiendo una premisa básica: Es desde el conocimiento de nuestra circunstancia particular que podremos enriquecer efectivamente el análisis y Ia reflexión sobre los grandes problemas nacionales que constituyen nuestra circunstancia más amplia como mexicanos.

 

Como todos sabemos, Ia actividad agropecuaria en eI país, en los últimos años, ha registrado serios rezagos en su desarrollo; debido en esencia a Ia falta de voluntad política para encontrar propuestas realmente alternativas que permitieran conjuntar esfuerzos entre productores, instituciones y Gobierno, para acceder a nuevas y mejores condiciones de vida (que los pobladores rurales categóricamente han demandado desde siempre); asi como por Ia falta de una cultura productiva que induzca progresivamente aI cambio de cultivos y aI uso de tecnologías rentables; por canales inadecuados de comercialización; y por desorganización, entre otros.

 

Actualmente, Ia mayor parte de las áreas rurales del país enfrentan problemas agudos de pobreza que inciden directamente en eI desarrollo integral de los productores y sus familias, dando origen a una serie de problemas adicionales, entre los que destacan principalmente: Ia falta de alimentación adecuada, nulo incipiente acceso a los servicios básicos de salud y Ia carencia de un ingreso digno y suficiente para Ia satisfacción de sus necesidades básicas. Pobreza y marginación en este caso deviene en rezago social.

 

Ante esta situación, los Gobiernos de los Estados, a través de los organismos correspondientes, han estado implementado programas, estrategias y acciones que, en el peor de los casos, van tenido que adaptarse -cuándo no subordinarse­ a los programas, estrategias y acciones que Ia Federación ha diseñado para Ia atención del sector. En eI mejor de los casos, se ha aprovechado los programas federales para dar fuerza a los programas estatales, a partir del conocimiento sustentado de los problemas y necesidades del contexto local.

 

En nuestro caso especifico, hemos estado implementando programas, estrategias y acciones derivados, en primera instancia, del Plan Estatal de Desarrollo 1999-2005, y en segunda, del Programa Rector de Desarrollo Agropecuario 1999-2005, tendientes a revertir los efectos antes mencionados. Es preciso hacer referencia, sin embargo, a algunas de las implicaciones que eI desarrollo rural conlleva para los países de América Latina en general.

 

II.  EL MARCO HISTÓRICO-SOCIAL DEL DESARROLLO RURAL

 

Como ya Gert Rosenthal, ex Secretario Ejecutivo de Ia CEPAL, lo ha expuesto en su presentación de Ia sección Textos Básicos de Ia comisión económica para América Latina y el Caribe, las transformaciones tanto en eI entorno externo como en las condiciones dentro de los países de Ia región, exigieron conjuntar sistemáticamente el pensamiento de esta institución en una serie de publicaciones a partir de 1990, bajo el signo de lo que se ha denominado Transformación Productiva con Equidad.

 

El primer documento de esta serie (1990) ofrece el marco de referencia general, los posteriores incursionan en temas específicos y continúan desarrollando y profundizando aquel marco global de refrenda en un conjunto de planteamientos, algunos de los cuales retomaremos más adelante.

 

Fiel a su tradición, muchas de las antiguas preocupaciones de Ia CEPAL se reexaminan en el marco de nuevas circunstancias: Ia inserción en Ia economía internacional, eI progreso técnico, Ia preocupación por Ia equidad, la integración económica, el rol del Estado, Ia política económica de corto plazo articulada con una visión de mediano y Iargo plazo, Ia variable ambiental, Ia equidad de género y Ia articulación de las variables políticas y de gobernabilidad del desarrollo. Para los fines del presente trabajo pondremos especial énfasis en Ia preocupación por Ia equidad.

 

Si hacemos memoria, fue en marzo de 1995, cuando se llevó a cabo en Copenhague, Dinamarca, Ia Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. En ese encuentro, que reunió a numerosos Jefes de Estado y de Gobierno y a representantes gubernamentales de todos los países miembros de las Naciones Unidas, se emitió Ia declaración de Copenhague sobre Desarrollo Social y el Programa de Acción de Ia Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Ambos documentos -uno de enunciados políticos, otro de aplicación práctica- entrañaron compromisos a nivel nacional, regional e internacional.

 

Ha pasado relativamente poco tiempo desde Ia realización de esta Cumbre, pero las orientaciones emanadas de ella coinciden, a grandes rasgos, con eI rumbo general que ya habían tornado, durante los años noventa, las acciones de los gobiernos de Ia región en los ámbitos económico y social. En eI documento elaborado a partir de dicha Cumbre se pretendió hacer un balance de Ia situación de América Latina y eI Caribe en cuanto a tres grandes temas --Ia pobreza, el empleo y Ia integración social-- en el contexto más amplio de las transformaciones económicas y de las reformas registradas en política social.

 

Ya en el apartado correspondiente a las conclusiones de dicho documento se enunciaba: “Para avanzar de modo más eficaz hacia el cumplimiento de los compromisos contradices en Ia Cumbre Social se requiere un enfoque integrado de las políticas económicas y sociales, que permita el apoyo reciproco y Ia complementación entre las medidas de fomento de Ia competitividad y aquellas que estimulen Ia cohesión social. Si bien en el corto plazo pueden presentarse conflictos entre ambas, Ia política pública puede aprovechar las numerosas complementariedad que existen entre ellas, y que se centran en una gestión macroeconómica capaz de estimular un crecimiento elevado y estable, en el fomento de Ia competitividad y en políticas públicas que refuercen el impacto del crecimiento en el empleo.

 

La inversión en recursos humanos, as! como el mayor vinculo entre territorio, tejido empresarial y fomento productivo, constituyen terrenos privilegiados para avanzar en estas tareas. Del mismo modo, Ia modernización agrícola puede ayudar en el combate a Ia pobreza rural, siempre que existan políticas públicas de acceso a Ia tierra y saneamiento de títulos, un esfuerzo por mejorar Ia infraestructura productiva y un vinculo más estrecho entre agroindustrias y pequeños productores”.

 

De manera más precisas, un articulo titulado "Opciones para reducir la pobreza  rural en América Latina y el Caribe" de Rumbeen G: Echeverría, sin lugar a dudas confirma algunas de las conclusiones obtenidas durante la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.

 

En este articulo se hace una breve descripción sobre Ia magnitud y heterogeneidad de Ia pobreza rural, asi como del nuevo contexto regional para el desarrollo rural que, entre otras cosas, enfatiza una mayor liberalización, integración y apertura comercial, un nuevo papel para el Estado y una mayor conciencia de los problemas del medio ambiente, el genero y las etnias.

 

El autor expone, a su vez, algunas de las lecciones que el desarrollo rural ha impulsado a lo largo y ancho de las economías latinoamericanas, tales como: promover un marco normativo e institucional favorable, aumentar las inversiones en salud, educación e infraestructura, tomar en cuenta Ia heterogeneidad rural y Ia participación de los beneficiarios, asi como mejorar Ia ejecución de los programas de desarrollo rural.

 

Las opciones basadas en a agricultura que este autor plantea para reducir pobreza rural son las siguientes:

 

13.                  Se requieren mercados de tierras eficaces

Se requiere accesar de manera efectiva a los mercados financieros

Se requiere impulsar el desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías

Se requieren inversiones en pequeñas obras de regadío.

Se requiere promover nuevos métodos cooperativos de comercialización.

 

Finalmente, remarca Ia importancia de impulsar actividades productivas no agrícolas, tales como: eI desarrollo de microempresas rurales, promover Ia capacitación profesional para mejorar las oportunidades de empleo y los ingresos, y atraer inversiones públicas y privadas en infraestructura.

 

 

II. PRINCIPALES IMPLICACIONES Y PROPUESTAS DE DESARROLLO RURAL PARA EL CASO MEXICANO

 

Consideramos que hablar de desarrollo rural en las actuales condiciones históricas es hablar en esencia de estrategias u opciones tendientes a reducir de manera efectiva Ia pobreza rural. Algunos autores1 consideran que a pesar de un periodo de crecimiento económico considerable en Ia mayoría de los países de América Latina, en los años noventa, Ia pobreza rural no ha disminuido de manera apreciable. De 1994 a 1997 de hecho aumentó el número de habitantes en situación de pobreza. Además, Ia pobreza urbana también se ve alimentada por Ia migración de los pobres del campo a Ia ciudad. El paisaje rural de América Latina y el Caribe es muy variado y se vincula cada vez más aI medio urbano, albergando a una población relativamente escasa.

 

Existen también grandes variaciones en cuanto a Ia naturaleza y magnitud de Ia pobreza en las zonas rurales. Aunque Ia agricultura sigue siendo Ia principal fuente de empleo, están adquiriendo creciente importancia las actividades rurales no agrícolas, que son bastante interdependientes con los centros urbanos. Dado que los elementos en juego son más generales, interconectados y multisectoriales, los problemas económicos y sociales de las zonas rurales deben plantearse sobre una base territorial más que exclusivamente sectorial.

 

Además de las diferencias de cultura, geografía rural y dotación de recursos naturales, asi como los aspectos institucionales y políticos que caracterizan a nuestro país, hay también numerosas diferencias regionales y sub-regionales dentro del mismo. Esta diversidad de condiciones rurales tiene gran relevancia a Ia hora de elegir criterios de desarrollo rural desde Ia economía. Para el Gobierno Federal, apunta a Ia necesidad de mantener un diálogo abierto y continuo con cada Estado para definir y conformar proyectos destinados a solucionar problemas específicos. Para cada Estado, significa un fuerte compromiso de descentralización a fin de dar cabida a Ia diversidad y estimular a los distintos agentes a expresar sus opiniones.

 

Para Ia región o sub-region en que se desarrollarán las actividades, impone una gran flexibilidad a fin de velar porque, en su aplicación, los planes concuerden con las posibilidades e intereses de Ia población. Y por último, en el plano de Ia comunidad, significa que el criterio elegido debe estimular Ia participación de todos los beneficiarios y entidades cooperantes (organizaciones no gubernamentales, grupos comunitarios, dependencias gubernamentales, municipios, etc.) en el diseño, ejecución y evaluación de las iniciativas rurales. Prestar especial atención al desarrollo de áreas rurales (para reducir el sesgo a favor de las zonas urbanas) podría compensar el déficit acumulado en los gastos en infraestructura rural. Para ello será preciso compensar las deficiencias en los  programas de capacitación y asistencia técnica, establecer una infraestructura rural básica, incentivar a Ia inversión privada, y dar acceso a las personas con menos recursos del sector rural a los servicios y mercados disponibles para Ia población urbana.

 

Es importante que estos programas sean transparentes y orientados hacia los segmentos más pobres, evitando una transferencia general de recursos. Por otro lado, para vincular el crecimiento económico con Ia reducción de Ia pobreza en las zonas rurales habría que contar con mecanismos que velen por que los beneficios del crecimiento económico lleguen a quienes no tienen peso suficiente para ganar acceso a ellos, sobre todo los grupos más vulnerables como los jóvenes, las mujeres y las comunidades indigenas.

 

 


1 ECHEVERR1A, Ruben G. Departamento del Desarrollo Sostenible. Banco Interamericano de Desarrollo.

 

 

Hay indicios de que las actividades rurales no agrícolas constituyen una fuente cada vez más importante de ingresos para los hogares rurales de todo tipo, incluso los de los campesinos sin tierra y los residentes en pueblos rurales. Pese a esta tendencia, Ia mayoría de las iniciativas encaminadas a aliviar Ia pobreza rural no ha aprovechado plenamente las posibilidades de empleo para los asalariados y los trabajadores por cuenta propia generadas en actividades como eI comercio, Ia manufactura y otros servicios. Las relaciones de Ia economía rural no agrícola con los mercados de insumos y productos y de servicios son variables clave en Ia definición de las políticas rurales del país, sobre todo en Io que toca al desarrollo de microempresas y pequeñas empresas, como las pequeñas industrias artesanales, las elaboradoras de productos agrícolas (de importancia creciente en Ia economía rural), los servicios relacionados con el sector agrícola, y otras actividades (ecoturismo, por ejemplo).

 

De igual utilidad en cuanto a proporcionar empleo para los pobres en áreas rurales, asi como para fines ambientales, son otras iniciativas de inversión vinculadas a los recursos naturales, como Ia reforestación, Ia conservación de suelos, el manejo de cuencas hidrográficas y Ia creación y administración de parques nacionales y reservas naturales. Las iniciativas basadas en Ia agricultura constituyen una tercera opción importante para reducir Ia pobreza en Ia región; entre ellas figuran el desarrollo de los mercados de tierras y aguas y del mercado financiero, las inversiones en nuevas tecnologías y riego y también Ia promoción de nuevos métodos de comercialización.

 

Según analistas, de las distintas posibilidades para reducir Ia pobreza rural en el país, hay cinco que son cruciales, a saber:

 

     La migración a las zonas urbanas con mayor demanda de empleo, que ha sido Ia solución tradicional, y podría mejorarse dando capacitación a los migrantes para que puedan obtener mejores empleos de base urbana;

     Las redes de seguridad social para Ia población que no tiene una opción productiva rural o agrícola y que no puede migrar por razones de salud, edad, etc.;

     Las actividades rurales no agrícolas;

     Los proyectos en Ia recuperación y conservación de los recursos naturales.

    Las actividades con base en el agro para los pequeños agricultores con potencial agrícola.

 

En Ia realidad, estas posibilidades se complementan; asi, por ejemplo, Un pequeño agricultor con escaso potencial agrícola puede desarrollar varias actividades económicas fuera de su predio para complementar su ingreso, mientras que los habitantes rurales sin acceso a Ia tierra también pueden diversificar sus ingresos trabajando en el campo. Dada Ia situación critica de pobreza en las zonas rurales, Ia migración y Ia seguridad social probablemente seguirán siendo opciones importantes. Se requieren significativas inversiones en un desarrollo agrícola sostenible y en actividades económicas rurales no agrícolas para Iograr eI crecimiento económico y Ia reducción de Ia pobreza rural.

 

VI.   CONCLUSIÓN

 

Desde nuestra perspectiva, hacer efectiva una estrategia que no solo aspire a reducir Ia pobreza rural, sino que promueva las capacidades competitivas que le son implícitas al sector rural en las actuales condiciones históricas, implica en esencia una auténtica reforma estatal que elimine los viejos vicios en que tanto productores como instituciones y eI Gobierno mismo han incurrido desde hace décadas; asimismo, implica una verdadera colaboración entre los tres niveles de gobierno, entre las instituciones mismas que interactúan en eI sector y entre éstas y el sector privado para incidir no solo en éste o aquél subsector, sino en todas las esferas que involucra un auténtico desarrollo.

 

En este sentido, aún cuando ya se están implementando las primeras acciones, quiero hacer de su conocimiento que el reto no es ni asi de sencillo, nos hemos dado cuenta de Ia enorme dificultad que encierra y corresponderá a todos los actores —incluida de manera especial Ia sociedad civil organizada y comprometida con un auténtico desarrollo social- darle forma a este proyecto a través de las pequeñas células de trabajo que ya existen y que en un escenario futuro marcaran el rumbo y los destinos de las familias mexicanas.

 

 


“CRITERIOS SOBRE POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL”, JOSÉ MARÍA LABARTHE CARLOCK

 

¿Será que no nos atrevemos porque las cosas son difíciles o será que son difíciles porque no nos atrevemos? (Séneca)

 

En la sociedad rural además de campesinos, agricultores y ganaderos también participan la pesca, el aprovechamiento de los bosques, selvas, el comercio, agroindustria y la  minería. Pero todo ello depende para su utilización o disfrute de la educación.

 

Aproximadamente nueve de cada diez mexicanos  extremadamente pobres viven en comunidades rurales. Afortunadamente setenta años de conducta paternalista, prepotente y controladora han terminado. Esa conducta contribuyó dramáticamente al no desarrollo y  no mejora del nivel de vida en el medio rural.

 

Los gobiernos anteriores abrieron el sector agropecuario a la competencia externa, sin proveerle a ganaderos y agricultores elementos necesarios para reducir la amplia brecha que tenemos con otros países.

 

Las políticas nacionales para el sector rural ahora deben estar enfocadas de diversas formas: grandes productores, medianos productores y campesinos de economía básica.

 

El diseño de una política de Desarrollo Rural corresponde a una comisión capaz de ser plural e incluyente, que tome en cuenta los intereses y necesidades diversas del campo mexicano. A partir de ello deberán definirse de forma estratégica y objetiva los intereses nacionales.

 

La administración pública tiene una doble política: asistencial para el sector campesino tradicional y de creciente tecnificación para los agropecuarios desarrollados, pero carece de una política de Desarrollo Rural Integral con propuestas hacia los productores campesinos. Significa estancamiento en productores tradicionales ( mas de cinco millones) y una creciente concentración del ingreso rural en una porción minoritaria del campo (menor a doscientos mil agroempresarios).

 

En esta etapa de cambio, son evidentes diferentes posibilidades para una nueva situación de cambio para el campo mexicano con visión holística y ecléctica.

 

El conocimiento es el gran insumo de la agricultura y ganadería moderna, su consecuencia como tal es una mejora en la eficiencia y eficacia de los servicios de capacitación rural que se verán reflejados en la formación de la nueva sociedad  rural. En las escuelas básicas rurales se tienen que enseñar contenidos enfocados a la realidad rural.

 

Los productores agropecuarios deberán asumir formas sencillas de organización empresarial que serán promovidas por el gobierno, pero también hemos de  proporcionarles los conocimientos mínimos para su desarrollo (incrementar su bajísima productividad/rendimiento de los factores de producción) y la consecuencia se verá reflejada en una mayor cantidad de granos, frutas, forrajes, carne, leche y en especial ingresos.

 

I. En el corto plazo capacitar, formar o recapacitar agentes de asistencia y extensión rural, que promuevan formas sencillas de organización, aspectos tecnológicos y administrativos. La formación y capacitación no deberá ser teórico-urbana, se tiene que hacer directamente en el terreno, en la práctica. Utilizar el trabajo como fuente de conocimiento y aprendizaje. El aprendizaje debe ser de tipo demostrativo “aprender a producir produciendo”.

 

Los agentes de asistencia técnica y extensión rural deberán ser capaces de enseñar a la familias rurales a ganar dinero comprando, produciendo, administrando, procesando y comercializando con mayor eficacia y eficiencia. A su vez deberán organizar a las comunidades, no haciendo proselitismo político, si no estimulando a los agricultores con la finalidad de profesionalizarlos. Deberán ser capaces de cambiar las aptitudes y actitudes de los productores del sector agropecuario. El desarrollo tendrá que partir de los recursos ya existentes y la aplicación de la tecnología de acuerdo a las condiciones de cada región.

 

II. En el mediano plazo llevar a cabo una revolución educativa directamente en las escuelas básicas rurales, incluyendo temas prácticos sobre producción agropecuaria, organización comunitaria, asociativismo, administración rural, educación familiar y civica.

 

La nueva sociedad rural debe exigir al gobierno que las escuelas básicas rurales desarrollen todas las potencialidades de los niños, eleven su autoestima, darles formación humana, deseo de superación, incentivar, despertar la imaginación, motivar la creatividad, memoria y proporcionarles conocimientos útiles que sean aplicables en la solución de sus propios problemas. La eficacia y eficiencia son requisitos para sobrevivir en las actividades agropecuarias.

 

La nueva sociedad rural debe exigir la formación y capacitación actualizada de los agentes de asistencia técnica y extensión rural con conocimientos adecuados a la realidad local, a los desafíos de la globalización y que sean solucionadores de problemas. El conocimiento es más importante que el capital (mencionado por el director del banco mundial), en la actualidad es un importante factor del desarrollo, su acumulación y aplicación llevaran a los procesos de desarrollo más efectivos y a la creación de oportunidades para el desarrollo y la reducción de la pobreza.

 

El sector agropecuario solo tendrá éxito si está organizado y capacitado, estando en condiciones de aumentar sus rendimientos por unidad de tierra y animal y de  reducir costos de producción, mejorando la calidad, incorporando valor agregado, acortando los eslabones de intermediación.

 

A los productores se les debe proporcionar conocimientos, habilidades, aptitudes, valores, espíritu emprendedor. Los productores no adoptan esas innovaciones cuando que no se les ha enseñado a formular y aplicar de forma correcta soluciones acorde a los recursos que poseen, a explotar sus potencialidades. No se les ha enseñado en sus hogares ya que los padres no les pueden transmitir a sus hijos algo que nunca han aprendido y por menos se les ha enseñado en la escuela.

 

La escuela básica rural no está cumpliendo con esa función tan importante ya que sus métodos no son adecuados a las necesidades del sector rural. No se les enseña en forma creativa, participativa y práctica lo que necesitan aprender para volverse autosuficientes, emprendedores y autodependientes. El campo no puede llevar a cabo sus funciones si las políticas generales que se formulan para el país parten de una visión urbana, por lo tanto se ha creado un sistema de valores con una visión que exalta las comodidades urbanas y desvaloriza al sector rural.

 

De esas escuelas continúan egresando agricultores, ganaderos, padres y madres de familia con bajísima autoestima, sin los conocimientos, sin actitudes y aptitudes, sin valores que necesitan para ser más eficientes dentro de sus actividades del sector rural. Progresar es según lo enseñan los medios de comunicación y lo refuerzan los procesos educativos ir a la escuela a aprender oficios o carreras que se cumplen o ejercen en las ciudades, aún si inciden en o difieren la situación del campo.

 

La escuela rural debe proporcionar a los niños contenidos útiles, aplicables en la corrección de sus propias ineficiencias y en la solución de sus problemas. La eficiencia de los productores agropecuarios sólo será posible si es precedida de la educación rural.

 

Las ineficiencias que ocurren no es culpa de los productores agropecuarios, son provocados por la profunda disfuncionalidad de la educación formal rural. La profunda transformación de las escuelas básicas rurales deberá ir acompañada de las facultades de ciencias agropecuarias y de métodos pedagógicos educativos (teóricos, prácticos).

 

Formar una nueva generación de profesionales de ciencias agropecuarias con conocimientos actualizados  según  aptitudes y destrezas, y sobre todo autoconfianza y formación humana. Asumir el compromiso social de transformar en vez de reproducir o perpetuar ineficiencias del campo.

 

Promover agricultura sostenible y fomentar que los rendimientos e ingresos de los agricultores actuales y futuros dependan en gran medida en tecnologías que al mejorar las condiciones del suelo mantenga su capacidad productiva.

 

La actividad agrícola, pecuaria y forestal deberá manejar en forma racional, integrada y sostenible los recursos, priorizando el uso de tecnologías apropiadas. En la zootecnia hay que enfatizar en aspectos relacionados con la higiene, sanidad, manejo y alimentación de los animales utilizados en la producción antes de proponer la adquisición de animales de alto potencial genético o la construcción de instalaciones sofisticadas. Promover la  alimentación pecuaria con base en pasturas y pastos mejorados y raciones autoproducidas.

 

Como tal, se tiene que proveer la solvencia técnica para diagnosticar y solucionar en forma holística los problemas administrativos, organizativos y tecnológicos del negocio agropecuario. Formulando distintas alternativas tecnológicas que se utilizan en el sector agropecuario.

 

La aportación de soluciones pragmáticas para los problemas de los productores, ya que se necesita de innovaciones para que se vuelvan mas eficientes.

 

Incentivar el ingenio y la  creatividad en los productores para obtener soluciones innovadoras, aún cuando las condiciones fisico-productivas sean adversas, con capital limitado y más aún cuando los productores en especial los pequeños no tengan acceso al crédito oficial (casi el 90% de los productores en México).

 

Dentro de la capacitación para el productor se deberán aplicar en forma correcta y eficiente las tecnologías de bajo costo y mínima dependencia de insumos externos. Promover el cooperativismo y formas asociativas para solucionar problemas que no puedan enfrentar en forma individual.

 

El profesional deberá ser eficiente formulador de soluciones así mismo como ejecutor de ellas, aplicando la tecnología adecuada en cada región, de acuerdo a sus características, demandas y necesidades; y no aplicar tecnologías equivocadas.

 

Fomentar la credibilidad en la eficacia y eficiencia de las soluciones veterinarias, zootécnicas, agronómicas, ingenieriles, más que en los créditos, subsidios, proteccionismos, decisiones políticas y leyes. Lo anterior otorgará autoconfianza, autosuficiencia técnica y elevará la autoestima del productor (tan deteriorada gran parte por la sociedad urbana).

 

Lo agropecuario es una actividad económica que necesita un identificador de oportunidades, solucionadores de problemas y un generador de ganancias de tal que se deberá acceder a los factores de producción para obtenerlos a precios o costos mas bajos. Producir eficientemente aumentando rendimientos, reduciendo costos y mejorando calidad en las cosechas. Integrar el rubro agrícola con el pecuario y diversificar la producción para generar ingresos todo el año. Proveer conocimiento sobre como administrar las producciones o explotaciones, así como las formas de conservar y procesar productos agrícolas e incorporarles valor agregado.

 

Organizar comunidades con objetivos empresariales que reduzcan los costos de las inversiones y faciliten soluciones a los problemas creando centros de procesamiento, centros de producción de semillas, laboratorios de diagnostico e investigación, centros de germoplasma e inseminación artificial, plantas procesadoras de alimento etc.

 

Tener conciencia sobre lo heterogéneo del sector agropecuario y no caer en polarizaciones ni en mentalidades cerradas que contraponen tracción animal y maquinaria agrícola, tecnología tradicional y tecnología de vanguardia, agricultura básica y agricultura empresarial etc.

 

Proveer todas las herramientas y aptitudes para administrar de manera eficiente el negocio agropecuario.

Para todo lo anterior el profesional capacitador debe tener una mentalidad y formación empresarial, espíritu emprendedor y conocimientos que aporte al productor tecnologías que sean aplicables, realistas, solucionadores de problemas. Esto consiste en reducir al mínimo los costos de producción, incrementando al máximo los precios de venta de los excedentes.

 

El nuevo extensionismo debe respetar los conocimientos y escuchar los problemas que le plantean los productores del sector agropecuario, transformar a los productores en eficientes empresarios (aunque sean pequeños). Se empezará con la tecnificación posible y no la deseable, en forma estratégica y gradual, una modernización democrática y autofinanciada.

 

A las escuelas, facultades y universidades se les exigirá la formación de solucionadores de problemas que enseñen la problemática real que ocurren en los eslabones del negocio agropecuario, así como estrategias para la cadena agroalimentaria. Utilizar a todos aquellos recién egresados para proyectos de tesis aplicables, investigaciones etc., que ayuden a las soluciones del campo y que proveen la capacitación y el conocimiento para los productores del sector agropecuario.

 

Consultar a los productores, (agricultores, ganaderos, representantes de agroindustrias, uniones campesinas etc.) sobre los aportes, actividades y servicios que ofrece el sector agropecuario para definir el plan de estudios, programas de investigación de las universidades de veterinaria y zootecnia, agronomía y ciencias relacionadas.

 

Como respuesta a la naturaleza heterogénea de la población en México, la educación debe ser regionalizada de acuerdo a las condiciones geográficas históricas y culturales; y no se debe uniformizar la educación. Cada región deber tener diferentes enfoques: industrial, agropecuario, artesanal, turística, etc., para una formación integral de los individuos.

 

Es de vital importancia crear una cultura  sobre el manejo de la basura en las rancherías y poblados donde actualmente no se tiene ningún medio de recolección ni destino final.  Como consecuencia la contaminación de ríos, arroyos, barrancas, manantiales, mantos acuiferos, etc. La basura se debe de recolectar localmente para posteriormente ser llevada por unidades de traslado a los tiros autorizados para tal fin.

 

La recolección de basura en la población rural se podría realizar en carretas tiradas por equinos (mulas y caballos), en los estados, municipios, rancherías, poblados y comunidades que presenten las condiciones para aplicar el proyecto. Al realizarse la recolección de basura en carretas se está evitando contaminación ambiental por máquinas de combustión interna, se está promoviendo la generación de empleo y de ingresos para los habitantes del sector rural, además de que la tracción animal puede ser utilizada como transporte y de carga.

 

El PIB Rural se subcontabiliza ya que el transporte de productos y subproductos agropecuarios se contabiliza en el PIB de bienes y servicios. El transporte de productos y subproductos podría ser al menos parcialmente una aplicación presupuestal o un componente de los precios que no se justifican. Así muchas de las ventas nacionales deberían ser replanteadas.

 

Realizar censos para diagnosticar la principal fuente de energía en la agricultura mexicana, tipos de herramientas de labra e implementos, cantidad de animales de tracción ( caballos, mulas, bueyes), porcentaje de hectáreas labradas con tracción animal, la relación de productividad y rendimiento entre suelos laborados con tracción animal y maquinaria agrícola, censos de ranchos, producciones, establos, explotaciones etc. y así tener un sistema de información real que sirva para elaborar diagnósticos veraces,  planeación y ejecución de las políticas públicas rurales.

 

La creación de un organismo federal de extensión y capacitación rural con todos los recursos, herramientas y equipo necesarios para capacitar y solucionar los problemas que en la actualidad enfrenta el campo mexicano. Así competir de una forma más sólida en las políticas que dictamina el agribusiness. Se requiere de solidez y decisión para darle atención y soluciones  a un tercio de la población nacional, casi 26 millones de habitantes aproximadamente que conforman el sector rural.

 

El gobierno federal deberá promover y apoyar a la agricultura y ganadería orgánica, con las cuales se podrá producir productos y subproductos pecuarios, granos, oleaginosas, frutas, hortalizas etc. con alto valor nutrimental (mas proteína), mayor rendimiento por hectárea  y un considerable aumento en la rentabilidad y competitividad que se verá reflejado en mayores ingresos hacia los productores. La tendencia actual dictamina el consumo de productos de origen animal y vegetal orgánicos --muy demandados por la Unión Europea y los Estados Unidos de América-- Al producir con abonos orgánicos, sin fertilizantes inorgánicos, sin pesticidas, sin fármacos con efectos residuales; se utilizan los recursos que proporciona la naturaleza, aplicando el desarrollo  sustentable. Esto podría ser un instrumento que atacaría varios problemas. El primero la desnutrición, en segundo una forma de combatir las importaciones y en tercero una mayor apertura y competitividad hacia el comercio internacional.

 

Los equinos ocupan un papel importante en la ganadería nacional pero no se le ha dado la importancia que representa esto es en parte debido a que a la fecha no existen datos ni estadísticas reales, sólo información dispersa que no permite hacer un análisis completo de la situación. La SAGARPA no contempla dentro de su estructura orgánica a la ganadería  equina, la mayoría de las escuelas y facultades de veterinaria no integran dentro de su plan de estudios a los equinos, el argumento es que no son una especie productiva. Es lamentable la ignorancia e indiferencia de las autoridades ante la situación de los equinos, siendo una especie con demanda en el mercado exterior y con mayor demanda en el interior como animal de consumo. De 1980 a la fecha la población equina nacional ha ido decreciendo con la matanza indiscriminada de equinos sin ningún control, no existiendo una normatividad oficial que controle el numero de animales que pueden ser sacrificados anualmente para regular el inventario nacional de equinos. El consumo de carne de equino en el país es elevado, en la zona central se sacrifican aproximadamente 30,000 animales mensuales de los cuales un porcentaje bajo es sacrificado en rastros autorizados.  La mayoría de esta carne es destinada para el consumo humano y en gran parte el manejo es en forma clandestina. México exporta carne de equino a Francia, Bélgica, Japón, EUA principalmente, ocupando este el primer lugar en exportación de carne congelada.

 

El equino en el campo se sigue utilizando como fuerza de tracción para labrar las tierras, sembrar, quitar la maleza, transportar productos, agua y leña, para subir agua, transportar madera y excavar la tierra. Y si bien la agricultura se moderniza en muchos sectores, la utilización de animales de tiro persiste e incluso aumenta, no existiendo datos de cuanto terreno agrícola del país es trabajado con animales de tiro. En las zonas serranas donde no hay caminos para vehículos automotores o estos en tiempos de lluvia son inaccesibles, el equino es utilizado. Para la recolección de basura se ha regresado al empleo del animal de tiro, sin los problemas de contaminación y costo. En materia de seguridad pública el caballo ha tenido mayor demanda por el incremento de policías montadas(como ejemplo la ciudad de México posee la policía montada mas grande del mundo). En  el deporte ecuestre de salto como en charrería ha aumentado.

 

Con carácter de urgencia es necesario realizar un estudio completo a nivel nacional de la situación que guardan los equinos. Deben crearse los organismos necesarios para normar, controlar y fomentar la ganadería equina.

 

El gobierno federal deberá crear un criadero de mulas manejado por la SAGARPA, es un proyecto a mediano plazo, pero dada las condiciones y características de un segmento de productores del sector rural es necesario. Las mulas durante siglos han jugado un papel muy importante en la agricultura y ganadería como fuerza de tiro, medio de transporte y de carga. Es un híbrido equino que su vida productiva es de aproximadamente 20 años. Presenta características muy particulares como una alta rusticidad y resistencia al trabajo.

 

En México el 12% de su superficie es arable, en promedio anual se cosechan 18 millones hectáreas, 12.5 millones de temporal y un porcentaje importante es trabajado con fuerza de tiro animal. El café y otros productos se transportan con animales, en especial mulas.

 

Como un ejemplo, el ejército tiene criaderos de caballos que no cumplen ninguna función, únicamente le cuestan dinero al país, pero si este es encausado como lo que se propone sería sumamente relevante y tendría una función social y lo principal una importancia económica.

 

El desarrollo rural debe ser integral, cuyo eje central son las personas, por las personas y para las personas y de manera sostenible incrementar los niveles de bienestar del sector.

 

Para garantizar la tranquilidad y un sano desarrollo de las actividades económicas del sector rural es indispensable otorgar una plena seguridad jurídica.

 

Se deberá tener una visión de desarrollo rural integral no únicamente incluyendo lo agropecuario, fomentando la creación de empleos y a la micro, pequeña y mediana empresa con acceso a la educación, servicios de salud, capacitación, alimentación y una vivienda digna.

 

 

Es importante la toma de decisiones políticas de forma democrática

 

Se deben optimizar todos los eslabones del negocio agropecuario, planeación, siembra, producción, post-cosecha, comercialización, agroindustria y consumidor final así como fortalecer los mercados regionales y la promoción al mercado nacional e internacional.

 

Fortalecer los niveles de sanidad del sector reforzando campañas sanitarias , ampliando la infraestructura sanitaria y diseñar estrategias específicas para cada región.

 

El manejo del agua deberá de ser con asistencia técnica, capacitación integral e investigación. Planificando los cultivos en áreas hidroagrícolas.

 

El nuevo Desarrollo Rural debe ser planeado de abajo hacia arriba a partir de las prioridades de cada una de las regiones rurales con respecto a las necesidades nacionales.

 

Una reflexión final:

 

“Cuando los remedios no tienen suficiente eficacia para curar las enfermedades, es necesario curar los remedios, para que estos curen al enfermo”  (Padre Vieira, Sermâo de Santo Domingo).

 

Muchas gracias.

 


“LA SALUD Y LA NUTRICIÓN: PRIORIDADES PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE”, ALBERTO YSUNZA OGAZÓN

 

Si tomamos en cuenta los contenidos de esta mesa de discusión sobre bienestar social y calidad de vida, podemos observar que la salud, está ubicada justo en el último lugar y de manera aislada después de los tópicos de migrantes y jornaleros agrícolas en el campo, identidades indígenas, territorio y cultura; sujetos sociales y acción institucional en el medio rural; género y feminización.

 

Si bien es cierto que esto pudiera considerarse como un hecho meramente casual o aislado y que todos y cada uno de los tópicos que aquí aparecen, tienen sin duda una directa e importante relación para el bienestar social y la calidad de vida de las comunidades rurales; yo me atrevería aseverar que de estos la salud es prioritaria sobre todas las demás, como más adelante trataré de mostrar. Asimismo, agregaría a este tema de la salud, los componentes de alimentación y nutrición; ya que como sabemos sin una adecuada alimentación, no podríamos hablar de una buena nutrición y que ésta a su vez, es condición indispensable para una buena salud.

 

El pretender ver a la salud como agregado o anexo dentro del bienestar social y la calidad de vida no es una casualidad, sino más bien una causalidad, que responde a la visión eminentemente asistencialista y curativa con el que tradicionalmente se ha abordado el tema y que ha servido más como un instrumento demagógico  y de manipulación electoral que, como un instrumento prioritario para el desarrollo, pese a lo que se diga dentro del discurso oficial.

 

Por su parte, el desarrollo rural ha tenido también una aproximación que en mi opinión está sesgada por la visión productivista con la que se ha abordado, y donde se han priorizado los proyectos productivos comunitarios, sobre otros capítulos del desarrollo rural, como son la salud entre otras.

 

El concepto predominante de Desarrollo Rural como muchos otros impone el supuesto proceso de “modernización” del país, a más de significar una moda, implica una visión eminentemente reduccionista y ahistórica, que resulta inoperante para un análisis serio de la realidad rural y del verdadero desarrollo del país. Es decir, por un lado el término “desarrollo” se asocia convencionalmente como sinónimo de crecimiento económico (v.gr. PIB), o se asocia a indicadores de bienestar social, lo que a su vez conlleva a la noción de “progreso y modernidad”. Por su parte, “lo rural” se concibe de manera muy parcializada y a través de indicadores preestablecidos que resultan poco sensibles, tales como:  grado de urbanización, número de habitantes, actividad productiva predominante, etc., lo que da una visión estática y homogenizadora de las relaciones sociales en el ámbito rural. Por lo tanto, su caracterización está dada por el patrón de referencia urbano, de ahí que “lo tradicional”, “atrasado o subdesarrollado”, tengan equivalencia con “lo rural” (Alberto Ysunza O, 1990).

 

Diametralmente opuesto a esta perspectiva y tomando como ejemplo medular de desarrollo rural al campesino sujeto de desarrollo y para fines específicos de este trabajo, retomaremos la siguiente conceptualización de desarrollo rural, (III Generación de la Maestría de Desarrollo Rural, 1990). Desarrollo rural es un proceso en el que el sujeto (el campesinado como clase social-histórica) determina los cambios que busca a través de sus luchas y formas organizativas, con la intención de superar sus condiciones de vida (para nuestro caso específico, la buena nutrición y la  salud) y con el objetivo de incrementar su capacidad de decisión en el propio proceso, es decir, desde nuestra perspectiva desarrollo significa participación activa y transformación de las relaciones sociales”.

 

Por otro lado, al hablar de los Programas de Nutrición y Salud como instrumentos de desarrollo rural, estamos haciendo referencia (dentro de un concepto más amplio e interdisciplinario) a los Programas de Atención Primaria en Salud (APS).

 

Incluir entonces el concepto de Atención Primaria en Salud adquiere una dimensión esencialmente política, (O. Gish, 1988) donde se abre un espacio de confrontación igualmente política, científica e ideológica como ya ha sido señalado por diversos autores.  A pesar de que en cualquier Programa APS encontraremos elementos o características intrínsecas comunes, tales como: la participación comunitaria, la educación para la salud, el enfoque más preventivo que curativo, la mayor eficacia, la utilización de recursos locales, etc.; en la realidad son pocos los Programas que operativamente cumplan con estas características debido a que la dinámica en el ejercicio de poder que se realiza en su implementación, por las partes involucradas, está enfocada en la provisión de bienes y servicios con poco o ningún cambio en la propiedad de estos bienes. Es decir, que nos encontramos ante una APS con estratificación social, que está dirigida paternalistamente a los pobres (A. Ysunza O.).(Los programas de Nutrición y Salud como Instrumentos Prioritarios para el Desarrollo Rural, 1990).

 

Esta concepción de APS curiosamente responde en nuestra realidad a las políticas de desarrollo rural caracterizada por su verticalidad y autoritarismo a los intereses productivistas y privatizadores, propios de la lógica del capital nacional y en mayor medida del capital internacional. Reconocido por el Banco Mundial en su último reporte, existen 780 millones de desnutridos en el mundo, 400 mil mujeres mueren anualmente por problemas relacionados con las deplorables condiciones para la atención de los partos, entre muchos otros; resulta entonces una paradoja de quienes por un lado reconocen en sus cifras oficiales tan lamentable situación, por otro lado y a través de la imposición de sus propias políticas económicas de corte neoliberal y globalizador, sean los generadores de las mismas.

 

En lo que respecta al concepto de Participación Social o comunitaria, frecuentemente se ha interpretado éste, como la utilización por parte de la comunidad, de los servicios existentes; o en el mejor de los casos, la colaboración en la realización de Programas Comunitarios, con el fin de aumentar su cobertura; sin embargo, esta visión de participación comunitaria no contempla la participación de la comunidad o del individuo en las diferentes fases del proceso participativo, tales como la planeación, la organización, el funcionamiento, la evaluación y el seguimiento.

 

De igual manera, coincidimos con la aseveración de que el desarrollo rural se sustenta en la lucha del campesino por acceder a los espacios de poder, con objeto de tener un mayor peso como actor social dentro de la correlación de fuerzas existentes a nivel local, regional y nacional, (A. León, 1990), la implementación operativa de los programas de APS requieren igualmente de una visión social más globalizadora y con diferente dinámica en el ejercicio del poder en varios niveles: 1) Dentro del equipo de salud mismo, que lo vuelva más interdisciplinario y menos biologisista; 2) del equipo de salud y su relación con la comunidad u organización campesina, donde la comunidad asuma y ejerza un poder de decisión real que la conlleven a un proceso de autogestión; 3) del equipo de salud con la comunidad y con el estado, donde el estado asuma su responsabilidad de financiamiento y servicios sin pretensiones de manipulación y/o legitimización política. En una palabra, se requiere de una dinámica más democrática en el ejercicio del poder.

 

Por todo lo anteriormente señalado y tratando de responder concretamente a la pregunta sobre ¿por qué la APS es un instrumento prioritario para el Desarrollo Rural?  Parte de la respuesta está en que existen dos consideraciones importantes: la primera y más evidente, se refiere al hecho de que cualquier sociedad requiere de un mínimo de bienestar físico que le asegure un adecuado nivel en su calidad de vida, que a su vez le permita desarrollarse; el segundo y tal vez el más importante, en función del contexto de la marginación social al que hacemos referencia, es el que se relaciona con la posibilidad potencial que existe para que el individuo (para nuestro caso el campesino como clase social histórica), a través de la implementación de la APS, pueda tener acceso a los espacios de poder, en particular cuando hablamos de la participación comunitaria real, misma que requiere de un proceso de democratización que permita a su vez el ejercicio real de esos espacios de poder. Si analizamos las conceptualizaciones sobre Desarrollo Rural, Participación Comunitaria y APS, encontraremos un común denominador dentro de ellas, que se refiere a los “espacios de poder “, es decir, a la necesidad de tener acceso a ellos como requisito indispensable para cumplir sus cometidos.

 

PROPUESTAS

 

Nos parece importante que el desarrollo rural sea considerado en primer término, con una visión más integral y holística, donde todos y cada uno de los componentes se les de la importancia correspondiente y donde la salud tenga prioridad absoluta. Para ello proponemos:

 

El diseño de Programas de Nutrición y Salud Comunitarios, en zonas rurales que contemplan entre otras, las siguientes consideraciones:

 

1.      La identificación regionalizada de los principales patrones de morbi-mortalidad rural desagregada por sexo, tanto de problemas de salud pública “en rezago” como las de origen más reciente.

 

Esta propuesta se sustenta en la necesidad de tomar en cuenta el perfil de transición epidemiológica polarizada que actualmente prevalece en el país y donde persisten por un lado los problemas crónicos como son la desnutrición, las parasitosis, las infecciones gastrointestinales, etc., y por otro, donde se manifiesta cada vez con mayor frecuencia, otro tipo de enfermedades degenerativas cono son la diabetes, la hipertensión, cáncer cérvico uterino y mamario, las malformaciones del tubo neural, etc., cuyo origen tiene fuerte relación con la susceptibilidad genética (o predisposición) de la población mexicana y su interacción con diferentes factores ambientales como son la contaminación ambiental, cambio de hábitos dietéticos, etc. Cabe resaltar que México presenta la incidencia más alta de cáncer cérvico uterino y  una de las más altas de cáncer mamario en el mundo. Otro tipo de problemas recientes se refieren a pandemias como el SIDA, que merecen consideraciones particulares, en función de los fenómenos de migración del campo a la ciudad.

 

2.      La conformación de “Equipos de Salud Interdisciplinarios”, donde se incluyan promotores y promotoras comunitarios(as) locales (bilingües en el caso de comunidades indígenas que sirvan de vínculo entre el equipo de salud y la comunidad.

 

3.      El diseño de modelos de atención resolutiva dirigidos a los principales problemas de salud detectados, donde se privilegien:

 

§          Las acciones preventivas sobre las curativas.

§         El uso de los recursos locales (humanos y materiales)

§         Las acciones autogestivas.

§         La participación comunitaria en todos y cada uno de los niveles de acción:  identificación y definición de problemas; diseño e implementación de estrategias de solución; evaluación y retroalimentación de acciones implementadas,etc.

§         El conocimiento tradicional existente sobre el manejo de los recursos naturales.

 

4.      La capacitación multiplicadora e integral sobre la atención primaria de la salud, donde se incluyen contenidos tales como: salud comunitaria, alimentación y nutrición, vigilancia nutricional, etnobotánica alimentaria, ecología, etnobotánica médica, saneamiento básico, equidad de género, medicina tradicional, parasitología y desparasitación, teatro comunitario, etc.

 

5. La implementación de Programas Comunitarios de Apoyo a la Salud y Nutrición, cuyos objetivos tengan las siguientes premisas:

 

Ø   Conformación de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica que promuevan la detección y atención simultánea de los principales problemas de salud y nutrición; así como la canalización de pacientes para un segundo y tercer nivel de atención (cuando así se requiera) dentro del Sistema Nacional de Salud.

 

Ø   Mejorar la alimentación y la nutrición comunitaria a través de:

 

§           Cultivo de alimentos básicos para el autoconsumo:  frijol, maíz, chile, calabaza, etc.

§           Instalación de molinos de nixtamal, panaderías y tortilladoras comunitarias.

§           Establecimiento de granjas avícolas.

§           Establecimiento de huertos frutales y hortalizas de traspatio.

§           Construcción de Centros de Rehabilitación Nutricional y/o cocinas comunitarias para menores de cinco años, etc.

 

Ø   Promover la salud comunitaria y el saneamiento básico a través de:

 

§           Construcción de sanitarios ecológicos secos que permitan la formación de “abono orgánico” e impida la contaminación ambiental.

§           Apoyo a la construcción o rehabilitación del sistema de agua potable y drenaje.

§           Establecimiento de casas de salud, “farmacias mixtas comunitarias”. Y jardínes botánicos.

§           Construcción de Centros de Acopio de Basura para su reciclaje y formación de “compostas”, etc.

 

Ø                 Manejo de ecotecnias agropecuarias de traspatio y a nivel comunitario.

 

Una de las estrategias que sobresalen en este programa para alcanzar los objetivos relativos al mejoramiento de la alimentación y nutrición familiar, así com la promoción de la salud y saneamiento básico a nivel comunitario se refiere al manejo de ecotecnias, para producir alimentos (vegetales y animales) a nivel de traspatio y/o de terrenos comunales (Vg. Agricultura orgánica, Corrales integrados aves/conejos, Sistemas agrosilvícolas o agrosilvipastoriles, Cría de fauna menor, etc.), como para atender el manejo de excretas y basuras derivadas de los desechos sólidos (Vg.  Sanitarios Ecológicos Secos y Centros de Acopio de Basura), para la elaboración de compostas y obtención de abono orgánico.

 

5.      El diseño de un Sistema de Monitoreo con indicadores sensibles y específicos que nos permita una evaluación permanente y contemple los siguientes parámetros:

 

§         Un diagnóstico regional y comunitario inicial.

§         Una evaluación parcial después de la realización de talleres seriados.

§         Una evaluación contínua a través de una supervisión calendarizada.

§         Una evaluación “final” posterior a la realización o cumplimiento de metas programadas.

 

El sistema de monitoreo pretende por lo tanto, medir logros a corto, mediano y largo plazo.

 

6.      La identificación de experiencias exitosas de proyectos de salud comunitaria a nivel nacional o internacional y la incorporación y/o adecuación de sus estrategias al modelo.

 

7. La operatividad pragmática de salud debe articularse a las estructuras o formas de organización social propias de cada comunidad o región, con objeto de no crear una nueva estructura que resulte ajena a la comunidad y que implique un costo adicional al programa.

 

En conclusión, nuestras propuestas no están encaminadas a conformar un modelo de salud rural único, sino que los modelos que surjan sean tantos como la diversidad epidemiológica, geográfica, cultural y económica del país lo demanda, donde se busque en primer término la democratización de la salud a través de la participación activa del protagonista del desarrollo rural que son las y los campesinos indígenas, mestizos o afromexicanos y donde la equidad signifique el no tratar igual a los desiguales, para que las y los más desfavorecidos tengan un mayor acceso a espacios de poder ambientamente sanos y socialmente equitativos. Sin estos ingredientes no podremos hablar de una salud rural integral y menos aún de un desarrollo rural digno, equitativo, incluyente y sustentable.

 


“SALUD Y BIENESTAR SOCIAL EN COMUNIDADES INDIGENAS”, H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TINGAMBATO, MICH.

 

Diagnóstico

 

En el Estado de Michoacán existen 1,429 localidades con habitantes indígenas, concentrándose en 118 poblaciones Ia mayoría de ellos.

 

Cabe destacar que el 80.2% de las localidades eminentemente indígenas son rurales; un 36.8% son de menos de 100 habitantes; un 19.7% cuentan entre 100 y 499 pobladores, un 23.7% son de entre 500 y menos de 2,500 pobladores; ubicándose el 19.8% restante ya como comunidades urbanas.

 

A Ia dispersión de Ia población se agrega la accidentada topografía que presentan los lugares de asentamiento indígena, dificultando la dotación de los servicios y obras para el bienestar social.

 

Uno de los aspectos que afectan la integración al desarrollo de Ia población indígena se refleja en el sector educación, así se tiene que a nivel estatal el porcentaje de analfabetismo es de un 17.3% y este numero se eleva en las poblaciones indígenas hasta un 39.8%, este es un indicador dramático que nos permite visualizar Ia enorme importancia que se debe de dar a este renglón, con objeto de que tengan éxito los programas de salud.

 

Sin duda otro aspecto que afecta La salud en Ia población indígena, es el referido a la alimentación, insuficiente en primer lugar y deficiente en eI aspecto nutricional, ello requiere concientizar a Ia población en el aprovechamiento de los recursos alimentarios de que disponen en sus Iocalidades y promover aquello esquemas que apoyen los requerlmlentos mininos nutricionales.

 

Referente a los servicios básicos a Ia vivienda, se tiene que de las 14,879 viviendas registradas, en el 54.8% de ellas se carece de agua entubada. El agua que se utiliza proviene principalmente de pozos artesanos, pequeños manantiales y escurrimientos superficiales sin protección ni cloracion, ocasionando problemas de salud.

 

Respecto al drenaje, el 90% de Las viviendas no cuenta con este servicio, incrementando Ia problemática de salud ya existente, por el alto índice de fecalismo al aire libre y la constante emisión de descargas contaminantes tanto domésticas, como de pequeños talleres artesanales e industriales.

 

En electrificación ya se tiene un importante avance, contando el 76.8% de las viviendas con este servicio, pero aun es bajo comparado con el promedio alcanzado en el estado.

 

La mayor causa de muerte, son los tumores malignos y los accidentes, observando claramente el predominio de los padecimientos crónico degenerativos como los principales motivos de muerte en nuestro estado.

La mortalidad infantil en 1996 fue de 16.5 por cada 1000 nacidos vivos registrados, siendo sus principales causas las originadas en el periodo perinatal, anomalías congénitas, influenza y las enfermedades infecciosas intestinales.

 

La mortalidad materna registra una tasa de 5.9 por 10 000 nacidos vivos registrados durante 1995 siendo las principales causas Ia hemorragía del embarazo y parto, Ia toxemia del embarazo y complicaciones del puerperio.

 

Las principales causas de morbilidad durante 1996. fueron las infecciones respiratorias agudas con una tasa de 50.5 por 1 000 habitantes, las infecciones intestinales 10.4; Ia amibiasis intestinal 4.6; la ascariasis 1.4; le siguen en orden de importancia Ia hipertensión arterial, la diabetes mellitus y en décimo lugar la picadura de alacrán. En este sentido la población indígena considerada como la más vulnerable no difiere de Las causas de morbilidad y mortalidad general.

 

Se destaca que desde 1987 en eI estado, y consecuentemente en los municipios indígenas, no se han presentado casos de poliomielitis, gracias al control .y seguimiento de este padecimiento y las tasas de morbilidad por enfermedades imnunoprevenibles como tétanos neonalta, difteria, tosferina y sarampión han descendido en forma considerable, en el caso de la tosferina solo represento el 0.17 por cada 10 000 habitantes menores de 15 años.

 

La prestación de los servicios de salud adecuados, requiere un elevado apoyo en todos sentidos que contribuyan a mejorar la calidad de la atención medica, y de la infraestructura física, así como de programas de medicina preventiva y asistencial que puedan llegar a todas las comunidades indígenas, además de reforzar la promoción a la salud en Ia población que acreciente la educación nutricional y del medio ambiente.

 

La medicina tradicional tiene una alta presencia en las zonas indígena, careciendo de apoyos suficientes para su bien desempeño y desarrollo, ello constituye una alternativa en la atención a los problemas de salud en el primer contacto con la población indígena, sobre todo en la que no habla español lo cual dificulte la comunicación con eI medico.

 

En cuanto a Ia infraestructura para el transporte se ha logrado avanzar en la pavimentación de varios caminos alimentadores en las diferentes zonas indígenas, se han atendido con trabajos de conservación las carreteras federales que cruzan el territorio de estas, así como los caminos rurales construidos con especificaciones técnicas.

 

Sin embargo, aun existen grandes carencias en algunos de los municipios que las conforman, pudiendo señalar a Tingambato, Perihan, Tangamandapio y Uruapan de Ia región Meseta-Cañada; Coeneo y Salvador Escalante de la región Lacustre; Hidalgo y Susupuato del Oriente, Aquila y Chinicuila de Ia Costa. Generalmente, los municipios con mayores problemas de comunicación terrestre, son aquellos que acusan mayor dispersión poblaciones.

 

En relación con los servicios de telecomunicaciones se ha incrementado Ia cobertura del servicio telefonía, mediante el convenio establecido entre TELMEX y el gobierno federal, en el cual la empresa se comprometió a comunicar a todas las comunidades con 500 habitantes o más, además del programa de telefonía rural implementado en los últimos años por Ia SCOP y la SCT, que sirve a las localidades con  un tango inferior de población. El servicio telefónico local, TELMEX lo ofrece en así Ia totalidad de cabecera municipales excepto: Charapan, Aquila y Villa Victoria.

 

El servicio de menor cobertura es el telegráfico, existiendo solamente 18 oficinas telegráficas en el mismo número de cabeceras municipales con presencia indígena.

 

El servicio postal, también ha incrementado su cobertura, ubicando administraciones de correo en la totalidad de cabecera municipales y agencias en localidades rurales, cuya población es superior a los 1 000 habitantes y fungen como pequeños centros microregionales de administración local.

 

Con base a lo anterior, es necesario reforzar el sistema integral del sector salud con Ia participación de otros organismos públicos y privados pan mejorar los niveles de bienestar social de Ia población indígena, distribuir equitativamente los beneficios y la carga de los servicios proporcionados, satisfacer convenientemente a los usuarios y a los prestadores de servicio.

 

EL éxito del programa en cuanto a sus propósitos, depende en gran medida de Ia capacidad de organización y coordinación de las autoridades e instituciones y de las propias comunidades; constituyendo la participación social el mejor soporte del programa de salud y bienestar.

 

14.                  Objetivos

 

Impulsar el reconocimiento, respeto, investigación, difusión y uso de Ia medicina tradicional.

 

Promover que Ia infraestructura instalada para la atención a la salud en el medio indígena opere plenamente otorgándole el equipo necesario y de calidad.

 

Ampliar la cobertura de los servicios de salud, para abatir el rezago histórico existente.

 

Lograr que la población indígena tenga acceso pleno a los servicios de salud con una atención de calidad.

 

Ampliar Ia cobertura de los servicios de salud, para abatir el rezago histórico existente.

 

Lograr que Ia población indígena tenga acceso pleno a los servicios de salud con una atención de calidad.

 

Promover políticas y programas que abatan el rezago respecto del saneamiento ambiental.

 

Impulsar programas de construcción y mejoramiento de vivienda, promoviendo el uso de técnicas y materiales tradicionales.

 

OBJETIVO GENERAL                                              

 

Promover e incorporar al desarrollo integral a las comunidades indígenas contribuyendo así al mejoramiento de Ia salud y bienestar mediante acciones de educación, promoción y atención adecuadas a sus necesidades y características culturales.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 

Fomentar en la población indígena la adquisición de conocimientos y el desarrollo de conductas, actitudes y hábitos positivos a favor de su salud.

 

Fortalecer la coordinación con las instituciones prestadoras de servicio de atención a la población indígena.

 

Contribuir al mejoramiento del estado nutricional de las comunidades indígenas y establecer normas en materia alimentaria para fortalecer el nivel nutricional de las familias, con prioridad a sus miembros más vulnerables: niños menores de 5 años y mujeres embarazadas.

 

Fortalecer Ia participación organizada de los pueblos y comunidades en la promoción gestión, ejecución y evaluación de programas y proyectos dirigidos en su beneficio.

 

Ampliar la cobertura de los servicios de salud para Ia población indígena.

 

Lograr que Ia población utilice de manera adecuada los servicios de salud que tienen disponible en su comunidad.

 

Impulsar Ia participación social activa y comprometida de las comunidades en las acciones tendientes a favorecer el saneamiento ambiental.

 

Impulsar el programa de mejoramiento de la vivienda en las comunidades indígenas.

 

ESTRATEGIAS

 

Instrumentar mecanismos para abatir las carencias en servicios de salud, implementando planes específicos para cada región con presencia indígena, que incremente los recursos financieros, la infraestructura, Ia cobertura y la calidad de estos servicios, retomando y fortaleciendo la medicina tradicional.

 

Desarrollar investigación, inventario y aplicación de plantas medicinales a través de la capacitación, difusión e intercambio de conocimientos y experiencias entre los médicos tradicionales y personal medico institucional.

 

Fortalecer las acciones de difusión y orientación directa sobre nutrición, salud, higiene, medidas preventivas, planificación familiar, etc., en el seno de las familias, comunidades, organizaciones y centros educativos, utilizando los medios masivos de comunicación.

 

Autorizar las radios comunitarias por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes como un vehículo y herramienta indígena de difusión promoción.

 

Impactar en la calidad de atención de los servicios de salud a través de Ia capacitación continua de su personal, sobre los aspectos de las culturas indígenas.

 

Incorporar de manera coordinada a los médicos tradicionales y sus prácticas en los centros de salud comunitarios y regionales, considerando la atención a los beneficiarios con los conocimientos de la medicina tradicional y halópata.

 

Diseñar programas de infraestructura social, con la aportación directa comunitaria y una mayor inyección de recursos económicos. Por parte de las instituciones, así como eI aprovechamiento de las formas organizativas y materiales tradicionales.

 

1.1. Capacitar y orientar a la población para desarrollar acciones y comportamientos tendientes a mejorar el autocuidado de La salud individual, familia y colectiva.

 

2.1. Convocar a los diferentes sectores prestadores de servicios para llevar a cabo los planes y programas en beneficio de Ia población indígena.

 

3.1. Impulsar programas de apoyo alimentario y asistencia social enfocados a los grupos de alto riesgo (que puede ser canalizado a través de PROGRESA).

 

4.1. Apoyar y promover Ia participación comunitaria en la planeación, ejecución y control de los programas y proyectos de sus regiones a partir del respeto de sus formas de organización social y política.

 

5.1. Implementar planes específicos para cada región con presencia indígena que incrementen los recursos financieros, la infraestructura, Ia cobertura y calidad de estos servicios y fortalecer la medicina tradicional.

 

6.1. Informar a La población sobre los servicios de salud disponibles y la forma de tener acceso a ellos.

 

7.1. Desarrollar la investigación, inventario y aplicación de plantas medicinales a través de la capacitación, difusión e intercambio de conocimientos y experiencias entre los médicos tradicionales y personal medico institucional.

 

8.1. Involucrar a la comunidad indígena en acciones que favorezcan el saneamiento ambiental y cuenten con conciencia ecológica a favor de Ia población.

 

9.1. Impulsar y fortalecer los programas interinstitucionales para el mejoramiento de la vivienda.

 

10.1. Implementar programas de infraestructura social que contemplen la pavimentación de carreteras alimentadoras. La conservación rutinaria de La red carretera existente, Ia construcción y conservación de caminos rurales y Ia introducción de servicios de telecomunicaciones entre ellas líneas de Internet y telefonía celular con concesiones especiales a instituciones educativas.

 

LINEAS DE ACCION

 

Mejorar el equipo, infraestructura y servicio de las unidades de salud, que están dentro de las regiones indígenas.

 

Sistematizar y difundir el conocimiento y uso de las plantas medicinales.

 

Instalar con la participación de los profesionistas médicos sistemas de vigilancia epidemiológica y nutricional en sus pueblos indígenas.

 

Creación de farmacias comunitarias que ofrezcan a precios accesibles, productos industriales y tradicionales para Ia atención médica.

 

Elaborar conjuntamente programas de salud en zonas indígenas, por las instituciones del sector, los médicos indígenas y tradicionales.

 

Elaborar programas de capacitación para el personal de salud que presta sus servicios en regiones indígenas, sobre concepciones de salud-enfermedad vinculados a la cultura indígena para una mejor atención de los beneficiarios.

 

Reconocer a los médicos tradicionales como poseedores de un conocimiento que ha permitido preservar el bienestar de los pueblos indígenas por las instancias del sector.

 

Promover la atención mixta en las instituciones de salud de regiones indígenas propiciando la colaboración entre los terapeutas tradicionales y la medicina académica.

 

Impulsar programas de letrinización y saneamiento ambiental de los pueblos indígenas.

 

Incrementar las acciones para dotar de servicios de agua potable a los pueblos indígenas.

 

Instrumentar proyectos encaminados para elevar las condiciones de vida de las mujeres indígenas tanto en materia de bienestar social.

 

Instrumentar programas de apoyo a la vivienda y alimentación en los pueblos indígenas.

 

1.1.1. Atención y servicios de salud para la mujer y Ia familia

 

Llevar acciones medico preventivas para vigilar el estado de nutrición, crecimiento y desarrollo en Ia población por medio de consultas y orientaciones especificas.

 

1.1.2. Atención y servicios de salud reproductiva.

 

Orientar a la población sobre la importancia del control prenatal, planificación familiar y del reconocimiento temprano de los factores de riesgo durante el embarazo, a través de platicas de orientación y consultas a las personas.

 

1.1.3. Atención y servicios para la salud de menores adolescentes.

 

Ampliar y mejorar los servicios de salud a los menores y adolescentes por medio de Ia detección y canalización de los casos presentados.

 

1.1.4. Comunicación y divulgación para fomentar la salud.

 

Acciones encaminadas a promover y difundir mensajes alusivos al autocuidado de la salud, por medio de la radio, prensa, televisión y distribución de impresos.

 

1.1.5. Material de apoyo didáctico.

 

Elaboración de material de apoyo para la promoción y difusión de las acciones de salud, con el objeto de facilitar la comprensión de mensajes dirigidos a la población.

 

2.1.1. Coordinación interinstitucional

 

Promover la consulta interdisciplinaria y multisectorial para la elaboración, seguimiento y evaluación de planes y programas, en materia de salud, para la población indígena.

 

2.1.2. Establecer reuniones periódicas de evaluación y seguimiento de los diferentes programas y acciones, con las dependencias responsables del sector salud y otras instituciones públicas y privadas.

 

2.1.3. Instrumentar y fortalecer programas prioritarios, con la participación de las diferentes dependencias, en base a las condiciones especificas de salud, de acuerdo a la problemática detectada en las diferentes regiones.

 

3.1.1. Atención y servicio para la nutrición, crecimiento y desarrollo del niño sano.

 

Vigilar el estado de nutrición, crecimiento y desarrollo de la población de menores y coadyuvar en la disminución de la morbimortalidad infantil, por medio de consultas pediatricas, desparasitaciones, distribución de vida suero oral, además de otorgar desayunos DIF, a los menores con algún grado de desnutrición.

 

3.1.2. Involucrar a la población en la producción de alimentos el para el consumo familiar.

 

3.1.3. Educar a la población indígena en las medidas de  higiene con énfasis en la preparación consumo de alimentos.

 

4.1.1. Impulsar la participación social integrando comités locales de salud en cada comunidad debiendo considerar lideres naturales y médicos tradicionales.

 

4.1.2. Participación en eventos ejemplares de fomento a la salud.

Acciones tendientes a propiciar la participación de  la comunidad en la identificación y solución de problemas de salud existentes, por medio de eventos y campañas con fines de promoción de tipo preventivo.

 

5.1.1. Establecer, adecuar y vigilar la prestación de servicios de salud, en materia de atención médica y asistencia social para mejorar la calidad y calidez de los servicios y extender su cobertura.

 

5.1.2. Ampliar el programa integral del programa del paquete básico de servicios de salud a comunidades que carecen de este servicio.

 

5.1.3. Odontología preventiva.

 

Diagnosticar, proporcionar tratamiento y prevención de problemas dentales, a través de consultas, de aplicación de flúor, amalgamas, platicas de prevención de caries y técnicas de cepillado, empleando como base los consultorios dentales y unidades móviles disponibles.

 

6.1.1. Fortalecer las acciones de promoción y educación para la salud, haciendo énfasis en grupos de menores de 5 años y adultos mayores, motivando el uso de la hidratación oral como el mejor medio en el tratamiento de diarreas, para disminuir la morbilidad y mortalidad, tanto por diarreas como por neumonías y otras infecciones respiratorias.

 

7.1.1. Realizar acciones de atención primaria a la salud vinculando la medicina halópata con la medicina tradicional.

 

7.1.2. Efectuar encuestas, investigación e inventario sobre las planta medicinales, sus propiedades y variedad de usos.

 

8.1.1. Concientizar a la población sobre la importancia del saneamiento ambiental, a través de acciones de educación, información y comunicación.

 

8.1.2. Promover campañas de letrinización para el manejo  adecuado de excretas, así mismo el control de basuras, el uso adecuado consiste en trojes de madera y adobe que generalmente tienen deficiente iluminación y ventilación; el 64.1% de ellas tienen pisos de tierra, seguidos proporcionalmente por los pisos de cemento.

 

La atención a la salud se presta por medio de instituciones como la Secretaria de Salud de Michoacán, el IMSS Solidaridad, el IMSS régimen ordinario, el ISSSTE, el DIF, así como por médicos particulares, oscilando su cobertura entre el 70% y el 75% de la población, variando en los diferentes municipios, es conveniente mencionar que una gran parte de ellos se atienden con la medicina tradicional practicada en sus comunidades.

 

La infraestructura de salud con que se atiende a esta población, esta constituida por 189 unidades de primer nivel y 11 de segundo nivel de atención, requiriendo algunas de ellas rehabilitación y equipamiento con el objeto de reforzar la atención a la población objetiva.

 

La mortalidad general en el estado fue de 4.26 defunciones por cada 1 000 habitantes en 1996, siendo las enfermedades del cor del agua, todo ello en coparticipación de la comunidad con las instituciones.

 

9.1.1. Apoyar la construcción de obras enfocadas al mejoramiento de la vivienda, en coparticipación de las instituciones y la propia comunidad involucrada.

 

10.1.1. Concluir con la construcción de la autopista Pátzcuaro—Uruapan—Lázaro Cárdenas.

 

10.1.2. Dar conservación rutinaria a Ia red carretera pavimentada en las regiones indígenas.

 

10.1.3. Continuar con el programa de reconstrucción y conservación de caminos rurales con uso intensivo de mano de obra. Generando empleos en  las propias comunidades.

 

10.1.4. Pavimentar los caminos alimentadores cuyo transito es superior a los 200 vehículos diarios.

 

10.1.5. Construir caminos rurales para las comunidades indígenas con más de 500 habitantes.

 

10.1.6. Instalar casetas telefónicas con tecnología celular en las localidades indígenas previa factibilidad económica.

 

10.1.7.  Ampliar los servicios telegráficos y postal con base a análisis de factibilidad.


“CREACIÓN DEL CUARTO POLO DE DESARROLLO ECONOMICO EN UN MEDIO RURAL: IMPACTO, PROBLEMAS Y SOLUCIONES”, JOSÉ JESÚS FONSECA VILLA, ACADEMIA MEXICANA DE LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS

 

LA DÉCADA DE LAS DEFINICIONES. EL LENGUAJE Y LA PRAXIS

 

En los años de la década de los sesenta, existía en plena transformación la tesis de la bipolaridad del mundo, que hegemónicamente es repartían los E.U. y socios y la U:R:S:S: y compañía.  En América se abrió un herida con la Revolución Socialista Cubana y por otra parte,  Sukarno de Indonesia, Nasser de Egipto, Nerhu de la India y López Mateos de México, taladraron la ONU hasta meter el concepto de "países del tercer mundo".

 

El teórico que guiaba el rumbo de la economía imperialista, era Walt Whitman Rostow, con su peregrina tesis de los países desarrollados  y los países subdesarrolladas.   El departamento de estado gringo, se empeñaba en implantar obigatoriamente el "control de población" como requisito para "empréstitos se aplicaron a planes de desarrollo en países de América".  Intervencionismo descarado, dictado de rumbos y  obligación de credo teórico para el tercer mundo.

 

En este contexto, los profesionales más calificados son teoría y praxis sobre la realidad mexicana, era el gremio de la salud.  Desde el ingreso a las filas de sanitarismo, se nos impregnaba de realidad.  La vacuna es un bondad, pero hay que educar a la gente para que la acepte; lavarse las manos es indispensable para cortar los padecimientos intestinales, pero hay que dotar de agua, cambiar hábitos usos y costumbres y convivir hasta lograrlo. Cuando una mujer empieza a parir no es posible aplazar hasta mañana o pasado y aquí la empírica auxilia y es la protagonista técnica en cuyas manos está la vida de más del cincuenta por ciento de los mexicanos paridos y nacidos vivos; eso hay que valorarlo.

 

Y de andar por todo el territorio nacional persiguiendo mosquitos transmisores de paludismo o ayudando a "jodidos" después del ciclón o sismo, o navegando por el Grijalva en el barco del Centro de Salud Mensajero de la salud de la SSA, venía la culminación; no ser admitido para aspirar a la Maestría en Salud Pública y Administración Médica en la Facultad de Ciencias Sanitarias y Asistenciales de la SSA. Una institución calificada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como categoría A, las más alta. La excelencia en gente aguerrida y venida de la realidad.

 

Entre médicos, ingenieros, químicos, odontólogos, y trabajadores sociales, enfermera, nutricionistas, administradores y laboratoristas, en diversos grados de penetración  y tiempos de duración, se formaba el equipo de salud pública a tiempo completo y exclusivo y por rigurosa selección y beca. Toda la gente provenía de toda América.

 

Ese fue el México de los años sesenta, preparándose y ayudando a preparar con un  solo concepto doctrinario: "la salud es el complejo bienestar  biolgógico, mental y social individual y colectivo y no sólo la ausencia de enfermedad".

Nuestro instrumento adoptado era la planificación local, regional y urbana para programar y nuestra teoría científica, la praxis por medio de la ciencia de investigación factica. Materialismo dialéctico puro.

 

Con ese bagage le ayudamos a construir a treinta países de América su Salud Pública y con ese mismo, le tendimos la mano a Cuba en plena Revolución Socialista, cuando fuimos el único país que no interrumpió relaciones diplomáticas con ese Estado, A la par  y como ganancia, de Cuba obtuvimos pronto la verificación de que lo que pensábamos sobre el desarrollo, era correcto, el desarrollo económico sin felicidad y proyecto de vida, vale poco menos que nada.  Los cubanos desde el principio acudían a su esperanza, buena disposición y vitalidad porque sentían en los rincones más apartados que se pueda describir, que la revolución había llegado  trayendo: salud, educación, "comidita", "trabajito" y futuro para los jóvenes.

 

INSTITUCIONES E INSTRUMENTOS DE LA SALUD PÚBLICA

 

Atrincherados en un frente de más de sesenta años, originado por médicos militares, los involucrados en la Salud  Pública de la década de los sesenta, estábamos enfrascados en romper el "círculo de la pobreza" que se entendía como:

 

a)                  Medio insano y carente de servicios básicos de agua y saneamiento ambiental;

b)                 Enfermedad en adultos cuya fuerza de trabajo y recursos minaba frecuentemente tal característica.

c)                  Escasez o franca ausencia de actividad  económica en mano de obra de baja calificación y en recursos naturales no aprovechados, desempleo.

 

Rompiendo el eslabón del círculo en cadena, incidiríamos en el principio del desarrollo económico  social de las comunidades del medio rural. Con esa tesis se crearon en los Servicios Coordinados de Salud Pública los Programas de Obras rurales por Cooperación, que en acuerdo con la comunidad, hacían una captación de agua potable, un camino vecinas, un consultorio con cama hospital o un curso para preparar asistentes de salud; todo a la par que se inducía a la autogestión económica y la capacitación  para el trabajo. En las  zona áridas con candelilleros de San Luis Potosí, en Matehuala, se logró éxito. Lo primero que hizo esa gente fue emigrar a Estados Unidos. La lección fue aprendida, todo intente de desarrollo económico social, local y regional, en México, fracasa si no está imbuído de elementos sustanciales de arraigo en el amor a la cultura y el ambiente locales y por ende, a la nación y su historia.

 

Esto último es tan complejo, que significa: patrimonio intengible, cultura mexicana valorada y vigente e intelectualidad creadora y trabajadora dispuesta a compartir con los estancados y subdesarrollados para sacrlos de su estado en que viven y auxiliarlos y apoyarlos en su desarrollo sin crear dependencias insanas con la misma intelectualidad o con otra extranjera.

 

En la década de los sesentas, los intelectuales estaban metidos en otros frentes, gratificados con sus propias actividades urbanas; en la industria de la "revolución", en la "lucha de Generaciones", en las "conquistas de la libertad sexual", y en los Beatles y Paul Anka o Elvis Presley, Sólo en las novelas de Rulfo  o de Benítez o de García Márquez conocían lo rural y el campo lo veían de paso para ir a sus "rutas de playa" de vacaciones. Hoy es peor el despego y desarraigo hipócrita de la intelectualada mexicana y de los profesionales que tienen a su cargo la salud pública y el desarrollo social del campo.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social, creó con Eduardo Alonso el renglón de las Prestaciones Sociales, que a las Prestaciones en Dinero y las Prestaciones Médicas, se integraban para atender en esa visión tripartita al derecho habiente. En sus programas existía la capacitación para el trabajo que incluía desde elementales  preparaciones en cuestiones como electricidad y fontanería, como asuntos de cocina y repostería, o servicio de camareras y meseros para hotelería.  En el ámbito de su competencia, con carácter regional, el IMSS, en programación independiente, regó tecnología y elementos educacionales de capacitación a mano de obra local y regional,  pero en el medio rural no había IMSS y su población no era derecho habiente. Faltaba vinculación entre un recurso y sus usuarios potenciales.

 

La Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, el Colegio de México, y todas las organizaciones de educación comercializada como la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico de Monterrey y varios más, estaban enfrascados en investigación  "in  vitro"  y en autoconsumo, alejados de la realidad concreta del agro, de las regiones y de los más de dos mil municipios del territorio nacional. Se decía que la población dispersa estaba  en cincuenta mil localidades del territorio de dos millones de kilómetros cuadrados, en diversas cotas de altitud y en latitudes varias. Los únicos que habían penetrado  auténticamente el territorio nacional , eran los sanitaristas de la lucha antipalúdica, los inmunizadores y el General Lázaro Cárdenas en su campaña presidencial.

 

UN POLO DE DESARROLLO EN EL MEDIO RURAL: 1971-1976

 

El motivo de su compulsión para ejecutar mágicamente programas de bienestar y desarrollo por parte del Presidente de la República Luis Echeverría Alvarez,  estaba sin duda en su percepción del corto tiempo de un mandato, la presión externa de los gringos y la creciente demanda de reivindicaciones sociales que acababan  de expresarse en el movimiento local y urbano de 1968 sin consecuencias nacionales, pero potencialmente alentador de rebelión interna.

 

Se hizo de esta forma, convenio con 10 países y concertó participación en el proyecto del cuarto polo de desarrollo de México que consistía:

 

a)                  Un puerto Industrial y de altura

b)                 Una siderúrgica

c)                  Un sistema de riego

d)                 Un corredor industrial

e)                  Una nueva ciudad

 

El lugar elegido era ni más ni menos que el Municipio de Lázaro Cárdenas, en Michoacán y su colindante La Unión, Guerrero, sólo divididos por el Río Balsas en cuya desembocadura se situaba en proyecto en un 70%

 

Se afectarían 28 localidades rurales del municipio de Lázaro Cárdenas y 13 del municipio de la Unión, Guerrero. El proyecto era federal y se ligaba con el financiamiento internacional de : Austria, Alemania, Inglaterra, Australia, Argentina, Japón, Italia, Suecia; Colombia y España se quedaron fuera. La otra prioritariamente  afectaría 30,000 hectáreas, con gran participación de los ingenieros terraceros que removerían y remodelarían suelos para nivelar y hacer factible la totalidad de proyecto.

 

En esa región las características de la población eran las siguientes:

 

1.                  Población local en número no mayor a 12,000 habitantes en Michoacán y cerca de 15,000 en Guerrero, en ambos municipios.

2.                  Se trataba fundamentalmente de campesinos que vivían de la copra, de ,la pesca y de frutales como el mango. No eran ni agricultores ni tenían tradición. Otra parte eran los comerciantes

3.                  Pese a que desde 10 años atrás hubimos de sanear el medio cuando se construyó la Presa de La Villita que luego sería la central Hidroeléctrica que generaría para el proyecto, ahora no había buenas condiciones y se requería atención.

4.                  Las mujeres estaban sumidas en el analfabetismo y la falta de capacitación para el trabajo.

5.                  Estaban a merced de intermediarios  copreros  y mariguaneros que los inducían a sembrar de la yerba "golden", afamada mariguana de "calidad".

 

Cuando arrancó el proyecto, todo estaba expresado estupendamente en el papel y en los audiovisuales. En 18 meses se verían los frutos, Cárdenas había muerto y éste que siempre fue su sueño pero sin capital extranjero ahora fue usurpado y manoseado de otra forma.

 

Muy pronto afloró el problema, el conflicto y el peligro de fracaso. Los sabios de escritorio y de la realidad virtual, nunca previeron que entre el arranque de obra y la terminación, (18 meses), se requeriría mano de obra a pastos, que eso provocaría migración, que esa migración consumía: alimento, hospedaje, aseo, diversión y vicio y que generaría invasión, desplazamiento, competitividad con localidades, falsas relaciones y problemas de salud, incluida la violencia.

 

Cuando Echeverría fue a inaugurar el Puerto Industrial el día de la Marina de 1974, se encontró con una población que había crecido un 21%, demandante de seguridad, salud y capacitación y mucho dinero circulando y siendo desperdiciado porque se había expropiado tierra e indemnizado a campesinos y nadie les había asistido con programas de desarrollo rural para invertir y no tenían infraestructura para otra cosa que poner una cantina, una palapa y prostitutas y con esto  pistoleros y matones  y asesinos. Esa zona llegó a triplicar  el índice de homicidios del país y a su vez México en 1974 tenía el deshonroso primer lugar de criminalidad en el mundo según el Demographic Year Book de la ONU.

 

Coludidos y regañados, los cabezas del proyecto se reunieron con Echeverría en Los Pinos para examinar que hacer y como hacerlo. Fue así que Orive Alba, Rubén Figueroa, Cuauhtémoc Cárdenas, Vera Estreatman y Carlos Gálvez Betancourt, decidieron crean un programa de emergencia desde ese momento hasta terminar el sexenio y la obra; el programa sería de participación múltiple con la estructura siguiente: SICARTSA, COMISIÓN DEL RÍO BALSAS, FIDEICOMISO LÁZARO CÁRDENAS, SECRETARÍA DE MARINA Y EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. Todos aportarían y tendrían como jefe y supervisor al propio Presidente Echeverría, Habría un Coordinador Técnico residente en área. Se llamó Programa Acción  Comunitaria, sus siglas: PAC.

 

El programa quedó integrado con las prioridades que marcó la población.  En especial la femenina residente local; las empresas que se quejaban de accidentes de trabajo constantes y las necesidades de consumo, más otras de la vida diaria.

 

1.                  ATENCIÓN DE LA SALUD MATERNO INFANTIL. Incluyó un programa de capacitación de parteras empíricas locales con quienes nacían el 90% de nuevos pobladores.  Se instaló una clínica y hubo programas de nutrición.

2.                  EPIDEMIOLOGÍA DE CAMPO E INMUNIZACIÓN. Se detectó como prioridad con RPR, la presencia de sífilis en población de obreros y zona roja. Se aplicó tratamiento y por primera vez en el planeta se hizo  un control a nivel superior de dos desviaciones estándar. Se introdujo el uso del condón como preservativo.

Se aplicó en las cuarenta más pobladas localidades de los dos municipios la desparasitación con mebendasol y metronidasol. Se vacunó a 100% a la población infantil y nunca tuvimos un en adultos trabajadores problemas de paludismo ni tétanos, por aplicar prevención.

3.                  CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO. Se montó un taller por el IMSS, para impartir: Electricidad, carpintería, fontanería  y albañilería, en cursos de 15 lecciones, cinco de las cuales eran para ver los otros talleres.  Era tal  la demanda de mano de obra "calificada" que con esto mínimo se iba la gente y obtenía alta remuneración

4.                  HUERTOS FAMILIARES.  Desde sembrar un almácigo hasta preparar el lugar en el que se sembraría para cultivo, se enseñó a trabajar con hortalizas. Las mujeres especialmente fueron quienes aprendieron y en una localidad donde no había comestibles que se requerían, pronto hicieron negocio.

5.                  Se creó el PROGRAMA DE VIVIENDA. Con el fin de mejorar la vivienda se creó un fondo de material y arquitectos se hicieron cargo de este programa. Después fue necesario atender nuevos asentamientos y remodelar zonas marginadas. Creamos la COLONIA ANIBAL PONCE en Guacamayas.

6.                  PROGRAMAS SOCIALES Y EDUCATIVOS. Se integraron ligar deportivas y a escala municipal se inició el deporte en canchas que la comunidad adaptaba; se hizo funcionar un Taller de Corte y Confección para mujeres  y se hicieron las bases para la convivencia periódica en torno a un sistema de bibliotecas con TV y cine. El programa de alfabetización y de capacitación de grado de escuela primaria abierta, alcanzó un auge entre mayores campesinos y mujeres jóvenes.

 

Fueron 11 los programas que se instalaron en Unidades en 4 localidades de influencia.

 

La tendencia fue evitar que el impacto de desarrollo, acabara por inadaptar a la población, Este fue un programa de emergencia, pero pudimos ver en él que  la acción multilateral y simultánea de subprogramas durante corto lapso para evitar dependencias, es de resultados estables. La población rural resistió el impacto y se incorporó  al proceso general, por eso pensamos que:

 

 

 

 

·        Desarrollo Rural, es interesar a muchos sobre el futuro de algunos.

 

·        Desarrollo Rural es aportar las bases para arrancar la voluntad local de sobreviviencia con mejor modo de vida.

 

·        Desarrollo Rural, finalmente, es aplicar la equidad y la justicia sociales, en sectores de la población que tienen, pero no pueden, porque necesitan apoyo, luego lo devolverán.

 


“PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN CIENCIAS SOCIECONOMICAS PARA LOS TRABAJADORES RURALES Y DE LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS”, AGUSTÍN CABRAL MARTELL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA "ANTONIO NARRO"

 

1.         PRESENTACIÓN

 

México al igual que muchos otros países de Latinoamérica carecen de un verdadero programa específico de capacitación para los trabajadores que dedican todo su esfuerzo para forjar el campo mexicano, con el fin de elevar la producción de alimentos independientemente de que sean de origen animal o vegetal.

 

El esfuerzo por parte de nuestro país debe encaminarse en mejorar las condiciones de vida del hombre del campo, que sin que parezca "paternalismo", conozcan, obtengan y apliquen las herramientas necesarias para optimizar su desarrollo personal en beneficio de la comunidad.

 

La tendencia actual de desarrollo rural se dirige a los aspectos como:

 

1.         Un desarrollo rural integral.

2.         Generar empleos

3.         Bienestar para la población rural.

4.         Incorporación del hombre de campo al desarrollo nacional

5.         Fomentar la actividad agropecuaria

6.         Optimo uso de la tierra.

7.         Insumos, créditos

8.         Servicios de Capacitación

9.         Asistencia técnica.

10.       Planear y organizar la producción agropecuaria.

11.       Industrialización y comercialización de productos.

 

Lo anterior no es producto de alguna imaginación creadora sino de nuestra propia Constitución (Art. 27  fracción XX),  al ser elevada en el rango  constitucional la capacitación agropecuaria, nuestro país no debe estar  ajeno  a estos cambios productivos que la misma sociedad exige.

 

De esta manera, este proyecto vendrá a satisfacer una urgente necesidad de capacitación para los trabajadores tanto de las empresas agroindustriales que existen como de provocar el arraigo de los hombres del campo en su comunidad.  Es indispensable la capacitación para el óptimo desarrollo de los individuos y de las comunidades.

 

Dirigido a productores con potencial que no ha sido desarrollado por cuestiones de limitación en capital e interés, por lo que no se tiene acceso a las herramientas técnico-administrativas y jurídicas que le permitan su evolución.

 

Lo fundamental en este proyecto es ampliar y diversificar la capacidad de respuesta a todas las necesidades de capacitación en México y que se deben establecer en las instituciones públicas y privadas. Para lograr este objetivo se propone que este proyecto atienda con capacitación a organizaciones, regiones empresas, sistemas-producto, productores, eslabones de la cadena productiva y toda agrupación o figura asociativa que así lo solicite, de esta manera las agrupaciones de productores se fortalecerán y progresarán en sus demandas productivas, garantizando el aumento en la producción y productividad, así como la conservación de los recursos naturales, mejorando de esta manera las condiciones de vida.

 

2. VINCULACIÓN

 

Las instituciones públicas y privadas tendrán una vinculación continua a través del programa que por la situación geográfica de cada comunidad, se tendrá que programar exigiendo respuesta de todas ya que en el país se cuenta con servicios descentralizados y desconcentrados de todas las secretarías de estado principalmente  con:

 

a)         Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Alimentación.

b)         Secretaría  del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

c)         Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

d)         Secretaría de Educación Pública.

 

Así como con instituciones y empresas del sector agropecuario regional, estatal o federal:

 

1)         Agroasemex

2)         Agrupaciones de Ganaderos

3)         Grupos Agroindustriales.

4)         Grupos o corporaciones de agroempresas.

5)         FIRA

6)         FIRCO

7)         Agrupaciones de Agricultores

8)         Agrupaciones del sector social

 

Que se irán sumando al gran esfuerzo por que el hombre de campo cuente con la capacidad suficiente que le permita su desarrollo.

 

3. IMPACTO SOCIAL Y AGROEMPRESARIAL

 

Se deben atender las demandas de la población rural así como agroempresarial del país por lo que se refiere a la capacitación teniendo en cuenta los diversos contenidos temáticos relacionados sobre todo con la organización, planeación legislación, procesos agroindustriales, comercialización y administración de la producción.

 

La aplicación de estas herramientas administrativas se deberán ampliar de acuerdo a la promoción que se realice entre las comunidades productivas, objetivo también que se encuentra considerado y cuya meta fina sería el establecimiento en  nuestra institución como Centro regional de capacitación agropecuaria, una vez de evaluar el impacto del presente proyecto.

El proyecto pretende llenar el hueco que existe respecto al proceso productivo: producción-transformación-comercialización y de esta manera satisfacer la demanda de capacitación teniendo en cuenta la experiencia de los responsables en el ámbito de sus respectivas especialidades académicas aplicables al campo. La estructura organizativa de las instituciones agrarias educativas supone una respuesta positiva y urgente a las necesidades de capacitación del hombre de campo y la estrategia clave para el verdadero desarrollo rural estriba precisamente en la capacitación.

 

La capacitación agropecuaria nacional se debe diversificar y nuestrans instituciones cuentan con los elementos humanos necesarios para hacerlo.

 

4. SERVICIOS

 

Por lo que se refiere a los servicios para la producción agropecuaria, se propone que las instituciones de educación superior públicas y privadas sean habilitadas oficialmente como "Centro de Capacitación y Servicios" para beneficio continuo de las comunidades rurales y empresariales, que a través de sus propios programas de desarrollo "salgan" al campo a poner en prácticas sus conocimientos y no se pierda la vinculación y arraigo de los estudiantes que viven en el medio rural y urbano, una vez que se dediquen a su profesión.

 

Por su parte, los profesores tendrán la oportunidad de estar en continuo contacto con la realidad productiva y de esta manera se podrá solicitar un servicio social integral y continuo para beneficio del hombre de campo que tanto necesita de mejorar sus condiciones de vida a través de la producción, que en base a la capacitación  recibida, podrá cambiar.

 

5. FUENTES DE INFORMACIÓN

 

Cabral Aguilar. Compendio de Leyes Agropecuarias. Editorial Limusa. 1ra. Edición. México. 1994. 

 

Cabral Aguilar. Análisis, evaluación y síntesis de la legislación agrícola, ganadera y forestal, a nivel estatal en la República Mexicana. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna. Torreón, Coahuila. México, 1992.

 

Cabral Aguilar. Análisis y evaluación de las leyes estatales de ganadería, administración y productividad zootécnicas. Universidad Autónoma agraria Antonio Narro, Unidad Laguna. Torreón, Coahuila. México, 1992.

 

Cabral Aguilar Luevano. Marco jurídico agropecuario nacional. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna. Torreón, Coahuila. México, 1998.

 

Cabral M.A. La legislación agraria en México. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna. Torreón, Coahuila. México, 2000.

 

Cabral M.A. Estrategia jurídica  para el desarrollo rural en los estados. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna. Torreón, Coahuila. México, 2001.

 

Normas Oficiales Mexicanas que rigen la vida jurídica de la producción agropecuaria nacional.

 

Los textos de todas y cada una de las 31 leyes ganaderas locales y disposiciones complementarias.

 


“LOS JORNALEROS AGRÍCOLAS- LOS OLVIDADOS DEL CAMPO, ELBA PÉREZ VILLALBA, CIESTAAM, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

 

¿Quiénes son los jornaleros agrícolas?

 

Según el Censo Nacional de Población de 1990 existe un total de 1 719,806 jornaleros o peones. Los jornaleros ascienden a mas de 85,000 y son hombres adultos, excluyendo a mujeres y niños. Guerra (1996) dice que los jornaleros representan una población de 5 millones de personas.

 

Para la Subsecretaría de Desarrollo Rural de la SAGAR (1997), los jornaleros agrícolas constituyen un estrato de población importante, se estima que de 1.5 a 1.7 millones de jornaleros de los cuales 850 mil son migrantes.

 

De acuerdo con el estudio de Mercedes Pedrero y Arnulfo Embriz, “Los mercados de trabajo en las zonas rurales.  Estudios sociológicos”. Méx. CES COLMEX, 1992, con base en la Encuesta Nacional de Empleo levantada en el segundo trimestre de 1998 por INEGI, 4 173 360 personas en localidades de menos de 100 000 habitantes, eran trabajadores “subordinados” que laboraban parcelas ajenas a cambio de un salario o sin ninguna retribución. Pero ascienden a 4 376 023, es decir mas del 50% de la PEA agrícola =6 615 630. Cifras de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) de 1998 estiman que de los entre 2.7 y 3.4 millones de jornaleros agrícolas que hay en el país, un millón son migrantes, de los que mas de un millón según esa fuente son migrantes a gran escala.

 

No obstante las imprecisiones en la cifra de jornaleros agrícolas existentes, lo cierto es que se trata de una fuerza laboral migrante que rebasa el millón de personas, eventuales que carecen de condiciones apropiadas de vida y de trabajo. Elemento entre otros que ha permitido la acumulación de capital en el campo, por estar mal remunerados y por la ausencia de prestaciones, que los colocan en situación de pobreza o pobreza extrema.

 

Entre esas condiciones están: falta de reconocimiento como trabajadores agrícolas, escaso bienestar y seguridad social, trato discriminatorio en relación a otros trabajadores mexicanos, inestabilidad en el empleo, ausencia de salario justo, carencia de asistencia médica permanente, vivienda inadecuada e insalubre, educación inapropiada, excesivas jornadas, altos grados de desnutrición, ausencia de organización, alto trabajo femenil e infantil, sin capacitación con alto analfabetismo entre otras cosas.

 

En relación a la Ley Federal del Trabajo en particular la gran mayoría no recibe pago por prestaciones mínimas como aguinaldo, vacaciones, descansos, utilidades y tiempo extra, a pesar de trabajar su jornada en ambientes riesgosos e insalubres, y carecer de Seguro Social integral  (no tienen ni siquiera derecho a tener un número de afiliación y son registrados en listas que se depuran anualmente, sin guardar su expediente médico; no tienen derecho a atención médica permanente ni a prótesis y aparatos ortopédicos; no gozan del derecho de incapacidades por enfermedad, no reciben indemnizaciones, pensiones por invalidez, incapacidad por edad; no tienen derecho a jubilarse después de 30 años de servicio; ni gozan de derechos por enfermedades y accidentes de trabajo).

 

Para ellos no hay cumplimiento de derechos en lo que respecta a riesgos de trabajo y seguridad social; toda su vida son eventuales y están sujetos a la voluntad patronal para ser nuevamente recontratados, lo cual imposibilita que se organicen, mejoren sus prestaciones (derecho a vivienda a través del INFONAVIT, capacitaciones, ascensos, etc.), acumulen antigüedad e incrementen derechos. Los trabajadores del campo son considerados en la Ley dentro del apartado de trabajos especiales (Art. 279 al 284, de la Ley Federal del Trabajo) y entre otras obligaciones de los patrones están: 1) el pago del salario en el lugar n que se presta el servicio; 2) proporcionar en forma gratuita habitaciones adecuadas e higiénicas; mantenerlas en buen estado; 3) tener en el lugar de trabajo medicamentos y materiales de curación; 4) proporcionar asistencia. Sin embargo, por estas razones los jornaleros agrícolas no ejercen los derechos colectivos del trabajo, de sindicalización, huelga y contrato colectivo.

 

Cada temporada de trabajo inicia su relación laboral, sin que cuente lo trabajado en años anteriores. Esta contratación se facilita legalmente porque se utiliza la figura de contrato por obra, basándose en la naturaleza temporal del trabajo, sin tomar en cuenta la disposición legal de la Ley Federal del Trabajo que establece en su Art. 280 que los trabajadores del campo con una permanencia continua de tres meses o mas tienen a su favor la presunción de ser trabajadores de planta.

 

Las mujeres no gozan de los derechos de incapacidad por maternidad, ni de lactancia, ni de pensión por viudez, y los niños no tienen derecho a la leche materna, a la pensión de orfandad, ni a la atención permanente.

 

Los derechos a la seguridad social están limitados por decreto presidencial desde 1960. En mayo de 1991 se hizo llegar a la Cámara de Diputados una propuesta para reformar la Ley del Seguro Social, sin resultados completos.

 

Según los diagnósticos de Solidaridad, pocos patrones otorgan un lugar donde puedan vivir, tratándose de campamentos, de galerones de lámina, con techos de cartón y pisos de tierra, divididos en cuartos de 3x3 y sin ventilación. El acceso al agua es prácticamente nulo y no tienen regaderas ni lavaderos, por lo que usan los canales de riego para lavar la ropa, bañarse, e incluso para beber agua. Algunos cuentan con letrinas. Tampoco tienen servicios de recolección de basura y las plagas de los distintos animales se extienden rápidamente; abundando las enfermedades gastrointestinales y respiratorias. Así como carecen de múltiples servicios (tiendas, energía eléctrica, gas, servicios educativos) Expuestos a plaguicidas y tóxicos.  Este asunto de la higiene de los trabajadores del campo está significando pérdida en los mercados de productos en Estados Unidos.

 

Los acuerdos sobre medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) que forman parte de los acuerdos comerciales internacionales, tales como el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) y el acuerdo que administra la Organización Mundial de Comercio (OMC), asientan el derecho soberano de cada país, para que los productos agrícolas que importan sus empresas, cumplan con las normas internacionales que existan sobre el tema. Y en los casos que estas no hayan sido desarrolladas todavía que las restricciones que establecen para la comercialización de los productos de su país, en los aspectos relacionados a contaminantes químicos, físicos o biológicos, no sean diferentes de las que establecen para los productos que importan. El conjunto de prácticas de producción y manufactura que reducen los riesgos de contaminación de productos agrícolas, conocido como Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), ha sido publicado en 1999 por Estados Unidos, y está en proceso de ser elaborado como norma internacional por la Comisión de Codex Alimentarius, que es el foro de normalización que reconocen los diversos acuerdos comerciales para aspectos relacionados con la inocuidad de los alimentos. Esta comisión opera conjuntamente con dos organizaciones de la ONU: la Organización para la Agricultura y la Alimentación, y la OMS. (Trujillo, 1999:12).

 

De manera que el cumplimiento por México de diversos acuerdos internacionales como los mencionados impactan las condiciones de vida y de salud de los jornaleros agrícolas.

 

Otro mito es que su principal mercado de trabajo, es el sector agroexportador. El otro mercado de trabajo para los jornaleros, el del campesino que requiere temporalmente mano de obra para ciertos cultivos, tampoco ofrece mejores condiciones; su capacidad para otorgar un mínimo de prestaciones es sumamente limitada.

 

En cuanto a Programas dirigidos expresamente a ellos lo que se tiene es:

 

El Programa Nacional de Solidaridad con el programa de atención a jornaleros agrícolas y el del crédito a la palabra, con una cobertura aproximada de 400 mil trabajadores que han canalizado recursos para los trabajadores y productores mas pobres, recursos que no resuelven su situación pero que les permiten continuar sobreviviendo como fuerza de trabajo barata, incluso para el mismo sector agrícola.

 

Los municipios prioritarios de acuerdo con la Subsecretaría de Desarrollo Rural, contienen al 28.6% de todos los jornaleros. La estrategia de desarrollo rural y el programa específico determinan dos principales objetivos: 1) el mejoramiento en las condiciones de producción de sus parcelas y 2) mejores condiciones, a través de la capacitación, para quienes emigran. En coordinación con el Programa Nacional para el Desarrollo de los Jornaleros Agrícolas de SEDESOL, se iniciaría un programa piloto, tomando como universo de atención 30 comunidades del estado de Oaxaca y 35 de Guerrero, identificadas como de alta expulsión.

 

En la Alianza para el Campo (1995) se señala que a través de la Secretaría de Desarrollo Social se dará un fuerte impulso al Programa Interinstitucional de Atención de Jornaleros Agrícolas, promoviendo acciones en salud y bienestar, seguridad e higiene en el trabajo y un modelo educativo que responda a sus características migratorias.

 

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social —tendrá un intenso programa de capacitación para el trabajo ligado a la transferencia tecnológica y prioritario por el TLC. Se constituirá el Sistema Nacional de Capacitación Rural Integral. Se incrementará el programa de becas de capacitación para los productores jóvenes y mujeres del medio rural. Igualmente el Programa de Calidad y Modernización (CIMO), será asociado a la transferencia tecnológica y a la reconversión productiva.

 

Se incluirá en el Reglamento Federal de Seguridad e Higiene disposiciones para regular el uso y la aplicación de fertilizantes, plaguicidas y pesticidas.

 

La Secretaría de Educación Pública diseñar un modelo de atención educativo que responda a las características migratorias de los jornaleros agrícolas y sus familias, así como Primaria para niños migrantes. Además se propuso un proyecto de atención educativa a la población infantil agrícola migrante (PAEPIAM).

 

La escasez de programas dirigidos a jornaleros agrícolas y la situación que viven, plantea la necesidad de establecer modificaciones en la Ley Federal del Trabajo y del reglamento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), requiriendo definir una política específica para jornaleros que contemple (aspectos legales y de bienestar social).

 

Las Instituciones que deben atender a jornaleros son: IMSS, SEDESOL,  (STPS), Procuraduría Agraria, INEA, INI, INCA, SEP-CONAFE, DIF y  gobiernos estatales. Los que deben mantener una política coordinada hacia este sector.

 

 


“LA EXCLUSION RURAL Y LOS ACTORES MAS VULNERABLES DEL CAMPO:LOS JORNALEROS, MIGRANTES, INDIGENAS Y MUJERES”, BLANCA RUBIO, UNAM

 

El ascenso del modelo económico Neoliberal en nuestro país ha generado una aguda exclusión rural que afecta a la mayoría de los sectores del campo, pero que es particularmente lesiva para quienes han enfrentado una situación de marginalidad social, aquellos que carecen de tierra, empleo, recursos y opciones productivas.

 

El Modelo Neoliberal es excluyente por naturaleza. Su forma de funcionamiento estructural desecha a un amplio grupo de Ia población nacional del engranaje productivo. El hecho de encontrarse subordinado al capital financiero y especulativo, centrar la producción de punta en empresas industriales exportadoras y en Ia agricultura en agroempresas multinacionales, genera una fuerte concentración del ingreso y del capital que derrama miseria hacia las clases dominadas.

 

El rasgo central del Modelo Neoliberal que genera la exclusión radica en que resulta incapaz de reproducir a los explotados. Los subordina para luego desecharlos. Así ocurre en la industria. Al fincarse en bajos salarios y alimentos caros, así como en una tecnología ahorradora de fuerza de trabajo, se genera eI uso de trabajo temporal, sin prestaciones, incorporación de mujeres y niños que no alcanzan a reproducirse como explotados y son continuamente sustituidos por otros trabajadores. En eI caso de Ia agricultura, las agroempresas imponen bajos precios de los bienes agrícolas aI importar insumos del exterior que se producen en condiciones altamente subsidiadas y por tanto, pueden venderse a precios bajos. Al imponer a los productores nacionales precios bajos, subordinan a los agricultores al mismo tiempo que ocasionan su ruina y con ello el declive de la producción agrícola nacional.

 

Bajo estas condiciones los productores rurales se ven obligados a completar su ingreso con otras actividades, a migrar, a abandonar Ia tierra. Desde esta perspectiva, eI modelo económico que rige actualmente en nuestro país, provoca una “permanente crisis en Ia agricultura” que no es de carácter coyuntural sino estructural y que margina tanto a campesinos, ejidatarios como a empresarios agrícolas.

 

La exclusión de Ia agricultura como base de la industria y como eje de La producción alimentaria nacional genera que se agudice Ia situación de pobreza de los sectores mas desfavorecidos.

 

De los 10 millones de indigenas pertenecientes a 52 etnias en eI país, eI 43 % de Ia población de 15 años y más es analfabeta y eI 58.9 % de los niños de 5 años no asisten a la Escuela. El 60 % de los indigenas del país se encuentran desempleados. de los que tienen tierras en posesión el 95 % tiene una superficie menor a cinco hectáreas.1

 

_______________________

1 La Jornada. 29 de junio de 1999.

 

 

Junto con Ia miseria y marginación social enfrentan Ia presencia de bandas paramilitares en sus comunidades pagadas por caciques, el despojo de sus recursos naturales por empresas turísticas o madereras, y Ia penetración del ejército en sus comunidades en busca de narcotraficantes o guerrilleros.

 

En el caso de los jornaleros enfrentan Ia precarización de sus condiciones laborales. De 60 mil jornaleros que trabajan en San Quintin, Baja California, dos mil son menores de entre 8 y 14 años de edad. Enfrentan bajos salarios, cero prestaciones, adeudos prolongados en los pagos, condiciones insalubres de vida y eI daño físico que provoca eI uso de 55 mil toneladas de plaguicidas que se usan en el país.2

 

En cuanto a las mujeres, aún cuando 2 de cada 10 ejidatarios son mujeres, éstas solamente tienen derecho aI 13.44% de las tierras de uso común. Carecen de créditos, de subsidios, de apoyos productivos. Entre las indígenas, eI 53% de las mujeres son analfabetas, enfrentan esterilización forzosa, discriminación de género y carencias de salud y educación para sus hijos.3

 

Las políticas dirigidas hacia los sectores más vulnerables del campo, hasta ahora solamente han contribuido a profundizar Ia pobreza y marginación en Ia que se encuentran. Esto es así debido a que son considerados como indigentes y no como sectores con capacidad productiva que pueden integrarse al abasto alimentario del país.

 

Hasta ahora, los gobiernos se han orientado en una línea de “atemperar Ia pobreza en lugar de resolver eI problema productivo en Ia agricultura, es decir, en lugar de impulsar Ia producción agrícola, fortalecer Ia autosuficiencia alimentaria y generar empleos en el campo.

 

Por esta razón mientras al desarrollo agropecuario se destinó una inversión del orden de 30 millones, 486 mil pesos en eI año 2000, al combate a Ia pobreza se destinaron 53 mitones, 656 mil pesos, es decir 23 millones, 170 mil pesos más (Zedillo, 2000)

 

Aún cuando se destina un presupuesto mayor al problema de Ia pobreza que al productivo, no se avanza sustancialmente en contener la marginalidad, ya que al tiempo que se destinan recursos a los sectores desfavorecidos se apuntala eI modelo económico que los margina, con lo cual el problema de Ia exclusión social se profundiza en vez de allanarse.

 

Según Progresa eI 60% de los hogares rurales experimentan de manera aguda Ia pobreza extrema. A su vez, de las localidades rurales eI 75.2% se consideran de alta marginación, mientras que eI 40% de los niños en eI campo vive en condiciones de pobreza extrema (Progresa, 1998:10-16)

 

La focalización de los programas públicos ha traído por otra parte, una agudización de Ia marginalidad para aquellos sectores que no son favorecidos.

 

 


2 Datos de INEGI La Jornada. 27 de junio de 2000

3 La Jornada. 2 de octubre del 2000.

En eI caso de Ia tortilla, mientras en 1990 Ia distribución diana de tortillas ascendía a 1,596 toneladas, en 1999 bajo a 1,078 toneladas. Las familias beneficiadas por este subsidio que habían ascendido en 1995 a 2301 bajaron a 1, 190 en 1999.(Zedillo Ernesto. 2000) En cuanto a la distribución de la leche, mientras en 1996 se destino a dicho rubro un millón 438 pesos, en 1999 se destinaron solamente 314 mil pesos. Los niños beneficiados por este subsidio eran en 1993 6 millones 779 mil, mientras que en 1999 bajaron a 3 millones 969 mil, casi Ia mitad. (Zedillo, Ernesto. 2000).

 

El programa por excelencia de apoyo a los marginados del sexenio anterior y vigente en Ia actualidad, él PROGRESA, con un presupuesto de 9 635 millones pesos en el año 2000, ha traído consigo efectos negativos entre la población rural. (Zedillo, Ernesto. 2000) Según un estudio realizado en eI año 2000 por la Red Nacional de Promotoras y Asesoras rurales, el PROGRESA ha generado rivalidad y divisiones al interior de las comunidades por Ia ausencia de criterios claros para designar a los beneficiarios. Las mujeres enfrentan un aumento de su carga de trabajo sin recibir una retribución por su trabajo y algunas se han visto presionadas para dejar de participar en las organizaciones sociales a las que pertenecen. El ingreso recibido es muy reducido por lo que no logra elevar el nivel de vida de la familia y en algunos casos desalienta Ia producción. Sin embargo, lo mas importante, es que dicho ingreso no impulsa las actividades productivas dentro de Ia economía campesina y por tanto, no resuelve las causas esenciales de Ia marginación.

 

Por otra parte, las mujeres han recibido poca atención de parte de los últimos Gobiernos, ya que eI rubro destinado al Programa para mujeres dentro del gasto orientado al combate a Ia pobreza extrema para el año 2000 fue de 1.6%, uno de los mas bajos (Zedillo, 2000).

 

Con base en Io anterior, considero que Ia situación de los grupos marginados dentro del campo no puede desligarse de Ia situación global que atraviesa Ia agricultura y con ella, los productores rurales. Mientras no se genere una política que otorgue al campo un papel estratégico como productor de Ia alimentación esencial del país, con precios redituables, control de importaciones, subsidios y políticas integrales de desarrollo, se ahondará Ia pobreza y marginación en eI campo.

 

Los indigenas, los jornaleros, las mujeres no pueden seguir siendo tratados como indigentes. Es necesario establecer una política que los integre productivamente al desarrollo del país, a través de recursos oficiales que garanticen una producción rentable para los indigenas, convertir a las mujeres en sujetas de Ia producción con Ia orientación de recursos, créditos, tierras, subsidios y apoyos productivos que rebasen Ia concepción de Ia agricultura de traspatio y de los pequeños proyectos de cerdos y gallinas.

 

Se requiere una política que tome rentable la producción alimentaria nacional a través de Ia cual se generen empleos en el campo y se frene Ia migración. No son Los microcréditos individuales los que permitirán regenerar las condiciones productivas de un sector que ha sido devastado.

 

Desde esta óptica no se puede separar la política productiva de aquella dirigida a los grupos marginados. Sólo cambiando el enfoque que los visualiza como pobres, a aquel que los considere como productores y empleados del campo, podrá resolverse el agudo problema de la exclusión social.

 

Para ello se requiere básicamente impulsar un severo control sobre las agroempresas productoras de alimentos elaborados, permitiendo con ello frenar las importaciones que no son necesarias para el país, elevar los precios internos de los productos, incrementar el presupuesto público hacia el campo, generar condiciones rentables de producción, integrar a los pequeños productores a proyectos productivos viables, elevar las condiciones contractuales de los jornaleros y convertir a las mujeres campesinas e indigenas en sujetas de la producción.

 

Solo fortaleciendo a la agricultura y a los productores se podrá empezar a subsanar el profundo problema de Ia marginalidad rural que constituye el problema mas sensible y prioritario del campo.

 

BIBLIOGRAFÍA

 

Red Nacional de Promotoras Rurales. “Progresa: Dinero del Diablo”. En prensa.

 

Rubio, Blanca. “La exclusión rural en América Latina.” Ponencia Magistral presentada en el Seminario Internacional: ”Nuevas tendencias en América Latina hacia en el contexto de Ia globalización.” Midwest Association of Latin American Studies. (MALAS). 18 al 20 de noviembre. Huatusco, Veracruz. México.

 

Zedillo, Ernesto. 2000. VI Informe de Gobierno. Anexo Estadístico. Secretaría de la Presidencia. México. 2000.

 


“BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA PARA UN DESARROLLO RURAL CON EQUIDAD”, MARÍA GUADALUPE PEDRAZA SÁNCHEZ, SECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE TLAXCALA

 

ANTECEDENTES

 

Para Ia OCDE, “Ia palabra rural” se refiere a los territorios con débil densidad de población y con una actividad económica diversa, relativamente independiente de Ia influencia directa de las zonas metropolitanas. Comprende las tres cuartas partes del territorio y más de Ia mitad de Ia población de los países miembros de esta organización.

 

El medio rural es un espacio de contrastes y contradicciones, es el espejo de un mundo plural y diverso, de diferencias y coincidencias, de pobreza y más pobreza.

 

Es donde se manifiesta Ia violencia más cruda y cruel, que es eI hambre y Ia desnutrición.

 

Si los hogares pobres fueran totalmente aislados de Ia economía monetaria como consecuencia de trabajar únicamente en sus predios, producir todo lo que necesitan, y no tener ni activos ni pasivos monetarios, es cierto que Ia inflación tendría un efecto mínimo en su nivel de bienestar. Sin embargo, ningún grupo entre los pobres rurales de Ia región esta caracterizada, en Ia actualidad por el grado de aislamiento de Ia economía monetaria, por lo tanto, los pobres son vulnerables a los efectos de Ia inflación de los mercados de trabajo, de capital y de productos.

 

Actualmente, Ia mayor parte de las áreas rurales, enfrentan problemas agudos de pobreza que inciden directamente en eI desarrollo integral de los productores y sus familias, dando origen a una serie de problemas adicionales, entre los que destacan principalmente: Ia falta de alimentación y educación adecuada, acceso a los servicios básicos de salud y eI no poder tener acceso a ingresos suficientes para Ia satisfacción de sus necesidades básicas. Pobreza y marginación en este caso deviene en rezago social.

 

En gran parte del mundo en desarrollo, los jornaleros, jóvenes y campesinas constituyen eI grueso de Ia mano de obra que se dedica al cultivo, desde Ia preparación del suelo hasta Ia cosecha. Después de Ia recolección, Ia mujer se ocupa de Ia práctica total de operaciones como el almacenamiento, Ia manipulación, Ia constitución de existencias, Ia comercialización y Ia elaboración de alimentos.

 

A pesar de su contribución a Ia seguridad alimentaria, Ia mujer tiende a ser un actor invisible del desarrollo. Con demasiada frecuencia, su labor no consta en las estadísticas ni se menciona en los informes. Como resultado de eIIo, su aportación no se conoce bien y su papel se subestima. Esto se debe a numerosas razones. La labor en eI hogar suele considerarse como parte de los deberes de Ia mujer en su calidad de esposa y madre, y no como parte en Ia economía nacional. Fuera del hogar, una gran parte del trabajo que realiza Ia mujer campesina, ya sea de carácter sistemático o estacional, no se remunera.

 

En las áreas rurales los problemas de salud de las mujeres se vinculan a carencias nutricionales, excesivas cargas de trabajo, alta fecundidad y embarazos frecuentes, inadecuada atención prenatal y del parto, elevada mortalidad materna e infantil, asi como condiciones de insalubridad en su entorno y en sus viviendas.

 

En el hogar, las mujeres del medio rural enfrentan también las consecuencias derivadas de Ia disminución del ingreso familiar, Io que usualmente significa para ellas un incremento de Ia carga doméstica, además de Ia intensificación del trabajo agropecuario familiar no remunerado que desempeña y Ia búsqueda de trabajo retribuido.

 

Las mujeres residentes en las zonas rurales se han insertado de manera creciente como trabajadoras en los cultivos comerciales, en las agroindustrias y las maquilladoras, asi como en Ia construcción o en los servicios personales asociados con eI trabajo doméstico. La ampliación de oportunidades laborales propiciadas por Ia expansión de Ia producción agroindustrial y eI florecimiento de Ia mediana agricultura comercial (sobre todo en eI cultivo de las hortalizas y los frutales), aunado a Ia necesidad de ingresos complementarios a Ia producción campesina, han contribuido a multiplicar Ia participación de las mujeres en los mercados Iaborales rurales. Asimismo, ha proliferado en numerosas localidades del país Ia producción industrial en pequeños talleres y maquila a domicilio, Io que posibilita Ia integración de Ia población rural femenina a Ia producción fabril, sobre todo en el ramo textil y de confección de prendas de vestir.

 

Las mujeres campesinas también participan activamente en Ia ejecución de proyectos productivos dirigidos a impulsar eI desarrollo comunitario y el bienestar de las familias rurales.

 

PROPUESTAS

 

Para vincular el crecimiento económico con Ia reducción de Ia pobreza en las zonas rurales habría que contar con mecanismos que velen por que los beneficios del crecimiento económico Aleguen a quienes no tienen peso suficiente para ganar acceso a ellos, sobre todo los grupos más vulnerables como los jóvenes, las mujeres y las comunidades indigenas.

 

Sin embargo, es preciso hacer referencia a algunas de las implicaciones que eI desarrollo rural conlleva para México en general y para nuestro estado en particular.

 

Para iniciar un modelo de Desarrollo Rural y hacer realidad el crecimiento agropecuario con equidad, se requiere de desechar Ia fuerte dependencia de factores externos (subsidios permanentes, crédito, tecnología de punta sofisticada, insumos de alto rendimiento y una fuerte acción paternalista del Estado), a los cuales Ia mayoría de los productores no tienen acceso, por lo cual nos debemos basar en los siguientes principios:

 

     Las potencialidades y oportunidades productivas de los productores rurales, son sus recursos internos que comprenden tierra, mano de obra, experiencia y animales de Traspatio.

 

     Aligerar las cargas de trabajo manual a los productores rurales y ahorrarles tiempo en las tareas productivas y al mismo tiempo mejorar los niveles de vida y permitirles realizar otras actividades que contribuyan a elevar eI nivel del ingreso.

     Organización: para que pueda facilitar Ia solución de común de aquellos problemas que no se puedan resolver de forma individual tales como; adquisición de insumos, capacitación y asistencia técnica, comercialización, obtener economía de escala para adquirir equipos y hacer inversiones

 

     lmplementar actividades productivas alternas, para aplicar tecnología de bajo costo con eI aprovechamiento correcto los recursos disponibles de los productores.

 

     Tecnologías apropiadas: que puedan ser adoptadas por los productores y modernizar sus actividades a partir de lo que tienen y con eIIo reducir costos de producción e incrementar sus ingresos

 

     Capacitación: para que sepan utilizar racionalmente los recursos que realmente poseen, aplicar en forma correcta las tecnologías apropiadas, para Ia cual se requiere de un servicio de extensión rural ágil, desburocratizado, dotado de agentes de cambio (capaces de vializar técnica y económicamente a los productores), bien remunerados para que permanezcan en las comunidades

 

     Revivir en Ia familia rural, Ia cultura del traspatio coma una estrategia de permanencia y supervivencia en eI media rural mediante eI aprovechamiento intensivo del espacio físico libre que se posee en las zonas urbanas de los ejidos a en las pequeñas propiedades de las comunidades rurales. El traspatio trabajado en forma intensiva, con una perspectiva integral y sustentable, puede representar para Ia familia rural una forma de vida mas sana, completa y productiva que genere ahorro e ingresas, además de Ia posibilidad de crear empresas agropecuarias a agroindustriales de carácter familiar que otorgue empleos a los integrantes de Ia familia.

 

     El tipo de proyectos productivos que Ileven características de Ia región, de su viabilidad y actividades productivas, respetando sus formas a cabo dependerá de su experiencia en de vida y costumbres

 

  Se requiere de un ejercicio de gobierno eficaz, de Ia colaboración interinstitucional, de Ia participación de Ia sociedad y de aquellos quienes son destinatarios de los recursos públicos, para garantizarles eI disfrute de los beneficios del desarrollo.

 

Todo ello con Ia finalidad de lograr un impacto microregional y no continuar dispersando recursos públicos, sin ningún impacto real en Ia economía de los campesinos y que ellos se vuelvan menos dependientes de recursos y servicios del Estado.

 


 

“CALIDAD DE VIDA EN EL CAMPO MEXICANO: CÓMO VIVEN Y QUÉ SUEÑAN LAS MUJERES”, GLORIA A. CARMONA, RED NACIONAL DE PROMOTORAS Y ASESORAS RURALES

 

Introducción

 

El concepto calidad de vida nos remite, comúnmente, a la satisfacción de necesidades básicas y, por tanto, se evalúa a través de indicadores que hacen referencia tanto a la posibilidad de acceso de las personas a servicios públicos de educación, salud, seguridad social; como a la vulnerabilidad ante la muerte a una edad temprana (esperanza de vida al nacer); o el acceso al mundo de la lectura, la comunicación y la cultura (tasa de alfabetización y nivel de estudios).

 

Sin embargo, desde nuestro punto de vista, la categoría calidad de vida debe incorporar también valores como la “libertad, la justicia, la autorrealización y todas aquellas condiciones que favorecen el desarrollo humano” (1) y permiten tener una vida fecunda.

 

A lo largo de esta ponencia, compartiremos algunos de los esfuerzos que están realizando las mujeres campesinas e indígenas de nuestro país, no sólo para satisfacer sus necesidades básicas, sino para mantener viva la esperanza de construir un presente y un futuro en el que ellas y sus familias puedan tener una vida digna y sustentable.

 

La economía crece y la pobreza aumenta

 

Las mujeres y los hombres del campo mexicano han sido gravemente afectados por las políticas económicas impuestas en nuestro país durante los últimos años, y sus condiciones de pobreza se profundizan cada vez más.

 

A pesar de que se habla de avances en términos macroeconómicos: crecimiento anual del 5% del PIB y control de la inflación,  por ejemplo, lo cierto es que la calidad de vida de la mayoría de las familias mexicanas no se ha elevado con mejores servicios públicos, de salud o educación, con un mayor poder adquisitivo de los salarios, o con más posibilidades de acceso a la cultura,  la comunicación y la recreación.

 

Esto es así porque la mejoría de que se habla, ha alcanzado sólo al sector de más altos ingresos económicos (menos de un 25% de las familias), mientras que la mayoría de la población no sólo no se ha beneficiado de ese crecimiento, sino que se encuentra cada vez más empobrecida, sobre todo en el campo.

 

En su informe de julio del año 2000, el Consejo Nacional de Población (CONAPO), señala  que México es “un país marcado por la desigualdad social, económica, étnica y de género” y que podemos observar de manera cotidiana notables extremos de pobreza y opulencia. (2)

 

Efectivamente, en estos momentos en que nuestro país cuenta con cerca de 97.5 millones de habitantes, parece existir un cierto consenso respecto a la situación imperante.

 

Por su parte, el Informe sobre Desarrollo Humano 2000 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (3) incluye datos abrumadores en cuanto a salud y servicios en nuestro país: 23% de las niñas mexicanas menores de cinco años presenta desnutrición (en las áreas rurales, se trata de desnutrición crónica); 8.2% de la población no sobrevivirá más allá de los 40 años de edad; 15% de la población no tiene acceso a agua potable; 9.2% de la población total es analfabeta.

 

Estas cifras, que pueden ser vistas como meras estadísticas, son las que están detrás de las condiciones de vida de las familias del campo y de la pobreza que sufren: mujeres que padecen problemas de salud reproductiva y desnutrición, elevados niveles de mortalidad infantil y materna; niñas que sufren algún grado de desnutrición, con consecuencias que van desde el bajo peso y estatura, hasta la disminución de la capacidad intelectual; la inaccesibilidad a servicios básicos de salud; la escasez y precariedad de las viviendas; el analfabetismo, el hambre.

 

Si bien en todos los estados de la República podemos encontrar distintos índices de pobreza y marginación social, lo cierto es que al interior de cada uno de ellos las condiciones económicas, sociales, culturales y políticas de sus habitantes presentan graves desigualdades. Basta adentrarse un poco en la realidad de nuestro país, para constatar que quienes llevan la peor parte son los campesinos y los indígenas que viven en condiciones de extrema pobreza, en particular las mujeres. Entre los casos más dramáticos se encuentra el de las mujeres indígenas desplazadas por la guerra en Chiapas.

 

Políticas hacia el campo: un repaso de sobresaltos

 

Para profundizar en el tema que nos ocupa, se hace necesario analizar cuál ha sido el modelo de desarrollo rural impulsado en nuestro país en los últimos años y cuáles son las políticas públicas hacia el campo.

 

1.      Reformas al artículo 27 constitucional, que buscan modernizar el campo, en el sentido de legalizar la venta y renta de tierras ejidales; eliminar las barreras para su concentración y crear unidades de producción entre ejidatarios y empresarios. (4)

2.      Imposición de precios bajos a los productores en función de los mercados agrícolas mundiales y eliminación de precios de garantía.

3.      Destrucción de las barreras comerciales que protegían la producción agrícola nacional.

4.      Disminución de subsidios y retiro de instituciones de apoyo a la producción y a la comercialización.

5.      Incremento de los costos de producción: el precio de las semillas ha aumentado en un 63% y el de los  fertilizantes en 52% 

6.      Aumento de las importaciones de alimentos básicos que se podrían producir en nuestro país. Han pasado de 10 a 80 los productos agropecuarios importados, en la última década.

7.      Esquemas de crédito que presentan grandes dificultades a los campesinos y campesinas pobres para acceder a ellos. En los años 90, el 75% de los ejidatarios y comuneros no tuvieron acceso al crédito.

 

Al analizar la situación que existe en el campo de nuestro país, podemos constatar que no es el resultado de una disfuncionalidad de las políticas públicas hacia el sector, ni de una etapa crítica que está por superarse. De acuerdo con Blanca Rubio, podemos afirmar que “la situación que prevalece en el campo mexicano no es una crisis que ya se va a acabar, no es el resultado de la falta de percepción de la gravedad de la situación, por parte de las diversas instancias gubernamentales, sino el fruto previsto del modelo de desarrollo seguido por nuestro país, desde mediados de los años 80.” (5)

 

Para contextualizar estas políticas, es necesario comprender que responden a un modelo construido por las instituciones financieras multinacionales, las empresas trasnacionales y los países desarrollados. (6) Para estos últimos resulta  particularmente conveniente, por ejemplo, un orden agrícola internacional en el que, como grandes productores de cereales, puedan ampliar sus mercados.

 

Sin embargo, a pesar del conjunto de políticas agrícolas y comerciales que desestimulan, deliberadamente, la producción del campo mexicano y, de manera particular, la producción de alimentos básicos para la población --con la consiguiente importación de alimentos que compromete la seguridad nacional, no sólo en lo que se refiere al abasto de productos, sino también a la soberanía del país--, las familias campesinas, continúan haciendo producir al campo aún a costa de no obtener siquiera ingresos suficientes para subsistir.

 

México se encuentra ahora más alejado de alcanzar un desarrollo equilibrado: mayor bienestar para un mayor número de personas, y resulta imperante la transformación del actual modelo socioeconómico. Mientras tanto, las mujeres rurales pobres, están  asumiendo el reto de  defender y hacer valer el derecho a una atención de salud de calidad, el derecho a educarse, a alimentarse, a vivir sin violencia;  el derecho a tener fuentes de empleo con una remuneración adecuada; el derecho a acceder a la tierra y a los recursos productivos. En fin, el derecho a defender sus derechos como seres humanos, como indígenas y como mujeres.

 

Es así como de la pobreza del campo, continúan surgiendo propuestas de desarrollo alternativas que, sin pretender suplir las responsabilidades sociales del Estado,  buscan el bienestar colectivo y el mejoramiento de las condiciones  económicas, culturales y sociales de las mujeres y sus familias. En este sentido,   presentamos a continuación la experiencia de una red independiente de mujeres que, a través de acciones diversas, busca contribuir a la construcción de una sociedad más justa, al lado de las mujeres y los hombres del campo.

 

 

Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales

 

La Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales fue creada en 1987 por mujeres que trabajamos con mujeres en el campo mexicano, y que estamos preocupadas por las políticas públicas que afectan la situación del sector rural en su conjunto y, en particular, a las mujeres.

 

Nos encontramos ubicadas, principalmente, en Michoacán, Jalisco, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, estados con altos índices de pobreza.

 

Trabajamos con población mestiza e indígena que habita en comunidades con alto o muy alto grado de marginación.

 

Reconocemos que lo privado y lo cotidiano en la vida de las mujeres, es un problema público que afecta a la sociedad en su conjunto.

 

Realizamos acciones no sólo a nivel local y regional, sino que  buscamos incidir en la elaboración, seguimiento y aplicación de políticas públicas que aseguren cambios significativos en la condición y posición de las mujeres del campo.

 

Combinamos el acompañamiento y apoyo a los procesos organizativos de las mujeres campesinas e indígenas, con la investigación-acción que nos permita profundizar en el análisis de las diversas problemáticas.

 

Llevamos a cabo nuestro trabajo desde una perspectiva que considera el género, la clase y la etnia.

 

Nos sumamos a las mujeres para encontrar estrategias de desarrollo a través de proyectos productivos, de bienestar social, de rescate de la cultura, de protección del medio ambiente, de acción frente a la violencia doméstica, de defensa de los Derechos humanos, indígenas y de las mujeres.

 

¿Por qué trabajamos con mujeres campesinas e indígenas pobres?

 

Porque compartimos con ellas su visión del mundo y de la vida, y sus anhelos por alcanzar un desarrollo rural verdaderamente sustentable: que responda a sus necesidades, y se base en el respeto a la dignidad, la identidad y la cultura. Porque creemos que vale la pena luchar por la pervivencia del modo de vida campesino e indígena. Porque queremos contribuir a la construcción de alianzas, que vinculen a todas aquellas que coincidimos en la necesidad de impulsar un desarrollo humano alternativo al actual modelo. Y porque deseamos avanzar en el camino de la democracia, no desde una visión reducida a los procesos electorales, sino como una auténtica construcción de la ciudadanía.

 

La Red está constituida por asociaciones autónomas de promotoras, por asesoras e investigadoras y no conformamos una instancia centralizada. El Consejo de Representación y Gestión se rige por los acuerdos de la asamblea de socias y, en las distintas regiones, los proyectos son definidos por las propias mujeres de las organizaciones sociales y sus respectivas promotoras. (7)

 

Acciones y proyectos específicos

 

Violencia doméstica

 

El combate a la violencia doméstica es una línea estratégica de intervención en la perspectiva de la sustentabilidad social de los proyectos de desarrollo que impulsamos. Así, estamos trabajando en la creación de redes con otras organizaciones no gubernamentales, organizaciones sociales e instituciones públicas, para la formación de recursos humanos que contribuyan a prevenir, atender y erradicar este grave problema de salud pública.

 

Derechos Humanos

 

La promoción de una cultura de respeto a los derechos de las mujeres indígenas y campesinas, resulta indispensable para disminuir los altos índices de violación de los mismos. Así, a partir del reconocimiento de las prácticas y costumbres que se reflejan en violencia hacia las mujeres, se está trabajando en la investigación,  capacitación y sensibilización en torno a esta problemática que las aqueja por ser mujeres, por ser indígenas y por ser pobres.

 

Con el desarrollo de metodologías específicas, se está impulsando el ejercicio y defensa de sus Derechos al interior de sus familias, en sus comunidades y en la sociedad en general.

 

Proyectos productivos

 

La contribución de las mujeres al ingreso familiar es, cada vez, más importante. Además de su aporte en la producción de granos básicos y hortalizas, desarrollan diversas actividades para agregar valor a los productos agrícolas a través de la elaboración de totopos, pan, mermeladas, conservas de frutas, chiles y verduras, encurtidos o transformación del amaranto en granola y alegría.

 

En esta misma línea, las mujeres campesinas se dedican a la crianza de animales: desde las aves criollas, hasta borregos y ganado vacuno, destinados al mercado local y regional; elaboran artesanías e incursionan en actividades como la apicultura o la prestación de servicios de hotelería y turismo.

 

Aunque estos proyectos no alcanzan a cubrir  con su retribución las largas jornadas de trabajo de las mujeres, les permiten complementar la dieta familiar y obtener ingresos económicos continuos para enfrentar sus múltiples necesidades.

 

Protección del medio ambiente

 

A través de múltiples acciones, las mujeres están contribuyendo a la protección de la diversidad ambiental y a la recuperación de cultivos, suelos y aguas dañados. Asimismo, continúan poniendo su empeño en salvaguardar los recursos genéticos y los conocimientos agrícolas tradicionales acumulados a través de muchas generaciones. 

 

Formación y capacitación

 

Tomando en cuenta las necesidades estratégicas de las mujeres, uno de los aspectos básicos de nuestro trabajo de apoyo consiste en la formación de grupos de alfabetización, en los que las mujeres, a partir del análisis de su realidad desde las diversas dimensiones, aprenden no solamente a leer y escribir, sino que se ejercitan en la lectura de la realidad sociocultural que están viviendo. Asimismo, abrimos espacios de capacitación en todas las áreas técnicas, administrativas, de organización, comunicación y gestión en las que participan las mujeres.

 

Una acción complementaria de gran importancia es la desarrollada para capacitar y sensibilizar a los hombres que desempeñan cargos al interior de las organizaciones mixtas, a las autoridades comunitarias y a los funcionarios de las instituciones, a nivel local, regional y nacional.

 

Salud

 

Realizamos acciones de atención primaria a la salud y de diagnóstico oportuno del cáncer cérvico-uterino; programas de atención dental y de formación de promotoras de salud comunitaria. Así mismo, hemos establecido sistemas de vigilancia epidemiológica que permiten no sólo orientar las acciones de prevención y atención a nivel local, sino contar con información documental para incidir en las políticas regionales de salud.

 

Paralelamente, se llevan a cabo programas de rescate de la medicina herbolaria tradicional y se elaboran distintos tipos de medicamentos a partir de esos principios.

 

Servicios

 

Como parte de las acciones de las mujeres, se han organizado grupos para la instalación de molinos de nixtamal que garanticen tanto una molienda de calidad, como un buen trato hacia las usuarias, a la vez que son accesibles económicamente. Los resultados han sido la capitalización de mujeres agrupadas en este trabajo, la regulación del precio de la molienda y el mejoramiento de este servicio de vital importancia en el campo.

 

Vivienda

 

Al reconocer que una de las necesidades prioritarias entre las mujeres campesinas  es contar con una vivienda digna, se han creado fondos de crédito para la construcción de viviendas y para el mejoramiento de las mismas.

 

Acciones Comunes

 

Uno de los problemas que más nos preocupa actualmente, es la situación de extrema urgencia que vivimos en México en cuanto a la producción, disponibilidad y calidad de los alimentos que requerimos en nuestro país. Es por ello que hemos impulsado la Campaña Nacional por la Alimentación, en la que estamos comprometidas todas las organizaciones y regiones que conformamos la Red, y cuyos objetivos son:

 

Abrir un debate público sobre el tema alimentario.

Incidir en políticas públicas que favorezcan la producción y acceso a los alimentos, de la población más pobre del país.

Diseñar acciones para combatir el hambre y sus efectos en las comunidades rurales y en las zonas marginadas.

 

Para garantizar un sistema que provea de alimentos sanos y suficientes a la mayoría de la población, hemos planteado una serie de propuestas que aparecen en el documento Plataforma Alimentaria. Campaña nacional por la alimentación, en el video La alimentación: mucho más que un derecho, y en la serie de cápsulas radiofónicas producidas bajo el lema Alimento bueno y sano, impulso al campo mexicano.

 

¿Qué proponemos?

 

 

Referencias Bibliográficas

 

(1) García de la Rosa, Andrea, Ambiente, mujeres y lombrices. Reflexiones en torno a la apropiación de una técnica para el mejoramiento ambiental y la búsqueda de equidad entre los géneros, México, 1997, documento multicopiado, p. 11

 

(2) Diario Reforma, “Crecimiento no para todos”, en Suplemento dominical Enfoque, 13 de agosto de 2000, p. 19

 

(3) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Informe sobre Desarrollo Humano 2000, New York, 2000

 

(4) Mestries, Francis, “La reforma al 27: transición a la vía “farmer” o a la gran agro-empresa?, en Cuadernos Agrarios 5-6, México 1992, p. 41

 

(5) Rubio, Blanca, Ponencia Análisis de coyuntura sobre la situación del campo mexicano y su relación con el problema de la seguridad alimentaria, presentada en el XXV Encuentro de la Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales, Álamos, Son., Febrero 2000.

 

(6) González Casanova, Pablo, “¿Adónde va México? III, Las alternativas posibles”, artículo de opinión, en Diario La Jornada, 29 de junio de 2000

 

(7) El apartado Acciones y proyectos específicos, está basado en informes de trabajo de las siguientes integrantes de la Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales: Violencia doméstica, Carmen Magallón;  Derechos Humanos, Susana Mejía;  Formación y capacitación, María Teresa Munguía y Dora Avila; Proyectos productivos y Salud, Irma Estela Aguirre y Dora Avila; Servicios y Vivienda, Dora Avila; Protección del medio ambiente, Irma Estela Aguirre y Andrea García de la Rosa.


“MUJERES INDÍGENAS Y PROPIEDAD DE LA TIERRA: ¿CAMBIARON LAS COSAS CON PROCEDE?”, VERÓNICA VÁZQUEZ GARCÍA, ÁREA DE GÉNERO: MUJER RURAL, COLEGIO DE POSTGRADUADOS

 

Para entender los derechos agrarios de las mujeres indígenas en el México contemporáneo, es necesario que tomemos en cuenta dos elementos. El primero se refiere a las leyes escritas del Estado mexicano en materia de derechos agrarios, mientras que el segundo incluye las prácticas culturales o costumbres que rigen de manera informal el acceso de las mujeres a la tierra. Analizaremos brevemente ambos elementos.

 

Los derechos de las mujeres bajo la legislación agraria han sufrido varias modificaciones desde la Ley Ejidal de 1927, la cual establecía que “los miembros del ejido deben de ser mexicanos, varones mayores de 18 años, mujeres solteras o viudas manteniendo a una familia” (Arizpe y Botey, 1987). Es decir, los hombres podían recibir tierra independientemente de su estado civil, mientras que las mujeres tenían que ser jefas de familia responsables de menores de edad.

 

La ley es modificada en 1971 con el fin de otorgar los mismos derechos agrarios a hombres y a mujeres. El artículo 200 de la Ley Federal de Reforma Agraria establece que “mexicanos de nacimiento, hombres o mujeres mayores de 16 años o de cualquier edad si tienen dependientes” tienen derecho a la tierra.  Sin embargo, el número de ejidatarias no creció mucho con los cambios. En 1984 sólo el 15 por ciento de los ejidatarios(as) eran mujeres, la mayoría de las cuales eran viudas que heredaron la tierra de sus esposos. Además, pocas de estas ejidatarias trabajaban la parcela, la cual estaba en manos de un pariente masculino (Arizpe y Botey, 1987:70-71; Deere y León de Leal, 1995:17).

 

Un tercer momento en la legislación agraria es la reforma al Artículo 27 de la Constitución publicada el 6 de enero de 1992, la cual da por concluido el reparto agrario; permite por primera vez la venta legal de la tierra ejidal; y legaliza la asociación de ejidatarios(as) con el Estado o con terceros. La reforma no fue bien vista por las mujeres del campo. Para empezar, las decisiones en torno al futuro del ejido las deben de tomar sólo los(as) ejidatarios(as) con derecho a votar, por lo que la gran mayoría de las mujeres quedan excluidas del proceso. Segundo, la parcela, que antes era un patrimonio familiar, se convierte en una mercancía en manos del ejidatario, el cual puede decidir por sí solo rentarla o venderla.[26] El ejidatario puede además preparar un testamento que establezca sus preferencias de herederos(as), sean parientes suyos o no. Con esto la mujer pierde el derecho a heredar la parcela después de la muerte de su esposo (Deere y León de Leal, 1995:19; Esparza Salinas, 1996).

 

La nueva ley también trajo consigo el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación (PROCEDE), cuyo objetivo es dar “a cada ejidatario, a cada posesionario y a cada avecindado un certificado definitivo de sus derechos agrarios y el título de propiedad del solar en el que viven” (SRA: 1998:190-191). ¿Qué papel han jugado las mujeres en este programa? Datos de la SRA (1998:140-141) nos dicen que “del total de personas cuyas tierras se han certificado, 309,000 son mujeres, lo que representa el 21 % de la población beneficiada por el programa. Tienen calidad de ejidatarias el 54.5 %, de posesionarias el 8.5 % y de avecindadas el 37 %.”

 

Es importante hacer notar que por avecindadas la SRA se refiere a “personas que habitan en los ejidos y son propietarias de solares, sin ser ejidatarias ni tener acceso a las tierras ejidales”. Esto es, buena parte de las mujeres que han recibido títulos de propiedad son propietarias de un solar, no de una parcela. De hecho, entre los(as) ejidatarios(as) y posesionarios(as) que sí han recibido un certificado agrario por la parcela, el porcentaje de mujeres es de 17.6 % y 22 %, respectivamente.[27]

 

La edad de las ejidatarias certificadas por PROCEDE es avanzada y la mayoría de ellas no trabajan la parcela. El 62 % de las ejidatarias supera los 50 años y el 28 % tiene más de 65, mientras que la distribución de los hombres en estos grupos de edad es de 46 y 17 por ciento respectivamente. Asimismo, el 60.3% de las ejidatarias dijo que su ocupación era la de “ama de casa”; sólo el 27 % se declaró agricultora. (SRA, 1998:141-143). Los datos de PROCEDE parecen indicar que la forma más importante en la que las mujeres accederán a la tierra seguirá siendo la herencia con la muerte de su marido. A nivel nacional, el 38.5 % de los primeros sucesores de las tierras ejidales son las esposas de los ejidatarios (SRA:1998:142-143).

 

Puede verse que a pesar de tres modificaciones importantes en la legislación agraria realizadas a lo largo de todo un siglo, en la práctica muchas mujeres siguen siendo titulares de una parcela en calidad de viudas y responsables de menores de edad. La ley no ha sido lo suficientemente efectiva para garantizar la equidad de género en el acceso a la tierra, tanto en su formulación como en su aplicación misma. En este sentido, es importante retomar las prácticas culturales o costumbres que rigen el acceso informal a la tierra en sociedades indígenas, para entender la forma en que éstas también conducen a la discriminación en contra de las mujeres.

 

El antropólogo David Robichaux (1997) establece que las sociedades indígenas mesoamericanas comparten dos características principales: 1) la residencia patrivirilocal, es decir, una pareja pasa sus primeros años en la casa del padre y madre del novio después de casarse; 2) la ultimogenitura, es decir, la propiedad paterna es heredada por el hijo varón más joven después de la muerte de su padre. Por su parte, la también antropóloga Soledad González Montes (1999) argumenta que las costumbres matrimoniales entre los y las indígenas no son rasgos culturales aislados, sino parte de un modelo mesoamericano de matrimonio. Los elementos que lo configuran son 1)la baja edad en el matrimonio; 2)la fuerte intervención de las familias de la pareja en los arreglos matrimoniales; 3)un ritualismo costoso y complejo que sirve para legitimar las uniones en la comunidad; 4)el “robo de la novia”, que consigue evitar en alguna medida los dos puntos anteriores; y 5)la transferencia de bienes y servicios del novio y su familia al padre y la madre de la novia. Ambos autores señalan que estas prácticas se repiten aunque también presentan especificidades y variaciones a nivel local.

 

Estas prácticas culturales o costumbres tienen un impacto negativo en el acceso de las mujeres a la tierra, ya que al casarse y trasladarse a vivir con la familia de sus suegros, ellas pierden su derecho a la propiedad con su familia de origen. Por el contrario, los hombres se benefician de vivir en el mismo lugar toda su vida, puesto que inician sus nuevas familias con el apoyo de su padre, quien les proporciona un lugar para construir su vivienda y tierra para trabajar. Si se trata del hijo varón menor, éste también recibirá como herencia la vivienda de sus padres.

 

Son varios los factores que intervienen en la relación que establecen las mujeres indígenas con la propiedad en sus comunidades. Por un lado, contamos con una ley agraria que no ha sido efectiva en garantizar la equidad de género en el acceso a la propiedad en el campo. Además, las prácticas culturales de sociedades indígenas establecen un sistema de leyes no escrito en el que las mujeres tampoco son vistas como titulares de la propiedad, ni en su familia de origen ni en la que forma con su marido. El cambio en beneficio de las mujeres tendría que hacerse entonces tanto a nivel de las Cámaras Legislativas como de las comunidades mismas.

 

BIBLIOGRAFÍA

 

Arizpe, Lourdes y Carlota Botey, 1987. “Mexican Agricultural Development Policy and Its Impact on Rural Women” en C.D Deere y Magdalena León (eds.) Rural Women and State Policy in Latin America. Colorado: Westview Press.

 

Deere, Carmen Diana y Magdalena León. “Women and Land in the Latin American Neo-liberal Counter Reforms” Ponencia presentada en el Panel Property rights and women’s empowerment, Agosto de 1995.

 

González Montes, Soledad. 1999. “Las ‘costumbres’ de matrimonio en el México indígena contemporáneo”, en Beatriz Figueroa Campos (coord.), México diverso y desigual. Enfoques sociodemográficos, Volumen 4. México: El Colegio de México y Sociedad Mexicana de Demografía.

 

Secretaría de la Reforma Agraria, 1998. La Transformación Agraria. Origen, evolución, retos, testimonios. México: Secretaría de la Reforma Agraria.

 

Esparza Salinas, Rocío. 1996. Las mujeres campesinas ante las Reformas al Artículo 27 de la Constitución. México: GIMTRAP.

 

Robichaux, David Luke. 1997. “Residence Rules and Ultimogeniture in Tlaxcala and Mesoamerica”, en Ethnology Vol. 36 No. 2, Primavera de 1997, pp. 149-171.

 


“LA PERSPECTIVA DE GENERO COMO CONTENIDO TRANSVERSAL DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL EN BENEFICIO DE LAS MUJERES RURALES E INDÍGENAS”, IRMA VICTORIA JIMÉNEZ LUGO, INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA

 

El desarrollo histórico-social,  en la mayoría de las culturas,  ha designado a la mujer la función social de ser la responsable  de las labores domésticas, además del cuidado de los hijos, enfermos, ancianos y personas discapacitadas; En unidades familiares como las rurales e indígenas tienen además actividades productivas asignadas, lo cual responde a una división del trabajo en donde las actividades productivas y reproductivas se mezclan para generar los bienes básicos para la sobrevivencia familiar. Esta participación no se reconoce  socialmente como una aportación al desarrollo, considerándose el trabajo femenino sin valor económico ni social.

 

Esta falta de reconocimiento ha provocado desigualdades sociales entre hombres y mujeres, las cuales se reflejan, para ellas, en la falta de oportunidades de educación, trabajo, salud, justicia, participación política, entre otras y las hace más  vulnerables a  los efectos de la pobreza.

 

La pobreza ha tenido repercusiones muy drásticas, en la población  femenina rural y con especial énfasis en la indígena, la falta de servicios básicos repercute principalmente en lo siguiente:

 

ã      Incrementa y hace más dura su jornada de trabajo, ésta representa entre 16 y 18 horas diarias, alargándose en tiempo de cosecha y siembra hasta 20 horas, muchas de ellas tienen que caminar largos tramos para proveerse de los insumos necesarios ( agua, leña, alimentos) para realizar sus labores. Por ejemplo, las mujeres de la zona Mazahua del Estado de México, las que no cuentan con agua potable le dedican entre 4 o 5 horas al lavado de ropa mientras que las si tienen solo 2 ( información de talleres comunitarios)

 

ã      Las condiciones en las que realizan tanto el trabajo doméstico, como el productivo, además de la falta de atención medica adecuada, provoca graves problemas en sus condiciones de  salud.

 

ã      La carencia de recursos económicos así como la falta de escuelas en sus comunidades, reduce  su acceso a la educación.

 

La pobreza, también, ha obligado a que un gran número de mujeres rurales e indígenas se integren al mercado de trabajo para complementar el ingreso familiar, muchas de ellas salen desde temprana edad, para trabajar como domésticas; obreras; ambulantes; entre otros oficios. Esto ha llevado a que no sólo enfrenen una doble jornada de trabajo, ya que las actividades de la esfera doméstica no dejan de ser su responsabilidad. Existen además condiciones de desventaja  laboral con relación a los varones.

 

Para el caso de las mujeres indígenas la Encuesta Nacional de Empleo en Zonas Indígenas de 1997 (INI-INEGI) nos señala que representaban el 31% de la Población Económicamente Activa Indígena (PEAFI). De esta población indígena femenina activa, el  43% era casada, 33% era soltera, 23% declaró que su estado civil era unión libre. En lo que se refiere a su escolaridad 36.7% no cuenta con instrucción primaria, 29% tiene primaria incompleta, el 18% primaria completa. 10.7% secundaria, el resto cuenta con estudios medio superior y superior, esta  escasa escolaridad hace  que se incorporen al mercado de trabajo en condición de desventaja y en sectores donde carecen de derechos laborales, de las mujeres indígenas ocupadas registradas en la ENEZI, el 47.4%, se ubica en el sector primario, el 23 3% en el secundario, 29.4% en el terciario

 

Para aquellas mujeres que implementan talleres o pequeñas empresas, la situación de éxito o fracaso depende de varios factores:

 

ã       Un primer elemento es  que son ellas las organizadoras del proceso productivo, administrativo, comercial y mano de obra de sus proyectos, la falta de tiempo se vuelve un factor problemático para participar en estos procesos, debido principalmente a las cargas de trabajo doméstico,  en zonas de pobreza le dedican a estas actividades entre 2 y 4 horas diarias.

 

ã      Otros elementos son la inadecuada planeación, la descapitalización, así como la falta de capacitación y asistencia técnica, lo cual se refleja en la baja productividad de sus proyectos.

 

Aún así estos proyectos se siguen presentando como una opción viable para las mujeres rurales e indígenas y en muchos casos  se han convertido  en eje económico importante de muchas familias.

 

Otro factor a resaltar es el incremento de una gran cantidad de mujeres que quedan como responsables de la familia y en muchos casos de la producción, debido principalmente al incremento de la migración de los varones, en La Concepción, comunidad Mazahua del Estado de México, de 37 mujeres que asistieron a un taller comunitario, 34 de ellas manifestaron que sus maridos se iban a trabajar a la ciudad de México, ellas se hacían cargo de la siembra y cosecha del maíz que cultivaban para autoconsumo.

 

Para las mujeres indígenas la situación se presenta más complicada pues además de enfrentar su condición de género y vivir en condiciones pobreza, se agrega la discriminación racial lo que hace que muestren una mayor desventaja en su participación social, económica y política que el resto de la población femenina del país.

 

Por lo anterior se puede afirmar que las mujeres  rurales  e  indígenas, son un pilar fundamental para el desarrollo de sus comunidades, su trabajo tanto desde la esfera familiar y fuera de ésta es el elemento principal para la sobrevivencia, sin embargo, esta participación no es reconocida  socialmente como una aportación al desarrollo.

 

Las mujeres  rurales e indígenas  han venido participando de manera más numerosa, abriendo espacios de organización que les lleva, no solo, al impulso de proyectos productivos y sociales que ayudan a mejora el nivel de vida de sus familias y  comunidades, sino que también, han ido logrando el reconocimiento en sus comunidades, de la importancia de su trabajo y de sus derechos.

 

PROPUESTA

 

Lo anterior obliga a reflexionar que toda actividad  que lleva a satisfacer las necesidades humanas y elevar el bienestar de vida tendría que reconocerse como productiva, independientemente que se desarrolle tanto dentro como fuera de la esfera familiar. Así la dimensión de género debe ser considerada como un concepto de desarrollo incluyente, donde la función social asignada a la mujer debe ser reconocida como un aporte al desarrollo, con ello se promovería una equidad de género que reconocería las implicaciones que ha tenido la división genérica del trabajo en las relaciones entre hombres y mujeres, que promueva  eliminar la discriminación  y el reconocimiento de diferentes necesidades como un camino para llegar a la igualdad.

 

Implica también reconocer que en las instituciones publicas existen barrera que impiden llevar a cabo programas de desarrollo que promuevan una equidad de género, lograr esto va más allá de generar oportunidades para la incorporación de las mujeres al desarrollo, exige la transformación de política, normas y practicas institucionales, las cuales deberán ser transversales y tener un carácter integral, es decir; Objetivos líneas estratégicas, proyectos, acciones, de las políticas de desarrollo rural deberán ser elaborados con perspectiva de género y para el caso de la población femenina indígena deberá agregarse, además, una visión que contemple el respeto a sus derechos y cultura.

 

Para garantizar una adecuada elaboración y ejecución de políticas de desarrollo que promueva la equidad deberá contemplarse lo siguiente:

 

ã      Incluir la participación de mujeres y hombres en todos los momentos que contemplan las políticas: elaboración de diagnóstico, identificación de problemática, diseño de propuestas y acciones, instrumentación y evaluación de las políticas de desarrollo rural.

 

ã      Sensibilizar y capacitar en perspectiva de género al personal que diseña e instrumenta políticas de desarrollo rural, en  todos los niveles.

 

ã      Promover e incluir acciones afirmativas dentro de todos los programas y proyectos que se propongan dentro de las políticas de desarrollo, en beneficio de las mujeres rurales e indígenas, como un instrumento que promueva la equidad y evite la discriminación.

 

ã      Promover la concurrencia de las instituciones que atienden población rural e indígena en todas las fases de elaboración e instrumentación de las políticas con el  fin de sumar esfuerzos, evitar duplicidades de acciones y promover una visión homogénea.

 

ã      Contemplar la diversidad cultural, también como contenido transversal, como una vía importante para lograr la equidad y garantizar la atención a la población femenina indígena

 


“INSTITUCIÓN E INSTITUCIONALIDAD DEL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE”, CARLOS MALLÉN RIVERA[28]

 

A Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera, Ecólogos del campesinado

 

INTRODUCCIÓN

 

DEL ECODESARROLLO A LA SUSTENTABILIDAD

 

La inclusión de la sostenibilidad en el desarrollo rural ha tenido más que una orientación política una condición de mercadotecnia burocrática solo publicitable y creíble en los informes de circulación interna. Por otro lado, los más finos esquemas rurales del desarrollo sostenible salen de las aulas, cubículos y editoriales de académicos, intelectuales y periodistas; pero no del campo. La razón, la sostenibilidad es inaplicable bajo sus justificaciones económicas y políticas actuales, el mismo mercado y los mismos funcionarios que promovieron y solaparon la destrucción de la naturaleza, ahora se erige en su defensa. La inclusión del Desarrollo rural sustentable en el caso mexicano es inoperable de acuerdo a la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo que al postular en 1987 la teoría sustentable dictaminó que antes de cualquier intento se demanda una transformación y reingeniería de los gobiernos, las dependencias y las instituciones. Muchos de los intentos sustentables rurales solo han quedado en excelentes ejercicios didácticos, algunos han dado origen a excelentes publicaciones, pero esto difícilmente construirá en el mediano plazo el desarrollo rural integral sustentable. Una propuesta es redimensionar sosteniblemente las instituciones de atención al agro, delimitando filosofías y prioridades. Es un hecho que “No habrá desarrollo sostenible sin organizaciones de desarrollo sostenibles”. El concepto es multidimensional e incluyente más que las dimensiones ambiental, social y económico propuestas. Y una de las dimensiones olvidadas por los ideólogos de la sostenibilidad es la dimensión institucional siendo que ha de constituir eje de partida.

 

La relación entre ambiente y desarrollo se ha examinado en América Latina desde diversas perspectivas, pero con énfasis especial desde el punto de vista del “estilo de desarrollo” predominante en la región. Por su parte los efectos ambientales del estilo de desarrollo predominante han sido descritos mediante sucesos como el crecimiento industrial, contaminación, hiperconcentración urbana, consideración de la renta agrícola sobre la ecología, etc. Esquemas todos que en su momento resultaban una solución, muchas veces final, y que ha la larga provocaron un enorme desgaste del medio y la sociedad. Supuestamente el desarrollo sostenible se aleja de estos paradigmas, la idea de un crecimiento económico en el largo plazo compatible con la base natural que hace posible dicho crecimiento, en realidad ya ha sido discutida y planteada desde el siglo XIX, en el pasado inmediato el ecodesarrollo  “un estilo de desarrollo que busca con insistencia en cada ecorregión soluciones específicas a los problemas particulares, habida cuenta de los datos ecológicos, pero también culturales, así como de las necesidades inmediatas, pero también de largo plazo", fue truncado en su crecimiento hacia una teoría más firme, sobre todo por su “invabilidad en el sistema económico vigente”. Afortunadamente para el mercado y los gobiernos surge el desarrollo sustentable, con un sentimiento más dialéctico y hasta ecuménico.

 

AGRICULTURA Y SOSTENIBLIDAD: INSTITUCIÓN EMERGENTE

 

Para el análisis sectorial o normal de los espacios rurales la visión del desarrollo se encuentra supeditada al paradigma que impone la modernización, modelo que establece como referente único la confrontación de los esquemas tradición-modernidad. Así el desarrollo rural es concebido como la transformación , súbita o paulatina, pero ineludible de las formas campesinas preindustriales a modalidades agroindustriales. Frente a esta concepción se erige un paradigma donde sociedad y naturaleza se conciben como entidades históricas coevolutivas resultado a su vez del metabolismo ecosocial. La crisis del mundo urbano- industrial y la porción rural evidencian como en ningún otro aspecto de transformación ecológica la transgresión de los límites biofísicos, se “soluciona” con los tratamientos de poder y sumisión. Sin embargo, desde la perspectiva rural el concepto sustentable permite una tercera alternativa a este dilema: la sociedad rural sustentable, cuyos perfiles delineados con intensidad sobre todo en los ámbitos académicos y asociaciones civiles aun no han permeado el concepto ni definen opciones claras. Si es verdad que la sostenibilidad para el agro puede significar una opción para las formas premodernas como para su relación para con el mundo agroindustrial como otro modo de apropiación de la naturaleza esta vía de postmodernización aun adolece de caminos viables y definidos. Y aun pese a que se ha proclamado por estudiosos que sus conceptos para el caso específico latinoamericano “ya ha ido más halla de los círculos académicos para volverse realidad dentro del discursos y las acciones políticas de innumerables movimientos sociales” (Toledo, 1999). Semejantes victorias deben guardar prudencia, ya que si por un lado las experiencias “exitosas” sostenibles no son tales, las que si pueden ser deben analizarse, tal vez por la comunidad académica, política y sobre todo rural que tan factible ha resultado.

 

Los tres lustros de política neoliberal (y priista) lograron profundizarlos efectos negativos que planteó el populismo nacionalismo de los presidentes desde Cárdenas hasta Echeverría, los grandes momentos de la insosteniblidad rural nacional ya que todo debería de porvenir del estado. Así, en dos décadas se pasa de la retórica del colectivismo al individualismo, dejando de lado la opinión de los campesinos, solo aceptar lo que el gobierno les ofrecía, y verse rechazados por el gobierno en caso de los aceptarlo. Los resultados son claros: vgr. La dependencia alimentaria que se inicia en los setenta, se profundiza en la década siguiente, al pasar las importaciones de alimentos de 1,790 millones de dólares en 1982 a 6,904 millones de dólares una década después (INEGI-SARH). La modernización, dejaba una vez más, como a comienzo del siglo XX a los campesinos fuera de la nueva realidad y sus aparentes grandes posibilidades. Con la Fragmentación del ejido el camino de los campesinos pareciese ser la de organizar unidades productivas a partir de grupos de afinidad, en lugar de organizar la producción desde el ejido. Ahora el campesino y sus esquemas de desarrollo, como siempre extrínsecos se enfrentan a la sosteniblidad.   

 

Muchos han sido los movimientos de campesinos en defensa de sus riquezas naturales, desde el movimiento de Chipkos en la India y el de Chico Méndez en Brasil hasta la resistencia de Montiel y Cabrera en México; un ecologismo más racional del que se erige en movimiento mundial a partir de la segunda mitad de este siglo. La política príistas relacionó miseria con ambiente, sosteniendo “que la degradación del ambiente está vinculada a la pobreza, y por que el desarrollo sostenible no puede ser alcanzado sin profundos cambios económicos (Colosío, 1994). Sin embargo, el enfoque de facto esta equivocado, la pobreza no destruye la naturaleza, la pobreza es una causa de la degradación del medio, siendo la riqueza más que la pobreza la causante de esta degradación. El ejemplo de Estados Unidos es patente en todas las escalas, la depredación de los recursos naturales y la contaminación generada por todo el capital norteamericano es mayor que todas las naciones subdesarrolladas juntas. Parecería que “los señores del dinero” ensucian y destruyen más que los que son “el color de la tierra”. Esta visión no parcial, sino global, hace recaer en el modelo de desarrollo y la sociedad que éste sostiene, de allí que el campesino defiende más su entorno que los citadinos. 

 

Los grandes cambios ambientales en el campo mexicano han sido generados desde fuera de los campesinos, ya sea por las erróneas políticas del gobierno, tan externo como el Plan Chontalpa o la Comisión Brudtland. La paradoja del discurso sustentable es el planteamiento de un crecimiento a partir de los propios mecanismos del capital que originaron la situación del caos. Si la crisis de los setenta llevó a proclamar el freno al crecimiento antes del colapso, ahora el discurso neoliberal afirma la desaparición de la contradicción entre ambiente y crecimiento. Los mecanismos de mercado se convierten en el medio eficaz para internalizar las condiciones ecológicas y los valores ambientales al proceso de crecimiento económico. Esto en un discurso que promueve  un crecimiento  sostenible, soslayando las condiciones ecológicas, energéticas y climáticas, incorporando la naturaleza al capital ¿Hasta que punto debemos alinearnos a la dinámica de la racionalidad económica sustentable, si la racionalidad económica desconoce toda ley de conservación y reproducción social para dar cursos a una degradación del sistema. El discurso sostenible se inscribe en una política que simplifica la complejidad natural y destruye las identidades culturales para asimilarlas a una lógica, a una razón, a una estrategia de poder para la apropiación de la naturaleza como medio de producción y fuente de riqueza.

 

Definitivamente se debe tener cuidado con un discurso  que esta generando formas sofisticadas, sutiles y eficaces para la explotación del trabajo y la apropiación de los recursos naturales, que la aplicación pura del mercado. El paradigma de la sostenibilidad si no es suficientemente acotado puede pasar por los caminos de la sujeción ideológica, los intereses políticos, las utopías, la exportación de los activismos de izquierda y los eufemismos de la derecha. El simbolismo y carisma del discurso sostenible legitima las nuevas formas de apropiación de la naturaleza y la cultura. La resistencia de la globalización sustentable debe iniciar con develar la enajenación del la comunicación mundial de las aspiraciones y las ideas que surgen del medio de los hombres y las mujeres y que representa la enorme diversidad que el mundo engloba. El principio de la sustentabilidad, ha de emerger como una respuesta a ante la fragmentada razón modernizadora y como una condición para construir una nueva racionalidad productiva fundada en el potencial ecológico y en la diversidad cultural. Se trata de la reapropiación de la naturaleza y de la reinvención de un mundo conformado por una diversidad de universos, transgrediendo “el cerco del orden económico–ecológico globalizado” (Leff, 1998 y Mallén, 2000).

 

El Informe Brudtland es consecuente con el hombre y las naciones, pero también es estricto y claro al estipular que el desarrollo sostenible requiere un sistema:

 

·        Político democrático que asegure una participación en la toma de decisiones.

·        Económico creador de excedentes sobre una base autónoma y constante.

·        Social que evite las tensiones de un desarrollo desequilibrado.

·        Productivo que preserve el ambiente.

·        Tecnológico capaz de investigar nuevas soluciones.

·        Internacional que promueva modelos duraderos de comercio y finanzas.

·        Administrativo flexible y capaz de autocorregirse.

 

La población rural continuará aumentando para el informe Brutland, pero sobre todo el número de habitantes rurales que no dispondrán de tierra se incrementara dramáticamente, la cantidad de minifundios y de familias desposeídas proyectada para el 2000 en 50 millones pasará a 220 millones en el futuro inmediato. En conjunto, estos grupos constituyen las tres cuartas partes de familias agricultoras de los países en desarrollo. Sin oportunidades ni medios de vida, todas estas familias se obligarán a utilizar excesivamente la base de recursos para su supervivencia. El Informe señala dos condiciones para lograr un desarrollo rural integrado:

 

Las tentativas para crear estrategias de desarrollo rural integrado sus exigencias y fallos son bien conocidas. La experiencia ha demostrado que la reforma agraria es necesaria, pero que sola no basta, si no que se debe apoyar mediante la distribución de insumos y con servicios rurales. Los minifundistas, incluidas especialmente las mujeres, deben recibir un trato privilegiado cuando los recursos, personal y crédito que hayan de distribuirse sean escasos. Así mismo, los pequeños agricultores deberían participar más en la formulación de las políticas agrícolas.

 

El desarrollo rural integrado requiere también que los recursos absorban los grandes aumentos demográficos de la población campesina que se esperan en la mayoría de los países en desarrollo, ofreciendo oportunidades de trabajo no agrícola, que deberían promoverse en las zonas rurales. El éxito del desarrollo agrícola y el aumento de los ingresos producirán oportunidades en las actividades de servicios y en manufacturas en pequeña escala si las políticas oficiales las sostienen.

 

CAMBIO DE ÉPOCA: LA DIMENSIÓN INSTITUCIONAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

 

Todo cambio institucional es un cambio que implica transfiguración y desorganización. La desconstrucción de la configuración y la organización del sistema anterior. Las empresas estatales y la burocracia ineficiente, pero con gran capacidad de absorber lo mismo intelectuales que al gremio del campesinado, pasaron a la historia ante la necesidad de imponer nuevas tecnologías capaces de agilizar la acumulación del capital. La imposibilidad de exigir mayores tasas impositivas al capital internacional que concentra el capital internacional y a los capitales nacionales en crisis obligó a la reducción de subsidios y prestaciones sociales. Es así como la modernidad y la democracia se convierten en paradigma ideológico fundamental para sostener un sistema económico por demás irracional. Es necesario y consubstancial. En el contexto del actual cambio de época, el camino desde la crisis ecológica y la vulnerabilidad rural hacia la sostenibilidad institucional implica profundos y definitivos cambios que transformaran y reorganizaran el sistema político mexicano. Así se debe partir desde el concepto mismo de sostenibilidad institucional entendiendo que las organizaciones no existen en un vacío social; la sociedad crea, financia, cambia y eventualmente extingue organizaciones, y el detener esta dinámica trae costosos saldos a esta misma sociedad. Por lo cual, la sostenibilidad institucional sólo se comprende en el contexto de la sociedad que le ha creado, la financia y necesita de lo que esta es capaz de aportar a través de sus múltiples funciones.   

 

Factores de sostenibilidad. Aunque a veces una definición satisface las necesidades operativas de las dependencias, organismos y empresas, sobre todo en el contexto de su aplicabilidad diaria, cada vez esto resulta más insuficiente, sobre todo al considerar la diferencia de definiciones como supervivencia y sostenibilidad. Así una cadena crítica hipotética de la sostenibilidad institucional podría partir de la organización de sus definiciones como desarrollo; la interacción entre la organización y los actores sociales; la sintonía con las necesidades, realidades y aspiraciones; la satisfacción de los actores sociales; el reconocimiento social, legitimidad y credibilidad; y el grado de apoyo político, institucional y financiero por parte del entorno. La construcción de la sostenibilidad institucional de organizaciones para el desarrollo rural, debe orientarse por la hipótesis de que el ascenso y declinación de las organizaciones esta asociado al fenómeno del ascenso y declinación de los modelos que ellas mismas ayudan a concebir e implementar. Sobre todo la organización debe realizar un esfuerzo integrado en torno a tres elementos institucionales interdependientes: Proyecto (en términos de comprensión y orientación), capacidad (reconocimiento y apoyo) y credibilidad (gestión y acción). Esta triara genera comprensión sobre la naturaleza de los factores que poseen la propiedad de aportar sostenibilidad a una organización de desarrollo que les incorpore, fortalezca o perfeccione (Cuadro 1).            

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CUADRO 1. FACTORES DE LA SOSTENIBLIDAD INSTITUCIONAL

FACTOR

RELEVANCIA

Proyecto

Marco orientador de la organización, guía y sintonía de las partes, necesidades y aspiraciones en un entorno cambiante. Contra la tendencia de construir modelos para interpretar la realidad de manera inconsciente, la construcción de un proyecto institucional debe ser un acto deliberado y reflexivo.

Capacidad

La institución demanda fortalecer y crear las capacidades internas que le permita cumplir su misión sustentable: equipos y proyectos, mecanismos para la participación de la diversidad de actores y organizaciones del entorno. En una organización agropecuaria esto exige que todos los sistemas de apoyo actúen en forma coherente para el desarrollo de un modelo de desarrollo sostenible. 

Credibilidad

Sobre todo las instituciones públicas al no generar sus propios recursos financieros es necesario que la organización cuente con mucha credibilidad. Como producto del reconocimiento de la contribución legítima, pertinente e imprescindible de la institución, la credibilidad es un instrumento de negociación para ser transformada en apoyo social, político, institucional y financiero.

 

Partiendo de estos factores se concluye que la sostenibilidad institucional no es apenas una cuestión técnica que depende de habilidades gerenciales. Existen factores impulsores y restrictivos, dentro y fuera de la institución, de naturaleza ética, política, cultura, ideológica, económica, técnica y legal. Ahora bien, si para cada organización corresponde un contexto, Souza y Cheaz (2001) se preguntan ¿qué elementos de referencia debe considerar una organización de desarrollo, en el momento de diagnosticar su vulnerabilidad y de desarrollar estrategias para el fortalecimiento o construcción de su sostenibilidad institucional? Para responder los autores han desarrollado un enfoque estratégico. 

 

La propuesta del enfoque estratégico para la sostenibilidad institucional. Todo modelo de gestión es conformado por uno o más enfoques teóricos. En el peor de los escenarios, los gerentes asimilan ciertos enfoques teóricos a través de la cultura organizacional y gerencial de las organizaciones. En el mejor de los escenarios, los directivos participan de eventos de sensibilización y de capacitación induciendo directa o indirectamente, valores, conceptos, principios, hipótesis, premisas y enfoques teóricos, cuyas implicaciones éticas, políticas y prácticamente ocasionalmente son percibidas, discutidas, proyectadas o negociadas. Una síntesis de los elementos que integran el Enfoque Estratégico incluyen las dimensiones de futuro, entorno, participación, estrategia y gestión, a la vez de temas transversales como investigación, facilitación e institucional. Las características de estos elementos así como sus temas colaterales se concentran en el Cuadro 2.

 

 

 

 

CUADRO 2. DIMENSIONES Y TEMAS DE UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA INSTITUCIONALIDAD DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

DIMENSIÓN / CARACTERIZACIÓN

Futuro

El futuro se construye colectivamente a partir de: a) la comprensión de las influencias (de orden eco-ambientales, sociocultural, económica, política, institucional, tecnológica y ética) convergentes y contradictorias, que moldean sus tendencias; b) una visión colectiva compartida sobre lo que se quiere construir; c) decisiones congruentes con la visión negociada; y d) acciones en sintonía con todo la anterior.  

Entorno

Debido a la flexibilidad del concepto no existe el entorno instrumento ideal para diagnosticar el entorno relevante, dependiendo del propósito que se quiere lograr, de la percepción que influencia los límites del contexto y de la filosofía que  

Participación

La participación necesaria para la sostenibilidad institucional es la practicada bajo el concepto de participación como poder: el poder de influenciar contenidos, políticas, planes, programas, proyectos, presupuestos, etc. Bajo este concepto se debe hacer un esfuerzo para promover: a) Construcción de equipos y b) Trabajo en equipos como proceso de negociación. El equipo y organización es el mecanismo institucional de aprendizaje, innovación y transformación. Las organizaciones más apoyadas por su entorno serán las que institucionalicen espacios de participación. 

Estrategia

El desarrollo de estrategias es un proceso intenso de información, imaginación. Intuición, negociación e interacción. Para su comprensión las organizaciones necesitan: a) identificar diferentes enfoques teóricos que informaran al proceso en su conjunto, para seleccionar aquel que esta en sintonía con su visión del mundo, b) comprender que los tipos estratégicos varían de acuerdo al propósito, y c) desarrollar o apropiarse de una metodología flexible que les permita ser coherente con su visión del mundo.

Gestión

La dimensión de gestión afecta positiva y negativamente a todas las dimensiones de un proyecto, programa u organización. Pese a su importancia aun persiste la confusión entre administración como el manejo de los medios (recursos) y gestión como el manejo de los fines (las actividades).

TEMAS TRANSVERSALES / CARACTERIZACIÓN

Investigación

A las organizaciones que no investigan para innovar institucionalmente sólo resta el mimetismo institucional, donde no es necesario crear, apenas imitar. Lo que ha su vez puede ser fatal, ya que el desarrollo no se somete a fórmulas y recetas. 

Facilitación

Cualquier cambio es influenciado por factores impulsores y restricciones propios de su dinámica. Por lo tanto, el proceso de facilitación es imprescindible para aprovechar los primeros y reducir los efectos de los últimos, principalmente en los casos institucionales.

Institucionalidad

La institucionalización de un proceso, sistema o actividad no debe ser confundida ni reducida a su oficialización o formalización, que pueden ser necesarias

LA MEJOR FORMA DE INFLUENCIAR AL FUTURO ES INVENTÁNDOLO

 

Un futuro sostenible para la humanidad, el planeta, los ecosistemas y los agroecosistemas dependerá de la capacidad de imaginarlo colectivamente, y de decir y actuar con el compromiso en esta visión compartida. Empero esta invención debe acontecer a partir de reglas diametralmente diferentes de las practicadas bajo el sistema de ideas, técnicas e institución de la época del industrialismo, que ha hecho a los sistemas mexicanos tradicionales y de modernidad moderada del todo vulnerable. Las sociedades del mundo han concensado el concepto de desarrollo sostenible  que por un lado ha sido incomprendido y por el otro ignorado (inconsciente o deliberadamente). Una enorme mayoría de actores continúan rehenes de una lógica mercantilista, aun pese a que intentan pensar y practicar el desarrollo sostenible. Mayoría que sin embargo, piensan que la aplicación de un conjunto de técnicas especiales, que finalmente obrarán el milagro de la sosteniblidad.

 

La cuestión de la sostenibilidad es ética, política y cognitiva, antes de ser técnica, gerencial y financiera. Necesitamos de un nuevo sistema de ideas, que moldee un nuevo sistema de técnicas y una nueva institucionalidad para el desarrollo sostenible. A escala mundial  los sistemas de ideas, técnicas y mecanismos institucionales que dominan continúan teniendo origen en la revolución económica, donde no hay lugar para el desarrollo sostenible. Esto es imprescindible para la generación de las nuevas políticas e instrumentos del derecho ambiental. La agricultura mundial esta en crisis, quinientos millones de campesinos pobres se enfrentan a la mundialización de la miseria. La liberación de los intercambios amenaza de muerte social a la mita del campesinado de todas las naciones. De la misma manera que la agricultura de la revolución verde, la agricultura de los agro-business detenta resultados discutibles. El agro-business se apoya en una técnica cada vez más avanzada, pero con malos resultados. Limitaciones del modelo lo patentiza el caso de las “vacas locas” por el deseo (y la franca necesidad) de un rendimiento acelerado e indiscriminado. Pero sobre todo el costo social más importante proviene de la concentración persistente de la propiedad raíz que tiene todas las características de un nuevo feudalismo.

 

Ningún tipo de reglas de la sostenibilidad son exhaustivas, sobre todo por el carácter adaptativo de la propia sostenibilidad, lo que ha su vez ha generado en una ríspida discusión, negociaciones y transformación. Posiblemente, la sosteniblidad esta dada por una paradójica invitación a romper y construir las reglas, lo cual ha su vez genera implicaciones de orden ético y de naturaleza política, sobre todo porque desafía los compromisos de las visiones mecánicas o económicas. Lo anterior también implica un esfuerzo para aprender a desaprender “las reglas de la vulnerabilidad” y aprender a aprender “las reglas de la sostenibilidad”. Las reglas del juego de acumulación de la época del industrialismo generaron mucho progreso material y tecnológico, influenciado por las premisas de la revolución económica. Esto esta presionando al sector rural hacia un futuro vulnerable. Las “reglas de la sostenibilidad”pueden ser comprendidas mejor como premisas orientadoras (Cuadro 3). Reglas que lejos de ser totalizadoras han de ser discutidas, negociadas y transformadas por los diferentes grupos de actores sociales que tienen la mira de coadyuvar a transformar las condiciones no para asegurar la sostenibilidad, por ahora basta posibilitarla. El esfuerzo se desarrolla como una invitación ha transgredir las reglas de la vulnerabilidad. Invitación que por supuesto genera implicaciones de orden ético y de naturaleza política, debido a que representa un desafio a los compromisos con las visiones mecánica o económica. No hay tiempo que perder ya que “si el sistema de ideas, técnicas e institución del orden corporativo transnacional emergente continúa en su trayectoria dominante hacia más exclusión social y más vulnerabilidad para todas las formas de vida ecológica y social, continuará creciendo el número de los huérfanos de la esperanza.

 

CUADRO 3. DECÁLOGO DE PREMISAS

1.      El desarrollo “de” prevalece sobre el desarrollo “en” un país, municipio o comunidad.

2.      El pensamiento flexible prevalece sobre el ortodoxo.

3.      La realidad es una construcción social, dependiente de percepciones, decisiones y acciones.

4.      La naturaleza no es “natural”.

5.      La solidaridad construye, el egoísmo destruye.

6.      El aprendizaje crítico y creativo prevalece sobre el aprendizaje imitativo.

7.      La democracia participativa es más relevante que la democracia representativa.

8.      La autoridad del argumento es más pertinente que el argumento de la autoridad.

9.      El largo plazo prevalece sobre el corto plazo.

10.  Los “objetivos-fines” prevalecen sobre los “objetivos-medios”.

(Fuente: Souza y Cheaz,  2001).

 

REFERENCIAS

 

Brañez, R.,  2000. Manual de derecho ambiental mexicano. Fondo de Cultura Económica / Fundación Mexicana para la Educación Ambiental. México.

 

Bessieres, Kunnemann y Ghimire, 2001. La agricultura en crisis. El correo de la UNESCO. Enero.

 

Brundtland, H. et. al, 1988. Nuestro futuro común. Alianza editores. 

 

Cesar D., A. Y Arnaiz B., S. T., 1996. México rural: de la pobreza ancestral a la crisis ambiental. En El campo mexicano, Bovin, P. (coord). Centro Frances de Estudios Mexicanos y Centroamericanos. México.

 

Colosio, L. D., 1993. Discurso en el Congreso Ecologista Synergy 93 en EE.UU. El Financiero.

 

Leff., E., 1998. Saber ambiental. Siglo veintiuno editores. México .

 

Kraemer B., G.,  1993. Utopía en el agro mexicano. Universidad Autónoma Chapingo.

Mallén R., C., 2000. Aprovechamiento y conservación de los recursos naturales de Huayacocotla, Veracruz. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados.

 

Souza S., J. de, y Cheaz, J.,  2001. La dimensión institucional del desarrollo sostenible. Documento de distribución interna, Servicio Internacional para la Investigación Agrícola Nacional / Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.

 

Toledo, V. M., 1998. Estudiar lo rural desde una perspectiva interdisciplinaria: el enfoque ecológico-sociológico. En Globalización, crisis y desarrollo rural en América Latina. Memoria de sesiones plenarias del V Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. Universidad Autónoma Chapingo/Colegio de Postgraduados/Asociación Latinoamericana de Sociología Rural.

 


“REORDENAMIENTO JURÍDICO DEL FOMENTO Y LA SEGURIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN CAMPESINA”, GERARDO ARCOS CAVAZOS, CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL DEL GOLFO CENTRO, INIFAP; CARLOS MALLÉN RIVERA, CAMPO EXPERIMENTAL IXTACUACO

 

INTRODUCCIÓN

 

La modernización agrícola ocurrida en América latina se ha implementado sobre una realidad socioeconómica que presentaba estructuras tradicionalmente concentradas en la tenencia de los recursos tierra y agua, ahora la tendencia e imposición es la apropiación del capital intelectual y tecnológico, lo cual implica que el desarrollo científico constituye un elemento imprescindible en la búsqueda del desarrollo rural. Sin embargo, la distribución desigual de los ingresos y una aberrante marginación de amplios estratos de asalariados, campesinos y trabajadores sin tierra obstaculiza más que cualquier otro la aplicación de los instrumentos para incrementar la calidad de vida de la población rural. Las características asumidas por la modernización sobre todo a partir de los setenta, contribuyeron a fortalecer la polarización existente, reforzando las estructuras sociales mencionadas e introduciendo otros poderosos elementos de diferencia. En ese marco los investigadores, científicos y analistas del sector rural en la medida de su solvencia  intelectual y moral, visualizan el desarrollo rural como un proceso que implica tanto el impulso de la sociedad, su política y economía como el conocimiento y potenciación de su medio y cultura. No se puede hablara de desarrollo rural descartando el desarrollo de la  ciencia y la tecnología. Un proceso capaz de  incorporar las áreas rurales marginadas y ricas en recursos naturales a la modernización supone el abandono de los viejos enfoques de tipo asistencial y supeditación tecnocientífica. Uno de los ejes del problema lo constituye la polarización existente en el sector y en tanto su atención no tenga el carácter de un objetivo prioritario del desarrollo económico y social, el progreso rural continuará siendo tan solo un buen deseo.

 

ANTECEDENTES

 

Durante gran parte del siglo XX, México fue considerado un país eminentemente rural, con enormes rezagos sociales, económicos y tecnológicos, muchos de los cuales continúan o se han agravado. Uno de los grandes problemas en el campo, era la concentración de tierra, por lo que se convocó a la jurisprudencia nacional, líderes y a la sociedad, con el fin de formular una estrategia que propiciara el desarrollo rural. Una gran línea de acción iniciada por el gobierno y la sociedad fue la de crear el marco jurídico y las instituciones que promovieran el bienestar rural. Dichas actividades desembocaron en la formación y expedición de varias leyes y decretos agrarios, generalmente en el contexto del reparto agrario promulgado al final de la revolución hasta llegar a la promulgación de la Ley Federal de Reforma Agraria, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de abril de 1971, cuyo marco jurídico permitió desahogar gran cantidad de litigios.

El Sexenio del Presidente Salinas de Gortari produjo cambios fundamentales en la estructura legal en uno de sus ámbitos de especialización académica: el campo mexicano. A su vez decretaría el fin del reparto agrario al tiempo que posibilitó la privatización de terrenos ejidales y la apropiación de las tierras federales que de acuerdo a la Ley de Bienes Nacionales resultaban inalienables, indescriptibles e inembargables. La nueva Ley Agraria publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 1992, en su artículo tercero transitorio, dice que se seguirá aplicando la Ley Federal de Reforma Agraria respecto a los asuntos que actualmente se encuentran en trámite en materia de ampliación o dotación de tierras, bosques y aguas, creación de nuevos centros de población y restitución, reconocimiento y titulación de bienes comunales. En dicha ley se considera de manera incipiente y sin otorgar la verdadera dimensión que representan los terrenos que son ocupados por los Campos Experimentales de Institutos Nacionales, escuelas secundarias técnicas agropecuarias o superiores de agricultura y ganadería oficiales en el desarrollo del conocimiento por medio de la investigación para generar la tecnología que demandan los sectores productivos. En los artículos en que se refieren dichos predios, se abre la posibilidad de poder afectarlos, al hacer una interpretación dolosa o parcial de la ley, sobre todo si no se considera la gran utilidad pública que con clara evidencia tienen los Campos Experimentales y es superior a la utilidad para la creación de nuevos centros de  población o ampliación de los mismos. Definitivamente, esto se ve influenciado por el hecho de haber sacado del ámbito comunal al del dominio pleno gran cantidad de predios y el crecimiento de la base de campesinos sin tierra, lo cual originó una enorme presión social que al carecer de la posibilidad de beneficiarse de mecanismos de reparto agrario contempla entre los bienes nacionales más vulnerables y factibles de apropiación los terrenos con fines de educación, conservación e investigación metas muy frecuentemente ligadas.

 

Lo anteriormente mencionado se observa en el art. 204, el cual señala “que las propiedades de la Federación, de los estados o municipios serán afectables para dotar o ampliar ejidos o para crear nuevos centros de población, los cuales no podrán ser objeto de colonización, enajenación a título oneroso o gratuito, ni adquisición por prescripción o información de dominio y, sólo podrán destinarse, en la extensión estrictamente indispensable, para fines de interés público y para las obras o servicios público de la Federación, de los estados o de los municipios”. Así también, en el Art. 251 se estipula que “para conservar la calidad de inafectable, la propiedad agrícola o ganadera no podrá permanecer sin explotación por más de dos años consecutivos, a menos que existan causas de fuerza mayor que lo impidan transitoriamente, ya sea en forma parcial o total”. Aún cuando en el art. 249 y su inciso “c”, estipula la inafectabilidad “por concepto de dotación, ampliación o creación de nuevos centros de población, las pequeñas propiedades que están en explotación y que no exceden de las superficies que marca la misma ley, las extensiones que se requieren para los campos de investigación y experimentación de los institutos nacionales, y las escuelas secundarias técnicas agropecuarias o superiores de agricultura y ganadería oficiales”.

 

Finalmente, en muchos de los juicios prevalecen los conceptos sobre todos los remarcados en cuestión de inafectabilidad, explotación y extensión, los cuales dejan claramente el camino abierto para afectar a los centros generadores del conocimiento, que contribuyen como bien lo marca la misma ley, al ser parte del sector Federal al desarrollo de los medios técnicos adecuados para el fomento, la explotación y el mejor aprovechamiento de los frutos y recursos de los ejidos, comunidades, nuevos centros de población y colonias, con miras al mejoramiento económico y social de la población campesina.

 

La ley marca un trato igualitario para los predios dedicados a la investigación, que a los asignados a un ejidatario o pequeño propietario, situación que no es conveniente jurídica, social, económica, ecológica y técnicamente, ya que el manejo de dichos predios está definido por metas a corto, mediano y largo plazo, pero sobre todo persiguen objetivos muy distintos. No hay que olvidar, que durante los últimos años, han sido recurrentes los periodos en los cuales no se tienen los recursos fiscales para hacer un aprovechamiento total de los predios, activos e instalaciones, y en algunos casos, se rebasan los dos años que marca la ley, en los cuales no deben de estar sin uso, de lo contrario pierden su inafectabilidad. El hecho de que por las propias metas de los proyectos o carencia de recursos, el manejo de los predios no se ajuste a lo establecido por la ley agraria, no invalida por si mismo, la utilidad de dichos terrenos y por lo tanto, no debería de cancelarse a la sociedad en general, los beneficios que se derivan del buen funcionamiento de los centros de investigación y tecnología.

 

El no visualizar la magnitud y los alcances de la investigación y sus requerimientos, trae como consecuencia, una incongruencia entre lo que se plasma desde el punto jurídico y los objetivos que se persiguen con las leyes de fomento agropecuario, donde se marca como aspecto prioritario la búsqueda del desarrollo rural. Por lo tanto es necesario preguntarse ¿Es posible lograr mejores índices de bienestar social en la población campesina y la sociedad en su conjunto, sin la generación tecnológica y el conocimiento científico requerido para el aprovechamiento sustentable de cada una de las zonas del país?.

 

Evidentemente, sin la participación de todas las instituciones dedicadas a la investigación agropecuaria, forestal y del ambiente, no se lograrán los objetivos y las metas en los programas de desarrollo del sector rural, propiciando la dependencia tecnológica del sector, la falta de competitividad y la degradación del medio natural y cultural rural; y por tanto, la excesiva vulnerabilidad del país hacia el exterior. Así también, es necesario reconocer que de acuerdo a las prioridades financieras del gobierno, las mayorías de las instituciones dedicadas al quehacer de la investigación y el desarrollo tecnológico, no tienen los recursos humanos calificados y económicos suficientes, para defender en tiempo y forma el patrimonio material e intelectual así como su medio de evolución y crecimiento. Lo anterior, pone en total desventaja a los directivos del personal científico y técnico, sobre todo si consideramos que se tienen que enfrentar a grupos bien organizados, los cuales han encontrado un gran filón al comercializar con las tierras que supuestamente son afectables eso sin mencionar el capital demagógico que esto les acarrea, e incluso a otras autoridades políticamente con mayor peso ante los gobiernos federal, estatales y municipales. 

 

Frecuentemente entre los grupos de solicitantes de tierras, se encuentran personas que tienen dotaciones en varios ejidos, líderes partidistas, autoridades municipales o estatales en busca de granjear dividendos a su capital político, terratenientes que desvían la presión que se ejercería sobre sus propiedades, o francamente caciques que se aprovecharan completamente del despojo. El no dejar una total claridad en los términos en que se redactan las leyes, es también una desventaja, si consideramos que muchos de los funcionarios encargados de impartir la justicia, no se apegan a los conceptos marcados en el marco jurídico y mucho menos buscan el mayor beneficio social con sus decisiones

 

EL CASO DEL CAMPO EXPERIMENTAL IXTACUACO

 

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ha fundado en todo el país 84 campos experimentales, con lo cual cumple con sus funciones de efectuar investigación, validación y transferencia de tecnología, en todas las regiones agroecológicas del país e incluyendo las especies forestales, agrícolas y ganaderas cultivadas de mayor potencial y valor del país. La misión del INIFAP es incrementar mediante el conocimiento y tecnología, la producción, productividad y calidad del sector agropecuario y forestal, contribuyendo al bienestar social de la población campesina y de la sociedad en general.

 

El Campo Experimental Ixtacuaco se encuentra ubicado en el km. 4.5 de la Carretera Martínez de la Torre-Tlapacoyan, en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz y esta adscrito al Centro de Investigación Regional del Golfo Centro. El cinco de abril de 1994, el INIFAP recibe en dicho lugar 151 hectáreas, las cuales estuvieron en posesión del Instituto Mexicano del Café INMECAFE por más de 30 años, las cuales fueron dedicadas a la investigación y validación de dicho aromático y por la derogación de dicho instituto, le son entregadas al INIFAP para que continuara con la labor de investigación, pero ahora en una mayor diversidad de cultivos que son explotados en la región.

 

La decisión del gobierno federal y el INIFAP de realizar actividades de investigación en la región centro norte del estado de Veracruz, beneficia a productores de cítricos (naranja, limón Persa, mandarina y toronja) en 170 mil has; café, 30 mil has; plátano (enano gigante y dominico), 10 mil has; vainilla, 2 mil has; pino, 100 mil has; y pimienta gorda 3 mil has. Esta es una de las principales regiones con cultivos perennes en la República y principal comarca del estado de Veracruz generadora de divisas por concepto de exportaciones ligadas al agro. Además se considera una de las regiones con mayor potencial agroforestal en América Latina, razón por la cual la Universidad Autónoma Chapingo estableció su  Centro Internacional de Agroforestería.

 

Sin embargo, al tiempo que el INIFAP recibió el predio, también heredó el problema agrario en que estaba inmerso, el cual alcanzó su punto más crítico cuando el 1ro de junio de 1983 el grupo denominado “Arroyo de Piedra”, solicitó al gobernador una dotación de tierras en la vía de un nuevo centro de población, señalando como de probable afectación, el predio conocido como “La Soledad”, el cual en su calidad de exhacienda, la entonces Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG había comprado para dedicarla a las actividades de investigación. El grupo “Arroyo de Piedra” se amparó en tres ocasiones, según consta en los juicios de amparo 687/92, 1530/92 y 1326/94 en contra de diversas autoridades, hasta que el 28 de abril el Tribunal Superior Agrario dictó sentencia definitiva, con lo cual se concedió la dotación de tierras para la creación del nuevo centro de población. Por lo tanto, se procede a la afectación de 147 hectáreas de las 151 que le fueron entregadas al INIFAP. A lo largo del proceso, se dieron una gran cantidad de irregularidades, sobre todo al momento de hacer la inspección ocular, en donde se actuó dolosamente, ya que se omitió asentar áreas que estaban siendo ocupadas con experimentos, mentir en la descripción total de los predios y sobre todo, no hacer y mostrar al afectado el acta de la inspección ocular. Posteriormente, nunca le fue comunicado al INIFAP los tiempos para acudir a defender el caso, de tal forma que no fue escuchado ni vencido en juicio. Por lo tanto, la sentencia se ejecutó el 7 de agosto de 2000, permitiendo a los actuarios ejecutores del Distrito treinta y del Tribunal Unitario de Xalapa, el bloqueo de los pasos de servidumbre, con la consecuente total afectación de los proyectos de investigación que se desarrollaban en el Campo Experimental Ixtacuaco y también de los proyectos ganados ante organismos como el CONACYT y la Fundación Produce de Veracruz los cuales no se pueden establecer y desarrollar al faltar espacio y garantías de seguridad en la integridad de los experimentos.

 

La pregunta que surge ante casos como el que se presenta es ¿Cuáles son los criterios técnicos que definen la superficie suficiente para el desarrollo de las actividades de investigación y cuál sería el personal idóneo para lo anterior? Para los investigadores del campo experimental, los productores beneficiados, los financiadores de los proyectos y las autoridades del INIFAP, es inconcebible la decisión de afectar prácticamente la totalidad de la superficie que hasta hace algunos meses estuvo dedicada a buscar el beneficio de la población rural de la región. Además es notoria la dolosa intervención de los funcionarios que intervinieron en el proceso de procuración de justicia, actuando con impunidad, pero sobre todo con una completa desconsideración a todo lo relacionado a las actividades de investigación llevadas a cabo en este campo experimental, y en realidad sin contemplar el beneficio de la mayoría. En este caso ni siquiera el actuario ejecutor y el topógrafo se apegaron a lo que dicta la sentencia, ya que en la misma dice, que deberán respetarse todas las áreas de dedicadas al cultivo de frutales, la cría de ganados y las plantaciones de cítricos, café y litchi, algunas incluso algunas con sistema de riego no fueron delimitadas. Otra pregunta que asalta sobre todo al personal investigador es ¿acaso sus esfuerzos para capacitarse, informarse y trabajar con tesón no les otorga la consideración del resto de la sociedad a quién entregan vida y esfuerzo?

 

La falta de interés en considerar la actividad desempeñada por parte de los responsables de impartir la justicia, se evidencia y agrava al considerar que en los últimos cinco años el personal del Campo Experimental Ixtacuaco ha ganado recursos para 31 proyectos sometidos a concurso, los cuales han generado tecnología para cultivos como naranja, limón Persa, chile jalapeño, vainilla, litchi, café, pino y ovino entre otros cultivos y especies forestales. Estos momentos son sumamente críticos para el desarrollo de la investigación regional, y sobre todo, para los productores de los cultivos y especies animales más importantes de la región, ya que se suspenderá en gran medida las actividades, encaminadas a encontrar la solución de los graves problemas agrícolas de la región de influencia del Campo Experimental que comprende más de 50 municipios de todo el norte de Veracruz. Es decir los problemas de dos o tres municipios afectarán a la totalidad de la región, esto es de grave injusticia.

 

Es necesario motivar a la sociedad civil, gobierno y sobre todo a los órganos de justicia, de la importancia de estos sitios como generadores de conocimientos y tecnología. Lamentablemente no es un hecho aislado en este momento en la misma región el Centro Internacional de Agroforestería para el Ecodesarrollo de la Universidad Autónoma Chapingo también fue invadido al igual que la Unidad de Investigación del Clarín de la UNAM; de la misma Universidad Nacional en Tuxtepec, Oaxaca el Museo de Historia Natural de Paso Canoas fue desmantelado y saqueado por los propios comuneros y lo que hace apenas unos años eran dormitorios para investigadores y estudiante residentes, laboratorios, aulas y colecciones biológicas ahora son porquerizas. Por su parte el Instituto de Ecología A. C. ubicado en Xalapa esta sufriendo la presión de la mancha urbana y la invasión terrenos de un alto valor para las agencias de bienes raíces, mientras  el Parque Nacional Zoquiapan que a principios de la década de los noventa sufrió la perdida de dos terceras parte de su territorio, área que se dedicaba a la investigación y docencia por parte de la División de Ciencias Forestales de la UACh, ahora ve incrementada la tala y la degradación ambiental. Se hace el llamado de atención que al perder el Campo Experimental Ixtacuaco se lamenta la carencia de un medio más que resultaba sumamente valioso para transformar las formas de explotación y mejorar los ingresos de los productores del campo.

 

PROPUESTA Y CONCLUSION

 

Se impone que ante la gran importancia que tienen los campos experimentales, reservas ecológicas y campus educativos, como factores esenciales hacia un desarrollo rural incluyente, sustentable y justo, se les considere  especialmente en la aplicación de las diferentes leyes a saber especialmente en la Ley de Bienes Nacionales y la del Desarrollo Rural, además de considerárseles en la definición de los futuro marcos jurídicos. Verbigracia en el derecho ambiental se ha descuidado los instrumentos de la ciencia y la tecnología, algo contradictorio por un instrumento, cuya función consiste en la protección de las condiciones que hacen posible la vida, en todas sus formas. En teoría el derecho ambiental se ocupa de la protección de la vida, pero lo hace tomando en cuenta en consideración los numerosos elementos y las complejas relaciones que, momento a momento, permiten que la vida sea posible, conjunto de elementos y relaciones que se denominan ambiente. Denominaciones, conocimientos, relaciones, elementos, prescripciones emanadas de la investigación de hombres y mujeres que en múltiples ocasiones se encuentran vulnerables y desprotegidos, por el gobierno y desde el gobierno.

 

Es inconveniente que se mantenga en la ley, términos como la ausencia de extensión de los dos años consecutivos sin explotación, los investigadores no explotan los terrenos que tienen a su cuidado, los conservan y conocen a profundidad, toda vez que realizan un excepcional manejo. Es necesario que se estipule con suficiente claridad, que por lo menos para creación de nuevos centros de población o ampliación de ejidos, los terrenos destinados a la investigación, conservación y docencia no deben ser por motivo alguno ser afectables.

 

El permitir las vaguedades e imprecisiones, continuará afectando gravemente el patrimonio de los productores del campo, ampliando las brechas tecnológicas,  con las graves consecuencias de propiciar el rezago en todos los aspectos técnicos, que le impiden tener competitividad al campo mexicano, además sería absolutamente ilógico que, por una parte el gobierno mexicano y la sociedad civil, financien grandes grupos de investigadores y por otra sean capaces de dotarlos de los espacios suficientes para desarrollar el talento y creatividad, para que con sus frutos beneficien a la sociedad que los crea y mantiene. Esto es lo que separa la propiedad superflua de la propiedad de alta prioridad en que debe tener el estado esta parte de su patrimonio. El conocimiento del potencial de las zonas agroecológicas eliminaran subsidios y paternalismos al aprovechar los recursos y capacidades no solo naturales, sino sociales, económicas y culturales.

 

Las instituciones de investigación no se eximen de su responsabilidad reconocen que en buena medida esta condición se debe a una falta de dimensión y planeación institucional, una incapacidad de respuesta y operación, y hasta un desconocimiento y descuido. Instituciones como el INIFAP requieren para la salvaguarda de su patrimonio del concurso intersecretarial: La SECODAM para el caso de la Los Bienes Nacionales que sustenta y la SAGARPA para la aplicabilidad de ordenamientos como la Ley de Desarrollo Rural. Se reconoce que más que un país de leyes, requerimos un país que aplique las leyes, pero también de un gobierno en todas sus esferas que conozca estas leyes. Los Campos Experimentales del INIFAP con mayor riesgo como el de las Margaritas y San Juan Tetla en Puebla, el Estribo en San Luis Potosí y La Comarca Lagunera son aquellos en que se requiere una mayor atención por parte de la Institución. Por otro lado cualquier área de investigación que no estrechamente vinculada con los productores y la comunidad resultará notoriamente más vulnerable que aquella que guarde un estrecho vínculo y conveniencia social.

 

La responsabilidad de las instituciones de investigación es compartir en forma justa y equitativa los resultados y beneficios que se generen, lo cual en un país como México que como se señala al principio tiene graves rezagos es importante. La solución de los problemas inmediatos para cumplir con esta misión preparará a la comunidad científica, a los funcionarios y a las autoridades para retos aun más desafiantes y complicadas como la defensa de la propiedad intelectual y el patrimonio biológico y genético de la nación; la generación, reglamentación y acceso a tecnología de frontera y sujeta a patentes, y la disponibilidad y acotamiento de organismos genéticamente modificados. La sujeción del talento y el patrimonio de los investigadores de este país limita la gestión de la tecnología y sus productos más especiales que resultan urgentes para la solución de los problemas más apremiantes: La superación de la pobreza y la degradación del medio. La distribución de beneficios es una de las tareas más satisfactorias para las instituciones publicas, así como una grave obligación, incluso existen regulaciones especiales en otros países para asegurar esta participación. Ahora las leyes se enfrentan a regular la relación entre investigadores y campesinos en muchos casos sin buenos resultados, preguntamos ¿qué se esperará de la defensa del conocimiento científico y la seguridad a su acceso ante los intereses de corporativos transnacionales con infinitos recursos?.

 

AGRADECIMIENTOS

 

Los autores reconocen la participación de la Unidad Jurídica del INIFAP, particularmente a su Titular Lic. Marcial García Mortero y al Jefe del Departamento de Consultoría y Asesoría Lic. Marcial García y al Lic. Javier Velázquez.

 

REFERENCIAS

 

Gómez O., L., 1994. La política agrícola en el nuevo estilo de desarrollo latinoamericano. FAO.

Brañes, R., 2000. Manual de derecho ambiental mexicano. Fundación Mexicana para la Educación / Fondo de Cultura Económica. México.

 


“MODELO PARTICIPATIVO Y AUTOGESTIVO PARA El DESARROLLO RURAL EQUITATIVO Y SOSTENIBLE”, BERNARDINO MATA GARCÍA, UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

 

I. Presentación

 

La propuesta o estrategia para el desarrollo rural que se denomina:  Modelo Participativo para el Desarrollo Rural Equitativo y Sostenible (MOPADRES) tiene un destinatario preciso. Se dirige a los excluidos del proceso de desarrollo convencional, mismo que se ha identificado como de crecimiento económico y de modernización. En este proceso, los campesinos, o los pobres rurales, han sido los mayormente afectados y para quienes es urgente y necesario encontrar algunas alternativas. En este contexto, si se asume como definición de desarrollo: un proceso de crecimiento económico que contribuya al autoabastecimiento y que posibilite una distribución equitativa y justa de los bienes materiales y de los beneficios de ese crecimiento económico, así como el mejoramiento de las relaciones sociales entre los poseedores de los medios de producción y los trabajadores; entonces, se esperaría que el desarrollo, en general, y el rural, en particular, tendrían como propósito fundamental el combate y la erradicación de la pobreza.

 

Con base en esas consideraciones, se busca generar una propuesta de desarrollo rural que se sustente en los nuevos enfoques sobre el desarrollo humano y social. Enfoques que nos parecen fundamentales, porque cuestionan el desarrollo convencional o crecimiento económico y ponen en primer lugar a las personas, al hombre, a la gente. En palabras de Max Neff (1986) “el desarrollo se refiere a personas y no a objetos” y que, según Torrás (1995), un desarrollo centrado en la gente debe ser “humano, social, autosostenido, participativo, autocentrado pero no aislado y colectivo”. Este proceso de desarrollo humano, nos dice Fernando Cardenal (1994), es lo que ha hecho falta en los programas que se han puesto en marcha para el beneficio y progreso de comunidades rurales y urbanas.

 

Con esos enfoques y orientaciones se analizaron las concepciones y los mecanismos que se han generado para el desarrollo rural; y con base en una concepción integral y holística del desarrollo rural, se cuestiona y crítica lo que se ha hecho con los programas de desarrollo rural en México, los cuales muchas veces han operado en base a imposiciones y sin tomar en cuenta a los supuestos beneficiarios: los campesinos. Sin embargo, en los últimos años han surgido nuevas propuestas para el desarrollo en el medio rural, tales como: el desarrollo reversible de R. Chambers, que según Pérez C. (1998), sugiere que “la meta del desarrollo no es el crecimiento tal como lo definen los profesionales, sino el bienestar tal como lo define la gente pobre del campo”; y el desarrollo alternativo de Friedman (1992) y Heltne (1995) que proponen la necesidad de promover el empoderamiento familiar y comunitario para posibilitar la participación consciente de la población rural pobre en su autodesarrollo. Vinculado con estos planteamientos, también ha surgido el concepto de desarrollo sostenible que, al decir de Ekins (1992), sus principios básicos son: justicia social para la equidad, la democracia y la sostenibilidad.

Los nuevos enfoques del desarrollo humano y social, enfatizan y priorizan las necesidades, las demandas, los derechos, las expectativas, las experiencias y las capacidades de los individuos. Cualidades del individuo y de la gente que se ubican en el centro de la atención y de la acción, y que generan esperanzas y posibilidades tanto de progreso material como de justicia social. Es decir, el problema de la pobreza sólo podrá solucionarse si se involucran en el proceso a los pobres y sus familias. Ello implica, de ahora en adelante, “cambiar las reglas del juego”, “invertir la cadena”, “hacer las cosas al revés”; en síntesis, generar un proceso genuino y verdaderamente participativo, autogestivo y democrático, que parta de lo local y comunitario hacia lo regional y nacional, visualizando su inserción crítica en un esquema de desarrollo equitativo y sostenible.

 

Para que los pobres sean los artífices de la solución al problema de la pobreza, a los pobres se les tiene que ceder poder económico y político, y se les debe crear las condiciones para que hagan sus propios análisis y reflexiones de la situación problemática en la que viven cotidianamente, así como que expresen, manifiesten y ejecuten sus acuerdos y decisiones con base en sus necesidades más apremiantes. Aceptar y propiciar la solución del problema de la pobreza a partir del análisis de las necesidades y proposiciones de sus protagonistas, es un reto y un desafío a la tendencia hegemónica globalizante y neoliberal. Reto y desafío que tiende a configurar un “desarrollo centrado en la gente”, y, en este caso, un desarrollo centrado en los pobres del campo.

 

II. Diez componentes del MOPADRES

 

Asumiendo que el desarrollo rural forma parte de la política gubernamental y por lo tanto se dispone de los recursos económicos para fomentarlo e impulsarlo; entonces, se propone que se consideren como fundamentales los siguientes principios o características para un nuevo proceso de desarrollo rural en México:

 

1.      Desarrollo local o micro-regional. El desarrollo rural debe partir de las necesidades y problemas de los ejidos y comunidades.  Los ejidos y comunidades no son entidades homogéneas en ningún aspecto y por lo mismo no puede hacerse “tabla  rasa” y aplicar un sólo enfoque o modelo para su desarrollo; y, muchos menos, a nivel nacional.  Por ello, el nuevo desarrollo rural debe eliminar la programación convencional de “arriba hacia abajo” y realizar planes de trabajo que resulten de acciones propuestas por los ejidos y comunidades; es decir, adoptar una programación local o microregional “de abajo hacia arriba”.

 

2.      Diversificado. En los ejidos y comunidades rurales, normalmente se llevan a cabo diversas actividades que tienen que ver con la producción agropecuaria, forestal y acuícola.  Sin embargo, tradicionalmente, los planes o programas que se ofrecen a dichos ejidos y comunidades ya tienen objetivos y actividades bien definidas, lo cual suele frenar las iniciativas comunitarias. En ese sentido, se recomienda que en el nuevo desarrollo rural se considere poner en práctica diferentes proyectos productivos y de mejoramiento social que posibiliten la inclusión de la mayor parte de los miembros del ejido o la comunidad.

3.      Planificado. Que los programas de desarrollo rural, no se elaboren por compromisos políticos o situaciones circunstanciales, sino que obedezcan a propósitos y objetivos de corto, mediano y largo plazo, mismos que serán definidos conjuntamente con la población de los ejidos y de las comunidades.

 

4.      Colectivo. Mucho se ha dicho del individualismo, el egoísmo y la falta de cooperación de los mexicanos; sin embargo, también es cierto que en el medio rural existen tradiciones históricas en cuanto a las formas y mecanismos de trabajo comunitario, por ejemplo: la faena, el tequio, la ayuda mutua, la prestafuerza, la mano-vuelta, las mayordomías, etc.  Por lo tanto, el nuevo desarrollo rural deberá promover y fomentar la organización de la población de ejidos y comunidades, en grupos o sectores, para realizar actividades o acciones colectivas que contribuyan al progreso y bienestar comunitario.

 

5.      Sostenible. Se parte de reconocer el mal uso, el abuso y la sobreexplotación de los recursos naturales para la producción agropecuaria y forestal, lo cual se ha visto agravado con el uso de los productos agroquímicos para incrementar la productividad de dichos recursos. Ante esta situación, se considera que ya no es conveniente que se continúe deteriorando el suelo, el agua, el aire, la vegetación natural y la fauna silvestre; sino que, por el contrario, será necesario implementar mecanismos y procedimientos que nos permitan “utilizar los recursos naturales para producir-conservando y, si es posible, acrecentándolos”. Es decir, se propone aprovechar los recursos naturales para producir alimentos con tecnologías menos destructivas del ambiente, durante cierto tiempo, y cambiar de sistema de producción cuando se encuentran nuevas tecnologías que superen a las anteriores, pero que posibiliten mayores producciones sin deteriorar el ambiente. A esto se aspira llegar con el desarrollo rural sostenible.

 

6.      Equitativo. Equidad, igualdad, corresponsabilidad, son conceptos y atributos para un nuevo desarrollo rural que ya no fomentará la exclusión, la marginación, la componenda, la corrupción; sino que, por el contrario, propiciará la gestación y ejecución de proyectos de trabajo comunitarios que se llevarán a cabo conforme a lineamientos claramente definidos, en los que podrán participar todos los interesados y cuyos beneficios deberán compartirse y distribuirse según el cumplimiento y respeto de las normas establecidas y aceptadas en reuniones de grupos o sectores de la comunidad.

 

7.      Integral. En el medio rural se presentan problemas técnicos y económicos relacionados con las actividades productivas de las áreas agrícola, pecuaria, forestal y acuícola; además, los habitantes del ejido o la comunidad comparten problemas y necesidades comunes, en cuanto a los servicios públicos: salud, educación, recreación, deportes, transporte, etc.; y, también, de acuerdo con la edad y grupos de referencia, se generan ciertas demandas de instrucción y capacitación que pueden atenderse con cursos, talleres, conferencias, etc. Toda esta situación nos indica que el nuevo desarrollo rural debe asumir la característica de integralidad; es decir, atender todos los asuntos, problemas y necesidades que demanden solución por la población del medio rural. En este aspecto, la educación y capacitación campesina constituye una acción prioritaria.

 

8.      Participativo. El desarrollo rural convencional propició y favoreció el paternalismo. Se acostumbró a la gente de los ejidos y comunidades a esperar los planes y programas del gobierno que siempre llevaban y regalaban “algo”. Hoy que el gobierno ha retirado la mayor parte de los apoyos y servicios “gratuitos” para fomentar el desarrollo rural, y que se ha reformado el Artículo 27 Constitucional para dar mayor libertad al ejidatario y comunero para que tome decisiones sobre sus recursos productivos y sobre el desarrollo comunitario, se hace necesario resaltar la importancia de la participación campesina en un nuevo modelo de desarrollo rural. En este contexto, la participación campesina se caracteriza como la acción conciente, directa y comprometida para contribuir a resolver los problemas de su organización, de su ejido o de su comunidad.

 

9.      Autogestivo. Autogestión quiere decir: gestionar algún asunto por uno mismo, o resolver un problema por acciones propias o decidir nuestro destino de manera consciente y comprometida. En síntesis, se puede definir a la autogestión como la autonomía en la toma de decisiones, tanto individuales como colectivas.  Para nuestro caso, nos interesa caracterizar a la autogestión de la siguiente manera: es un proceso que les permite a los pobladores del medio rural, a través de sus organizaciones, tomar en sus manos y sin intermediarios o agentes externos a la organización, todos los problemas y todos los asuntos que se presentan en sus respectivas agrupaciones y gestar, por ellos mismos, las tareas y acciones necesarias para resolverlos en beneficio de la organización; esas tareas y acciones implican también la toma de decisiones y del poder en los asuntos políticos y económicos, locales y regionales, que les posibiliten avanzar en su propio desarrollo.

 

10.  Democrático. México vive una transición política. Hoy se fomenta y se propicia un juego democrático entre los partidos políticos. Se promueve y se acepta el pluripartidismo. La población mexicana es invitada (a veces todavía se le coacciona), a participar en las elecciones  municipales, estatales y federales, para votar a favor de algún candidato. A todo esto se le ha dado en llamar democracia. Sin embargo, más que de una democracia representativa, se debe ir más allá de lo político para construir la ciudadanía. La ciudadanía implica, sobre todo, educar y capacitar a la población en el proceso de participación social y en el conocimiento de sus derechos económicos, de sus derechos sociales, de sus derechos culturales; en suma, dar a conocer, garantizar y poner en practica los derechos humanos. Entonces, en el nuevo desarrollo rural, promover y compartir procesos democráticos entre la población de ejidos y comunidades será una actividad fundamental para construir, a mediano plazo, un desarrollo ciudadano con justicia y dignidad.

 

III. Funcionamiento del MOPADRES

 

Considerando la propuesta y práctica de un programa de desarrollo rural que asumiría los diez componentes propuestos, entonces el MOPADRES funcionaría de acuerdo a las etapas siguientes:

 

1a.   Atendiendo a una demanda institucional, o de una organización campesina, se procede a seleccionar la o las comunidades rurales donde se aplicará el MOPADRES.  Se asume, en principio, que será una comunidad cuya problemática fundamental es la pobreza y el deterioro ambiental.

 

2a.   Mediante un proceso de capacitación campesina autogestionaria, que se realizaría de acuerdo con los principios y la metodología propuestas en el apartado anterior, se intentaría llegar a conformar una organización comunitaria (grupo o comité), que asumiría el compromiso de promover procesos participativos y autogestivos con la finalidad de involucrar, a los diferentes grupos y sectores de la comunidad, en las diversas actividades que se requieran realizar para lograr el desarrollo local y, en la medida que la mayoría de la gente se motiven en la participación  para proponer y tomar decisiones, se contribuirá en el  empoderamiento de la comunidad.

 

3a.   Construir un modelo de desarrollo para la población rural centrado en las propias personas, implica necesariamente que el proceso se inicie con un trabajo de autoanálisis para establecer el grado vigente de la participación de los hombres, mujeres y niños en el trabajo y la vida rural cotidianas. A tal esfuerzo inicial se le ha denominado Autodiagnóstico Comunitario (ADC).

 

El ADC tiene como finalidad delimitar el conocimiento local de los recursos naturales propios, la situación del estado de la naturaleza y la definición de las necesidades comunitarias según las propias poblaciones. Con base en el ADC se espera estar en posibilidad de identificar y precisar propuestas locales para la solución de algunos de los problemas comunitarios ‘más sentidos’, así como detectar proyectos de trabajo que contribuyan tanto a restaurar el deterioro ambiental como a mejorar los procesos productivos y sociales, y la distribución de los beneficios entre la mayoría de la población comunitaria.

 

4a.   La problemática ecológica, tecnológica productiva y socioeconómica que se deriva del ADC, combinada y  complementada con otros estudios y diagnósticos relacionados tanto con las instituciones de investigación y servicio como con la comunidad en cuestión, requerirían de la búsqueda de respuestas a los diversos problemas encontrados. Para ello se recurriría a revisar información y a entrevistar instituciones de investigación y/o centros de educación superior. Esto conllevaría a la adaptación o adecuación de algunas innovaciones, tanto técnicas como sociales, que en específico se  pensaría contribuirían a resolver algunos de los problemas. Sin embargo, si no se obtienen respuestas o soluciones para los otros problemas, será necesario iniciar la búsqueda de respuestas con actividades de experimentación o de investigación en la propia comunidad y con la participación de los grupos o sectores a que corresponda el problema. Esto conllevaría a la elaboración de proyectos de desarrollo tecnológico o  de mejoramiento social y para lo cual se solicitaría o demandaría el apoyo económico y colaboración técnica de diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales, así como a universidades estatales o nacionales.

 

5a.   Considerando que fuese posible encontrar innovaciones técnicas y/o sociales para algunos de los problemas comunitarios; por un lado, se tendría la necesidad de aplicar o poner en práctica dichas innovaciones y para lo cual será conveniente y oportuno programar actividades de asistencia técnica, de asesoría social, de capacitación campesina y de extensión rural; y, por otro lado, se requeriría de asesoría y capacitación, también, para elaborar de acuerdo con normativas institucionales los proyectos de tipo técnico o de carácter social que se someterán a las instancias correspondientes para su aprobación y financiamiento correspondiente.

 

6a.   El financiamiento para llevar a cabo las actividades de los proyectos que demandaría la comunidad, se podría gestionar con Fundaciones Internacionales, con Organizaciones no Gubernamentales, con Instituciones u Organizaciones Gubernamentales (Alianza para el Campo, FONAES, INI, PROGRESA, SEMARNAP, etc.); y, desde luego, se puede comenzar estableciendo proyectos que no requieran una fuerte inversión y que puedan ser autofinanciados dentro de la misma comunidad.

 

Como se ha podido observar, la estrategia de desarrollo rural para beneficio de los pobres del campo que se propone lograr con el MOPADRES, implica que para que se cumpla lo señalado en cada etapa es requisito fundamental que se tenga presente la concepción del proceso educativo  freiriano (1974): “la educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo” (Veáse Esquema II).

 

IV. Bibliografía

Cardenal F. 1994. “La Renovación Necesaria: El Desarrollo Humano”. Revista Envío. Año 13. No. 153. Universidad Centroamericana de Managua, Nicaragua.

Ekins P. 1992. “Marking Development Sustainable”. In: Sachs W. (Ed). Global Ecology: A New Arena of Political Conflict. Londres: Zed Books.

Friedman J. 1992. “Empowerment: The Theory of Alternative Development”. Oxford: Brasil Clackwell.

Heltne, B. 1995. “Development Theory and the  worlds: Towards an Internacional Political Economy of Development”. Revisión de libro por: J.D. Martinussan. En: Eurpean Journal of Development Research 8 (2):200-205. 1996.

Max-Neef M. et al 1986. “El Desarrollo a Escala Humana: Una Opción para el Futuro”. UPPSALA: Fundación Dag Hamarksjold.

Pérez C.R. 1998. Las tendencias del desarrollo desde una perspectiva ampliada de la tecnología. En Revista Textual No. 32. Nueva época. Julio-Diciembre. UACh, Chapingo, México.

Torras M. 1995. “La Participación de los Pueblos en su Desarrollo”. INTERMON. Ediciones Octaedro. Barcelona, España.

 



 


1.      Núcleo central pobreza rural

4.      Búsqueda y generación de innovaciones

2.      Proceso de organización

5.      Actividades de capacitación

3.      Autodiagnóstico comunitario

6.      Gestión de recursos económicos

Esquema II. Funcionamiento del MOPADRES

 



“PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA SOCIEDAD RURAL”, ELSA CERVERA BACKHAUSS, CARLOS JIMÉNEZ SOLARES, FRANCISCO GALVÁN RUÍZ, ANA MARÍA LÓPEZ, RAFAEL HERNÁNDEZ ORTEGA, MIGUEL A. SÁMANO R., UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

 

Introducción

 

El presente artículo esta integrado de seis apartados que tratan la siguiente temática a grandes rasgos. En primer lugar, partimos de hacer grosso modo una regionalización, para mostrarnos el escenario complejo en el cual se la Sociedad Rural actual, en donde encontramos una serie de procesos de cambio que van de lo rural a lo urbano y la ruralización de las zonas urbanas, como contratendencia, y podemos hablar de nuevas ruralidades emergentes, como producto de la globalización y de procesos de cambio en la estructura productiva del país y de regiones determinadas en el territorio de la República Mexicana.

 

El segundo apartado habla de las necesidades básicas de la población como son salud, vivienda y alimentación y que tiene que ver directamente con los programas de combate a la pobreza, se parte de un breve diagnóstico para hacer algunas propuestas, que pretenden vislumbrar como superar una serie de deficiencias para elevar el nivel de vida en el medio rural.

 

El tercer apartado se refiere a una problemática que es básica para toda la población, pero en especial en las regiones rurales, y más específicamente en las regiones indígenas, donde las deficiencias aun son más extremas, pero no sólo nos quedamos en el diagnóstico de la educación básica, sino  también hay una parte que se refiere a la Educación  Superior, ya que la formación de futuros profesionales debe atender los problemas urgentes de la nación y los de futuro.

 

El cuarto apartado se refiere al problema de género y familia, ya que en el campo se están dando fenómenos como la feminización de la agricultura y una serie de problemas en torno a las familias rurales, que es necesario atender de una manera adecuada y responsable ya que el futuro se finca en gran parte en la participación de la mujer en todas las actividades productivas.

 

El quinto apartado se refiere a la problemática de la población y el aprovechamiento racional y equilibrado de los recursos naturales. La problemática de la conservación de recursos naturales, va aparejada al desafio de generar fuentes de empleo y de ganancias para los que se beneficien de su manejo.

 

Por último en el sexto abordamos la cuestión étnica, como una problemática particular de la sociedad rural, donde  los aspectos anteriores y otros específicos, como son los derechos y la procuración de justicia, son importantes, en la medida que pueden contribuir a resolver los problemas de la población indígena.

 

2.1. Estrategias propuestas para la Educación en México

 

En conclusión es posible apreciar que el problema de la educación hacia el siglo XXI, no sólo es de carácter sectorial, sino es multifactorial, en él inciden diversas líneas que deben observarse en el diseño de las políticas públicas que deberán prevalecer en apoyo del proyecto educativo, en forma sintética proponemos las siguientes estrategias:

 

a)    Elaborar un diagnóstico nacional en función de realizar un inventario tecnológico de las diversas herramientas con que cuentan los estados de la federación y la federación misma, para llevar a cabo la utilización de formas tecnológicas innovadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para llevar el servicio a las zonas rurales, telefonía por cable y por uso de satélite; sistemas informatizados a través de ordenadores, también por cable o por satélite, sistemas telemáticos, etc. y crear las condiciones de coordinación con el sector de comunicación nacional para sostener el proyecto educativo (STC y TELECOM).

 

b)    Reconocer las fortalezas de formación universitaria en los estados y promover la participación de las distintas universidades, tecnológicos e institutos regionales, en la promoción del uso de nuevas tecnologías para la educación básica del país.

 

c)    Diseñar un acuerdo marco con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para crear las condiciones necesarias dentro del magisterio nacional, que permitan un nuevo enfoque profesional del maestro, tanto en docencia como en investigación educativa aplicada, ya aplicar su experiencia y conocimientos en sistemas escolarizados o en sistemas de educación a distancia; asimismo, con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) y el Instituto Nacional Indigenista (INI) crear las condiciones para participar en forma conjunta en la construcción de estrategias educativas en la formación de promotores de la educación rural.

 

d)    Establecer las condiciones de coordinación educativa, pedagógica y didáctica para revisar los contenidos y diseño de las estrategias educativas establecidas en los libros de texto gratuito, siempre con el afán de mejorar su visión y adaptándolos a modelos de educación para la vida.

 

e)    Promover como política pública la formación de docentes que se requieren para el próximo decenio y fortalecer el reconocimiento profesional del magisterio nacional, mejorando sus condiciones materiales elevando su calidad de vida, para que puedan a la vez profesar la elevación de la calidad del servicio educativo a nivel básico en todas las zonas rurales.

 

f)     Promover la certificación flexible de promotores educativos en el enfoque del modelo de educación para la vida en el sector rural.

 

g)    Fortalecer los programas de descentralización educativa vinculándolos a una verdadera descentralización fiscal en los estados federados, no hay que obviar que sin recursos financieros no existirá programa educativo que resuelva el rezago y la demanda educativa nacional. Con ello, promover el arraigo y el desarrollo productivo de la población rural en sus zonas, respetando su cultura y sus costumbres étnicas.

 

h)    Se debe incrementar el presupuesto a la Educación por lo menos lo recomendado por la ONU y en el caso de México se requiere incrementar el porcentaje del gasto fiscal en educación a un 6% anual, para cubrir las necesidades educativas de un país con una población muy alta de niños y jóvenes que son el futuro del país. Invertir en la educación es garantizar el porvenir de México.

 

2.2. Propuestas para las Instituciones de Educación Superior (IES)

 

El porcentaje de  las IES públicas y privadas para 1994, casi es el mismo:395 contra 342. Ello sin tomar en cuenta  el nivel de crecimiento de las instituciones públicas para el año 2000, con las Universidades Tecnológicas y sin tomar en cuenta el nivel  de expansión de las privadas en los distintos estados del país. Mas para el año referido la matricula en las instituciones públicas  es mayor que en las privadas 81% versus 19%, de los cuales el 56% de los estudiantes es de sexo masculino y el 44% es femenino.

 

De las 1671, carreras que ofrecía el sistema, 504, corresponden a las Ciencias Sociales  y  administrativas; 468, al área de ingeniería y tecnología; 186, al área de educación y humanidades; 182, al área de ciencias naturales y exactas;  172, a las agropecuarias. 

 

Para evitar cuellos de botella de enseñanza media superior a superior se sugería  fortalecer la educación abierta; asimismo, se veía que el mayor nivel de concentración de la docencia se encontraba en el área metropolitana, por lo que se proponía fortalecer la descentralización educativa con calidad.

 

Las IES públicas tienen mayor personal docente y mayor eficiencia terminal, más, ello no ha sido factor para elevar la calidad de la enseñanza, se propone incrementar el programa de tutorías personales; el índice nacional de deserción es del 47%, y de acuerdo con la demanda el área más concurrida es la de Ciencias sociales y Administrativas, lo que significa que la tendencia del mercado educativo no es tecnocrática, sino que guarda proporción entre lo técnico y lo social. Existe disfunción entre el mercado laboral y el nivel de egresados de acuerdo a diversos factores sociales: mala preparación del alumno, estrechez del mercado y carreras disociadas de la demanda.

 

En el caso de la educación agrícola superior se debe responder a la demanda de técnicos capacitados para afrontar los retos de hacer producir al campo con pocos insumos y con costos bajos. La preparación técnica debe buscar nuevos métodos modernos de enseñanza aprendizaje que permitan al estudiante tener un espectro más amplio de los problemas que hay en el campo y como resolverlos. La formación profesional debe tender a formar cuadros técnicos con criterio  abierto.

 

 

 

3. Propuestas para el desarrollo de la mujer y la familia rural

 

El Plan de Desarrollo Rural debe contemplar un apartado referente a la mujer y la familia, y debe tener como eje orientador y regulador el mejoramiento de la mujer campesina, considerando que ésta es el pilar de dicho grupo social (familia). Para esto se requiere que se combinen y entrelacen dos enfoques que están implicados, que son el relativo a las necesidades prácticas y las de género o estratégicas.

 

Es indispensable que a la mujer rural se le garantice el reconocimiento de sujeto social.

 

Las políticas públicas implementadas hasta hoy, aunque a nivel declarativo introducen la equidad y el enfoque de género, la realidad es que sólo buscan palear una demanda inmediata que beneficie a escasos núcleos de mujeres, pero no resolver las causas y raíces de la marginación y subordinación en la que está sumida la mujer en el medio rural.

 

Por lo que se requiere, medidas tendientes a asentar las bases para que su mujer y su familia dejen de tener las carencias que hasta hoy padecen y dejen el sótano en el que la sociedad patriarcal las ha ubicado.

 

Se reconocen los esfuerzos que desde diversos puntos y rincones del país así como de múltiples formas la mujer rural y la familia hacen esfuerzos permanentes para ascender a los primeros planos y tomar su lugar en la sociedad como sujetos activos.  Desgraciadamente estos esfuerzos aún son marginales.

 

El Plan de Desarrollo Rural que se propone, debe tener como sustento la equidad y enfoque de género, buscando con esto que la mujer y la familia sean tomados en cuenta en todos los niveles, que comprende el acceso a las instancias de decisión.

 

Se propone que el Plan de Desarrollo contemple la eliminación de todas las prácticas y formas discriminatorias hacia la mujer rural.

 

1.      EQUIDAD Y ENFOQUE DE GENERO. Lo que significa que debe verse a las mujeres, con todas sus potencialidades, en decir, considerándola como sujeto social.

2.      RESPETO A TODOS LOS DERECHOS DE LAS MUJERES RURALES

3.      RECONOCIMIENTO a las formas de organización que han generado las mujeres rurales, como las UAIM, Comités de Mujeres, SSS, cooperativas, unidades de producción, etc. Para que estas sean las instancias a través de las cuales las mujeres generen el desarrollo rural.

4.      REFORMAS a la Ley Federal del Trabajo, para garantizar los derechos laborales de las mujeres rurales como asalariada, entre la que destaca su actividad como jornalera agrícola.

5.      REFORMA A LA LEY AGRARIA para garantizar los derechos agrarios de las mujeres rurales y que la parcela ejidal se considere como patrimonio familiar.

6.      IMPULSO y apoyo a los proyectos de tipo económico que las mujeres decidan.

7.      IMPULSO y apoyo a los proyectos de tipo social que las mujeres decidan, como guarderías, comedores colectivos o comunitarios, lavanderías, etc.

8.      QUE las mujeres participen tanto en los órganos de dirección como de decisión para el diseño y formulación de las políticas y del plan de desarrollo rural

9.      Supresión del trabajo infantil y apoyo a los niños y niñas para que puedan acceder a la educación.

10.  Diseño e implementación de programas de capacitación formal e informal para las mujeres rurales de todas las edades.

11.  Programa, práctica y medios de salud integral, entre las que se encuentra la salud reproductiva.

12.  Cumplimiento de los convenios internacionales que México ha firmado, y entre los que destacan lo referente a la supresión del trabajo infantil; y los que reconocen el ejercicio y respeto de todos los derechos para las mujeres.

 

Lo anterior son sólo aspectos de carácter general y propuestas recogidas de las mujeres integrantes de las organizaciones campesinas.  Por lo que es indudable que se requiere una mayor y mejor elaboración en este capítulo de mujer y familia.

 

4. Propuestas para el aprovechamiento de los recursos naturales

 

Algunas de las experiencias más importantes de manejo de recursos naturales en relación con la generación de empleos está relacionado con:

 

4.1.El desarrollo de mecanismos excluyentes de mercados preferenciales

 

La producción de cultivos de alto valor comercial dirigida a nichos de mercado preferenciales ha cobrado importancia en los últimos años. Productos forestales como vainilla, café orgánico, plantas medicinales, plantas ornamentales como palmas y cactáceas, entre otras, han permitido a sectores, si bien minoritarios de productores del campo, alcanzar condiciones de vida mejores a la de la gran mayoría de los productores campesinos. La venta de artesanías con elevado valor agregado y con circuitos de mercado internacional; aunado a la recuperación de valores culturales y tradiciones locales que desarrollan cadenas de mercadeo y comercialización, representan opciones reales para segmentos de campesinos pobres. Sin embargo el desarrollo de estas cadenas de producción no se han desarrollado suficientemente debido a requerir una amplia capacitación y organización de los productores.

 

4.2. Desarrollo del ecoturismo y turismo de naturaleza

 

Este tipo de turismo se basa en el aprovechamiento del paisaje a la mano de obra de las comunidades campesinas y rurales. Dada la amplitud de paisajes y oportunidades que ofrecen los ecosistemas y la diversidad de especies, se tienen experiencias exitosas a lo largo del país. Se adolece, sin embargo, de ciertas condiciones, que hacen a la actividad de muy poco alcance y beneficio para las comunidades: escasa capacitación de los prestadores de servicios, lo cual ocasiona muy bajos rendimientos poca extensión de la actividad; nula infraestructura de servicios, como hospedaje, transporte, alimentación, seguridad. Todavía de confunde o no se puede definir completamente lo que es un turismo ecológico a uno convencional, que se desarrolla en zonas naturales. Si bien este tipo de turismo pude retribuir con altos ingresos a las poblaciones campesinas, se debe cuidar ampliamente la repercusión que los visitantes o el desarrollo de las actividades ejerce sobre los ecosistemas naturales. La generación de basura, la modificación del paisaje, la sobre explotación de recursos naturales como el agua o los alimentos, son repercusiones que se deben cuidar y estudiar antes de emprender cualquier proyecto.

 

4.3. Manejo de vida silvestre

 

La creación de las llamadas UMAS (Unidades de Manejo de Vida Silvestre) como figura asociativa que significa la reproducción, recolección y manejo con fines recreativos, venta y consumo de flora y fauna silvestre, es un mecanismo benéfico y a la mano de las comunidades campesinas poseedoras de la mayor parte del territorio. Algunos de los proyectos exitosos emprendidos por las comunidades campesinas se han orientado a la reproducción de venado cola blanca, manejo de presas con fines de pesca deportiva, manejo de ranchos cinegéticos, reproducción de aves exóticas, entre otros proyectos. Sin embargo, esta actividad continúa siendo negocio primordialmente empresarial, siendo aún pocos los beneficiarios directos de esta actividad, ya que persisten algunos problemas identificados como: las lagunas en materia reglamentaria y de procedimientos; la poca capacitación para el manejo de muchas especies raras y amenazadas; la saturación de mercados con especies muy explotadas como Iguanas, cocodrilos, etc. La posibilidad de desarrollar de manera más amplia esta línea de aprovechamiento de los Recursos Naturales, reside en la mayor capacitación de las comunidades y en la generación de grupos de asistencia técnica, mejor capacitados y con mayor calidad de servicios.

 

4.4. Restauración y recuperación de suelos degradados y reforestación

 

Dada la magnitud de este problema de carácter estratégico en nuestro país, por lo que representa en la generación de servicios ambientales, y en contención de fenómenos como deslaves y demás desastres naturales. Retomar el programa de Reforestación a nivel nacional dándole el carácter de una campaña permanente para la generación de empleos puede significar de una gran magnitud y trascendencia. Reforestar implica por ejemplo la producción de árboles, la siembra, el cuidado, y la reposición de los árboles muertos. Junto a la reforestación se deben desarrollar otras tareas relacionadas con ello como: creación de áreas de exclusión las cuales pueden servir para emprender proyectos de generación de UMAS, ecoturismo; programas de capacitación en relación al mejor aprovechamiento de especies silvestres; creación de microempresas o proyectos de artesanías, con los productos secundarios derivados de la producción de árboles y del aprovechamiento del bosque. El programa lanzado recientemente por el gobierno federal de conservación y restauración de la masa forestal, puede ser la mejor cobertura para emplear a la población campesina y rural.

 

4.5. Comercialización y venta de servicios ambientales

 

La creciente crisis ambiental a nivel mundial, expresada en fenómenos como el efecto invernadero ocasionado por el aumento del carbono atmosférico, representa para las comunidades rurales una fuente de ingresos si se manejan adecuadamente los Recursos Naturales, tales como bosques y selvas, fuentes de agua, fauna silvestre, conservación de suelos. Experiencias recientes como las de captura de carbono en Chiapas, Oaxaca o Querétaro, en las cuales compañías internacionales como la FIA ( Federación Internacional de Empresas Automotrices) pagan por toneladas de carbono capturado, es decir conservado in situ, a partir de un buen manejo forestal; el mantenimiento de las “fábricas agua” a las grandes ciudades, es decir la conservación de cuencas hidrológicas que sirven de recarga de acuíferos, puede significar la creación de empresas prestadoras de servicios campesinas, que se encarguen de esta actividad; Aprovechamiento del paisaje rural y rescate de “amenidades”. Estas actividades de recuperación de lo que es propio de las comunidades rurales, campesinas o indígenas, requiere del rescate de muchas de las costumbres, ritos y festejos que hoy se encuentran perdidos. La existencia de los más de 60 grupos indígenas, la importancia que han tenido los ejidos y bienes comunales en la historia de nuestro país, así como la riqueza natural sobre la que se han desarrollado las culturas, permite suponer un escenario de grandes oportunidades para las comunidades rurales, en la generación de proyectos productivos o de inversión.

 

4.6. Participación de las comunidades en la administración y manejo de las áreas naturales

 

Las reservas o áreas naturales en México, han venido cobrando más importancia sobre todo a partir del último sexenio, periodo en el cual se incrementaron sustancialmente los recursos destinados para incrementar la infraestructura y la contratación de personal especializado. La existencia de 22 Reservas de la Biosfera, con una extensión sumada de 8,600,000 hectáreas; los Parques Nacionales que suman 63 y que cubren 1,384,278 hectáreas (De la Maza R., 1999); entre otras figuras de Áreas Naturales Protegidas, representa un recursos nada despreciable, para pensar en la participación de las poblaciones campesinas. Sin embargo, la participación de las comunidades locales en las tareas sustanciales de las reservas son aún muy poco significativas y apenas se empiezan a integrar en otras de carácter sustantivas. Hoy desempeñan papeles de guías, colectores habilitados, vigilantes, proveedores de servicios. Pero no se han incorporado a las tareas relacionadas con el manejo de la reserva en lo que corresponde a planeación, delimitación de zonas, participación en tareas de investigación, esta situación abre una posibilidad más en la generación de  empleos, tales como:

 

 

4.7. Producción agropecuaria con criterios ecológicos y de bajo impacto ambiental

 

Una línea de desarrollo en el campo mexicano, es lo relacionado con una producción limpia, ahorrativa en recursos naturales y con criterios de conservación ecológica. Algunas experiencias que se han acercado a este modelo de producción son, por ejemplo, las de “labranza cero”; la agricultura orgánica, la siembra de especies “coberteras”, siembra de leguminosas para fijar nitrógeno, la aplicación fertilizantes por “microdosis”, la producción de forrajes mejorados, obras de conservación de suelos, el riego por sistemas ahorradores, la siembra en invernaderos, la estabulación y alimentación del ganado con germinados, entre muchas otras. Las llamadas “ecotécnias”, las tecnologías limpias, las tecnologías apropiadas, forman parte de estas estrategias diversas que se deben impulsar junto con una gran campaña para la producción limpia y sustentable.

 

El establecimiento de Centros de Capacitación Rural similares a lo que representaron en su momento instituciones como INCA Rural, PRODELIT en CONAGUA; o INIFAP en cuanto a generación de opciones tecnológicas, representan una alternativa de hacer llegar estas líneas a los productores de bajos recursos y en regiones apartadas del campo mexicano. La coordinación de las instituciones generadoras de asistencia y capacitación, deberían tener una representación directa de los productores y sus organizaciones, así como de las instituciones académicas relacionadas con el acontecer del campo mexicano.

 

4.8. Programas de ordenamiento y desarrollo municipal

 

La planeación regional de las actividades rurales es de gran importancia para la conservación de los recursos naturales y de ahí a la generación de empleos. Tradicionalmente, la introducción de proyectos rurales han estado ausentes de planeación y de los estudios de Impacto Ambiental necesarios. Los municipios en su gran mayoría carecen de los Planes de Desarrollo Municipal, de zonificación de sus actividades principales y de resolución de los aspectos de basura y tratamiento de las aguas residuales. El diseño de Planes municipales y la zonificación de las principales actividades rural-urbano que repercuten sobre las condiciones de vida de la población, se representan en los Ordenamientos Ecológicos, toda vez que esta actividad, realizada de manera intensiva en todo el país, puede incorporar a los campesinos y población rural.

 

4.9. Creación de Comités Asesores Científicos para la generación de proyectos de desarrollo regional

 

La generación de proyectos productivos y de aprovechamiento de los recursos naturales, debe reunir el concurso de las instituciones académicas que tradicionalmente se han beneficiado de la investigación sobre las poblaciones campesinas e indígenas. No es posible que en un país como México, con tantas carencias y necesidades, la inserción del sector académico a la investigación aplicada, dependa de la “buena voluntad” y del pago que se le pueda hacer a los académicos por proyectos. Una alternativa sería que cada proyecto de investigación apoyado por recursos de CONACYT o por recursos de Universidades Públicas , contara con recursos extras y con el compromiso explícito de apoyar proyectos regionales en curso o bien atender aspectos de educación ambiental o capacitación general demandada por la población.

 

4.10. Medidas legales e incentivos que favorezcan la conservación ecológica

 

La necesidad de impulsar cambios en el medio rural que reconozcan las ventajas de producir con calidad y con respeto al medio ambiente, requiere de medidas concretas de estímulo a la aplicación de tecnologías sustentables. Recomendado por la OCDE en cuanto a la aplicación de medidas llamadas “acuerdos de gestión” donde el agricultor recibe un pago para alentar la conservación en tierras agrícolas, sea este un pago regular o algún incentivo a cambio de que este provea un servicio ambiental específico o bien abstenerse de realizar algunas actividades, siendo arreglos voluntarios (OCDE, 1996)

 

La generación de estímulos puede sustentarse en la concurrencia de los diversos actores sociales, de manera importante es que la iniciativa privada retribuya a la sociedad por los costos ambientales, que ha producido la industria y la agricultura.

 

5. Propuestas de desarrollo para las pueblos indígenas

 

El Estado-nación mexicano ha aplicado durante muchas décadas una política indigenista paternalista e integracionista, es necesario hacer un cambio de política en el sentido que los pueblos indígenas sean sujetos y actores de su propio desarrollo. Se debe empezar por reconocerlos a los pueblos indígenas como sujetos de derechos colectivos y se respete su cultura, su lengua, sus costumbres, tradiciones, formas de organización, sus territorios y su autonomía. Para esto se debe aprobar la ley de Derecho y Cultura Indígena, conocida como la Ley COCOPA, enviada en diciembre del 2000 al Senado,  para su discusión.

 

1.    En cuanto a salud se debe reconocer a los médicos tradicionales y la medicina indígena, ya que se basa en conocimiento y uso de plantas medicinales, además de apoyar cursos de capacitación y se les dé un reconocimiento como terapeutas a los indígenas que practican la medicina tradicional indígena. Pero también se deben construir más centros de salud con médicos indígenas que se formen en las universidades del país y además cuenten con el equipo e instrumental necesario para atender cualquier emergencia. Además los centros de salud deben dar cursos de capacitación a la población indígena con enfermeras bilingües, que enseñen cuestiones de salud y de alimentación básica.

 

2.    No se necesita entubar toda el agua potable ni construir drenaje para todas las casas indígenas. En cambio se deben promover técnicas de captación de agua de lluvia, aprovechamiento de energía solar y diseñar fosas sépticas, para deshacerse de aguas negras o buscar tecnologías sencillas de reciclamiento de aguas y productos orgánicos, para la producción agropecuaria. Se pueden diseñar calentadores de agua por medio de energía solar, que también puede servir para generar energía eléctrica. Se necesitan dar cursos de capacitación en las comunidades y escuelas primarias y secundarias para que aprendan estas sencillas técnicas y las apliquen.

 

En cuanto a como combatir la marginación y la pobreza extrema, se deben buscar alternativas junto con los pueblos indígenas, para hacer un mejor uso de sus recursos y generar fuentes de empleo y que produzcan ganancias. Esto es no debemos condenar a los indígenas a que sean campesinos de por vida, pueden montar empresas que satisfagan demandas regionales, pueden ser manufacturas manejadas por ellos mismos y apoyarlos en la capacitación técnica que requieran.

 

3.    En cuanto a educación indígena se debe crear una instancia que maneje planes y programas de estudio desde educación básica hasta superior pero bajo la concepción del conocimiento indígena, donde se dé una revalorización de su cultura y su historia y la educación sea intercultural, es decir donde se reivindique la cultura indígena y occidental. Para esto es necesario crear una subsecretaria de educación indígena, donde los maestros a todos los niveles tienen que ser indígenas, desde maestros de las primarias bilingües y biculturales hasta las Universidades Indígenas. Por lo tanto los maestros bilingües deberán tener una formación apropiada para lograr los propósitos antes planteados.

 

4.    En cuanto a las mujeres indígenas es necesario que la igualdad de derechos se dé dentro de las comunidades, para esto será necesario que los pueblos indígenas discutan la manera en como se pueden cambiar el rol de la mujer y sobre todo convencerlos el que la violencia intrafamiliar afecta la unidad del núcleo familiar, así como el alcoholismo que se ha convertido en un mal social dentro de las comunidades y una fuente de enfermedades y de violencia.

 

5.    Se propone que se reconozcan sus territorios tradicionales como habitas necesarios para su reproducción, y por medio de leyes protegerlos para evitar las invasiones a apropiaciones ilícitas por parte de propietarios o empresas paraestatales. Se debe junto con los pueblos indígenas buscar alternativas del aprovechamiento de recursos que generen fuentes de empleo y permitan un ingreso económico que permita el mejoramiento de sus condiciones de vida. Los proyectos de ecoturismo pueden ser una alternativa real, pero además se pueden hacer cargo de la conservación de los recursos naturales y el erario federal tendría que subsidiarlos y además capacitarlos para potenciar la reproducción de los recursos naturales, como son los bosques, los suelos y las aguas.

 

6.    En cuanto a cultura se acaba de crear el Instituto de Lenguas Indígenas y la Dirección de Cultura Indígena, son organismos importantes pero que deben seguir la orientación de fortalecimiento, reproducción y protección del acervo cultural indígena, pero deben ser los pueblos indígenas los que promuevan Congresos, Foros etc. Donde se dé un intercambio cultural con otros pueblos indígenas y con otros sectores de la sociedad mexicana y también la cultura occidental vaya a las comunidades en forma de representación artística, es decir se debe promover el intercambio cultural en ambos sentidos.

 

7.    Se deben reconocer los derechos de los pueblos indígenas en las Constitución Federal, así como en las constituciones estatales y modificar los artículos necesarios de las mismas para que los pueblos puedan ejercer plenamente sus derechos, se deben crear profesionales indígenas como abogados defensores en las diferentes ramas del derecho, así como propios especialistas en sistemas jurídicos indígenas.

 

8.    La propuesta de dar prioridad a regiones de desarrollo integral, donde intervienen 8 Secretarias de Estado a través de los Consejos de Desarrollo Regional (Coders), para implementar programas de desarrollo regional es acertada. Se tienen contempladas un total de 94 regiones en 31 entidades  y 989 municipios de la República Mexicana, pero se platea la atención inmediata a 606 municipios, que corresponde al 65.7% de los municipios marginados del país. Recientemente se plantea la creación de los Centros Estratégicos Comunitarios (CEC) para impulsar programas a los tres niveles de gobierno con la participación de las comunidades y la sociedad, y se implementarán estrategias diferenciadas de las diferentes localidades, por lo pronto se plantea que todas las comunidades tengan acceso a la educación primaria y a servicios de salud, comunidades más grandes educación secundaria y clínicas, y pueblos niveles de educación superior y hospitales. Para esto se han definido 250 microregiones en 476municipios de alta y muy alta marginación, que coinciden plenamente con los municipios de mayor población indígena en el país. Entre las regiones prioritarias indígenas se encuentran las de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Chihuahua, Veracruz, Puebla, Michoacán, y la región del Nayar, entre otras.

 

9.    La propuesta de combate a la pobreza es loable, pero se puede caer en el asistencialismo, sobre todo porque se piensa en la aplicación del PROGRESA a un millón de familias de bajos ingresos y generar 460 mil empleos. Hasta la fecha se han constituido 64 Consejos Regionales y 25 subcomités de Atención a Regiones Prioritarias, donde se trata de planear y promover el desarrollo de las regiones, pero la decisión la toman los técnicos de las dependencias en base a los recursos con que cuentan. Si realmente se quiere promover el desarrollo se requiere de varias cosas, entre ellas, la más importante, aumentar el  considerablemente el gasto social y dar subsidio a los proyectos productivos locales.

 

10.        Los jornaleros agrícolas indígenas requieren ser protegidos por la ley para que se les paguen salarios justos por su trabajo y se fijen jornadas laborales. Se debe prohibir el trabajo a menores y la obligación de los empleadores de permitir vivir a los jornaleros con sus familias en condiciones humanas y que cuenten con los servicios necesarios de agua, luz, escuelas y servicio médico. No debe haber discriminación de las mujeres jornaleras y deben tener los mismos salarios y derechos que los jornaleros. Los empleadores tienen la obligación de darles días de descanso a sus trabajadores y además darles el equipo necesario para realizar sus labores, como son mascarillas, guantes, etc. Así como herramientas de trabajo adecuadas que permitan una eficiente producción, además de una capacitación.

 

El Estado mexicano debe capacitar a los jornaleros agrícolas con escuelas para adultos y dar cursos técnicos que permitan la cualificación de la fuerza de trabajo y esta sea remunerada de una manera adecuada. Las empresas agrícolas deberían crear agroindustrias que permitan la generación de empleos y buscar diferentes actividades alternas para mantener el empleo de fuerza de trabajo.

 

11.        Por último se deben seguir promoviendo actividades agropecuarias e industriales alternativas en las regiones indígenas, en donde los diferentes niveles de gobierno se vuelvan en promotores e impulsores del desarrollo rural regional de manera integral y sustentable. Esto quiere decir, que se tiene que atender lo más importante, como es elevar el nivel y la calidad de vida de la población indígena y promover el desarrollo sustentable integral de las regiones indígenas. Para esto se debe promover la participación en la planeación del desarrollo a los actores sociales involucrados, desde los estudios de pertinencia de un proyecto hasta la ejecución del mismo y la supervisión de la población indígena, solo de esta manera se garantizara su éxito.

Algunas conclusiones preliminares

 

La problemática de la población rural se refiere a una serie de falta de servicios básicos, como son salud, educación, vivienda, alimentación, que afecta a los grupos más vulnerables como son las mujeres, los jornaleros todos y más crudamente a los que son indígenas, mujeres y niños. Las mujeres indígenas son las más propensas a contraer enfermedades y mostrar debilidades físicas por mala alimentación, que afecta los embarazos y el crecimiento de los niños indígenas, principalmente por falta de vitaminas.

 

Un problema que no se sabe como detenerlo es el de la migración, a medida que se ha agravado la situación económica en el campo la migración ha ido en aumento a tal grado que hay estados que se están quedando sin campesinos, caso alarmante es el de Zacatecas y Oaxaca, y en algunas regiones de Guanajuato, Michoacán, Guerrero. Los programas de Desarrollo Rural han tenido poco impacto en hacer competitiva ha la agricultura mexicana, o por lo menos que asegurará el abasto de granos básicos, necesarios para garantizar una alimentación adecuada de todos los mexicanos, tanto del campo como de la ciudad.

 

La agricultura como actividad económica se ha visto desvalorizada ha tal grado que los precios de varios productos agrícolas no son atractivos y algunos realmente son incosteables o de plano están muy bajos, que no permiten recobrar los costos de producción y no se puede pensar en obtener ganancias.

 

Es urgente tomar una serie de medidas por parte del Estado, ya que tiene la responsabilidad ante la sociedad de darle los servicios básicos por lo tanto son aspectos estratégicos del Desarrollo Rural, además se necesita una política clara de apoyo al sector agropecuario para garantizar a los productores que se mantengan produciendo, de lo contrario la migración campo-ciudad no podrá detenerse en detrimento del sector agropecuario nacional. Un aspecto central del desarrollo debe ser el factor humano para que sea sustentable realmente, revalorando el capital social, humano y natural con que cuenta el país.  

 

 


“MODELO DE DESARROLLO CAMPESINO MAGISTERIAL”, SOLIDARIDAD CAMPESINO MAGISTERIAL A.C.

 

El documento a consideración describe el Modelo de Desarrollo Rural Integral e Incluyente como una propuesta de Política Pública que Solidaridad Campesina Magisterial A.C. (SOCAMA A.C.) hace del conocimiento y somete a la consideración de este foro y de diversas entidades de la administración pública del Ejecutivo Federal, así mismo; esperamos que pueda servir a otras agrupaciones sociales, que coincidiendo o no en las formas, en los métodos, actúan con objetivos similares, en los mismos escenarios y espacios que nosotros.

 

La presente propuesta es el resultado de sesiones de reflexión, análisis y debate en el presente, pero cuyos elementos han surgido en el transcurrir de nuestra conformación como organización y movimiento social, siempre a partir de las necesidades y demandas más sentidas de los campesinos nunca debidamente atendidas.

 

Debe quedar claro que el Modelo de Desarrollo Rural Integral e Incluyente que propone Solidaridad Campesino Magisterial a.C. tiene más de un lustro de ser una estrategia y como tal no está al debate externo, lo que sí y es lo que queremos discutir los procedimientos en función de coyunturas, espacios, tiempos, ritmos, y con ello; examinar las alianzas tácticas y estratégicas que incidan en lo político, en lo económico y en lo social.

 

Las condiciones actuales nos indican que es urgente y necesario descubrir con otros actores sociales e instituciones gubernamentales y privadas todo lo que nos puede unir, sólo se pueden definir y construir rumbos y destinos que nos lleven a alcanzar objetivos comunes. Nosotros ofrecemos corresponder de manera responsable, a caminar juntos, a que nos acompañemos.

 

Para lograrlo ha que iniciar por conocerse y demostrar que se tiene voluntad, que se puede eliminar prejuicios y hacer de lado lo que nos separa.

 

Si se quiere tener futuro debemos aceptar la diferencia, el pensar distinto , pero las posiciones, planteamientos y acciones deben estar acotadas por un marco de respeto, de consenso incluyente y plural, nosotros hacemos a través de este documento nuestra primera aportación.

 

Diseñar e implementar un modelo alternativo es una necesidad para abrir las rutas que conduzcan a la solución de los problemas nacionales. En un mundo abierto, quiérase o no; los problemas de los pobres lo son de todos, en la estrategia está el espacio y la oportunidad para apoyar las soluciones.

 

Es definitivo que sin la participación de la sociedad en su conjunto no se dará una verdadera solución. En otras palabras, lo que se requiere es el establecimiento de auténticas Políticas Públicas de Estado.

 

Un problemas tan grave como es la pobreza de más de 60 millones de mexicanos no se va a resolver si se continúa con la creación y aplicación de programas dispersos, desarticulados, con esfuerzos aislados, con una administración publica parcelada y clientelar con organizaciones sociales.

 

Equivocadamente se no ha enseñado que todo se debe medir en dinero, cuando para la economía campesina los seres humanos, los bienes, los recursos naturales y los saberes, forman y constituyen una unidad totalizadora, donde lo que importa es que mejoren las condiciones de vida.

 

En México, las unidades productivas, empresas y parcelas son con mucho la gran mayoría, las que generan el mayor número de empleos, por lo que cualquier estrategia de desarrollo que busque el fortalecimiento de la economía rural debe incluirlas como un factor determinante y no como una economía de extinción.

 

Si en uno de los dos lados del libre comercio y del liberalismo, se ubica la gran masa de los habitantes del campo que practican una economía campesina, éstos merecen la oportunidad de construir sus propias opciones y con ellas, sin pedir permiso; incluirse.

 

Lo que no debe de suceder, lo que no es permisible es la inmovilidad, porque la existencia de millones pobres no puede ser sólo producto de un modelo económico, son también; resultado de políticas persistentes y equivocadas que fomentaron en mucho la pasividad para construir su futuro.

 

Lo otro es esperar que esa enorme cantidad de mexicanos, al intentar superar su miseria y el vivir sin esperanza al margen de todo y sin oportunidades, en el corto, mediano o largo plazo explote e irrumpa con violencia y sin orientación, ya que siempre va a optar por la contemplación y la pasividad. El problema de fondo no es únicamente el modelo sino la política económica que se ha olvidado de los pobres para incluirlos al desarrollo del país.

 

UN BREVE DIAGNOSTICO

 

En un breve repaso de las políticas agropecuarias llevadas a cabo en nuestro país no encontramos que a partir de 1940 a 1996, se ha dado en llamara la época del milagro económico, en este período el ritmo de crecimiento de la población fue de 3.2% anual; mientras que el de la producción agrícola creció al 7.1%, eso quiere decir ; que el país contaba con una disponibilidad de alimentos del 3.8% anual para la exportación, por ello se aplica el sector agropecuario para entonces generaba el 50% de las divisas que ingresaban a nuestro país; en el transcurso de 20 años fue posible cuadriplicar la producción, lo que hizo posible que este sector contribuyera de manera determinante en el desarrollo urbano industrial aportando alimentos baratos y  recursos por las exportaciones agropecuarias.

 

Ya para 1965 y más de los setentas la producción en el campo decrece hasta un 28%, como consecuencia de la política de industrialización acelerada y de un desarrollo polarizado de la agricultura entre empresas y pequeños campesinos, es en esta época que pasamos a ser importadores netos de productos alimenticios, principalmente de granos básicos; ya que para 1960 poco más de 10 mil empresarios del campo concentraban el 30% de la tierra laborable y el 39% de la de riego, eran dueños del 44% de la maquinaria agrícola, para la década de los ochenta el sector solo generaba el 7% de las divisas, esta época se caracterizó por la sobrevaloración de la moneda, lo que permitió la importación de bienes industriales baratos en detrimento de los bienes exportables.

 

Por otro lado, tanto por los antecedentes históricos como por las políticas implementadas en nuestro país año con año se fue acumulando fuerza de trabajo excedentaria y ésta logró mayor productividad en las regiones Pacífico Norte, Centro y Norte, y muy baja en la región del Pacífico Sur; que la agricultura comercial se encuentra ubicada principalmente en las regiones Pacífico Norte y Norte y en algunos estados del Golfo de México. La ganadería en el Norte y la economía campesina predomina en el Pacífico Sur, y en la región del Centro se da una coexistencia entre agricultoras, ganaderos y campesinos.

 

Hoy en día el aparato productivo rural atraviesa por problemas tan graves que de no atenderse adecuadamente, en los próximos años esperaríamos a un sector incapaz de contribuir al desarrollo nacional que obligaría en un plazo no muy lejano a inyectarle mayores recursos de los que hoy requiere para su activación.

 

Sin olvidar a otro tipo de productores, señalamos aquí la importancia que tiene la Economía Campesina como un sector importante para tomarlo en cuenta, este tipo de economía generalmente atraviesa por problemas coyunturales como son:

 

a)      Malas cosechas no compensadas con mejores precios

b)      Caída estacional de los precios

c)      Desempleo estacional

d)      Transición hacia otras opciones productivas

e)      Migración acelerada

f)        Conflictos sociales

 

Pero junto a estos problemas de coyuntura, también existen otros de carácter estructural cuyas raíces son más profundas y complejas y éstos son:

 

a)      La fragmentación de parcelas por subdivisión acelerada por el Procede

b)     La pérdida de  fertilidad por intensidad o forma de explotación

c)      La descomposición de la agricultura campesina sin otra alternativa de ocupación

d)     El salario menor al costo de la canasta básica

e)      El desempleo crónico

f)       El aislamiento geográfico

g)      El analfabetismo, los problemas de salud, de edad, entre otros.

 

PROPUESTA

 

La coyuntura política y económica del país obligan al gobierno y a la organizaciones sociales a fortalecer la Economía Campesina, reforzar y potencializar la cuantitativa y cualitativamente  la capacidad productiva de la vertiente de subsistencia y a la vez organizar, impulsar y consolidarla para la generación de excedentes en estructuras operativas y funcionales de la empresa social.

 

Convencidos de la actividad del medio rural y particularmente en la Economía Campesina, debe ser determinada por el sujeto social directamente involucrado en todos los procesos, ya que de ellos aprendemos el valor de los comunitario, de lo solidario, de la humildad, del cambio de conducta, del respeto, del incluir, de la diversidad, de lo colectivo, de la enorme ventaja del escuchar sobe el hablar, del aprender sobre el enseñar, de la espera y la paciencia, del saber retroceder, del cómo y cuándo dar el primer paso, proponemos un Modelo de Desarrollo Rural Integral e Incluyente.

 

Rural porque este Modelo debe realizarse en el campo y con los campesinos y campesinas.

 

Integral

 

ü     Porque debe de aprovechar todos los recursos con que se cuenta

ü     Porque debe de impulsar la diversificación productiva

ü     Porque debe buscar escalas de producción tanto vertical como horizontalmente

 

Incluyente

 

ü     Porque debe ser con todos lo que se convenzan y se comprometan

ü     Porque debe ejecutarse con ejidatarios, comuneros, pequeños propietarios, ganaderos, empresarios y gobierno.

 

Los objetivos de este Modelo son:

 

ü     Combatir la pobreza y la marginación

ü     Formar líderes productivos comunitarios

ü     Integral los diferentes recursos; naturales, financieros y humanos

ü     Generar empleos en la comunidad

ü     Capitalizar a la familia campesina

ü     Buscar no solo cantidad, sino calidad de vida

ü     Lograr una mejor educación, vivienda, salud y justicia

ü     Buscar el equilibrio entre el hombre y la naturaleza

 

Las Estrategias a impulsar en este Modelo son:

ü                  La construcción de un movimiento social amplio, plural e incluyente.

ü                  Impulsar el crecimiento y desarrollo familiar, comunitario y regional.

ü                  Buscar los recursos necesarios para su implementación.

ü                  La implementación de proyectos productivos.

ü     La capacitación de los beneficiarios.

ü     La creación de asociaciones pequeñas para producir y comercializar.

ü     Fortalecer la solidaridad y eficiencia.

ü     La implementación de acciones permanentes.

ü     Impulsar el autodesarrollo

ü     Buscar la participación directa de los beneficiarios.

ü     El impulso de una economía social.

ü     Fortalecer la Economía de Mercado y de Autoconsumo mediante la banca de desarrollo de los programas sociales promoviendo la mezcla de recursos.

ü     El diseño e impulso de programas estratégicos.

ü     El desarrollo de una planeación participativa.

ü     La realización de autodiagnósticos comunitarios.

ü     La priorización de la atención de las necesidades por parte de las dependencias.

 

En este sentido el Modelo de Desarrollo Rural e Integral e Incluyente debe contar con tres ejes de orientación básicos.

 

I.                    Educación y Desarrollo

 

La educación es fundamentalmente un proceso de comunicación (transmisión-recepción) de conocimientos y habilidades, que permitan el desarrollo del ser humano como individuo y ser social, en un proceso permanente que tiene lugar en diversos espacios y  tiempos a lo largo de toda su vida, que se manifiestan como un conjunto de prácticas sociales y actividades específicas que persiguen promover el desarrollo integral del individuo y asegurar si asimilación pero interactuando en una cultura determinada, de tal forma que sea capaz de modificarla y adecuarla al medio físico y social al cual pertenece. Con la educación se crean seres protagonistas, constructores determinantes de su destino, si entendemos a la capacitación como una modalidad teórica práctica de la educación, por lo anteriormente expuesto; hay que sustentar el combate a la pobreza a partir de establecer procesos cognoscitivos en la unidades económicas campesinas mediante el Método de Educación Formal no Académico.

 

De esta forma la capacitación a los campesinos y campesinas cobra mayor importancia, porque alcanza mayores estadíos organizativos, tecnológicos, administrativos y comerciales de alta eficiencia que lo llevaría al camino de un verdadero crecimiento con desarrollo.

 

El impulso, consolidación y desarrollo del Modelo propuesto debe basarse en procesos de comunicación educativa, aunque el combate a la pobreza, la generación de bienes, el bienestar y eventual capitalización del sector rural, no pueden sustentarse ni lograrse con una alternativa única, exclusiva; los rumbos, los caminos, el cómo y cuándo andarlos los definen los propios actores y sujetos sociales en el marco de  una educación-capacitación democrática, el desarrollo, la justicia y la libertad a partir de programas y proyectos integrales de los propios beneficiarios.

 

II.                La familia y la comunidad

 

Toda alternativa para el desarrollo rural que se instrumente tiene que aceptar la existencia de contextos, escenarios, entornos, culturas aspiraciones, experiencias y  devenires históricos, distintos, diversos y diferentes en todos y cada uno de sus espacios- escenarios territoriales y culturales.

 

En los espacios regionales, comunitarios, locales y familiares, la pluralidad tiene que ser la estrategia del gobierno y las organizaciones sociales, porque en estos escenarios se dan las expresiones de la sociedad y en éstas se presentan de manera diferenciada y diversas.

 

Sin lugar a dudas, las manifestaciones de la sociedad en un marco de tolerancia, han contribuido en gran medida a garantizar la sobrevivencia de los pueblos y comunidades rurales campesinas e indígenas. Modificar el modo y las relaciones sociales, rescatar e impulsar la diversidad productiva, contribuir a consolidar y generar nuevos proyectos económicos productivos, más jornales, más ingresos y una mejor distribución de la riqueza. La estrategia es clara, se trata de romper el círculo perverso de pobreza, hambre, enfermedad y analfabetismo y esto solo se pude lograr a partir de la familia y la comunidad.

 

III. La Economía Campesina

 

El modelo de economía campesina siempre se ha sustentado en el nivel organizacional y territorial que la coyuntura política y económica del momento permita y su modelo de producción e múltiple, diverso, de alta participación, se práctica y opera a partir de la familia de manera colectiva y cooperativa, es la alternativa estratégica de los indígenas campesinos.

 

La economía campesina ha experimentado modificaciones a partir de los cambios históricos al ser influenciado el espacio territorial donde se desarrolla y ha sido normalmente un modelo social de los pobres.

 

La razones básicas y de carácter estratégico por las que hay que impulsar la Economía Campesina son las siguientes:

 

Ø      Porque es escenario de organizaciones de convergencia social, económica, política y cultural; plural, heterogéneo y diverso que puede reproducirse y ser compacto.

Ø      Porque respeta el medio ambiente y los recursos naturales, ya que hace uso de éstos y los repone.

Ø      Porque se sustenta en valores como la confianza, compromiso, igualdad, honestidad, respeto, solidaridad, equidad, beneficios comunes, trabajo organizado y colectivo.

Ø      Porque ejecutan siempre una estrategia en el que todo cambio es decidido por los actores directos, sin importar que se incumplan acuerdos previamente establecidos con agentes externos.

Ø      Porque ante circunstancias y acechanzas de todo tipo, incluye la posibilidad de ampliarse y actuar en espacios abiertos o de reagruparse rápidamente y de manera segura.

Ø      Porque les permite sobrevivir, tener permanencia y estar en posibilidades de reproducir el modelo.

Ø      Porque la economía campesina posee el trabajo, la tierra, la naturaleza, el ser humano, sus recursos como potencial de desarrollo y lo que se busca en éstos es controlarlos, usarlos, reponerlos y potencializarlos.

 

El Modelo de Desarrollo Rural Integral e Incluyente a partir de la familia y la comunidad, requiere de la industrialización de sus productos, para transformarlos y dar valor agregado a los bienes primarios que ésta produce y  crear sistemas de acopio y comercialización para desarrollar el aspecto de mercado que más le convenga.

 

De ahí que los proyectos a impulsar en este Modelo, se atiendan en dos grandes vertientes:

 

a)      Los proyectos tácticos: Son aquellos que se puedan producir en el espacio más pequeño y que las condiciones y la naturaleza lo permitan, para asegurar la alimentación de la familia. Es en el traspatio el espacio propicio para implementarlo, lo que no excluye la parcela; pero además de que incorpora a la familia a las actividades productivas, diversifica la obtención de productos. Precisando que éstos, alcanzan su madurez en un corto plazo.

 

b)      Los proyectos estratégicos: Son aquellos donde lo que se produce tiene como destino el mercado, y por lo consiguiente permite a la familia obtener mayores ingresos para generar ahorro con la consecuente capitalización, pero así mismo; procura la generación del empleo familiar. Estos proyectos alcanzan su madurez a mediano y largo plazo.

 

 


MESA 3: LA CUESTIÓN AGRARIA

 

“EL CAMPO MEXICANO”, HÉCTOR ROBLES BERLANGA

 

I.                  Situación actual del campo mexicano

 

El país ha sufrido grandes transformaciones en los últimos años. Actualmente tiene una presencia internacional dinámica y vigorosa, se avanzó en la consolidación de un régimen de convivencia social regido por el derecho, se profundizó la vida democrática —lo que permitió la alternancia en el poder y el fortalecimiento de los poderes legislativo y judicial—, y diversificó sus relaciones políticas, comerciales y de inversión con otras naciones. Sin embargo, subsisten problemas estructurales que provocaron entre otros problemas el crecimiento de la pobreza, especialmente en el medio rural. El campo mexicano está inmerso en una situación donde las carencias se retroalimentan mutuamente y reducen la capacidad para aprovechar los avances que se han dado en el país. Los principales problemas estructurales son:

 

a. Pobreza. Las dificultades económicas del campo se observan en la productividad del sector, en el deterioro de los niveles de empleo e ingreso y en los niveles de bienestar de la población. La Población Económicamente Activa del sector primario prácticamente no se ha modificado en los últimos treinta años, se mantiene alrededor de los 5.3 millones de ocupados. El Producto Interno Bruto que genera el sector agropecuario disminuyó de 11.2% en 1970 a 6.1% en el 2000. Durante los últimos diez años la Tasa Media de Crecimiento Anual (tmca) fue de 1.6%, menor a la del pib total que fue de 2.6% para ese mismo periodo.

 

La falta de rentabilidad del sector agropecuario se reflejó en varios indicadores. En términos reales, el crédito otorgado por la banca de desarrollo y comercial fue el mismo en los últimos diez años. La superficie cosechada de los 24 principales cultivos sólo creció 0.5% anual en los últimos cinco años y su producción a una tmca de 1.0%. En 1998, 69% de la población ocupada en el sector primario no recibía ingresos o éste no rebasaba un salario mínimo. Por último, de casi 4.7 millones de viviendas ocupadas, 38% no cuenta con agua entubada, 70% con drenaje y 21% con energía eléctrica.

 

De las personas consideradas en extrema pobreza en el país, dos terceras partes viven en el sector rural; su situación de pobreza obliga a la búsqueda de nuevas fórmulas de inversión para el desarrollo rural.

 

b. Minifundio. Se le considera como una limitante y un impedimento para el desarrollo de la unidad productiva y del sector rural de nuestro país. No obstante, el minifundio está muy difundido en el campo mexicano; la mitad de los ejidatarios, 62% de los propietarios privados, 78.4% de los comuneros y 90% de los posesionarios poseen hasta 5 hectáreas o menos, y más de 20% de esos titulares de la tierra tiene su predio dividido en tres o más fracciones, muchas veces muy separadas entre sí. Para superar las restricciones del minifundio se deberá promover la compactación de tierras mediante la organización y la asociación.

 

c. Morosidad en la aplicación de la justicia agraria. Uno de los principales objetivos de la reforma al Artículo 27 constitucional de 1992 fue lograr una justicia pronta y expedita en el campo. A ocho años de la reforma se han alcanzado algunos objetivos, sin embargo, la justicia agraria es todavía una deuda pendiente con muchos propietarios de la tierra y sus familias.

 

Llama la atención la cantidad de acciones pendientes de cumplimentar: juicios de amparo en curso, ejecutorias pronunciadas por el Poder Judicial Federal, y quejas y denuncias. Además, existen procesos agrarios que deben de ser concluidos en términos de la legislación aplicable: resoluciones presidenciales sin ejecutar y rehabilitación y elaboración de planos definitivos.

 

Por su parte, los Tribunales Agrarios están encargados de impartir la justicia de manera ágil, con el fin de resolver los problemas que aquejan a los campesinos; sin embargo, en esta instancia se ha empezado a conformar su propio rezago. En procedimientos que se inician ante los Tribunales, el promedio de tiempo que transcurre entre la presentación de la demanda y la fecha de audiencia puede llegar, en jurisdicciones voluntarias, de 15 hasta 90 días y en asuntos litigiosos de uno a cuatro meses, esto sin contar los casos en que por diversas razones se difieren las audiencias y se fijan nuevas fechas; en cuanto al tiempo para emitir sentencia en jurisdicciones voluntarias y juicios agrarios —una vez agotado el procedimiento— se puede llegar a cerca de 300 días.

 

Aunado a lo anterior, subsisten conflictos de impacto regional que tienen muchos años sin resolverse. En especial destacan las controversias de las comunidades indígenas oaxaqueñas de Santa María y San Miguel Chimalapas, con grupos de pobladores del estado de Chiapas; la comunidad huichol de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, con  posesionarios de Puente de Camotlán y el ejido Barranca del Tule; la región purépecha de Michoacán en donde 17 comunidades tienen diferentes asuntos en trámite ante los Tribunales Agrarios; las huastecas alta veracruzana e hidalguense, que se caracterizan por tener conflictos por límites entre núcleos agrarios, o de éstos con pequeños propietarios, sólo por mencionar algunos casos.

 

d. Falta de consolidación de la organización de los titulares de la tierra. Los propietarios de la tierra se han destacado por su disposición para organizarse con el fin de satisfacer necesidades inherentes a la producción: para obtener financiamiento, adquisición de insumos, mejores canales de comercialización, recibir asistencia técnica, etcétera. La disposición mostrada durante muchos años dio lugar a la constitución de alrededor de 26 mil sociedades de diferentes tipos: Sociedades de Solidaridad Social, Sociedades de Producción Rural, Uniones de Ejidos, Asociaciones Rurales de Interés Colectivo, Uniones de Sociedades de Producción Rural, Federaciones de Sociedades de Solidaridad Social y Sociedades Mercantiles.

 

A pesar de la existencia formal de un número importante de organizaciones económicas, en los hechos una gran parte de ellas no opera, ya sea por dificultades económicas; por problemas administrativos, contables o fiscales, de crédito y capital; por utilización de tecnologías que no les permite competir en los mercados; por falta de capacitación en los nuevos esquemas productivos. Padecen conflictos internos por el manejo inadecuado de los recursos; por razones políticas o por falta de compromiso de los socios. Esta situación no ha permitido el desarrollo independiente y autogestivo de las organizaciones de productores.

 

e. Inseguridad en la tenencia de la tierra. La profunda transformación agraria del país se realizó en un periodo de más de 80 años. En diversas ocasiones las entregas de tierras se llevaron a cabo de manera virtual; en otros casos hubo actos de oposición violenta por parte de los propietarios afectados; por la tardanza de los procedimientos, los núcleos agrarios solicitaban más tierra o los peticionarios originales ya no vivían en el poblado; en algunos casos la inexperiencia del personal técnico o su falta de profesionalismo dio lugar a ejecuciones de las resoluciones presidenciales de manera incorrecta. También se presentó como fenómeno el parcelamiento económico o de hecho de la tierra, el cual carecía de sustento pues en la mayoría de los casos no había sido refrendado por la autoridad competente.

 

Todo lo anterior condujo a una significativa imprecisión en los cálculos y planos; una misma tierra fue dotada por dos o más resoluciones presidenciales; se entregó tierra diferente a la concedida por las resoluciones presidenciales; posesiones precarias o irregulares de la tierra, entre otros fenómenos.

 

El Procede ha logrado resolver algunos de los problemas anteriormente señalados, con la regularización de 65 millones de hectáreas y la expedición de más de 6.5 millones de documentos. No obstante los avances, restan por regularizar 38 millones de hectáreas y 7,905 ejidos y comunidades, de éstos 6,080 presentan algún tipo de problema: falta de documentos básicos, conflictos perimetrales, rechazo al Programa por querer los ejidatarios y comuneros que se les reconozca tierra en posesión que está fuera de sus planos, núcleos constituidos legalmente pero con beneficiados ausentes, o poblados cuyos sujetos no cuentan con reconocimiento legal.

 

Además, hay que agregar los 73 millones de hectáreas de propiedad privada. En este régimen de propiedad la irregularidad jurídica es aún más aguda. Una cantidad significativa de propietarios rurales carece de títulos o sólo dispone de escrituras privadas cuyas especificaciones no permiten su inscripción en el Registro Público de la Propiedad. De manera adicional, en las entidades federativas los registros padecen diversos grados de desactualización.

 

Sumando la superficie de ejidos, comunidades y propiedad privada resultan alrededor de 110 millones de hectáreas que faltan por regularizar, lo que representa dos terceras partes de las tierras rústicas del país. Esta situación significa inseguridad para los propietarios de la tierra y genera condiciones desfavorables para la inversión productiva. La regularización de la propiedad rústica es una tarea ineludible para el Estado mexicano.

 

f. Deterioro de los recursos naturales. El incremento de la población en las últimas décadas provocó niveles de degradación o de agotamiento de algunos de los recursos naturales y, por consiguiente, un deterioro de la calidad ambiental en los centros urbanos. Se observa una pérdida de nuestro hábitat causada por la tala inmoderada de bosques o por prácticas productivas destructivas, así como un incremento en el número de especies silvestres en extinción. El país tiene la tasa más alta de deforestación de América latina, y el uso inadecuado de los suelos ha ocasionado una disminución en la fertilidad hasta en 80% del territorio nacional.

 

Tradicionalmente, el enfoque de las políticas públicas está dirigido al fomento de las actividades agrícolas en áreas parceladas. En los últimos años, varios estudios reflejan el gran potencial que tienen las tierras no agrícolas que existen en las propiedades ejidal, comunal y privada. Sólo por mencionar tres datos que sustentan la afirmación anterior: a) La propiedad rústica en México abarca una superficie de 176 millones de hectáreas de las cuales las tierras no agrícolas representan 82.3%, lo que implica poco más de 145 millones de hectáreas y no obstante su magnitud, contamos con información fragmentada sobre su uso; b) En el país existen 140 millones de hectáreas con recursos forestales, la mayoría de este recurso se localiza en las tierras no agrícolas, y c) Las más importantes áreas protegidas del país se asientan en las tierras no agrícolas: Montes Azules, Calakmul, Sian Kaan, Los Tuxtlas, Mariposa Monarca, etcétera. Por todo lo anterior, procurar una política que frene las tendencias de deterioro de los recursos naturales a través de la formación de capital social será una de nuestras principales tareas.

 

g. Presión sobre la tierra. En los ejidos conurbados se presenta una intensa presión sobre la tierra debido al crecimiento de los centros urbanos, lo que ocasiona, entre otros problemas, venta ilegal de tierras, conflictos agrarios, subutilización de los espacios y deterioro de los recursos. Actualmente existen 6,194 ejidos y comunidades con asentamientos humanos irregulares; 840 se encuentran ubicados en 289 municipios, están aportando tierras para el crecimiento urbano de 116 ciudades medias y las cuatro zonas metropolitanas; además, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo (versión 1), se piensa construir 750 mil viviendas por año, lo cual requerirá incorporar suelo rústico para cumplir dicha meta.

 

Incorporar adecuadamente las tierras rústicas al desarrollo urbano es una necesidad impostergable. La población crece a una tasa media anual de 1.7%, lo que significará contar en el año 2020 con aproximadamente 122 millones de personas, de éstos, 27.7 millones vivirán en localidades menores a 2,500 habitantes. El incremento de poco más de 20 millones de personas equivale al surgimiento, dentro de veinte años, de otra zona metropolitana de la Ciudad de México con todas sus implicaciones. Esta presión sugiere que los retos que plantea el incremento de población remiten, sin duda, a la necesidad de incrementar la producción total de alimentos y a la vez preservar los recursos naturales para las generaciones futuras.

 

h. Descapitalización de las actividades productivas. Para reactivar la producción agropecuaria y forestal y lograr un crecimiento sostenido de la economía fueron necesarios los cambios que atrajeran la inversión al campo; las reformas al marco legal fueron concebidas con ese objetivo, así como promover nuevas formas de asociación. Lo anterior era necesario, toda vez que la producción agropecuaria, en el mundo, es cada día más compleja y requiere de escalas adecuadas y formas de organización más grandes y especializadas.

 

A pesar de los esfuerzos realizados, estos objetivos no se alcanzaron; la inversión mediante sociedades mercantiles y otras formas asociativas ha sido muy limitada, sólo se han constituido 42 sociedades mercantiles; no se mejoró el acceso al crédito, actualmente cerca de dos terceras partes de los propietarios de la tierra no cuentan con financiamiento por parte de instituciones de crédito, y no se han realizado obras de infraestructura que favorezcan el incremento de la productividad.

 

No obstante, es innegable que existe un dinámico mercado de tierras. En el campo es frecuente encontrar tratos agrarios a través de los cuales se da un traslado de la propiedad o del usufructo de la tierra. Actualmente 5% de los ejidatarios regularizados vendió sus tierras y uno de cada tres propietarios tiene un acuerdo de explotación de la parcela: mediante aparcería, renta o préstamo, las tierras son explotadas por personas que no son sus propietarios.

 

Sin embargo, estas transacciones se dan de manera informal, 80% de los tratos son a la palabra; no se registran ante representantes ejidales, instituciones agrarias, municipales o notarios públicos. Respecto a su duración, la mayor parte es a corto plazo y no se establecen garantías para la inversión o el cuidado de los recursos. Estos factores dan lugar a una sobreexplotación de la tierra y no se genera un clima de confianza para la inversión productiva.

 

Dadas las condiciones en las que se encuentra el campo mexicano, es necesario incrementar la inversión en las áreas rurales. Se deberá de considerar la promoción de la capacitación empresarial y la asociación con inversionistas, según las formas asociativas que prevé la ley, y el aumento de la vinculación entre los programas de ayuda social y los de fomento productivo.

 

j. Envejecimiento. La edad avanzada de los titulares de la tierra es otro de los impedimentos para el desarrollo del campo mexicano. Los ejidatarios, propietarios privados y comuneros tienen en promedio 50 años y una tercera parte supera los 65. Es decir, una parte importante de los propietarios de la tierra se encuentra cerca de la fase final de su actividad productiva con poca disposición para el cambio, la innovación tecnológica y la aplicación de nuevas formas de asociación. Por otro lado, alrededor de estos propietarios viven poco más de 12 millones de personas de menos de 20 años que no tienen acceso a la tierra, y cuyas posibilidades de obtenerla están prácticamente canceladas, por lo que demandan alternativas económicas.

 

k. Desconocimiento de los derechos agrarios. Las reformas al Artículo 27 constitucional y la promulgación de la Ley Agraria intentan modificar las relaciones clientelares entre el Estado y los campesinos; buscan superar las restricciones del minifundio a través de la asociación y el traslado de los derechos; transparentan las transacciones de la tierra que anteriormente se realizaban de manera clandestina e ilegal; generan condiciones para que los propietarios de la tierra puedan responder al cambio tecnológico, y promueven la democracia al interior de los núcleos agrarios al considerar a la asamblea como el espacio donde se toman las decisiones.

 

Debemos de reconocer que, a pesar de los esfuerzos realizados en materia de información y capacitación, la nueva cultura agraria no se ha consolidado en el campo mexicano; en algunos ejidos y comunidades las decisiones son tomadas sólo por los Comisariados Ejidales; se desconocen las posibilidades que otorga la Ley para la asociación entre los propietarios de la tierra y los inversionistas; los tratos agrarios, a pesar de estar permitidos, no se registran; no se han logrado romper las relaciones clientelares entre el Estado y las organizaciones y entre éstos y sus agremiados; la tierra se sigue fraccionando más que compactarse; la venta de tierras se realiza de manera ilegal, especialmente alrededor de los grandes centros urbanos; no se aprovechan las posibilidades de formar inmobiliarias ejidales, y se han constituido muy pocas juntas de pobladores, espacio privilegiado para que ejidatarios y avecindados acuerden todo lo referente a las necesidades de servicios de sus poblados.

 

II.                Estrategias

 

El campo mexicano se caracteriza por su pobreza y falta de oportunidades, de ahí la necesidad de generar una política de bienestar social general y perdurable. Debemos reconocer que sin estabilidad y crecimiento económico en el sector rural no hay progreso en el país. La política agraria es parte central para erradicar la pobreza, de ahí la necesidad de su consolidación.

 

En este marco, la política rural debe impulsar acciones integrales. Los problemas de los habitantes del campo son complejos y requieren atención desde varios frentes; el esfuerzo interinstitucional, aunado a la coordinación con los sujetos y sus organizaciones, es el camino de erradicación, pero no es posible avanzar en él sin hacer cambios profundos de actitud, de reglas y formas de trabajo.

 

En respuesta a la necesidad de cambio, se deben de aplicar los siguientes criterios de política:

 

1. Una política diferenciada y focalizada. Para responder adecuadamente a la gran heterogeneidad que caracteriza al medio rural, tanto en la composición familiar y de recursos de las unidades productivas como en las características medioambientales. Esto conlleva necesariamente a impulsar un proceso de descentralización institucional, que permita el fortalecimiento de la capacidad de gestión participativa de los poderes locales y de las organizaciones civiles. Es necesario crear una ventanilla única de las instituciones agrarias; transferir los recursos acorde con las responsabilidades; evitar el paralelismo entre las instituciones y los gobiernos locales; cuidar que los programas no sean apropiados por elites, y reproducir prácticas clientelares o paternalistas.   

 

2. Una política territorial. Las políticas al campo han sido fundamentalmente sectoriales, han supuesto implícitamente que el contenido de dichas políticas tiene que ver esencialmente con la producción primaria. Hoy sabemos bien que las actividades rurales están ligadas con una determinada dotación de activos productivos como tierra y agua; humanos como el nivel de educación, y sociales como las formas de organización y las redes de solidaridad; que para una franja importante de los actores rurales, su ingreso se integra crecientemente con fuentes extra-predio y no agrícolas, y que la articulación (o la falta de ella) de los mercados de productos, laborales y de capitales, constituye en sí misma una variable estratégica. Todo lo anterior expresa la transición del ámbito de lo sectorial al territorial, como espacio privilegiado de las políticas hacia el medio rural. Por lo tanto, se deben generar los espacios para la coordinación interinstitiucional real que permita orientar los programas hacia una misma dirección.

 

3. Una política que procure la justicia real y expedita. Resulta imperativo mejorar la credibilidad del Estado para que pueda percibirse como un mediador honesto y competente en la resolución de los conflictos. Esto implica velar por la eficacia, eficiencia y transparencia del sistema jurídico y de la burocracia pública, eliminar formas de corrupción y favoritismo, y garantizar que los segmentos más débiles de la población sean escuchados. Para cumplir, fortaleceremos todas aquellas acciones que garanticen la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra y reforzaremos la asesoría jurídica y representación en juicios a los sujetos agrarios. 

 

4. Una política sustentada en la formación de capital humano. Asegurar la disponibilidad de una educación con calidad a todos los titulares de la tierra y sus familias, puesto que la educación está fuertemente correlacionada con el acceso al empleo, al ingreso, al igual que con la pobreza más baja. Una mayor inversión al capital humano a través de la capacitación, el adiestramiento técnico y el intercambio de experiencias mejora las condiciones de vida de los ejidatarios, comuneros y propietarios privados. Se deberá promover la capacitación, el adiestramiento técnico y el intercambio de experiencias.

 

5. Una política con administración y control territorial. Se requiere impulsar acciones que permitan una eficiente administración del territorio nacional, para ello es indispensable relacionar usos del suelo con vocación productiva. El ordenamiento de la propiedad rural resulta ser una referencia trascendental para vincular el conjunto de tareas que se refieren al territorio. Constituiremos un sistema nacional de información, sistematizado, homogéneo e integral para que se convierta en el eje articulador de todos los aspectos que estén vinculados al territorio. Este sistema informativo se caracterizará por ser interactivo y accesible al público.

 

6. Una política que reconozca la diversidad. La pluralidad en el medio rural se expresa en varios sentidos. Por un lado junto a las organizaciones de representación tradicional, la emergencia de un conjunto de redes formales o informales en el hogar, en las comunidades, en la microrregión. Esta pluralidad nos obliga por tanto a definir cuáles son las funciones del Gobierno en el ámbito de las intervenciones rurales, cuál es el nuevo mandato de las instituciones que inciden en el medio rural, y cuáles son los derechos y obligaciones de las organizaciones campesinas, de los ejidos y las comunidades, los propietarios privados y las organizaciones no gubernamentales en el diseño y la implementación de las políticas públicas.

 

7. Una política sustentable. Se requieren medidas y mecanismos de protección y administración de los recursos naturales, así como políticas de desarrollo que hagan más sustentable su explotación, lo que permitirá poder preservar dichos recursos para las generaciones futuras.

8. Una política que reconozca las nuevas relaciones con la tierra. Los productores rurales ahora tienen una economía altamente diferenciada con una gran variedad de estrategias para la generación de ingresos familiares. Por lo tanto, trabajaremos con los propietarios de la tierra pensando que no sólo se dedican a la actividad agropecuaria y que los recursos con los que cuentan permiten explorar múltiples actividades económicas.  

 

9. Una política de modernización institucional. Las instituciones rurales deberán de encontrar fórmulas para hacer que la administración funcione mejor y cueste menos; abandonar lo obsoleto, eliminar la duplicidad de esfuerzos y acabar con los privilegios; cambiar las normas rígidas por principios rectores; eliminar las trabas burocráticas que impiden que las instituciones agrarias presten un buen servicio; preguntar periódicamente la opinión a los sujetos agrarios sobre los servicios de administración, qué problemas se han encontrado y cómo les gustaría que se mejoren dichos servicios.  

 

10. Una política de excelencia en el servicio. Que cree las condiciones necesarias para delegar y descentralizar el poder. Autorizar a aquellos más directamente implicados —visitadores y abogados— con los propietarios de la tierra a tomar decisiones por su cuenta y resolver sus propios problemas; creer en la cooperación entre los trabajadores de las instituciones agrarias y los puestos de dirección; impulsar acciones que sustituyan los reglamentos por incentivos; proporcionar formación y otras herramientas que los empleados necesitan para ser eficaces y que humanizan el lugar de trabajo. Es decir, pasar de un sistema en donde la gente es responsable de los procesos a otro sistema donde la gente se hace responsable de los resultados.

 

 


“CRITICA A LA NUEVA RURALIDAEN EL MARCO DE LA ERA NEOLIBERAL (SU VISION SOCIOJURIDICA)”, DR. CARLOS H. DURAND ALCANTARA, M.C. JOSÉ M. TEODORO MÉNDEZ y LIC. ITZEL SILVA MONROY

 

Globalización y pérdida del agrarismo

 

La etapa reciente del derecho agrario mexicano se ubica en los márgenes de una nueva recomposición internacional del trabajo, como consecuencia de la hegemonía internacional ejercida por el imperialismo norteamericano y de los “pactos” que los grandes conglomerados han aplicado, bajo la concepción de un “liberalismo económico a ultranza”, cuyos resultados significan también una mayor concentración y centralización del capital[29], siendo la más asfixiante que haya conocido la humanidad, aspecto que desde luego, es concomitante a la intensificación –catastrófica- de la pobreza.

 

En el mundo actual, la injusticia y la desigualdad son los signos distintivos. El planeta Tierra, tercero del sistema planetario solar, tiene 5 mil millones de seres humanos. En él, sólo 500 millones de personas viven con comodidades mientras 4 mil 500 millones padecen pobreza y tratan de sobrevivir.

 

En México este fenómeno se manifiesta, entre otros factores, como un problema de hambre crónica –“Técnicamente denominada desnutrición- que padecen millones de seres humanos; Multitud de niños que antes padecían desnutrición moderada hoy presentan cuadros de desnutrición severa [...] La disminución de consumo de alimentos se observa no sólo entre los estratos más pobres de la sociedad, sino también entre los empleados y obreros urbanos [...]. En el campo la situación alimentaria era aún más grave según una encuesta del Instituto Nacional de Nutrición, en 1992, entre el 52% y el 87% de la población rural infantil padecían desnutrición crónica.”[30] Los “pactos” se estructuran bajo un modelo económico particular, al que los intelectuales marxistas habrían aludido como el “capital sin fronteras, sin Patria”: el neoliberalismo, donde todo el entorno es reducible a ser mercancía, a ser “cosa”, en donde no priva la posibilidad de lo humano, sin antes haberse consumido en su propia condición de mercancía.

 

En el siguiente cuadro se puede observar el grado de concentración en la era de la globalización (años noventa):

 

País

Número de Empresas

Negocios

Ganancias

(MMD)(Miles de Millones de Dólares)

% de Negocios Mundiales

% Ganancias

Mundiales

Japón

62

3 196

46

40.7%

18.3%

Estados Unidos

53

1 198

98

25.4%

39.2%

Alemania

23

786

24.5

10.0%

9.8%

Francia

19

572

16

7.3%

6.3%

Reino Unido

11

275

20

3.5%

8.0%

Suiza

8

244

9.7

3.1%

3.9%

Corea del Sur

6

183

3.5

2.3%

1.4%

Italia

5

171

6

2.2%

2.5%

Reino Unido/Países Bajos

2

159

9

2.0%

3.7%

Países Bajos

4

118

5

1.5%

2.0%

Venezuela

1

26

3

0.3%

1.2%

Suecia

1

24

1.3

0.3%

0.5%

Bélgica/Países Bajos

1

22

0.8

0.3%

0.3%

México

1

22

1.5

0.3%

0.6%

China

1

19

0.8

0.2%

0.3%

Brasil

1

18

4.3

0.2%

1.7%

Canadá

1

17

0.5

0.2%

0.2%

Totales

200

7 850

251

100%

100%

PIB Mundial

 

25 223

 

31.20%

 

Fuente: Clairmont Fréderic F. “Ces deux cents sociétes qui controlent le monde”,

              en L.M.D. IV 1997.

 

Los pactos son finalmente alianzas de “conquista”, así se presenta el grupo de los siete (G-7) como un poder supra nacional, que cuenta con sus propios “órganos regulatorios” y financieros, como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros; Epicentros desde donde se elaboran las auténticas políticas –globalizadoras- que “ordenan” a los estados nacionales. Se trata del asalto definitivo a las “esferas pendientes” de la reproducción imperialista.

 

Por otro lado, se enmarca el dócil papel asumido por los estados latinoamericanos, guiados no tan sólo por el problema de enormes mercados que “absorben a pequeños estados nacionales”, sino como la asfixia de un servilismo a ultranza de quienes administran y dirigen nuestras economías. Se es “cómplice” y además “socio” de las nuevas estructuras, aún incluso, cuando se intuye el riesgo moral y político y en donde se sabe que millones de seres humanos no tendrán ninguna alternativa en el ámbito del neoliberalismo.

 

El sistema operado por Carlos Salinas de Gortari (CSG), durante el periodo de 1988-1994 y su concomitante seguimiento en la coyuntura actual (1994-2000), presidida por Ernesto Zedillo Ponce de León (EZP) son perfecta muestra de una política de alianzas con los intereses más funestos de los mega conglomerados financieros a nivel mundial. De esta manera el salinato y el problema reciente en la agricultura, si bien responden a este contexto histórico también se encuentran determinados por una política específica de colocar a México como un enclave promisorio del paradigma globalizador.[31]

 

De manera particular, las reformas constitucionales al artículo 27 de CSG y toda su reglamentación jurídica, a la que nos referiremos en este trabajo, encuentran su significado en los siguientes parámetros:

 

I.                    “Las recomendaciones” en materia de política económica y “otras”, sustentadas por los conglomerados financieros internacionales, fundamentalmente el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuyo significado se guía –entre otros- en la privatización a ultranza de los diversos espacios de las socioeconomías nacionales. Plantean la adopción del TLC, como un esquema de la hegemonía norteamericana y de los grandes grupos financieros, que determinan el esquema agrícola, pecuario, pesquero, agroindustrial, forestal, etc. de México, bajo los designios de estos centros de poder.

 

II.                 Dependencia en prácticamente todos los renglones de la vida nacional, como un factor que coadyuva con el problema de la deuda externa, el cual relativiza todo tipo de “desarrollo”, que se relacione con las clases trabajadoras.

 

II.1. El problema de los empréstitos “atados” y circunstanciados a las delimitaciones que realice el gran capital. Dígase por ejemplo, pagar la deuda con petróleo y además recibir la “orientación” de privatizar sus mecanismos de producción y su producto.

 

III.               El ascenso de una administración ad hoc a la reproducción del sistema sustentado –no olvidemos a los “brillantes tecnócratas”, formados en Harvard y otras Universidades de EUA-- que nos llevaron en menos de seis años al primer mundo... un “fast-tracka la modernización.

 

III.1. La construcción de un discurso –“motivante”- que al tiempo que advierte las bondades de la modernidad, se cimienta en el ropaje de la “solidaridad humana”.

 

El nuevo modelo agrario

 

Conforme a los dictados del gran capital en el advenimiento del nuevo modelo[32] , la burguesía mexicana hubo de adoptar un esquema cuya realización se guía por el fortalecimiento de un mercado de tierras “eficiente”, un nuevo proceso aparentemente “desamortizador” en el que constituyen “barreras” para su crecimiento, el ejido y la comunidad agraria (los pueblos indios). Dicho de otra forma, se concibe la privatización plena del campo mexicano.

 

A tales efectos, el salinismo fundamentó como un “acto de plena justicia” brindarles, sin recato, la propiedad de sus ejidos a los campesinos. Contradictoriamente el Estado, que cuestiona por un lado la viabilidad de dicha tenencia de la tierra, por otro, le descifra como alternativa en su ubicación plenamente capitalista.

 

En realidad, la política de CSG obedeció a los designios del Banco Mundial (BM) en la consolidación de la propiedad privada rural, que a tal efecto planteó un programa de acreditación y certificación de los derechos de propiedad de todas aquellas formas de tenencia no coadyubatorias con dicho sistema, en México esto correspondió concretamente al ejido y la comunidad. Para el BM esta política se ubicó en la fórmula del Nuevo Modelo Económico en la agricultura. Así, la búsqueda de la certeza jurídica del régimen de propiedad se edificó a través del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Solares Urbanos (PROCEDE), política, desde luego, incorporada en los fundamentos que dieron pauta a la reforma del artículo 27 constitucional, así como en su reglamentación. Al referirse a este aspecto, Scott menciona:

           

“Hay tres argumentos que sostienen que tales programas benefician a los hogares pobres que ocupan tierras en forma regularizada: 1) Con el título de propiedad, el agricultor puede gozar con certeza de todos los frutos de sus labores en el predio, mientras la disminución en la incertidumbre alienta la inversión entre los pobres; 2) Con el título de propiedad el agricultor puede vender el predio más fácilmente si desea cambiar su acervo de magros activos o si es que quiere migrar, y 3) el título de propiedad que puede servir de garantía colateral, gozando el agricultor de mayor acceso al mercado de crédito.”[33]

 

Un segundo aspecto que tocó el nuevo modelo fue el de la conclusión de la reforma agraria, fundamentalmente comprendida como un fenómeno de redistribución de la propiedad rural. La justificación del salinismo y de el propio BM fueron de haber cumplido a “satisfacción la demanda rural”; y en otro ámbito, el problema de la densidad poblacional en el campo, sin embargo, los datos y circunstancias en que históricamente se manejó el reparto agrario develan la complejidad de dicho acontecimiento.

 

A continuación enumeramos los principales aspectos que relativizan la susodicha eficacia[34] del reparto agrario mexicano.

 

I.                    Desde el punto de vista cuantitativo, la superficie entregada corresponde aproximadamente a 29,000 ejidos, los que a su vez abarcan la mitad de la superficie total de México, alrededor de cien millones de hectáreas; y solamente alrededor de 3'500,000 campesinos fueron beneficiados. Sin embargo, de la tierra dotada y reconocida, el 90% es de mala calidad, ya que se trata de suelos de agostadero, árido y semiárido en su gran mayoría.

 

Fundamentalmente, fue en la coyuntura cardenista en la que se reconoció la mayoría de ejidos en terrenos de riego o de temporal de buena calidad. Como así se puede corroborar en el siguiente cuadro:

 

Beneficiarios y extensiones del reparto agrario

 

Periodo

Millones

Ha

Beneficiarios

Ha por

benef.

Riego

%

Temp.

%

Agost.

%

Monte

%

Desert.

%

Indef.

%

1900-1914

0.194

11.738

16.5

14.01

9.26

30.28

9.48

8.75

28.45

1915-1934

11.581

866,161

13.4

2.13

12.00

17.67

13.03

1.63

53.54

1935-1940

18.786

728,847

25.77

5.00

18.00

50.24

19.65

1.60

5.50

1941-1946

7.287

157,816

46.18

1.31

13.83

53.86

19.36

0.13

11.50

1947-1952

4.633

80,161

57.8

1.34

15.93

57.52

18.00

0.79

6.4

1953-1958

6.057

68,317

88.6

1.3

14.9

49.09

10.44

0.01

24.24

1959-1964

8.870

148,238

59.84

1.8

15.27

62.31

6.53

0.20

13.9

1965-1970

24.738

278,214

88.9

0.29

8.24

65.18

7.17

0.33

18.78

1971-1976

12.774

205,999

62

0.87

5.14

59.0

2.7

1.34

30.95

1977-1982

6.397

243,350

26.29

1.24

13.6

62.72

3.45

0.66

18.33

Subtotal

101.319

2'788,841

36.33

1.84

12.2

53.6

10.87

0.86

20.62

1983-1988

5.081

189,966

26.74

2.44

7.2

58.65

12.0

0

19.68

1989-1992

0.803

42,539

18.88

 

 

 

 

 

 

Totales

107.203

3'021,346

35.48

 

 

 

 

 

 

Costos

103.290ª

3'523,636a

29.31a

3.5

18.46

54.4

10.9

0.5

19.9

Fuente: Estadísticas históricas de México, INEGI, INAH, 1985; Anexo del sexto informe de gobierno de Carlos Salinas de Gortari,

            Presidencia de la República, 1994, y Resultados definitivos del VII Censo Agrícola–Ganadero 1991, INEGI, 1994.

 

II.                 No obstante la evidente e inclusive cínica existencia de gigantescos latifundios, el Estado desvió y contuvo la demanda campesina, con la excepción del cardenismo, factor que determinó, entre otros, la impresionante expulsión de mano de obra a EUA; o incluso, la insatisfacción agraria provocó un proceso de migración interna, cuyo fundamento es la "carencia de tierras" y el desempleo rural.[35] Contrario sensu a la retórica gubernamental la gran propiedad gozó de privilegios inmensos y mantuvo su presencia en el horizonte rural nacional, ya fuera disfrazando sus monopolios agrarios a través de fraccionamientos simulados, creando "ficciones jurídicas", como las que surgieron a través de los testaférreos o prestanombres, al respecto no resultaba extraño saber que en la dirección del registro agrario de la SRA solían aparecer nombres de trabajadores, como "propietarios" de diversas fracciones de dichas fincas. O incluso con la institucionalización de fideicomisos, a efecto de permitir la incorporación de los grupos transnacionales en la agricultura

 

En un estudio reciente (años noventas) de Sergio Villena y otros autores, se explican los elevados niveles de concentración agraria y de los recursos productivos existentes en diez distritos de riego del noroeste de México. Más que variables jurídicas, que ocultan de alguna manera la identidad del auténtico régimen de propiedad, dichos autores utilizaron los factores renta de la tierra y de la administración de las grandes propiedades, para demostrar con plenitud, la existencia de gigantescas propiedades agrarias.[36]

 

III.               La no afectación de las propiedades ilegales (latifundios) propició el rezago agrario y en su caso, que las tierras se dividieron entre una amplia masa demandante lo que derivó en la exacerbación del minifundismo, cuyo promedio nacional se ubica en un rango de entre 5 has a 2.5 has, en terrenos de riego, de humedad de primera y de temporal; Esta fue, precisamente, una de las circunstancias que motivó a la administración cardenista a edificar la coolectivización ejidal buscando optimizar y hacer competitiva a la economía campesina.

 

IV.              La reforma agraria no guardó un sentido integral o estructural, sino más bien, convencional y coyuntural, adecuándose solamente bajo las determinaciones que interesaron a la política del Estado, siempre a la sombra de la hegemonía norteamericana.

 

V.                 Existió incongruencia entre los postulados jurídico–político agrarios de la reforma agraria y la forma en que esta se tradujo. En realidad la reforma agraria mexicana, advierte la existencia de un estado que en los hechos contradice las aspiraciones sociales de la revolución mexicana, aunque utiliza sus argumentos para afianzar su poder.

 

Como conclusión encontramos que ningún estado capitalista puede "enquistar" la idea de culminación de un proceso social (el reparto agrario), fundamentalmente cuando este se refiere a la distribución del ingreso; básicamente cuando existen sesenta millones de mexicanos en la pobreza al respecto es observable, que mientras que CSG declaró la culminación del reparto agrario y aplicó la nueva legislación, surgió el movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), organización revolucionaria cuya demanda central se sitúa en la restitución agraria a los pueblos indígenas –entre otras reivindicaciones sociales–.

 

La evidencia es concreta, en México y prácticamente en toda América Latina el problema rural es un elemento actuante y coyuntural que debe ser resuelto democráticamente, y no bajó el influjo de políticas coyunturales y demagógicas.

 

El nuevo modelo en el campo cierra con una readecuación de las formas asociativas entre capital y trabajo, circunstancia ésta última en la que se busca colocar a los ejidatarios –dígase en aquellos que se "mantendrán" como "propietarios privados"-. Lo que bajo el esquema planteado –el neoliberal– no significa de ninguna manera volver a la colectivización del campo, por el contrario el nuevo modelo del BM hace énfasis en la abolición de estas estructuras (ejidos colectivos).

 

C) La reglamentación agraria 1988–1994

 

La reforma legal elaborada por el gobierno de CSG, representa sin lugar a dudas la transformación más profunda realizada a la legislación agraria mexicana, y consecuentemente al sistema de propiedad rural del país, el que si bien guardó ciertos vaivénes, que en sexenios pasados se caracterizaron por una paulatina inserción del capital en las economías campesinas, –intensificada durante las coyunturas de Miguel Alemán y Miguel de la Madrid, con CSG la medida fue radical.

 

En el fondo de dicha reforma subyace un doble discurso que puede ser comprendido , como la supuesta inviabilidad del ejido, bajo diversos argumentos dentro de los que se encuentra, por ejemplo la "ineficiencia de la producción campesina" cuando está probado que a partir del post cardenismo el ejido fue prácticamente relegado. Se trata entonces de "la muerte anunciada" de un régimen de propiedad al que se le mantuvo condicionado. Por otro lado se justifica el cierre de una época "premoderna" en el que las economías campesinas deben dar paso al nuevo modelo, que "adelantará el nacimiento de México en el primer mundo".

 

Como cuestionador del argumento salinista resulta importante advertir el funcionamiento de las economías campesinas durante el sexenio cardenista, la que en algunos casos imperaron en productividad y organización a las unidades de producción capitalista.

 

Finalmente, es importante identificar la decidida óptica mercantilista, en donde solamente es aplicable un modelo de reproducción rural, que es guiado por los afanes acumuladores de las transnacionales y la burguesía nacional.

 

En virtud de la reforma y adición que sufriera el artículo 27 constitucional se procedió a una readecuación general del marco jurídico la que además buscó encuadrarse a la normatividad internacional de comercio e inversión, dígase por ejemplo los preceptos estipulados en el TTLC, o en los recientes tratados de libre comercio, signados con centro y sur América, o en su caso el acordado con la Comunidad Europea (CE) –antes Comunidad Económica Europea–, en otros términos[37] el marco legal que impone la globalización.

 

En febrero de 1992 se promulgó la Nueva Ley Agraria y la Ley Orgánica de los tribunales agrarios, en junio las leyes de pesca y de minería, en julio la Ley Federal de Metrología y Normalización, y en diciembre las leyes de Aguas Nacionales y Forestal. Durante enero de 1993 se expidió el reglamento de la Ley Orgánica en materia de certificación de derechos ejidales y titulación de solares y en septiembre se efectuaron los primeros cambios a la Ley Agraria, mediante el que reforma y adiciona diversas disposiciones en las leyes Orgánica de los Tribunales Agrarios, así como de la propia Ley Agraria. También en 1993 se expidió la Ley Federal de Sanidad Animal y en diciembre la Ley Federal de Sanidad Vegetal, así como el Reglamento de los Tribunales Agrarios, y a finales de 1994 el Estatuto del Servicio Profesional Agrario.

 

C.1) La Ley Agraria (LA) algunos aspectos concernientes al procedimiento agrario. Una doble lectura: de lo agrario social a lo agrario particular.

 

El último título (X) de la Ley Agraria, toca el aspecto relativo a la justicia agraria. Para el Estado el surgimiento de nuevos órganos jurisdiccionales, significó dotarle al problema rural de un andamiaje necesario que rompiera las ataduras de una “sistema anacrónico de tipo fundamentalmente administrativo”, que contenía grandes rezagos; En realidad la creación de la nueva magistratura, compuesta por los tribunales agrarios, representa un importante avance en la administración de la justicia agraria, siempre y cuando se cumplan congruentemente los principios teleológicos para los cuales han sido creados y en donde la doctrina agraria, la jurisprudencia, los principios generales del derecho y la ética de quienes aplican y administran la justicia agraria constituya la aplicación de un acto de verdad, no sólo jurídica, sino de verdad real.

 

Sin embargo, es importante precisar que en la idea del nuevo modelo económico rural, el Banco Mundial, sus ideólogos, incluyendo a los mexicanos, son quienes en realidad elaboraron el surgimiento de esta nueva jurisdiccionalidad agraria.

 

Al referirse a este aspecto Chris D. Scott considera:

 

            “[...] el Estado debe crear un marco institucional para regular transacciones económicas que sea moderno, estable y creíble a largo plazo [...]

 

En un nivel más fundamental, este nuevo marco institucional debe ofrecer garantías a la propiedad privada y un sistema judicial que pueda resolver ágilmente los múltiples conflictos que surgen diariamente [...].”[38]

 

Volviendo al contenido de la Ley Agraria, en materia de administración de justicia, observamos que este apartado se integra por seis capítulos:

 

            Capítulo I.        Disposiciones Preliminares;

            Capítulo II.      Emplazamientos;

            Capítulo III.     Ejecución de Sentencias;

            Capítulo IV.     Disposiciones Generales;

            Capítulo V.      Del recurso de Revisión.

 

Como puede advertirse este título incorpora la parte sustantiva del “moderno derecho agrario”, por cuanto establecer el conjunto de normas jurídico agrarias en que se situará y definirá la aplicación de la justicia agraria. A tal efecto son relevantes los siguientes aspectos: Del Capítulo I.

 

a)      Se busca la resolución de una controversia agraria, cualquiera que sea su sustancia y que concierna a las imbricaciones contenidas en la Ley Agraria (art. 163).

b)      En los juicios en que se involucren los pueblos indios, se deberán de considerar los sistemas de derecho consuetudinario de la etnia de que se trate y de ser indispensable el tribunal se asegurará que se cuente con traductores. (art. 164)

c)      Es supletorio el Código de Procedimientos Civiles, cuando no exista disposición relativa en la Ley Agraria.

 

En el Capítulo II se refiere a los emplazamientos y señala (entre otros aspectos):

 

a)      La demanda puede ser por escrito o por simple comparecencia, pudiendo ser coadyubatoria la intervención de la procuraduría agraria a solicitud de las partes involucradas.

b)      El demandado podrá contestar la demanda hasta el momento de celebración de la audiencia. (art. 170)

c)      El emplazamiento se verificará:

-         En el domicilio del demandado

-         En la parcela o lugar que más frecuente el demandado. (art. 171)

            

No obstante las circunstancias en que se ubica la justicia agraria en México, consideramos que desde la perspectiva social del derecho agrario, advertimos cierto sentido reinvindicable en el seguimiento del juicio agrario, bajo este tenor se ubican los principios de suplencia de la queja, economía procesal oralidad, gratuidad, valores jurídicos que son aplicables a la realización del procedimiento que compete a los tribunales agrarios, pero además podríamos agregar el principio de unicidad que concierne a que la audiencia –como espacio en el que se resuelve el juicio agrario- será único hasta el desahogo de pruebas y por supuesto la aplicación de la sentencia.

D) La Ley Orgánica de Tribunales Agrarios, algunos elementos de análisis

 

Este ordenamiento reglamenta los contenidos del artículo 27, conforma la reforma que introdujo CSG en la fracción XIX en enero de 1992 y cuyo diseño corresponde a la creación de los Tribunales Agrarios: Contrario al diseño de los Poderes Judiciales más ortodoxos, como por ejemplo, los del occidente europeo, el sistema mexicano creó a dicha magistratura como un ámbito independiente del Poder Judicial, sin embargo, su independencia o autonomía, consideramos que se relativiza en la medida de que dicho órgano tribunalicio depende prácticamente del Ejecutivo Federal, incluso muchas de sus facultades y competencias que en materia agraria le correspondían le fueron delegadas a los tribunales agrarios. Es un asunto de política en el que existe la determinación del Estado de coadyuvar con los fines de los mega conglomerados financieros de dar certeza jurídica al mercado de tierras, ya sea por la vía administrativa o como en este caso, con la maquinaria de los tribunales agrarios.

 

Desde la doctrina del derecho rural, algunos autores[39] han insistido acerca del carácter singular que adquiere este tipo de tribunal, trátese de un régimen especial, que es en gran medida una instancia jurídica que conoce controversias de sujetos específicos –los campesinos, jornaleros indígenas, etc.- siendo entonces que dicha especialidad determinaría su condición de entidad autónoma y se constituiría como un órgano “tutelador”. A nuestro parecer, en virtud del sistema presidencialista y conforme a la estrategia socioeconómica que fluye desde los centros financieros, se requiere de una vía eficiente de aplicación jurídica con lo cual se explica en buena medida que el salinismo y su correspondiente seguimiento político con EZPL, mantengan a dicha estructura como “autónoma”.

 

Al igual que lo hemos mencionado para el derecho sustantivo, en el caso del procedimiento agrario, la posible aplicación justa, equitativa y democrática que guíe a esta estructura estatal, dependerá del ánimus de quien le oriente y regule, en el momento actual los tribunales juegan un papel de intermediación  entre el mercado de tierras y el desarrollo del modelo neoliberal: Cuando nos referimos al carácter ético que puede adquirir, esta institución observamos otra visión de tribunal, es decir, la configuración y adopción de tribunales que de forma transparente identifiquen la diversidad de problemas –complejos- que determinan en buena medida la existencia del problema agrario. Instancias, en las que no tan sólo opere la técnica jurídica, expresada en lo “frío de la letra formulada en las leyes”, sino contemplando los factores que determinan la existencia de grandes acaparadores, testaferros y simuladores que niegan derechos agrarios a miles de jornaleros  y obreros agrícolas.

 

La estructura de la ley orgánica de tribunales se organiza en ocho capítulos en los que se delimita el contexto en que se desenvuelve este órgano del Estado.

 

Algunos de sus contenidos sobresalientes son:

 

Se establece como una estructura federal, y cuya aplicación corresponde a todo el territorio nacional. Su organización es jerarquizada, organizándose en el Tribunal Superior Agrario, que es la máxima demarcación agraria y su sede se ubica en la ciudad de México, esta integrado por cinco magistrados (numerarios) de los cuales uno funge como su presidente, estos son propuestos ante el Senado por el presidente. Además esta estructura, contará con supernumerarios que suplirán las ausencias de los titulares. (arts. 1-6)

 

Las determinaciones de este tribunal serán por mayoría de votos y en caso de empate su presidente tendrá voto de calidad. (art. 7)

           

Conforme a esta estructura jerarquizada la LOTA establece en un segundo plano a los Tribunales Unitarios Agrarios cuya organización es Distrital y estarán presididos por un magistrado unitario, que conoce de aquellos asuntos que son de su competencia territorial, su importancia es menor aunque se organizan en vínculo con los Tribunales Federales.

 

El Capítulo VI de la LOTA se refiere a las facultades del secretario general de acuerdos, que representa un elemento básico en la estructura de los tribunales, tanto del Superior, como de los Unitarios. A esta instancia compete –en coadyuvancia con los magistrados- el seguimiento de los expedientes agrarios, constituyendo el elemento artífice en la realización del juicio agrario, en virtud del cúmulo de responsabilidades que desarrollan.

 

La LOTA cierra con el Capítulo VIII, corresponde a las responsabilidades en que podrían incurrir las magistraturas agrarias y su personal delineando la aplicación de las respectivas sanciones.

 

E) Algunos argumentos de interpretación en la proyección del nuevo modelo, agrario durante el periodo de Ernesto Zedillo Ponce de León  EZPL (1994-2000)

 

La administración de EZPL mantiene el rumbo del modelo trazado por sus antecesores, aspecto que más que consignarse en nuevos ordenamientos se fundamentó en la aplicación de programas, en cuya orientación se advierten los designios del BM y del FMI.

 

En julio de 1995,  EZPL precisó:

 

            “[...] debemos aprovechar el marco jurídico renovado del artículo 27 constitucional y de la nueva Ley Agraria con sus nuevas posibilidades de justicia y libertades para el sector social y los pequeños propietarios ... resolveremos también, de manera definitiva, los problemas de legalidad y de certidumbre, lo que permitirá superar los conflictos agrarios y dará aliento a la inversión.”[40]

 

Al zedillismo le corresponde enfrentar a la expresión más importante del movimiento social, que hacia finales del milenio se manifestó en el Estado de Chiapas, a través del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI) del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. Al igual que CSG, el gobierno zedillista optó por el desgaste de su contraparte, “convocó al diálogo, pero no dialogó”, además de desarrollar la guerra de baja intensidad, ocupando comunidades, apresando líderes, hostilizando al movimiento de masas zapatista y llegando incluso al asesinato político, como así aconteció en Acteal.

 

Dadas sus importantes aportaciones, cerraremos este trabajo con un breve análisis en torno al significado que guarda en la conformación del nuevo derecho agrario el neozaptismo:

 

Al tiempo que EZPL criticó por insuficientes, las medidas que en materia rural desarrollaron sus antecesores, le revitalizó y dio continuidad, al respecto encontramos las apreciaciones que en materia de política agropecuaria diseñó en el Plan Nacional de Desarrollo (1995-2000), en donde se describen aparentes transformaciones en las expectativas que se pretenden para el agro, en tal sentido encontramos:

 

            “... las reformas al marco jurídico, la apertura comercial y los apoyos directos como PROCAMPO tienen por objeto propiciar mayor productividad, rentabilidad y competitividad en el campo mexicano. Sin embargo, no han ofrecido los beneficios esperados debido, en primer lugar, a que no ha pasado el tiempo suficiente para que estas medidas rindan sus frutos; y también a que no han sido acompañadas por un conjunto de políticas y acciones que ahora están previstas por este plan ...[el agro]... es la actividad económica con mayor intervención estatal en el ámbito mundial”[41]

 

Bajo esta concepción EZPL delineó su política agropecuaria a la cual denominó “Alianza para el campo”, que incorporó veintidós programas agropecuarios y la creación de cinco nuevas entidades gubernamentales; La Comisión de Sanidad Agropecuaria, el Instituto Nacional de Normalización, la Comisión Mixta para la Promoción de Exportaciones Agropecuarias, el Consejo Consultivo del Sector Agrario y el Sistema Nacional de Capacitación Rural, es evidente la guía neoliberal trazada con la creación de los nuevos organismos para el sector agropecuario.

 

En lo referente a los derechos de propiedad, el zedillismo mantuvo los programas coadyuvatorios con la “regularización” agraria a través del PROCEDE, a tal efecto, una de sus adecuaciones, fue la expedición del reglamento interior de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de octubre de 1995 y el reglamento de la Ley Agraria en materia de Ordenamiento Territorial, publicado en el Diario Oficial de la federación en enero de 1996.

 

En este último instrumento son de llamar la atención las diferencias en que se ubicó la mala medición de las superficies agrarias, circunstancia desde luego, atribuible al Estado. Sin embargo, la normativización que se realizó en este Reglamento viola garantías individuales, al señalar que todo excedente[42] que se localice en las propiedades rurales (por supuesto incluyendo las ejidales y comunales), serán objeto de afectación. Por no constituir este el espacio para realizar dicho análisis, dejamos tan sólo bosquejada la siguiente interrogante: ¿Cómo puede el Estado afectar bienes ya reconocidos a los ejidos y comunidades, cuando estos, incluso en algunos casos, se han poseído durante siete décadas?; Fundamentalmente cuanto sus posesionarios no han obrado de mala fe y además, cuando el objetivo de dichas afectaciones será operar en beneficio del mercado de tierras y no como un beneficio de los ejidos y las comunidades.

 

Otro de los ámbitos en que se desenvolvió el zedillismo (y que incluso también corresponderá a los próximos ejecutivos) es el del TTLC, normatividad internacional que guarda su parte correlativa al comercio e intercambio agropecuario entre México, Canadá y los Estados Unidos. Instrumento que ha sido multicriticado por su inequitatividad, uno de los investigadores que mejor ha documentado esta situación es José Luis Calva, quien menciona:

 

“La producción agropecuaria es uno de los sectores más vulnerables a la liberalización de nuestro comercio con Estados Unidos y Canadá. La desventaja comparativa de México es una realidad en la mayoría de nuestros más importantes productos agropecuarios para consumo interno. Esto obedece, en primer lugar, a la brecha tecnológica de México respecto a los países del norte (sobre todo en cosechas básicas, en algunos productos pecuarios y en el sector forestal); a nuestra inferior provisión de recursos naturales (tierra y factores climáticos); y a las diferencias en las políticas agropecuarias de fomento, caracterizadas en Estados Unidos y Canadá por la canalización de enormes recursos y subsidios al sector primario.

 

En estas condiciones, un verdadero libre comercio agropecuario con Estados Unidos y Canadá generará pérdidas netas devastadoras en el campo mexicano, que no sólo harían inmanejables nuestras cuentas externas, sino que provocarían efectos multiplicadores gravemente adversos sobre los demás sectores de la economía nacional y un éxodo rural de escalofriantes dimensiones: más de 15 millones de mexicanos tendrían que abandonar sus campos.”[43]

 

Como un paliativo y en el marco de la atención a la pobreza aplicado por el BM y el FMI el zedillismo impulsó el Programa de Apoyos Directos a la Agricultura PROCAMPO, instrumento que siendo subsecretario de Agricultura Luis Téllez le definió como el plan de “culminación del cambio estructural de la política agropecuaria, entendida como la transformación del esquema de precios de garantía y de la participación del gobierno en las distintas fases del proceso productivo, desde la provisión de insumos hasta la comercialización de cosechas”.[44]

 

En los hechos esta “fraseología modernizadora” del ex Secretario de Energía se traduce en la ayuda que brinda –en promedio- el Estado de ni siquiera un peso diario a los miles de productores minifundistas y campesinos de México.

Otro de los instrumentos jurídicos que sufrieron cambios durante el zedillismo fue la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEPA), profunda reforma que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 1996.

 

Paradójicamente, la ley ecológica fue reformada en 107 de sus artículos, adicionada con 65 artículos, derogados 13 de sus preceptos y fueron de igual manera transformadas 24 de las denominaciones relativas a los apartados de la LGEPA, argumentos que advierten la fragilidad en que se ubicaba esta legislación.

 

La nueva adecuación a la LGEEPA define con mayor exactitud la distribución de competencias y coordinación en materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente, en lo que corresponde a la federación, los estados, el D.F. y los municipios.

 

De igual manera la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), readecua su política ambiental y normas oficiales mexicanas en materia ambiental, las que en su conjunto pueden concebirse como las adecuaciones legales ambientales acordes con la reproducción ampliada de capital, con las que el impacto ecológico “será el menor”.

 

El modelo neoliberal en el agro cierra una etapa con la política de EZPL, y al mismo tiempo es el último eslabón que abrió e intensificó un nuevo periodo del  derecho agrario en su perspectiva social en particular nos referimos a una nueva expresión del movimiento social agrario que advierte el surgimiento de nuevos sujetos sociales como así acontece, por ejemplo, con el movimiento del “Barzón”, cuya base social fundamentalmente aglutinó a deudores campesinos y por supuesto al acrecentamiento de la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), de base eminentemente indígena, movilizaciones –entre otras- que si bien parten de operativos tácticos diferenciados, con las fórmulas tradicionales, cimientan sus propuestas en el amplio espectro del derecho y la justicia social.

 

F) El neozapatismo una visión universal del nuevo derecho social agrario

 

El neozapatismo va más allá que la simple comprensión de un movimiento armado, que busca dar “vuelta a la historia”, con la asunción de un modelo agrario reivindicativo de los intereses indígenas o campesinos de México.

 

Es más bien, una concepción universal de comprensión de lo humano en armonía con los elementos que la naturaleza le brinda para su convivencia en un sentido cosmogónico de equilibrio.

 

El neozapatismo es una filosofía de viabilidad entre los “modernos”, que coloca en su epicentro la recuperación del ser humano a su entorno y a su propia identidad; Más que un discurso contestario, representa un llamamiento a las conciencias para la construcción de un nuevo futuro, en el que todos quepan.

 

Concepción –nueva- que incorpora el significado de hombres y mujeres verdaderos que rompen con los cánones impuestos por ideologías inviables (el neoliberalismo), cuyo rito se ha traducido en la más oprobiosa miseria que ha conocido la humanidad; es el todo para todos, nada para nosotros inspirado en las más representativos valores de los pueblos del mundo. Fundido en concepciones cosmogónicas milenarias, el EZLN nos permite detenernos en el apresurado camino impuesto por el neoliberalismo, para hacernos comprender que la tierra es sagrada, la que más constituir un medio útil de apropiación humana, representa parte de nuestro ser, a ella nos debemos, a ella iremos.

 

El neozapatismo representa una búsqueda, que como punto de equilibrio, permita a las generaciones presentes y futuras una presencia racional de encuentro con su universo.

 

Esta concepción constituye el más importante parteaguas en la historia contemporánea de México el cual nos permite readecuar las ideas en torno al cambio social.

 

En el contexto particular del Derecho Agrario en su proyección social, el EZLN, a través no tan sólo de la elaboración de distintos documentos, sino como una aplicación concreta en las zonas liberadas por el zapatismo, ha fundamentado el sentido social de la demanda indígena y campesina a quienes acude toda la historia nacional, como testigo de los agravios cometidos contra sus identidades y desde luego del permanente saqueo y despojo de sus territorios.

 

El derecho agrario neozaptista representa un eslabón en la historia nacional para la “reconstrucción del sujeto social indígena”, y campesino a través de sus reivindicaciones sociales y económicas más sentidas, dentro de ellas por su puesto la de sus recursos naturales.

 

El planteamiento de este derecho social agrario identifica, en el marco de la globalización que la única posibilidad de permanencia de “los otros”, los siempre explotados, marginados, los pobres, se viabilizará con la adopción de un “nuevo paradigma”, más humano, más justo.

 

En su concepción el EZLN advierte el surgimiento de un Nuevo Estado, de un nuevo constituyente y consecuentemente de una nueva normatividad –entre otras la agraria-, que equilibre al ser humano y su entorno.

 

 


“PROBLEMÁTICA DE LA PROPIEDAD SOCIAL DE LA TIERRA”, FROYLAN VAZQUEZ ARAGON, RED-MOCAF

 

En el transcurso de la humanidad la tierra ha sido explotada de distintas maneras así, por medio de las distintas teorías tenemos que en principio existió el comunismo primitivo a este siguió el esclavismo, vino el feudalismo, siguió el capitalismo y se tienen regímenes de propiedad con rasgos socialistas  sociales y que tienden hacia la neoliberación como una forma de adecuarse a normas internacionales de regulación de la explotación de la tierra para favorecer a unos cuantos que no son los propietarios originarios de las tierras

 

La tierra es un elemento de la producción muy objetivo que detenta un sistema muy amplio de intercambio comercial y generador de capital en todos sus aspectos y además es un sujeto contribuyente de amplio espectro.

 

A partir de las reformas al Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de fecha 3 de enero de 1992, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 6 del mismo mes y año se presenta en nuestro país un nuevo panorama para poder por una parte incorporarse a las tareas públicas y por la otra acceder a la jurisdicción estatal para resolver la conflictiva social agraria.

 

Se han creado programas tribunales e instituciones insuficientes, para atender el rezago agrario y la organización campesina; la comercialización de los productos rurales el abatimiento de la pobreza, la marginación y el despojo de tierras y aguas de que son objeto desde luego los núcleos de población agraria: ejidos y comunidades indígenas en efecto existe ya detectada por nuestra organización una gran cantidad de tierras que pertenecen  originariamente a las comunidades indígenas reconocidas y tituladas por  mandato presidencial y por tierras dotadas a ejidos que han sido carcomidas por el crecimiento urbano  y que por medio de resoluciones judiciales inoperantes e ilegítimas han pasado al régimen de pequeña propiedad.

 

Hemos considerado que en realidad se trata de un despojo público que goza de la complacencia y contubernio  de las administraciones pública federal, estatal y municipal con el auspicio del poder judicial en esos tres niveles.

 

Las tierras en mención son adquiridas a bajos precios por cuestiones de necesidad de los ejidatarios o comuneros. Cuando las políticas públicas no permean eficientemente a los últimos estratos de la sociedad rural en particular, los usufructuarios de la tierra social tienen que dedicarse a actividades alternas abandonando consecuentemente el campo mexicano y de esta manera ofrecer a su familia mejores condiciones de vida aunque  para esto tengan que emigrar al extranjero o a ciudades sobre pobladas que frecuentemente no pueden atender los reclamos de servicios públicos de sus habitantes. A su vez no existen programas de calidad en el medio rural que detengan el flujo poblacional.

 

La falta de articulación de disponibles legales con respecto a los usos y costumbres de los pueblos indígenas que permitan a los usufructuarios de las tierras, aguas  y bosques a ocasionado que no exista un ordenamiento eficiente en el aprovechamiento racional de estos elementos naturales que deteriora el medio ambiente, sobre todo cuando las tierras productivas se encuentran en el área urbana, cuando las aguas y sus desechos no son regulados escuchando los planteamientos de los pueblos, cuando el aprovechamiento racional de los bosques carece de estímulos para la biodiversidad. Todos estos elementos tienen un común denominador que es la tierra generadora de riqueza.

 

Aún cuando el programa de certificación de derechos ejidales y titulación de solares urbanos en distintas latitudes a dado seguridad jurídica a la tenencia de la tierra,  hemos encontrado ejidos en los que las instituciones vinculadas no han cumplido honestamente con sus funciones tratando de beneficiar a pequeños propietarios que incluso de dedican al acaparamiento de tierras y bosques ante estas situaciones queda en tela de duda la eficacia de dichos programas a los que además para llevarlos a cabo  las instituciones involucradas engañan a ejidos y comunidades para que accedan a la medición de sus tierras. Cuando de acuerdo con su carpeta básica les hace falta tierra,, el estado no les otorga el faltante y cuando les sobra tierra no incorpora en el mismo programa los excedentes sino que traslada a los sujetos interesados a juicios diversos. Esto es ventajoso e injusto, además de que propicia la aparición de acaparadores de tierras que tienen acceso a la información procedente de la medición de tierras sociales.

 

Cuando se ha tenido reuniones de trabajo con los titulares de las dependencias de la secretaría del ramo y audiencias con los responsables de las áreas de atención ciudadana, hemos venido padeciendo una atención parcial a nuestros problemas que inciden en el trabajo individual y colectivo de las personas que laboralmente estamos relacionados con el medio rural ya sea como productores o como asesores.

 

CONCLUSIONES

 

El sector agrario ha pretendido ser el destinatario último de las políticas alimentarias económicas organizacionales, forestales y de abastecimiento hidráulico sin que los diversos ordenamientos legales y esquemas de atención hayan cumplido  cabalmente con sus fines.

 

En los ámbitos agrario, forestal, hidráulicos y organizacional la administración pública no ha establecido esquemas de coordinación que permitan integrar los programas, planes y acuerdos a corto, mediano y largo plazo que sean sancionados por sus beneficiarios, la sociedad civil.

 

Los órganos de impartición de justicia no tienen una amplia relación de coordinación con instituciones y dependencias involucradas con la tierra, bosque y agua para evitar el despojo de estos elementos.

 

Los detentadores de los recursos naturales no son tomados en cuenta para la elaboración de las políticas públicas del sector permitiéndoles incluso la supervisión y evaluación de los proyectos de cada área.

 

Se ha dado mayor participación al capital, en la producción, y a la naturaleza se le ha  dado un papel secundario cuando en ella intervienen los campesinos para preservarla y conservarla.

PROPUESTAS

 

Los usufructuarios de la tierra, el bosque y el agua exigen espacios de participación en la elaboración e implementación de las políticas públicas en sus tres niveles de gobierno.

 

Solicitamos que sean creados mecanismos de control y vigilancia coordinados por la sociedad civil para dar seguimiento a las facultades y atribuciones de las instituciones del sector.

 

Pedimos que el poder ejecutivo y el legislativo, en todo momento, dentro de sus atribuciones circunscriban sus tareas y acciones dentro de un marco auténticamente mexicano y no pongan en práctica modelos extranjeros de desarrollo que incluso en los países de donde son copiados no han dado resultado.

 

Que sea reactivado el campo con proyectos en los que sean tomados en cuenta la sociedad civil, pero particularmente los dueños y poseedores de los recursos naturales por medio de créditos, asesoría técnica, subsidios, comercialización y adquisición de implementos e insumos para abatir la pobreza.

 

Exigimos una indemnización a los sujetos que han adquirido tierras del régimen social, sin procedimiento legal para atender las demandas de los pobladores capacitados de los núcleos agrarios y que las disposiciones en materia agraria respecto a la tenencia de la tierra, sean del conocimiento de notarios públicos y de jueces que emitan sentencias en que se adquiera o transfiera la propiedad de tierras.

 

Pedimos además, que se emitan normas legales con destino al ministerio público federal y de los Estados para que se inhiban de conocer de denuncias por despojo en que los denunciados sean ejidatarios o comuneros.

 


“MAESTRÍA EN CIENCIAS EN DERECHO AGRARIO, DERECHO AMBIENTAL Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS”, CARLOS DURAND ALCÁNTARA; GLADYS MARTÍNEZ GÓMEZ; VICENTE CAMPOS RAYÓN; JOSÉ M. TEODORO MÉNDEZ; C. ALEJANDRO CÓRDOVA CÁRDENAS; GERARDO GÓMEZ GONZÁLEZ; ALFREDO CASTELLANOS SUÁREZ; UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

 

I.     INTRODUCCIÓN

 

La creación de la Maestría en Ciencias en “Derecho agrario, Derecho ambiental y Derechos de los pueblos indios” pretende crear un Postgrado en la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) que fortalezcan el desarrollo de profesionales para atender la problemática  rural, étnica y ambiental de México.

 

Resultado de la investigación en diversas instituciones que imparten la materia de derecho y ante la falta de un perfil propio enfocado a lo rural, lo ambiental y la problemática de los pueblos indios, este proyecto surgió originalmente como una iniciativa para crear una Licenciatura, sin embargo, el balance de los estudios de postgrado en el país y el  trabajo de campo que se desarrolló para sustentar el proyecto (encuestas) dieron pauta a la adecuación ya no de una Licenciatura sino de una Maestría que integre las tres problemáticas.

 

Sus antecedentes se remontan a las iniciativas de diversos profesores de la UACH al vincularse con las comunidades rurales y ejidos que enfrentan problemas con la tenencia de la tierra. Por otro lado, investigadores de la institución, desarrollaron líneas de trabajo enfocadas a la juridicidad agraria,  como es el caso del Proyecto de Investigación sobre Pueblos Indios y Sustentabilidad (PISRADES), que demostró la necesidad de elaborar un diseño curricular que proyectara la “especialidad” de Derecho Agrario. Finalmente, las discusiones que se han generado desde 1994 a la fecha, en foros nacionales e internacionales sobre la problemática agraria, han contribuido a que se abran los campos del conocimiento en lo rural e indígena.

 

Con base en estos esfuerzo, el proyecto de Maestría integra tres orientaciones básicas enfocadas al Derecho agrario, al Derecho Ambiental y al Derecho de los Pueblos Indios. La primera es con el propósito de formar especialistas que brinden expedita y eficiente administración de Justicia Agraria; la segunda tiene como propósito  formar maestros que concilien el crecimiento rural con el desarrollo sustentable a partir de la aplicación de la normatividad jurídica ambiental; la última pretende formar profesionales que brinde alternativas de solución a los problemas jurídicos, socioeconómicos, políticos, culturales y ambientales que enfrentan cotidianamente las poblaciones indias.

 

La propuesta de Plan de Estudios que se presenta, recupera estas orientaciones tanto en los objetivos educativos, como en la estructura curricular, los contenidos y las líneas de investigación.

 

Cabe señalar que esta propuesta se ha desarrollado con estricto apego a lo estipulado en el Reglamento de creación de Postgrados en la UACH, donde se regulan y norman iniciativas de esta naturaleza para su discusión y posible aprobación en el H. Consejo Universitario de esta institución, y en instancias externas como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

II. ANTECEDENTES

 

Esta propuesta se originó a partir del proyecto de docencia alternativa, donde se involucraron profesores-investigadores y estudiantes de la UACH con diversas comunidades del país para dar asesoría jurídica a campesinos (Durand, 1987).[45] En él se recuperaron los fundamentos filosóficos de la UACH y  las bases conceptuales del modelo pedagógico participativo, es decir, la vinculación entre la docencia, la investigación, el servicio, la difusión de la cultura y su relación con la problemática social.

 

Diversos factores influyeron en la propuesta de creación de este Postgrado. La primera fue el evidente conflicto agrario que enfrentaban las comunidades con las que se trabajó en la década de los ochenta y noventa; el segundo fue la apertura de espacios académicos en la Maestría de Sociología Rural, lo cual permitió que se incluyera en el mapa curricular de dicho postgrado, la materia optativa de Derecho Agrario (Durand, 1990).[46]

 

El tercero fue la creación de líneas de investigación relacionadas con la juridicidad agraria. Particularmente, en el proyecto de investigación sobre Pueblos Indios y Sustentabilidad, se advirtió la necesidad de elaborar un diseño curricular que proyectara la “especialidad” de Derecho Agrario.

 

El cuarto factor fue el análisis previo que se hizo en relación a la creación de una Licenciatura en la UACH, propuesta aprobada por la Subdirección General de Investigación de esta institución. En este proyecto se realizó una primer fase diagnóstica que arrojó resultados tendientes a la creación ya no de una Licenciatura (especialidad), sino de un Postgrado (Durand, 1996).[47]

 

El quinto aspecto, ha sido la vinculación que ha tenido la iniciativa de creación de esta Maestría con el nuevo Doctorado en Ciencias Agrarias del Departamento de Sociología Rural, programa que relaciona la formación doctoral con la investigación en materia de Legislación Agraria y Antropología Jurídica.

 

El sexto aspecto que ha enriquecido esta iniciativa han sido las discusiones que se  impulsaron en diferentes foros a lo interno y externo de la UACH. Estas discusiones dieron pauta a la revisión del proyecto original que se dio a conocer en 1997. A partir de este documento, se llevó a cabo un análisis horizontal y vertical (Glasman y De Ibarrola, 1980)[48] del plan de estudios para conocer la estructura curricular propuesta en los diferentes niveles y áreas del conocimiento, a fin de mejorarlo. (Martínez y Campos, 1998).[49]

 

Finalmente, el equipo de trabajo que está impulsando esta propuesta, en 1998, se dio a la tarea de desarrollar actividades que fortalecieran esta iniciativa, tales como: la realización del Diplomado nacional: "Derecho agrario, Derecho Ecológico y Derecho de los Pueblos Indios", impulsado por la UACH y UAM-Azcapotzalco, que se llevó a cabo del 17 de septiembre al 11 de diciembre de 1998, en la UACH. El diplomado concluyó con el Coloquio Internacional: “Viabilidad del Postgrado de Derecho agrario, Derecho Ecológico y Derechos de los Pueblos Indios” que se realizó en la UACH, los días 9, 10 y 11 de diciembre de 1998. Asimismo, se realizaron actividades de coordinación para impulsar el Simposio Internacional “Los Pueblos Indígenas y la Ecología en los Umbrales del Siglo XXI” que se llevó a cabo en la Universidad de Viena en octubre de 1998. Además se elaboró en agosto de 1998 un proyecto de Ordenamiento ecológico en la zona Triqui de Oaxaca ubicada en dos líneas de investigación de la Maestría (Derecho ambiental y Derecho consuetudinario). 

 

III. JUSTIFICACIÓN

 

Un factor esencial para el desarrollo económico-político del país es el impulso fortalecimiento de la ciencia y la tecnología, así como de los estudios de educación superior, particularmente, el Postgrado. Esta política está claramente delimitada en el documento rector del presente sexenio, Plan Nacional de Desarrollo (1995-2000)  y en el Programa de Desarrollo Educativo que señalan la importancia de adecuar y/o modificar los instrumentos de la política educativa en materia de formación de recursos humanos y la actualización de nuevos postgrados[50] a fin de atender la creciente demanda en educación superior y ampliar la capacidad del sistema con nuevas y mejores oportunidades educativas para cubrir las demandas nacionales.[51]

 

Las propuestas del Ejecutivo Federal están en plena correspondencia con la Ley que crea la UACh y el estatuto universitario para impulsar la creación de postgrados en la institución. Asimismo, se complementa con el Plan de Desarrollo Institucional de la UACH (1995-2000) el cual propone para su postgrado mejorar el nivel académico-científico a partir de la reestructuración de los planes y programas de estudio a fin de superar el aislamiento con la sociedad y con el sistema nacional de educación.[52]

 

Desde el punto de vista de las políticas educativas nacionales e institucionales, se considera viable la creación de esta Maestría, justificación que se complementa con otros tres aspectos:

a)    El primero es la evidente necesidad de regular la situación política y económica del agro mexicano, los problemas de la tenencia de la tierra y del desarollo regional sustentable, los cuales se han venido agudizando a partir de las modificaciones  al artículo 27º constitucional.

 

b)   El segundo, se ubica en la importancia de crear una alternativa más de postgrado que se enfoque a lo rural, ambiental y los pueblos indios en materia de derecho, ya que no existe ningún postgrado en nuestro país que brinde estas posibilidades de formación académica de manera integral. Prueba de ello es que en México y prácticamente en todo Iberoamérica[53], se carece de la formación de personal altamente capacitado, respecto al conocimiento, tratamiento y aplicación de los modelos jurídicos concernientes a estas líneas de investigación.

 

c)    De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología (CONACYT, 1995), hasta ahora no existen en el padrón de carreras y postgrados en México estudios especializados en Derecho que se enfoquen a atender esta problemática.[54]El análisis de los estudios de especialización, maestría y doctorado que se han realizado en nuestro en el área de Derecho (CONACYT, 1995) denota una tendencia hacia el derecho privado, la criminalística y el derecho empresarial, mientras que, la normatividad jurídica rural, de los recursos renovables, del derecho ambiental y los derechos de los pueblos indios no se ha constituido en objeto trascendente para la formación de Maestros a  nivel nacional.

 

d)   Con la creación de esta Maestría se pretende los agrónomos así como otros especialistas del país cuenten con un andamiaje teórico-práctico sólido de la normatividad jurídica rural y sus diversas disciplinas conexas, dando énfasis en el reconocimiento y manejo científico de los sistemas de Derecho (rural, ambiental y de los pueblos indios).

 

e)    Finalmente, se contempla la posibilidad de integrar en la UACH un espacio que contribuya a la formación de profesionales en los temas de derecho. Los profundos cambios en la estructura agraria, el uso de nuevas tecnologías, el desarrollo de patentes agrícolas, la configuración de nuevos actores rurales (los indios, entre otros), la vinculación de capitales al agro, el impacto ecológico y sus concomitantes expresiones jurídicas, son aspectos que en el contexto de la globalización ameritan, por parte de la Educación Agronómica nacional y en particular de la UACH, de una nueva dimensionalización. No obstante el evidente perfil técnico que históricamente ha caracterizado a sus planes y programas de estudios[55] es importante resaltar que existen materias relacionadas con el Derecho agrario y Legislación que se imparten a nivel Licenciatura, Postgrado y Bachillerato.

 

f)     Desde la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), existían carreras que contemplaban materias de Derecho agrario en la carrera de Ingeniero Agrónomo en 1892; [56] Agrónomo e Ingeniero Agrónomo e Hidráulico (Hermosillo y Leal:1994). En los planes actuales de la UACH existen cuatro especialidades que contemplan en su curricula materias relacionadas con Legislación. Tal es el caso de la especialidad de Ciencias Forestales,[57] Ingeniería en Economía Agrícola,[58] Ingeniería Agroindustrial[59] y la de Mecánica Agrícola.[60]

 

g)    En estudios de Postgrado se imparten materias relacionadas con el Derecho en algunos planes de Maestría y Doctorado. Particularmente en la Maestría en Sociología Rural  y en el Doctorado en Ciencias Agrarias. Por otro lado, con base en la reestructuración del plan de estudios (1995-1997) de la Preparatoria Agrícola se contemplan nuevas materias que recuperan el estudio de la juridicidad rural del agro nacional: “Problemas Socioeconómicos de México”, “El Problema Agrario en las sociedades contemporáneas” y la de “Sociedad política y cultural” .

 

En este contexto  la nueva Maestría constituye, desde luego, un nuevo espacio de reproducción del quehacer universitario, que satisface una necesidad de nuestros especialistas agrónomos al dotarles de una preparación a nivel postgrado con la cual enlacen los problemas rurales con su correlativa normatividad jurídica.

IV. OBJETIVOS DE LA MAESTRÍA

 

Con base en las tres líneas de investigación de la Maestría Derecho agrario, Ambiental y de los Pueblos Indios,  los objetivos que orientan el programa son los siguientes:

 

·      Capacitar profesionales en el tratamiento de los paradigmas jurídicos subsistentes en el agro mexicano.

·      Fomentar la formación integral de profesionales del campo y las ciencias sociales en áreas de conocimiento emergente, como lo son el derecho ambiental y los derechos indios.

·      Contribuir en la conciliación entre el crecimiento agrícola, pecuario, forestal y el desarrollo ambiental a través de la formación de personal del más alto nivel que intervenga en el diseño y aplicación de la normatividad ambiental vigente.

·      Establecer como elemento fundamental que coadyuve al curriculum de la Maestría de Derecho agrario y Derecho de los Pueblos Indios, el desarrollo de la investigación jurídica, a nivel nacional e internacional.

·      Ubicar la problemática (ambiental, económica, social, tecnológica y estructural) existente en la aplicación de la normatividad jurídica rural, en el plano del derecho interno y del derecho internacional.

·      Incorporar el debate y discusión científico-académica de los paradigmas, teorías y metodologías concernientes al conocimiento del Derecho agrario, el derecho ambiental y los derechos de los pueblos indios.

·      Proyectar la consolidación de un grupo de investigadores del más alto nivel en materia de Derecho agrario, derecho ambiental y derechos indios.

·      Establecer resultados de investigación en materia de Derecho agrario, derecho ambiental y derechos indios encaminados a la resolución y planeación de los problemas existentes en la estructura agraria de México.

·      Contribuir en el estudio del derecho de soberanía alimentaria, y de la legislación relacionada a bosques, suelos, propiedad intelectual en lo relativo a organismos vegetales y animales, el desarrollo rural, aguas, minería, ganadería y recursos genéticos.

·      Brindar a los integrantes de los pueblos indios la capacitación inherente a los derechos humanos y al reconocimiento de sus propios sistemas tradicionales de derecho.

·      Coadyuvar en la formación de profesionistas que manejen el derecho del régimen de propiedad en México y de sus recursos naturales renovables.

 

V. PLAN DE ESTUDIOS

 

1. Presentación

 

El diseño curricular se estructura  en tres ejes concebidos como espacios de estudio, trabajo e investigación. En la primera parte del curriculum de esta Maestría se establece en relación al objeto de conocimiento (Davini, 1996) que corresponde a la formación teórico-filosófica y metodológica que se aborda en el nivel Propedéutico, así como en el  primero y segundo semestre. Por otro lado, en lo que se refiere al objeto de transformación (Vitale, 1996) es decir, los campos problemáticos del Derecho agrario y los derechos indios, se pretenden establecer proyecciones a futuro con la inserción de los egresados de esta Maestría en el contexto productivo nacional como abastecedores de propuestas concretas.

 

Asimismo, se contempla la formación teórico-práctica de profesionales, en el conocimiento de  lo jurídico. La UACH, como una Institución agronómica, participa en el análisis de la normatividad jurídica que resulta del régimen de propiedad agraria, de producción, de distribución y de consumo, de los bienes y servicios que se generan en el campo mexicano, denominado como Derecho agrario, es decir, un conjunto de normas de jurisprudencia agraria, de principios, doctrinas  y costumbres que no sólo aluden al régimen de propiedad agrario o de la tenencia de la tierra de México, (Derecho Agrario), sino también comprenden lo rural.

 

Con este postgrado se pretende romper con las estructuras obsoletas tradicionales de los programas de postgrado de las escuelas y facultades de Derecho en México, así como de los sistemas tradicionales de enseñanza imperantes en dichos ámbitos académicos. Por ello se plantea una alternativa transdisciplinaria del derecho, en la que además de identificar, discutir y analizar el Derecho agrario formal, se busca distinguir los procesos reales de aplicación y de determinación de dicha normatividad jurídica y de su debido tratamiento científico a través de diversas disciplinas o áreas sociales (Sociología Rural, Etnología, Antropología y Economía Rural). Por ello se considera viable la propuesta de no diseñar un curriculum rígido, sino un curriculum flexible encaminado a la solución de los problemas nacionales y regionales donde el estudiante adopte un papel activo y dinámico en el proceso educativo.

 

Otro de los ámbitos que recupera este postgrado es el estudio de los derechos indios en México, fenómeno que se explica en el contexto de la nueva relación del Estado mexicano con las etnias del país y que tratándose de nuevos actores sociales,  requieren del fortalecimiento de sus culturas, derechos humanos y de proyectarse hacia el siglo XXI como pueblos con un perfil autónomo.

 

A partir de la última década se inició en México un interés más específico por los derechos humanos y  de los pueblos indios, en relación a sus reivindicaciones en la administración y procuración de justicia, derecho positivo y por ende en las reformas constitucionales y legislativas en el ámbito federal y estatal. Sin embargo, el movimiento normativo de los derechos de los pueblos indígenas avanzó en mayor grado en el marco internacional particularmente en pactos y convenios, entre los cuales destacan: el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas de la Organización Internacional del Trabajo; La Declaración de San José sobre el Etnocidio y el Etnodesarrollo en América Latina de 1981; y el Proyecto de la Declaración Universal sobre Pueblos Indígenas de 1997.

 

En este contexto la Maestría en Derecho agrario, ambiental y pueblos indios constituye un programa de actualización profesional que se orienta a analizar la problemática de la defensa de los derechos de los pueblos indios en el marco de la legislación nacional y de los instrumentos internacionales. De igual manera se busca que ésta se constituya en un postgrado alternativo, no sólo para los estudiosos o especialistas de los pueblos indios, sino de igual manera para los propios indios, contribuyendo en la formación de sus integrantes.

 

2. OBJETIVOS EDUCATIVOS

 

·        Adquirir conocimientos, habilidades para el reconocimiento de la problemática rural, ambiental y de los pueblos indios y sus respectivos sistemas de derecho en cada una de ellas.

 

·        Participar en la orientación, desarrollo y organización de los procesos educativos  que promuevan el empleo de los conocimientos en materia de derecho (rural, ambiental y de los pueblos indios).

 

·        Desarrollar una actitud crítica y propositiva frente a la problemática del agro mexicano y sus alternativas de solución.

 

·        Elevar la formación científica y tecnológica a través del manejo de método y técnicas que permitan el desarrollo de investigaciones en materia de derecho (rural, ambiental y de los pueblos indios).

 

 

3. PERSONAL ACADÉMICO Y DE APOYO

 

El grupo de docentes que se propone es multidisciplinario con formación en las áreas sociales, humanísticas y ciencias exactas, lo cual permite una diversidad en las líneas de investigación vinculadas con los temas de la Maestría. Asimismo, se cuenta con un grupo de profesores-investigadores  que forman el cuerpo consultivo del postgrado.

 

Desde el punto de vista laboral, los profesores-investigadores participarán como personal de tiempo completo, profesores por asignatura y  profesores colaboradores.

 

·      Un coordinador general. Profesor-Investigador de la UACH.

·      Diez profesores de tiempo completo. Ocho pertenecen a la UACH y dos externos. 

·      Diecisiete profesores-investigadores de asignatura.

·      Quince profesores colaboradores. Estos son los profesores-investigadores invitados para conferencias, ponencias magistrales, cursos, talleres, etc.

·      Cuerpo Asesor Consultivo, integrado por Profesores-Investigadores de reconocido prestigio internacional en las áreas de concentración de este postgrado.

·      Personal administrativo-secretarial

 

4. PERFIL DEL EGRESADO

 

Con la culminación de este plan de estudio se espera que el egresado sea capaz de desarrollar las siguientes funciones:

 

·      Actividades académicas y de investigación en las tres áreas de la Maestría.

·      Como asesor y consultor respecto de los problemas inherentes al régimen de propiedad agraria en México.

·      Incorporación a trabajos de investigación para el diseño de estrategias y programas de resolución de problemas socio-jurídicos de los pueblos indios.

·      Incorporación a consultorías o de investigaciones de carácter multinacional en el campo de conocimiento del derecho internacional (Derecho de los Tratados), del Derecho agrario y Ambiental comparado.

·      Formación para atender procedimientos jurídicos agrarios vinculados al sector público y privado.

·      La formación teórico, metodológica y epistemológica en el marco del derecho jurídico.

·      La posibilidad de vincularse como investigador, consultor, asesor, etc. del sector privado.

 

5. CAMPO DE ACCIÓN DEL EGRESADO

 

El profesional egresado de esta Maestría puede desarrollarse en tres esferas de acción: en el sector público, privado y de manera independiente.

 

5.1. Sector público

 

El egresado puede laborar en el sector público a través de las Secretarías de la Administración Pública Federal, específicamente las Secretarías del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, la Secretaría de la Reforma Agraria, la Secretaría de Energía, Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Nacional Indigenista, así como  diversos Institutos y dependencias de cada uno de los Estados y del Departamento del Distrito Federal, la Comisión Nacional del Agua, el Consejo de Recursos Minerales, entre otros. Asimismo, puede trabajar en el marco del Poder Judicial en la Procuraduría Agraria Nacional, los Tribunales Unitarios Agrarios y al Tribunal Superior Agrario, instancias que demandan la incorporación de cuadros al más alto nivel de formación en materia.

 

El egresado puede desarrollar actividades relacionadas con la docencia e investigación en instituciones educativas o centros de investigación en las áreas inherentes a este postgrado.

 

5.2. Privado

 

Las actividades de docencia, investigación, servicio y difusión se pueden desarrollar en instituciones educativas del sector privado que requieren de profesionales con este perfil profesional. Por otro lado puede incorporarse como asesor-consultor de la empresa privada.

 

5.3. Independiente

 

El egresado cuenta con una amplia gama de espacios de participación, desarrollando actividades de asesoría, consultoría e investigación en comunidades (pueblos indios) ejidos y pequeñas propiedades. Asimismo, puede vincularse con Organismos No Gubernamentales (ONG’s) nacionales e internacionales interesadas en la problemática del sector rural, ambiental  y de los pueblos indios.

 

6. REQUISITOS DE INGRESO

 

·      Solicitud por escrito donde se señalen los intereses y objetivos

·      Título profesional o equivalente

·      Promedio mínimo de 8.0 o sus equivalentes

·      Presentar anteproyecto de tesis, relacionado con las líneas de investigación del postgrado.

·      Presentar un curriculum relacionado con los ejes, contenidos y líneas de investigación contemplados en el Programa de Maestría.

·      Contar con el financiamiento necesario en el lapso que duren sus estudios[61].

·      Entrevista ante el Consejo Académico de la Maestría.

·      Manejo básico de algún idioma extranjero (inglés, alemán, francés, italiano) o manejo de algún idioma indígena de México o Latinoamérica.[62]

 

 

7. REQUISITOS DE INGRESO A EXTRANJEROS

 

·      Además de los que anteceden.

·      Dos fotocopias de la estancia legal en país (FM1, FM2, FM3, etc.) o constancia de estar en trámite.

·      Dos fotocopias de la revalidación de estudios de la licenciatura que corresponda.

 

8. ESTRUCTURA CURRICULAR

 

El plan de estudios esta compuesto por seis semestres. El primero de ellos, de carácter propedéutico será obligatorio para aquellos cursantes que en la entrevista y de acuerdo a su perfil, el Consejo Académico de la Maestría así lo determine; también existirá la posibilidad de que los aspirantes sólo cursen algunas de las materias que se incluyen en el propedéutico. Será en este nivel propedéutico que el estudiante delimitará su tema de tesis, así como el diseño de su protocolo de investigación, definiendo a su comité tutorial, el cual estará compuesto, por un tutor y dos asesores, los cuales podrán ser externos a la UACH.

 

El primero y segundo semestre están compuestos por dos cursos obligatorios además del Seminario de Investigación, un curso elegible y la acreditación del idioma.

 

A partir del tercer semestre se propone la elegibilidad del estudiante, respecto de los cursos definidos en la curricula como básicos. Se deberán  elegir por lo menos tres cursos básicos y además deberá cursarse el Seminario de Investigación y su respectiva acreditación (hasta la traducción) de dos idiomas.

 

9. TIPO DE CURSOS

 

Los cursos, seminarios y talleres se clasifican en obligatorios y elegibles, dentro de estos últimos se encuentran los básicos, que corresponden a las áreas de concentración de Derecho agrario, derecho ambiental  y de los derechos de los pueblos indios. El tipo de cursos que se proponen son de dos tipos cursos-seminarios y seminarios de investigación.

 

Los créditos destinados a los cursos obligatorios y elegibles, se muestran en la siguiente tabla:

 

Requisitos

Créditos

Porcentaje

Aprobación de los créditos obligatorios

36

54.6%

Aprobación de los créditos de elegibles

30

45.4 %

Subtotal

66

100 %

Comprobar la traducción de dos idiomas (incluye los indígenas)

0

0 %

Examen de grado

0

0 %

Total

66

100%

 

 

 

10. ACREDITACIÓN DE LOS CURSOS

 

Las modalidades de acreditación de los diferentes cursos (obligatorios y elegibles), será definido por los responsables de las materias, las cuales pueden ser: exposiciones, ensayos, proyectos de investigación, exámenes, participaciones o cualquier otra modalidad elegida por el grupo y el profesor. Asimismo, ellos definirán los porcentajes y su distribución en cada una de las materias.

 

11. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Tomando en consideración las actividades de investigación que se han desarrollado hasta el momento,[63]el estudiante podrá incorporar el diseño de su investigación sobre las líneas propuestas por la Maestría: Derecho agrario, Derecho Ambiental, Derechos de los Pueblos Indios, Sustentabilidad y Derechos de los Pueblos Indios y Sistemas de Derecho Consuetudinario Indígena.

 

En su estructuración básica o escolarizada, el programa requiere de tiempo completo, teniendo una duración de dos años y medio y la cobertura total para concluirlo no será mayor a cinco, término en el cual el aspirante deberá presentar su examen de grado.

 

Por otro lado, el programa también considera el sistema semiabierto, que consiste en concentraciones intensivas de una semana  (mensualmente) en las instalaciones donde se impartirá el postgrado. Las tres semanas restantes se desarrollarán en los centros de actividad del estudiante, donde funcionará, a través de investigaciones, lecturas y diversas actividades dirigidas. Esta modalidad semiabierta permite tomar en consideración las restricciones en que laboralmente se ubican los docentes y profesionistas que formarán parte de la Maestría.

 

12. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO

 

Se organiza en cuatro rubros:

 

Requisitos

Créditos

Porcentaje

Aprobación de los créditos académicos

44

66.6%

Aprobación de los créditos de investigación

22

33.4 %

Subtotal

66

100 %

Comprobar la traducción de dos idiomas (incluye los indígenas)

0

0 %

Examen de grado

0

0 %

Total

66

100%

 

 

 

13. CONVALIDACIÓN

 

Se podrán hacer válidos otros estudios realizados en el área de conocimiento (Derecho agrario, derecho ambiental y derecho de los pueblos indios). Se pueden reconocer o considerar algunas materias o actividades que previamente se hayan cursado tales como: diplomados, seminarios, cursos, talleres propuestos por este programa de Maestría.[64] Para ello, el estudiante deberá presentar constancia, de acreditación, las cuales serán evaluadas por el Consejo Académico de la Maestría  para su aprobación y dictamen.


14. Mapa Curricular de la Maestría en Ciencias en Derecho Agrario, Derecho Ambiental

y los Derechos de los Pueblos Indios

 

Clave

Nombre del curso

Créditos

Área

Carácter

Propedéutico

DR-800

Epistemología y Metodología en las Ciencias Sociales

0

Introductoria

Definido por el C.A.

DR-801

Evolución de los Sistemas Jurídicos

0

Introductoria

Definido por el C.A.

DR-802

Teoría General del Derecho

0

Introductoria

Definido por el C.A.

DR-803

Teoría General del Proceso Jurídico

0

Introductoria

Definido por el C.A.

DR-804

Introducción al Derecho Ambiental

0

Introductoria

Definido por el C.A.

I-501

Idioma (s)[65] Curso Introductorio

0

Introductoria

Definido por el C.A.

DR-810

Seminario de Investigación (Diseño del protocolo-tesis)

0

Investigación

Definido por el C.A.

 

Subtotal de créditos

 

 

 

Primer Semestre (4 cursos, 3 obligatorios y 1 elegible)

DR-805

Filosofía del Derecho

3

Común

Obligatorio

DR-806

Legislación Ambiental en México

3

Común

Obligatorio

DR-807

Sociología Jurídica

3

Común

Elegible

DR-808

Derecho Económico

3

Común

Elegible

DR-809

Sociología Rural

3

Derechos de los P.I.

Elegible

I-502

Idioma(s) I

0

Común

Obligatorio

DR-811

Seminario de Investigación (Tesis) I

4

Investigación

Obligatorio

 

Subtotal de créditos

13

 

 

Segundo Semestre (4 cursos, 3 obligatorios y 1 elegible)

DR-820

Derecho Constitucional

4

Común

Obligatorio

DR-821

Socioeconomía agrícola y desarrollo sustentable

3

Común

Obligatorio

DR-822

La Juridicidad Agraria en la historia de México

3

Común

Obligatorio

DR-823

Régimen Jurídico de la Propiedad Agraria

4

Común

Obligatorio

I-503

Idioma (s) II

0

Común

Obligatorio

DR-812

Seminario de Investigación II

4

Investigación

Obligatorio

 

Subtotal de créditos

15

 

 

Tercer Semestre (Área de Concentración-4 cursos, 1 obligatorio y 3 elegibles)

DR-830

Sistemas de Derecho Agrario Comparado

4

Derecho Agrario

Elegible

DR-831

Derecho Administrativo Rural

4

Derecho Agrario

Elegible

DR-832

Jurisdicción y Competencia Agraria

4

Derecho Agrario

Elegible

DR-833

Asociacionismo y Cooperativismo Agrario (sociedades mercantiles en el campo)

4

Derecho Agrario

Elegible

DR-834

Régimen Jurídico de la Propiedad Pública

4

Derecho Agrario

Elegible

DR-835

El Juicio de Amparo en Materia Agraria         

4

Derecho Agrario

Elegible

DR-836

Recursos Naturales, Tierra y Territorio en México y Pueblos Indios

4

Derecho Amb. Y P.I.

Elegible

I-504

Idioma (s) IV  

0

 

Obligatorio

DR-813

Seminario de Investigación IV

4

Investigación

Obligatorio

 

Subtotal de créditos

16

 

 

Cuarto  Semestre (Área de Concentración-4 cursos, 1 obligatorio y 3 elegibles)

DR-840

Antropología Jurídica y los Sistemas de Derechos Indios

4

Derechos de los P.I.

Elegible

DR-841

Régimen Jurídico Municipal

4

Derechos de los P.I.

Elegible

DR-842

Derecho Internacional Público

4

Derechos de los P.I.

Elegible

DR-843

Instrumentos de Política Ambiental en Zonas Rurales y Pueblos Indios

4

Derecho Ambiental

Elegible

DR-844

Derecho de los Pueblos Indios en la Legislación Mexicana

4

Derecho Amb. y P.I.

Elegible

DR-850

Taller Jurídico

4

Investigación

Elegible

I-505

Idioma (s) V

0

 

Obligatorio

DR-813

Seminario de Investigación V

4

Investigación

Obligatorio

 

Subtotal de créditos

16

 

 

Quinto Semestre

DR-814

Seminario de Investigación VI

6

Investigación

Obligatorio

 

 

 


BIBLIOGRAFÍA

 

CONACYT. Dirección de Fortalecimiento del Postgrado, CONACYT, México, 1995.

 

Congreso de la Unión. Informe de Resultados de la Consulta Nacional sobre Derecho y Participación Indígenas, Poder Ejecutivo Federa, México 1996.

 

Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. Ley que crea la UACH.

 

Davini, María Cristina. Estudio de los Postgrados en Economía y Políticas Agrícolas en Latinoamérica y el Caribe, en La Posgraduación en Economía y Políticas Agrícolas y Desarrollo Rural, Ed. EDUR/VFRRJ, Río de Janeiro, Brasil, 1996.

 

Durand Alcántara Carlos. ¿El Derecho Agrario en la UACH, una nueva especialidad o Maestría?, Ponencia ante el Foro de Avances de Investigación del Departamento de Preparatoria Agrícola, Valle de Bravo, México, Agosto de 1996.

 

Durand Alcántara Carlos. La Lucha Campesina en Oaxaca y Guerrero, Ed. UACH, 1987.

 

Durand Alcántara Carlos. Programa de la Materia de Derecho Agrario, Maestría en Sociología, UACH, 1990.

 

   Durand Alcántara, Carlos H., 1987. Maestría en Derecho agrario y Derechos de los Pueblos Indios, UACH, México, 1997.

 

FAO. Informe anual de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, Roma, Italia, 1996.

 

García Jacob Rafael. Intervención ante la comparecencia del Dr. Arturo Warman con motivo del II Informe del Presidente Ernesto Zedillo, septiembre de 1996.

 

Glasman Raquel y De Ibarrola, María. Planes de Estudio: Propuestas Institucionales y Realidad Curricular. Nueva Imagen, México, 1980.

 

Hermosillo y Leal Beatríz (coord). Perspectiva Histórica de los Planes de Estudio de la ENA-UACH (1832-1992), Chapingo, México, noviembre 1994.

 

Congreso de los Educación Pública.Estados Unidos Mexicanos. Ley que crea al UACH.

Secretaría de Educación Pública.

 

Martínez Gómez, Gladys y Campos Rayón, Vicente,  Diagnóstico Curricular del Proyecto de Maestría en Derecho agrario, Derecho Ambiental y Derechos de los Pueblos Indios, México, 1998.

 

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Estudios Legislativos Impactos en el Medio Ambiente y la Sociedad; De los incentivos económicos a la producción agrícola, FAO-ONU, 1997.

 

Poder Ejecutivo Federal. Programa de Desarrollo Educativo (1995-2000), Diario Oficial, 19 de febrero de 1996.

 

Sámano Rentería Miguel Angel. Programa de Estudios de la Maestría en Sociología Rural, UACH, 1997.

 

UACH. División de Ciencias Forestales, UACH, 1997.

 

UACH. Economía Agrícola, UACH, 1997.

 

UACH. Relación por Areas en los D.E.I.S., UACH, 1997.

 

UACH. A 135 años de la ENA-UACH, México, 1989.

 

UACH. Estatuto de la Universidad Autónoma Chapingo, México.

 

UACH. Planes de Estudio de la Universidad Autónoma Chapingo. UACH, México, 1993.

 

UPOM. Plan de Desarrollo Institucional (1995-2000), UACH, México, 1995.

 

Zedillo Ponce de León Ernesto. Tercer Informe de Gobierno, México, septiembre de 1997.


“OPCIONES ALTERNATIVAS DE DESARROLLO RURAL EN MÉXICO (APORTACIONES DE LA AGRICULTURA INDÍGENA Y CAMPESINA)”, GERARDO GÓMEZ GONZÁLEZ, GUILLERMO MENDOZA CASTELAN, JOSÉ LUIS RUIZ GUZMÁN, SERAFÍN TINAJERO ANAYA, FELIPE DE JESÚS PÉREZ, MIGUEL FIERRO PARRA, UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

 

Introducción

 

Las grandes preocupaciones de Ia sociedad en general y de Ia mexicana en particular son entre otras las de: hacer frente al flagelo del hambre, de Ia desnutrición, de las enfermedades y hasta de Ia muerte que azota a gran parte de los pobres del campo y de Ia ciudad. Se sabe que en México existen 40 millones de pobres Con carencias alimenticias y de salud y que en el campo al menos eI 70 por ciento de sus habitantes no reciben ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades fundamentales. Por eso la alimentación y Ia salud para esos millones de mexicanos siguen siendo una prioridad social.

 

Al inicio del siglo XXI y del tercer milenio Ia agricultura sigue siendo una base de sustentación muy importante para Ia población rural y urbana de los países en desarrollo. Es Ia principal fuente de alimentos de origen vegetal y animal para Ia mayoría de Ia población, por lo que es necesario atender su crecimiento y desarrollo en correspondencia con Ia vocación natural de los recursos y con las posibilidades de los productores.

 

El aprovechamiento integral de los recursos naturales para el desarrollo rural, además de Ia agricultura de cultivos básicos y de hatos de ganadería familiar, se propone el uso racional integral de los recursos en actividades agrícolas y no agrícolas, de producción de productos y servicios, tanto para Ia población rural como para Ia urbana, tanto para Ia alimentación, como para Ia salud.

 

Situación de Ia agricultura dual

 

La agricultura al igual que Ia sociedad mexicana, también presenta grande contrastes, por un lado existe una agricultura comercial con diferentes niveles de desarrollo empresarial y tecnológico, que producen para abastecer de alimentos a Ia población urbana y rural, para exportar y para abastecer de materias primas a varias ramas industriales, en tanto que sobrevive un amplio sector de productores de subsistencia y autoconsumo que producen principalmente para abastecer sus propias necesidades fundamentales y para vender pequeñas cantidades de sus productos en los mercados local y regional. Pequeñas cantidades que pueden o no ser excedentes.

 

Esta agricultura dual se presenta con sus características diferenciales en todas las regiones del país, con mayor o menor preponderancia de alguna de sus vertientes dependiendo del nivel de desarrollo de cada zona agrícola y de cada región socioeconómica.

 

En el ámbito nacional se sabe que existen cerca de 28 millones de hectáreas de vocación agrícola, de las cuales se cultivan aproximadamente 18 millones, esa superficie, 12 millones dependen del temporal para su cultivo. De los 6 millones de hectáreas de agricultura de riego, alrededor de 600 mil necesitan rehabilitación de sus sistemas para ser mejor aprovechadas.

 

De aproximadamente 3.5 millones de unidades de producción agrícola que existen en eI país, un 90 por ciento son consideradas de tipo campesino, en su mayoría pequeñas, ubicadas en áreas de temporal y con recursos precarios, los niveles de erosión del suelo y de Ia deforestación son elevados. Según información reciente del subsecretario de desarrollo rural el 85 por ciento de estas unidades subsiste en Ia pobreza.

 

Se sabe también que entre un 65 y un 70 por ciento de las unidades de producción agrícola se dedican a cultivos básico, principalmente maíz y frijoles, asíi como trigo, cebada, arroz y calabaza, entre otros.

 

La pobreza en el campo mexicano ha sido identificada desde hace 30 años, en los años setenta se busco combatirla con programas como los PIDER (Programas de Inversión para el Desarrollo Rural), en los ochenta con los COPLAMAR, en los noventa con SOLIDARIDAD y con PROGRESA, en las declaraciones sobre Ia orientación de Ia política económica y social hacia el campo se habla de Ia formación de microempresarios y de desarrollo humano.

 

Según SEDESOL en I998 el gobierno federal en coordinación los estatales identifico 91 regiones prioritarias por su pobreza extrema y par las posibilidades de restauración ecológica. Esas regiones están ubicadas en 31 estados del país, en 1 418 municipios en los viven 27.3 millones de habitantes que representan más de Ia cuarta parte de Ia población total nacional. El 92 por ciento de las localidades ubicadas en estas regiones tenían menos de 500 habitantes.

 

Es importante diseñar altemativas creativas y dignas para eI desarrollo humano de los campesinos de estas regiones, un camino es eI fortalecimiento de Ia agricultura de subsistencia y autoconsumo, aprovechando Ia experiencia productiva de Ia mayoría de los campesinos mexicanos, complementando sus tecnologías con los conocimientos científicos de Ia agronomía y Ia biología, Ia sociología rural, Ia economía agrícola y Ia administración de empresas agropecuarias.

 

En eI ámbito de política agrícola es importante eI fortalecimiento de Ia agricultura en su conjunto, más aun cuando existen fuertes presiones competitivas del exterior que se expresan a través del Iibre mercado, pero resulta indispensable atender opciones productivas que aporten medios para Ia alimentación y salud de millones de marginados empobrecidos económicamente, pero grandes posibilidades de potencializar los valores humanos de dignidad y solidaridad, más allá de los intereses comerciales.

lmportancia de Ia agricultura indígena y campesina

 

Por su importancia humana, social, cultural, económica, ambiental y tecnológica, Ia atención a Ia población de estas regiones llamadas marginadas exige de acciones participativas con una amplia valorización social que contribuyan a fortalecer Ia dignidad humana y a desarrollar sus valores colectivos de solidaridad.

 

Se requiere de programas y acciones de corresponsabilidad social e institucional, comprometidos con las necesidades sentidas de Ia gente, de movilización de recursos locales y del aporte del Estado y de Ia sociedad civil que contribuyan aI desarrolla humano, superando enfoques paternalistas y asistencialistas.

 

La promoción y apoyo a Ia agricultura campesina, de subsistencia y de autoconsumo tiene una serie de ventajas y de aportaciones que se expresan en los aspectos siguientes:

 

v     Social: da ocupación a una población marginalmente aprovechada en Ia comunidad, que tiene que emigrar en busca de oportunidades. La agricultura de subsistencia y autoconsumo contribuye a Ia movilización de contingentes humanos en el ámbito familiar y comunal en busca de sus propias soluciones.

v     Alimenticio: puede contribuir a mejorar Ia dieta de las familias campesinas con productos frescos, Iibres de ingredientes químicos tóxicos.

v     Económico: posibilita ahorrar al no tener que comprar alimentos de primera necesidad y a Ia vez generar ingresos complementarios. Consumir Ia que se produce contribuye a generar ahorros por transportación, se ahorran divisas aI dejar de importar grandes volúmenes de productos agrícolas.

v     Ambiental: los recursos naturales se conservan y se desarrollan en Ia medida que se hace un usa racional de ellos, Ia agricultura de subsistencia y de autoconsumo pueden contribuir a ello. A mantener y desarrollar Ia biodiversidad.

v     Cultural: los pueblos indígenas y campesinos son ricos en elementos culturales de solidaridad y apoyo mutua a través de sus formas tradicionales de organización y de cooperación, eI ‘tequio” es un ejemplo de ella.

v     Educativo: prepara a sus participantes para Ia vida, para ser autosuficientes, para buscar su propio desarrollo, responsabilizándose de ellos mismos con dignidad humana. Valorando Ia utilidad familiar, comunal y social del trabajo.

v     Salud: en tanto que Ia agricultura de cultivos de subsistencia y autoconsumo implica Ia realización de un plan y de acciones físicas para su realización, contribuye a fortalecer Ia salud de los habitantes del campo, salud física, mental, espiritual. Pero además existe Ia posibilidad del cultivo y aprovechamiento de plantas medicinales.

 

La agricultura de subsistencia y de autoconsumo debe realizarse tomando en cuenta los cultivos locales y las tecnologías más apropiadas, de baja costa y baja impacto ambiental, recuperando, valorando y complementando el conocimiento local, forma parte de Ia cultura productiva de los habitantes del medio rural mexicano y de su interrelación social y ambiental, no constituye un elemento del pasado sino una alternativa del presente para millones de mexicanos que pueden producir dignamente parte se su sustento.

 

En esa perspectiva Ia agricultura de subsistencia y autoconsumo posibilita un mayor equilibrio entre eI campo y Ia ciudad aI propiciar mayor arraigo de su población rural, disminuir las migraciones y las presiones sociales en las ciudades.

 

Aprovechamiento integral de los recursos naturales

 

Aún en las regiones con mayores carencias existe Ia posibilidad de aprovechar recursos locales con base en su capacidad productiva y en sus características ecológicas:

 

v     Existen recursos vegetales alimenticios de recolección prácticamente en todas las regiones del país.

v     Recursos animales alimenticios de caza y recolección.

v     Plantas y animales medicinales.

v     Paisajes naturales atractivos para eI ecoturismo y parques recreativos.

v     En algunas regiones existen también zonas arqueológicas.

v     Ríos y lagos que se aprovechan para Ia pesca, par nadar a para remar.

v     Aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos.

v     Confección de artesanías a partir de las expresiones y manifestaciones culturales de cada región, así como de sus recursos naturales.

v     México ocupa uno de los pnmeros cuatro Iugares en eI ámbito mundial par su biodiversidad vegetal y animal, condición que puede ser aprovechada para hacer un aprovechamiento integral de sus recursos en beneficio de los sectores rurales y urbanos involucrados en las diferentes zonas prioritarias para eI desarrollo sustentable.

v     El aprovechamiento integral de los recursos posibilita su preservación, su uso racional y un mayor equilibrio ecológico con repercusiones ambientales y sociales no solo en eI campo, sino también en Ia ciudad.

 

Agricultura de subsistencia y autoconsumo: estrategias de desarrollo

 

El programa de agricultura de subsistencia y autoconsumo busca contribuir aI desarrollo local y regional a partir de mejorar las condiciones de alimentación y salud de los habitantes de las regiones prioritarias del país, por Ia que se plantean algunas estrategias para superar Ia situación actual:

 

v     Los cultivos de Ia dieta básica: se busca promover y desarrollar los cultivos necesarios para aportar los elementos nutricionales básicos en los grupos de carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Se proponen especies vegetales que se adapten a Ia región, incluyendo eI cultivo de especies locales. A manera de ejemplo se mencionan los siguientes:

 

ü      Carbohidratos: Maíz, trigo, arroz, papa, yuca, camote.

ü      Vitaminas y minerales: hortalizas y frutas en huertos familiares dependiendo de Ia zona climática del país: zanahorias, acelgas, espinacas, calabazas, coles, brócoli, cebolla, ajo, apio, tomate de cáscara, jitomate, Iechugas, rábanos, pepinos, cayotes, aguacates; melón, naranja, guayaba, mangos, tamarindos, manzanas, peras, tejocotes, nueces, etc.

ü      Proteínas y aminoácidos: frijoles, habas, Ientejas, ajonjolí, cacahuate, nueces, soya, amaranto.

 

v     Ganadería de alcancía: existe Ia cultura productiva de combinar Ia agricultura con Ia pequeña ganadería de animales de con-al para eI abasto de algunos productos ricos en proteína animal y para su venta en casos de necesidad y urgencias, por Io que se propone hacer un manejo integral natural de Ia ganadería  familiar de traspatio, a partir de sus propias experiencias y mejorando las técnicas de producción con elementos científicos y tecnológicos desarrollados:

 

ü      En este rubro se considera Ia producción de huevo, leche y carne, para Ia que se proponen especies de alto valor nutritivo y baja costa coma: gallinas, guajolotes, cordonices, patos, cabras, borregas, vacas, conejos, Se recomienda eI manejo de razas que se adapten a las condiciones naturales de cada región y a las posibilidades económicas de las familias participantes.

ü      Aprovechamiento de ríos, lagos y esteros para el cultivo de peces, camarones y langostinos.

ü      Aprovechamiento racional e integral de especies silvestre alimenticias coma: escamoles, iguanas, conejos, venados, faisanes, etc.

ü      Apicultura: aprovechando Ia vegetación natural e inducida.

 

v     Métodos caseros de transformación y almacenamiento de alimentos: Ia transformación casera de los alimentos permite su conservación y manejo por periodos más prolongados de tiempo y a mayores distancias, además de que aumentan su valor agregado y las posibilidades de disponen de reservas alimenticias y de excedentes para compartir en los mercados locales y regionales:

 

ü      Se propone Ia capacitación en Ia elaboración de productos alimenticios de alto valor nutritivo, en eI ámbito casero y de microempresa, par ejemplo. Yoghurt, queso, frutas deshidratadas, conservas, verduras en salmuera, frutas en almíbar, etc.

 

v     Huertos biointensivos y apoyos para jornaleros y migrantes: existen sectores de Ia población rural que no cuentan con tierra para realizar agricultura nii siquiera de subsistencia, por Ia que tiene que emigrar a diferentes regiones del país a trabajar en su propia región como jornaleros:

 

ü      Para los jomaleros migrantes se propone identificar sus principales necesidades, capacidades y posibilidades en su región de origen y en su Iugar de trabajo, para proponer opciones productivas que contribuyan a mejorar su alimentación y su salud coma podrían ser las siguientes: cultivo de plantas alimenticias y medicinales de ciclo corto, por medio de huertos familiares biointensivos horizontales, verticales y en macetas, coma las siguientes: acelgas, cilantro, rábanos, champiñones y zetas.

ü      Apoyo con despensas balanceadas que incluyan los grupos básicos y complementarios de alimentos.

ü      Organización de trabajadores migrantes para mejorar su capacidad de gestión y adquisición de bienes y servicias alimenticios y de salud. Par ejemplo para compras en común de sus medios de subsistencia, así coma para eI establecimiento de dispensarios médicos naturistas.

 

Además de Ia participación organizada de los jornaleros migrantes, se requiere de Ia participación de los apoyos gubernamentales en los ámbitos municipal, estatal, y federal, así coma de los patrones, que pueden hacer aportaciones diversas, como eI préstamo de pequeñas superficies de tierra para los huertos, facilidades para Ia capacitación, apoyos específicos de herramientas e insumos.

 

v     Capacitación y formación de recursos humanos: considerando que elI tesoro más valioso que tiene este país es su gente, Ia inversión en educación y en capacitación será muy productiva, muy rentable en Ia elevación del “capital humano”, por lo que se proponen acciones permanentes de capacitación y formación de recursos humanos con sólidos valores humanos y compromiso social y cívico:

 

ü      La formación de recursos humanos debe darse en las áreas que los propias grupos campesinos Ia propongan, en cuestiones productivas, de servicios, ambientales, de Ia alimentación, de Ia salud, de cultura, de deporte, de esparcimiento, de Ia infraestructura pública, etc.

ü      La formación y capacitación debe orientarse a todos los grupos interesados en Ia comunidad, pero de manera especial a los niños, jóvenes y mujeres que más Ia requieren.

ü      En el campo mexicano es importante preparar a los niños y jóvenes para el relevo generacional en las empresas familiares. Se sabe que Ia edad promedia de los productores rurales es de 52 años.

ü      La industria y los servicias no han tenido Ia capacidad de absorber a Ia fuerza de trabajo que emigra del campo, par Ia que es importante su capacitación orientada hacia Ia conformación de espacios de vida digna.

 

Las farmacias vivientes una estrategia tradicional de salud familiar

 

El concepto de farmacias vivientes retoma eI conocimiento de Ia medicina tradicional mexicana, en Ia que respecta a Ia herbolaria medicinal, así coma los aportes de Ia botánica, Ia etnobotánica y Ia agronomía en el cultivo, conservación, transformación y usa de las plantas medicinales, que constituyen una importante alternativa terapéutica en el ámbito familiar, comunal y regional.

 

De acuerdo con Mendoza Castelán (1998: 2) y colaboradores Ia farmacia viviente se concibe coma Ia interacción entre eI hombre, Ia familia y Ia comunidad con las plantas medicinales par media de un proceso de reproducción equilibrado en un ambiente, espacio y tiempo determinados. Plantas que son aprovechadas racional y permanentemente por el hombre en eI ámbito familiar y comunal para prevenir y curar enfermedades físicas, mentales y espirituales de Ia persona, las familias, y Ia comunidad.

 

Este concepto refleja una estrategia dinámica de sobrevivencia de Ia especie humana a través de un abastecimiento permanente de fitomedicinas, sin dañar eI ambiente, preservando Ia cultura, el conocimiento y las especies vegetales benéficas probadas durante cientos de años.

 

La farmacia viviente es también un espacio vegetal útil en Ia capacitación de recursos humanos en eI conocimiento, cultivo, procesamiento, conservación y uso de las plantas medicinales adaptadas a cada región del país.

 

Actualmente se calcula eI 95 por ciento de las plantas que se utilizan y comercializan en México son adquiridas a través de procesos de recolección, situación que amenaza su propia existencia y Ia generación de fuertes desequilibrios ecológicos, por lo que eI cultivo de las plantas medicinales no solo es necesario, sino urgente.

 

Se sabe que en México alrededor de Ia mitad de Ia población nacional usa Ia herbolaria para prevenir y tratar gran parte de sus padecimientos. Según Ia Organización Mundial de Ia Salud (OMS) a nivel mundial aproximadamente 66 millones de personas curan sus enfermedades con plantas medicinales. Otros autores como el doctor Castleman (!998), afirman que alrededor del 66 por ciento de Ia población mundial recurre al uso de Ia herbolaria medicinal para tratar sus padecimientos.

 

Aun en países altamente desarrollados como Alemania se difunden propuestas para el establecimiento de huertos familiares y farmacias vegetales en casa.

 

La herbolaria medicinal ha sido parte de sistemas terapéuticos que han acompañado a los sistemas sociales en su desarrollo histórico, de donde se desprende Ia importancia de su preservación y producción.

 

El incrementa de las enfermedades causadas para eI consumo excesiva de medicamentos de origen químico industrial es otro factor que influye en Ia necesidad de buscar altemativas terapéuticas mas naturales y menos dañinas a Ia salud humana.

 

A Io anterior hay que agregar Ia falta de recursos económicos de Ia mayoría de los mexicanos que buscan altemativas más económicas para prevenir, revertir y mantener su salud. En tal caso las farmacias vivientes pueden ser una muy buena opción. El cultivo de las plantas medicinales en farmacias vivientes puede contribuir a mejorar Ia situación personal y social de los habitantes de comunidades rurales.

 

En México existen 20 mil especies de plantas superiores de las cuales se considera que 7 000 san útiles con Ia incorporación de los conocimientos de las culturas indígenas y mestizas regionales (Rzedowski, 1978), otros autores refieren Ia existencia de mas de 30 mil especies vegetales y se dice que entre 10 y 15 mil tienen usos medicinales(Estrada, 1995), sin embargo se cuenta con 1 500 plantas medicinales registradas, de las cuales alrededor de 300 cuentan con estudios fotoquímicos, 150 con estudios farmacológicos y toxológicos, algunas de ellas con estudios clínicos y 10 con estudios agronómicos (Mendoza 1998), situación que refleja el gran potencial que existe en este campo.

 

Esta estrategia para preservar y recuperar Ia salud humana y ambiental por medio de métodos naturales, puede aportar una serie de beneficias a las comunidades rurales como los siguientes:

 

v     La preservación y mejoramiento de las plantas medicinales y Ia cultura local.

v     El establecimiento de un cuadro básico de plantas medicinales por región.

v     La aplicación de técnicas adecuadas de recolección de plantas medicinales.

v     El cultivo racional de plantas medicinales de adaptación regional.

v     El aprendizaje y maneja de técnicas de procesamiento y conservación de plantas medicinales.

v     Capacitación y formación de recursos humanas para difundir y fundar farmacias vivientes y huertos familiares alimenticios de todo eI país.

 

La farmacia viviente se puede establecer can plantas medicinales y alimenticias de Ia región a con posibilidades de adaptarse a sus condiciones climatológicas y de suelo. Aunque existen plantas medicinales de amplio espectro, se pueden tener las principales para las enfermedades y padecimientos más importantes de cada región.

 

Los métodos de cultivo también se pueden adaptar a condiciones sociales especificas, desde el cultivo en macetas, hasta el establecimiento de parcelas colectivas a nivel de Ia comunidad, sin dejar de Iado las huertas familiares biointensivos.

 

La orientación de Ia formación y capacitación en eI establecimiento y manejo de las farmacias vivientes también es flexible, puede atender desde personas adultas interesadas, hasta niños de las escuelas primarias coma semilla de las generaciones futuras con mentalidad de auto desarrolló con dignidad humana.

 

Empresas familiares, microempresas mercados y desarrollo local

 

Partiendo del hecho de que Ia familia es Ia célula básica de una comunidad, es necesario buscar opciones y oportunidades de desarrollo a nivel familiar, en las que todos sus integrantes se responsabilicen y asuman el compromiso mejorar sus condiciones de vida. Su busca promover y constituir empresa autogestivas, sustentables, incluyentes, diversificadas, locales, justas, dignas.

 

v     Empresas familiares: acordes con sus necesidades, pero también con las posibilidades de su economía, de su escala1 de sus capacidades y habilidades productivas. Aprovechando Ia Iógica de producción campesina diversificada y Ia división del trabaja a nivel familiar en un proceso educativo de formación de valores, de hábitos, de capacidades.

v     Microempresas: et avance gradual en eI ámbito de las empresas familiares puede llevar a Ia formación de microempresas en las que se asocian para atender algunas o todas las fases del proceso productivo, de transformación y comercialización, Un grupo pequeño de personas conocidas de Ia comunidad que se tiene confianza y respeto, que comparten necesidades e intereses comunes y están dispuestas de compartir esfuerzos e integrar recursos en busca de opciones de vida digna, en las que se fuerza y su ventaja comparativa sea Ia solidaridad y cooperación comunal.

v     Los mercados locales como espacios para compartir: Los mercados coma espacias de intercambio de bienes y servicios, son importantes en el desarrollo de las familias, de las microempresas y de las comunidades, son también elementos catalizadores de mayores oportunidades para los habitantes de una región, por lo que es necesaria su conformación y su fortalecimiento a partir de las necesidades, condiciones y posibilidades del desarrollo local..

v     La participación de las mujeres: Ia mujeres juegan un papel muy importante coma elementos de cohesión familiar, en Ia educación de los hijas, pera también en Ia organización y realización de tareas de Ia economía familiar, par esa debe darse prioridad a su participación en los programas de agricultura de subsistencia y  autoconsumo, pero también en Ia conformación de empresa familiares y microempresas.

v     El papel de los jóvenes y los niños en el desarrollo local: uno de los factores que influye en Ia emigración juvenil del campo a Ia ciudad, a otras regiones agrícolas más desarrolladas de México a de estados Unidos y Canadá, es Ia falta de opciones de desarrollo en eI media rural, por lo que estas programas con eI apoyo y Ia interacción de otros elementos de Ia política social, deben considerar Ia participación de los jóvenes e incluso de los niños en Ia construcción de espacios productivos, deportivos y culturales hacia un desarrolla humano con dignidad.

v     Los jomaleros y migrantes en Ia perspectiva del desarrollo humano: Los jomaleros y migrantes también pueden constituir empresas familiares y microempresas productoras de bienes y servicios, que les permita mejorar sus ingresas y sus condiciones de vida para avanzar en un desarrollo humana con dignidad:

 

ü      Además de los huertos familiares pueden constituirse empresas de servicios especializados, que pueden ser los que ellos mismos demandan en Ia localidad.

 

v     Proyectos sociales autofinánciables: es importante destacar que en proyectos de desarrollo humano Ia recuperación social es fundamental, por lo que se consideran autofinánciales total a parcialmente en los términos siguientes:

ü      Cualquier inversión en desarrolla humano debe considerarse recuperable en términos del incremento en Ia valorización social de las capacidades humanas, por lo que es autofinánciale en Ia medida que se compara con los grandes castos sociales que implica dejar Ia situación coma está, con su consecuente agravamiento en et deteriora humano, social y ambiental.

ü      Los beneficiarios pueden retribuir las apoyos recibidos en especie, dinero, a trabajo, con Ia que se formará un fonda de capital social, productos y trabaja reinvertible en Ia localidad y en el municipio.

ü      Los productos pueden ser semillas, plantas, animales, alimentos a productos procesados en Ia Iocalidad, artesanías, etc.

ü      Los montos de resuperación pueden establecerse de común acuerdo con los beneficiarios.

ü      Los propósitos y las metas pueden planificarse a nivel familiar y local en el corto, mediano y largo plazo.

 

Estrategias de desarrollo del proyecto

 

En Ia realización del proyecto resulta indispensable Ia participación de los beneficiarios, pero también de Ia acción solidaria comprometida de Ia sociedad civil a través de Instituciones de Educación e Investigación y de Organismos no Gubernamentales, sin dejar de lado Ia responsabilidad pública del Estado a través de sus diferentes ámbitos de gobierno, federal, estatal y sobre todo municipal.

 

Para arrancar en su implementación local y regional, se requiere precisar algunos aspectos de planeación como los siguientes:

 

v     Cotejo de información estadística y evaluación numérica de Ia viabilidad social, económica y ambiental del proyecto en sus ámbitos familiar, microempresarial, local, .municipal, regional, estatal y nacional

v     .Formación de formadores (facilitadores), esto es, establecer un programa de formación de jóvenes universitarios para que a su vez ellos formen y capaciten a otras personas que participarán directamente en Ia ejecución del programa. Existen en Ia Universidad Autónoma Chapingo experiencias de formación masiva para buscar altemativas empresariales aI problema del desempleo, con métodos psicopedagógicos autogestivos (Laboratorios Organizacionales) desarrollados en ’ América Latina ’

v     Prueba piloto en una región prioritaria: eI programa se puede iniciar en localidades de municipios ubicados en regiones prioritarias de pobreza extrema, en las que las autoridades estatales tengan mayor sensibilidad social humana y estén dispuestas de aportar los apoyos necesarios, respetando las decisiones autogestivas de Ia gente en Ia orientación especifica del proyecto

v     Evaluación de resultados: establecer los sistema, instrumentas, procedimientos y canales de evaluación de avances y resultados del proyecto piloto, así coma los ámbitos de competencias y responsabilidades.

v     Ajustes y reelaboración del proyecto: con Ia experiencia del proyecto piloto se puede retroalimentar el programa, hacer ajustes y reelaborar planteamientos generales para su aplicación en un ámbito más amplio.

v     Promoción y aplicación del proyecta en zonas prioritarias: con las experiencias del plan piloto y las derivadas de otros proyectos implementadas por instituciones educativas, fundaciones y por el propio gobierno, se pueden promover el programa de agricultura de subsistencia y autoconsumo en otras regiones prioritarias del país, coma parte de un plan más amplio de desarrollo humano con dignidad y sustentabilidad.

v     La implementación del programa se puede realizar con Ia participación de jóvenes de las carreras de agronomía, zootecnia, agroecología, sociología rural, ciencias forestales, economía agrícola, y administración de empresas agropecuarias, becados para realizar servicio social, estancias preprofesionates, a contratados como profesionales capacitados coma formadores de formadores. Estos jóvenes profesionales pueden formar equipos interdisciplinarios con otras de medicina, psicología social, trabajo social, pedagogía, maestro de educación física, ingeniería agroindustrial, par mencionar algunas áreas disciplinarias.

 

Estructura organizativa para su implementación

 

Las experiencias gubernamentales en Ia implementación de programas de fomento al desarrolla agrícola y al desarrollo rural han mostrado poca incidencia en Ia superación de las condiciones de pobreza económica y subdesarrollo social de Ia población objetivo y en el mejoramiento de sus condiciones de vida.

 

Ante tal situación es importante que los beneficiarios tengan la oportunidad de decidir y participar en su propio desarrollo, que las instituciones de la sociedad civil y gubernamentales tengan la disposición de asumir su responsabilidad y su corresponsabilidad en un esfuerzo compartido para un fin común, par lo que se propone:

 

v     En el ámbito comunal (local), confirmación de un equipa coordinador interinstitucional e interdisciplinario, con Ia participación de los representantes de las comunidades involucradas y de las instituciones y de las organismos participantes coma apoyo.

v     Conformación de equipos interdisciplinarios de expertos en las diferente áreas del desarrollo humano, para asesorar el proyecto y capacitar a los participantes, así como para evaluar sus resultados.

ü      Los jóvenes facilitadores, se integrarán en equipos interdisciplinarios que trabajarán a nivel de comunidades de un municipio, en el que vivirán integrados a los procesas sociales, económicos y culturales de Ia comunidad.

v     Establecimiento de responsabilidades interinstitucionales, para definir los ámbitos de competencia, participación y corresponsabilidad.

v     Definir eI papel de las organizaciones campesinas y organizaciones sociales locales en los procesos incluyentes y autogestivos de desarrollo humana.

v     Precisar el papel de las universidades e instituciones de investigación en Ia formación de los profesionales requeridos en el programa, en Ia realización de investigaciones y estudios específicos, así coma en Ia aplicación de sus aportes científicos y tecnológicos.

v     El grupo interinstitucional establecerá su agenda de trabaja y su calendario de actividades, así coma Ia estructura de coordinación interna.

v     Se definirá de manera colectiva Ia estructura de trabajo y las normas de operación Integración de una dirección colectiva nacional.

v     Confirmación de grupos coordinadores y de trabajo en eI ámbito estatal y municipal.

 

Requerimientos generales

 

Para eI diseño, planeación, operación y evaluación del proyecto productivo de alimentación y salud integral para las familias y grupos marginados del desarrolla, es necesario contar con una serie de recursos económicos, materiales, institucionales y organizativos coma los siguientes:

 

v     Presupuesto para los proyectos específicos en eI ámbito comunal y municipal.

v      Presupuesto para Ia operación general del proyecto.

v     Acuerdos, convenios y compromisos, con las organizaciones locales de los beneficiarios, con las presidentes- municipales, con los gobiernos estatales y con las dependencias federales relacionadas con eI desarrollo rural.

v     Disposición de espacios físicos en el municipio para:

ü      El establecimiento de un Centro Municipal de Cultura y Desarrollo Humano. Espacio pare Ia actualización y capacitación con enfoque integral, pertinente, estratégica y trascendental.

 

ü       Biblioteca, centro de información e informática municipal.

ü      Casa habitación para las miembros del equipo interdisciplinario

v     Disposición de espacios físicos en las comunidades para

ü      Establecimiento de huertos familiares comunales.

ü      Establecimienta de “FarmaciasVivientes” comunales.

ü      Viveros, herbarios.

 

Estos son algunos planteamientos pare eI desarrollo de Ia agricultura de subsistencia y de autoconsumo que se sustentan en investigaciones y en- experiencias prácticas, pero también en Ia revisión de bibliografía sobre eI tema.. Estos planteamientos están sujetos a precisiones, adecuaciones y desarrollo en función de las necesidades especificas y a las posibilidades de su aprobación e implementación.

 

Bibliografía de consulta

 

 

  1. AALTERMEX, “Horticultura Orgánica Familiar Integral (Agricultura Biointensiva Sustentable)”, Antología, Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México, septiembre de 2000.

 

  1. Atha Antony, “KUchengarten auf Balkon und Terrasse”, Mosaik Verlag, Italy, 2000.

 

  1. Colectivo de Autores, “El Modelo de Economía Solidaria una Alternativa Frente al Neoliberalismo”, COLACOT, CGDT, Santa Fe de Bogota, Colombia, 1998.

 

 

  1. Corvus, “Nutz- Garten”, Corvus Verlag, KOIn, Germany, S/F.

 

  1. Emmenj Louis y Nuñez del Aeco José (Compliladores), “El Desarrollo Económico y Social en los Umbrales del 51gb XXI”, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C., 1998.

 

  1. Estrada Lugo Erick, (Editor), “Plantas Medicinales de México. introducción a su Estudio “,4ª.• Edición, Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Mexico, 1996.

 

  1. Forrester Viviane, “El Horror Económico”, Editorial Fondo de Cultura Económica, 2a reimpresión, Buenos Aires, Argentina, 1997.

 

  1. Gómez González Gerardo, et. al., “Combate a Ia Pobreza en Regiones Prioritarias de México (Recursos, Organización y Opciones Productivas para eI desarrollo Local)”, Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México, 1999.

 

  1. Gómez González Gerardo, y Mendoza Castelán Guillermo, “Agricultura de Subsistencia y Autoconsumo ( Altemativas para Ia alimentación y Ia salud integral en el desarrollo humano)”, Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México, diciembre de 2000.

 

  1. Grandes Carmela, “El Huerto y la Botica en Casa”, Editorial Grafalco, Madrid, España, 1999.

 

  1. Houdret Jessica, “Die Haus Apotheke”, Bechtermünz Verlag, Singapore, 1999.

 

  1. Jeavons John, “Cultivo lntensivo de Alimentos. Mas Alimentos en Menos Espacio”, Traductor Gerardo Alatorre Frenk, Asistente de traducción Margot Aguilar Rivero, Editor en Español Tommy Derrick, Ecology Action of the Mid - Penninsula, Willits, Ca., USA, 1991.

 

  1. Kliksberg Bemardo (Compilador), “Pobreza. Un Tema tmpostergable Nuevas Respuestas a Nivel Mundial”, CLAD, FCE, Programa de las Naciones Unidas para et Desarrollo, México, 1993.

 

  1. Kras Eva, “El Desarrollo Sustentable de las Empresas”, Grupo Editorial lberoamérica, México, 1994.

 

  1. Mainardi Fazio Fausta, “El Cultivo Biológico de Hortalizas y Frutas”, Editorial DE VECCHI, Barcelona, España, 1999.

 

  1. Mendoza Castelan Guillermo, et. al., “La Farmacia Viviente: Usos Terapéuticos y Dosificación de sus Especies”, Serie: Materiales pars Ia Docencia No. 4, Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Mexico, 1998.

 

  1. Rifkin Jeremy, “El Fin del Trabajo”, Editorial PAIDOS, México, 1996.

 

  1. Susaeta, “Cultiva tus Propias Hierbas y Plantas Medicinales”, Susaeta Ediciones, Madrid, España, S/F.

 

 


“DESARROLLO RURAL CON RESPONSABILIDAD Y AUTONOMIA”, JULIO BACA DEL MORAL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO; THIERRY LINCK, UNIVERSIDAD DE TOULOUSE LE MIRAIL

 

Resumen

 

Este trabajo parte de considerar que el desarrollo rural, tiene oportunidades, a pesar, del contexto de la globalización y ante la pauperización de la mayoría de la población campesina e indígena. Siempre y cuando se de en el marco de  respeto y fomento a la responsabilidad y autonomía que los pobladores del campo deben tener. Haciendo uso de sus coordinaciones no mercantiles, sus patrimonios productivos y culturales, reforzando la difersificación de oportunidaes. Donde las dependecias funciones como animadoras, más que promotoras del desarrollo; canalizando sus recursos a traves de proyectos integrales definidos por las comunidades, haciendo mezcla de recursos, como norma. El trabajo se divide en dos partes, en la primera se abordan algunos apspectos de la globalización y la problemática del campo ; en la segunda, se plantea una propuesta de investigación  que lleve a definir regionalmente políticas sobre el desarrollo rural integral.

 

I. Globalización y modelos de desarrollo rural

 

Se define la globalización como un proceso de unificación planetaria de los mercados asentado en una revolución de las técnicas de información y de comunicación. Bajo este antecedente, la globalización puede verse desde el punto de vista de las presiones uniformizadoras que impone : tiende a conformar la matriz única que conduce a una uniformización de las técnicas, de los hábitos de consumo, de las políticas económicas, por medio de la cual tienden a diluirse las identidades, a negarse lo político y a acrecentarse la exclusión en beneficio de los más potentes. En términos de amenaza, esta perspectiva no puede descartarse del todo, pero tampoco puede considerarse como un futuro único e implacable. Sin contradecir el planteamiento anterior, la globalización puede reconocerse como un proceso íntimamente ligado a un incremento de la incertidumbre y a profundos cambios de las reglas del juego social. Bajo esta perspectiva, la globalización tiende a aparecer como un movimiento cuyo desenvolvimiento queda marcado por la apertura de brechas, de intersticios en los cuales pueden implementarse nuevas dinámicas sociales.  En este sentido debemos apuntar toda una gama de experiencias con que cuentas las organizaciones regionales, que les están permitindo aprovechar nichos de mercado nacionales e internacionales, como son los acasos de la producción orgánica, entre otros.

 

La producción de diversidad aparece así como la otra cara del movimiento, dando fundamento a la emergencia de otras expectativas no tan negras. La producción de diversidad encuentra una evidencia en el extraordinario incremento de la producción de riquezas no materiales y de bienes no reproducibles. Esta a su vez encuentra su asiento en la incertidumbre que acompaña el crecimiento de la economía y la sociedad, en el peso cada día más notable que tiene el tratamiento y el control de la información (entendida esta en un sentido muy amplio que incluye también la movilización de recursos simbólicos). La incertidumbre, la producción y la valorización de recursos no materiales no combinan con el mercado: dependen de dispositivos de coordinación no mercantiles. Bajo esa perspectiva, la construcción de instituciones y la implementación de dinámicas organizativas delimitan un nuevo y prometedor campo de acción para el desarrollo rural integral. En este sentido el apoyo y fortalecimiento de las redes sociales existentes, así como la gestión de un mayor tejido social, donde las dinámicas organizativas tengan la conducción del desarrollo, brindará nuevas oportunidades al desarrollo autogestivo. El cuestionamiento tiene una evidente pertinencia en el analisis del cambio en el marco de las actividades agropecuarias y de las sociedades rurales.

 

Los Desafios del Desarrollo Rural

 

Las áreas rurales de México siguen marcadas por elevados índices de marginación y pobreza. Esta situación resulta notoriamente mayor en las regiones identificadas por su bajo potencial productivo: áreas de temporal, regiones incomunicadas o de relieve accidentado. La fuerte disminución relativa del  producto agropecuario en las dos últimas décadas y el notable incremento de la población rural desempleada o subempleada evidencian que el problema dista mucho de encontrar una solución. El repunte económico reciente y el impulso dado a la industria y a la economía urbanas tienden  a ocultar la gravedad de la crisis que afecta a la economía rural. El problema, sin embargo implica para la sociedad elevados costos:

 

-         Fuerte déficit en términos de justicia y cohesión social,

-         Altos costos económicos derivados de un incremento  de la dependencia alimentaria y tecnológica,

-         Costos ambientales ligados a los procesos de extensificación y especialización de las áreas de bajo potencial,

-         Costos de oportunidad de largo plazo inducidos por la desertificación de las regiones más pobres y la destrucción de los patrimonios sociales propios a las áreas rurales

 

Las políticas públicas que se han implementado a lo largo del periodo neoliberal, e incluso anterior,  han tenido al parecer un efecto negativo.

 

Por una parte, la implementación de un desarrollo « administrado » característico del fin de los años setenta y del principio de los ochenta ha tenido evidentes efectos contraproducentes. El empeño por difundir opciones técnicas ajenas a las realidades ambientales, sociales y económicas  de las áreas rurales han redundado en elevados costos sociales y pobres resultados en términos productivos. En síntesis, tal como lo evidencian numerosos estudios sobre el tema, la ineficiencia de la burocracia, la ausencia de criterios en la distribución de subsidios han redundado en el fomento de una agricultura ineficiente, asistida y desresponsabilizada.

 

Por otra parte, la implementación desde finales de los ochenta de políticas de corte liberal en contextos fragilizados con un acompañamiento social e institucional insuficiente no ha probado mejor suerte. Las exigencias de competitividad que planteó la negociación y la implementación del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte abonaron un proceso de exclusión. Sólo tuvieron efectos positivos en las cuencas productivas mejor dotadas desde el punto de vista de su acceso al riego, a los créditos y a las infraestructuras de comunicación y comercialización. En contraste, las regiones con bajo potencial productivo, las que presentan menores posibilidades de adopción de técnicas modernas o de integración en las redes de comercialización y de transformación industrial parecen condenadas a una mayor exclusión y a un ineludible proceso de extensificación.

 

El fracaso de las políticas de corte intervencionistas, como las de corte liberal propician la ausencia de expectativas. Después de todo, México ha dejado de ser desde tiempos atrás un país netamente rural, tanto desde un punto de vista demográfico, social y económico como político: ¿Porqué empeñarse en fomentar un inalcanzable desarrollo rural cuando las expectativas que abre el TLCAN y la implementación de políticas sociales plantean perspectivas al parecer más viables?

 

Partimos del presupuesto que el cambio de las expectativas de la población urbana hacia el campo y la adopción de un enfoque territorial abren perspectivas hasta la fecha insospechadas. La multifuncionalidad de los espacios rurales, la renovación y movilización de los patrimonios sociales del campo, el interés de la población urbana hacia los valores ambientales y simbólicos incorporados en los productos y los servicios que puede ofrecer el campo asientan las bases de un desarrollo territorial compatible con una doble exigencia de competitividad y de responsabilización de los productores.

 

El planteamiento implica la definición de políticas públicas idóneas, que conlleven a la coordinación institucional real, a la mezcla de recursos en proyectos integrales definidos desde las comunidades, a una planificación desde las bases, operada municipal y regionalmente. Su construcción no resulta sin embargo para nada fácil. Se trata, desde el punto de vista de la administración pública, de una verdadera revolución cultural. Su intervención tiene que plantearse bajo los auspicios de un principio de subsidiaridad, de colaboración: responsabilizando a los actores sociales delegándoles capacidad de decisión en la formulación de los proyectos y de autonomía en el control de sus recursos productivos y sociales. Aún limitadas a un papel de impulso, acompañamiento y asesoramiento, la construcción de las políticas públicas tiene que fundamentarse en un conocimiento más fino y, sobre todo, más orgánico, de las realidades rurales mexicanas, en este sentido de políticas y acciones integrales, no desagregadas como hasta hoy, donde llegan al campo hasta 30 dependencias oficiales (federales, estatales y municipales), cada una con su normatividad y programas diferentes, cuando no divergentes. 

 

Si asumimos que la agricultura conforma en su esencia misma una actividad productiva marcadamente territorialiazada, entonces puede relacionarse en forma íntima con el uso y manejo de recursos específicos. Consideramos como tales los recursos ambientales, culturales y los equipos colectivos que no pueden ser producidos en forma individual pero cuya incorporación en los procesos productivos puede resultar imprescindible para la implementación de un desarrollo sustentable o para asentar formas emergentes de competitividad.

 

II. Hacia un nuevo acercamiento de los procesos económicos y sociales rurales 

 

Objetivamente, se tiene acceso a conocimientos bastante completos y detallados de la realidad del campo mexicano. La Secretaría de Agricultura y organismos afines nos proporcionan una información completa sobre las actividades agropecuarias y sobre mercado. Otras instituciones y la misma academia nos dan una imagen bastante fina de las transformaciones que han afectado a las sociedades rurales en las últimas décadas. Sin embargo, esta información por muy rica y detallada que sea resulta a menudo insuficiente para responder a las exigencias que plantea la reorientación de las políticas públicas.

 

En primer lugar se trata, en términos generales de una información en exceso fragmentada. Hace falta disponer de estudios globales que den cuenta de los grandes ejes de transformación del agro mexicano.

 

En segundo lugar, y en corolario, no se cuenta con estudios que den una visión actualizada de la diversidad de los contextos regionales y de la forma (y del grado) en la cual llegan a cobrar sentido en una organización territorial coherente en una escala nacional.

 

En tercer lugar, articulado con los anteriores, no se llega a tener una imagen lo suficientemente completa y fiel de la forma en que los actores logran responder a las presiones que soportan movilizando oportunamente los recursos a su alcance.

 

En síntesis, la implementación de políticas de fomento de corte territorial exige un conocimiento de las orientaciones de las estrategias individuales y colectivas de los productores, de las opciones que llegan a definir en cuanto a modalidades de valorización de sus recursos territoriales (opciones técnicas y de diversificación productiva) y una capacidad de síntesis imprescindible para darle a las políticas públicas la coherencia global que requiere.

 

Indudablemente que al Poder Legislativo le corresponde una gran tarea en la reformulación de las Leyes y Reglamentos que promuevan un desarrollo rural integral con autonomía basa en la responsabilidad de los productores, las comunidades, municipios y regiones

 

La propuesta de investigación 

 

Como académicos, nos corresponde profundizar en el análisis y explicación de la problemática, que conlleven a un mejor diseño de políticas públicas, para lo cual presentamos la presente propuesta de investigación. La cual, tiende a combinar criterios científicos de diversa índole lo que implica un tratamiento sintético de la información compilada. En este sentido la investigación se propone ante todo centrarse en el análisis de prácticas productivas relevantes y proporcionar al mismo tiempo las claves necesarias para integrarlas en una visión global de las transformaciones del agro mexicano. Bajo esa perspectiva, el planteamiento de investigación se ajusta menos a criterios estrictamente académicos que a la finalidad de producir una información pertinente para la toma de decisiones.

 

Plantea la conjugación simultanea de tres ejes problemáticos:

 

ü      Grandes ejes de transformación del agro,

ü      Unidades socio-cultareles de referencia,

ü      Unidades regionales y territoriales.

 

a) Los grandes ejes de transformación del agro remiten a los cambios de corte macro social a los cuales, según las unidades socio-culturales y territoriales, se pueden identificar respuestas significativas desde el punto de vista de la elaboración de políticas públicas de fomento territorial. En grandes rasgos, esos ejes se han identificado en la lista que sigue:

 

Ø      Problemas de acceso a los dispositivos de transformación y comercialización de los productos,

Ø      Producción e incorporación de recursos ambientales, organizativos y simbólicos en la construcción de la calidad y especificación de los productos y servicios,

Ø      Relaciones rural – urbanas en las áreas periurbanas,

Ø      Las instituciones rurales de la transición agraria : rentismo de parcelas y suerte de los recursos y tierras de « uso común »,

Ø      Confrontación y conflictos de generaciones y de género,

Ø      Movilidad y migración en la construcción de estrategias individuales y colectivas,

Ø      La construcción de la gobernabilidad territorial.

 

b) Las unidades socio culturales que se contemplan definen tres áreas disociadas:

¨      el sector social de la agricultura mexicana,

¨      la agricultura empresarial,

¨      las sociedades rancheras (remite en el caso a las áreas rurales marcadas por su aislamiento, la dispersión del habitat y el predominio de la propiedad privada y de una vocación ganadera).

 

c) Las unidades regionales y territoriales remiten a un espectro bastante amplio. El objetivo no consiste, desde luego, en un análisis exhaustivo de las regiones rurales de México sino en la aplicación de un criterio derivado del concepto de sistema productivo territorial a nivel de comunidad rural o del concepto de la orientación técnica dominante,  lo que remite a unidades productivas. Se seleccionarán las zonas de estudio de acuerdo con su vocación productiva dominante. En el caso la referencia fundamental remite a la naturaleza de los recursos utilizados y a la forma en la cual se combinan en la construcción de las estrategias individuales y colectivas. Desde un punto de vista metodológico, se pretende tener un acercamiento a la noción de territorio como recurso patrimonial.

 

Operacionalidad 

 

Desde luego no se pretende cruzar en forma sistemática los tres ejes problemáticos: sería irrealista, fastidioso y contraproducente. Nos atenemos a un análisis de corte orgánico de las transformaciones del agro. Bajo esta perspectiva, se trata más que todo de entender la lógica individual y colectiva de las prácticas sociales y económicas. Bajo este entendimiento, se pretende realizar estudios de campo cortos, aprovechando  el apoyo logístico que se puede esperar de la Dirección de Centros Regionales de la Universidad Autónoma Chapingo, del Colegio de Postgraduados, de El Colegio de Michoacán y de la Procuraduría Agraria, para realizar estudios centrados en un eje de « transformación del agro »  y en una « unidad socio cultural específica.

 

La explicitación de estas tesis se asentará en un breve repaso teórico que permita entender las limitaciones de los planteamientos basados en el individualismo metodológico y nos conducirá a explorar algunas cuestiones fundamentales : la dialéctica eficiencia – exclusión ; el debate sobre la naturaleza de la regla ; el marco de la implicación de los actores en la construcción de la acción colectiva.

 

Los estudios de caso regionales, proporcionan una riqueza de alternativas, desde un punto de vista metodológico cuando se articulan enfoques sistémicos y manejo de recursos colectivos. Lo proporcionan en los altibajos de la relación Estado – productores, ejemplificando aqui –desde el punto de vista del acceso a la tierra, de la definición de las opciones de cambio tecnológicio o de la organización del abasto de las ciudades en víveres. Lo proporciona también en los casos exitosos de construcción de alternativas, como sería, por ejemplo, el caso de la producción de café orgánico o solidario.

 

Bajo este entendimiento, la realización de un número limitado de estudios de campo permitirá cubrir en forma satisfactoria el conjunto de los ejes problemáticos planteados.

 

La producción de una visión sintética a la cual se ha puesto mucho énfasis derivará del cuidado en la selección de las áreas de estudio y de una necesaria etapa de trabajo interpretativo en la que se hará recurso de los estudios de corte sectorial disponibles en la actualidad.

 

Cronograma 

 

La conformación y afinación en campo de un equipo de expertos de la Universidad Autónoma Chapingo, el Colegio de Michoacán, el Colegio de Posgraduados de Montesillos y de la Universidad de Toulouse Le Mirail. De los cuales ya se ha realizado una primera reunión de coordinación y programación. Este equipo realizará reuniones de evaluación y seguimiento, cada tres meses

 

En la ejecución, se plantea una primera etapa de evaluación, la aprobación de la propuesta mediante un ensayo del método en cinco áreas previamente identificadas. La cual se calcula en unos 6 meses.

 

Metas esperadas

 

Un primer resultado será la conformación de un equipo  de expertos que podrá asesorar con resultados frescos a la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados.

 

Con los resultados de esta primera etapa, se tendrá un documento rector (libro), de donde se podrán derivar ejes de acción para la formulación de políticas públicas, así como un programa de capacitación para los técnicos extensionistas que participen en el desarrollo rural, como técnicos Sinder, Peat, sustentable, técnicos Procede, etc.

 

 


MESA 4: MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

 

PONENCIA ORIENTADORA, DR. GUSTAVO CHAPELA, ASESOR DE LA SEMARNAT

 

Buenas tardes. Vamos a tratar de establecer más o menos cuál sería un marco general de la discusión para la mesa 4, que es la relación de los recursos naturales y las repoblaciones ambientales con el desarrollo rural.

 

En primer lugar, como marco más general, hablaríamos de la importancia de los recursos naturales en tres grandes dimensiones; una como recurso productivo de la gente del campo, como su medio de subsistencia y como fuente de productos y servicios. Otra dimensión diferente que es lo que el campo y la gente del campo le proporcionan al resto de la sociedad como valor, y eso son servicios ambientales fundamentalmente, para poder tal vez concluir con una gran pregunta: ¿cuál tendría que ser la relación entre campo y ciudad?.

 

Una disputa, el campo contra la ciudad, o las posibilidades de establecer una alianza en donde la gente del campo tiene un compromiso con el resto de la sociedad; pero el resto de la sociedad también valora, cosa que actualmente no sucede, el papel y los beneficios que recibe del campo.

 

Otro tema, otra línea de discusión importante, es tratar de ver los elementos que nos permiten a nosotros diagnosticar cuál es el estado de nuestro capital natural. Vamos a ver que tenemos una percepción social muy dispareja del problema; para unos es catastrófico, para otros no está pasando mayor cosa. Y tenemos también que hay una significación diferente para cada sector, no es lo mismo estar en el campo que estar en la ciudad; no es lo mismo estar en el fondo de una barranca que puede inundarse, que vivir en otras condiciones.

 

También vemos que hay problemas de eficiencia en la información que nos dificulta mucho tener un nivel de debate, de discusión apropiado por falta de datos duros, datos concretos sobre los cuales basar nuestras afirmaciones y nuestras percepciones de las cosas.

 

Existe actualmente algún trabajo ya, muy incipiente y sobre todo, no es homogéneo para el desarrollo de indicadores que nos permitan medirnos. El INEGI ha estado trabajando ya algo en este tema, sobre todo en la parte de cuentas nacionales ambientales que permitan también tener una valoración que se puede traducir en una diferente percepción de la prioridad del campo desde el punto de vista de su significación ambiental.

 

Tenemos también problemas de deficiencias en el avance en la difusión y el acceso a la información. Ahí ya entramos a un problema de derechos de los particulares a la información, y uno de los problemas que tenemos también muy serios es que el tema, con todo y que ya tiene mucho tiempo, sigue siendo un tema joven, todavía con vacíos conceptuales, con confusiones, con mitos que nos nublan mucho y nos ideologizan a veces las discusiones que tenemos. Y uno de los temas emergentes que habría que señalar para entender mejor, son los relacionados con la biotecnología y bioseguridad que está haciendo crisis, casí yo diría, recientemente.

 

Otro plano de la discusión es, dado que hay un problema de degradación y pérdida de los recursos naturales, cifras más, cifras menos, el otro asunto muy importante para poder tratar con el tema es identificar las causa. Y ahí hay una serie también de discusiones pendientes, como por ejemplo, si sigue siendo válida y absoluta la afirmación de que existe un circulo vicioso entre pobreza y degradación, los pobres degradan más que los ricos. Es cierto o falso esto, en que nos apoyamos para decir una cosa o la otra y a que nos conduce una cosa y otra.

 

Vemos que hay una poca valoración sobre los beneficios y costos ambientales, pero a la vez también hay una escasa percepción, hay una escasa información y no hay las condiciones todavía construidas para poder hacer esta valoración.

 

El tema de derechos de propiedad, sobre todo, cuando son derechos de recursos de propiedad común es fundamental en el campo, donde la mitad prácticamente de la tierra, en el caso general, o cuatro quintas partes en el caso de los recursos forestales están poseídos de manera colectiva. Pero hay otros temas más generales también sobre esto, que son los derechos de propiedad colectiva sobre bienes que no se pueden meter en fronteras. El agua limpia, por ejemplo, el aire, que es de todos y que todos contribuimos a echarlo a perder; entonces, ¿Cómo regulamos ese tipo de recursos? ¿Cómo se puede administrar?.

 

La globalización es otro tema que nos esta determinando por todos lados y, sin embargo, no es un tema que fácilmente se pueda identificar en el terreno ambiental de una manera categórica; hay beneficios, hay riesgos, hay amenazas, hay peligros y también hay daños directamente como efectos de la globalización. Hasta donde sí, hasta donde no, como tratamos, como los podemos mitigar entonces.

 

El tema de políticas públicas, existen incentivos que buscan beneficios y tal vez terminan encontrando lo contrario. Uno de los ejemplos más conocidos aquí es el del programa de desmontes, que se hizo con buenas intenciones y, sin embargo, todavía estamos llorándole hasta la fecha. Y problemas de deficiencias en regulación, y no sólo en regulación, sino también en prosecución, en hacer que la ley se cumpla, que se cumpla la norma también.

 

No solamente son lamentos la cuestión ambiental, pensaríamos que no necesariamente está contrapuesto el desarrollo con la conservación, más bien al revés, la conservación está vista como un capital natural, de tal manera que intensificar la producción y sacar más provecho tendría que ser la manera como se podría conservar y como se podría producir con mayores utilidades.

 

Desde el punto de vista ambiental, tenemos posibilidades de un mercado ambiental que va creciendo a veces más lento, a veces más rápido, pero que ya no suena como una quimera, como una cosa de fantasía, y que tenemos a la mano ya algunos ejemplos y algunas posibilidades que habría de desarrollar más en términos de certificación y acceso a mercados preferenciales.

 

La venta directa de servicios, por ejemplo, el agua, o los servicios turísticos, que son una manera de vender paisaje, el aprovechamiento de la biodiversidad. Que tanto estas posibilidades son reales, que tanto hay que construirlas y que tanto el trabajo que cuesta construirlas se paga con los beneficios que podemos recibir de ahí.

 

Ya un poco más sofisticado es la valoración de los servicios ambientales, algo de lo que hablamos mucho pero hasta ahora en México, prácticamente no existe tal cosa que se pudiera llamar venta de servicios ambientales. Hay varios temas, varias formas en lo que podría establecerse un contexto de venta de servicios ambientales.

 

El tema nacional no es tema nacional solamente, estamos inmersos en procesos globales y a partir de la reunión de la Cumbre en Río de Janeiro en 92, estamos sujetos a una serie de compromisos, y muy permeados, por compromisos internacionales, por agendas internacionales con las que estamos obligados, o en espacios donde tendríamos que actuar para sacar beneficios.

 

Me parece que todo mundo nos dimos cuenta de algo que nos escandalizó realmente, que es la actitud de los Estados Unidos frente al Protocolo de Kyoto y la negativa a firmarlo. Ahí tenemos toda una cancha de discusión y bueno, ¿Qué vamos a hacer con eso?.

 

Tenemos por un lado efectos directos de la globalización, por otro lado, la aplicación local de las reglas y obligaciones ambientales. Hasta donde se pueden hoy y hasta donde nos conviene y hasta donde debemos seguirlas impulsando, y como hacer de todos estos compromisos una palanca para que el tema ambiental tenga prioridad y para que tengamos una armonización de políticas y una atención a algo que hasta la fecha va siendo marginal. En el campo podríamos hablar tal vez de un 2 % de presupuesto destinado a estos recursos.

 

El penúltimo tema tal vez pudiera ayudarnos a armar la agenda de discusión es, en medio de todo esto ¿Cuál es el papel del gobierno o del Estado? Por un lado, ¿Qué tanto la regulación y que tanto el incentivo? Y por el otro, ¿Qué tanto se pueden aprovechar las políticas y los instrumentos que ya están disponibles para otras cosas?, rearmarlos, redirigirlos y ponerlos al servicio de la conservación y del incremento del capital natural.

 

El tema de la descentralización es muy actual y, sin embargo, vemos experiencias muy favorables a veces, pero muy dolorosas también a veces, cuando no hay las condiciones locales para recibir las funciones, las obligaciones, los recursos también y poder llevar a cabo la agenda en el terreno local.

 

Parecería ser que tenemos que encontrar algún equilibrio entre actuar y pensar localmente y globalmente en todos los órdenes de acción y muy en particular, en los órdenes de gobierno municipal, estatal, con pleno respeto a las soberanías, a los grados de autonomías locales, pero a la vez también sin perder la perspectiva de esta integridad y de esos efectos transectoriales que se generan permanentemente en el tema ambiental.

 

La participación social no es un tema fácil, pero es una necesidad; ¿Hasta dónde es populismo, hasta dónde es una necesidad real, hasta dónde es manejable el consenso y hasta dónde la autoridad tiene simplemente que actuar y pagar los costos políticos que de ahí se deriven?.

 

El tema de la corrupción y la trasparencia; que mecanismos se pueden estar desarrollando para que los recursos de que se dispone vayan rectos y que esto vaya construyendo un sistema de señales coherente, homogéneo, bien direccionado para que tengamos todos condiciones de saber a que atenernos, como invertir.

 

Esto podemos, tal vez, resumirlo en una pregunta importante, reciente, actual: ¿Queremos un Estado promotor o un Estado simplemente facilitador, animador? ¿Hasta dónde en el campo, en el sector rural, donde hay tanta disparidad en la capacidad de negociación y en la capacidad social de los diferentes grupos, debe ser simplemente una animación, una invitación o se requiere algo más del Estado? ¿Cuál es el punto de equilibrio que hay que encontrar aquí?.

 

Quisiéramos terminar la descripción de lo que pudiera ser el campo de discusión, pues en una cuestión que es muy actual para la Comisión de Desarrollo Rural y que es el tema de la legislación. ¿Cuáles son los temas que hay que incluir? ¿Cuál es el estado del marco jurídico y las mejoras que habría que hacer? ¿Qué tanto tenemos que hablar siempre de Constitución, de leyes, tal vez por un afán de protagonismo? ¿O tenemos que trabajar más bien sobre otro tipo de instrumentos y del marco jurídico normativo, secundarios o de otro tipo de cosas?

 

Bueno, tal vez esto nos pueda ayudar, espero que sí, a ordenar y a tener alguna perspectiva de lo que andamos buscando como resultado de esta mesa.

 

Muchas gracias.

 


“MEDIO AMBIENTE Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES”, DIP. HÉCTOR APREZA PATRÓN, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO, H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO

 

En el marco del Foro Nacional del Desarrollo Rural, ponemos a consideración esta propuesta, que intenta conciliar el desarrollo rural y la preservación del medio ambiente y los recursos naturales. Lo hacemos pensando en que las acciones que emprenda el Gobierno en sus tres instancias, tiendan a elevar el ingreso neto, la producción y productividad de aquellas zonas y productores rurales que, contando con potencial y viabilidad económica,  no ha podido concretarla porque enfrentan restricciones de carácter tecnológico, de acceso a los mercados, al financiamiento y, además, padecen una incipiente capacidad de gestión y organización productiva.

 

Si bien es cierto que el campo y los campesinos requieren de políticas públicas efectivas, que les permitan lograr un desarrollo rural digno, equitativo, incluyente y sustentable, también lo es, que las condiciones y el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales renovables, han sufrido año con año, deterioros que a la fecha están considerados como de algo grado de contaminación y degradación.

 

Los bosques, el agua y el suelo, son los elementos fundamentales que interactúan con los programas de desarrollo del campo, por lo que valdría la pena hacer las siguientes reflexiones.

 

Cada año, la superficie de bosque afectada por incendios forestales se incrementa de manera alarmante, llegando a perderse casi un millón de hectáreas, de las cuales el 38.8 % son de pastos naturales; el 27.2 % de arbustos y matorrales y el 34 % de zona arbolada.

 

La degradación del suelo se ha visto afectada en un 64 % de un total de casi dos millones de kilómetros cuadrados de superficie, siendo las causas principales la erosión hídrica con un 57.8 %; la erosión eólica con un 23.3 %; la degradación química con un 10.6 % y otras causas con el 8.4 %.

 

El alto grado de contaminación de los mantos acuíferos es cada día más alarmante, llegando a considerarse que está afectado por contaminación más de un 60 % de los cuerpos de agua.

 

Como puede apreciarse, la situación de los bosques, el agua y el suelo están llegando a niveles críticos, por lo que, consideramos que para su mejor aprovechamiento se deberá cuidar que se apliquen programas de desarrollo sustentable, que no atenten contra los ciclos naturales del medio ambiente, pero que sigan siendo productivos.

 

Aparentemente la producción con la conservación no se pueden dar de manera racional, ya que parece ser que producir más implica destruir más y contaminar más; sin embargo, hacemos algunas propuestas que pudieran permitir que dicha correlación entre el producir y el conservar se den de una manera natural:

 

v     Si no se aplican medidas para revertir el agotamiento y la degradación de nuestro entorno, se tendrán que aplicar recursos mayores a los que se aplicaron en la última década, que representaron costos equivalentes al 12 % del Producto Interno Bruto, equivalente a los 38 mil millones de dólares anuales.

 

v     Debemos reducir a su máxima expresión el desperdicio de agua que actualmente representa entre el 30 y 50 % de agua, tanto del consumo doméstico, como del agrícola y del industrial.

 

v     Es crucial que todos pongamos manos a la obra, para terminar con el deterioro de las zonas forestales que en los últimos 20 años han perdido el 59 % de extensión total.

 

v     Debemos cuidar y hacer crecer las 21 millones de hectáreas con vegetación arbolada, dándoles un uso racional.

 

v     Aprovechemos el potencial económico que representa la biodiversidad de nuestro país, cuidando y estableciendo planes y acciones de conservación.

 

v     Que las más de 4 mil organizaciones civiles trabajen, junto con los distintos niveles de Gobierno, para rescatar los ríos, lagos y presas porque de estos recursos hidráulicos depende no sólo el progreso de nuestro país sino de su subsistencia.

 

v     Que el más de un billón de habitantes en el mundo que no tienen acceso al agua potable, puedan acceder a este beneficio, iniciando programas de aprovechamiento racional de los mantos acuíferos.

 

v     Mejorar la calidad del agua que consumimos, ya que aproximadamente mueren entre 10 y 25 mil niños a causa de enfermedades asociadas con ella.

 

v     Aprovechar de manera adecuada el uso del agua, ya que de continuar contaminándola, seguiremos llevando al medio ambiente a una degradación tal, que los ecosistemas naturales se encuentren dañados o seriamente amenazados.

 

v     Los retos a los que nos enfrentamos son eficientar el uso del agua, proteger los ecosistemas y diseñar estrategias que garanticen el acceso a este recurso a la mayor parte de los habitantes.

 

v     Es fundamental establecer un modelo de manejo integral de ecosistemas en condiciones de alta marginación rural y riqueza biológica a través de políticas de descentralización, de planeación, implementación e incentivos económicos para servicios ambientales generando beneficios económicos a nivel local, al mismo tiempo de proteger la biodiversidad de importancia nacional y global.

 

v     Para el mejor aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, de la flora y fauna silvestre, terrestre y acuática, es necesario vigilar las descargas de aguas residuales, de materiales y residuos sólidos peligrosos.

 

v     Proponer eL establecimiento de Áreas Naturales Protegidas, y promover, para su administración y vigilancia, la participación de autoridades federales, locales de universidades, centros de investigación y particulares.

 

v     Antes de emprender o autorizar los proyectos de desarrollo que presenten los sectores público, social y privado, se tiene que evaluar y dictaminar las manifestaciones de impacto ambiental, realizando los estudios de riesgo correspondientes.

 

v     Promover y realizar programas de reforestación y restauración ecológica, con la cooperación de las autoridades federales, estatales y municipales, así como las organizaciones civiles.

 

v     Activar la participación social y sobre todo de la comunidad científica, en la formulación, aplicación y vigilancia de la política ambiental, así como concertar acciones e inversiones con los sectores social y privado para la protección y restauración del medio ambiente.

 

v     Estimular con acciones atractivas, para que las instituciones de educación superior y los centros de investigación realicen programas de formación de especialistas, proporcionen conocimiento ambientales e impulsen la investigación científica y tecnológica en la materia.

 

v     Motivar a los organismos de promoción de la cultura y a los medios de comunicación social, para que contribuyan a la formación de actitudes y valores de protección ambiental y de conservación de nuestro patrimonio natural.

 

v     Que la Secretaría de Educación Pública, fortalezca los contenidos ambientales de planes y programas de estudios y los materiales de enseñanza de los diversos niveles y modalidades de educación, tendientes a fomentar la cultura de protección del medio ambiente.

 

v     Construir y conservar, las obras de riego, desecación, drenaje, defensa y mejoramiento de terrenos y las de pequeña irrigación, de acuerdo con los programas formulados, en cooperación con las autoridades estatales, municipales y de particulares.

 

v     Que a nivel gobierno federal, se fomente y se apoye técnicamente el desarrollo de los sistemas de agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales que realicen las autoridades locales.

 

 

 


 

“DESARROLLO RURAL Y REGIONAL SUSTENTABLES”, WALTER RAÚL ZÚÑIGA CASTILLO

 

I. INTRODUCCION

 

El desarrollo rural debe jugar un papel dinámico y orientador de la política nacional en el manejo integral del medio ambiente y los recursos naturales para lo cual, de manera simultánea a fortalecerse con objetivos y estrategias integrales, debe incidir en las políticas de desarrollo de los ámbitos regionales y estatales, incluyendo el modelo o estilo de desarrollo económico, así como en el desarrollo urbano y regional. Es en ese sentido que se plantea un enfoque integrador del desarrollo y de los recursos naturales para el desarrollo rural sustentable.

 

La visión de la propuesta debe ser holística, entendida como la visión de la realidad en su totalidad; se propone el enfoque ecosistémico que incluye la estructura y funcionamiento de esa realidad y comprende el manejo integral de los ecosistemas, sus servicios ambientales, la oferta ambiental y las demandas del desarrollo; la articulación del campo y la ciudad tratados orgánicamente como parte del ecosistema; la necesidad de los proyectos integrales interdisciplinarios y transectoriales .

 

II. CONTEXTO

 

El proyecto de Nación

 

El nacionalismo no puede ser sólo una declaración o un sentimiento, debe ser la expresión de las aspiraciones de la nación, tanto en su fortalecimiento interior, como para desarrollar su capacidad de proyección en el ámbito internacional; como esa nación no está consolidada, es preciso afianzar las expresiones genuinas y la variedad cultural de los componentes de la nación. Afianzar los atributos culturales y objetivos comunes que harían posible la identidad nacional a través de un proyecto de Nación con una visión estratégica de sustentabilidad y de participación democrática.

 

La estrategia del desarrollo sustentable de la Nación

 

En el fortalecimiento de la identidad nacional de la sociedad mexicana, es preciso trazar la imagen objetivo de mediano y largo plazo para el mejoramiento de la calidad de vida de toda la nación.

 

Con base en esa visión y sus objetivos, se planeará la estrategia o camino (pasos u objetivos intermedios, metas, instrumentos y mecanismos) que garanticen alcanzar el mejoramiento de la calidad de vida de la nación.

 

Para el mejoramiento de la calidad de vida de la nación, el desarrollo sustentable plantea los componentes y el proceso que hagan posible esos objetivos. Parte de una visión holística de la realidad, la cual integra las tres dimensiones básicas: humana, ambiental y la económica; solamente la comprensión de que la calidad de vida de la población depende del grado en que el desarrollo integre las tres dimensiones, como parte de una sola realidad local y regional, será posible concebir objetivos y estrategias para lacanzarlos, que no pierdan en lo sectorial, sino que lo sectorial sirva al objetivo central e integral.

 

Como parte de esta visión, la tecnología debe ser una herramienta básica para el bienestar y el progreso, así como el ejercicio democrático es un mecanismo y una práctica para la organización y la participación de la nación en las decisiones que incumben a su desarrollo y bienestar.

 

III. El desarrollo regional sustentable

 

El desarrollo rural sufre el desequilibrio regional y nacional que provoca en su estructura el modelo o estilo económico que predomina.

 

El avance de la expansión urbana sin planeación, se produce con base en la especulación y tráfico de las tierras del ámbito rural, así como en la sobreexplotación de sus capacidades naturales y de las culturales de sus pobladores.

 

El empobrecimiento de las poblaciones rurales se produce a raiz del subsidio que realiza el sistema o modelo económico (iniquidad en los términos de intercambio), en favor del crecimiento de las ciudades, en donde las riquezas del campo (servicios ambientales, riquezas paisajísticas, así como productos para la alimentación de todas las polaciones, insumos para la industria y agroindustria), son más baratas que los productos de las cadenas comerciales y que son adquiridas por las poblaciones rurales; adicionalmente el empobrecimiento del campo expulsa a las poblaciones migrantes que viven en condiciones de marginados en los cinturones de miseria de las urbes.

 

Los desequilibrios sociales y económicos, tanto al interior de las regiones como entre las regiones de México, exige retomar los factores estructurales históricos y contemporáneos que han provocado y acrecientan las condiciones actuales de pobreza y marginación, de cada vez más amplios sectores de la población, sobre todo del campo.

 

Uno de éstos factores es que al interior de las regiones, el desarrollo integral debe atacar el disloque del desarrollo urbano y el desarrollo rural; a causa del cual la concentración y dispendio de recursos y riqueza de reducidos sectores sociales en las ciudades, se realiza sobre la base del empobrecimiento y marginación de las actividades económicas de la mayoría de la población en el campo.

 

El desarrollo rural entonces no puede salir de la crisis cada vez más profunda, con medidas aisladas, unilaterales o sectoriales, porque el origen es el modelo o estilo de desarrollo y de acumulación. Deberá afianzarse un desarrollo regional sustentable, en que armonice el desarrollo rural y el desarrollo urbano como componentes integrales de regiones que son parte de realidades indisolubles.

 

Los lineamientos integrales para un desarrollo regional sustentable, de armonía entre el sector rural y el urbano sería:

 

-         Adecuar el desarrollo urbano a las condiciones que requieren los ecosistemas rurales circundantes o entorno, para continuar proporcionando los servicios ambientales (agua, alimentos, microclimas, suelo fértil, vida silvestre) y el respeto y valoración de la cultura de los poblaciones rurales.

-         Las ciudades tendrán cada vez que adecuarse a una planeación que las ubique no como depredadoras de suelos agrícolas y naturales, sino a manera de "ecotonos" conviviendo con entornos agrícolas, pecuarios, forestales, hábitats riparios, drenajes naturales, corredores ecológicos, y ecosistemas naturales, que además de proporcionar servicios ambientales necesarios a su supervivencia, amortiguarán los fenómenos naturales (tormentas, sequías, vientos, heladas).

-         Declarar las zonas agrícolas, ganaderas y forestales como zonas de seguridad estratégica para el desarrollo, por sus atributos productivos y culturales, base para mejorar la calidad de vida de la población rural.

-         Impulsar los consejos consultivos para el desarrollo sustentable, en coordinación con gobiernos locales, municipales, los ayuntamientos y los COPLADEM; éstos serían  comités de concertación, como unidades básicas para el desarrollo rural, urbano y regional sustentables, cuya función es contribuir a trazar los lineamientos, mediadas y planes estratégicos de mediano y largo plazo, a fin de que los gobiernos de corto plazo (3 y 6 años) no pierdan el rumbo, y se puedan enfrebntar y superar las trabas estructurales que impiden el progreso y bienestar de las poblaciones.

-         Hacer realidad la federalización de transferencia de funciones, atribuciones y recursos, a los niveles locales, municipales y comunitarios; de tal manera que las instituciones federales y estatales asuman su papel normativo, haciendo realidad que el poder de decisión y de acción descanse en la base de la sociedad, de la nación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Fig.1 Esquema de funciones básicas y proporciones en que deben intervenir los recursos humanos y económicos.

 

Los factores que llevan a amplios sectores de la población a la pobreza extrema no se pueden enfrentar con políticas sectoriales y focalizadas en las poblaciones marginadas; éstos sólo produce un círculo vicioso de no solución, de incremento y agravamiento del problema; debe enfrentarse sus causas que se encuentran en los desequilibrios estructurales de la economía regional y del modelo o estilo económico que predomina en el país, por el cual se succionan las riquezas naturales y las capacidades humanas del ámbito rural, hacia los centros de producción intensiva.

 

Los planes para el desarrollo local y subregional en los estados, no obedecen a estrategias de mediano y largo plazo, y adicionalmente no existen instancias de trabajo que normen los planes operativos anuales, de coordinación e integración de los tres niveles de gobierno.

 

En otras regiones del país se han experimentado un avance en el trabajo coordinado e integrado intersectorial y con la participación comunitaria, a partir de los programas de desarrollo regional sustentable (PRODERS), que solamente se aplicaron para zonas altamente deprimidas; sin embargo constituyen una experiencia a enriquecer mediante su implementación en todas las subregiones y municipios del país.

 

En esta dirección es importante Impulsar los planes de mediano y largo plazos para el desarrollo sustentable de localidades y subregiones en todos los estados.

 

Acciones

 

1. Constituir consejos consultivos para el desarrollo sustentable de nivel local y subregional

 

2. Convocar y organizar a los sectores productivo, social, académico en organismos participativos de carácter permanente, para el diseño de la estrategia de desarrollo sustentable local, subregional y municipal.

 

IV. DESARROLLO RURAL INTEGRAL

 

El desarrollo rural sustentable forma parte e interactúa con el desarrollo regional, luego es preciso identificar las estrategias que pueden modificar los factores estructurales del modelo económico regional para contribuir al desarrollo rural integral, se proponen las siguientes:

 

-         Crear mecanismos de afianzamiento de la producción rural, en las empresas comunitarias, la micro, pequeña y mediana empresa.

 

-         Generar eslabonamientos y circuitos productivos locales y regionales, que:

-         Incrementen el valor agregado a la producción local y regional.

-         Favorezca la producción para abastecer las necesidades alimenticias y de confort, adecuado a sus condiciones naturales y culturales.

-         Articulen mercados locales y regionales, con base en las ventajas comparativas, a fin de neutralizar la ivasión de productos externos y racionalizar su utilización.

-         Diversifique la producción, el empleo y la ocupación de los espacios naturales.

 

-         Superar la visión del polo de desarrollo, que en su estrategia genera la superpoblación de centros urbanos para alimentar sistemas comerciales, que ven en cada poblador un simple consumidor, necesita homogenizar los hábitos de consumo para contar con grandes masas de consumidores; la visión del polo de desarrollo niega la riqueza de la diversidad regional y rural, la sobreexplota y degrada los servicios ambientales de los ecosistemas del entorno.

 

-         Todos los programas federales, estatales y municipales deben concentrarse en (o partir de) planes estratégicos integrales de acuerdo a las necesidades locales y regionales para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, y no al revés como sucede tradicionalmente. Los planes estratégicos integrales de nivel local y regional, deben ser de concertación, objetivos únicos para el mejoramiento de la calidad de vida de toda la población, a fin de superar a su vez el "sectorialismo" que dispendia recursos de manera desarticulada y caótica.

 

V. MANEJO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES

 

La política de recursos naturales debe ser coherente con la esencia de la base natural que soporta el desarrollo. El término compuesto "recursos naturales" es preciso ubicarlo en su categoría técnico-científica adecuada, de lo contrario se puede confundir con el término "naturaleza", de donde no sería posible contar con políticas que tengan suficiente soporte para enfrentar la problemática en el sector rural.

 

La biósfera o la "naturaleza", contiene a los ecosistemas terrestres, costeros y marinos, los cuales en su funcionamiento proporcionan servicios ambientales que les sirve a la sobrevivencia de todas las formas de vida, tanto humana, productiva como silvestre.

 

Los servicios ambientales de los ecosistemas son agua dulce, biomasa (plantas), llanuras y suelos fértiles, aire limpio, microclimas y climas, paisajes, materiales y nutrientes para las playas y el mar, vida silvestre. Cuando estos servicios ambientales se identifican y dimensionan a fin de ser aprovechados para la sobrevivencia humana y el comercio, toman la categoría de "recursos naturales", y es "oferta ambiental" cuando estos recursos naturales corresponden a lo que los ecosistemas pueden reponer (renovar –como las formas vivas-, o reciclar –como los minerales y el agua-). El problema se presenta cuando la demanda supera la oferta ambiental, con lo cual se está afectando el "capital natural", que es la capacidad de los ecosistemas de seguir funcionando y proporcionar los servicios ambientales.

 

Cuando los recursos naturales de suelo, agua y vegetación de las sierras, laderas y lomeríos, están sometidos a una alta presión de aprovechamiento o inadecuado manejo y los más importantes como el suelo, el mayor conservador del agua y soporte de la vida silvestre y producción agrícola, pecuaria, forestal y de vida silvestre se erosiona; igualmente el agua, que se encuentran por un lado, en situación crítica de sobreexplotación y contaminación como las aguas subterráneas y superficiales y de otro lado, en subutilización como el agua de lluvia que no se conserva para las actividades de desarrollo y bienestar de la población; todo lo cual va conformando la base material o capital natural en degradación, que a su vez va produciendo desequilibrios sociales y económicos. Esto se produce porque no existe una planeación de manejo integral de ecosistemas, menos aún de conservación y uso racional del suelo y la vegetación natural, que son los que captan la lluvia para los aguajes y los acuíferos, además que proporcionan el balance térmico de los microclimas locales a la lo largo de los valles intermontanos y de la costa.

 

El proceso global que indica el grado de afectación de los ecosistemas por la sobreexplotación, inadecuado manejo y por contaminación, se denomina desertificación, que es la pérdida de la capacidad de los ecosistemas para su reproducción biológica.

 

Objetivo

 

Realizar un aprovechamiento y manejo integral de los ecosistemas, sus servicios ambientales y los recursos naturales de las sierras, laderas y lomeríos, para contribuir al desarrollo sustentable de las regiones, a partir de su ámbito rural.

 

Estrategia

 

Impulsar los planes maestro de manejo de los ecosistemas utilizando como unidades de gestión las cuencas hidrográficas

 

Acciones

 

Elaborar los proyectos para realizar un manejo integral de los ecosistemas y sus recursos naturales.

 

Elaborar los planes maestro de manejo de los ecosistemas en las cuencas hidrográficas.

 

Constituir los comité técnico de planeación y seguimiento en el ámbito rural.

 

Actualizar la Ley de Aguas Nacionales a fin de lograr la concordancia con el manejo de ecosistemas y sus servicios ambientales.

 

Debe realizarse una labor estratégica de concordar la legislación en materia de ecosistemas y recursos naturales, incluyendo sus servicios ambientales, y la iniciativa de la Ley de Suelos.

 

El manejo integral de los ecosistemas y sus recursos naturales debe articular la investigación, la producción y la participación comunitaria.

 

Elaborar la normatividad que rija a los proyectos de la Cruzada por los Bosques y el Agua, mediante su formulación integral, interdisciplinaria y transectorial; a la vez que se soporte en la participación activa y democrática de las poblaciones del sector rural.

 


“PLANEACION DEL MEDIO AMBIENTE Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES”, GENARO AGUILAR SÁNCHEZ[66]

 

INTRODUCCIÓN

 

Para planear el desarrollo rural del medio ambiente y los recursos naturales de manera digna, equitativa, incluyente y sustentable, es indispensable estudiar los recursos naturales de manera integral, donde se interrelacionen  la vegetación, agua, suelo, clima, y las necesidades de la población. De lo contrario, se seguirán realizando trabajos aislados donde se particulariza determinada problemática como la erosión, la deforestación, u otros problemas que se estudian de manera aislada, sin entender que los elementos del medio ambiente están funcionando de manera sistémica de tal manera de que si se afecta un elemento también se esta afectando los demás componentes del sistema natural y social.

 

El motivo de exponer el presente trabajo es el dar una alternativa para un mejor uso, manejo y conservación de los recursos naturales, aspecto que se puede hacer a través de la planeación del territorio, ya que la planeación es un proceso racional, continuo, dinámico, organizado y multidisciplinarios para alcanzar las metas de los diferentes objetivos rurales y periurbanos, donde es necesario hacer un uso racional de los recursos naturales.

 

Las etapas que incluye la planeación se resumen, en planteamiento de objetivos los que deben de estar en función de las necesidades de la población. Inventario y clasificación de los recursos naturales, así como, de elementos de tipo social, económicos y culturales. Valoración de los recursos naturales y necesidades de la población de un determinado territorio. Predicción del uso de los recursos naturales, en función de la aptitud de los recursos, y el impacto que podría tener el establecimiento de las nuevas propuestas de uso y manejo. Para después pasar a la etapa de generación y evaluación de alternativas, la que se debe realizar de manera integral tomando en cuenta las opiniones de las poblaciones asentadas en determinado espacio territorial.

 

PROPUESTA DE LA METODOLOGÍA PARA PLANEAR EL USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES

 

El proceso de planeación ha pasado de tener una secuencia a ser un proceso interactivo, con una serie de etapas a cubrir. Aunque su aplicación se haga de manera  secuencial en realidad el proceso es cíclico y se retroalimenta constantemente, generando soluciones y propuestas en un proceso continuo  de toma de decisiones.

 

En la planeación debe existir un plan, el cual debe coordinar objetivos  y  ser receptor  de la participación pública  en las decisiones. Su puesta en marcha  se realiza a través de Programas a corto plazo. El control de tales programas aporta el  conocimiento sobre el estado de avances del plan y permite  ciclos de interacción entre planeación y gestión.

 

La realización del plan tiene las siguientes etapas:

 

I. Identificación y descripción  del sistema o sistemas que existe una región ( variables relevantes)

II. Definición de objetivos, con base en los problemas actuales  y futuros  y sus intermediaciones.

III. Generación de soluciones que más satisfacen los objetivos sin violar las restricciones del sistema.

IV. Selecciones de la solución que más satisfagan los objetivos mediante un proceso de evaluación en el que habrá que dar entrada a ciertas apreciaciones subjetivas y juicios de valor.

V. Ejecución y control, esta en función de la demanda que exista y estudie la problemática económica y social de la población para definir los objetivos a conseguir., y después hacer una oferta , que examine las características del medio en el que se desarrolla la actividad humana, definiendo las posibilidades actuales y potenciales de satisfacer la demanda.

 

El equilibrio entre lo que se demanda y lo que se oferta, será sencillo cuando se persigue un único  objetivo, de existir muchos objetivos la planeación   se complica, ya que se deben coordinar las diferentes etápas del proceso.

 

El contenido del plan está en función de la DEMANDA, estudio cuyo objetivo es la población para definir, unos objetivos, para después hacer OFERTA de planes, programas y la gestión de proyectos, acordes a las necesidades de la población.

 

SECUENCIA DE LA PLANEACIÓN

 

I. Planteamiento de objetivos, los que deben estar con relación a las necesidades de la población, y la disponibilidad de los habitantes para participar en los que están requiriendo

II. Inventario de las características físicas, biológicas, económicas, sociales, perceptuales  y culturales del territorio concentrándolas en estadísticas y mapas temáticos.

III. Valoración de los recursos inventariados, donde se aplican diferentes técnicas y metodologías, de acuerdo a las necesidades del proyecto.

 

 
IV La predicción, consiste en predecir  el comportamiento del territorio de acuerdo al uso del mismo lo cual trae a consecuencia, el impacto y las aptitudes.

 

El impacto: es el cambio que existe en los recursos ante su dedicación  a un uso concreto.

 

Las aptitudes: es la expresión del potencial de cada recurso para cada uso.

 

Los dos aspectos anteriores se pueden cuantificar y ubicar geográficamente.

 

V. Generación y Evaluación: Elaboración de distintas propuestas  de asignación de uso de los recursos, y medición del comportamiento de cada propuesta. A la formulación de propuestas se puede llegar mediante métodos que tratan de optimizar el uso de los recursos y minimice el impacto.

 

ESQUEMA SECUENCIAL DE LA PLANEACIÓN

 

 

 
                                    Usos objeto de                                   indicadores de los

 

 

 

 

 
OBJETIVOS               localización                                                              objetivos.

 

 

inventario y

 

 

 

 

 

 

 

 
                                    valoración                     predicción                                generación       

clasificación                                                                                                      Evaluación

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
                   interacción                         interacción                                interacción

 

 


                                                                        interacción

 

 

 


 

 
                                                Interacción

 

 

 


                                                            Interacción

 

La planeación se debe hacer en varios niveles geográficos y políticos , ya que la unidad básica de la planeación es el municipio, donde se deben concentrar las necesidades de los habitantes de las colonias, ejidos, comunidades  y pequeños propietarios, para después canalizar las necesidades y propuestas a nivel estatal, de varios estados se deben hacer planes regionales, para posteriormente conjuntar las propuestas a nivel de todo el país, el cual está influenciado por el contexto internacional. Dependiendo de la orientación ideológica del gobierno se tratara de hacer una planeación dependiente del exterior o se buscará una planeación autónoma, la segunda opción es la ideal, ya que respondería a las necesidades de los habitantes de las diferentes regiones del país.

 

La planeación de los recursos naturales y su ambiente, muchas veces requiere de la participación de varios municipios, estados y regiones, ya que generalmente es la cuenca de los Ríos la que se toma como una unidad de planeación. Por ejemplo, la cuenca del Río Lerma, abarca varios municipios del estado de Mexico, municipios de Querétaro, Michoacán, Guanajuato, y Jalisco, los cuales en un primer nivel deben de conciliar las necesidades de los municipios, para después agruparlos a los del estado, y como fase superior  a las necesidades de la región, buscando el beneficio de todos los afectados.

 

De tal manera que la planeación debe seguir la secuencia de la siguiente figura (1), donde hace el inventario desde los sistemas naturales y productivos de un determinado territorio, para después hacer una selección ordenación y procesamiento de la información, lo cual se concentra en mapas temáticos e integrales. Con lo anterior se realiza un diagnóstico, donde se definen las unidades de estudio y los problemas fundamentales, para tener de manera precisa los objetivos específicos del proyecto. Posteriormente se efectúa la generación de alternativas de uso del territorio, de acuerdo a la aptitud del área y el impacto ambiental que se tendrá, con lo anterior se pasa a la evaluación de capacidad del territorio, para hacer la propuesta de alternativas de usos de los recursos naturales. Todo el proceso, debe ser con la participación de la población y las autoridades del espacio de estudio 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

Aguilar Sánchez Genaro. 1999. Apuntes del Curso de Planeación del Uso de los Recursos Naturales (mimeografía), MCDRR UACH Chapingo, Edo. de México. 100 pág.

 

Bellot Abad Juan, Chirino Miranda Esteban. 2001. La Ordenación Rural en Función del Ambiente, Depto. de Ecología. Universidad de Alicante, España. 43 pág.


 


“POR UN DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE, INTEGRAL Y PARTICIPATIVO PARA MEXICO”, CARLOS TOLEDO MANZUR, RED PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE MÉXICO A.C.

 

La situación actual que se vive en el campo mexicano es el resultado de muchos años de políticas equivocadas. El sector rural por ello, padece terribles problemas productivos, sociales y ambientales que deben ser superados sobre la base del diseño de una política publica alternativa de desarrollo rural sustentable, integral y participativa. La población rural debe beneficiarse también de los logros que la sociedad en su conjunto ha conseguido y a la vez debe y puede aportar más en el futuro. Pero para eso la relación estructural de los sectores urbano con los rurales deben transformarse radicalmente para que exista una mayor participación rural y crezca la importancia del campo en todos sentidos: político, económico, presupuestal, cultural, y ambiental. En esta ponencia se esbozan un conjunto de lineamientos de lo que sería esta política nueva para las zonas rurales y se hacen un conjunto de propuestas específicas.

 

La Ley de Desarrollo Rural y la movilización de los indígenas chiapanecos y de todo el país en torno a la marcha del EZLN, representan expresiones y llamados a la sociedad urbana para que incluya en un esquema de bienestar y esperanza a la población rural, especialmente a la más marginada e empobrecida: los campesinos e indígenas pobres.

 

La aprobación de la Ley de desarrollo Rural, más allá de sus limitaciones e insuficiencias significó el acuerdo de un conjunto muy significativo de actores acerca de una concepción general de cómo construir una política adecuada para el campo, una política integral y sustentable, que ponga énfasis en la reactivación productiva y en el crecimiento económico, pero impulsado de una manera global, favoreciendo en primera lugar a los campesinos pobres y sin destruir el ambiente y los recursos naturales.

 

1.      EL PRINCIPIO DEL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

 

La aportación fundamental del paradigma del desarrollo sustentable, es que plantea la necesidad de nunca más considerar solo el crecimiento económico como único objetivo y sustancia del desarrollo, y que hace hincapié en incorporar como prioridades con la misma jerarquía,  los asuntos  ambiental, y social en un marco de largo plazo. Al mismo tiempo, esta concepción, supera la inmovilista posición del ecologismo fundamentalista, que plantea un freno al crecimiento como remedio a lo males ecológicos, y propone la necesidad de incrementar los niveles de aprovechamiento de los recursos naturales pero de una manera diferente, que asegure que se conservan y se fortalecen, en vez de debilitarse y destruirse, como se está haciendo en la actualidad. Asimismo, reconoce que para superar la pobreza, se requiere ineludiblemente de un crecimiento económico vigoroso, pero que un incremento productivo, no es suficiente si no se acompaña con mediadas que aseguren una equidad en la distribución del beneficio adicional, como lo ha mostrado la historia reciente de nuestro país en global y el caso particular del campo.

 

Los objetivos de una nueva política de desarrollo rural deben ser al mismo tiempo el crecimiento productivo con la consiguiente y necesaria articulación con los mercados, pero poniendo también en primer lugar junto esta pretensión, el mejoramiento de los campesinos pobres y los indígenas, que se encuentran en la periferia de la sociedad rural, y deteniendo y revirtiendo el deterioro ambiental para utilizar plenamente los recursos naturales con que el país cuenta asegurando que no sean destruidos. Los tres objetives del desarrollo sustentable, crecimiento económico, superación de la pobreza y conservación ambiental deben estar juntos en un primer plano de los criterios de la política de desarrollo rural.

 

Si hacemos una breve reflexión acerca de los criterios de desarrollo sustentable en el desarrollo rural en nuestro país, es fácil darse cuenta que en ningún caso estamos bien.

 

Por lo que se refiere al crecimiento económico, desde la estructural crisis que se manifestó en los años sesenta, cuando dejamos de tener un crecimiento económico del campo (expresado en el PIB primario) por arriba del incremento de la población, la dinámica de crecimiento no se ha podido recuperar, excepto por algunos excepcionales años. Y desde luego que  la producción rural es realmente muy pequeña si se compara con  el crecimiento de las ciudades y las industrias, lo que se expresa dramáticamente en la muy pequeña magnitud de su participación en el producto nacional que no tiene tampoco coincidencia con una población rural que todavía representa casi la cuarta parte de la población total.

 

Por lo que se refiere a las condiciones sociales, resulta que es en el campo donde se concentra la mayor parte de la pobreza extrema del país, representada por los que habitan en las pequeñas aldeas campesinas e indígenas, de la periferia de la sociedad rural. Más de la mitad de los pobres extremos, se encuentran en el campo y sus condiciones a pesar de que han indudablemente mejorado en cuanto a los servicios públicos y la infraestructura social, estos no alcanzan aún a ser suficientes y adecuados y las condiciones de ingreso de los productores pobres no solo no han mejorado, sino que se han deteriorado en los últimos años, debido a que el modelo seguido para la articulación con la economía global, ha tenido sin duda alguna efectos negativos sobre la economía de la mayoría de los hombres y mujeres del campo, especialmente en esta franja de pequeños agricultores campesinos e indígenas marginados, que sin embargo, es la mayoritaria entre la población del campo.

 

Por lo que respecta al tercer criterio, el ambiental, la situación sigue siendo  preocupante. Las tendencias históricas de la desforestación, deterioro de los suelos, el agotamiento y contaminación del agua, y la disminución y pérdida de la biodiversidad, no han podido ser  detenidas, ya que aunque se ha avanzado significativamente en muchos de estos problemas y se ha logrado probar la eficacia de acciones y modelos productivos alternativos, la magnitud de los problemas ocasionados por el mantenimiento de un modelo equivocado de desarrollo rural en lo general, requiere medidas de mayor fuerza y cambios en el carácter de conjunto de la política hacia el campo.

 

Así, tenemos una realidad rural en la que ni se logra crecer, ni se mejora la vida de los productores, ni se detiene el deterioro ambiental. Por tal motivo se requiere de un viraje importante que ponga en el centro de la atención a los campesinos pobres e indígenas y sus muy valiosos recursos naturales, para que ambos operen como la base fundamental del crecimiento económico.

 

2.      ¿DESARROLLO AGROPECUARIO O DESARROLLO RURAL INTEGRAL?

 

Uno de los errores fundamentales de la política de desarrollo rural es la pretensión de reducirlo al desarrollo agropecuario o de sencillamente privilegiar este último a costa de la extraordinariamente diversa realidad productiva y social del campo. La agricultura y la ganadería no pueden ya ser ni los principales y menos aún los únicos motores del desarrollo económico rural. Concebir la potencialidad del campo exclusivamente en estas actividades tradicionales es condenar al fracaso cualquier estrategia de desarrollo.

 

En primer término es necesario señalar que la producción primaria, es decir aquella que se basa en el aprovechamiento directo  de recursos natural4es renovables, es decir de los  ecosistemas, encuentra muchas mayores potencialidades en otras ramas además de las agropecuarias; tal es el caso de la actividad forestal tanto la maderable como la no maderable, que apenas en los últimos años ha recibido un poco más de apoyos, el aprovechamiento de la vida silvestre, que ha demostrado su poder económico y conservaci9onista en las enormes superficies integradas a los modelos de rentabilidad y conservación que su desarrollo representa la acuacultura que también tiene un importante potencial de crecimiento. Además, ahora es posible y necesario incluir un nuevo sector económico  muy importante: la venta de servicios ambientales, como el agua, la captura de carbono, la estabilidad geomorfológica de laderas y cabeceras de cuenca y la conservación de la biodiversidad, todos ellos elementos producidos y/o mantenidos por los campesinos pobres de la periferia del mundo rural.

 

Además, también resulta muy significativo dentro de las potencialidades rurales, el desarrollo de las actividades secundarias. Tanto la transformación de los productos extraídos a los ecosistemas como el desarrollo de procesos industriales de otra índole, resultan un elemento fundamental en una nueva estrategia de desarrollo del campo. El impulso de la articulación de cadenas productivas, de transformación y comercialización, así como la ocupación de la fuerza de trabajo rural en industrias deben ser parte de las palancas para el crecimiento económico.

 

Todo ello no es posible sin que se cuente con infraestructura de comunicaciones y energía adecuada para el impulso de esas actividades, por lo que la inversión integrada en esos rubros es vital para el adecuado desarrollo. Asimismo, la transformación productiva para tener efectivo impacto en las condiciones de vida y para poder potenciarse debe combinarse con el  desarrollo humano y de la  infraestructura social.

 

Por todo ello, la política hacia un verdadero desarrollo el campo debe ser integral y no restringirse a la agricultura y la ganadería, y por ello debe ser ejecutada por un concierto articulado de dependencias, estrechamente coordinadas y articuladas en torno a un proyecto de conjunto.

 

La Ley de Desarrollo Rural aprobada por el congreso recoge fuertemente este planteamiento de integralidad en su concepción general y en el establecimiento de los principales mecanismos de planeación y organización institucional, es decir, el Programa Concurrente intersectorial de Desarrollo rural integral y en las diferentes instancias de coordinación intersectorial del conjunto de dependencias que tienen que ver con el desarrollo del campó, y no únicamente de su sector agropecuario.

 

3.      PARTICIPACIÓN, DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA: EL EMPODERAMIENTO DE LA SOCIEDAD RURAL Y ESPECIALMENTE DE SUS SECTORES MÁS POBRES

 

El desarrollo rural que México necesita no se puede lograr sin la participación plena de los propios actores rurales en la toma de las decisiones fundamentales sobre su futuro. Las sociedades rurales no solo se encuentran desfavorecidas desde el punto de vista económico y social, sino también en el aspecto político, ya que cuentan con pocos espacios para participar en las decisiones, las cuales han sido tomadas de manera centralizada, corporativa e imponiendo los intereses políticos de los grupos en el poder, que han requerido durante muchos años de un campesinado sumiso y controlado. La democratización del desarrollo rural, resulta entonces un asunto de primordial importancia y la apertura de espacios efectivos de participación democrática de las comunidades, sus organizaciones y en general el conjunto de actores locales y regionales es una medida urgente para darle otro contenido real al modelo de desarrollo.

 

Es necesario pasar el poder de decisión desde  la burocracia hacia la sociedad, y desde el centro y el nivel federal-nacional, hacia las regiones, municipios y comunidades. Para ello se requiere de establecer espacios en donde el conjunto de instituciones gubernamentales, integralmente coordinadas, puedan establecer diálogo, negociación y concertación con el conjunto de las organizaciones representativas de la sociedad. Estos espacios deben permitir la participación real en la toma de las decisiones trascendentes, de las instancias de la sociedad civil, sin sesgos políticos, partidarios, ideológicos, de género ni religiosos. Es decir que se debe asegurar una participación plural y fuertemente inclusiva, que se legitime por su amplitud y tolerancia, pero que permita a la vez, la efectiva influencia y orientación sobre las principales palancas de la política pública para el desarrollo rural.

 

La figura de Consejos mixtos en donde participan el conjunto de las instituciones involucradas en el desarrollo rural sustentable e integral y un conjunto plural, inclusivo y fuertemente representativo de organizaciones de diferentes sectores de la sociedad civil, constituyen sin duda una necesidad imperiosa. Estos consejos deben constituirse en los diferentes niveles y escalas de la vida rural, es decir, en el nivel nacional, en cada uno de los estados, en las regiones, y en los municipios. Sin embargo, el esquema organizativo del desarrollo rural participativo, debe ser también fuertemente descentralizador, es decir, se debe buscar que el poder de decisión sea mayor en el nivel de las regiones rurales y los municipios, de tal suerte que las regiones campesinas e indígenas o las de agricultura comercial, fortalezcan su autonomía y capacidad de autodesarrollo, y esto es posible solo si las decisiones de la planeación, la programación y presupuestación, el seguimiento y la evaluación son tomadas en las regiones y  municipios con la amplia participación democrática y plural de la población. El empoderamiento de la población rural, especialmente de la que se encuentra en las regiones campesinas e indígenas, es un elemento fundamental de esta nueva política para el campo.

 

Es por eso tan importante el esquema planteado por la Ley de Desarrollo Rural, que propone el establecimiento de Consejos de este tipo tanto en el nivel nacional, como en los estados y municipios. En contraparte, la grave deficiencia que la formulación en la Ley tiene es que no contempla Consejos Regionales en el nivel intermedio entre municipios y estados, y deja nuevamente en manos de los Distritos de Desarrollo Rural la coordinación de la política de desarrollo en esta escala, lo cual, para quienes conocen en el campo el funcionamiento de estos organismos, resulta claramente insuficiente. Por ello es muy importante la inclusión dentro del esquema organizativo que la Ley propone de la constitución y operación de los Consejos de Desarrollo Regional Sustentable en  la totalidad de las Regiones rurales del país, y la transferencia a estos consejos y a los municipales, del poder real de decisión sobre el futuro de sus regiones, y sobre las acciones, inversiones, presupuestos y seguimiento y evaluación de las políticas. De hecho es necesario considerar que en una buena cantidad de regiones marginadas estos consejos operan ya actualmente y se encuentran vinculados a nivel nacional por una Coordinadora Nacional Provisional de Consejos de Desarrollo Regional Sustentable, que debe ser escuchada para considerar sus importantes experiencias.

 

4.      LAS REGIONES CAMPESINAS MARGINADAS COMO EJE FUNDAMENTAL DE LA ESTRATEGIA RURAL

 

El desarrollo rural debe ser impulsado desde una concepción de planeación regional. Las regiones rurales constituyen espacios especialmente favorables y convenientes para hacer realidad una estrategia integral y sustentable de desarrollo y por ello, en conjunción con municipios y comunidades,  deben ser los ejes básicos de la planeación y operación de  la política para el campo. Se debe establecer verdaderos esquemas de planeación regional democrática en todas las regiones del país, para que de manera integral se mejore la situación rural. Involucrar una planeación de largo plazo, que considere crecimiento, bienestar y ambiente, a través de la formulación participativa de programas de desarrollo regional integral y sustentable en todas las regiones, que basados en estudios de la situación actual y consensados con todos los actores, definan, en términos de objetivos y metas cuantitativas concretas, el futuro deseado y orienten las acciones concretas. Asimismo este esquema de planeación regional debe permitir que las regiones y sus actores sean ampliamente informadas y participen y decidan los presupuestos públicos de todos los niveles; asimismo, en el nivel regional deben ser evaluadas y modificadas períodicamente las políticas aplicadas, en función de los logros sobre indicadores claros de desempeño en lo económico, lo social y lo ambiental. 

En el contexto de este esquema de planeación regional sustentable, integral y participativa, se debe impulsar una política que privilegie ampliamente el desarrollo de las regiones marginadas localizadas en la periferia de la sociedad rural. Una de las vicios más graves de las políticas impulsadas hasta ahora es el fomento a la polarización de la vida rural al haber concentrado los apoyos y fomentos en solo una reducida parte del mundo rural, con modelos tecnológicos de aprovechamiento productivo especializados y útiles para una parte muy reducida de la superficie nacional y en un grupo reducido de productores de tipo empresarial vinculados en mayor medida con los mercados urbanos industriales. Mientras tanto la gran mayoría de la población, y de los recursos naturales (tierras) han permanecido sin los apoyos suficientes, prácticamente condenados a expander ineficientemente sistemas productivos extensivos y tradicionales que han entrado en fuerte crisis en los tiempos actuales, y que ocasionan la destrucción de valiosos recursos sin ocuparlos plenamente. 

 

Por ello se requiere una inversión completa de esta tendencia polarizadora, para basar el crecimiento del sector rural justamente en las regiones campesinas, que son las que tienen la mayoría de la población rural, y por tanto un enorme recurso de fuerza de trabajo hoy fuertemente subutilizado, y donde se encuentran también la mayoría de los recursos naturales (bosques, suelos, agua, biodiversidad, etc.) los cuales representan el verdadero potencial de crecimiento para el campo, el cual hoy se desaprovecha y destruye. Las regiones de mayor biodiversidad y recursos naturales son las regiones de mayor pobreza por ser las más marginadas, así que una estrategia que concentre los apoyos ahora en esta franja periférica, además de equilibrar el desarrollo y aprovechar potencialidades, tendría efectos inmediatos sobre la población objetivo que se encuentra en extrema pobreza.

 

5.      COMPRENSIÓN Y RESPETO POR LAS DINÁMICAS PRODUCTIVAS Y CULTURALES DE LOS CAMPESINOS E INDÍGENAS Y FOMENTO DE LA VIDA Y PLANEACIÓN DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS

 

Una estrategia así, sin embargo requiere de superar también otra grave deficiencia de las políticas que se han aplicado hasta ahora: la fuerte incomprensión de las especificidades de la economía y cultura campesina e indígena. Aunque los descubrimientos sobre la dinámica específica de la economía campesina se remontan hasta principios del siglo 20 aun es difícil que los planificadores comprendan que los pequeños productores campesinos no son unos empresarios chiquitos, sino que tienen un dinámica económica diferente que debe ser entendida para ser desarrollada adecuadamente. Por eso asusta ahora el planteamiento de las autoridades que proponen convertir a todos los productores en empresarios. Esa posición puede ser muy peligrosa, y se debe distinguir entre apoyar a los campesinos para que adquieran una formación y concepción empresariales, que es cierto que se requiere evidentemente, pero sobre la base de su propia cultura productiva, más que pretender sin comprenderles, tratar de convertirlos a todos mecánicamente en empresarios. En este punto es necesario insistir fuertemente sobre el papel de la comunidad como célula fundamental de la vida y la producción campesinas. Las alternativas de desarrollo y crecimiento para las regiones marginadas, deben considerar que la comunidad es la forma básica y tradicional de organización de los campesinos e indígenas y que debe por tanto ser respetada, fortalecida y tomada como base para la planeación del desarrollo.

 

6.      LOS RECURSOS QUE LA SOCIEDAD CANALIZA HACIA EL CAMPO HAN SIDO PEQUEÑOS INSUFICIENTES Y APLICADOS INADECUADAMENTE

 

Otro de los graves errores de las políticas rurales es sin duda la reducida dimensión  de los recursos que la sociedad en su conjunto destina para el campo. Especialmente en el caso de la inversión pública, la sociedad mexicana tiene una enorme deuda con los campesinos. Por ello la modificación de la política presupuestal resulta urgente, para incrementar significativamente los recursos fiscales que se canalizan hacia el mundo rural. Pero también es el caso de la inversión privada, que en su afán por una rentabilidad fácil e inmediata, no ha arriesgado significativamente recursos con los campesinos pobres y los indígenas del “sur”.

 

Por ello el fortalecimiento de la capacidad política de gestión presupuestal, debe ser garantizado por ley, para que no dependa de la voluntad específica de uno u otro gobernante la canalización de recursos suficientes al campo. En la Ley aprobada se incluyen un conjunto importante de disposiciones encaminadas a garantizar estos recursos. Asimismo es muy plausible la gestión para que los empresarios del país canalicen mayores recursos de inversión hacia el sur, y estos recursos se utilicen por intermedio de organizaciones de la sociedad estrechamente vinculadas con las regiones campesinas.

 

7.      INCORPORAR LOS CRITERIOS AMBIENTALES COMO FUNDAMENTAL CONTENIDO DE UNA NUEVA ESTRATEGIA PRODUCTIVA

 

Un asunto que no se debe dejar de insistir, es que un nuevo desarrollo rural requiere de la incorporación plena de los criterios ambientales, no solo como agregados que se incluyan en apartados especiales, sino como parte consustancial de todos los programas y proyectos. El criterio de conservación de los recursos, y el de uso sustentable de los mismos debe ser un eje del nuevo modelo productivo. El aprovechamiento pleno de lo recursos hoy desperdiciado y el futuro del desarrollo requiere de tener especial cuidado en este asunto. Por ello, se debe fortalecer de manera importante los instrumentos y presupuestos y acciones destinados a la conservación y el manejo sustentable de los recursos naturales para que adquiera una más destacado lugar en el conjunto de la política rural. En este aspecto resalta por su importancia, la reforma profunda del conjunto de los sistemas productivos, especialmente los agropecuarios para que sean reconvertidos masivamente a modelos agroforestales, integrales, orgánicos y otros que eviten los daños ambientales que la mayoría de la producción agropecuaria ocasiona ahora.

 

 


“LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE EN REGIONES CAMPESINAS MARGINADAS (PRODERS)”, LUIS RAMÓN VEGA TORRES

 

El Desarrollo Sustentable

 

La crisis ambiental fue uno de los acontecimientos fundamentales de la segunda mitad del siglo XX, y la dimensión de lo ecológico se ha convertido en una parte fundamental  de la  sociedad moderna que inicia un nuevo ciclo con una creciente preocupación e interés por atender los problemas ambientales y de deterioro de recursos naturales que se han venido acumulando y agudizando durante las últimas décadas.

 

La incorporación de lo ecológico, sin embargo, no supone sólo la adición de un criterio más a las políticas de desarrollo, sino por el contrario, tiene un efecto cualitativo y estructural que obliga a repensar en su conjunto la estrategia general y el modelo de desarrollo. El concepto de desarrollo sustentable constituye una propuesta que va más allá de pensar lo ambiental como un sector más: plantea un modelo y estilo de desarrollo que incluye las preocupaciones ambientales, junto con las sociales y las económicas.

 

Así, el desarrollo sustentable es aquel que logra efectivamente combinar al menos tres dimensiones o facetas del desarrollo: la económica, al promover el crecimiento, la social, al pretender  el mejoramiento del bienestar del conjunto de la sociedad, y la ecológica, al conservar los ecosistemas, y la biodiversidad que son parte de la calidad de vida de la población.

 

En las regiones marginadas del campo este enfoque es especialmente válido, ya que estas zonas demandan con urgencia cambios profundos en el arreglo social que les permita mejorar sustancialmente el nivel de vida de su población y mantener las riquezas biológicas y ecológicas que aun se conservan en sus territorios.

 

Se trata, en realidad de una nueva concepción del desarrollo rural, que integre las acciones agropecuarias, forestales, con el agua, aprovechamiento de los recursos naturales, acuacultura rural, así como las actividades agropecuarias tradicionales bajo un nuevo enfoque sustentable, en una planeación de largo plazo.

 

La pobreza en las zonas rurales y la conservación de la biodiversidad

 

La sociedad rural en su gran mayoría, está constituida por áreas campesinas pobres. En ella se concentra un enorme problema social, ya que la mayoría de la población extremadamente pobre vive en estas regiones. Al mismo tiempo, estas áreas contienen la mayor parte de la vegetación que no ha sido destruida, y con ella la enorme riqueza de biodiversidad que contiene.

 

En México el problema de la superación de la pobreza extrema que se concentra en las zonas rurales está particularmente relacionado con el de la conservación de la biodiversidad y de los recursos naturales. Existe una amplia coincidencia entre las zonas pobres del campo, frecuentemente ocupadas por pueblos campesinos e indígenas, y las áreas que son prioritarias para la conservación por su riqueza biológica.

 

Las posibilidades de conservación de la biodiversidad del país, uno de los objetivos fundamentales de la política ambiental, dependen en gran medida de atender los problemas de bienestar de los productores campesinos e indígenas más pobres que habitan en esas áreas ricas en biodiversidad y recursos naturales

 

En efecto, a partir de la segunda mitad del siglo XX la desforestación de bosques y selvas en el medio rural ha avanzado significativamente, degradando y reduciendo los ecosistemas naturales. De la mano con la desforestación, México ha resentido una creciente pérdida de hábitats para la flora y la fauna, el  deterioro de los suelos, el agotamiento y desestabilización de los flujos hídricos. Igualmente se ha venido agravando el problema de la contaminación de la mayoría de las cuencas hidráulicas y múltiples fenómenos más a escala local regional y nacional de deterioro ambiental.

 

La integralidad necesaria

 

En la búsqueda del desarrollo de las regiones marginadas del campo, las acciones encaminadas al mejoramiento social, las que se destinan al incremento productivo y aquellas que tienen como objetivo la conservación ambiental, no tienen efectos adecuados cuando se aplican de manera aislada;  por ello, se requiere de una estrategia integral que aproveche las ventajas de la sinergia que genera la complementación de las tres dimensiones que hacen posible un desarrollo realmente sustentable.

 

Los Programas de Desarrollo Regional

 

La dimensión regional constituye un espacio privilegiado para impulsar un desarrollo sustentable que contribuya a mejorar las condiciones de vida de la población campesina e indígena que habita en las áreas más marginadas del país, conservando y aprovechando adecuadamente los recursos naturales; así, las microrregiones son el espacio óptimo para la articulación de diferentes políticas sectoriales; el ámbito propicio para la generación de consensos y acuerdos entre diferentes actores y la dimensión adecuada para la planeación y descentralización económica, política y administrativa.

 

Además, la concepción de planeación por microrregiones permite que sea expresada  la heterogeneidad y riqueza socio-cultural y de recursos, las particularidades y potencialidades de un área, teniendo presente que, si bien existe un conjunto de problemas que son comunes en las diferentes regiones del país, esto no implica que las causas sean las mismas; por tanto la detección de limitantes, y las estrategias que de su discusión se deriven deben estar adaptadas a las condiciones locales.

 

Bajo estas consideraciones, la Semarnat está impulsando Programas de Desarrollo Regional Sustentables (Proders) en 24 regiones del país. Con ellos se busca la coordinación de las diferentes instancias de la administración pública, que atienda de manera integral los aspectos esenciales del desarrollo de la zona y las demandas y necesidades de la población rural.

 

En ellas se impulsa un modelo de planeación regional que parte de lograr un acuerdo regional sobre el futuro deseado para después construir un sistema de operación que siga los objetivos y estategias acordadas para finalmente contar con un sistema de monitoreo y evaluación que esté permanentemente evaluando si los resultados de las acciones y proyectos realizados en realidad están apuntando a los objetivos establecidos de manera conjunta. Este modelo de planeación regional supone entonces una visión de mediano y largo plazo, basada en un diagnóstico común de la problemática regional, acordado con amplia participación social; implica también  mecanismos descentralizados de operación y seguimiento, así como un mecanismo concertado de monitoreo y evaluación que constantemente esté actualizando y por lo tanto manteniendo vigente el esquema de planeación de largo plazo.

 

Escalas de atención

 

Para incidir en la modificación de los procesos de gestión del desarrollo y mostrar resultados concretos en el manejo sustentable de los recursos naturales, los Proders abordan su quehacer con tres escalas o niveles de manera simultánea: la escala regional y subregional, la microrregional o municipal y la comunitaria.

 

a)      Escala regional y subregional. En  esta escala se identifican líneas estratégicas y proyectos con un ámbito general de aplicación y relacionadas con la definición de las grandes políticas y líneas de acción regional. Se atienden aspectos tales como capacitación y asistencia técnica, información y difusión, programas financieros, mecanismos regionales de comercialización, investigación y evaluación.

b)      Escala microrregional o municipal. En esta escala se particularizan las líneas generales de acuerdo a la subregionalización identificando líneas particulares en función de las condiciones presentes. En este nivel se asigna gran importancia a la articulación con los gobiernos municipales, en especial con los comités municipales de desarrollo.

c)      Escala comunitaria. Permite alcanzar y mostrar cambios en los procesos de gestión comunitaria y en el manejo sustentable de recursos naturales, a través de acciones institucionales integradas, donde las diferentes dependencias y programas gubernamentales, participan con un proyecto que se integra, ampliando la cobertura en la medida del financiamiento disponible.

 

Componentes de los Proders

 

Los Proders desarrollan un conjunto de acciones en torno a dos planos de actuación. Por un lado las acciones encaminadas a la transformación de los procesos de gestión del desarrollo regional, y por el otro en la promoción de alternativas de manejo adecuado de los recursos naturales, como parte de los procesos de generación de ingresos para los núcleos rurales.

·      Coordinación interna

 

Un primer elemento necesario para la transformación de los procesos de gestión en las regiones y el impulso al desarrollo sustentable es la integración de los diferentes programas que opera la Semarnat, sin perder su identidad y propósitos propios, se busca integrarlos en un mismo ámbito de acción, en las comunidades rurales de atención prioritaria de los Proders. 

 

·      Coordinación interinstitucional

 

Además de la coordinación interna, los PRODERS impulsan un proceso de coordinación interinstitucional, sobre la base de la coincidencia de enfoques y programas con otras Secretarías, en particular aquellas que atienden los asuntos de pobreza y del sector agropecuario. 

 

·      Diseño y concertación de Programas de Desarrollo Regional Sustentable de mediano plazo

 

Uno de los elementos fundamentales del esquema PRODERS es el programa regional de mediano plazo, el cual se elabora con el fin de lograr una integración de acciones de los diferentes programas y actores, para que operen como ejes de articulación intersectorial, como mecanismos de inclusión de una visión de largo plazo y como forma de incorporación de la dimensión ambiental.

 

·      Consejos Regionales de Desarrollo Sustentable 

 

Los Consejos Regionales de Desarrollo Sustentable constituyen la expresión organizada de la propuesta de planeación concertada en las regiones marginadas. Pretenden ser un espacio de coordinación interinstitucional entre los diferentes sectores y los diferentes niveles de gobierno, y a la vez un espacio de participación plena de los representantes de la sociedad. Constituyen organismos conformados por un lado por el conjunto de dependencias federales, estatales y municipios presentes en la región, y por el otro por representaciones de los diferentes sectores de la sociedad regional, integrados de forma plural e inclusiva.

 

·      Presupuestación integral y participativa a través de los Programas de Inversión Regional (PIR) 

 

Una condición esencial para que la región tome el control de las acciones de desarrollo, y pueda llevar a cabo un programa regional integral y sustentable, es que las decisiones fundamentales acerca del destino, las formas y las modalidades del presupuesto programado y ejercido por las dependencias gubernamentales, sean tomadas en la región, concertadamente entre las instituciones y con la plena participación de las representaciones sociales.

 

 

·      Transformación Sustentable de Comunidades Campesinas 

 

En el marco de las acciones encaminadas a transformar los mecanismos de gestión del desarrollo regional, y de manera paralela, se lleva a cabo un proceso de fomento de la transformación sustentable de las comunidades campesinas, concentrando esfuerzos en un conjunto de comunidades piloto dentro de cada región prioritaria. Esta transformación se impulsa en el sentido de fortalecer las capacidades comunitarias de gestión y organización, para que se realice una planificación y ordenamiento de su territorio, que permita a través del manejo conjunto e integral de sus recursos naturales, lograr mayores beneficios productivos a la vez que se conservan el ambiente y la biodiversidad. El fortalecimiento de las comunidades como unidades de gestión ambiental y de desarrollo es un camino viable que puede convertir a las aldeas campesinas e indígenas en células de gran eficiencia productiva, que además de conservar las riquezas culturales comunitarias, realice un aprovechamiento adecuado de los recursos naturales.  

 

·      Capacitación y educación ambiental 

 

Son instrumentos que complementan y potencian al resto de componentes de los Proders, que dan a los agentes regionales y productores conocimientos y capacidades para participar sólidamente en los procesos de gestión regional y comunitaria, así como en la adopción o mejoramiento de tecnologías productivas, de conservación y manejo de recursos naturales.

 

·      Sistemas de Información Regional para el Desarrollo Sustentable (SIRDS) 

 

Los SIRDS es un esfuerzo nuevo por dotar a las regiones de un servidor electrónico al cual se conectan diferentes nodos o telecentros. Se pretende que esta red de comunicación enlace paulatinamente a las distintas regiones prioritarias del país. Cada sistema es una red electrónica organizada en torno a un banco de información regional en continuo enriquecimiento y actualización, a la cual están enlazados, tanto las instituciones estatales y federales, como los municipios y las organizaciones civiles y comunitarias.

 

·      Sistema de Evaluación del Desarrollo Regional Sustentable 

 

Para que los Programas Regionales se transformen en un instrumento de planeación dinámico, capaz de mejorarse continuamente, se requiere un Sistema de Evaluación que con el apoyo de consultores nacionales y externos, diseñe e instrumente métodos de evaluación de los procesos regionales y comunitarios, a través del monitoreo y seguimiento de indicadores de sustentabilidad regional.

 

 


“EL SECTOR FORESTAL, COMO PRIORIDAD NACIONAL: Hacia una política de modernización, conservación y desarrollo regional con campesinos”, LETICIA MERINO, CONSEJO CIVIL MEXICANO PARA LA SIVICULTURA SOSTENIBLE

 

Introducción

 

En el marco del cambio de administración gubernamental, de las transformaciones globales y de la incorporación de nuevas orientaciones a las diversas políticas que afectan las actividades forestales, miembros de organizaciones sociales, civiles y académicas proponemos una reflexión sobre el sector y lineamientos de política forestal, buscando que sean integradas al programa del nuevo gobierno.

 

En la mayoría de las regiones forestales, los bosques presentan rasgos de grave  destrucción. La deforestación y el deterioro de las masas forestales avanzan a ritmos alarmantes, la producción forestal ha perdido importancia, en términos de valor generado, de balanza comercial y de empleos y las condiciones de vida de los habitantes de la mayoría de las regiones y comunidades forestales, muchos de los cuales son indígenas, se encuentran entre las de mayor pobreza y marginación del país.

 

Consideramos que la gestión de los bosques constituye una prioridad en la agenda política nacional. De manera creciente la problemática forestal se ha convertido en tema de preocupación de la sociedad.  Por lo mismo resulta esencial que las campañas de opinión pública recurran a información seria y responsable, evitando apreciaciones meramente subjetivas, y mas aún aquellas que responden a posiciones francamente ideologizadas.

 

Es igualmente importante que el diagnóstico de las causas del deterioro forestal  se base en análisis fundados de los procesos de deterioro. La comprensión de las dinámicas de la destrucción de los bosques es fundamental para la construcción de estrategias que hagan posible revertirla de manera real. Por el contrario propuestas que respondan a diagnósticos parciales, presentan el riesgo de resultar ineficaces o incluso exacerbar los conflictos que buscan resolver. En este sentido algunas las tesis de artículos recientemente publicados en la prensa nacional resultan preocupantes. Por ejemplo al identificar “la comercialización de materia prima”[67] como la primera causa de la deforestación, se pasa por alto el hecho de el cambio de uso del suelo -que responde en buena medida a la incapacidad de valorar económicamente los servicios y bienes de los bosques- ha sido la causa central de las pérdidas forestales. Por otra parte ese diagnóstico no distingue con suficiente claridad los impactos de la extracciones reguladas, de los que generan las extracciones clandestinas, responsables de gran parte deterioro de las masas forestales.  

 

En otros artículos son las “instituciones tradicionales incapaces de evolucionar, la inexistencia de derechos claros de propiedad, la tenencia comunal e insuficientemente definida de la tierra... (y el) sometimiento del individuo a identidades colectivas” las responsables de la “destrucción demencial de los ecosistemas y recursos naturales”[68]. Este tipo de perspectiva muestra graves confusiones y omisiones: niega la constante evolución de las comunidades campesinas para responder a las nuevas condiciones que enfrentan. Contempla la tenencia comunal como ausencia o indefinición de derechos de propiedad, ignorando los derechos y responsabilidades de los miembros de comunidades y ejidos, que permite en muchos casos la protección de los bosques contra el clandestinaje y los incendios. Por otra parte desde óptica se considera a la comunidad como una instancia que bloquea y limita a los individuos, desconociendo los valores positivos de la comunalidad, como son el sentido de pertenencia y las  relaciones de reciprocidad y solidaridad frecuentes en la convivencia comunitaria. Por último explicar la destrucción de las selvas del país, sin considerar la acción de las políticas de colonización que promovieron durante años desmontes y proyectos de ganaderización, resulta insuficiente y fuertemente sesgado.

 

La política forestal en México ha sido inconsistente, el cambio de propuestas y ordenamientos legales ha sido frecuente y las iniciativas que han logrado resultados favorables se han truncado a los pocos años de su creación. Reconocer la gestión forestal como prioridad nacional, implica la conformación de un proyecto de largo plazo que considere los tiempos de maduración de las acciones y las inversiones en el sector, así como las condiciones sociales y culturales de las comunidades dueñas de los bosques.

 

1.      LA IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES Y SELVAS ES ESTRATEGICA PARA LA SOCIEDAD MEXICANA. LAS AREAS FORESTALES DEBEN SER VALORADAS EN BASE A LAS MULTIPLES FUNCIONES AMBIENTALES, SOCIALES Y ECONOMICAS QUE CUBREN Y QUE SON FUNDAMENTALES PARA EL PAIS, SUS REGIONES Y COMUNIDADES.

 

La diversidad de intereses y propuestas respecto a la gestión de los bosques expresa el carácter complejo de los ecosistemas forestales, como recursos que mas allá del tipo de tenencia, proveen bienes y servicios de interés público, comunal y privado. Los bosques tienen un papel crucial en procesos como la  producción de agua y la conservación de suelos, sirven de soporte a de la biodiversidad, y permiten evitar o mitigar algunos desastres naturales. Los bosques constituyen también una fuente de distintos bienes que proveen ingresos y recursos fundamentales para la vida de las comunidades campesinas que los habitan. Finalmente considerando el carácter forestal de gran parte del país y las condiciones de alta productividad biológica de sus regiones forestales, la producción forestal puede tener una participación importante en la economía nacional.

 

En la actualidad el deterioro de los bosques tiene diversas expresiones y consecuencias: se manifiesta en la disminución de sus capacidad para cubrir funciones de regulación ambiental, en pérdida de sus capacidades productivas, en el deterioro de la organización de muchas comunidades forestales y en la pobreza, desarticulación y desarraigo de sus miembros.

 

Los criterios que determinan la política hacia el sector forestal no pueden ser los mismos que los que se utilizan para cualquier otra rama de la economía. Tienen que definirse en función de los múltiples valores de los bosques. La política forestal en México debe buscar la existencia de bosques con campesinos, cuya conservación responde al interés público, y que resulta viable en la medida en que la sociedad los valora, financia y fomenta.

 

2.      LA CONSERVACION Y EL USO SUSTENTABLE DE LOS BOSQUES ES UNA PRIORIDAD NACIONAL. CUESTIONAMOS EL PLANTEAMIENTO DEL SECTOR FORESTAL COMO TEMA DE SEGURIDAD NACIONAL, SI CON EL SE JUSTIFICA LA IMPOSICION DE UN ESTILO AUTORITARIO Y REPRESIVO, QUE TIENDA A CENTRALIZAR MAS AUN LA GESTION DE LOS RECURSOS FORESTALES, EN DETRIMENTO DE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y HAGA DE LA ACCION POLICIACA Y/O MILITAR EL EJE DE LA POLITICA FORESTAL.

 

Experiencias internacionales[69] ilustran las consecuencias de abusos y corrupción asociadas al control militar de las áreas forestales. En México las experiencias recientes de ocupación militar (la zona de conflicto zapatista en Chiapas, los Loxichas en Oaxaca, la Costa Chica en Guerrero) permiten alertar sobre el riesgo de este tipo de propuestas, cuya implementación no haría sino deteriorar las maltrechas condiciones de convivencia y gobernabilidad de muchas regiones forestales, creando situaciones incompatibles con la conservación, restauración y buen manejo de los bosques.

 

3.         LOS RECURSOS FORESTALES SON DE INTERES PUBLICO, SU GESTION REQUIERE UNA PARTICIPACION PLURAL: LA  SOCIEDAD CIVIL, LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, EL SECTOR INDUSTRIAL FORESTAL Y LAS INSTITUCIONES ACADEMICAS DEBEN PARTICIPAR EN EL ANALISIS Y  CONSULTA PARA EL DISEÑO Y MONITOREO DE LAS POLITICAS FORESTALES

 

Las acciones gubernamentales diseñadas sin la participación de los sectores interesados en el bosque, han probado repetidamente su incapacidad para enfrentar la destrucción forestal. Se requiere la participación  activa de la sociedad en el diseño, puesta en marcha y evaluación de una política forestal sustentable y viable. El gobierno debe tomar en cuenta el conocimiento y experiencia de las organizaciones de productores forestales, los industriales de la madera, los académicos y las organizaciones no gubernamentales ambientalistas.  Impulsar de nueva cuenta políticas forestales haciendo de lado a estos sectores conducirá indudablemente a resultados muy limitados y poco consecuentes con la gravedad del problema forestal. 

 

Desde el sexenio pasado han funcionado regularmente instancias intersectoriales de consulta. El papel de estos órganos debe profundizarse, buscando hacer efectiva su acción. En los tres meses de la presente administración, el Consejo Nacional Forestal no ha sido convocado, los sectores en el representados han carecido de este canal, para expresar posiciones y propuestas en el momento de definición de los nuevos lineamientos y estructura de la política forestal.

 

Debe convocarse y fortalecerse los Consejos Técnicos Consultivos Forestales nacional y estatales. Debiera también darse especial impulso a los Consejos regionales forestales, en los que puedan impulsarse acciones coordinadas entre comunidades y ejidos forestales, gobiernos federal, estatal y municipal, empresarios y académicos.

 

4.         LA GRAN MAYORIA DE LOS BOSQUES Y SELVAS DE MEXICO SON PROPIEDAD DE EJIDOS Y COMUNIDADES INDIGENAS. HISTORICAMENTE LAS POLITICAS QUE HAN EXCLUIDO A LAS COMUNIDADES DUEÑAS HAN PROPICIADO EL DETERIORO DE LOS BOSQUES, CANCELANDO LAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE MUCHAS COMUNIDADES FORESTALES.

 

Cerca del 80% de los bosques mexicanos son propiedad de ejidos y comunidades campesinas, sin embargo a lo largo del siglo XX las políticas forestales y de conservación desconocieron el carácter social de la tenencia de los bosques y los derechos que de él se derivan.

 

La historia forestal de México muestran que los esquemas de gestión forestal, basados en la exclusión de los dueños y pobladores de las áreas forestales, han tenido impactos muy graves para los bosques, las condiciones sociales y la capacidad organizativa de las comunidades dueñas. La política de concesiones forestales ocasionó la pérdida de la cerca de la mitad de las áreas arboladas del país y la disminución de dos tercios de la densidad arbolada de los bosques sobrevivientes. Privó además a los poseedores de los bosques de los ingresos que durante años generaron las extracciones forestales, bloqueando el desarrollo de capacidades locales para su manejo y gestión.

 

Las experiencias fallidas de manejo forestal y de conservación muestran que al pasar por alto los derechos de control comunitario de los bosques difícilmente pueden “desatarse” los círculos viciosos que alimentan las dinámicas de deterioro y empobrecimiento. Mientras tanto entre las experiencias de gestión campesina de los bosques existen ejemplos significativos de buen manejo y conservación de importantes masas forestales, que se han desarrollado y mantenido a pesar del contexto de crisis económica, y del acoso de los industriales y contrabandistas, aliados en ocasiones, con las autoridades forestales. Las razones de este contraste, se explican en tanto los campesinos, con  una relación patrimonial con la tierra, tienen motivos para realizar una gestión que considere el largo plazo, que desde una lógica preocupada centralmente en la ganancia resulta difícilmente sostenible.

 

Resulta urgente el desarrollo de una política de Estado para el sector forestal que conceda un peso central a la reactivación de la organización y control de las comunidades sobre sus patrimonios; que considera a las comunidades forestales como recursos y no obstáculos para la conservación y sustentabilidad.

 

5.         EL MANEJO Y GESTION DE LOS RECURSOS FORESTALES DEBE BASARSE EN LA PARTICIPACION ORGANIZADA DE LAS COMUNIDADES PROPIETARIAS. EXISTE EN EL PAIS UN ACERVO DE EXPERIENCIAS DE GESTION FORESTAL COMUNITARIA QUE MUESTRAN QUE LA PARTICIPACION ORGANIZADA DE LAS SOCIEDADES LOCALES ES UNA ESTRATEGIA VIABLE PARA LA CONSERVACION DE LOS BOSQUES, TANTO EN TERMINOS AMBIENTALES COMO SOCIALES Y CULTURALES.

 

A finalizar la década de los 70 surgió un movimiento importante que pugnó por la eliminación de las concesiones de grandes áreas forestales a empresas privadas y paraestatales y promovió la apropiación de los procesos de aprovechamiento forestal por parte de los ejidos y comunidades dueñas.  A partir de esta fecha se han desarrollado importantes experiencias de manejo forestal comunitario que han sido reconocidas, tanto en México como en el extranjero como modelos de desarrollo en el que se logran un equilibrio entre equidad, conservación ambiental y sustentabilidad  socio-económica.  

 

Es importante que las políticas y los programas de gobierno reconozcan y capitalicen estas experiencias promoviendo una nueva relación más incluyente entre los actores de los sectores social, industrial, ambientalista y del gobierno. En esta relación los campesinos deben mantenerse como sujetos de los procesos de gestión de los recursos. Sin embargo la propiedad forestal campesina no excluye de la necesaria participación de la iniciativa privada, con inversiones, experiencia y conocimiento del mercado. En esta articulación de actores se requieren  dispositivos que garanticen la equidad de las relaciones intersectoriales y la creciente incorporación de los campesinos en un proceso de aprendizaje y formación de capacidades locales y capital social y humano.

 

Es necesario destinar recursos al fortalecimiento de la organización campesina y  de sus empresas, así como al desarrollo y fortalecimiento de instituciones locales de autorregulación del uso de los recursos comunes y de las obligaciones de los miembros de las comunidades.

 

En este contexto, es también muy importante revisar y reforzar los instrumentos para el fortalecimiento de las capacidades técnicas y empresariales de los dueños de los bosques.

 

6.         LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES REPRESENTAN RECURSOS PARA LA CONSERVACION Y EL MANEJO SUSTENTABLES DE LOS BOSQUES. ESTAS CAPACIDADES DEBEN SER RECONOCIDAS VALORADAS Y DESARROLLADAS, MEDIANTE PROGRAMAS DE APOYO A LA ORGANIZACIÓN, EDUCACION Y ASISTENCIA TÉCNICA  QUE FORTALEZCAN LAS CAPACIDADES DE GESTION DE LOS PROPIETARIOS DE AREAS FORESTALES.

A lo largo de muchos años de experiencia de manejo de los recursos de los bosques, las comunidades campesinas han acumulado un conocimientos de gran valor para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales. La organización y las normas que las comunidades se dan para controlar el uso de los recurso comunes son también muy importantes para avanzar en el control y  manejo sustentable de los bosques. Aunque en muchos casos las capacidades de organización colectiva sufren procesos de deterioro, el conocimiento, la organización y las capacidades de regulación campesinas representan un capital fundamental para las iniciativas de buen manejo y conservación de los bosques, que es necesario reconocer, valorar y fortalecer.

 

La integración económica y social del país en el contexto mundial hace necesario que las comunidades posean capacidades de generar, adoptar y modificar tecnologías adecuadas al medio forestal mexicano, haciendo posible armonizar el desarrollo económico con sus tradiciones culturales.

 

Es también necesario desarrollar acciones que promuevan la capacitación generalizada de los productores forestales sobre el conjunto de los procesos de producción y desarrollo forestal, en un esquema de calidad total, tanto para la operación de empresas sociales, como para desarrollar mecanismos de control social de los dirigentes, asesores y administradores.

 

7.         LA POLITICA FORESTAL DEBE SER INTEGRAL, LA CONSERVACION, PRODUCCION Y RESTAURACION DE LOS BOSQUES Y SELVAS DEBEN SER ASPECTOS INDISOCIABLES DE UNA ESTRATEGIA QUE ARTICULE LA PRESERVACION DE LA BIODIVERSIDAD Y EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES FORESTALES.

 

Durante décadas la tendencia dominante en política forestal ha favorecido el uso de los bosques comunales en beneficio de intereses privados, particularmente de la industria. Durante el último sexenio, sin que esta orientación halla desaparecido, la política de conservación se ha convertido en una nueva modalidad de privar a las comunidades forestales del control de sus bosques. La creación de reservas de la biósfera ha extendido nuevas vedas al uso legal de los recursos forestales comunitarios, generando nuevos desincentivos al buen manejo y la preservación de los bosques.

 

Para los esquemas conservacionistas ortodoxos la exclusión campesina y la gestión fuertemente centralizada son requisitos invitables de la conservación. Aunque la política de vedas y áreas oficialmente protegidas no ha sido aún evaluada sistemáticamente, existen evidencias de una mayor incidencia de tala ilegal, incendios, actividades ilícitas e inestabilidad social, en estas áreas. El auge de este tipo de conservacionismo tiene relación con la creciente, aunqueo a menudo malinformada atención de sectores urbanos nacionales e internacionales, a los problemas del deterioro de los bosques.

 

No proponemos la conveniencia de extracciones forestales indiscriminadas como  opción a las restricciones conservacionistas. Planteamos en cambio la conveniencia del desarrollo de estrategias comunitarias de conservación, uso y restauración, definidas, asumidas y sancionadas por las propias comunidades forestales. Considerar a las comunidades campesinas como sujetos centrales de la conservación haría posible articular y no enfrentar los derechos y necesidades de las comunidades dueñas de los bosques y el interés público por la conservación. Permitiría también hacer de ese  interés una oportunidad para el desarrollo de las regiones forestales.

 

8.         LA CONSERVACION O EL DETERIORO DE LAS AREAS FORESTALES TIENE IMPACTOS DIRECTOS SOBRE LA CAPTACION DE AGUA DE LAS CUENCAS Y LA CONSERVACION DEL SUELO. SE REQUIERE LA COORDINACION DE LAS ACCIONES INTERSECTORIALES Y LA ARMONIZACION DE LAS DISTINTAS POLITICAS, A FIN DE EVITAR ESTÍMULOS AL CAMBIO DE USO DE SUELO Y PROMOVER LA CONSERVACION DE LOS BOSQUES Y SELVAS.

 

Es necesario establecer programas regionales, que permitan vincular sistemáticamente temas transversales como los bosques, el agua y la biodiversidad.  Los desastres “naturales” como los ocurridos en Chiapas en 1998 y en Puebla y Veracruz en 1999, son resultado de contingencias ambientales magnificadas por un manejo inadecuado del suelo en las cuencas altas. Para mitigar el impacto de estos fenómenos se requieren programas gubernamentales con marcos geográficos bien definidos en los niveles de cuencas y subcuencas, que permitan además integrar funcionalmente el manejo de los bosques y la restauración.

 

La importancia del manejo sustentable de las tierras forestales en el desempeño de las cuencas hidrográficas hace necesaria la coordinación de los dueños de los bosques y de los habitantes de las zonas bajas de las cuencas en consejos de cuencas. Esta articulación de actores e intereses promovería el desarrollo  en las zonas forestales de acciones orientadas a la conservación de los suelo y el agua, contando con recursos de aportaciones de los usuarios del agua.

 

Es también muy importante armonizar políticas no forestales para impedir que operen como desincentivos al buen uso de los bosques, evitando los efectos de desmontes y apertura de tierras forestales al cultivo y al uso ganadero que algunas de ellas han tenido.

 

9.                  EL ESTADO DEBE PROMOVER CONDICIONES QUE HAGAN VIABLE ECONOMICAMENTE EL BUEN MANEJO Y LA CONSERVACION DE LAS AREAS FORESTALES. DEBE DESARROLLARSE UNA ESTRATEGIA MULTIPLE QUE INCLUYA: INCENTIVOS FISCALES Y ACCESO A FINANCIAMIENTO, INVERSION PUBLICA PARA FACILITAR EL DESARROLLO FORESTAL, CAMINOS FORESTALES, EDUCACION, INVESTIGACION Y ASISTENCIA TECNICA Y EL PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES.

 

El 80 % de los terrenos forestales están en manos de comunidades campesinas que desarrollan actividades de producción agrícola, ganadera y forestal. Año con año los campesinos enfrentan la disyuntiva de qué sembrar y qué producir en sus terrenos. Muchos de los campesinos que viven en terrenos forestales se deciden por la producción agrícola, ganadera o frutícola. Tradicionalmente estas actividades han contado con facilidades de créditos, subsidios y asistencia técnica. Mientras tanto los campesinos que optan por la producción forestal no han encontrado apoyo alguno, por el contrario efrentan distintos obstáculos: vedas u concesiones forestales, trámites complicados y costosos para obtener la autorización de las extracciones, la obligación de pagar cuotas y servicios técnicos que no se requieren para la producción agrícola o pecuaria, además de las diversas dificultades que encuentra la comercialización de los productos forestales. En suma estas condiciones operan como fuertes incentivos a la  transformación de los bosques en terrenos agrícolas o ganaderos. Para revertir ese proceso es necesario ofrecer a las comunidades dueñas de bosques un esquema de estímulos forestales que compita con los estímulos agrícolas y ganaderos y haga de la conservación de la cobertura forestal una opción viable.

 

Bajo la pasada administración, por primera vez en la historia forestal del país se logró establecer un esquema de incentivos económicos al sector forestal, a través de Programa de Desarrollo Forestal y del Programa de Conservación y Manejo Forestal. Ambos programas representan pasos muy importantes de apoyo al sector forestal que  requieren ser fortalecidos  y ampliados.

 

Los programas de estímulos forestales no resultan efectivos sin un decidido apoyo público que reconozca la importancia estratégica del sector forestal mexicano, su capacidad competitiva y el valor de su contribución económica, social y ambiental. Se necesitan recursos financieros suficientes que den continuidad a esos esfuerzos. Recursos aplicados consistentemente durante un periodo prolongado para hacer posible la restauración del capital natural, depredado durante más de un siglo y el fortalecimiento del capital humano y social. Es indispensable proporcionar recursos de inversión, establecer estímulos cuidadosamente diseñados, aplicados y controlados, promover la internalización de los costos ambientales y el valor de los servicios ambientales del manejo sustentable de las tierras forestales.

 

10.              EL MANEJO FORESTAL REQUIERE CICLOS MUY LARGOS DE RECUPERACION DE CAPITAL. EL BUEN MANEJO FORESTAL NO RESULTA VIABLE EN EL CONTEXTO DE UN MERCADO ESPECULATIVO. POR ELLO LA POLITICA COMERCIAL MEXICANA TIENE QUE CONTRIBUIR A CREAR UN ENTORNO ECONOMICO EN EL QUE  LOS PRODUCTOS FORESTALES MEXICANOS RESULTEN COMPETITIVOS  FRENTE A LOS  DE IMPORTACION.

 

El sector forestal mexicano tiene potencial para competir en el mercado global de productos forestales maderables y no maderables, así como en el de otros bienes y servicios ambientales. Este potencial está dado por la presencia de bosques naturales de alta diversidad y productividad biológica, así como por la ubicación geográfica de México. 

 

En la actualidad, la situación de México en los mercados de productos maderables es de franca desventaja debido al deterioro de la productividad natural de muchas áreas boscosas, a las deficiencias de la infraestructura de caminos y a la desarticulación y rezago tecnológico de la industria forestal. En este contexto el sector forestal mexicano se ve drásticamente afectado por la apertura comercial, resultando especialmente sensible al impacto de las importaciones norteamericanas, que en la actualidad cubren ya la mitad de la demanda nacional de madera y papel.

 

Por si fuera poco durante los periodos de sobrevaluación del peso frente al dólar estadounidense, la planta productiva nacional pierde aún mas competitividad. Es así que los mecanismos de mercado -particularmente la política monetaria- no envían señales adecuadas a un sector productivo sujeto a dinámicas de largo plazo, sin tener acceso a capital para absorber las variaciones inducidas por las fallas de ese mercado.

 

Las tendencias mundiales muestran la emergencia de nuevos mercados de  productos no maderables y de otros bienes y servicios de los bosques, que ofrecen al país nuevas ventajas comparativas para concurrir con éxito en diversos  nichos diversificados del mercado forestal. Ello no obstante, representa también un reto, en tanto implica el desarrollo de mercados, productos y procesos productivos, y rebasa la capacidad de comunidades y  particulares, planteando la necesidad de la concurrencia del Estado.

 

11.              LA VIGILANCIA FORESTAL DEBE ADQUIRIR MAYOR EFICIENCIA. DEBE FORTALECERSE LA CAPACIDAD DE OPERACIÓN EN CAMPO DE LA ACTUAL PROFEPA. LA VIGILANCIA FORESTAL DEBE INCLUIR -CUANDO RESULTE POSIBLE- LA PARTICIPACION DE LOS DUEÑOS DE LOS BOSQUES.

 

La vigilancia forestal en México ha sido limitada, mal planeada y no ha logrado frenar los ilícitos forestales. Los pocos inspectores que operan en las regiones forestales del país son mal pagados, enfrentan fuertes limitaciones de infraestructura y presupuesto, carecen de capacitación adecuada y son responsables de regiones demasiado amplias.

 

El clandestinaje forestal tiene impactos muy graves sobre los bosques de muchas regiones, además de ejercer una influencia “perversa” en los mercados regionales de madera, en la medida en que influye a la baja los precios de los productos forestales. En estas condiciones la producción forestal regulada pierde viabilidad, afectando los esfuerzos de las comunidades forestales por aprovechar de manera ordenada sus recursos.

 

Aunque la vigilancia forestal es sin duda es necesaria para frenar el deterioro de los bosques, el problema del clandestinaje forestal en el país no se resolverá recurriendo a la mera acción policíaca, o militar. Es necesario en cambio contar con programas de estímulos, capacitación y asistencia técnica y comercial para los dueños de los bosques.

 

La vigilancia forestal requiere fortalecerse, disponiendo de mayores recursos humanos, económicos y de infraestructura. También debe fortalecerse de manera decidida la vigilancia forestal comunitaria mediante programas de capacitación, estímulo y apoyo a los comités de vigilancia que hayan sido nombrados por las asambleas de los ejidos o comunidades.

 

12.              LAS POLITICAS FORESTALES DEBEN RESPETAR LOS DISTINTOS COMPROMISOS INTERNACIONALES QUE MEXICO HA ADQUIRIDO COMO SIGNATARIO DEL PROCESO DE MONTREAL, EL FORO DE NACIONES UNIDAS SOBE BOSQUES, EL CITTES, LAS CONVENCIONES DE BIODIVERSIDAD, DESERTIFICACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO, EL ACUERDO 19 DE LA OIT, LA CCAN Y EL ITTO, ENTRE OTROS.

 

Es necesario compaginar de manera equitativa y soberana los compromisos referentes al ajuste estructural, a los derechos de los trabajadores, de las poblaciones indígenas  y al cuidado del medio ambiente.

 

Teniendo en cuenta que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico es solo un foro de escrutinio y opinión y no un bloque de países, México debe pugnar por un trato equitativo que no le ate a los bloques de países dominantes y buscar la solidaridad de los países del G-77. México debe integrar una agenda coordinada de acción en los foros internacionales relacionados con el sector forestal como son el Foro de Naciones Unidas sobre Bosques, el Proceso de Montreal, CITES, ITTO, y las Convenciones de Cambio Climático, Biodiversidad y Desertificación. En estos foros el país debe pugnar por la integración de los instrumentos internacionales que faciliten el financiamiento, la transferencia de tecnologías y otros apoyos de países desarrollados para promover el manejo forestal sustentable en países en desarrollo.


“PROPUESTA AMPLIA, PLURAL E INCLUYENTE: BOSQUES”, DIP. ROMUALDO PACHECO PAZ, PRESIDENTE DE LA COMISION AGROPECUARIA, FORESTAL Y MINERA LVII DEL H. CONGRESO DEL EDO. DE OAXACA

 

MARCO DE REFERENCIA

 

El 89 % de los bosques en el mundo están amenazados debido al crecimiento de la población, la tala clandestina, el desmonte para dar paso a la agricultura y ganadería, incendios forestales, plagas y enfermedades, y cambio de uso del suelo, por la expansión de la mancha urbana y suburbana. En este milenio la pérdida acelerada de los bosques y selvas ocupan un papel fundamental en la agenda mundial, especialmente si se considera que en los últimos 150 años la deforestación ha contribuido en un 80 % a la acumulación de CO² en la atmósfera.

 

México no escapa a esta situación de deterioro ambiental, de ahí que se haga necesario y urgente tomar medidas para detener la deforestación y revalorizar la importancia de manejar, conservar, proteger, restaurar y fomentar la base natural de sus recursos naturales. A la fecha no ha sido posible revertir la pobreza en las áreas forestales, por lo que es indispensable actuar de manera urgente y responsable, con estrategias, tácticas y una metodología definida.

 

Con esta visión, el desarrollo forestal mexicano surge de la redefinición de una política de estado. Su premisa fundamental es que no se podrá alcanzar un desarrollo forestal sustentable si no es con la participación amplia y plural de la sociedad mexicana.

 

Con el propósito de contribuir a esta reflexión y generar alternativas a esta problemática, la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera de la LVII Legislatura del H. Congreso del Estado de Oaxaca convocó al VII Encuentro Nacional de Legisladores Locales Agropecuarios y Forestal, el cual se desarrolló durante los días 9,10 y 11 de noviembre del 2000 en la ciudad de Oaxaca.

 

El objetivo del Encuentro fue elaborar una propuesta estratégica con los actores y sujetos que participan en la rama forestal para impulsar el desarrollo del sector. Mediante un proceso participativo, se estructuró la presente propuesta, misma que cuenta con el consenso de los asistentes bajo los siguientes conceptos:

 

EJES ESTRATEGICOS PARA EL DESARROLLO FORESTAL MEXICANO

 

1.      DE POLÍTICA

 

Los recursos forestales desde la conquista y hasta la fecha han estado sometidos a un proceso de destrucción. Las Políticas agrarias de la etapa postrevolucionaria, el crecimiento demográfico y el cambio de uso del suelo, han contribuido de manera significativa al proceso de deforestación en el país.

 

El desarrollo forestal constituye un reto económico, social, político y ambiental por lo que el Ejecutivo Federal debe asumir este compromiso de gobierno otorgarle prioridad a este sector, dado su carácter estratégico en términos de su potencial contribución al Producto Interno Bruto (PIB) económico y ambiental y por innegable importancia social.

 

La problemática ambiental asociada a la pérdida de la vegetación es responsabilidad de la sociedad mexicana. Detener y revertir esta problemática es condición necesaria para garantizar a corto, mediano y largo plazo la satisfacción de las necesidades humanas y el incremento en la calidad de vida de los habitantes de la nación. Por ello, se demanda reconocer al sector forestal como un asunto de interés y seguridad en la agenda nacional.

 

Actualmente, se observa una falta de jerarquía administrativa y de recursos en los actuales programas forestales institucionales. La poca importancia otorgada al sector forestal se refleja en que el organismo gubernamental responsable de esta actividad tiene el rango de Dirección General. Con el propósito de hacer consecuente la definición del carácter estratégico y ante la urgencia de reconocer el sector forestal como un asunto de interés y seguridad en la agenda nacional del país, se propone elevar la jerarquía administrativa de la actual administración pública forestal en Comisión Nacional Forestal como lo acordaron los 25 Congresos Estatales representados por las Comisiones correspondientes en el Encuentro celebrado en la ciudad de Oaxaca quién será responsable de la planeación forestal en el corto, mediano y largo plazo.

 

2.      DE LA CADENA PRODUCTIVA FORESTAL

 

El país padece graves rezagos sociales, 20 millones de mexicanos viven en pobreza extrema y otros 30 millones en situación de pobreza. Al menos la mitad de los pobres y la totalidad de los pobres en situación extrema viven en zonas  rurales. Una cuestión de elemental justicia social es que la  política campesina se de con y para los campesinos no a costa de ellos. Este principio de política social extrapolada al ámbito forestal es el que inspira la propuesta de Política Forestal de Estado establecida en este documento. Es decir, una política que supere la deficiente previsión del futuro, la visión sexenal, el burocratismo, el enfoque partidista, la aplicación de los recursos con fines electorales y en algunos casos la corrupción.

 

La Política Forestal de Estado demanda que sean tomadas en cuenta las propuestas de los actores y sujetos del desarrollo forestal mexicano y de sus organizaciones, y que sean acompañadas por las instituciones gubernamentales, pensando y actuando con visión estratégica. Esta política debe por un lado ampliar los recursos destinados al desarrollo productivo y la cobertura de los programas y proyectos y por el otro, evaluar y reforzar las actuales estrategias e instrumentos. Esta política debe también impulsar la capacidad productiva de los dueños del recurso forestal en todas las fases de la cadena productiva y definir una política fiscal comunitaria, tomando en cuenta que las empresas comunales y ejidales aportan recursos para el desarrollo de las comunidades.

 

Es necesario revisar las oportunidades que el país mantiene en materia forestal a la par de impulsar programas y proyectos donde el sector social y el privado actúen como actores directos. Algunas de las áreas de oportunidades productivas donde pueden operar estos programas y proyectos  son: a) El ecoturismo, b) la diversificación de la utilización de las especies tropicales menos conocidas, c) la utilización de productos no maderables en general, d) la utilización de productos forestales con propiedades farmaceuticas, e) el cobro de servicios ambientales por el mejoramiento de las funciones protectoras, de abastecimiento de agua de las cuencas, provisión de hábitat de fauna silvestre, provisión de paisaje y f) captura de carbono.

 

Se propone una política que en el corto y mediano plazo favorezca un ambiente propicio para el crecimiento de las inversiones y estimule significativamente el establecimiento sustentable de las plantaciones forestales comerciales, lo que permitirá a) disminuir el déficit de la balanza forestal comercial, b) generar empleos e ingresos en el sector rural, c) estimular las exportaciones y d) obtener mayor rentabilidad con estándares competitivos internacionalmente.

 

La política propuesta contempla la revisión, fortalecimiento y ampliación del programa de plantaciones forestales comerciales (PRODEPLAN), para convertirlos en un instrumento de estímulos que apoye con mayores recursos financieros y cobertura a los pequeños, medianos y grandes plantadores, ampliándolo con diversas acciones como:

 

·        Eliminar la restricción en el sentido de que no se debe contar con ningún otro subsidio federal para ser sujeto elegible del PRODEPLAN, evitando la duplicidad en los conceptos de apoyo.

·        Abrir el PRODEPLAN a todo tipo de plantaciones forestales y agroforestales.

·        Aumentar el porcentaje de participación de los recursos del programa a proyectos provenientes de ejidos, comunidades y pequeños propietarios.

·        Asignar recursos de este programa para cubrir los costos de difusión y al apoyo a la preparación de las solicitudes al mismo.

·        Aumentar la transparencia y la participación de los actores y sujetos que participan en esta rama productiva en la evaluación y control del PRODEPLAN.

 

Las micros, pequeñas y medianas empresas constituyen mas del 98.5 % de las unidades económicas de aprovechamiento forestal comunal, en un mundo globalizado están llamadas a desempeñar un papel esencial en el desarrollo económico y social siempre que tengan la capacidad de adaptarse al nuevo entorno global. Con esta visión de futuro, se propone un programa de modernización de la micro, pequeña y mediana industria forestal y de apoyo a la grande que incluyan esquemas de apoyo e incentivos fiscales a fin de desarrollarla y hacerla competitiva, generadora de empleos y simultáneamente comprometida con el ambiente.

 

 

 

 

 

3.      DEL MANEJO SUSTENTABLE: PRODUCCION, PROTECCION, CONSERVACION, RESTAURACION Y FOMENTO FORESTAL.

 

La preservación de la biodiversidad, el respeto al ambiente y ele desarrollo sustentable son preocupaciones de la sociedad en general, del gobierno en todos sus niveles (federal, estatal y municipal), del sector privado, del sector social, de las organizaciones no gubernamentales y de los académicos y científicos . La visión del desarrollo forestal mexicano consiste en lograr simultáneamente la preservación del ambiente y el desarrollo sustentable, es decir, que mediante este desarrollo se armonice el desarrollo humano, la conservación de la naturaleza y el bienestar económico presente y futuro.

 

A partir de este desarrollo forestal se propone recomponer la relación hombre-naturaleza, armonizar el bienestar económico con la protección, restauración y fomento de los recursos forestales, conjugar su conservación con su aprovechamiento sustentable y la ampliación de la base de estos recursos.

 

Se propone la incorporación dentro de los programas de manejo forestal, de actividades productivas complementarias a la producción de madera, tales como el ecoturismo, sistemas agroforestales, captura de carbono, producción de agua, provisión de paisajes, hábitat  de fauna silvestre y productos no maderables.

 

Otro aspecto muy importante es el fortalecimiento y ampliación del PRODEFOR convirtiéndolo en un instrumento de estímulos que apoye con recursos financieros a una mayor diversidad de actividades productivas, así como una mayor participación en su operación de los beneficiarios en la operación del programa. Para ello se requiere substituir los actuales Comités y Subcomités de operación por instancias colegiadas en la que participen los gobiernos estatal y federal y los beneficiarios del sector forestal.

 

El PRODEFOR debe incluir dentro de sus reglas actividades susceptibles de financiamiento, los procesos de certificación de manejo sustentable y de competencia laboral así como la preparación de proyectos productivos tendientes a la integración de procesos de abastecimiento, equipamiento, transporte, industria, servicios ambientales y comercialización.

 

Asignar recursos del PRODEFOR para cubrir los costos de difusión y apoyo a la preparación de las solicitudes al mismo, los cuales se llevaran a cabo preferentemente a través de organizaciones sociales, liberar la restricción de otros apoyos, cuando la combinación de estos sea necesaria y complementaria, aumentar la trasparencia y participación de los actores y sujetos que participan en esta rama productiva en la evaluación y control del programa.

 

Fortalecer el PRONARE para convertirlo en un instrumento de reforestación donde las metas se cuantifiquen en términos de su efectividad para recuperar y reconvertir productivamente a su original vocación forestal, áreas que han sido afectadas por incendios forestales, pastoreo, agricultura y tala ilegal.

 

Incluir en el PRONARE predios bajo manejo forestal, con el fin de aumentar la densidad del arbolado y la cobertura de segmentos deforestados y a predios dentro de las áreas naturales protegidas, así como aumentar la transparencia y participación de los actores y sujetos que participan en esta rama productiva en la evaluación y control de programa.

 

En materia de protección forestal se propone el establecimiento de convenios de colaboración entre los sectores gubernamental, privado y social para llevar a cabo acciones de integración, equipamiento, apoyo de Comités permanentes de protección integral del bosque, equipamiento de torres de altura, con ubicación adecuada, con equipos de radio, cartografía y telescopios, se propone también un programa de limpias basado en el subsidio complementario al precio del material celulósico.

 

4. DE LA CULTURA, CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN FORESTAL

 

La política en materia de cultura, capacitación, educación e investigación forestal representa un eje fundamental en la propuesta de desarrollo forestal mexicano. Sin capacitación, educación e investigación, no habrá cultura forestal y sin cultura no hay mañana, por lo que es prioritario atender estos rubros.

 

Se propone impulsar, promover y crear un Instituto Nacional para el fomento de la Cultura Forestal y la educación Ambiental como un organismo descentralizado de la administración pública federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Su objetivo será promover una actitud y conciencia forestal y ambiental que permee en la sociedad mexicana.

 

La capacitación es uno de los ejes fundamentales para el desarrollo rural integral de los ejidos y comunidades forestales. En el marco del presente documento se entiende como desarrollo rural integral a “un proceso dinámico y permanente de transformación de las estructuras económicas, sociales y políticas prevalecientes en el medio rural y de sus relaciones con el resto de la sociedad para lograr el mejoramiento del bienestar de la población del campo y la elevación de sus niveles de productividad, empleo e ingreso”. En consecuencia, se propone un programa nacional de capacitación de comunidad a comunidad, retomando la experiencia que han generado las empresas comunales forestales de la ciudad de Oaxaca.

 

CONCLUSION

 

La Política Forestal de Estado no se puede dar en abstracto, debe responder a la realidad. La propuesta amplia, plural e incluyente de Política de Estado para el desarrollo forestal mexicano se ubica en el marco económico, social, político, educativo y ambiental en el que se encuentran inmersos actualmente los actores y sujetos relacionados con esta rama productiva, teniendo como referentes los espacios comunitario, regional, estatal, nacional  e internacional.

 

Las propuestas en materia de Política Forestal se resumen en la urgencia de asumir como compromiso de gobierno otorgarle prioridad a este sector dado su carácter estratégico en términos de su potencial contribución al PIB económico y ambiental, así como por su innegable importancia social, simultáneamente se debe reconocer al sector forestal como un asunto de interés y seguridad en la agenda nacional ante la cada vez mayor ocurrencia de fenómenos naturales asociados al cambio climático global.

 

Con las propuestas de política se ratifica la premisa fundamental del presente documento, es decir, que el desarrollo forestal mexicano se debe generar a partir de la redefinición de una Política Forestal de Estado que contemple un horizonte de corto, mediano y largo plazo en donde confluyan el esfuerzo, voluntad y decisión de los actores y sujetos involucrados en esta actividad.

 

La Política Forestal de Estado debe ayudar a mejorar los instrumentos legales, programas y estrategias, de tal modo que se posibilite el desarrollo armónico del sector. Esta Política se debe construir a partir del entorno en que vive el sujeto que se desea transformar, se debe seguir una táctica y estrategia y un método que vaya de menos a más, de abajo hacia arriba, de adentro hacia fuera, paso a paso, siempre cuidando la relación hombre-naturaleza, sin olvidar que su fin último es el beneficio de los individuos y la sociedad mexicana en su conjunto.

 

 

 


“DESARROLLO RURAL (SECTOR FORESTAL)”, GABRIEL GONZÁLEZ TRUJILLO, FORESTAL FRACUMA

 

Actualmente hablando de mi ejido San Francisco de los Lobos del Mpio. de San Dimas y mi estado de Durango que se localiza en la parte Nor-Oeste del país nos enfrentamos a los siguientes problemas en el aprovechamiento de los recursos forestales:

 

COMERCIO Y TECNOLOGIA

 

Dependemos de un comercio local e internacional que regula la cantidad, calidad y el precio de nuestros productos del bosque. Lo vemos con tristeza, pero con realidad, que nuestros productos están siendo desplazados, incluido él mercado local; lo que conlleva como siempre a la marginación y subdesarrollo de las zonas rurales con bosque.

 

¿Cómo se podría revertir esta situación en el corto y mediano plazo?

 

TECNOLOGIA Y CAPACITACION

 

Se requiere aplicar tecnología de punta tanto en el bosque, para producir mas madera por unidad de superficie en el menor tiempo (Chile Pinus radiata), así como en la industria con equipos y maquinaria modernos para obtener productos madereros de calidad y de competencia internacional, para esto es necesaria una permanente capacitación a todos los niveles, desde el obrero hasta los mandos gerenciales y administrativos, nuevamente de igual forma tanto en el manejo forestal en el bosque como en la industria.

 

FINANCIAMIENTO E INDUSTRIA

 

Para obtener productos madereros de calidad y a precios de competencia internacional es necesario contar con industrias, equipos modernos e infraestructura rural (principalmente caminos), para esto es indispensable capital y financiamiento.

 

Es necesario que las plantas industriales madereras establecidas a distancias mayores de 150 Km del bosque, casos tan representativos como las ciudades de Durango, Parral, Chihuahua, entre otras, se trasladen directamente a las zonas boscosas, para poder competir con los promedios existentes en Europa y E. U. A., dé la movilización de trocería a los patios de la industria que son de 20 y 40 millas respectivamente.

 

De continuar así, seguiremos siendo pobres porque la mayor cantidad de la ganancia del bosque la tiramos en los caminos (fletes) que es un gasto irrecuperable ya que se esfuma en gasolina, diesel, refacciones, etc. La otra pequeña parte se queda con los industriales voraces de las ciudades que ya mencionamos.

 

LITIGIOS Y TENENCIA DE LA TIERRA

 

No quiero desaprovechar la oportunidad para manifestar mi inconformidad con una industria forestal del estado de Durango; que esta apoderándose de terrenos forestales, unos comprándolos legalmente y otros posesionándolos y peleándolos con la ayuda de autoridades corruptas en la Reforma y Procuraduría Agraria; que se prestan para que sobrantes de superficie de terrenos forestales en la carpeta básica, no importándoles la posesión por décadas de los campesinos, le están ayudando a esta industria acaparadora en arreglar legalmente estos terrenos.

 

SERVICIOS TECNICOS FORESTALES

 

Actualmente en el estado de Durango se ha promovido la regionalización de Servicios Técnicos Forestales para la protección y fomento de recursos forestales por parte del gobierno del estado y SEMARNAT, con la participación intensa de algunos prestadores de Servicios Técnicos Forestales que tienen acaparados estos servicios en lo que anteriormente fueron las Unidades de Conservación y Desarrollo Forestal (UCODEFOS).

 

Sentimos que con la regionalización señalada se propiciara la creación de monopolios de Servicios Técnicos Forestales, lo cual en lugar de beneficiar resultaría solo en acrecentar mayormente el poder y control de esas unidades y perjudicando con ello la libre contratación de los prestadores de Servicios Técnicos Forestales, por parte de los dueños y poseedores de los terrenos forestales.

 

 


“TENENCIA DE LA TIERRA Y REGULACIÓN DEL ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES: EL CASO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA REGIÓN CENTRO-MONTAÑA DE GUERRERO”, CATARINA ILLSLEY GRANICH, GRUPO DE ESTUDIOS AMBIENTALES, A.C.

 

I.                   ANTECEDENTES

 

1.1. EL PROGRAMA DE MANEJO CAMPESINO DE RECURSOS NATURALES

 

Este trabajo sobre tenencia de la tierra y regulación comunitaria del acceso y manejo de los recursos naturales surge en el marco de la experiencia del Programa de Manejo Campesino de Recursos Naturales del Grupo de Estudios Ambientales, AC, que desde 1993 se desarrolla en la región de Chilapa y cuyo objetivo ha sido el fortalecimiento de la capacidad de las familias y comunidades campesinas para hacer un uso y aprovechamiento sustentable y equitativo de los recursos naturales. El trabajo se realiza en estrecha colaboración con el Área de Reforestación y Recursos Naturales de la organización campesina regional SSS Sanzekan Tinemi.

 

El enfoque general de todo este programa parte de que los campesinos están en el centro de atención como principales actores en el manejo de los recursos naturales y todo el trabajo se hace con y desde la perspectiva campesina, esto es, el manejo simultáneo e integrado de los distintos subsistemas: la parcela agrícola, el pastoreo del ganado, el aprovechamiento del bosque (plantas y animales silvestres), el agua, el suelo; la multifuncionalidad de las actividades de la familia campesina combinando motivaciones económicas, culturales, sociales y ecológicas en las prácticas que se llevan a cabo; la integración de niveles de acción familiar, comunitario, regional.

 

No se abordan las problemáticas de los recursos naturales sólo desde una perspectiva técnica, sino que hemos visto a lo largo de la experiencia, que la clave de un manejo sustentable está en las capacidades organizativas y de autorregulación de las comunidades campesinas que a su vez depende mucho de la fortaleza de sus propias instituciones y de los mecanismos que tengan para convocar esfuerzos, sostenerlos y dirimir sus conflictos internos.

 

En este marco resulta fundamental entender la relación que se establece entre la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales que sobre ella se desarrollan, así como los acuerdos que permiten regularlo.

 

1.2.            LA REGIÓN

 

El área de influencia de la Sanzekan Tinemi abarca a los municipios de Chilapa, Zitlala, Ahuacuotzingo y Mártir de Cuilapan que se ubican entre la región Centro y Montaña en el Estado de Guerrero.

 

La población campesina es de origen nahuatl que sobrevive en base a un aprovechamiento diversificado de los recursos naturales, combinando el cultivo de maíz, con la ganadería extensiva, la extracción de especies de la vegetación natural para leña, medicinas, alimento, elaboración de mezcal, artesanías, y otros productos. Los rendimientos de maíz son de alrededor de 700 kg/ha. Se estima que las familias sin tierra alcanzan el 35 % del total, y las que poseen menos de 1 hectárea son el 60%. La economía de las familias depende en gran medida de una fuerte migración temporal hacia otras partes de la república y del extranjero. El censo de INEGI 1990 indica que la Población Económicamente Activa (PEA) mayor de doce años es el 32.5% de la población total y que las comunidades expulsan entre 20 y 50% de su población cada año.

 

El estado actual de los ecosistemas es resultado en gran parte del manejo al que han sido sometidos en esta región de larga historia de habitación humana. En ella se combinan, por un lado, la relativa conservación de los recursos naturales gracias a prácticas de buen manejo de los campesinos desarrolladas durante años de conocimiento empírico y, por el otro, el deterioro causado por la presión que ejercen los complejos procesos socioeconómicos de la sociedad mexicana orillando a la marginalidad a la región y sus habitantes. La falta de apoyos al campo, el adelgazamiento del Estado, el orillamiento a condiciones de pobreza extrema, el aumento de población, presiona a un sobre uso de los recursos naturales, único capital con el que cuentan las comunidades campesinas.

 

En algunas de ellas como Zitlala y Acatlán, existe una fuerte organización de origen prehispánico que determina la forma en que se eligen las autoridades, se realizan las actividades agrícolas y las fiestas. En otras se ha perdido el uso del idioma, el vestido y muchas de los rituales antiguos, aunque se reconoce el origen indígena.

 

Durante la Colonia y el Porfiriato se formaron grandes haciendas productoras de caña, ganado y maíz, donde se permitía a los indígenas sembrar sus cultivos a medias en ciertas partes destinadas para ello. A principios del Siglo XX, se inició un proceso de cambio en la tenencia de la tierra. Una de las principales terratenientes, Eucaria Apreza, fue muerta en manos de los indígenas y sus tierras fueron repartidas. En otros casos se compraron las tierras a sus dueños, curas y hombres que vivían en las ciudades. Ante el reparto agrario, algunas comunidades se resistieron a adoptar la propiedad comunal, manteniéndose como pequeños propietarios, mientras que en la mayoría se establecieron ejidos o propiedades comunales.

 

La región presenta hoy un mosaico de comunidades con muy diversas condiciones sociales y culturales que se reflejan en el grado de identidad indígena (vestido, idioma, rituales), tenencia de la tierra (privada, ejidal, comunal, o mezclas de las tres), grado de conservación de los recursos naturales (muy deteriorados a medianamente conservados) y organización social. En algunas comunidades coexisten varios tipos de tenencia de la tierra, y se presentan procesos conflictivos que han llegado a costar vidas humanas y que continúan aun en la actualidad .

 

Hacia finales de los 90, algunas comunidades decidieron aceptar el programa PROCEDE, valorándolo como mecanismo auxiliar en la resolución de sus conflictos internos, mientras que otras lo rechazaron, por temor a ser sujetos de posibles impuestos.

 

1.3   PREMISAS Y REFERENCIAS

 

Este trabajo se nutre de un fuerte debate en torno a la gestión de los recursos naturales, sobre todo aquellos sujetos a aprovechamientos colectivos, desatado por el famoso artículo de Garret Hardin (1968), “La Tragedia de los Comunes”. Su tesis central era que “la libertad en la comunidad es la ruina de todos” (Hardin, 1968), y planteaba que para evitar la tragedia, los bienes comunes deben ser privatizados o manejados como propiedad pública en la cual los derechos de acceso y uso deben ser distribuidos.

 

Merino (1999) opina que “al generalizar ahistóricamente estas propuestas y hablar de una “tragedia de los comunes” universal, Hardin pasó por alto la existencia de comunidades portadoras de valores culturales, desconociendo las capacidades de sus miembros para comunicarse y construir acuerdos institucionales al interior de los grupos. Desde esta perspectiva los usuarios de los recursos parecieran estar siempre sujetos a condiciones estáticas e inamovibles que escapan absolutamente a su control. La propuesta de Hardin cierra los ojos a los costos sociales de la destrucción de las instituciones comunitarias y las repercusiones ambientales que ella llega a adquirir. Al desconocer los sistemas comunitarios se imponen medidas que a menudo resultan inviables (ya sea ecológica, social y/o económicamente) y que suelen ser pobremente monitoreados”.

 

Elinor Ostrom (1990) propone en cambio que, en vez de existir una “única solución” al problema de la propiedad común, hay una variedad de opciones a una gran diversidad de problemas. Entre estas opciones establece la posibilidad de una alternativa negada tanto por las tesis estatistas, como por las privatizadoras: la viabilidad de las estrategias de cooperación establecidas por los propios usuarios de los recursos comunes, en función de la información que les da la experiencia de uso de los mismos. Esta autora no sostiene que las instituciones de autorregulación del acceso a los recursos constituyan soluciones ideales, considera mas bien que se trata de medidas costosas, cuyo establecimiento es resultado de un trabajo laborioso y difícil. En base al análisis de una basta información empírica, Ostrom reconoce que las instituciones colectivas (autoorganizadas) enfrentan múltiples retos y problemas - como también ocurre con las instituciones privadas o estatales- y asume que, si bien algunos grupos llegan a resolver esos problemas, estableciendo reglas eficientes para el uso sostenido de los bienes comunes, en muchos otros casos las comunidades no logran evitar que la “tragedia de los comunes” se repita.

 

Estas reflexiones y la experiencia en la región nos llevan a sostener como premisa que las comunidades de Guerrero tienen la capacidad de regular el uso de sus recursos naturales de propiedad común y dicha capacidad depende de la fortaleza de sus instituciones y de sus múltiples mecanismos internos de control, de su capacidad para resolver sus conflictos, y que los acuerdos y normas son una parte importante de estos mecanismos.

 

También que hay procesos y problemáticas ecológicas, socioeconómicas y políticas que rebasan el ámbito de control de las comunidades y que las afectan seriamente debilitando su capacidad de autorregulación y del control que pueden ejercer respecto al uso de sus recursos naturales.

 

4. EL ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES Y SU RELACIÓN CON LA TENENCIA DE LA TIERRA

 

Como ya se dijo, en la región de influencia de la Sanzekan Tinemi, las modalidades dominantes de tenencia de la tierra son el ejido y la comunidad indígena las cuáles implican diversas formas de acceso común a los recursos naturales, aunque también existe la propiedad privada.

 

Al menos en la región, el uso sustentable de un recurso no parece depender del tipo de propiedad de la tierra ni de que el  acceso al recurso sea común o privado. De manera general, las áreas de monte y de pastoreo son de acceso común, sin embargo, en cada comunidad hay diferentes modalidades de acceso según el tipo de recurso y los acuerdos existentes en relación  al usufructo de la tierra. La siguiente tabla sintetiza algunos de los arreglos que se presentan en las distintas comunidades.


 


Acceso a los recursos naturales según el tipo de tenencia de la tierra en cuatro comunidades de las región de Chilapa, Guerrero, México.

 

Los distintos mecanismos de regulación y de organización que tenga la comunidad o grupo que accede a un recurso parecen tener más peso que la propiedad de la tierra en el aprovechamiento sustentable del mismo. el que muchos recursos sean de acceso común no implica necesariamente que se estén sobrexplotando dado que sobre cada recurso hay mecanismos de regulación, e instituciones que intervienen en mayor o menor grado en la manera de aprovecharlos.

 

El acceso a la tierra está regulado por la legislación agraria oficial y en general se respeta porque existen las resoluciones presidenciales, la intervención de la Reforma Agraria y las instancias internas como la asamblea, el comisariado y el consejo la vigilancia para tomar decisiones, y hacer que se cumplan.

 

Con el cambio en la legislación agraria de 1992 y la ejecución del programa procede en algunos pueblos algunas familias tramitaron títulos de propiedad para sus parcelas ejidales, sin embargo en la mayoría se mantuvo el régimen de tenencia ejidal.

 

En la comunidad de Topiltepec hemos calculado que aproximadamente un 60% de los habitantes de los pueblos no cuenta con una parcela de cultivo por lo que venden su fuerza de trabajo localmente o emigran. Si bien en otros pueblos esta  proporción puede ser mayor, el hecho es de que en general hay un alto porcentaje de la población que no tiene acceso a la tierra.

 

Por otro lado, se ha podido constatar, que el acceso a la tierra,  es diferente que el acceso a los recursos naturales que en ella se encuentran. aún las personas o familias que no tienen tierra pueden tener acceso a ciertos recursos naturales en terrenos comunales pero también en terrenos en posesión de otras familias. En cada comunidad hay diferentes modalidades de acceso a los recursos naturales según el tipo de tenencia y según el tipo de recurso. 

 

De manera general, en el régimen ejidal y de comunidad cada ejidatario o comunero tiene derecho al usufructo de una parcela agrícola y acceso a los recursos naturales en los predios de uso común. En algunos pueblos, se restringe totalmente el acceso de otras personas a la parcela de cada familia; no se le permite a nadie entrar a cortar palma o leña, por ejemplo. En la gran mayoría de los pueblos, sin embargo, el usufructo de una parcela, sólo da derecho a cultivar la tierra pero no se puede impedir el acceso a los recursos naturales que sobre ella existen.

 

En el régimen de pequeña propiedad, tanto la tierra como los recursos naturales son de uso exclusivo del pequeño propietario, y por lo general, éste no tiene acceso a recursos naturales fuera de sus propiedades, aunque puede haber diferentes esquemas según cada pueblo.

 

En algunos pueblos la pequeña propiedad convive con las formas de tenencia más colectiva pero en otros, esta convivencia resulta muy conflictiva básicamente porque los pequeños propietarios tienden a negar totalmente el acceso a los recursos naturales en sus propiedades, pero se sienten con el derecho de acceder a los que son de uso común ya sea ejidales o comunales.

 

Un ejemplo de la complejidad que puede llegar a darse en relación a la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales se presenta en Topiltepec con una tenencia oficialmente reconocida como comunidad indígena, pero independientemente de la oficialidad en los hechos, la gente reconoce tres tipos de tenencia:

 

Los terrenos de dueños: son aquellos en los que los campesinos tienen derecho al usufructo de una parcela de cultivo. la pueden heredar pero no vender más que a otro comunero del mismo pueblo y en algunas comunidades se pueden cercar aunque no se puede impedir el paso. cualquier persona puede cortar leña o palma, y terminada la cosecha, el ganado de cualquier familia puede entrar a comer los rastrojos pero no se permite el corte de arboles ni de magueyes.

 

Los terrenos comunales son aquellos en  los que todas las familias de los comuneros tienen acceso a los recursos naturales: leña, madera, palma, plantas diversas, agua, piedra, varas etc. y a pastorear libremente sus animales. hay acceso abierto pero está regulado justamente por una serie de normas o acuerdos y para acceder a recursos tales como madera, maguey, agua y piedra hay que pedir permiso al comisariado ejidal. todo el mundo puede acceder, pero con permiso y donde la autoridad diga.

 

Los terrenos de pequeños propietarios en los que solamente las familias propietarias pueden acceder a la tierra y a sus recursos. muchos están cercados y no se permite ni siquiera el paso. en el pueblo de Topiltepec, a los pequeños propietarios no se les permite el acceso a los recursos de los terrenos comunales porque el conflicto entre comuneros y propietarios ha sido muy fuerte desde que se constituyó la comunidad a principios del siglo.

 

Hay recursos como el maguey sobre el cual no se han podido definir las normas de acceso debido al conflicto de tenencia de la tierra entre comuneros y pequeños propietarios, por lo que nadie accede a ellas y las plantas maduran y mueren convertirse en mezcal por falta de un acuerdo consensado.

 

Desde otra perspectiva el uso sustentable de los recursos no depende solo de la tenencia de la tierra ya que hay muchos otros factores que entran en juego. Por ejemplo, en Topiltepec los terrenos que están mas erosionados son los que corresponden a los pequeños propietarios ya que sus propiedades son relativamente pequeñas y no pueden satisfacer en ellas todas todo lo que necesitan de leña, madera, palma o pastos que necesitan. Se ven obligados a sobre utilizar sus propios terrenos pues como son pequeños propietarios, no tienen acceso a los terrenos comunales y entre ellos no hay acuerdos ni acciones colectivas. El resultado es que, fuera de las parcelas de cultivo, los terrenos de los pequeños propietarios están fuertemente erosionados y casi en proceso de desertificación.

 

Por otro lado, en los terrenos comunales las autoridades han tomado diferentes iniciativas para realizar obras de conservación de suelos y se ha cercado una área de bosque de 40 ha para protegerla del ganado que pastorea libremente en tiempos de secas. en términos generales los recursos están mejor conservados.

 

Sin embargo, en Ayahualco donde solo hay pequeños propietarios, los recursos naturales en las parcelas privadas están bien cuidados. De hecho este pueblo es de los muy pocos en donde todavía se pueden encontrar palmares de porte alto porque los propietarios impiden el acceso al corte de hoja o de tallo (soyacahuite). En todos los demás pueblos del área donde el acceso al corte de palma es abierto, ya solo se encuentran palmares de porte bajo. esto también tiene que ver con prácticas de manejo de la palma, pero es un ejemplo muy evidente de cómo la tenencia de la tierra puede influir en el estado de un recurso.

 

En la Providencia, de tenencia ejidal, hay un grupo de pequeños propietarios que son los que han cuidado mejor el monte y han juntado sus propiedades en un solo predio para cercarlo y cuidarlo  entre todos. Aquí son los ejidatarios los que no han logrado conservar los recursos comunes

 

En la esperanza, oficialmente de tenencia ejidal, todos los recursos, menos las parcelas de cultivo, son colectivos pero hay un control estrecho de su aprovechamiento por parte de las autoridades e instituciones comunitarias. el maguey, por ejemplo, es un recurso colectivo cuyo aprovechamiento se decide en asamblea, lo vigilan las autoridades y el beneficio se va para toda la comunidad.

 

A partir de los diferentes casos pudimos hemos podido constatar que en la región la tenencia de la tierra ciertamente influye en el aprovechamiento y cuidado de los recursos pero no lo determina. tiene más peso la capacidad de organizarse, normar y regular que tenga un pueblo o un grupo en cuestión.

 

El hecho de que muchos recursos sean de uso colectivo no los hace desrregulados. de hecho sobre cada recurso hay normas de uso y las instituciones comunitarias intervienen en mayor o menor grado sobre la manera de aprovecharlos.

 

Acuerdos sobre el monte, los arboles y la leña:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ajuatetla

 

La Esperanza

 

Topiltepec

 

·          Todos los habitantes de la comunidad tienen acceso a los recursos del monte

·          No se puede cortar leña verde, solo seca y de arboles viejos.

·          No se puede vender leña.

·          No se pueden cortar arboles particularmente, los encinos que est en a la orilla de arroyos o manantiales

·          Se acordó o hacer una reserva para proteger 100 has. de monte en 1981 en la que hay veda completa. 

·          Se tiene que pedir permiso a la autoridad para cortar cualquier árbol para uso doméstico.

·          Se multa a las personas de comunidades vecinas que cortan leña.

 

·          Todos los habitantes de la comunidad tienen acceso a los recursos del monte

·          No se puede cortar leña verde

·          No se puede vender leña

·          Se acordó o hacer una reserva para proteger 30 has. en 1992

·          Se requiere permiso de la autoridad para cortar algún árbol.

·          Se vigila que no corten leña las comunidades vecinas

 

 

·          Sólo los comuneros pueden utilizar los recursos del monte. Los pequeños propietarios no. 

·          Está prohibido y hay multa para los que corten leña de arboles tiernos.

·          Está prohibido vender leña

·          Se acordó o hacer una reserva de 40 ha. en la que hay veda total

·          Se vigila que las comunidades vecinas no corten arboles o leña.

·          Quienes abran parcelas para cultivo en el monte deben hacer una guardarraya antes de quemar.

·          Todos los ciudadanos tienen la obligación  de acudir en caso de incendios.

 

Ejemplos de acuerdos comunitarios sobre el monte y la palma en la región de Chilapa, Guerrero.

 

CONCLUSIONES

 

Para las organizaciones sociales y civiles, así para como las instituciones de los distintos niveles de gobierno que trabajan en el medio rural es muy importante que tomen en cuenta los mecanismos, instituciones y normas comunitarias para cualquier acción de desarrollo que quieran llevar a cabo. de las comunidades. Reconocer y reforzar los mecanismos de regulación comunitarias es una de las estrategias que resultan más viables incluso desde una perspectiva conservacionista en relación a los recursos naturales. Pero conservar los recursos naturales va más allá de la preocupación por la biodiversidad, lo que está en juego es también la base natural de la vida y de la cultura de miles de comunidades campesinas que han logrado resisitir 500 años pero que ya están llegando a los límites de infrasusbsistencia y pobreza.

 

PROPUESTAS

 

Desde la experiencia del Programa de Manejo Campesino de Recursos Naturales

en Guerrero, proponemos:

 

·        Que se valore y reconozca el valor legal de las normas comunitarias y la capacidad de las instituciones comunitarias para establecer regulaciones en cuanto al aprovechamiento de los recursos naturales de acceso común en sus comunidades.

 

·        Que se abran espacios para la participación de los campesinos en la elaboración de las normas oficiales y otros instrumentos de regulación del aprovechamiento de los recursos naturales.

 

·        Que en los programas gubernamentales incluyan en su metodología de aplicación el tomar en cuenta las prácticas, normas e instituciones comunitarias para implementar conjuntamente cualquier iniciativa que lleven a cabo en las comunidades.

 

·        Urge una política de apoyo integral a largo plazo de fomento a las comunidades dirigida en principio a fortalecer sus capacidades humanas de autogestión, fortaleciendo sus instituciones con recursos para invertir en la planeación a largo plazo, en la generación de fuentes de empleo y en el mantenimiento productivo y sustentable de los recursos naturales.

 

·        Que se abra un programa de fortalecimiento mediante capacitación, información y formación de recursos humanos campesinos a partir de su propia institucionalidad para planear el ordenamiento territorial de sus predios, para organizar su fuerza de trabajo y la administración de los recursos naturales, económicos y sociales con los cuentan.

 

·        Que se establezcan incentivos para apoyar el esfuerzo que sin ningún apoyo por siglos han estado ofreciendo al resto de la sociedad los campesinos al manejar y conservar los recursos naturales y aportar los servicios ambientales que ningún otro sector puede aportar.

 

·        Urge que cambie la visión que se tiene de las comunidades como entes retrasados e incapacitadas para actuar por si mismas. Pero ellas solas ya no pueden tampoco y no es socialmente justo que se les abandone a si mismas para enfrentar problemáticas que las rebasan y que son producidas por el contexto político -económico en el que están inmersas.

 

·        Urge una política coordinada entre las diferentes secretarias que tienen programas hacia el campo en general y en particular hacia estas regiones, pobres, indígenas y marginadas.  Se requiere de una estrategia única en torno a la cual se armonicen los diferentes programas e instrumentos que llegan al campo. Que ya no haya más ese despilfarro inútil de recursos en acciones a veces contradictorias entre programas, que más que realmente fortalecer a las comunidades, las dividen y erosionan sus instituciones, a cambio de migajas asistencialistas de corto plazo.

 

 

 


“IMPACTOS DE LA LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE EN LAS ACTIVIDADES DE REFORESTACION”, ALEJANDRO EMANUEL MOGUEL FLORES, ASOCIACION DE PROFESIONALES FORESTALES DEL DISTRITO FEDERAL, S. C.

 

Como es del conocimiento de los presentes con fecha 3 de julio del presente año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Vida Silvestre con fundamento en el Artículo 73 Constitucional, Fracción XXIX, Inciso G y cuyo objetivo es la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat en el territorio de la República Mexicana, es decir, como lo establece en su transitorio segundo "se deroga cualquier otra disposición legal que se oponga a la presente ley"

 

Consecuentemente, según mi entender  y salvo mejor opinión, las siguientes actividades reguladas por la Ley Forestal en vigor y las perspectivas de su Reglamento, pasarán s ser reguladas por la Ley General de Vida Silvestre o en su caso derogadas, es decir: los Artículos 1° fracciones I, II, III, V,VII, VIII, IX y XI, 5 fracciones V, VII, VIII IX; 10 Bis fracciones I, II, III; 11, 12, 13, 15, 16, 17, 19, 19 Bis, 19 Bis 1, 19 Bis 2, 19 Bis 3, 19 Bis 4, 19 Bis 6, 19 Bis 12, 32, 33, 34, 35, 36, 37 y 38.

 

También hay que tomar en cuenta la definición establecida en la Ley General de Vida Silvestre en su Artículo 3° fracción XIII que dice a la letra:  "ejemplares o poblaciones exóticos aquellos que se encuentran fuera de su ámbito de distribución natural, lo que incluye a los híbridos y modificados".

 

Según lo establece esta definición y en concordancia, se establece en el Artículo 27 de esta Ley que: "El manejo de ejemplares y poblaciones exóticos sólo se podrá llevar a cabo en condiciones de confinamiento, de acuerdo con el plan de manejo que deberá ser previamente aprobado por la Secretaría y en el que se establecerán las condiciones de seguridad y de contingencia, para evitar los efectos negativos que los ejemplares nativos de la vida silvestre y su hábitat"

 

Como podrán darse cuenta las actividades de reforestación que se realice a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre, deberán  cubrir los preceptos que se marquen en la misma.

 

Por supuesto que los aquí presentes se preguntarán de que manera se pueden afectar las actividades de reforestación con esta disposición, si nos fijamos bien a la letra  de la definición de ejemplar exótico, toda aquella plantación realizada con ejemplares que se encuentran fuera de su ámbito de distribución natural, es decir la mayoría de las especies que se utilizan para efectuar la repoblación se encuentran fuera de su distribución natural y esto es debido a que las semillas recolectadas y posteriormente reproducidas en los diversos viveros de la república pertenecen en su mayoría a zonas fuera de las distribución natural de la especie o especies donde se van a plantar, debido a que si su distribución natural fuera la zona donde se va a efectuar la reforestación no sería necesario efectuar la reforestación.

 

Por otra parte, las reforestaciones que se realizan en zonas urbanas son hechas en su mayoría con especies exóticas, llámese liquidambar (Chiapas, Oaxaca, Veracruz e Hidalgo), Trueno (Japón) Casuarina (Australia) Eucalipto (Australia), Jacaranda, etc.

 

Independientemente de lo anteriormente expuesto, las reforestaciones que se hagan con especies exóticas o no, deberán cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley General de Vida Silvestre, es decir cumplir con:    

 

1.         Elaborar plan de manejo previamente aprobado por la Semarnap (Art. 27)

2.                  El establecimiento de confinamientos sólo se podrá realizar de conformidad en las disposiciones aplicables (Art. 28)

3.                  Los propietarios o legítimos poseedores de los predios o instalaciones en los que se realicen actividades de conservación o aprovechamiento deberán solicitar el registro como unidades de manejo para la conservación de vida silvestre (UMAS), (Art. 39)

4.                  Deberán presentar los títulos que acrediten la propiedad o legítima posesión del promovente de los predios; la ubicación geográfica del predio o instalación, superficie y colindancia de los mismos y un plan de manejo (Art. 40).

5.                  Presentar plan de manejo indicando:

 

a)      Sus objetivos específicos; metas a corto, mediano y largo plazo e indicadores de éxito;

b)      La descripción física y biológica del área y su infraestructura;

c)      Los métodos de muestreo;

d)      Calendario de actividades;

e)      Medidas de contingencia;

f)        Los mecanismos de vigilancia;

g)      En su caso, los medios y forma de aprovechamiento y el sistema de marca para identificar los ejemplares, partes y derivados que sean aprovechados de manera sustentable (Art.40).

 

6.                  El plan  de manejo deberá ser elaborado por un responsable técnico (Art. 40).

7.                  La legal procedencia de ejemplares de vida silvestre que se encuentren fuera de su hábitat natural así como de sus partes y derivados (Art. 51).

8.                  La marca que muestre que han sido objeto de un aprovechamiento sustentable y la tasa de aprovechamiento autorizado o la nota de remisión o factura (Art. 51).

9.                  La remisión o factura deberán estar foliados y señalarán el oficio de autorización de aprovechamientos, los datos del predio en donde se realizó, la especie o género al que pertenezcan los ejemplares, sus partes o derivados; la tasa autorizada y el nombre del titular, así como la proporción que de dicha tasa comprenda la marca o contenga el empaque o embalaje (Art.51)

10.              Las personas que trasladen ejemplares vivos de especies silvestre, deberán contar con autorización otorgada por la SEMARNAP para el traslado de las especies (Art. 52).

 

 

Esto implica que las actividades que realice el PRONARE, Ejército Mexicano, o los dueños y poseedores de predios que se reforestan deberán en todo caso, pagar los derechos que establece la Ley General de Derechos y elaborar el estudio previo de impacto ambiental, el plan de manejo, registrarse como unidad de manejo para la conservación de vida silvestre (UMA) y en su caso, demostrar la legal procedencia de las especies "exóticas", llámese arroz, cebada, trueno, eucalipto o cabra.

 

También en el caso del llamado "confinamiento"  de las especies exóticas, no puedo imaginarme la posibilidad de efectuar un confinamiento (cerrar un área reforestada de alguna manera) para evitar  los efectos negativos en los ejemplares y poblaciones nativos de vida silvestre y su hábitat, y más aún evitar el contacto con el aire (por que dispersa el polen y las semillas); la lluvia (por que dispersa las semillas y los frutos); los insectos (por ser especies nativas que pueden ser dañadas); por las aves, mamíferos, reptiles o anfibios (por la razón anteriormente mencionada) y llegando a la exageración, el separar a las bacterias y hongos asociados a las especies forestales con que se realizaría la reforestación (por ser especies exóticas al entorno).

 

Este tipo de confinamiento me hace recordar el experimento de "Atmósfera" 1 y 2" de los años ochenta.

 

A lo anteriormente expuesto es necesario contemplar que aquel organismo que realice las actividades de reforestación, deberá contar con un presupuesto lo suficientemente holgado como para poder cumplir las actividades anteriormente mencionadas más las siguientes a realizar:

 

1.                  Establecer zonas de recolección permanente en todas las zonas de la República para obtener las semillas que se dispersan en su zona de distribución natural (existen zonas que no abarcan arriba de 20 hectáreas en el caso de algunas  especies vegetales y por lo mismo serían exóticas a los 2 millones de kilómetros cuadrados que tiene la República Mexicana).

 

2.                  También es necesario conocer las fechas de producción de semillas de las especies con que se va reforestar una zona aledaña (es necesario realizar un estudio previo para demostrar que la zona elegida cae dentro de la distribución natural de la especie o especies elegidas).

 

3.                  En algunos casos la producción de las semillas puede tardar varios años u por lo mismo la zona a reforestar necesitaría esperar el tiempo suficiente hasta obtener la semilla y la producción de la planta en vivero aledaño a la zona a reforestar (para evitar que fuera exótico a la zona).

 

4.                  Todo esto aunado a los costos que conllevaría el realizar estas actividades en toda la República y mantener un banco de germoplasma a nivel ¿Municipal o zona de distribución natural de la especie?

 

 

Desconozco si existe tal nivel de especialización en cualquier país del mundo.

 

 

 


“HACIA UNA POLÍTICA DEL DESARROLLO RURAL INTEGRAL Y AMBIENTALMENTE EQUILIBRADA. EL CASO DE LOS PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES: SOBRE-REGULACIÓN Y VACÍOS JURÍDICOS[70]”, GUSTAVO DE LA PEÑA VALENCIA METHODUS CONSULTORA, SOCIEDAD CIVIL

 

POR UNA POLÍTICA PARA EL DESARROLLO RURAL INTEGRAL Y AMBIENTALMENTE EQUILIBRADA

 

La presente ponencia se deriva de los esfuerzos que en materia de intercambio de conocimientos y diseño de propuestas de política pública ambiental, vienen realizando diversos organismos sociales y civiles, con la destacada participación de miembros de la academia y de entidades gubernamentales como la Semarnap en la pasada administración. Se trata de una experiencia de colaboración[71] que ha venido integrando las capacidades y experiencias de los participantes, entre otros el Programa de manejo participativo de recursos naturales del Grupo de Estudios Ambientales, A. C. (en el estado de Guerrero); Methodus Consultora, S. C. y el Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A. C. (ambos de Oaxaca), y el Proyecto Sierra de Santa Marta, A. C. (Veracruz); mismos que han trabajado por más de 10 años con metodologías de investigación participativa y promoción organizativa en el terreno del manejo participativo de los recursos naturales y el desarrollo comunitario.

 

En particular, retoma conceptos como el de Manejo campesino de recursos naturales, generado por el Grupo de Estudios Ambientales, A. C. y enriquecido por las demás experiencias; y el del Control comunitario de los recursos naturales; y se centra en las experiencias de manejo comunitario de los llamados productos forestales no maderables en las regiones sur-sureste y centro del país. Específicamente, en las selvas húmedas de la Sierra de Santa Marta y Uxpanapa, en Veracruz; selvas húmedas, bosques templados y selvas secas de la Chinantla, Sierra Juárez y Costa-Huatulco de Oaxaca; y en la región Montaña, del estado de Guerrero.

 

Cabe señalar que la mayor parte de los planteamientos en torno a normatividad y productos forestales no maderables (pfnm), derivan de un evento organizado por el GEA, A. C. y Methodus Consultora en el marco del proyecto de colaboración referido. Dicho evento, denominado “Políticas públicas ambientales y prácticas comunitarias normativas del manejo de recursos forestales no maderables”, se llevó a cabo en el mes de septiembre de 2000, y en el participaron diversos representantes de los sectores social, civil, académico y gubernamental.

 

De entrada hay que saludar la iniciativa tomada por la Comisión de Desarrollo Rural, convocante de este Foro, por incluir en la temática del mismo una mesa que toque los temas del medio ambiente y manejo de recursos naturales. Esto, dado que consideramos que ya va siendo tiempo de rebasar las visiones y esquemas normativos y programáticos sectorializantes como paradigma único del desarrollo rural, mismos que han permeado por años la acción del Estado en la materia. Sin nuevas visiones y estrategias para el desarrollo rural que sean efectivamente integradoras, incluyentes y equitativas, no habrá tal desarrollo, y la sustentabilidad seguirá siendo un eslogan publicitario de moda más.

 

Como reflejo de estas nuevas visiones integradoras, incluyentes y equitativas se deberá arribar en un futuro cercano a la impostergable articulación y complementaridad entre las políticas, planes, programas e instrumentos jurídicos que atienden el área rural. En particular en lo referente a los marcos jurídicos ambiental, agrario y de fomento productivo agropecuario y forestal.

 

Es necesario terminar ya con la esquizofrenia que durante años a caracterizado el quehacer público hacia el medio rural, evidenciado en políticas y programas que, por una parte, buscan fomentar el manejo de los recursos naturales, digamos, de los bosques y selvas; y por el otro favorecen allí, en las mismas zonas y con los mismos productores el cambio de uso del suelo hacia pastizales, plantaciones o áreas de siembra. Vislumbramos aquí al ordenamiento territorial, realizado con la plena participación de los actores involucrados y con enfoques ecoregionales, como un instrumento integrador del quehacer institucional, que debiera ser incorporado también por la legislación de fomento en materia agropecuaria y forestal.

 

En esta lógica, el marco jurídico y la acción institucional en torno al desarrollo rural debe dejar de ser visto sólo como el que se dirige a los terrenos parcelarios y potreros, o bien al bosque visto sólo como reservorio de madera aserrada; desligando la producción agropecuaria y forestal de las formas de articulación que la población rural lleva a cabo entre sus diferentes ámbitos territoriales para la satisfacción de sus necesidades básicas, sean estas de autoconsumo o mercantiles.

 

En el mismo sentido, la normatividad ambiental debe dejar de ser vista como aquella encargada de impedir el acceso (en el caso de las Áreas Naturales Protegidas), o de restringir el aprovechamiento de todo aquello que no está en parcelas, plantaciones y potreros. Restricciones que a menudo actúan como desincentivadoras del aprovechamiento sustentable y como estimuladoras del clandestinaje; o bien que parecieran vislumbrar a un sujeto rural que sólo dirige sus esfuerzos y vocación productiva a los cultivos anuales, perennes, o a la ganadería con fines de exportación.

 

Por su parte, el marco normativo agrario que en aras de la certeza y seguridad jurídicas en el campo ha también resultado atomizante y sectorializador de un quehacer productivo antaño integrador, debe reconocer la existencia de las vías colectivas históricas de organización de la producción y de regulación del acceso a los recursos, vías que, por fortuna, aún persisten y toman nuevos dinamismos regionales ante la globalización. Esto, no sólo en zonas indígenas, sino también en gran parte del centro y sur-sureste de nuestro país habitado por poblaciones mestizas.

 

Así, frente a las visiones desintegradoras de los sistemas productivos familiares y de las prácticas comunales de organización de la producción y regulación del acceso a los recursos naturales que permean el marco regulatorio para el campo mexicano, persiste una visión de integralidad territorial con que hoy sabemos trabajan muchas comunidades indígenas y mestizas del medio rural, misma que debe ser conocida, reconocida e incorporada en el enfoque estratégico que para el campo mexicano los nuevos ordenamientos habrán de dar, particularmente en la Ley de Desarrollo Rural, en la reglamentación de la Ley General de Vida Silvestre, y en una nueva Ley Forestal.

 

Se trata entonces de la creación de un nuevo marco normativo para el desarrollo rural que no sólo debe priorizar la promoción de productos agrocomerciales, ya sean estos para mercados nacionales o de exportación; o sólo la engorda o finalización de ganado; o los aprovechamientos maderables y celulósicos en bosques templados y plantaciones. Efectivamente, un nuevo marco normativo para el campo debe considerar todo lo anterior, pero además debe contemplar como prioridad la producción de granos básicos para el autoconsumo o para los mercados regionales, así como el aprovechamiento del conjunto de recursos “silvestres”, anteriormente de recolección y cada vez más cultivados en plantaciones agroforestales, al que de por sí recurren los productores rurales de áreas tropicales secas y húmedas, templadas y semidesérticas. Nos referimos a los recursos integrados hoy en el concepto de productos forestales no maderables, los cuales por cierto en muchos casos resultan ser la única vía de obtención de recursos monetarios –además del trabajo asalariado– para numerosas familias campesinas e indígenas.

 

La visión de integralidad territorial con que hoy sabemos trabajan muchas comunidades indígenas y mestizas del medio rural, y que ha sido documentada por numerosos investigadores como el Dr. Víctor Toledo, supone el acceso en espacios territoriales múltiples (incluyendo las parcelas y bosques), a recursos naturales diversos a lo largo del año o ciclo productivo, cada uno de ellos aportando satisfactores específicos en el tiempo, ya sea para autoconsumo o venta. Consideramos que este enfoque o visión de multi-dimensionalidad territorial y temporal en los aprovechamientos campesinos, y de integralidad en la recurrencia a una diversidad de recursos de origen agrícola, pecuario, acuático, forestales maderables y no maderables, debe ser parte de la lógica que sustente el marco legal para el desarrollo rural en nuestro país.

 

Ejemplifiquemos la situación actual. La separación entre “bosques maderables”, atendidos hoy desde el punto de vista normativo por la Ley Forestal; y el resto de los recursos biológicos existentes en ellos, si bien funcional, para efectos del manejo y aprovechamiento resulta artificial. Tanto como lo es la separación entre recursos acuáticos y terrestres para efectos del tratamiento normativo de la “vida silvestre”, reconocido esto último en la Ley General de Vida Silvestre, LGVS. Esta separación no considera la complejidad ecosistémica ni tampoco las formas de aprovechamiento integrado que de por sí se dan y debieran estimularse.

 

Así, el aprovechamiento de ciertos tipos de hongos –ejemplos de pfnm por excelencia–, aún compartiendo las áreas boscosas y en interacción permanente con los árboles en que habitan, no son tratados desde el punto normativo por los ordenamientos forestales, sino por la LGVS y diversos instrumentos de corte ambiental (UMA, planes de manejo, normas oficiales, etc.); remitiendo a un mismo productor o grupo de productores a diversas normatividades, programas y autoridades, aún tratándose de asuntos que competen al manejo de un mismo territorio. O bien, el caso de la palma soyate, Brahea dulcis, para cuyo aprovechamiento las Normas oficiales sólo requieren una notificación, la Ley Forestal exige documentación, y la LGVS la integración de una UMA y su respectivo Plan de Manejo.

 

La visión de integralidad territorial referida se expresa también en formas de control comunitario del acceso y disfrute de los recursos, esto es, en postulados normativos y regulatorios de ámbito local y zonal que no sólo persisten, sino que se renuevan día a día. Dichos postulados normativos comunitarios se soportan en las formas de acceso a los recursos (parcelas, aguas, maderas para construcción, áreas de leñeo y recolecta) que antaño definieron los pobladores originarios, en los usos y costumbres de ámbito comunitario o comunal, y en un amplio conocimiento de sus territorios. Esta normatividad comunitaria existe, funciona en los hechos, es de suma utilidad para el desarrollo de estrategias de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, y debe ser reconocida por las leyes y sistemas reglamentarios dirigidos al medio rural.

 

Hay que señalar que históricamente el marco normativo para el campo ha usurpado el control comunitario sobre los recursos naturales, para ser asumido por las instancias gubernamentales, incapaces hoy por lo demás para cumplir por sí solas las tareas de fomento, financiamiento supervisión o control. Esta situación debe cambiar para pasar a una nueva en la que el reconocimiento de los aportes comunitarios y la concurrencia de los sectores gubernamental, social, civil, académico y privado –en sus diferentes ámbitos de atribución, interés y capacidad–, deben considerarse como puntales para la promoción del desarrollo económico y social del campo, de la sustentabilidad, y de la regulación del aprovechamiento de los recursos naturales.

 

Más aún, estas experiencias de orden local y comunal, deben ser aprovechadas y estimuladas para la promoción y dotación de atribuciones de decisión sobre el uso de los recursos por parte de instancias o mecanismos de concertación regionales y micro-regionales, en donde se tomen acuerdos no sólo en torno a la propuesta programática y financiera institucional –cosa que ya se realiza en los COPLADE–, sino cada vez más sobre el uso y acceso a los bienes comunes (el agua, por ejemplo), con la concurrencia de los diferentes actores sociales y en función de los intereses estratégicos del país, y colectivos comunes de bienestar.

 

Estos mecanismos regionales y micro-regionales desde luego deberán ser plurales e incluyentes, operar con transparencia absoluta y sus decisiones sobre el aprovechamiento de recursos estratégicos como el bosque, agua suelo y biodiversidad deberán ser tomadas en cuenta como políticas de orden local –no como meras recomendaciones–, en la medida desde luego que respeten los marcos normativos estatal y federal, y que consideren e inclusive fortalezcan las instancias agrarias y administrativas de decisión previstas por la ley (Asambleas generales de Bienes Comunales y ejidos, o comunitarias). Los casos de los Consejos Regionales de Recursos Naturales, promovidos por la anterior Semarnap en diversas ecoregiones del país, serían ejemplos cercanos a lo que consideramos deberá promoverse como política general en materia de mecanismos de concertación plural para la promoción del desarrollo rural en ámbitos micro y regionales.

 

NORMATIVIDAD PARA EL DESARROLLO RURAL Y PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES

 

El aprovechamiento de los productos forestales no maderables coexiste en el medio rural mexicano con aquellas actividades reconocidas como eminentemente productivas –bajo una visión restringida que aún permea la legislación de fomento productivo–, la agricultura, la ganadería y la extracción maderable. Hay que decir que muchas especies “silvestres” hoy comerciales y reconocidas como pfnm, son producto de una vocación campesina e indígena de manejo de recursos naturales in situ, la cual sigue existiendo en los aún importantes reservorios de recursos naturales de nuestro país, dado el papel clave que tienen en las estrategias económicas de muchas familias rurales.

 

Asimismo, su aprovechamiento actual ya sea bajo régimen de plantaciones familiares o colectivas, o bien de manejo de poblaciones “silvestres”, está soportado en conocimientos ancestrales del medio, en las habilidades para la supervivencia familiar frente a un entorno económico cada vez más adverso, y en los usos y costumbres de regulación social y de acceso a los recursos naturales gestados a través de los años por los pobladores de comunidades y ejidos.

 

Los pfnm han estado sometidos a un saqueo histórico debido en parte a los graves vacíos legales y a la conjunción de intereses externos e internos a las comunidades, dañando severamente el patrimonio no sólo económico, sino también cultural y ambiental del país. Es responsabilidad colectiva su conservación y adecuado aprovechamiento, y el marco normativo debe propiciar el que sean conceptualizados como recursos de interés estratégico en tanto parte constitutiva de los sistemas naturales agua-bosques-suelo, y de la biodiversidad.

 

Hablamos aquí –dentro del concepto de pfnm– de alimentos diversos como hongos, miel, insectos, raíces y tubérculos, frutillas, tallos y hojas comestibles y numerosas especias; de plantas medicinales (incontables especies vegetales que forman parte de la cultura herbolaria y religiosa de los pueblos indígenas y campesinos, y ya en cierta medida adoptada por la cultura urbana “occidental” a través de la llamada “medicina naturista”); de instrumentos rituales y de ornamentales (las orquídeas y numerosas palmas y “especies de sombra” para su venta en maceta, así como partes de plantas para uso decorativo como las camedoras).

 

Nos referimos también a las numerosas especies vegetales de cuyas raíces, tallos, fibras, hojas, frutos y semillas se obtienen materias primas para la elaboración de artesanías (cortezas y bejucos, carrizos, fibras blandas y duras de diversos magueyes, y algodones silvestres, sin olvidar por supuesto los colorantes naturales y los productos elaborados con plumas de aves); y de insumos industriales, en la actualidad principalmente esencias y colorantes destinados a la industria de la perfumería, artículos de belleza y alimentos, así como a una cantidad importante de especies animales y sobre todo vegetales de donde la industria farmacéutica obtiene los “principios activos” para medicamentos, anticonceptivos y productos de belleza. Esto sin olvidar como caso especial el chicle y hule extraídos ancestralmente de árboles de las selvas húmedas de nuestro continente.

 

Todo este conjunto de recursos “no maderables” integran un complejo de alternativas económicas que, junto con los productos agrícolas, pecuarios y forestales, hoy constituyen los componentes de las “unidades productivas” de parte importante de la población rural. Esto no puede dejar de ser considerado y estimulado por la legislación y el accionar institucional, sea de fomento productivo, ambiental o agrario, dado que en ello también se sustentan diversas estrategias de conservación de los recursos naturales por la población rural, lo cual está siendo probado en diversas comunidades y ejidos en trabajos colaborativos con organismos civiles y entidades académicas bajo la estrategia conocida como Manejo campesino de los recursos naturales[72].

 

Los pfnm son regulados hoy por la Ley Forestal, en particular por sus artículos 13 y 26; por las Normas oficiales emitidas para el efecto, en particular por la NOM-REC/NAT-059; y por la Ley General de Vida Silvestre, misma que estableció recientemente instrumentos como la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) y los planes de manejo como condiciones para su aprovechamiento. También la Ley de Salud los regula, en la medida que señala en su articulado plantas de uso peligroso y que, en su última enmienda publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado diciembre, pasó a incluir algunas especies que son de frecuente uso medicinal por familias campesinas y presentes en mercados regionales. Los pfnm son también “tocados” por ordenamientos ambientales como el referente las Áreas Naturales Protegidas, en donde se establece la imposibilidad de cualquier tipo de aprovechamiento en el caso, por ejemplo, de las Reservas de la Biósfera. Han influido asimismo en su aprovechamiento instrumentos programáticos sectoriales como el PRODEFOR y el PROCYMAF.

 

Por su parte, según datos de la Semarnap, en el pasado sexenio sólo el 7% de los productos forestales comercializados correspondían al rubor de “no maderables”. Sin embargo, aquí lo que se evidencia no es su poca importancia desde el punto de vista comercial, sino la grave ausencia de regulaciones y registros por parte del gobierno. El caso de las palmas del género Chamaedorea ilustra que hay flujos importantes de materiales vegetales y recursos financieros que pasan desapercibidos. Hablamos sólo en el caso de estas especies, de flujos comerciales por un valor de 30 millones de dólares anuales.

 

Tenemos entonces un marco normativo aplicable a los pfnm que en algunos casos sobreregula, en otros restringe, y en otros más ignora (caso de las lagunas normativas en la materia de la Ley Forestal). Se trata de un marco aún general, que busca regular gran cantidad de especies, o bien limitar el acceso y tráfico de algunas pocas ya sea por su estatus de riesgo o peligrosidad. En general, podemos afirmar que existe sobrelapación de ámbitos y que el marco vigente no parte conceptualmente de estimular el buen uso, sino de la pretensión de restringir y controlar a través del tráfico de productos, sin lograrlo dada la infraestructura y mecanismos de supervisión que esto requeriría.

 

Si bien la LGVS constituye un buen punto de partida que resalta la importancia y busca promover el buen manejo de los pfnm, su reglamentación está aún pendiente y por el momento supone para los productores la realización de procesos de tramitación que por no estar bien definidos, resultan poco accesibles al establecer numerosos candados. Por su parte, es loable que reconozca como ámbito de atribución en materia de manejo de la “vida silvestre” al municipio, pero esto es definido demasiado vagamente en la propia Ley. En contraparte, no parece favorecer la constitución y operación de instancias multi-sectoriales con atribuciones suficientes para que los actores económicos y sociales en los ámbitos regional y micro-regional, incidan efectivamente en la definición de políticas locales de regulación y manejo de los recursos naturales.

 

Finalmente, el potencial de aprovechamiento de pfnm es hoy un terreno todavía por explorar, dada la gran cantidad de especies existentes así como el delicado papel que muchas de ellas tienen en el equilibrio de sus ecosistemas. Esto significa que se requiere de arduos trabajos de investigación en materia ecológica, socio-económica, cultural y tecnológica. Sin embargo, al interior de las instituciones académicas –salvo honrosas excepciones– se carece de los suficientes estímulos, reconocimiento y condiciones operativas necesarias para promover la colaboración de investigadores y docentes con comunidades y organismos civiles. Este es también un vacío que la legislación en la materia deberá atender.

 

Por lo anterior, consideramos que el marco normativo para el medio rural en los aspectos de fomento productivo, social, ambiental y agrario deberán promover y estimular:

 

¨      La integración de los enfoques de fomento productivo agropecuario y forestal, de manejo de recursos naturales, de desarrollo social, y de regularización agraria bajo una lógica estratégica y de complementaridad. Así, las micro-regiones prioritarias, las ecoregiones, las cuencas hidrológicas, las comunidades agrarias y ejidos, y los espacios productivos agrícolas, pecuarios y forestales, deberán formar parte constitutiva de una visión integrada de desarrollo, promovida desde el nivel federal y concretada en los ámbitos estatal y regional por los actores involucrados.

¨      La desconcentración de atribuciones y responsabilidades en materia de regulación ambiental, desarrollo social y fomento productivo, hacia mecanismos estatales, regionales y locales, en el marco de la normatividad federal en dichas materias.

¨      La creación de un entorno normativo e institucional adecuado para la regulación campesina del manejo de recursos naturales, lo que supone el reconocimiento del derecho de las comunidades a normar el uso del propio territorio en el nivel local, a través de reglas colectivas soportadas en el marco legal estatal y nacional.

¨      El reconocimiento de los mecanismos normativos y de regulación comunitarios del uso y acceso a los recursos naturales, como coadyuvantes de las políticas de fomento productivo, conservación y para el desarrollo comunitario en el medio rural.

¨      La integración de mecanismos micro-regionales y ecoregionales plurales e incluyentes, y que sus decisiones sean consideradas para la configuración de planes y programas en su ámbito de incidencia, siempre y cuando no vayan en detrimento de lo establecido por la normatividad estatal y federal.

¨      El reconocimiento e impulso de la capacidad de regular las formas específicas de aprovechamiento del agua y la biodiversidad por parte de mecanismos multi-sectoriales de ámbito micro-regional y ecoregional, dentro de los marcos regulatorios estatales y federal, en tanto instrumentos que analicen y orienten por consenso el desarrollo regional sobre bases justas y equitativas, sustento de un aprovechamiento no degradante de los recursos naturales.

¨      La mejora de los mecanismos de consulta y opinión ciudadana previstos por la ley para la formulación de políticas y el establecimiento de Normas oficiales. Se requiere para ello de mejores canales de comunicación entre los poderes legislativo y ejecutivo con los actores sociales interesados, así como la creación de mecanismos permanentes de análisis y evaluación en los ámbitos federa, estatal y regional.

¨      El análisis de modalidades de pago/compensación y estímulo a pobladores rurales por la prestación de servicios ambientales, en los casos en que los aprovechamiento de recursos biológicos y estratégicos sean realizados de manera sostenible, o que no se realicen por intereses colectivos de conservación

¨      .La generación de un marco normativo oficial para los pfnm que se circunscriba a la protección de especies importantes contra actividades de riesgo, evitando normar aquello que no cae en este concepto. En este sentido, se deberá buscar un equilibrio entre Normas específicas y Criterios de aplicación general que puedan ser concretados por los actores involucrados en el ámbito estatal y regional.

¨      La constitución de sistemas de apoyo al manejo sustentable de los pfnm, que contemplen recursos para capacitación, educación ambiental, servicios técnicos, investigación, innovación tecnológica adaptativa, sistemas de mercado e integración de cadenas de producción-comercialización, desarrollo de productos y certificación.

¨      El establecimiento de políticas de investigación ecológica, así como de estímulos económicos (fiscales, por ejemplo) e incentivos curriculares a la investigación en torno al conocimiento, uso y manejo de los recursos naturales, vinculando estas tres áreas, con la participación de comunidades, academia, iniciativa privada y organismos civiles sobre la base de acuerdos y formas de control comunitario claramente establecidas.

¨      Un Programa de desarrollo tecnológico participativo de los pfnm, y un Fondo nacional multidisciplinario de apoyo a investigadores que realicen trabajos en la materia. Estos instrumentos deberán además contemplar proyectos de formación de profesionales con las capacidades y orientación requerida para trabajar con el sector social.

¨      El diseño de esquemas de apoyo financiero para la elaboración de planes de manejo y pago de servicios técnicos, dirigidos centralmente a organismos sociales y pequeños empresarios en etapa de despegue, como ya lo hace PRODEFOR y PROCYMAF para aprovechamientos maderables.

¨      La complementaridad entre los instrumentos regulatorios (UMA, planes de manejo, avisos de aprovechamiento y normas), incorporando en ellos enfoques ecosistémicos y ecoregionales.

¨      La integración de un sistema nacional de registro de las extracciones y tráfico de especies, como ya se contempla en la LGVS y en la propia LGEEPA.

 

Así, consideramos que algunas de las bases principales de un desarrollo rural incluyente, equitativo y sustentable están en reconocer las capacidades y realizaciones que comunidades han hecho para regular el acceso a sus recursos; en la generación de mecanismos regionales que orienten la concreción de las políticas públicas en ese ámbito; en el fomento a la investigación colaborativa; en la concurrencia efectiva de organismos sociales, civiles, de investigación, gubernamentales y empresarios en condiciones de equidad y autonomía de toma de decisiones; y en un marco normativo que propicie todo lo anterior.

 

 

 


HACIA UNA NUEVA GENERACIÓN DE INCENTIVOS PARA EL MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE”, RED MOCAF A. C. Y UNOFOC A. C.

 

Durante el sexenio pasado, en respuesta a los planteamientos de diferentes sectores sociales, la Semarnap creó dos programas de estímulos o apoyos directos a los productores forestales:

 

               El Programa para el Desarrollo Forestal (Prodefor) y

               El Programa para el Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales (Prodeplan)

 

A diferencia de programas de corte tradicional como el de Incendios Forestales, que no contempla la participación activa de los productores o de corte asistencialista y clientelar como el Pronare, éstos dos programas se plantearon como estímulos directos a la actividad productiva .

 

El Prodefor se planteó como un instrumento de subsidios para fomentar y promover el desarrollo del sector social forestal induciendo la integración y competitividad de las cadenas productivas y la formación de unidades de producción eficientes.

 

Su población objetivo son los ejidos, comunidades, pequeños, propietarios y sus asociaciones que´posean terrenos forestales.

 

El Prodeplan, se planteó como un instrumento de subsidios transitorios para fomentar el establecimiento y desarrollo de plantaciones forestales comerciales que contribuyan a mejorar las condiciones ambientales, proveer materias primas forestales en condiciones de mayor competitividad e impulsar el desarrollo regional sustentable a nivel regional.

 

Su población objetivo inicial ( de manera extraoficial) fueron los productores privados de celulosa.

           

Prodefor

Prodeplan

            Mecanismo de asignación directa

            Comité Operativo Estatal

Aportaciones de recursos de los gobiernos estatales

 

            Asignación de subsidios por licitación

            Comité Operativo Central

            Exigencia de fianzas

            Sólo recursos del gobierno federal

 

 

 

Prodefor a tres años de ejercicio (1997-2000)

 

           Los recursos que maneja son reducidos: inició con  $ 22.4 millones en 1997 y actualmente maneja $116 millones .

           Sólo apoya un segmento de la cadena productiva : estudios, asistencia técnica, labores de prevención.

           Tramitología excesiva

           Los Comités Operativos operan de manera discrecional haciendo más pesado el ejercicio

           El Programa opera en los estados en los tiempos que marca el gobierno estatal.

           No hay ejercicio oportuno ni pleno de recursos

           Los recursos que maneja son escasos: se le asignaron $142 millones en el 2001 y 0 recursos en el 2001.

           El mecanisno de licitación y de fianzas resultó demasiado complicado.

           Hay un fuerte subejercicio:  se ejercieron $ 248 millones y no se pudieron ejercer $297 millones

           Hay una escasa participación tanto del sector privado como del sector social

           Hay una tramitología excesiva: exigencias de información extralegales, pago de derechos por recepción, evaluación y autorización de PIMAFs

 

Por tratarse de la primera generación de incentivos directos hacia los productores y por considerarlos instrumentos de fomento valiosos y de avanzada en México, los diferentes sectores productivos, nos hemos involucrado en su funcionamiento con un ánimo de crítica, pero también de propuesta , procurando que cada año se mejoren las reglas de operación de dichos instrumentos.

 


“CONSIDERACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DEL MANEJO DE BOSQUES, PARA LA PRODUCCIÓN PERDURABLE DE AGUA Y MADERA[73]”, E: MARCELO ZEPEDA BAUTISTA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

 

1.      Introducción

 

Hoy en día los recursos forestales mexicanos son considerados asunto de seguridad y prioridad nacionales, no sin haber alcanzado un grado de deterioro sin precedentes, que hace oneroso, pero no imposible, su restauración hacia estados sucesionales, de densidad, estructura y composición botánica acoordes con las necesidades y circunstancias actuales.

 

En esta breve intervención se aborda el asunto de la producción combinada agua-madera, en razón de que la visión unilateral agua vs. madera debe ser superada rápidamente, si en realidad se desea alcanzar una producción perdurable de ambas.

 

Para los ambientalistas extremos, el reto es detener los aprovechamientos maderables a toda costa, en muchos casos sin contar con las medidas alternativas de abasto de materia prima para la satisfacción de las necesidades sociales que aducen defender, e.g., el papel en el que se escriben muchas de sus consignas en contra de las actividades forestales, proviene de fibra larga de madera, en razón de que las materias primas alternativas aún no son una realidad rentable.

 

Muchos madereros, por su parte, contemplan la corta de todos los bosques naturales y su sustitución por plantaciones, en muchos casos sin contar con los desarrollos y fondos necesarios para emprender programas serios de establecimiento de bosques industriales; además de las limitaciones impuestas por el artículo 19 bis 3 de la ley forestal vigente.

 

Consecuentemente, pareciera que actualmente el verdadero reto es, al menos para los especialistas en Manejo de Recursos Forestales, cómo mantener  o crear un ambiente que sostenga el sistema que mantiene la vida en la tierra, a la par que la existencia de la civilización, con su estilo de vida y sus tasas de crecimiento poblacional actuales.

 

Desde este punto de vista, se considera que el manejo de recursos forestales en la era del ambiente, debe adecuarse a satisfacer no únicamente una u otra visiones encontradas, sino ambas, i.e., garantizar la producción simultánea de bienes y servicios de los bosques, sin precio de mercado y con él, en forma perdurable o sustentable como gusta decirse actualmente.

 

Evidentemente que ello quizá no sea posible en forma simultánea en la misma unidad de terreno, pero sí en forma desfasada a través del tiempo o bien en forma simultánea en unidades distintas; o bien en combinaciones de "manejo" que lo hagan factible en la misma unidad de terreno al mismo tiempo, que es precisamente parte de la razón de ser del "manejo de recursos forestales".

 

2. Aspectos básicos

 

Se sabe y acepta, desde tiempo atrás, que los bosques no atraen la lluvia, como alguna vez se creyó.

 

Sin embargo, es evidente que por la topografía del país y la forma en que tiene lugar el ciclo hidrológico en las tierras continentales mexicanas, los bosques juegan un papel determinante en la regulación de su flujo a través de las laderas de las cuencas hidrográficas, desde sus cabeceras hasta los arroyos y ríos que fluyen al mar.

 

La posición geográfica de muchos bosques hace que éstos sean determinantes en el balance hidrológico local, en términos de escurrimiento, infiltración,  evapotranspiración y microclima en general.

 

Consecuentemente, la intensidad del manejo forestal realizado en los bosques es una de las claves para la producción conjunta madera-agua. No se trata de proscribir los aprovechamientos maderables, menos aún mediante vedas forestales que otrora han servido más como mecanismos para ahorros presupuestales, que como medidas efectivas en contra del deterioro de los bosques. A la fecha no hay en México un bosque vedado que no haya sufrido grados de deterioro mayores que los sufridos bajo aprovechamientos perdurables, sujetos a controles y vigilancia adecuados. Si ello no ocurrió en todos los bosques fue debido a la falta de ambos aspectos en el monte.

 

3.      El problema

 

Decir que ahora se va a proscribir la corta de árboles para producir en los bosques únicamente agua, es una frase que tiene tintes políticos al menos, pues se requeriría de un verdadero ejercito y medios en abundancia para lograrlo, que el país no tiene para otros asuntos que a lo mejor lo ameritan más que el cultivo racional de sus bosques.

 

Consecuentemente, el manejo de los bosques para la producción simultánea de agua-madera debe ser un asunto más sensato, basado en equilibrios entre: convicción / ingresos del productor / bonos verdes y aspectos fiscales, entre otros, i.e., donde todos los interesados y beneficiarios aporten su parte, incluido el propio Estado. La otra opción es la privatización, para evitar la tragedia de los denominados bienes comunes o de acceso abierto.

 

La meta sería regular, por región de interés, la intensidad del aprovechamiento de madera, hasta equilibrarlo con la producción de agua, en las cuantías que permitieran en ambos casos equilibrios productivos, en términos económicamente eficientes, ambientalmente perdurables y socialmente benéficos; para todos.

 

Lo anterior se puede lograr vía la intensidad del manejo forestal, la cual puede ser definida como el nivel de decisión en el aprovechamiento que permita garantizan una relación biomasa aprovechada / biomasa residual de un monto tal que garantice el nivel productivo combinado agua-madera previamente establecido.

 


     

                                                                                   Nivel de producción/absorción/

   Nivel de producción                                                          evapotranspiración de agua

             de

         Madera

 

 

 

                                                        Ingresos/

                                                     Bonos verdes/

                                                    aspectos fiscales

 

Fig. 1.  Balance entre niveles de producción de agua, madera e incentivos para el productor.

 

Debido a lo extenso del asunto, en este caso se analizan exclusivamente algunos aspectos técnicos del manejo forestal para la producción combinada agua-madera.

 

Aspectos técnicos mínimos indispensables del manejo forestal, para la producción perdurable de agua-madera

 

Para que la propuesta aquí esbozada pueda dar frutos, se requiere que el manejo de los bosques en el terreno pueda garantizar:

 

4.1  La organización espacial y temporal del bosque a través del tiempo

 

Antes denominada "ordenación de montes", la regulación u organización en espacio y tiempo de los bosques mexicanos nunca se realizó del todo, más que en algunas regiones forestales, en donde los responsables técnicos sintieron la necesidad ética de realizarla, pero nunca por previsión jurídica o administrativa.

 

La producción de bienes y servicios de carácter forestal, aún del tipo netamente ambiental y sin precio de mercado, e.g., agua, secuestro de carbono, producción de oxígeno, etc., requiere de contar con bosques bien organizados[74] en espacio y tiempo, para el efecto. Sin este requerimiento es prácticamente imposible lograr la tan anhelada producción sustentable de bienes y servicios de carácter escencialmente forestal.

 

En cualquier proceso productivo serio, sea artesanal o industrial, la planeación de la producción es determinante, el binomio madera-agua no es la excepción.

 

4.2 El control de la densidad, composición botánica y estructura de las poblaciones vegetales

 

En materia de manejo de recursos forestales existen en México, como en otras materias, más de una realidad. Por una parte, hay previsiones de manejo silvícola o intervenciones en el bosque en los programas de manejo forestal autorizados por una autoridad que normalmente no conoce, por falta de medios suficientes, el bosque o parajes específicos en donde se van a realizar los tratamientos silvícolas. Típicamente lo escrito en el papel y la realidad no coinciden, pero con mucha desafortunada frecuencia la decisión se inclina más al papel (programa de manejo forestal) que a la realidad (bosque), lo cual es absurdo, pero así ocurre, al igual que mucha otras cosas absurdas ocurren en México y por las que nadie se inmuta.

 

Se supone que es función del ente encargado de la vigilancia forestal del país esa responsabilidad, pero dicha dependencia pública es posible que tampoco cuente con los medios necesarios para el efecto, por lo que recurrirá, en el mejor de los casos y con ánimo de cumplir su responsabilidad, a realizar sorteos para visitar los predios o parajes de su interés.

 

Si no ocurre la auditoría técnica, la decisión del aprovechamiento depende del prestador de servicios técnicos forestales, del propietario o poseedor del bosque y del comprador de la madera. Sin justificar al primero, su pago depende normalmente de los volúmenes marcados. El propietario generalmente no es económicamente solvente, por lo que en muchos casos es financiado por el comprador de la madera, quien realmente toma las decisiones finales en el monte en muchos casos, sin responsabilidad alguna en términos de ley.

 

De lo anterior no se requiere de gran sapiencia para comprender porqué muchos bosques están en el estado actual en el que se encuentran y quienes tienen la mayor responsabilidad de tal situación, de todos los que participan en la cadena productiva "madera de bosques naturales".

 

Consecuentemente, es imperativo que haya un control eficaz y eficiente de la corta en los bosques, no únicamente en términos del metraje, sino en términos de las especies que quedan en pie y que se remueven, así como de las estructuras de las poblaciones arbóreas, i.e., de la densidad, de la composición botánica y de la estructura de los rodales que constituyen el bosque que es organizado para la producción, vía su manejo de tipo forestal.

 

4.3 Vigilancia y supervisión técnica

 

 La vigilancia y la supervisión técnica del manejo no debería circunscribirse a los asuntos policiacos[75], pues es más fácil proceder con métodos preventivos que correctivos. Así, la vigilancia y supervisión técnica debería otorgarse por terceros, ajenos e independientes al proceso productivo; quizá vía la certificación del manejo forestal, una vez que se asegure ¿Quis custodiet ipsos custodes?, i.e, ¿Quien ha de vigilar a los propios vigilantes? (Hardin, 1968); en este caso de los bosques.

 

 

4.4 Necesidades de información

 

Si preguntáramos en este momento a los presentes en este evento cuanta agua captura un bosque, o incluso un árbol de cierta talla, especie y ubicación, la gran mayoría seguramente lo desconocerá, lo cual es natural debido a dos razones principales:

 

1.      No son especialistas en la materia.

2.      No hemos realizado en México la investigación básica, generalizada, sobre tales tópicos.

 

Consecuentemente, el manejo de recursos forestales para la producción perdurable agua-madera requerirá de información básica ahora no disponible, que será necesario generar, la cual no necesariamente será  barata, por la propia naturaleza de la información requerida y por las necesidades materiales para su obtención.

 

4.5 Planeación del manejo de recursos forestales con fines múltiples

 

En México, la improvisación y sus consecuencias perniciosas es tomada eventualmente como una habilidad, con las repercusiones adversas del caso. Sin que nada pueda ser perfecto, la sujeción de procesos a la planeación o la aplicación del proceso administrativo al manejo de recurso forestales es algo que debería empezar a ser mandatado, aún a nivel administrativo para no ser considerado como un exceso legislativo. Pero sin planeación es difícil que se pueda pasar apenas de los buenos deseos, en este caso de la producción perdurable agua-madera.

 

En la Fig. 2 se reproduce el flujograma de proceso de la planeación perdurable de madera (Zepeda, 1994), el cual es perfectamente válido para el binomio agua-madera, con las adecuaciones técnicas del caso.

 

4.6 Garantía de la instrumentación, a nivel operativo, de los criterios e indicadores europeos, para el manejo forestal sustentable

 

Criterio 1: Mantenimiento y mejoramiento apropiado de los recursos forestales y su contribución a los ciclos globales de carbono.

Criterio 2: Mantenimiento de la salud y vigor de los ecosistemas forestales.

Criterio 3: Mantenimiento y estímulo a las funciones productivas de los bosques (maderable y no  maderables, con precio de mercado y sin él).

Criterio 4: Mantenimiento, conservación y mejoramiento apropiado de la diversidad biológica en ecosistemas forestales.

Criterio 5: Mantenimiento y mejoramiento apropiado de las funciones de protección del manejo forestal (principalmente suelo y agua).

Criterio 6: Mantenimiento de otras funciones y condiciones socioeconómicas.

 

 

 

 

5. Conclusiones

 

1. Se debe dejar que la sociedad decida, en forma libre y con la información suficiente, qué hacer con los recursos forestales del país, para, una vez tomada esa decisión, dejar a los especialistas en la materia la tarea de cómo hacerlo, pues de otra forma tan encomiable sentimiento por restaurar la riqueza silvícola nacional puede tornarse en otro de esos enredos que se discuten a diario en los medios de comunicación y que se buscan resolver por la vía de la "mediocracia" o la democracia de los sondeos de opinión.

 

2. La intensidad del manejo forestal realizado en los bosques es la clave para poder hacer compatible la producción perdurable o sustentable de agua-madera en los mismos.

 

3.      La ordenación de cuencas hidrográficas prevista por la FAO, en sustitución de los ordenamientos ecológicos, podría ser una alternativa factible para lograr la producción perdurable de agua-madera en los bosques mexicanos.

 

4. Conforme al artículo 27 Constitucional, los asuntos de los bosques mexicanos son de la Nación y corresponde a ésta el costo -económico, social, ambiental- de las decisiones que se tomen al respecto, así como su instrumentación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 2. Planeación del manejo de un recurso forestal, por etapas características (Zepeda, 1994).

 

Literatura citada

 

Hardin, G. 1968. The tragedy of commons. Science (162): 1243-1248.

 

Zepeda-Bautista, M. 1994. Requerimientos técnicos del manejo integral forestal. In. Memoria del primer foro nacional sobre manejo forestal integral. 10 y 11 octubre de 1992. Chapingo, México. pp. 129-147.

 

 


 

“CONSIDERACIONES JURÍDICAS, ADMINISTRATIVAS E INSTITUCIONALES QUE DEBERÁN SER TOMADAS EN CUENTA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES DEL CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA, ESPECÍFICAMENTE LO RELATIVO A ACCESO A RECURSOS GENÉTICOS EN MÉXICO”, MARÍA DEL C. COLÍN OLMOS

 

Antecedentes

 

La diversidad biológica -entendida como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, comprendiendo la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas– es fuente de una amplia variedad de beneficios para la Humanidad, pudiendo mencionar alimentación, vivienda, vestido, usos medicinales, etc.

 

Un componente de la diversidad biológica es el material genético –todo material de origen vegetal, animal, microbiano o de otro tipo que contenga unidades funcionales de la herencia– que por décadas se transfirió libremente de países en desarrollo hacia países industrializados, bajo el argumento que dichos recursos se consideraban Patrimonio Común de la Humanidad y, por tanto, regulados bajo un régimen de acceso abierto (Kloppenburg, 1988/WRI, 1992/Mugabe, 1997).

 

Los grandes avances tecnológicos han provocado un replanteamiento, por parte de las grandes corporaciones farmacéuticas, de los programas de bioprospección[76] de plantas, animales o microorganismos, a fin de descubrir nuevos compuestos activos para usos farmacéuticos, agrícolas e industriales (Feinsilver, 1996), generando con ello que el valor potencial o real del material genético (recurso genético) se esté incrementando rápidamente, incentivando con ello, su comercialización internacional.

 

A partir del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica[77] (CDB), acordado el 5 de junio de 1992, se creo un nuevo régimen ambiental internacional en lo que respecta al tratamiento de los recursos genéticos, al prever que cada Estado debería ejercer el derecho soberano sobre sus propios recursos genéticos (artículo 3), así como de su control transfronterizo, con la condicionante implementación de criterios de conservación ambiental y procurando un reparto equitativo de sus beneficios[78].

 

Entre los méritos del CDB, como de otros cuantos tratados ambientales internacionales, destacan el ser un convenio de doble naturaleza: tanto para fines de conservación de la diversidad biológica, concretamente de los recursos genéticos, cuanto para fines comerciales, colocando en el mercado el intercambio de recursos genéticos (Downes, 1996)[79] (bajo la crítica muy personal de que nada está a salvo de tener precio en el mercado, ni aún la propia vida).

 

El CDB pretende armonizar conservación, propiedad intelectual, protección ambiental, investigación y desarrollo y ayuda financiera internacional (Gollin, 1993).

 

Entrando al estudio generalizado del contenido del CBD, éste prevé reglas básicas para el acceso a los recursos genéticos, por parte de gobiernos o particulares, en cada etapa del proceso de transferencia de recursos, citando como ejemplo:

 

i).              Participación de las comunidades locales o indígenas en los proyectos científicos de bioprospección (artículo 15.6 del CDB);

ii).           Utilización sustentable de los componentes de la diversidad biológica (artículo 1 del CDB);

iii).        Respeto y preservación de los conocimientos, innovaciones y prácticas de las comunidades locales o indígenas, que entrañen estilos tradicionales de vida relevantes para la conservación y el uso sustentable (artículo 8.j del CDB);

iv).         Promoción de una amplia aplicación de dichos conocimientos, innovaciones o prácticas, previa aprobación de las comunidades, fomentando el reparto equitativo de los beneficios generados por su utilización (artículo 8.j del CDB);

v).            Transferencia de tecnología hacia las comunidades locales o indígenas por parte de los interesados en la realización de los estudios de bioprospección (artículos 1 y 16 del CDB).

 

Otro punto importante del CDB que los gobiernos nacionales no pueden perder de vista, es el reconocimiento del derecho de las comunidades locales o indígenas a celebrar contratos privados de acceso con firmas comerciales, mientras operen bajo esquemas voluntarios y previo consentimiento de las comunidades. En sentido inverso, los gobiernos nacionales no pueden forzar a dichos grupos a firmar contratos, violentando el libre albedrío y, al mismo tiempo, lo dispuesto en el CDB y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes[80].

 

Recientemente ha surgido un agrio debate nacional entorno de la necesidad, por parte de grupos de organizaciones sociales, de pedir al Gobierno Mexicano una declaración de moratoria a todo proyecto, convenio o contrato, que involucre actividades de bioprospección, dada la convicción gubernamental de la eficacia de instrumentos contractuales de acceso a recursos genéticos para el logro de la conservación biológica.

Perspectivas para el éxito de las disposiciones del CDB en materia de recursos genéticos

 

Si bien es válido el reclamo social de moratoria, como instrumento de presión hacia el Gobierno Mexicano, ante un desesperado intento por generar certidumbre legal sobre el tema de acceso a recursos genéticos; puede ser, sin embargo, que exista la posibilidad de emprender otro camino con mayores certezas jurídicas y con mayores posibilidades de negociación.

 

Las autoridades ambientales mexicanas, grupos de las comunidades académicas y científicas, así como varios centros universitarios, han querido vender la idea de que el modo más certero de conservar los recursos naturales, concretamente los genéticos, es a través de la firma de contratos de acceso a recursos genéticos.

 

En efecto, dicho racionamiento tiene como fundamento jurídico las disposiciones del CDB y la experiencia de proyectos piloto de contratos de bioprospección realizados en otros países, concretamente el celebrado entre la farmacéutica Merck y el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inbio) de Costa Rica en 1991.

 

A pesar de lo anterior, debe denunciarse que la perversión de dicho mecanismo contractual se produce cuando los actores, encargados o interesados en poner en marcha el acuerdo internacional citado, no crean las mismas expectativas de éxito sobre otros instrumentos que también prevé el CDB, o bien, aún siendo considerados se les da un trato marginal en comparación con los instrumentos contractuales.

 

Un análisis personal, contrastado con otras experiencias internacionales, sostiene la necesidad de generar y dar vigencia a una serie de instrumentos jurídicos, administrativos e institucionales, enmarcados dentro de una estrategia nacional para el manejo y gestión de los recursos genéticos.

 

Una vez generados e implantados los instrumentos propuestos sería posible cumplir con el compromiso de abrir el mercado de transferencia internacional de recursos genéticos, el cual estaría, de la misma forma, sujeto a una serie de requisitos mínimos nacionales, sin los cuales, siendo claros, no podrán cristalizarse los objetivos esenciales del CDB (conservación de la diversidad biológica, uso sustentable de sus componentes y reparto equitativo de beneficios).

 

Entre los instrumentos nacionales que podrían o deberían agendarse, se mencionan los siguientes:

 

1.    Instrumentos de política

 

El Gobierno mexicano debería generar e implantar estrategias, planes y programas entorno de la gestión de los recursos genéticos nacionales, para lo cual es indispensable establecer una Estrategia Nacional para el Manejo y Gestión de los Recursos Genéticos, donde se puntualicen objetivos y líneas de acción específicos. Dicho instrumento de planeación deberá estar acorde con el mandato del CDB y, a su vez, con las condiciones específicas de México como país en desarrollo, con características megadiversas y pluriétnicas.

 

2.    Instrumentos legales

 

Es requisito generar un marco jurídico sobre los recursos genéticos como instrumento para asegurar la conservación de la diversidad biológica, el reparto de beneficios y la protección de los derechos intelectuales.

 

El contenido mínimo que podría preverse en una Ley de Acceso a Recursos Genéticos sería: definición de términos; ámbito de aplicación de la ley; designación de las instituciones; requisitos del consentimiento previo para el acceso y procedimientos; reparto de beneficios[81]; inspección y vigilancia; medidas de control, de seguridad y sanciones[82].

 

Asimismo, es necesario adoptar, vía la Ley u otro mecanismo, medidas que incluyan la adopción de sistemas adecuados de registros y de información sobre los recursos genéticos nacionales, además de lo constructivo que sería incluir el valor de los recursos genéticos dentro de las cuentas nacionales para incrementar su valor.

 

El Gobierno Mexicano debería explorar nuevas formas de protección de los derechos de propiedad intelectual (DPI) (Gollin, 1993) y difusión de las ya existentes. Entre las nuevas formas de protección de los DPI de agricultores o productores locales y grupos indígenas depositarios de los recursos genéticos[83], así como de productos derivados y componentes de la biodiversidad se sugieren las siguientes:

 

q     Expedición de marcas comerciales para la protección de productos derivados y componentes de la biodiversidad;

q       Expedición de certificados de origen sui generis a aquellos recursos genéticos compartidos entre diversas colectividades, a fin de conservarlos y darles un reconocimiento regional o comunitario;

q       Expedición de pequeñas patentes y secretos comerciales a métodos tradicionales y conocimientos comunitarios o indígenas que, efectivamente, promuevan el uso sustentable de los recursos, extendiendo su reconocimiento y protección legal frente a los usuarios de los mismos, así como de la participación de beneficios económicos y comerciales producto de su aprovechamiento;

q       Como un aspecto complementario, se recomienda realizar campañas de difusión e incentivos para la tramitación de Títulos de Obtentor de Variedades Vegetales (Ley Federal de Variedades Vegetales), sugiriendo la ampliación de dicha protección no sólo a variedades vegetales, sino también a la generación de nuevas formas o razas animales, microorganismos, nuevas especies producto de la biotecnología, nuevos compuestos químicos o principios activos, para productos farmacéuticos basados en plantas o animales.

 

Es necesario señalar que el tema de los DPI es más complejo de lo que aquí se plantea y que requiere un estudio más detallado. Los DPI conllevan una serie de problemas prácticos tales como: la propiedad de los derechos, la complejidad de la vida, la valoración de los recursos genéticos, la equidad y los derechos indígenas, así como consideraciones éticas e inconsistencias de regímenes de propiedad intelectual a nivel internacional que lo convierten en un tema difícil de analizar y de plantear soluciones (Gollin, 1993).

 

Debe aclararse que, aún con la generación de nuevas figuras jurídicas de protección intelectual, por sí mismas no serían suficientes para asegurar la conservación, el desarrollo sustentable y el reparto equitativo de beneficios. Se requiere la armonización de los DPI, la protección ambiental y la legislación comercial para hacer alcanzables los objetivos del CDB.

 

3.      Creación de un marco institucional

 

Se deben crear o fortalecer las instituciones nacionales que asuman las funciones de gestión de los recursos genéticos nacionales, así como de “punto focal” para cumplir los compromisos ambientales asumidos en el CDB, específicamente en lo que se refiere a recursos genéticos.

 

Las características de dicha(s) institución(es) es que debe tener un carácter intersectorial y contar con la participación de los diferentes grupos sociales.

 

Es requisito indispensable para el país promover actividades de investigación y creación o mantenimiento de bancos genéticos, lo cual incluye capacitación de los recursos humanos a fin de generar habilidades técnicas para conservar, documentar y evaluar los recursos genéticos nacionales.

 

4.      Generación de adecuadas políticas de tecnología aplicable a los recursos genéticos

 

Como mandato contenido en el CDB se prevé la participación de las comunidades locales e indígenas en los proyectos de investigación y en las prácticas de bioprospección; resultando trascendental para generar capacidad local la formación de expertos técnicos y la transferencia de nuevas tecnologías.

Particularmente es importante la recepción de tecnología involucrada en el análisis de los recursos genéticos en beneficio nacional. La transferencia tecnológica no sólo referida a biotecnología avanzada, sino también a experiencias taxonómicas, intercambio de información, etc.

 

5.      Financiamiento y generación de capacidad local

 

Se sugiere la creación de un fondo o fideicomiso para conservar, fortalecer y ampliar el conocimiento tradicional, además de financiar bancos dedicados a la conservación y el resguardo de los recursos genéticos nacionales.

 

Se debe dar incentivos a las comunidades que lleven a cabo evaluaciones de sustentabilidad de las prácticas tradicionales y generación de pequeñas o micro empresas sustentables que, basadas en usos tradicionales, den valor agregado a sus recursos genéticos. Se debe alentar a aquellos sujetos que contribuyan directamente al desarrollo de capacidad tecnológica nacional (rastreo y exploración de componentes potencialmente valorable e incluso, aislamiento de nuevos productos).

 

6.    Contratos de bioprospección

 

Una vez sentadas las bases nacionales para participar en la transferencia internacional de recursos genéticos se puede hablar de la celebración de contratos de acceso debidamente inspeccionados y vigilados por la autoridad nacional designada, sujetos a un mínimo de reglas conceptuales y procedimentales, las cuales quedarían previstas en la ley respectiva y en normas oficiales emitidas con posterioridad a la ley.

 

Los contratos de acceso se traducen en el reconocimiento gubernamental del derecho de las comunidades locales o indígenas, a celebrar, o no, contratos de acceso con firmas comerciales, a fin de gozar de la oportunidad de percibir mayores beneficios destinados a la conservación o al desarrollo económico local. No obstante el imperio de la voluntad contractual, sería necesario que el Gobierno Mexicano llevara a cabo un consenso entre las comunidades para establecer los estándares mínimos para la celebración de tales transacciones.

 

Además del control y vigilancia de los contratos que se celebren entre comunidades locales o indígenas y las partes interesadas en acceder a los recursos genéticos, el Gobierno deberá ejercer las mismas funciones frente a aquéllas actividades que lleven a cabo los sujetos que actúen como intermediarios, actuando como facilitadores de acceso a recursos genéticos y su transferencia a industrias, gobiernos, instituciones académicas o de investigación de otros países (caso UNAM- Diversa/ ICBG – Maya y Ecosur) pues, si bien es cierto que a través de sus actividades se podrían lograr incentivos y fondos para la conservación, así como desarrollo económico de las regiones, dicho potencial no será alcanzado a menos que se establezcan políticas para vigilar la actuación de dichas instituciones, evitando que se perviertan los objetivos del CDB con la consecución de intereses meramente mercantiles o de beneficio propio.

 

Reflexiones finales

 

Si hiciéramos caso en manejar el tema de acceso a recursos genéticos mediante simples contratos de bioprospección, le estaríamos dando la razón al argumento que empleó, en su momento, el Gobierno de los Estados Unidos respecto de lo innecesario que consideraba la firma del CDB, cuando podría regularse el tema mediante la firma de acuerdos, como lo fue en su momento el contrato modelo celebrado entre Merck – Inbio (WRI, 1993).

 

De acuerdo con el World Resources Institute, para que tales contratos sean efectivos se requiere de acuerdos internacionales que resuelvan cuestiones tales como: quién es dueño de la diversidad biológica, cómo puede ser controlado el acceso a recurso genéticos y cómo pueden dividirse equitativamente los beneficios derivados de las actividades de bioprospección.

 

Está claro que las comunidades locales o indígenas tienen derecho de cobrar por el acceso a los recursos genéticos, así como a ser compensados por sus contribuciones intelectuales al desarrollo y descubrimiento de nuevos productos; no obstante, queda la gran duda del significado práctico de dichos derechos y, a menos que sean claramente definidos y fuertemente defendidos por gobiernos nacionales y locales, no podrán verse traducidos en instrumentos efectivos para la conservación y el desarrollo local.

 

Es cierto que la bioprospección podría contribuir a un mejor desarrollo sustentable y a retornar beneficios a las comunidades locales o indígenas; sin embargo, tal actividad, bajo un mal manejo, podría tener efectos adversos a la conservación de la diversidad biológica y al desarrollo (Reid, 1993).

 

La premisa mayor para el acceso a recursos genéticos es que existan políticas apropiadas, instituciones consolidadas y fortalecidas con capacidad técnica y financiera, intercambio tecnológico, comunidades locales que gocen de recursos financieros y capacitación que ayuden a dar un valor agregado a sus recursos biológicos, a fin de asegurar que el valor comercial generado por sus recursos genéticos pueda ser traducido en un esfuerzo positivo para el desarrollo y la conservación.

 

Hay que dejar muy claro que la celebración de acuerdos de bioprospección es sólo una de las “cuatro patas de nuestra mesa” previstas como instrumentos para lograr los tres objetivos básicos propuestos en el Convenio sobre Diversidad Biológica, que son: conservación de la diversidad biológica, uso sustentable de sus componentes y reparto equitativo de beneficios.

 

Resulta riesgoso asumir los contratos de transferencia de recursos genéticos como instrumentos por excelencia para el logro de los objetivos del CDB. La encomienda final de los gobiernos en el tema de recursos genéticos se deberá centrar en la búsqueda de los fines (en este caso, los objetivos del CDB), no tanto de los medios por sí mismos (los instrumentos).

 

Referencias bibliográficas

 

Arcanjo, Eugenio, La Convención sobre Diversidad Biológica y la Iniciativa de Ley para la Regulación de la Bioprospección en Brasil: la soberanía y la propiedad intelectual de los recursos genéticos, Economía de la Biodiversidad. Memoria del Seminario Internacional de la Paz, BCS, SEMARNAP, México, 1999, pp. 67 – 102.

 

Barret, Christopher B. (et al.), Is bioprospecting a viable strategy for conserving tropical ecosystems?, Ecological Economics, Vol. 34, No. 3, Ireland, September 2000, pp. 293 – 300.

 

Brack Egg, Antonio, Biodiversidad, biotecnología y desarrollo sustentable en la Amazonia, Ecuador Debate, No 37, Quito, abril de 1996, pp. 175 – 196.

 

CONABIO, Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, 2000.

 

Convenio sobre la diversidad biológica, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 5 de junio de 1992.

 

Convenio No. 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, 27 de junio de 1989.

 

Decisión 391 de los Países Andinos sobre Régimen Común sobre Acceso a Recursos Genéticos, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena el 17 de julio de 1996.

 

Downes, David R., Global Trade, Local Economies, and the Biodiversity Convention, Biodiversity and the Law, Island Press, Washington, D.C., 1996, pp. 202 – 216.

 

Feinsilver, Julie M., Prospección de la biodiversidad: potencialidades para los países en desarrollo, Revista de la CEPAL, diciembre de 1996, pp. 111 – 128.

 

Fernández, José Carlos, La bioprospección como estrategia para la conservación y el desarrollo: una propuesta operativa para Chiapas, México, Economía de la Biodiversidad. Memoria del Seminario Internacional de la Paz, BCS, SEMARNAP, México, 1999, pp. 289 – 316.

 

Gollin, Michael A, An Intellectual Property Rights Framework for Biodiversity Prospecting, Biodiversity Prospecting, World Resources Institute, United States, 1993, pp. 159 – 193.

 

--------------------, The Convention in Biological Diversity and Intellectual Property Rights, Biodiversity Prospecting, World Resources Institute, United States, 1993, pp. 289 – 302.

 

Global Biodiversity Strategy:  Guidelines for Action to Save, Study, and Use Earth’s Biotic Wealth Sustainable and Equitably, World Resources Institute (et al.), Washington D.C., 1992.

 

Ley de Propiedad Industrial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de juniode 1991; con reformas del 2 de agosto de 1994, 26 de diciembre de 1997 y 17 de mayo de 1999.

 

Ley Federal de Variedades Vegetales, SAGAR, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de octubre de 1996.

 

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, SEMARNAP, México, 1997.

 

Mugabe, John (et al.), Access to Genetic Resources: Strategies for Sharing Benefits, ACTS Press, Nairobi, 1997.

 

Orden Ejecutiva 247, que prescribe las guías y establece un marco regulatorio para la prospección de los recursos biológicos y genéticos, sus productos y derivados, para propósitos comerciales, científicos o de cualquier otro, emitida el 18 de mayo de 1995 por el Gobierno Filipino.

 

Kloppenburg, Jack R. (editor), Seeds and Sovereignty. The Use and Control of Plant Genetic Resources, Duke University Press, United States, 1988.

 

Reid, Walter V (et al.), A New Release on Life, Biodiversity Prospecting, World Resources Institute, United States, 1993, pp. 1 – 52.

 

Report of the United Nations Conference on the Human Environment, Stockholm, 5 – 16 June, 1972.

 

Sedjo, Roger A., Property Rights and the Protection of Plant Genetic Resources, Seeds and Sovereignty. The Use and Control of Plant Genetic Resources, Duke University Press, United States, 1988, pp.293 – 313.

 

Sittenfield, Ana (et al.), Biodiversity Prospecting by Inbio, Biodiversity Prospecting, World Resources Institute, United States, 1993, pp. 69 – 97.

 

 


“RECURSOS GENÉTICOS: ACCESO, CONSERVACIÓN Y USO”, JORGE LARSON GUERRA

 

¿Por qué no acceso a recursos biológicos? Porque los procesos de apropiación son diferentes. Cuando se utiliza un componente de la diversidad biológica de manera extractiva o capitalizando un servicio ambiental estamos ante un recurso biológico que no es removido de su lugar de origen. Cazar venados, cortar árboles o pescar atunes implica extraer individuos de sus poblaciones. Mismos que son consumidos y no son utilizados para iniciar procesos productivos en otros lados o para utilizar sus genes. El propietario o usuario del recurso puede seguir aprovechando biomasa indefinidamente si lo hace de manera sustentable. En México, esta forma de uso de los recursos biológicos comienza a ordenarse en la Ley de Vida Silvestre y dentro de la compleja institucionalidad forestal y pesquera. Los recursos genéticos dentro del desarrollo rural cruzan todos estos sectores de regulación y fomento del sector primario.

 

En el acceso a los recursos genéticos se extrae material de una población o individuo para ser utilizado en otras aplicaciones; como pueden ser iniciar el cultivo de esa especie en otro lado, hacer cruzas y contribuir con variación genética al mejoramiento o crear productos biotecnológicos nuevos con base en el material colectado. Estos procesos separan al recurso de su territorio, su valor se capitaliza en otro lado y es por esto que el acceso a recursos genéticos tiene alcances económicos, comerciales y de propiedad intelectual que es necesario diferenciar claramente del aprovechamiento de recursos biológicos.

 

El valor que pueden alcanzar estos recursos depende sustancialmente de las inversiones en innovación y desarrollo que se realicen sobre ellos. El recurso genético en si mismo es sólo parte del valor que puede alcanzar un producto o un proceso productivo. Para llegar a desarrollar un fármaco u obtener una patente legítima se requiere de tiempo y recursos. Para lograr una participación en los posibles beneficios por parte de quienes aportaron los recursos genéticos o conocimiento tradicional se requieren esquemas complejos de diseño institucional. El acceso a los recursos genéticos ha comenzado a ser regulado con el objetivo de devolver a las regiones de origen beneficios para la conservación y el desarrollo. El artículo 87 bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente es sólo un primer paso en esta dirección, falta aún mucho por hacer. Sin embargo, este instrumento jurídico está diseñado pensando en el uso biotecnológico. Es importante resaltar esto porque en el México rural el uso y la conservación de recursos genéticos en el desarrollo productivo es uno de los puntales de la diferenciación y valoración de la producción rural diversa y competitiva. Cuando discutimos la biopiratería es fácil polarizar y olvidarse de asuntos esenciales como son el intercambio y el mejoramiento de germoplasma, así como los derechos de los agricultores. Valorar de nuevo estas actividades y derechos en un escenario donde el acceso sea sólo un elemento más es la propuesta central de esta ponencia.

 

Hay dos grandes conjuntos de materiales biológicos considerados recursos genéticos. El primero es el germoplasma utilizado en los sectores agrícola, forestal, pecuario y pesquero; recursos genéticos para la producción primaria con mayor o menor grado de transformación. Semillas, esquejes y pies de cría han sido colectados sistemáticamente e intercambiados en el ámbito de la FAO como recursos patrimonio de la humanidad (el ejemplo más cercano a nosotros es el Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo en el Batán, Texcoco). Hasta hace unos diez años estos recursos rara vez eran sujetos de patentes. Las cosas han cambiado con la biotecnología moderna y se tiene que actualizar bien la situación legal de estos recursos, de preferencia refrendándolos como patrimonio de la humanidad y limitando los alcances de las patentes relacionadas con ellos.

 

El segundo grupo son los materiales usados como base para desarrollar productos industriales utilizando viejas y nuevas técnicas, particularmente la biotecnología moderna. Estos recursos genéticos suelen ser microorganismos, genes de todo tipo de formas de vida y moléculas derivadas de procesos metabólicos.

 

Una vez realizado el acceso a un recurso genético no es sencillo seguirle la pista en las redes de apropiación y construcción de valores. Por esto es muy importante que antes de que haya un movimiento transfronterizo de materiales biológicos exista un consentimiento previo e informado de los dueños de los recursos y que los términos del acceso y la distribución de beneficios sean mutuamente acordados. Actos que deben formalizarse legalmente para replantear las reglas del juego y poder amarrar beneficios explícitos, presentes y futuros, para todos los interesados: mismos que van desde el Estado mexicano y sus instituciones de investigación hasta las comunidades indias y campesinas pasando por diversas colectividades de diversa identidad étnica, campesina, productiva y cultural.

 

El acceso a los recursos genéticos es un complejo de acciones realizadas por personas e instituciones, para que su regulación sea efectiva debe centrarse en la intención declarada de acceder a recursos  genéticos para desarrollo biotecnológico. La declaración dispara los procesos legales y políticos para obtener el consentimiento previo e informado de los propietarios de los recursos y el diseño conjunto de esquemas para la participación en los beneficios.

 

No existe suficiente claridad jurídica respecto a la propiedad sobre los recursos  genéticos y no será trivial llegar a ella. Mientras se aprovecha un recurso biológico la territorialidad puede ser un criterio lógico de propiedad. Pero cuando se extraen recursos genéticos cuyo valor puede capitalizarse en otro lado la territorialidad no es suficiente. Si alguien vende un permiso de caza para un venado no invade necesariamente los derechos de otros. Pero si otorga el acceso a los genes de una planta que está tanto en su terreno como en el del vecino, entonces podría incurrir en daños morales o patrimoniales a terceros. Este escenario plantea con nitidez la necesidad de que el Estado participe en estos procesos. Es muy importante tener claro que la solución a este problema no es exclusivamente jurídica. El desarrollo de una política de Estado en materia de recursos genéticos es necesario para atender con claridad escenarios de propiedad difusa. México nunca ha tenido una política de Estado coherente para los recursos genéticos. Una parte de la pasada legislatura se comprometió con el tema. Con las excepciones que confirman la regla, el Poder Ejecutivo 1994-2000 fue costosamente indiferente al problema de los recursos genéticos. Es urgente cambiar esta situación.

 

Al hacerlo será necesario tomar en cuenta las diversas formas del acceso. Hay colecta aleatoria o dirigida con base en conocimiento científico, esta es una forma de bioprospección que no utiliza conocimiento tradicional pero colecta en terrenos que son propiedad de alguien. En el caso de los recursos genéticos para la agricultura se realiza una colecta sistemática de recursos cuya utilidad ya ha sido identificada en lo general. También tenemos la colecta científica con intención de investigación y conservación pero cuyas aplicaciones industriales y valores puede realizarse en escenarios futuros no previstos. Finalmente, en la búsqueda de recursos genéticos basada en conocimiento tradicional, indígena y campesino tenemos escenarios en los que se debe tomar en cuenta claramente a las diversas colectividades rurales. El reconocimiento a los derechos políticos y culturales de los pueblos indios es una precondición necesaria para articular derechos colectivos sobre conocimientos tradicionales y recursos biológicos. Esto permitirá articular el derecho de los pueblos indios a decir no a la bioprospección o a decir si pero con reglas cuya legitimidad sea reconocida por ellos. Al afinarse la agenda indígena en este tema no debemos permitir un retraso en la agenda campesina. Delimitar con precisión las áreas de convergencia indígena y campesina ayudará a potenciar la capacidad de negociación política de la población rural en general.

 

Hasta aquí he asumido que se pide permiso para realizar las colectas y se ponen en la mesa propuestas para la distribución de beneficios. Este ha sido el caso del contrato UNAM-Diversa, de la solicitud del ICBG-Maya y el ECOSUR y del proceso de UZACHI, ERA y Sandoz. La calumnia y la denuncia con medias verdades, grandes mentiras e imprecisión técnica no nos llevarán a ningún lado. En el caso específico de estos tres proyectos la moratoria sin más llevaría la discusión pública y legal de estos temas unos diez años atrás. No tiene ningún caso. Paremos pues la biopiratería y mejoremos la bioprospección dándole un contexto apropiado en la conservación y el desarrollo rural de las diversas regiones del país y a nivel nacional.

 

La mayor parte de los procesos de apropiación no piden permiso y no comparten beneficios, esa es la biopiratería. Es el caso de la patente sobre el frijol Enola en la que el acceso fue realizado comprando frijoles en un mercado y llevando el paquete a los Estados Unidos. Hay decenas de patentes en los Estados Unidos y en Europa que han utilizado recursos genéticos mexicanos y/o conocimientos tradicionales. Muchas de ellas son profundamente ilegítimas pero no basta con encabronarse. Hace falta estructurar objeciones jurídica y biológicamente sustentadas para revocarlas, tarea costosa que es obligación moral del Estado mexicano realizar.

 

Resulta evidente que regular el acceso a los recursos genéticos es un asunto complejo. Pretender implementar un control policiaco de los procesos de apropiación desde México será más caro que los beneficios que podría traer un acceso regulado. Es por esto que debemos regular el acceso sin generar costos institucionales altos. Para hacerlo se requieren dos cosas básicas: la intención declarada del investigador de utilizar los recursos genéticos para desarrollo biotecnológico y la operación de estos proyectos en el marco de una política de Estado que asuma en este siglo XXI el carácter estratégico de nuestros recursos genéticos, su conservación in situ y ex situ, su aprovechamiento y su uso.

 

Resulta pues evidente que es prioritario atender el problema de la biopiratería en la agenda multilateral. En el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica y los acuerdos multilaterales de propiedad intelectual y comercio, México debe exigir que los países importadores de recursos genéticos asuman su obligación de contribuir a la conservación y el desarrollo en nuestros países y de utilizar estos recursos en forma responsable. Quienes tienen que detener la biopiratería son ellos. A nosotros no nos corresponde gastar recursos económicos y capital político, valores de por si escasos, en ponerle un alto a sus prácticas inmorales de privatización ilegítima de patrimonios colectivos a través del saqueo y las patentes sin inventiva o aplicaciones industriales claras.

 

Es importante concentrar nuestros esfuerzos en acciones positivas que promuevan el uso racional de recursos genéticos. En este camino es necesario revitalizar y concretar la institucionalidad de los derechos de los agricultores, aportar un marco jurídico claro para las alianzas entre las organizaciones productivas y la academia, las ONG y el sector privado, comprometer al Estado mexicano en la construcción de una política de recursos genéticos a nivel nacional que no sólo genere nuevos trámites y nos “defienda” de los biopiratas sino que promueva la conservación in situ y ex situ de los recursos genéticos, así como su selección y mejoramiento para enfrentar los retos de la producción primaria en escenarios “marginales” y la conservación de una base diversa de recursos para enfrentar los cambios climáticos que presenciaremos en el mediano y largo plazo.

 

 


“RECURSOS BIÓTICOS Y DESARROLLO HUMANO”, CLEMENTE VILLANUEVA VERDUZCO, JESÚS AXAYACATL CUEVAS SÁNCHEZ, MARÍA RIVAS GUEVARA, UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

 

1. INTRODUCCIÓN

 

El hombre, desde el inicio de su existencia, como todas las especies animales, ha sido incapaz de elaborar por sí mismo sus alimentos. Ha recurrido a diferentes organismos, tanto animales como vegetales para la satisfacción de sus diversas necesidades; pero son las plantas, los únicos organismos capaces de transformar la energía luminosa en energía química (alimentos), a través del proceso fotosintético; y por eso constituyen el primer eslabón en el flujo de energía vital de los ecosistemas.

 

Durante miles de años, el hombre solo fue un componente biótico más de los ecosistemas. Su participación limitada a la extracción de los materiales que le ofrecía la naturaleza, distaba mucho de la creatividad que con el tiempo, lo caracterizó como especie. Transcurrió largo periodo para que el hombre  inventara la agricultura, como el avance cultural más importante del esfuerzo humano para obtener sus satisfactores básicos, a partir de los recursos naturales renovables (Hernández, 1978).

 

En el caso de las plantas, su consideración como recursos, seguramente obedeció en primera instancia a la necesidad del hombre de obtener sus alimentos, acción que condujo al conocimiento de otras propiedades (medicinales, alucinógenas, venenosas,..), cuando por su hambre, las tuvo que consumir. Una vez satisfechas sus necesidades elementales, el desarrollo de los grupos humanos a partir de su acervo cultural y condiciones del medio ecológico en que habitan, ha ido ampliando y en ocasiones restringiendo la magnitud del subconjunto vegetal considerado útil.

 

2. DEFINICIONES

 

Conviene estandarizar los conceptos básicos sobre el tema, como son: biodiversidad y recursos genéticos.

 

Biodiversidad. Es la contracción de diversidad biológica. Se refiere a la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluyendo aquellos de ecosistemas terrestres, acuáticos y los complejos biológicos de los forman parte. Abarca la diversidad dentro de cada especie y entre especies y ecosistemas.

 

Recursos Genéticos. Es la parte de la biodiversidad de utilidad directa a la humanidad para la satisfacción de sus diversas necesidades. Son el material de reproducción o de propagación vegetativa de las diferentes clases de plantas como: las variedades cultivadas usadas actualmente y recién obtenidas; cultivares en desuso; variedades criollas locales; especies silvestres parientes de las cultivadas y materiales genéticos especiales como líneas mutantes y valiosas de los fitogenetistas. Constituyen la base biológica de la seguridad alimentaria mundial porque: contribuyen al sustento de la población; son la materia prima más importante de los agricultores para producción agrícola y de los mejoradores para el mejoramiento y obtención de nuevas variedades. Se encuentran distribuidos en los Centros de Origen de las plantas cultivadas y resguardadas en áreas de reserva y bancos de germoplasma. Son el reservorio de la adaptabilidad genética ante las amenazas de cambios climáticos y ambientales.

 

SITUACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LOS  RECURSOS FITOGENÉTICOS

 

Biodiversidad

 

Se reconoce y se entiende la naturaleza interconectada de la biodiversidad con los sistemas y ciclos biológicos globales del planeta; por lo cual, toda la biodiversidad es importante, y por ello, la biosfera global es un ecosistema.

 

Existen metodologías, criterios y datos para identificar especies y biomas importantes; para identificar científicamente los componentes prioritarios de la biodiversidad y para su conservación y uso sostenible en los  niveles local, regional y global.

 

Falta conocimiento acerca de la biodiversidad, pues se estima que menos del 10% de las especies están identificadas; y por lo tanto, no se sabe lo suficiente sobre la biodiversidad por sí misma.

 

Se considera que existen entre 5 y 100 millones de especies sobre la Tierra. Las mejores estimaciones arrojan la existencia de alrededor de 10 millones de especies.

 

Solo 1.75 millones de especies han sido descritas científicamente[84]. El comisionado de la Unión Europea para el Servicio Mundial de Información sobre Biodiversidad, Philippe Busquin, señala que el mundo dispone de mucha más información sobre las estrellas en la galaxia, que sobre las especies vivientes en la Tierra.

 

Los museos de historia natural del mundo, contienen entre dos o tres millones de especimenes biológicos y el acceso a las bases de datos está poco organizada o no existe, principalmente para científicos de los países menos desarrollados.

 

La erosión y pérdida de la biodiversidad está aumentando a un ritmo sin precedentes, poniendo en riesgo la vida y la seguridad mundial.

 

Las especies que se encuentran en peligro de extinción ascienden aproximadamente a  26 000 especies vegetales y a 5 400 especies animales.

 

Un alto índice de la biodiversidad depende del trabajo creador que por miles de años, han realizado las comunidades humanas que han manejado y vivido en los ecosistemas donde existen plantas comestibles y útiles (medicinales, ornamentales, etc) de recolección.

 

Los países conocidos como megabiodiversos, son: en América, México, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil; en África, Madagascar y la Delta del Congo; en Asia, China y la India y en Oceanía, Australia.

 

Recursos Fitogenéticos

 

En el caso particular de los recursos genéticos vegetales, las principales amenazas son la erosión genética ocasionada por la  destrucción de la flora silvestre natural en los centros de biodiversidad y de origen de las especies cultivadas, por la apertura  de nuevas tierras al cultivo; así como por la tendencia al cultivo de pocas variedades muy homogéneas y provenientes de poblaciones muy emparentadas, en la agricultura comercial moderna. Así como, el riesgo de que los recursos genéticos sean arrastrados al ámbito de los contratos bilaterales y a la propiedad privada, en vez de  al régimen de acceso abierto con fuerza jurídica multilateral obligatoria sobre las reglas del juego para el acceso y utilización de los recursos genéticos conservados ex situ e in situ, con reconocimiento justo para: los poseedores, desarrolladores y mejoradores tradicionales, y para los fitomejoradores convencionales formales.

 

Las negociaciones conducidas por la FAO, relacionadas sobre el acceso y utilización de los recursos fitogenéticos iniciaron en 1981 con una propuesta de un convenio internacional para la conservación de los recursos genéticos, como patrimonio común de la humanidad. En 1983, la FAO adoptó en compromiso internacional sobre el tema, a pesar de la fuerte oposición de la mayoría de los países industrializados, quienes lograron transformar el planteamiento de convenio con fuerza jurídica  multilateral impulsado por los países en desarrollo para lograr que esos recursos queden bajo control gubernamental, a un compromiso voluntario; situación que coincidió con la compra de compañías semilleras, por parte de las transnacionales de agroquímicos. Los países en desarrollo insistían enérgicamente en el acceso libre e irrestricto a las variedades terminadas de los mejoradores, a cambio del acceso a los recursos genéticos. En 1989, se trabajó una resolución para reconocer sin conflicto los derechos de los fitomejoradores y los derechos de los agricultores, como una forma de equilibrar el control de los recursos genéticos; pero el rápido avance del patentamiento de los recursos genéticos en los 90s, obligó a los países en desarrollo a sustituir los conceptos de patrimonio común, por soberanía nacional y el libre acceso por  participación justa y equitativa de los beneficios. Desde la década de los 90 casi no habido avances, pues el documento de negociación producido contenía demasiadas partes sin acuerdo;  hasta  septiembre de 1999 se habían negociado varios artículos centrales entre ellos uno totalmente acordado sobre derechos de los agricultores (abril, 1999) y otro sobre la participación de los beneficios (septiembre, 1999); en abril del 2000 se recrudeció la controversia sobre dichos acuerdos, y ésta continúa. (GRAIN, 2000).

 

Los cultivos símbolo en cada uno de los Centros de Origen de plantas cultivadas, son: el maíz en Mesoamérica; la papa en los Andes y Chiloe; la yuca en la Amazonia; el trigo en el Medio Oriente y Asia Central; la soya en China; el arroz en el Sudeste Asiático y el café en África.

 

Según las hojas de balance de alimentos de la FAO para 146 países y considerando el 90% de los productos vegetales, son 103 especies de plantas cultivadas las que alimentan al mundo. La seguridad alimentaria, tal como se concibe actualmente, depende de un número muy reducido de especies cultivadas (trigo, arroz y maíz) que otorgan más de la mitad del aporte energético de origen vegetal; aunque otros cultivos importantes como el sorgo, la yuca, el mijo y la papa, son esenciales para  la seguridad alimentaria a nivel regional; por ejemplo, la yuca aporta más del 50% de la energía  vegetal s en África central (a 200 millones de africanos en 31 países, con un valor de 7000 millones de dólares) (FAO, 1997), aunque a nivel mundial aporta solo el 1.6%.

 

Aunque la situación de la recolección de muestras para conservación ex situ de los principales cultivos en los  bancos de germoplasma del mundo, se considera satisfactoria, aún hay lagunas en las colecciones conservadas en el mundo. El trigo abarca el 14% de las muestras (más de 500 000) y se calcula que se ha colectado el 95% de las variedades locales y el 60% de las especies silvestres. En yuca, se ha colectado solo el  35% de las variedades locales (28 000 muestras) y 5% de las especies silvestres.

 

La conferencia técnica internacional sobre recursos fitogenéticos (FAO, Leipzig Alemania, 1996), reconoció que la conservación in situ es el método preferible para conservar los recursos fitogenéticos, porque en los sitios de origen y domesticación continúan coevolucionando con sus plagas y enfermedades, bajo la condiciones ambientales, y de manejo y mejoramiento tradicional de las comunidades humanas. Sin embargo, para que la conservación in situ sea biológicamente pertinente, y económicamente y socialmente viable, los científicos deben desarrollar un acervo de conocimientos y estrategias que ayuden a determinar que se debe conservar, como conservarlo y donde hacerlo.

 

La conservación ex situ se reconoce como complementaria a la conservación in situ y aunque es costosa y limita la coevolución de los recursos genéticos con los factores bióticos, bajo la influencia de los factores físicos de su entorno natural, permite a los agricultores,  científicos y otros usuarios, acceder fácilmente a germoplasma con fines de estudio y otros usos; así como salvar una serie de materiales genéticos valiosos que irremediablemente, de otra manera, se perderían por la desaparición o alteración de su hábitat natural. Ambos tipos de conservación son necesarios para su aplicación integrada.

 

El informe de la FAO sobre el estado de los recursos fitogenéticos conservados ex situ, indica que solo la mitad de los países afiliados que presentaron informes nacionales, informaron sobre la duplicación de  sus colecciones con fines de seguridad.

 

Los elementos de la conservación ex situ, sujeta a un sistema de acceso e intercambio nacional e internacional, incluye las siguientes operaciones: recolección, conservación, regeneración, multiplicación, distribución, red de información y negociación de los acuerdos de intercambio nacionales e internacionales.

 

El costo variable anual de almacenamiento por muestra en conservación ex situ, se estima en 52 US $ por muestra, principalmente de electricidad. Considerando los 6.1 millones de muestras almacenadas en colecciones ex situ, los costos de conservación a escala mundial, ascienden a 3 172 000 dólares anuales.

 

Los costos de regeneración para mantener la viabilidad de las semillas puede oscilar entre 50 y 350 US $ por muestra dependiendo del tipo de material, instalaciones y mano de obra requeridas; y ya que  estrictamente la regeneración debe hacerse cada 50-100 años, los costos de la regeneración alcanzan el 4% o menos del costo de la recolección.

 

El costo de la distribución, se estima en 0.75 US $ por muestra, de los cuales, 0.25 son por envío y  0.50, por permisos fitosanitarios. Cada año se distribuyen 800 000 muestras de cultivos alimenticios: 650 000 por el CGIAI-FAO (500 000 muestras mejoradas genéticamente) y 150 000 por programas nacionales. Normalmente, los costos de multiplicación (1 600 000 US $ anuales), corren por cuenta del proveedor del germoplasma; y los costos de distribución (600 00 US $), con fondos multilaterales.

 

Los gastos de negociación en los acuerdos de intercambio se estiman en 100 y 1000 US $ para un acuerdo simple y uno complejo, respectivamente; y según el volumen anual de acuerdos de intercambio, los costos globales de negociación oscilan entre 8 y 80 millones de dólares al año. (FAO, 1996).

 

Los costos antes mencionados, no incluyen aquellos relacionados con la planeación y ejecución de las exploraciones científicas conducentes a la obtención de las muestras de recursos genéticos pendientes de colectar; así como de aquellas recolecciones cíclicas, recomendadas al menos cada 30 años, en los centro de origen y domesticación de especies cultivadas.

 

Datos de CGIAI-FAO, el 50% de países cuenta con sistemas de información y de documentación de colectas en sus bancos de germoplasma. En los bancos de germoplasma del CGIAI, se han invertido 1 800 000 US $ en la mejora de archivos; y para completar ese proceso en sus 50 bancos, se requieren 50 000 US $, para cada uno. (FAO, 1996).

 

Además de conservar in situ y ex situ el germoplasma de los recursos genéticos, es imprescindible sistematizar, evaluar y recuperar el conjunto de conocimientos tradicionales, en los que se basa la percepción, manejo, uso y mejoramiento, por parte de las comunidades humanas que viven en los centros de origen de las plantas cultivadas; complementándolos con la aplicación de los métodos y los conocimientos de la Agronomía moderna, para generar nuevos recursos genéticos (domesticación) a partir de las plantas silvestres, de las cuales hasta ahora solo conocemos su nombre científico, además de mejorar los recursos ya existentes, en cuanto a la tecnología de manejo y producción y su potencial genético productivo.

 

De aquí se desprende que, el determinar y entender los factores que participan en la concepción del carácter utilitario de una determinada especie vegetal, es un requisito indispensable para sentar las bases adecuadas para su estudio, mejoramiento y conservación como recurso genético; ya que en la domesticación de plantas, subyacen de manera trascendente, los sentimientos, angustias y expectativas, de muchas generaciones de la gente del campo.

 

4. SITUACIÓN Y PROBLEMÁTICA EN MÉXICO

 

México ocupa el 5º lugar mundial en diversidad de plantas vasculares (26 0000 a 30 000 especies); el 4º en anfibios (284 spp.); el 2º en reptiles (717 spp.) y el 5º lugar en mamíferos (450 spp.) (CONABIO, 1999); y ya que una buena parte  de la biodiversidad depende del trabajo creador que han realizado las comunidades humanas, vía el manejo de los ecosistemas, en México cobra importancia la riqueza cultural representada actualmente en 56 pueblos indígenas, como fuentes de información y conocimiento tradicional de la biodiversidad y los recursos genéticos disponibles.

 

El número de especies extintas en México, del año 1600 a la fecha, principalmente por destrucción de hábitat, está calculado en 49, entre peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos y plantas; de ellas el 22.45% (11), son plantas. Adicionalmente, se tienen detectadas 2 383 especies, en  diferentes categorías de  riesgo (en peligro de extinción, amenazadas, raras y protección especial); de las cuales 897 (37.64%) son plantas (López et al., 2000). Lamentablemente, no se dispone de información cuantitativa acerca de la intensidad de la pérdida de recursos genéticos de plantas cultivadas y otras semi-domesticadas (medicinales) por la sustitución en la agricultura de variedades locales por pocas variedades mejoradas genéticamente homogéneas; ni por el impacto de la mecanización y el uso de herbicidas en la agricultura; ni por "la erosión cultural", en regiones de agricultura tradicional y poblaciones indígenas. La información directa aportada por agricultores e investigadores, indica que la magnitud e intensidad de pérdida es alarmante.

 

Otrora, la selva alta perennifolia ocupaba más del 10% de la superficie en México, hoy (Rzedowski y Equihua, 1978), solo quedan vestigios de éste tipo de vegetación, en cuando mucho el 0.5% del territorio; siendo un hecho que actualmente solo alcanza el 0.2 % (Dirzo, 1996; Comunicación personal). Esto da una idea de la pérdida acelerada de biodiversidad en general y de plantas en particular.

 

Los principales usos de las especies vegetales domesticadas en México, son: alimento (8 spp.), ornamental (11 spp.), condimento (7 spp.), bebidas embriagantes (7 spp.), cercas vivas (6 spp.), textil (3 spp.), utensilios (2 spp.), colorante, incienso y medicinal (1 sp. en cada categoría) (Hernández Xolocotzi, 1993).

 

México, como país megabiodiverso y como cuna de numerosas culturas autóctonas, ha aportado al mundo varios cultivos importantes como: maíz, frijol, calabazas, tomate, jitomate, algodón, amaranto, aguacate, chile y papaya, entre otros. Además,  dispone de muchas otras especies (350 especies de "quelites"[85] dentro de las alimenticias; más de 3000 medicinales y al menos 1500 usadas como combustibles; sin contar aquellas ornamentales, industriales, ceremoniales y de construcción); así como también ha generado sus correspondientes sistemas tradicionales de manejo (silvestres y arvenses[86]) y producción (especies cultivadas y domesticadas); muchos de los cuales permanecen vigentes.

 

Por las características nacionales en cuanto a biodiversidad, y a recursos genéticos nativos, los mexicanos tenemos la responsabilidad de propiciar actitudes; planear e implementar, estrategias, programas y acciones concretas, conducentes al mejor: 1) estudio, 2) conservación, 3) uso sostenible y 4) mejoramiento, de los recursos genéticos vegetales en los que se sustenta, y habrá de sustentarse, el desarrollo agrícola, económico y social del país.

 

Con lo señalado en este documento, ha quedado claramente establecido que la humanidad en general y México en particular, distan mucho de conocer a detalle los recursos genéticos disponibles para la agricultura, la alimentación, salud y la satisfacción de otras necesidades; y están aún más distantes, de conocer completamente la biodiversidad por sí misma; pese a los grandes esfuerzos internacionales y nacionales en materia de conocimiento, protección, uso sostenible y mejoramiento de la biodiversidad y de los recursos genéticos. Por lo que es necesario establecer prioridades de atención para garantizar la mejor aplicación de los recursos humanos, económicos y de infraestructura disponibles. Así mismo, que la controversia internacional sobre el acceso y utilización de los recursos genéticos, amerita que México desarrolle urgentemente, su propia legislación.

 

5. PROPUESTAS SOBRE RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES

 

Con base en el análisis realizado en el presente documento, se propone la creación del siguiente:

 

 

SISTEMA NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO, CONSERVACIÓN, USO Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS

 

 

ACCIONES

 

 

I. Integrar el Sistema para la Conservación, Uso y Desarrollo de los Recursos Fitogenéticos (SICUDERF) de México

 

 

FUNCIONES BÁSICAS

 

1)   Fortalecer la cobertura, funcionamiento y actualización permanente de la RED MEXICANA DE INFORMACIÓN SOBRE BIODIVERSIDAD (REMIB), ya existente.

 

Esta es la base de datos más completa sobre la biodiversidad de México, creada y difundida a través de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

 

2) Propiciar las exploraciones etnobotánicas conducentes a la ampliación de las colecciones científicas, destacando aquellas zonas en las que, no se ha colectado, se ha colectado poco o no se ha recolectado en los últimos 30 años.

 

Las áreas prioritarias definidas y georeferenciadas por la CONABIO constituyen una buena base para la organización del trabajo

 

3)   Promover el correcto funcionamiento, ampliación, depuración y relación de las diferentes áreas de trabajo en las que se mantienen colecciones científicas de origen vegetal en México:

 

a.     Herbarios

b.     Xilotecas

c.     Museos

d.     Bancos de germoplasma vegetal

e.     Jardines botánicos

f.      Reservas de la biosfera

g.     Parcelas de cultivo o áreas comunitarias involucradas en proyectos de conservación  in situ de la biodiversidad

 

4)   Propiciar la realización de proyectos de investigación científica conducentes al estudio, conservación y desarrollo de los recursos genéticos nativos e introducidos; así como su evaluación en los nichos ecológicos y culturales.

 

5) Promover la capacitación y actualización permanente  del personal científico y técnico involucrado en los diferentes proyectos de investigación pertinentes al sistema propuesto.

 

Se entrega el proyecto de Posgrado en Recursos Fitogenéticos de la UACh, aprobado por el Consejo Departamental de Fitotecnia

 

6) Impulsar la generación y aplicación del marco jurídico mexicano requerido para el estudio, uso, conservación, mejoramiento genético e intercambio del germoplasma vegetal.

 

 

 

II.Crear la Red Nacional de Nodos Actualizados para la Conservación in situ (RENACI)

 

Estos nodos actualizados y enriquecidos con germoplasma nativo de diferentes regiones agroclimáticas similares, se plantean como un modelo nuevo y original, necesario para la conservación in situ simultánea de la diversidad  vegetal y de los recursos genéticos. En particular, de aquellos que se encuentran amenazados o en peligro de extinción y que la gente de las comunidades rurales considere importantes. Se trata de conjuntar: el germoplasma de plantas cultivadas nativas y de sus ancestros y de otras plantas útiles silvestres y semidomesticadas; así como, los conocimientos tradicionales y científicos de manejo y conservación in situ, que sirva como puente entre las actuales formas de conservación ex situ  e in situ realizada de manera tradicional por las comunidades. Este planteamiento, se propone en razón de: lo costoso de la conservación ex situ y la erosión genética derivada de los actuales esquemas de conservación in situ (institucionales y tradicionales); y para contribuir así, a subsanar el déficit de conocimientos necesarios para la definición de qué, cómo y dónde realizar la conservación in situ. Este modelo, al ser manejado y desarrollado por el hombre (científicos, agricultores y sabios empíricos) puede apoyar también a la conservación ex situ, al transferirle germoplasma. cíclicamente.

 

ACCIONES REQUERIDAS

 

a) Crear e implementar al menos seis nodos para el estudio, conservación y mejoramiento de los recursos  genéticos de México, con la siguiente ubicación:

 

1)   Nodo uno de Zonas Áridas (grupo climático B), ubicado en Cocori, Sonora.

Se sugiere que esté a cargo del Centro Regional Universitario del Noroeste (CRUNO), de la UACh.

 

2)  Nodo dos de Zonas Áridas, ubicado en La Mixteca Oaxaqueña.

 

3)  Nodo para las zonas templadas, ubicada en la parte alta de la Sierra Norte de Puebla. Grupo climático C con todas sus variantes.

 

4)  Nodo para las zonas de transición, ubicado en Huatusco, Veracruz. A cargo del Centro Regional Universitario de Oriente (CRUO), de la UACh

 

5)  Nodo del Trópico Seco, ubicado en Rosamorada, Nayarit.

 

6)  Nodo del Trópico Húmedo, Ubicado en Teapa, Tabasco

 

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

 

“European Commission supports new Global Biodiversity Information Facility”. (2000). http://europa.edu.int/rapid/start/cgi/guesten.kdh? Brussels.

 

FLORES-PALACIO, XIMENA. (1997) “Contribución a la Estimación de la Interdependencia de los Países en Materia de Recursos Fitogenéticos”. COMISIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA. DOCUMENTO INFORMATIVO DE ESTUDIO No. 7. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Roma, Italia.

 

GRAIN. (2000). “Recursos fitogenéticos: ¿La última oportunidad de lograr un régimen de acceso abierto?”. http://www.grain.org/publications/spanish/recfito.htm

 

GRUPO DE TRABAJO TÉCNICO INTERGUBERNAMENTAL SOBRE RECURSOS FITOGENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA.(2000). “Sistema Mundial sobre los Recursos Fitogenéticos”. Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura.  http://www.fao.org/ag/cgrfa/Spanish/PGR.htm.

 

HERNÁNDEZ X., E. (1978). “EXPLORACIÓN ETNOBOTÁNICA PARA LA OBTENCIÓN DE PLASMA GERMINAL PARA MÉXICO”. IN: CERVANTES S., T. (ED.). RECURSOS GENÉTICOS DISPONIBLES A MÉXICO. SOMEFI, CHAPINGO, MÉX. PP. 3-12.

 

HERNÁNDEZ X., E. (1993). "Aspects of Plant Domestication in México: A Persnal View". In: Ramamoorthy, P. T.; R. Bye; A. Lot y J. Fa (eds.) Biological Diversity of México: origins and Distribution. Oxford University Press pp. 733 - 753. New York, U.S.A.

 

LÓPEZ-HERRERA, AGUSTÍN et. al. (2000). Política y legislación sobre protección de recursos fitogenéticos.  Red de Estudios para el Desarrollo A.C. Fundación Rockefeller. México.

 

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN. (1996). “Opciones en relación con el acceso a los recursos fitogenéticos y la distribución equitativa de los beneficios derivados de su utilización”. Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura.  http://www.fao.org/ag/cgrfa/Spanish/PGR.htm.

 

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA. COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD. (2000). Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México. México.

 

RZEDOWSKI, J. Y M. EQUIHUA (1987). Flora. Atlas Cultural de México. Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Grupo Editorial Planeta México, D.F. 222 pp.

 

 

 


“ORGANISMOS TRANSGÉNICOS: SUS IMPLICACIONES AMBIENTALES Y SU PRESENCIA EN MÉXICO”, LIZA COVANTES[87]

 

En los últimos años, la sociedad no hemos podido percatar de los avances en el conocimiento de los seres vivos. Este avance ha sido posible gracias a un avance tecnológico dentro del cual se han desarrollado herramientas importantes para la manipulación de la información genética de cualquier ser vivo. Estas herramientas hicieron posible que el hombre pueda modificar la vida, creando seres nuevos.

 

Los conocimientos científicos y sus posibles aplicaciones han traído a la humanidad una responsabilidad muy grande y Greenpeace la ha asumido, al vigilar que esta tecnología no se utilice de tal manera que represente un peligro para la vida en el planeta. En este sentido, la organización, cuyos esfuerzos desde hace 29 años se han  dedicado a la protección del ambiente y la vida en el planeta, decidió trabajar activamente en lo relacionado a la aplicación de la ingeniería genética para la creación de organismos transgénicos que piensan ser liberados al ambiente.

 

La nueva tecnología biológica

 

El desarrollo del conocimiento de los seres vivos dio pauta a la revaloración y observación de muchos organismos (plantas, bacterias, insectos, etc.), para buscar nuevos productos o servicios para la sociedad y resolver así problemas de salud humana y ambiental, alimentación, entre otras. El hombre ha utilizado, desde hace muchos años, a las plantas para curarse, los insectos para comer y aunque muchas veces sin saberlo, son bacetrias y hongos los encargados de fermentar muchos de los productos  como: cervezas, yoghurt, quesos, vinos, así como la producción del antibiótico más conocido, la penicilina. Ahora, al “nuevo uso” de seres vivos  se le conoce como biotecnología, que significa tecnología biológica o a base del uso y manejo de seres vivos. La biotecnología moderna en los últimos años incorporó, como elemento innovador, a la ingeniería genética. La ingeniería genética es la nueva herramienta de la biología y la más polémica de nuestro tiempo por los alcances que tiene y las consecuencias que puede acarrear.

 

La manipulación genética trae consigo implicaciones serias. Los organismos transgénicos o genéticamente modificados (OGM) son seres vivos nuevos, inéditos en la naturaleza y poseen información genética que no existía en su especie. Fue adquirida en laboratorio por la intervención del hombre y no por procesos evolutivos, por ello estos son considerados organismos exóticos para los ecosistemas.

 

El organismo del cual se toman los genes puede pertenecer a la misma especie o ser de una completamente distinta, incluso de un reino diferente (animal, vegetal, de los hongos, etc.). Esto significa, en teoría, que se pueden tomar genes de una bacteria e introducirlos a una planta o a un animal; o pasar genes de una planta a un ratón o a células humanas.

 

Hay dos tipos de uso de organismos transgénicos: la liberación al ambiente (en ecosistemas terrestres o acuáticos) y la producción de medicamentos o uso. En este último caso no hay una liberación intencionada al ambiente, pero se debe evitar una liberación accidental. Para el caso de liberación al ambiente se puede dar en forma de bacterias u hongos con los que se busca limpiar aguas o suelos contaminados; de cultivos con genes que confieren resistencia a herbicidas, plagas o enfermedades; como peces con el objeto de acelerar su crecimiento y producción en acuacultura, entre otros.

 

El riesgo de estos organismos transgénicos puede ser mayor o menor, dependiendo del tipo de modificación, tipo de organismo y del lugar dónde se pretende liberar. Estos riesgos deben evaluarse, sobre todo si se considera que al liberarlos van a convivir con otros seres vivos, que pueden reproducirse  y que esa liberación será a gran escala. Además es necesario también revisar el riesgo para el consumo de esos organismos, ya sea animal o humano.

 

Impacto ambiental

 

Greenpeace ha puesto énfasis en las implicaciones de la liberación al ambiente de los OGM, sus riesgos no han sido suficientemente estudiados. Se desconoce su comportamiento en los ecosistemas, los efectos que sus modificaciones puedan generar sobre sí mismos y otros organismos y lo que puede ocurrir bajo condiciones ambientales distintas a aquellas en que fueron creados: variaciones de temperatura o exceso o falta de agua, relación con otros seres vivos, por mencionar algunas. De esta forma, Greenpeace desde hace varios años, ha mencionado la preocupación de que el uso a gran escala de organismos transgénicos para resolver ciertos problemas o por la búsqueda de productos novedosos para establecer nuevos negocios, puede generar una serie de problemas ambientales a mediano y largo plazo que se sumarían a los ya existentes. El efecto puede no ser evidente en los primeros años. Por ello debe aplicarse el "principio precautorio", esto significa, prevenir antes de lamentar y es un principio que forma parte de casi todos los acuerdos mundiales para la protección de la biodiversidad y del planeta.

 

Algunos efectos de los cultivos transgénicos que se siembran ya en el mundo, podrían ser:

 

-         Acentuar la pérdida de variedades criollas y comerciales (erosión genética) por la sustitución de estos cultivos innovadores en los que se continúa en un modelo agrícola basado en semillas de pocas variedades, que son casi iguales genéticamente (homogeneidad varietal) y sembradas en grandes extensiones (moconcultivo);

 

-         Flujo genético, esto es que el polen de un cultivo transgénico sea transportado de una planta a otra de la misma especie o algún pariente cercano, con ayuda del viento o de insectos o pájaros, adquiriendo así los transgenes  o genes introducidos. Si las características que dan los transgenes son dominantes y le son favorables a las plantas silvestres, podría ocurrir un desplazamiento de unas plantas por otras, las más fuertes sustituirían a especies que comparten los ecosistemas, rompiendo el equilibrio;

 

-         Las condiciones ambientales pueden afectar negativamente el desarrollo de las especies que adquirieron los transgenes, pues la expresión genética de cualquier ser vivo cambia dependiendo de las temperaturas, de las condiciones de humedad, entre otras;

 

-         Se podría acelerar el desarrollo de resistencia de los organismos patógenos para los que se diseñaron los cultivos transgénicos. En el caso de la resistencia a insectos (19% de los cultivos transgénicos comerciales) las plantas producen su propio insecticida durante toda su vida y esto significa la exposición en todo momento de los insectos considerados plaga a un factor de presión,  lo que en cualquier ser vivo obliga a desarrollar mecanismos de resistencia, tal cual ocurre con los insecticidas;

 

-         En el caso de variedades de soya, algodón o maíz transgénico resistentes a herbicidas, por el movimiento de polen, se podría desarrollar resistencia a herbicidas en parientes silvestres de esos cultivos que en algunos casos son considerados  "malas hierbas o malezas", dando pie a la generación de "super malezas";

 

-         Como el 74% de los cultivos transgénicos comerciales, han sido modificados para resistir a herbicidas (ver tablas y gráficas) y porque según cifras reportadas del comercio de estos productos químicos muestran un aumento en sus ventas, se está arrojando al ambiente más cantidad de herbicidas que quedará en el producto a consumir, en suelo y en agua, sin ni siquiera evaluarse cuál será la consecuencia de esto. Además, más uso de herbicidas, significa eliminar diversidad vegetal;

 

-         Efectos sobre organismos no considerados blanco de la modificación. Un indicio científico fue generado (mayo 1999) por investigadores de la Universidad de Cornell, Nueva York. Preocupados por el posible impacto negativo de diez millones de hectáreas sembradas con maíz transgénico Bt en el "cinturón cerealero" de Estados Unidos, hicieron un estudio omitido por las compañías creadoras de las variedades transgénicas de maíz.  El estudio se basó en el hecho de que el polen transgénico es transportado por el viento y depositado sobre una especie de planta silvestre conocida como "algodoncillo", único alimento en territorio estadounidense, de las larvas de mariposa Monarca. Los investigadores alimentaron en laboratorio a las orugas con algodoncillo espolvoreado con polen de maíz Bt.  Cerca del 46% presentaron menor crecimiento y murieron. Más estudios deben hacerse de este tipo, para evitar resolver un problema, creando otro.

 

-         Finalmente, puede haber otros efectos que no podamos vislumbrar en estos momentos.

 

Por ello, consideramos importante primero, avanzar en el conocimiento del efecto de las transformaciones genéticas. Los riesgos de utilizar esta tecnología aún no bien conocida por la comunidad científica, radica en que no se ha estudiado lo suficiente el comportamiento de estos “nuevos organismos” con los organismos existentes, incluyendo la especie humana. Hay que realizar estudios a largo plazo, pensar en otras generaciones que tendrán que enfrentar el problema. No es justo que por favorecer la ganancia económica de unos cuantos se perjudique el ambiente de todos.

 

Impacto en la salud

 

El posible daño a la salud es uno de los puntos que más saltan y preocupan a las personas. Se trata de un cuestionamiento de sentido común,  inmediato e instintivo.

 

En este tema existen menos elementos que permitan vislumbrar los riesgos y por eso  Greenpeace considera que debe aplicarse el "principio precautorio" con mayor razón. La ausencia de evidencias de daños no significa ausencia de riesgos, sobre todo cuando la investigación necesaria para responder la pregunta de si ¿son seguros?, no ha sido llevada a cabo ni por la industria biotecnológica ni por las instituciones de investigación pública de ningún gobierno, aunque las empresas agrobiotecnológicas argumentan lo contrario.

 

La discusión sobre los posibles efectos negativos en la salud humana hasta ahora se ha centrado en dos temas: reacciones alérgicas y resistencia a antibióticos. En el caso de alergias, es la posibilidad de que las nuevas proteínas producto de los genes introducidos, puedan ser alergénicas y que la población ni los médicos, por no estar informados ni advertidos por alguna leyenda en el producto, no sepan en un momento dado qué es lo que provoque una reacción alérgica. Para el caso de resistencia a antibióticos, algunos expertos en microbiología[88], han manifestado que en un momento dado, estos genes podrían transferirse a las bacterias intestinales de humanos y  animales a través de la alimentación, así como a otros microorganismos que habiten en el estómago. Los microorganismos que pudieran integrar estos genes en su material genético, simplemente serían resistentes al antibiótico del que se trate. ¿Qué ocurrirá si la resistencia la desarrollan bacterias patógenas (que causan enfermedades)?.

 

¿Qué tipo de cultivos transgénicos se siembran y en que países?

 

A inicios de 1999, la superficie cultivada con transgénicos se estimó en 28 millones de hectáreas[89], actualmente se reportan 44.2 millones de hectáreas, esto ya incluyendo la superficie de China. El 99% de la superficie está concentrada en tres países: 68% en Estados Unidos (30.3 millones de has), 23% en Argentina (10 millones de has)[90], 7% en Canadá (3.0 millones de has), 1% en China (0.5 millones de has) y  el restante 1%, distribuido entre varios países como Australia, Chile, España,  México y algunos otros. En las siguientes tablas y gráficas podrá conocer qué tipo de modificaciones han hecho las grandes compañías agrobiotecnológicas como: Monsanto, Agrevo, Novartis, Aventis, Savia, entre otras y su distribución por países.

 

 

  Tabla 1. Area global por tipo de cultivo transgénicos en 1997 y 1998

  Superficie (millones de Ha)

Cultivo y variedades

Comerciales

1997

%

1998

%

2000

%

Soya  (resistencia a herbicidas)

5.1

46

14.5

52

25.8

59

Maíz  (resistencia a insectos y herbicidas)

3.2

30

8.3

30

10.3

23

Algodón (resistencia a insectos y a herbicidas)

1.4

13

2.5

9

5.3

12

Canola (resistencia herbicidas)

1.2

11

2.4

9

2.8

6

Papa (resistencia a insectos y a virus)

< 0.1

<1

<0.1

<1

 

 

Total

11.0

100

27.8

100

 

100

  Fuente: James, 1998 y 2000.   

 


 

 

 

 


Tabla 2. Consumo de herbicida Roundup Ready  y siembra de soya RR en Argentina

Superficie total cultivada

Superficie cultivada con soya RR (Has)

Año

Consumo en litros de glifosato*

3 millones 300 mil

800 mil

1996-1997

20 millones

4 millones

1 millón 417.5 mil

1997-1998

28 millones

7 millones 500 mil

7 millones

1998-1999

58 millones

Fuente: Tomados de Milenio Diario, 3/06/00, Irene Selser.

* Sustancia activa del herbicida Roundup Ready

 

 


 


                        Fuente: James, 2000.

 

           

 

 

 

 

El caso de México

 

El gobierno mexicano ha actuado lentamente en el tema de los transgénicos y es preocupante. Los OGM son una realidad en México y en el caso del maíz transgénico, las autoridades siguen sin vigilar y evaluar su entrada, movilización y consumo en territorio nacional.

 

En México las cuestiones de bioseguridad se empezaron a considerar desde 1987, cuando la Secretaría de Salud (Ssa) reguló OGM sólo para actividades de investigación en salud.

 

Más tarde, para dar cabida a solicitudes de las corporaciones agrobiotecnológicas, se reguló para experimentar con cultivos transgénicos. Estas solicitudes dieron origen a la formación del  Comité Nacional de Bioseguridad Agrícola, coordinado por la Sagar, el cual revisó y avaló las aprobaciones. En 1988 se iniciaron los experimentos, pero es hasta 1997 que entra en vigor la norma fitosanitaria para regular los experimentos con cultivos. Esta norma es de ámbito limitado,  sólo define siembra de materiales transgénicos a nivel experimental y no se especifican dimensiones de los mismos, sin embargo, en 1999 se autorizó la siembra de 75,000 has de algodón Bt resistente a insectos y 10,000 has de soya resistente a herbicida (desconocemos las superficies aprobadas para la siembra en el año 2000 y para el actual 2001). A estas siembras les llaman pruebas piloto o semicomerciales, pero no están descritas en la norma. En la norma tampoco se habla sobre manejo de los productos cosechados ni su transporte, es decir, nada que tenga que ver con su comercialización. Tampoco se contemplan las importaciones de materiales modificados, ya sea para consumo directo o para industrialización.

 

En 1997 se modifica la Ley General de Salud para incluir un apartado de productos biotecnológicos, que consideran productos derivados de organismos vivos o cuando estos organismos intervienen en el proceso de producción de ciertos productos, pero no se hace una distinción entre organismos convencionales y transgénicos u OGM. Dentro de esta ley se menciona el etiquetado de los productos biotecnológicos como una posibilidad que será definida por un reglamento y normas correspondientes. En agosto de 1999 entró en vigor el reglamento de bienes y servicios en donde el etiquetado de productos biotecnológicos de nuevo  se menciona, pero lo remite a las normas correspondientes, mismas que aún no existen.

 

La SSA ha aprobado, desde 1996, el consumo de cinco productos transgénicos que se importan (canola, jitomate, papa, soya y algodón), pero no se sabe bajo que lineamientos. No hay un seguimiento de los efectos de estos en la salud humana.

 

El problema en México no se reduce sólo a la ausencia o limitación de regulaciones existentes, sino que abarca otras áreas como la inexistencia de instituciones ejecutoras y personal especializado para la instrumentación de las mismas.

 

 

Maíz transgénico en México

 

Las características de México son esenciales para la toma de decisiones para la introducción de organismos transgénicos. México es un país con gran riqueza en biodiversidad, es centro de origen y diversidad de muchos cultivos como: maíz, frijol, jitomate, chile, papa, ente otros. De estos cultivos existen una gran cantidad de especies nativas que son parientes de las variedades cultivadas. Ante esta riqueza biológica y sin una regulación completa en bioseguridad, México queda en una posición altamente vulnerable.

 

El caso del maíz es muy particular. Funcionarios de la SSA informaron a Greenpeace (inicios de 1999) que la dependencia no había aprobado el ingreso de maíz transgénico Bt para su consumo. Inclusive, aseguraron no contar con la notificación del exportador o importador mexicano, que por ley se pide para evaluar y en su caso aprobar su introducción para consumo humano. Por su parte, la SAGAR también negó que haya autorizado el ingreso de este maíz, porque no es para siembra. En materia ambiental, la ahora SEMARNAT ni siquiera está involucrada en la evaluación del impacto ambiental de los cultivos experimentales y comerciales aprobados por la Sagar, mucho menos en la vigilancia del manejo y movilidad de productos transgénicos como jitomate, papa, canola, soya y algodón para consumo. Sin embargo, quien aprueba las importaciones es la SECOFI, ya que estos productos están ingresando bajo acuerdos comerciales firmados por México, sin importar el riesgo que los ecosistemas y la población puedan correr.

 

Ante la mención de las autoridades de carecer de evidencias del ingreso de maíz transgénico, Greenpeace ingresó en marzo de 1999 al Puerto de Veracruz y tomó muestras de maíz blanco y amarillo de tres buques procedentes de Estados Unidos y se analizaron en el Laboratorio de Biología Molecular del Ministerio de Medio Ambiente del gobierno de Austria. En mayo del mismo año, los resultados publicados confirmaron la presencia de maíz transgénico Bt en las tres muestras colectadas.

 

El maíz Bt contiene el gene de una bacteria del suelo (Bacillus thuringiensis, de ahí el nombre Bt) que confiere resistencia a insectos. Dichas variedades fueron diseñadas para resistir el ataque de una plaga de maíz en Estados Unidos y Europa (gusano barrenador europeo). Además, dentro de los maíces Bt, se identificó la variedad “Event 176” de la compañía Novartis, ya mencionado, con un gene de resistencia al antibiótico ampicilina.

 

Mientras en otros países aumenta la prohibición de importaciones y siembra de transgénicos, así como el rechazo de productos derivados de OGM por parte de consumidores, en México las importaciones de maíz de Estados Unidos se incrementan año con año. En 1998 y 1999 estas alcanzaron, según lo reportado por Secofi, un volumen cercano a cinco millones de toneladas. En 1999 el porcentaje de maíz transgénico mezclado con maíz convencional, estuvo cerca del  25%. Este porcentaje probablemente se incrementó para las importaciones a partir de diciembre de 1999, debido a que países de la Unión Europea están rechazando las importaciones de maíz y soya transgénica. A esto se suma el escándalo del caso “Starlink”. 

 

Peticiones de Greenpeace, con carácter de urgencia

 

·        Suspender las importaciones de maíz transgénico por las siguientes razones:

 

a)      México, centro de origen y diversidad de maíz, tiene la responsabilidad de protegerlo, por su importancia para la alimentación de los mexicanos y de los habitantes de muchas otras regiones. Debe solicitarse a los exportadores de EUA la separación del grano, como lo hacen los países europeos, Japón y Corea.

 

b)      Pese a que tienen la obligación legal de estar al tanto de estas importaciones (mezclas de maíz convencional y transgénico), las autoridades de la SAGARPA, la SEMARNAT y la SSA no vigilan la movilización por territorio nacional de este producto.

 

c)      La SSA ha admitido que el envío de maíz transgénico a México no ha sido notificado, por lo tanto, no ha sido evaluado y no está aprobado para el consumo. En la misma situación se encuentra la SAGARPA.

 

d)      Escándalo de la variedad de maíz Bt “Starlink”, aprobada sólo para consumo animal en EUA y encontrado en productos para consumo humano. 

 

·        Hacer efectivo el etiquetado obligatorio de los productos comerciales que contengan OGM o derivados de éstos, por las siguientes razones:

 

a)      De acuerdo con el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, emitido por la SSA (DOF, 9 de agosto de 1999), el etiquetado deberá contener información sobre sus características y los riesgos que presenten para la salud.

 

b)      Este es necesario para que la SSA cuente con elementos para el seguimiento y rastreo de los transgénicos, en caso de efecto negativo en la salud por su consumo.

 

c)      El etiquetado permitirá a los ciudadanos ejercer su derecho a la información y a la elección de productos.

 

·        Manejo claro y transparente de la información con todos los sectores de la población. El tema es complejo y nuevo para la sociedad mexicana por ello es necesaria una discusión más amplia en la que sean escuchados y se escuchen entre sí todos los sectores de la población.

 

·        Una legislación en bioseguridad amplia que abarque todos los tipos de organismos transgénicos que pueden generarse y ser liberados al ambiente.

 

·        Una evaluación de riesgo. La legislación debe regular todas las etapas que involucran a los organismos transgénicos: uso, monitoreo, vigilancia del traslado e identificación del producto vía el etiquetado indicando el origen y cómo obtener mayor información.

 

·        Una legislación que defina responsabilidades para los que desarrollan tecnología y para los que hacen uso de ella, de tal modo que en caso de daños a la población o a los ecosistemas, ellos estén obligados a responder. Actualmente, las industrias obtienen ganancias millonarias gracias a que la población consume sus productos, sin embargo, la población está desprotegida ante cualquier daño.

 

 


“BIODIVERSIDAD, BIOSEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EN MÉXICO”, CATHERINE MARIELLE, GRUPO DE ESTUDIOS AMBIENTALES A.C.

 

1. MÉXICO, TIERRA DE BIODIVERSIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL

 

México es uno de los nueve centros de origen de la agricultura en el mundo, centro de origen del maíz y de numerosas plantas alimenticias, medicinales y otras. Por su excepcional diversidad biológica y cultural, se reconoce como uno de los cinco países con mayor biodiversidad en el planeta, fruto del cuidado aportado por generaciones de campesinas y campesinos indígenas y mestizos que han sabido adaptarse a una gran variedad de ecosistemas, domesticar, mejorar y conservar numerosas especies, generando enormes aportaciones de México al mundo en cuestión de flora y fauna, sin mencionar otras riquezas naturales y culturales. La diversidad de zonas ecológicas favoreció la diversificación de los patrones culturales de alimentación, persistiendo la combinación frijol-maíz como común denominador en amplias regiones. Los recolectores-cazadores mesoamericanos aprendieron a cultivar el maíz, lo “inventaron”, en un vínculo extraordinario con la naturaleza: la agricultura como arte y cultura. En la época de la colonización, el maíz sustentó la gran expansión intercontinental, basada en el comercio triangular entre América, Europa y África. En la actualidad es el tercer cultivo más importante para la alimentación mundial[91], y sigue siendo el principal elemento de la comida mexicana. En 1996, la producción de maíz blanco en México representa el 63% en volumen y el 66% en valor de la producción agrícola del país, con 2.5 a 3 millones de agricultores directamente relacionados con esta producción, que contribuye a la subsistencia de 15 a 18 millones de personas[92] y a la conservación de la oferta mundial de alimentos. Estos pequeños productores maiceros mantienen vivas unas 56 distintas razas de maíz y varios cientos de variedades locales llamadas “criollas”, a través de un cuidadoso y milenario proceso de selección de las mejores semillas para enfrentar incertidumbres climáticas y satisfacer gustos culinarios. Con ello México es centro mundial de diversidad genética del maíz, entre otros, y cumple un papel fundamental en el desarrollo de las modernas variedades mejoradas de polinización abierta e híbridos de alto rendimiento, sin que hasta la fecha se haya valorado esta contribución fundamental por parte de la agricultura campesina familiar.

 

2. DE LA REVOLUCIÓN VERDE AL NEOLIBERALISMO

 

En la segunda mitad del siglo XX, la Revolución Verde prometió acabar con el hambre en el mundo, elevando rendimientos agrícolas y producción de alimentos. Se lograron nuevas semillas híbridas con mayores rendimientos pero, a más largo plazo, el saldo de esta revolución tecnológica resultó negativo en varios aspectos de la vida social, económica y ambiental. La brecha entre dos modelos de agricultura se profundizó. En un extremo, la agricultura tradicional campesina, basada en la milpa, el policultivo y las semillas criollas, ligada al conocimiento tradicional, heredero de saberes comunitarios acumulados por tradición oral de generación en generación, tuvo que resistir en zonas cada vez más marginadas. En el otro extremo, la agricultura moderna siguió, a partir de los años 60, el modelo desarrollista basado en la modernización del agro con la imposición del paquete tecnológico de la Revolución Verde, subordinándose a la lógica del modelo económica de expansión capitalista, por medio de la especialización productiva de alta rentabilidad (mecanización, fertilizantes, productos fitosanitarios, insecticidas, semillas híbridas -con alta homogeneidad-, monocultivo y concentración de la tierra). El beneficio fue para los complejos agroindustriales vinculados al capital extranjero, no para la economía familiar campesina. Este desarrollo tecnológico dependiente de la industria y basado en una energía cara, no renovable, con altos costos de producción, dejó un rastro de exclusión social, de destrucción ambiental (esterilización y contaminación de los suelos; contaminación de los cuerpos de agua; multiplicación de las plagas y resistencia a los insecticidas; devastación de los bosques y reducción de la biodiversidad con la pérdida de especies cultivadas, de flora y fauna silvestres), y altos riesgos para la salud animal y humana (contaminación y pérdida de calidad de los alimentos; envenenamiento de los trabajadores rurales).

 

A partir de 1982, se abandona definitivamente la política nacional de autosuficiencia alimentaria que había perdurado hasta los años 70 y comienza el proceso de ajuste estructural conforme al modelo económico neoliberal imperante a escala global, profundizando la desigualdad, la pobreza, el hambre y la desnutrición. En 1996, uno de cada dos mexicanos no tiene acceso al mínimo de alimentación diario establecido en 2,340 calorías por la OMS y la FAO; de los dos millones de niños que nacen al año en el país, 158,000 niños mueren cada año antes de cumplir los 5 años por enfermedades relacionadas con la desnutrición[93] y un millón sobreviven con defectos físicos o mentales, debidos a insuficiencias alimentarias. Alrededor de 25 millones de personas viven en municipios clasificados como de alta y muy alta marginalidad, principalmente en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Zacatecas, Puebla y Veracruz[94].

 

3. LA REVOLUCIÓN BIOTECNOLÓGICA: MISMA PROMESA CON NUEVOS RIESGOS

 

 

La ingeniería genética ofrece un conjunto de técnicas que permiten modificar el material de herencia de los seres vivos, crear nuevos organismos vivos, con combinaciones novedosas de material genético que no existían antes en la naturaleza y que no han pasado por el proceso de la evolución; recombina los patrimonios genéticos de las plantas, adentro de cada especie y también entre las especies, rompiendo las barreras naturales de cruzamiento entre ellas mediante la introducción directa de genes obtenidos de especies muy diferentes (bacterias, virus, animales…). Esta revolución biotecnológica alberga innumerables riquezas, pero a la vez encierra múltiples riesgos de consecuencias imprevisibles, algunas irreversibles[95].

 

Nuevamente, la gran justificación es combatir el hambre en el mundo, al aumentar la producción de alimentos gracias a super semillas transgénicas (con mayores rendimientos y capacidad de adaptación a condiciones ambientales desfavorables). Pero sabemos que el mundo produce hoy más alimentos por habitante que nunca antes (4.3 libras por persona cada día: 2.5 libras de grano, frijoles y nueces, aproximadamente 1 libra de carne, leche y huevos y 1 libra de frutas y vegetales)[96] y que las verdaderas causas del hambre y la desnutrición son otras: pobreza, desigualdad, falta de acceso, mala repartición, falta de ingresos para comprar alimentos o falta de tierras para cultivarlos, es decir principalmente causas sociales, económicas y políticas.

 

La disputa es por el control del mercado mundial de semillas, agroquímicos y alimentos. Las grandes compañías transnacionales han absorbido a las múltiples pequeñas, promotoras de las innovaciones biotecnológicas hasta mediados de los ochenta; invierten cuantiosas sumas en la experimentación biogenética y pretenden patentar la vida. Cinco gigantes del complejo genético-industrial mundial (Monsanto, Novartis, DuPont, Aventis y Astra-Zeneca) encabezan la carrera por patentar los genes -el “oro verde” del siglo XXI- y por controlar el mercado agroalimentario. Son responsables de 60% del mercado global de agroquímicos (valuado en 31 mil millones de USD), 23% del comercio mundial de semillas (que asciende a unos 23 mil millones de USD) y casi 100% del mercado de semillas transgénicas[97]. Este negocio se basa en una creciente dependencia hacia tecnologías de punta que requieren enormes inversiones de capitales y de conocimiento científico, paquetes tecnológicos basados en semillas transgénicas y agroquímicos, y cuenta con el respaldo jurídico de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que permite a la transnacional entablar juicios en cualquier país en contra de los agricultores que no respeten lo establecido en los contratos firmados para el uso de esas semillas.

 

En este contexto se han expandido los cultivos de las semillas transgénicas, pasando de una superficie mundial de 1.7 millones de hectáreas en 1996 a 28 en 1998 (principalmente soya, maíz, algodón, canola y papa: 74% en E.U., 15% en Argentina, 10% en Canadá, y 1% entre México, Francia, Australia, España y Sudáfrica)[98], y cerca de 43 millones en 2000[99]. México tiene unas 100,000 hectáreas sembradas con 16 cultivos transgénicos en etapa de experimentación de campo, siendo centro de origen de varios (maíz, chile, calabaza, papaya, tomate y algodón, los dos últimos ya en etapa comercial) y centro de diversidad de otros (alfalfa, arroz, canola, melón, papa, piña, plátano, soya, tabaco y trigo). El Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) se firmó con el mayor  productor de transgénicos en el mundo.

 

Las políticas agrícolas y comerciales de los tres últimos sexenios y el TLCAN han propiciado una lucha muy desigual, sometiendo al campo mexicano a un doble fenómeno: el  retiro del Estado de sus antiguas funciones de regulación de los precios de granos básicos y apoyo a la producción y el impulso a importaciones masivas de granos procedentes de E.U., con alto porcentaje de maíz transgénico[100]. Desde 1995-96, México importa jitomate, papa, algodón, soya y canola transgénicos que son usados en la industria agro-alimentaria y llegan a nuestras mesas sin que conozcamos sus efectos en la salud. Del maíz que consumimos, casi una tercera parte es importada de E.U.[101] sin que pueda distinguirse el maíz transgénico del maíz híbrido (amarillo US2 clasificado en E.U. para forraje). No hay obligación de separar ni de etiquetar las semillas transgénicas (al menos un 25% de la producción estadounidense en 1999). Entre 1993 y 1999, las importaciones de maíz crecieron 3 mil 500 por ciento, al pasar de 152 mil toneladas a 5.4 millones[102]. La dependencia alimentaria (de granos básicos y oleagionasas)  ha crecido de 18% en el periodo 1977-82 a 43% en 1995-96[103]. Para medir el tamaño de la apuesta, basta recordar que los mexicanos consumimos 14.4 millones de toneladas de tortillas al año, 6.3 millones son industrializadas[104] y principalmente comercializadas por Cargill, Maseca y Minsa.

 

Lo que está en juego es la sobrevivencia de los campesinos como productores autónomos de sus propios alimentos, capaces de vivir dignamente en sus territorios, y de producir los alimentos básicos para el resto de los mexicanos, en la medida en que esto sea social y económicamente reconocidos. Nos plantea el reto de la soberanía alimentaria, desde la escala local y regional hasta el nivel nacional, no sólo en términos de la cantidad necesaria para asegurar el abasto sino también de la calidad de nuestros alimentos.

 

Las repercusiones en la salud por comer alimentos transgénicos sólo podrán evidenciarse en toda su amplitud al paso de los años, mediante evaluaciones de riesgos complejas y costosas. Se han denunciado efectos negativos por consumir ciertos productos obtenidos por ingeniería genética[105] y afectaciones colaterales de envenenamiento de trabajadores rurales que usan el Roundup Ready en cultivos transgénicos resistentes a este herbicida[106]. Se anticipa el riesgo de que semillas modificadas con genes de resistencia a antibióticos transmitan esa resistencia a bacterias que causan enfermedades en humanos y animales, lo cual podría provocar un fenómeno de resistencia a antibióticos de dimensión incalculable. La variedad de maíz Bt “Event 176” (Novartis), importada de E.U., contiene un gen de resistencia al antibiótico ampicilina. Las nuevas proteínas producidas en organismos genéticamente modificados pueden actuar como alergenos o toxinas, alterar el metabolismo de la planta o el animal que produce el alimento, el cual puede producir nuevos alergenos o toxinas o reducir su calidad o valor nutricional[107]. Se han observado alergias alimenticias en el caso de la soya mejorada por la compañía Pioneer Hi-bred, con un gen de la nuez de Brasil que transmitió su poder alergeno a la soya,  que tuvo que ser retirada del mercado.

 

Los impactos ambientales pueden resultar insuperables una vez que se liberan los organismos transgénicos en la naturaleza. Al introducir maíz transgénico en México, estamos enfrentando un alto riesgo de contaminación genética. El maíz (Zea mays) es una planta de polinización cruzada, es decir que el viento transporta libremente el polen hacia otras variedades. Los genes de las plantas transgénicas cultivadas pueden transmitirse a sus parientes silvestres (teocintle, Trypsacum, etc.), que constituyen un recurso genético invaluable como fuente de variabilidad, y a las variedades criollas, alterando sus diversas características específicas, con el riesgo de afectar también a la fauna silvestre. El maíz Bt, fabricado por Novartis con una toxina del Bacillus thurigiensis, produce una sustancia que puede afectar a los insectos -depredadores o benéficos- que comen ésta u otras plantas que recibieron polen transgénico, esto trastornaría los controles biológicos que existen en la naturaleza. Además, la presencia de esa toxina a lo largo de todo el ciclo vital de la planta favorece la resistencia al Bt entre los insectos, que de esta forma, pueden convertirse en plagas de mayor envergadura, más difíciles de controlar posteriormente. Las semillas que producen su propio insecticida sueltan éste en forma continua, lo cual incrementa los riesgos de exposición masiva y de resistencia de las plagas y por tanto, de creación de super plagas. El Bt será rápidamente inútil frente a esas plagas más fuertes. En el caso de plantas transgénicas producidas por ingeniería genética con genes virales, la recombinación de vectores puede generar nuevas cepas virulentas de virus. Otro peligro para la naturaleza es el gen Terminator insertado en las semillas para impedir su reproducción después de la primera cosecha: además de reforzar la dependencia de los campesinos hacia las agro-empresas, de ser aplicada, esta tecnología podría transmitir el gen suicida a diversas especies vegetales, propiciando su progresiva extinción. Al romper la complejidad biológica que sostiene los sistemas agrícolas tradicionales se corre el riesgo de desencadenar una seria erosión genética, de crear supermalazas, y de debilitar progresivamente las posibilidades de diversificación de cultivos, reduciendo la agrobiodiversidad y amenazando la sustentabilidad de la agricultura. La homogenización a gran escala de los cultivos transgénicos agravará los problemas ecológicos constatados con el monocultivo aplicado desde la Revolución Verde.

 

Esta exposición de los múltiples riesgos asociados con los avances biotecnológicos plantean la urgencia de definir un marco de bioseguridad que contemple consideraciones éticas. Esta nueva disputa entre ciencia y ética nos recuerda el problema de los límites que surgió con el uso de la energía nuclear. Se está alterando la estructura genética del reino viviente en nombre de una supuesta respuesta tecnológica al problema del hambre en el mundo, protegiendo inversiones y ganancias descomunales y sin tomar en cuenta la complejidad de los procesos ecológicos. Se pretende convertir un bien común, heredado por miles de generaciones que nos antecedieron, en una propiedad privada de algunas corporaciones. Nosotros preguntamos: ¿Quién les dio ese derecho, ese privilegio? ¿De quién es la biodiversidad? ¿Cómo se calcula su valor? ¿Cómo se reparte? ¿Quién se beneficia y quién pierde? ¿Quién realizará las evaluaciones de riesgos ambientales y sobre la salud humana y animal? ¿Quién definirá los criterios científicos de riesgo si buena parte del avance de la biotecnología está en manos privadas? ¿Quién asumirá los altos costos económicos de esas evaluaciones? ¿Quién se responsabilizará por las consecuencias negativas para el ambiente y para la salud, por los accidentes[108]? ¿Por qué no aprovechar los avances tecnológicos para reforzar alternativas ecológicas? ¿Puede la biotecnología avanzar con criterios de cuidado de la biodiversidad, de justicia social y de soberanía alimentaria?

 

4. PROPUESTAS Y ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA SOCIEDAD CIVIL MEXICANA

 

Diversos sectores de la sociedad han iniciado un proceso de concienciación y de movilización, a partir de una intensa campaña de Greenpeace para informar a la opinión pública -y de otras organizaciones[109]- y ejercer presiones sobre las autoridades mexicanas para que tomen cartas en el asunto del maíz Bt que entra a México. El 5 de noviembre de 1999 fue creada por decreto presidencial una Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), con la participación de científicos y la responsabilidad de coordinar las políticas públicas relativas a la bioseguridad y al uso y aprovechamiento de esos organismos, sus productos y subproductos. En 2000, quedó prohibida la siembra de maíz transgénico en el país por los riesgos de flujo genético a los parientes silvestres, pero no hay control en la distribución, no se toma en cuenta el método ancestral de prueba y error de los campesinos con todo tipo de semillas que llegan a sus manos. Tampoco existe restricción alguna en relación con el consumo humano o animal, ni se garantiza el derecho a la información de consumidores y productores para al menos ejercer nuestra libertad de decidir qué alimentos queremos comer, qué semillas queremos sembrar. En enero de 2001 la Cibiogem anunció un Primer Foro Nacional sobre Biotecnología y Bioseguridad, organizado y financiado por AgroBio (asociación civil mexicana que agrupa a Monsanto, Novartis, Dupont, Savia y Aventis), que negó el acceso a organizaciones sociales, ambientalistas y académicos interesados en el tema. Frente a esto varias organizaciones sociales y civiles manifestamos diez puntos básicos mínimos para iniciar un debate nacional, abierto y plural[110].

 

Esa agenda mínima constituyó el punto de partida para seguir construyendo una plataforma más amplia, con el propósito de aportar algunas respuestas a las problemáticas aquí planteadas sobre biodiversidad, bioseguridad y soberanía alimentaria:

 

1.      Ratificar el Protocolo de Bioseguridad de Cartagena acordado por México y más de 130 países, en Montreal, Canadá (enero de 2000), en el marco del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) firmado en Río (1992).

2.      Establecer los mecanismos de implementación y de participación para el Protocolo y el CDB.

3.      Suspender de inmediato todas las importaciones de maíz transgénico, por ser México centro de origen y de diversidad de esta planta, apelando al Principio de Precaución internacionalmente reconocido por el CDB.

4.      Impulsar el proceso de debate público nacional en torno a las cuestiones planteadas por las aplicaciones biotecnológicas en la agricultura y la alimentación y sus posibles impactos en el ambiente y en la vida de los campesinos y de los consumidores.

5.      Cumplir con el derecho a la información mediante, entre otras medidas, la implementación de un sistema nacional de información sobre biotecnología y bioseguridad, accesible para todos los sectores sociales involucrados.

6.      Respetar el derecho a la libre elección para toda la población mediante el etiquetado de todos los organismos genéticamente transformados y productos alimenticios que los contengan, entre otras medidas.

7.      Promover la participación ciudadana en todos los niveles de toma de decisiones que involucren aspectos de bioseguridad, conservación de biodiversidad y seguridad alimentaria.

8.      Revisar y complementar el marco legal relativo a la bioseguridad, el acceso a los recursos genéticos y las patentes de la vida, como parte de una legislación más amplia para la conservación de la biodiversidad.

9.      Incorporar en todos los proyectos biotecnológicos la evaluación y manejo de riesgos ambientales y sobre la salud humana y animal, así como la evaluación de impacto e implicaciones socio-económicas y culturales.

10.  Establecer un consejo consultivo científico multidisciplinario independiente, con participación de destacados representantes de la sociedad civil, capaz de orientar las decisiones de los funcionarios públicos, legisladores y otros sectores involucrados en la toma de decisiones políticas en materia de biotecnología y bioseguridad, incorporando a especialistas en bioética.

11.  Definir una política de investigación y desarrollo científico y tecnológico conforme a una agenda nacional acordada entre todos los sectores involucrados, en función de los criterios éticos y de las metas sociales que se quieran alcanzar como sociedad multicultural y como país megadiverso, y adaptándose a las condiciones ecológicas de cada región.

12.  Promover una agricultura sustentable, basada en prácticas ambientalmente sanas, con apoyos financieros para la producción, la investigación y desarrollo tecnológico, y la comercialización.

13.  Impulsar un sistema de certificación para la producción de alimentos con enfoque agroambiental.

14.  Incentivar la conservación in situ de los maíces y otras semillas cultural y biológicamente significativas para las comunidades y para el país.

15.  Crear mecanismos de certificación de calidad para todos los granos y alimentos importados.

16.  Renegociar el capítulo del TLCAN relativo al comercio de los granos básicos, apelando al mismo principio del GATT que contempla esa opción, con el fin de revertir los efectos del dumping sistemático practicado por los agroexportadores estadounidenses, y grandes empresas importadoras, en contra de la economía campesina de temporal.

17.  Consensar una política coherente e inclusiva para la agricultura mexicana, que contemple los intereses de los productores, los consumidores y la soberanía alimentaria del país, impulsando el acceso a alimentos sanos para todas y todos los mexicanos.

 

5. CONCLUSIÓN

 

El debate público sobre la pertinencia de introducir organismos genéticamente modificados en los procesos productivos y alimentos transgénicos en nuestros platillos, es una cuestión crucial en términos de calidad de vida y de participación en la vida democrática del país: saber y decidir qué comemos. Pero también es importante pensar y decidir qué tipo de agricultura queremos y qué papel deberá jugar en el siglo XXI. Una agricultura con y para la gente, capaz de regenerar la calidad de la vida rural y también de la vida urbana, con el acceso a productos sanos. Una agricultura basada en la conciencia ecológica y en los valores humanos de diversidad, respeto, pluralidad y de co-responsabilidad entre el campo y la ciudad. Para esto deben prevalecer los  principios de precaución y de responsabilidad hacia todos los involucrados presentes y futuros, con un enfoque multidimensional y multisectorial, con información clara y oportuna para que el conjunto de la sociedad pueda participar en esas decisiones y en la orientación de una legislación completa en bioseguridad y conservación de la biodiversidad, que sea congruente con políticas ambientales, agrícolas y alimentarias sustentables, justas y soberanas. Con criterios así establecidos, la investigación científica podrá orientar sus esfuerzos hacia alternativas tecnológicas que mejoren las condiciones productivas en el campo, tomando en cuenta las delicadas dinámicas de los ecosistemas así como la diversidad cultural y la necesidad de una comida sana y accesible para todos, es decir con un espíritu de velar por el bien común.

 

 


“LA DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LA POLÍTICA AGRÍCOLA Y DE DESARROLLO RURAL: Contribución a la Discusión de los Puntos Clave para el diseño y formulación de instrumentos Agroambientales en México”, JASMIN AGUILAR, GRUPO DE ESTUDIOS AMBIENTALES, A.C.

 

JUSTIFICACIÓN

 

En México el grueso de la política agrícola y rural ha estado orientado por mucho tiempo, hacia los aspectos productivos de la agricultura sin demasiadas consideraciones respecto a las consecuencias ambientales que esta actividad genera.  En 1997, a cinco años de la Cumbre de Río-92, se hizo una evaluación[111] en la que resultó evidente el poco avance logrado por el gobierno en echar a andar los compromisos adquiridos en la Agenda 21 en esta materia: Seguía existiendo una fuerte separación entre la política agrícola y la política ambiental y ésta última no había logrado incidir en el diseño de los instrumentos de la entonces Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural. De hecho, institucionalmente no ha sido fácil la coordinación de esfuerzos con la anterior SEMARNAP a pesar de que se hicieron varios intentos de coordinación intersecretarial, tanto a nivel federal como estatal.

 

Esta situación ha conducido a una incoherencia y una inconsistencia en la política ambiental que no permite hacer frente consistentemente a las agudas problemáticas ambientales (deforestación, erosión y contaminación de suelos y aguas etc.). relacionadas con la agricultura entendida en el amplio sentido del conjunto de actividades productivas que se llevan acabo en el espacio rural, ni por otro lado, valorar adecuadamente los servicios ambientales que el espacio rural y sus pobladores aportan al conjunto de la sociedad.  No se ha podido, no se ha querido o no se ha sabido cómo generar los instrumentos ambientales que sean transversales, que infiltren, o permeen las políticas con las que otras secretarías inciden en el campo.

 

Ahora que asumió el poder un nuevo gobierno, por el que la gente votó para que  efectivamente hubiera un cambio, esperamos que se abran nuevas perspectivas para la reestructuración de un marco jurídico, político e institucional más sensible a los nuevos desafíos del desarrollo rural y a la incorporación de la dimensión ambiental y social en todas las políticas que tocan el campo. Aunque el veto a Ley de Desarrollo Rural no ha sido una muy buena señal en este sentido.

 

II. El Proyecto de Políticas e Instrumentos Agroambientales de GEA

 

Como parte de la sociedad civil organizada que ha trabajando desde hace muchos años en la intersección justamente del desarrollo rural y lo ambiental en nuestro país, GEA está trabajando para tratar de incidir desde una perspectiva ambiental en la política agrícola y rural

Para ello se plantea los siguientes:

 

Objetivos específicos

 

1.   Conformar un grupo de trabajo interinstitucional e interdisciplinario de distintos sectores para trabajar en la investigación, diseño y formulación de propuestas de instrumentos agroambientales.

 

2.   Elaborar y consensar entre los diferentes sectores involucrados, diputados, funcionarios, empresarios y organizaciones campesinas una propuesta para “enverdecer” los instrumentos actuales de la política agrícola y de desarrollo rural como el Procampo, Alianza, Produce y otros que toquen principalmente a los agricultores de la pequeña agricultura familiar.

 

3.   Elaborar y consensar entre los diferentes sectores involucrados un programa de fomento al mercado de servicios ambientales campesinos a nivel nacional y en regiones prioritarias, ya sea por su riqueza ecológica o por tener mayoritariamente una población campesina o indígena.

 

4.    Asesorar y acompañar a los gobiernos municipales, estatales y a organizaciones campesinas regionales y nacionales en la elaboración y aplicación de programas agroambientales en las regiones con fuerte presencia campesina e/o indígena.

 

El enfoque

 

El trabajo se inserta dentro de los esfuerzos por construir a largo plazo una agricultura sustentable con y para la gente en México. Una agricultura cuyo valor no resida únicamente en su capacidad de producción de mercancías sino en las múltiples dimensiones ligadas al bienestar de la gente y de la naturaleza tanto en el campo como en la ciudad.

 

 

III. Algunos Avances del Trabajo sobre políticas agroambientales

 

3.1 Elementos de la experiencia de políticas agroambientales en la Unión Europea, Francia y la OCDE

 

La experiencia en la Unión Europea

 

Entre otras líneas de acción,  el proyecto se ha abocado a recopilar y analizar información sobre la experiencia de otros países, en particular la Unión Europea y de organismos internacionales como la OCDE que ya tienen un gran avance en la formulación y aplicación de instrumentos y programas agroambientales y teniendo en cuenta la enorme diferencia que nos separa, hemos encontrado algunos conceptos y mecanismos que pueden ser de utilidad en México.

 

No nos meteremos aquí a analizar el modelo productivista europeo que tanto afecta a los países como el nuestro por el dumping que genera en el mercado internacional por los enormes subsidios a la agricultura  y que por cierto, ya les está haciendo crisis, con la enfermedad de las Vacas Locas, aftosa, etc. Nos importa aquí simplemente señalar algunos aspectos interesantes de su experiencia en la aplicación de instrumentos agroambientales,

 

Desde 1992. en la Unión Europea se genera el reglamento 2078/92 específicamente para los medidas agroambientales con básicamente dos objetivos :

 

n    La disminución de los efectos de los contaminantes agrícolas que incluía medidas como: Protección de agua, disintensificación de la ganadería, conversión a la agricultura biológica.

n    El mantenimiento del espacio natural:  Protección de biotopos,  lucha contra los incendios, el  mantenimiento de terrenos abandonados e invadidos de malezas y la protección de razas animales y vegetales amenazadas de desaparición.

 

Dichas medidas se aplicaron en todos los países de la U.E. con adaptaciones a las condiciones particulares de cada uno. La U.E. aporta una cantidad de dinero a manera de incentivo a los agricultores que se comprometan a llevar a cabo algunas o todas las medidas agroambientales. Son  voluntarias y funcionan por medio de contratos individuales entre cada agricultor y la U. E. a través de la dependencia gubernamental nacional (generalmente los ministerios de agricultura) que se encargan de administrar los incentivos económicos directamente a los agricultores. Aunque estas medidas agroambientales representaron un avance, el monto dedicado a ellas era de solo el 2 % del presupuesto de la UE para la agricultura.

 

En 1999, en el marco de la nueva PAC aprobada por la Comisión Europea, se establece el Desarrollo Rural como el segundo pilar estratégico de la nueva política hacia el campo, (después del apoyo a los mercados, por supuesto). En la nueva visión europea del desarrollo rural se reconoce y fomenta una agricultura sustentable y multifuncional que da una gran importancia al papel que pueden desempeñar los agricultores en el mantenimiento de un medio rural atractivo y de alta calidad ambiental y por lo cual las medidas agroambientales han cobrado mayor importancia.

 

En Francia

 

En Francia, el año pasado se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo Rural, el cual ha ido más allá de los lineamientos europeos y generado un instrumento llamado Contrato Territorial de Explotación que busca asociar estrechamente la lógica económica, a la ambiental y territorial en una relación de complementariedad y no de oposición. Es un contrato que se establece con cada agricultor el cual, al realizar su estrategia individual de acciones para su predio, se  implica en acciones ambientales de interés colectivo.  A través de los CTE se canalizan todos los apoyos a los diferentes rubros del desarrollo rural, los cuales están agrupados en 9 medidas de las cuales, las agroambientales representan la tercera parte del presupuesto para el campo.

 

Dentro de este esquema de Desarrollo Rural , las medidas agroambientales se aplican estableciendo tres niveles : Nacional, regional y local. A nivel nacional se establecen solamente dos medidas generales y un menú de 25 tipos de medidas a partir de las cuales cada región adopta las que más le convienen según sus características socio-económico-ecológicas y genera su propio marco de medidas regionales. Hay una lista de 93 acciones agroambientales suceptibles de ser apoyadas considerando todas las regiones. A partir del marco de medidas para su región, cada agricultor a nivel local, formula su propio plan para su predio individual, tomando las que más se adaptan a sus condiciones particulares pero en función de los principales retos ambientales identificados para su región.

 

Por ejemplo:

 

Reconversión de tierras arables en praderas - 3 tipos de acciones

Diversificación de cultivos en rotación - 3 tipos de acciones

Disminucióm de la superficie de suelo descubierto en invierno - 5 tipos de acciones

Establecer elementos fijos en el paisaje  - 5 tipos de acciones

4.1 Plantacion y mantenimiento de cortinas rompevientos

4.2 Plantación y entretenimiento de un alineamiento de arboles aislados

4.3 Establecimiento de bosquetes entre parcelas etc.

5.   Modificar la fertilización   3 tipos de medidas.

5.1 Sustitución total de una fertilización química por una orgánica

5.2 Adaptación de la fertilización según los análisis de suelos

5.3 Reducción del 20% de la cantidad de nitrogeno quimico

6.   Preservación de la diversidad genética vegetal y animal de uso agropecuario

6.1 Utilización en parcela de los recursos genéticos vegetales naturalmente adaptados a las condiciones locales, amenazados de erosión genética.

7.   Conservación de los modos de ocupación de suelos con interés de paisaje patrimonial

7.1 Rehabilitación de viñedos abandonados

7.2 Mantenimiento de terrazas etc.

 

En el contrato el agricultor que quiere, se compromete a realizar alguna de estas prácticas junto con inversiones en su granja que dan valor agregado a sus productos o que abren empleos para más gente. El apoyo se da para todo su plan de trabajo y por 5 años recibe anualmente una cantidad determinada, para lo cual existe todo un sistema de valoración.

 

En la OCDE

 

Es interesante observar la importancia que en ese organismo (del cual USA y México son miembros), se le está dando a la dimensión ambiental de la política agrícola,  no obstante su franca orientación hacia el libre comercio pues se parte del supuesto que es posible incluir instrumentos agroambientales sin que esto represente una “distorsión” comercial. Desde 1995 se establece el Grupo de Trabajo Conjunto del Comité de Política Agrícola y de Medio Ambiente especializado en analizar y formular recomendaciones de políticas que tomen en cuenta la dimensión ambiental en la agricultura. En casi 6 años de trabajo han hecho avances considerables en particular desarrollando una serie de indicadores agroambientales para evaluar el desempeño ambiental de la agricultura en cada país miembro.

 

Cabe hacer notar que la participación de México en este grupo de trabajo es de muy bajo perfil y que al menos durante todo el sexenio pasado no hubo la disposición de las autoridades de la Secretaría de Agricultura para colaborar y aportar la información requerida en los diferentes trabajos temáticos. Ya que México quiso ser un país miembro de este organismo, esperaríamos que al menos, se de mayor interés por parte de las nuevas autoridades a este grupo de trabajo y que se tomen en cuenta las recomendaciones de políticas agroambientales que de allí se deriven.

 

Cada vez hay más la exigencia ambiental a nivel del comercio internacional y de los compromisos internacionales que México asume, por lo que pensamos que no se puede seguir postergando su incorporación al cuerpo de políticas publicas.

 

3.2 Algunas orientaciones para México

 

Actualmente, como parte del proyecto de GEA antes mencionado,  se están analizando los instrumentos de política agrícola y de desarrollo rural que existen en México para analizar las posibles formas de articulación entre ellas y los aspectos prioritarios sobre los cuales pueden desarrollarse instrumentos agroambientales.

 

La concepción que se tenga del desarrollo rural es en este sentido muy importante ya que de eso dependerá el valor que se de a la dimensión ambiental y a las funciones que en ese aspecto puede cumplir el espacio rural. A grandes rasgos podríamos señalar que en México se han utilizado dos tipos de instrumentos encaminados a valorar la dimensión ambiental del espacio rural. Se ha avanzado mucho más en el sector forestal en donde se han diseñado instrumentos como Prodefor, Prodeplan y Procymaf, y también algunos instrumentos que podríamos llamar agroambientales para las áreas protegidas.

 

Otros esfuerzos muy serios aunque incipientes y aislados, para incorporar la dimensión ambiental en las políticas rurales fue el programa de Proders con su planteamiento de coordinación interinstitucional a nivel de regiones prioritarias para atender los programas ambientales y productivos en cada una de ellas. También cabe mencionar el esfuerzo de análisis y propuesta que se ha hecho desde la RIOD en el marco de la Convención de Desertificación particularmente con los Planes de Manejo de Tierras que ya se han aplicado de manera piloto en varios lugares por parte de la ANEC. Tienen algunas semejanzas con algunos de los instrumentos europeos por el hecho de en que se establece un contrato individual con cada campesino en base a un plan de manejo de su parcela o predio..  Es interesante también el planteamiento de juntar los distintos instrumentos de la política agrícola que hoy se aplican a diferentes aspectos como, PROCAMPO, Alianza etc. en un solo instrumento.

De hecho PROCAMPO es uno de los instrumentos que más atractivo ha parecido para incorporar la dimensión ambiental en su aplicación ya que su gran cobertura de campesinos (3,500 000) en todo el territorio nacional, implicaría un sensible mejoramiento ambiental. Desde 1997 se ha estado hablando de un Procampo ecológico, de hecho Semarnap logró que se consideraran dentro del Procampo  aún las parcelas no cultivadas como  proyectos “ecológicos”.  Alianza se ha propuesto también como otro instrumento en el cual podría incluirse un componente ambiental dentro de las medidas que apoya. Hoy día se ha hablado del PROCAMPO VERDE como una iniciativa de la actual Semarnat pero nuevamente no se perciben señales de que esta dimensión ambiental sea valorada adecuadamente por la actual SAGARPA.

 

3.3 Puntos de debate

 

Sin pretender aquí hacer una exposición exhaustiva de los puntos críticos a debatir respecto a al diseño de instrumentos agroambientales. Podemos esbozar algunos que ciertamente deben debatirse más para poder avanzar en este camino

 

n    Los incentivos. Se considera que los apoyos del estado para incentivar medidas agroambientales son en última instancia subsidios a la agricultura que  provocan distorciones al comercio. De aquí obviamente se deriva la discusión sobre los subsidios a la agricultura y el papel que debe o no cumplir el Estado y su nivel y formas  de intervención en asuntos prioritarios para la sociedad.

n    El eco-condicionamiento de instrumentos de política. Hay un cierto rechazo de que se condicione o se reorienten instrumentos ya existentes a medidas agroambientales puesto que ya se están dando sin ninguna condición. Lo ambiental dicen algunas organizaciones, tendría que venir como un apoyo extra para que realmente sirviera de incentivo.

n    La multifuncionalidad del espacio rural, ¿Que significa para nosotros en nuestras propias condiciones? Más allá de toda la discusión de política macro y de controversia en la OMC entre Europa y USA. Las unidades campesinas siempre han hecho sus estrategias productivas y de sobrevivencia a base de múltiples actividades incluyendo lo agrícola, lo pecuario, lo forestal pero también el jornal, la artesanía y transformación de productos para el mercado. Estas multiples actividades cumplen también multiples funciones tanto para los campesinos como para la sociedad.

n    La relación rural - urbana. Hoy día ya no es posible pensar el campo sin la ciudad ni a la ciudad sin el campo. Los servicios ambientales que requieren las ciudades provienen del campo y por lo tanto se establece allí una relación que es necesario revalorar.

n    El mercado de servicios ambientales. ¿De qué manera puede el Estado favorecer el mercado de servicios ambientales ?  ¿Qué condiciones se requieren para que este mercado prospere y se combinen equilibradamente mercado - Estado para atender la demanda y la oferta ambiental del espacio rural?

 

Queden estas reflexiones como puntos a profundizar. El hecho es que tarde o temprano México va a tener que introducir esa dimensión ambiental a sus políticas agrícola y de desarrollo rural tanto por la dramática problemática ambiental que se vive en el campo y las necesidades ambientales de la población urbana, como por las cada vez más fuertes exigencias internacionales.

 

 

15.                  Bibliografía

 

Groupe de Bruges,  Pierre Ives Guihéneuf, 1996,  Cultiver l ‘Europe,  FPH, France

 

Marielle, C., Aguilar, J. et al. “Aspectos de la Agriculturay la Alimentación en México Cinco años después de Río” 1997, en Hacia Sistemas Alimentarios Sustentables,  GEA A.C. México D. F.

 

OCDE, 1989, Politiques de l ‘Agriculture et de l’Environement possibilités d’Integration,

 

OCDE,  2000  Environmental Indicators for Agriculture  methods and results executive summary, OCDE

 

Reus, K Mitchel, et al, 1995, Greening the Cap, Centre for Agriculture and Environment.

 

Paysans et Citoyens, 1998,  Des Soutiens a l’Agriculture Soutenable, ed. P&C

 

Patrice Baillieux, 2000, “Les mesures agroenvironnementales dans la nouvelle politique de developpement rural.” En Agri-environmmement No. 17 ed. France Nature Environnment

 

RIOD- Mex,  2000, Pronunciamientos de asamblea junio 2001.

 

Chapela, Gonzalo, 1998, Evaluación Preliminar de Políticas y Programas que inciden en el Proceso de Deforestación y su Aplicación a la Agenda XXI, Documento de trabajo sin publicar.

 

 


“LA DEGRADACIÓN DE SUELOS EN MÉXICO”, JORGE GARCÍA RODRÍGUEZ, JORGE L. NIEVES FRAUSTO, RAMÓN CARDOZA VÁZQUEZ, INVENTARIO NACIONAL DE SUELOS; RAFAEL OBREGÓN VILORIA, SEMARNAP

 

El suelo es uno de los recursos naturales más importantes para la nación, sin embargo, la falta de atención y regulación del uso de este recurso, se refleja en los altos niveles de degradación que presenta, cuyas repercusiones sociales y económicas, aunque graves, no se han evaluado cabalmente. No se dispone de información actualizada y confiable sobre las características, distribución y dinámica de este recurso, así como su estado actual y tasa de degradación.  Lo anterior conlleva a seguir planeando el uso de los suelos sin una base sólida de información y comprometiendo su potencialidad en perjuicio de todas las formas de vida.

 

En reuniones con instituciones de educación superior, dependencias federales, estatales y usuarios, al principio de la presente administración, se diagnosticó que se carecía de un Inventario Nacional de Suelos actualizado, que permitiera determinar el estado actual del recurso suelo, así como las causas principales de degradación y su dinámica. El primer inventario de suelos a nivel nacional realizado por el hoy INEGI, se llevó a cabo en un período muy largo y a diferentes escalas, sin embargo esta información no permitía saber el estado actual que guardan los recursos edáficos del país. Por otro lado, la carencia de un inventario de suelos periódico que dificulta el conocimiento de la dinámica de degradación del suelo o su pérdida anual, así como su relación con otros recursos naturales como la vegetación y el agua.

 

Ante este panorama, la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), estableció dentro del Programa Forestal y de Suelos, 1995-2000, como una de las prioridades, la realización del Inventario Nacional de Suelos, de donde se deriva la necesidad de elaborar  el Estudio de la Degradación del Suelo de la República Mexicana, escala 1:1,000,000, como un requisito indispensable para una planeación regional, que garantice un manejo sustentable de los recursos naturales.  Para ello, se involucró a instituciones de enseñanza superior e investigación, Dependencias Federales, Gobiernos Estatales y particulares, con el objeto de conjuntar esfuerzos frente a la carencia de recursos técnicos y económicos.

 

Este inventario tiene las siguientes características: uso de imágenes de satélite de alta resolución (impresas), a escala  1:250,000: recorridos de campo y levantamiento de información de campo en sitios de muestreo, obtención de mapas en los cuales se definen los tipos y tasas de degradación, extensiones de  áreas afectadas, causas que lo originan y almacenamiento de toda la información en archivos digitales para su uso en diversos estudios específicos por medio de sistemas de información geográfica.

 

Este estudio cubre la ausencia de datos sobre las características, distribución y cuantía de este recurso, así como sus tasas de degradación. Sin embargo, la situación de la falta de información se agudiza cuando los estudios recientes sobre suelos se basan en información de 20 ó 25 años de antigüedad, tiempo durante el cual han ocurrido importantes cambios en el uso de suelo, que en algunos casos han modificado sus características físicas, químicas y biológicas y por lo mismo se han ocasionado procesos de degradación, como erosión, compactación, salinización, contaminación, desertificación, entre otros, por lo que es urgente generar información actualizada, continua y de calidad sobre los recursos naturales, entre ellos el suelo, con el fin de que la gestión ambiental en nuestro país cuente con una base sólida.

 

La evaluación de la Degradación del Suelo de la República Mexicana, permite contar con información reciente y confiable sobre el estado actual del suelo, así como su dinámica de degradación, que permita orientar la administración de este recurso, bajo una perspectiva sustentable.

 

Superficie afectada por la degradación del suelo

 

Dentro del marco de la evaluación de la degradación del suelo, los resultados muestran que un 64.03% (125.46 millones de ha) del país está afectado por algún tipo de degradación, sin embargo, sólo el 9.31% (18.23 millones de hectáreas), está deteriorado con las clase moderada y fuerte.  Por lo tanto, el 35.97% del país no presenta degradación aparente, debido a que ha fue recuperado o se encuentra en proceso de estabilización (prácticas de conservación, reforestación, cultivos perennes y recuperación del tipo de vegetación en forma natural) o no ha sido degradado, como es el caso de algunas zonas desérticas, afloramientos rocosos o áreas salinas naturales.

 

Cabe destacar que de la superficie total de los suelos degradados del país,  predominan las erosiones hídrica y eólica que en conjunto representan el 51.87% (65.08 millones de ha), de las cuales el 36.98% corresponde a la erosión hídrica en sus diferentes modalidades (erosión de la capa superficial, con presencia de cárcavas y por sedimentación) y el resto corresponde a la erosión eólica  14.89% (erosión de la capa superficial y formación de dunas y montículos), ambos tipos de degradación presentan grados ligeros, moderado, fuerte y extremo.

 

Además de identificar los tipos de degradación  ya mencionados, se evaluaron otros tipos de degradación del suelo de manera integral, es decir, no se estudiaron de manera individual, sino que se consideró el tipo de degradación dominante y no como único factor de degradación  en  el área delimitada, tales como la degradación física, química o biológica. La degradación química se manifiesta a través de los procesos de salinización, contaminación y pérdida de nutrientes, con 6.77 % (13'254,950 ha) a nivel nacional en sus diversos grados de afectación, y 1.91 millones de ha. Con clases moderadas y fuerte. En menor proporción, pero no menos importante, la degradación  física se manifiesta en 1.78 % (3'487,766 ha) del territorio nacional en sus diversos grados de afectación y se presentan sólo en 311,109 ha con clases moderada y fuerte.

 

 

 

 

 

 

 

Cuadro 1.  Superficie afectada por lo tipos de degradación del suelo en la República Mexicana

 

TIPOS DE DEGRADACION

SUPERFICIE

(ha)

EXTENSIÓN

(%)

Erosión hídrica

72,465,144

36.98

Con pérdida de la capa superficial

49,566885

25.30

Con presencia de

Cárcavas

22,776,040

11.62

Con sedimentaciones

122,219

0.06

Erosión eólica

29,171,140

14.89

Con pérdida de la capa superficial

28,585625

14.59

Con formación de dunas y montículos

585,515

0.30

Degradación Química

13,254,950

6.77

Salinidad

6,242,115

3.19

Pérdida de nutrimentos

3,117,191

1.59

Contaminación

2,596,718

1.33

Gleyzación

1,298,926

0.66

Degradación Física

3,487,766

1.78

Inundaciones

1,114,564

0.57

Abatimiento del manto freático

1,078,966

0.55

Urbanización

746,916

0.38

Compactación

547,320

0.28

Degradación biológica

7,081,745

3.61

TOTAL

125,460,745

64.03

 

Causas de la degradación del suelo

 

En la evaluación de la degradación del suelo, se identificaron las causas que originan la pérdida de la capacidad productiva de los suelos, resaltando la deforestación con el 25.81%; entendida como la pérdida total de la vegetación llevada a cabo en diferentes épocas, el cambio de uso del suelo con 25.47 %, referido a la apertura de nuevas áreas para la agricultura, ganadería y urbanización, mediante la fragmentación de la vegetación original; y el sobrepastoreo con 24.57 %, ocasionado por la excesiva carga animal, que se manifiesta en el pisoteo  del terreno y en la disminución de  la cubierta vegetal sobre el suelo. La labranza postcosecha representa un 9.29 %, entendida como el manejo inadecuado del suelo después de la cosecha (excesivo laboreo de las parcelas), dejándolo expuesto a la erosión eólica principalmente, esta situación se presenta en los meses  secos en el norte del país.

 

Es importante resaltar que las causas de la degradación del suelo relacionadas con la pérdida de la cubierta vegetal representan el 51.28 % de la superficie del país, al considerar la deforestación y el cambio del uso del suelo.

 

Estrategias

 

Ante esta panorama, es necesario resaltar que las áreas que requieren de atención inmediata y prioritaria son las zonas en donde se presenta la degradación del suelo con intensidad moderada y severa, porque es donde se puede restaurar la capacidad productiva de los terrenos; ya que en las tierras con degradación extrema prácticamente se ha perdido la capacidad productiva y es imposible su restauración. Sin embargo, la tarea es de gran magnitud y requiere de la participación de todos los involucrados, como son los dueños o poseedores de los terrenos, gobierno federal y estatal, instituciones de educación superior y organizaciones no gubernamentales. Al revisar las áreas que pueden ser atendidas de manera prioritaria, se encuentran como las más importantes en cuento a extensión afectada las clases moderada y fuerte de la erosión hídrica con el 14.4 % de la superficie nacional, lo que representa 10.43 millones de ha; así como el 7.62 % de la erosión eólica en ambas clases, lo que representa 5.14 millones de ha.

 

Los planes y programas de conservación y restauración de los suelos deben ser orientados a revertir los procesos degradativos, tomando como base las causas que propician la degradación.

               

 

 

 

 


“ARMONIZACIÓN DE POLÍTICAS Y LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN”, GONZALO CHAPELA, RED MEXICANA DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN

 

16.                  LA DESERTIFICACIÓN EN MÉXICO

 

La desertificación es un tema que abarca de manera integral la problemática de la pérdida de productividad de las tierras, sus causas y sus consecuencias, en toda clase de condiciones climáticas. Ha sido objeto de una Convención Internacional y su atención es francamente marginal.

 

En México la desertificación es un proceso grave en su avance y acelerado en sus tendencias: de acuerdo con los datos oficiales, el 64% de la superficie nacional se encuentra afectada, en los últimos 50 años hemos perdido el 30% de la superficie arbolada y más del 50% de selva húmeda; el 10% de las mejores tierras de riego están inutilizadas por salinización y cada año 10,000 hectáreas son afectadas. A la vez, la recarga de acuíferos es menor a la extracción en 96 de las principales fuentes de agua, que aportan casi la mitad de las aguas subterráneas.

 

La degradación de los recursos naturales cuesta, de acuerdo con las cifras del INEGI, el 10.6% del PIB por pérdida de calidad y de existencias de capital natural: por la destrucción del patrimonio natural el país está desahorrando en términos reales y sólo por pérdidas de rentabilidad se pierde el 40% del PIB del sector. Es decir, perdemos 600 mil millones de pesos al año o, en términos más directos, dejamos de producir unos 360 mil millones de pesos: no parece buen negocio.

 

Cuando hacemos este tipo de cuentas nos alarmamos por un momento, pero como la degradación es paulatina las soluciones no han sido eficaces y la decisión de remediar un problema claramente urgente no ha sido prioritaria, aunque podemos reconocer que el interés crece a la par que las evidencias.

 

17.                  APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS DISPONIBLES

 

Existe un debate intenso sobre la reducción del gasto público hacia el campo, que ha venido cayendo desde un 12% del gasto programable hacia principios de la década 1980-1990, hasta un poco más de 3% para el presente ejercicio, lo que deja poco margen para actuar de manera suficiente en lo que aparece como una necesidad urgente de recapitalización del campo.

 

Desde esta perspectiva se puede considerar inconclusa y vigente la discusión sobre la viabilidad del campo, la conveniencia de competir con productores foráneos subsidiados, el papel de la producción campesina no mercantil y la política demográfica en el campo.

 

Sin embargo, es necesario reconocer también la necesidad de hacer mejor uso de los recursos disponibles y, desde la perspectiva de mejorar el capital natural productivo y los servicios ambientales, revisar el efecto de la aplicación de instrumentos que tienen impactos negativos en los recursos naturales o que tienen un potencial no aprovechado para inducir una mejora.

 

En un primer examen, se puede observar que existen recursos asignados a propósitos diversos de combate a la pobreza, incremento a la producción y mejoramiento ambiental, con un diseño y una lógica particular, en un esquema de focalización que es en sí mismo motivo de polémica.

 

Un criterio vigente, de especialización de los instrumentos, dificulta la coordinación de programas y multiplica los costos de transacción tanto para el gobierno como para los particulares, de manera que, sólo en materia de administración de los programas se puede perder la mitad de los recursos.

 

De manera resumida, se puede observar una estructura de gasto público que alcanza los 50 mil millones de pesos destinados al desarrollo rural, distribuidos de la siguiente manera:

 

 

pef sector rural. Resumen de presupuesto de inversión directa 2001

 

 

 

 

Proyecto pef

Adicionales

Pef aprobado

SAGDERPA

 

49.2

4,230.0

24,156.0

SEMARNAP sin CNA

876.8

50.0

926.8

CNA

 

3,128.8

 

3,128.8

SEDESOL

 

13367.8

480

13847.8

SCT caminos

 

2222.2

 

2,222.2

S. REFORMA AGRARIA

1,370.0

100.0

1,470.0

S. Economía

 

2,462.3

 

2,462.3

FONDOS DE RAMO 33

 

181.2

231.8

413.1

TOTAL STPS

2,003.6

 

2,003.6

total sector rural

 

25,661.9

5,091.8

50,630.6

 

En este cuadro, es notable la escasa importancia de los programas directamente enfocados a la conservación y restauración de los recursos naturales, que sólo alcanza escasamente los 1000 millones de pesos, es decir, el 2% de la inversión al sector

 

Esta estructura de gasto tiene repercusiones en el sistema de precios y costos y en la generación de un costo de oportunidad desfavorable a la aplicación de medidas sustentables de manejo de las tierras y particularmente en el mantenimiento del uso forestal.

 

No es fácil proponer una reestructuración general de las prioridades de gasto, pero sí es posible revisar el efecto que los programas que cubre el presupuesto y diseñar una mejora en su aplicación y reglas de operación, que contribuya a inducir mejores prácticas de producción. Aunque los recursos disponibles son relativamente escasos, la posibilidad de orientarlos y coordinarlos tiene el mayor potencial de promover cambios drásticos en el paisaje rural en un mediano plazo

 

Al observar los efectos de algunos de los principales programas de apoyo a los productores rurales, se pueden identificar algunos efectos ambientales que sería necesario corregir y también la posibilidad de mejorar su desempeño, así como la eficiencia en su propia aplicación.

 

Por ejemplo, el PROCAMPO, en sus inicios, tuvo el efecto de inducir el desmonte al incorporar áreas agrícolas de productividad marginal. Ese efecto se ha mantenido al establecerse la obligación de siembra en todas las condiciones y temporadas, con lo que persiste la exposición de los suelos a los agentes erosivos

 

Algunos programas de Alianza tienen un potencial degradativo que puede convertirse en una oportunidad para mejorar la productividad y el capital natural de manera simultánea.

 

Por ejemplo, el programa de recuperación de pastizales ha provocado el desmonte de tierras forestales, al ser aplicado de manera generalizada y no siempre con el cuidado necesario. A la vez, en algunas experiencias ha sido útil para la intensificación de ganadería de baja productividad y generación de empleo, con el resultado de permitir la disponibilidad de terrenos para la recuperación forestal o usos agroforestales, con avances muy significativos en el ingreso de los productores

 

Una conclusión inmediata de estas consideraciones es el que los programas, pensados y diseñados para propósitos determinados, pueden ser útiles o perjudiciales dependiendo más de la forma en que son utilizados que de las características mismas de los programas. Otra conclusión es la viabilidad de mejorar los instrumentos, tomando en cuenta que, al no haber sido desarrollados con una óptica ambiental, queda pendiente la tarea de reformarlos

 

18.                  ARMONIZAR INSTRUMENTOS

 

La armonización de los instrumentos de desarrollo se enfrenta con el obstáculo de diversas inercias y resistencias al cambio, tanto en el campo de las instituciones y los funcionarios, como en los productores

 

En el caso de las instituciones podemos identificar problemas de varios órdenes, entre los que se encuentran una cultura del servicio público desfavorablemente confundida con la carrera política de los funcionarios; la contradicción entre una evaluación de la gestión pública por metas cuantitativas y los requerimientos de calidad que exige la aplicación de medidas sustentables; la falta de vistosidad ocasional de algunas prácticas cuyos resultados no son aparentes en el corto plazo o las restricciones para el ejercicio oportuno del presupuesto, que impone la normatividad, el esquema anual y descoordinado de planeación y otros problemas administrativos no menos relevantes.

 

En cuanto a los productores, los principales problemas son referidos a inercias y costumbres no siempre justificadas y, de manera muy significativa, la imposibilidad de los pequeños productores para enfrentar los riesgos inherentes a la innovación, así como las restricciones económicas y de información para acceder a una oferta tecnológica de calidad

 

Los esquemas de aplicación de los programas por lo general siguen una lógica descoordinada y están sujetos a sus propias reglas de operación, sistemas de administración y control y entidades ejecutoras que, inclusive, llegan a establecer una forma compleja y redundante de ejercicio

 

En la tradición de la aplicación de los instrumentos de fomento, los programas son antes que la necesidad del productor y conllevan un alto costo de transacción tanto para las instituciones responsables como para los usuarios. Reformar esta condición es, desde esta perspectiva, una exigencia para el mejoramiento ambiental a la vez que para una mejor atención y ahorro.

 

El uso de los instrumentos para el mejoramiento ambiental requiere, técnicamente, tres condiciones:

 

Identificación clara de los objetivos que se busca inducir, como una mejor selección de cultivos, mejores técnicas o mejor organización de los productores

 

Identificación de beneficios adicionales competitivos para los productores que adopten las orientaciones recomendadas

 

Desarrollo de un procedimiento de alto costo efectividad, para determinar la elegibilidad, evaluar y administrar el sistema de incentivos.

 

La identificación de la orientación sustentable no puede ser aplicada por medio de recomendaciones de orden general, por medio de los llamados "paquetes tecnológicos"; por el contrario, se debería buscar el apoyo integral a los productores, para el mejoramiento del manejo de sus predios de manera específica, tomando en cuenta sus condiciones concretas, no sólo de tipo de recursos naturales disponibles, sino de otras condiciones, como las estrategias de vida, el grado de organización, el tipo de mercados accesibles o la disponibilidad de capital.

 

En este concepto, habría que romper con el esquema homogeneizador de los paquetes tecnológicos, siempre dentro de un marco de selección de usos y tecnologías adecuadas, correlacionado con procedimientos de planeación participativa y concertada de planes microregionales de desarrollo y ordenamiento del territorio, que proporcionen las mejores condiciones productivas y de conservación.

 

Una posibilidad para conciliar la orientación originaria de los programas con el mejoramiento del capital natural, es avanzar principalmente hacia esquemas institucionalizados de aplicación conjunta de instrumentos de fomento definidos para y por cada productor con base en un plan de manejo sustentable de sus tierras. Un esquema de esta naturaleza puede contribuir a la reforma de las instituciones y a una transformación paulatina del diseño y aplicación de políticas ambicioso y a la vez realista.

 

MEJORAR EL MARCO JURÍDICO

 

Es necesario considerar que el marco legal para el uso sustentable de las tierras no se reduce a las leyes federales, aunque por lo general son éstas las que llaman la atención y suscitan un mayor interés

 

De acuerdo con experiencias anteriores, se puede aprender que los efectos de las leyes pueden matizarse o inclusive anularse en el desarrollo de otros instrumentos jurídicos de jerarquía menor pero mayor precisión y vinculación concreta con el objeto jurídico

 

De este modo, es necesario tener a la vista el conjunto de instrumentos y desarrollarlos de la manera más integral que sea posible. Se debería considerar, al proponer las reformas legislativas necesarias, la formulación simultánea de los reglamentos y normas oficiales mexicanas, así como las reglas de operación de los programas de incentivos involucrados y sería también muy sano que el Legislador se involucrara en dicho proceso, aún cuando la responsabilidad de esas tareas recae en el Ejecutivo.

 

Una agenda para armonizar el marco jurídico desde la perspectiva del mejoramiento del capital natural debería reforzar menciones y disposiciones que ya incluye el proyecto de Ley de Desarrollo Rural aprobado por el Congreso en diciembre de 2000, con la introducción de algunas disposiciones y énfasis, a la vez que hacer modificaciones a otras leyes. Entre las propuestas a incluir en el proceso de revisión de la Ley de Desarrollo Rural se podrían considerar las siguientes:

 

Dar un mayor énfasis formal mediante la inclusión de la sustentabilidad y el mejoramiento de los recursos naturales o el capital natural en los párrafos iniciales de algunos títulos y capítulos.

 

Establecer el mandato de la revisión de los programas y acciones de fomento al desarrollo rural en alineación con sus efectos ambientales, e incluir la orientación expresa de mejoramiento del capital natural en los criterios de aplicación y evaluación de apoyos.

 

.Ya que en la propuesta del Ejecutivo se contemplan principalmente actividades rentables, se debería prever una posibilidad para usos no rentables con servicios ambientales relevantes.

 

Mantener la facultad de la SEMARNAT para revisar los contratos sobre recursos genéticos y la nulidad de contratos que impliquen la sobreexplotación de recursos, en línea con las disposiciones contenidas en la LGEEPA.

 

Incluir un procedimiento de validación de tecnologías y evaluación de servicios técnicos, con contenidos sustentables, e información al cliente, para orientar su preferencia y disponer de elementos para orientar las reglas de operación de los programas y recursos locales y federalizados.

 

En el capítulo de atención a zonas marginadas se podría introducir un mayor énfasis en la mejora de tierras y del capital natural.

 

En el capítulo de infraestructura y el ambiental, sería conveniente agregar la conservación de obras y especificar que el desarrollo de las obras debe planearse y ejecutarse con el mínimo impacto ambiental y especificaciones para el mejor desempeño ambiental.

 

Sería necesario introducir en diversas partes de la Ley, la perspectiva de cuenca y microcuenca, como forma de planear y de manejar lógicamente el espacio.

 

Adicionalmente, es necesario mejorar la Ley de Aguas Nacionales, con el objeto de incluir dentro de los consejos de cuencas a los agentes interesados en las partes altas, que pueden contribuir sustancialmente al mejoramiento del desempeño hidrológico, y a los de aguas abajo, que reciben los efectos de las acciones dentro de los distritos de riego y las descargas industriales y municipales. También es conveniente que esa Ley considere mecanismos de transferencias financieras y conjunción de esfuerzos entre las partes de las cuencas.

 

No menos importante es concluir el proceso parlamentario para la Ley de Conservación y Restauración de Tierras que se encuentra en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados.

 

Armonizar los instrumentos de política es parte indispensable de una Política de Estado, como ha sido reiteradamente demandado y ofrecido. Este paso trascendente no puede ser dado sin un amplio consenso y sin un inequívoco y decidido convencimiento de las autoridades en su más alto nivel.

 

 


“LA AGRICULTURA ORGÁNICA DE MÉXICO: PROPUESTA DE POLÍTICA AGRÍCOLA”, MANUEL ÁNGEL GÓMEZ CRUZ, RITA SCHWENTESIUS RINDERMANN, LAURA GÓMEZ TOVAR, CIESTAAM, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

 

19.                  Introducción

 

La agricultura orgánica, ecológica o biológica se define como un sistema de producción que utiliza insumos naturales a través de practicas especiales como composta, abonos verdes, control biológico, repelentes naturales a base de plantas, asociación y rotación de cultivos, etc ( no incluye insumos de síntesis química). Esta forma de producción, además de contemplar el aspecto ecológico incluye también en su particular filosofía y práctica el mejoramiento de las condiciones de vida de sus practicantes, de tal forma que aspira a una sostenibilidad integral del sistema de producción (económica, social y ecológica).

 

Los productos obtenidos, de está forma de producción, para ser reconocidos en el mercado como orgánicos requieren ser validados por certificadoras que son organismos reconocidos internacionalmente, pero ajenos tanto a los productores como a los consumidores.

 

Los productos orgánicos alcanzan un sobre precio en el mercado entre el 20 y 40% por arriba de su similar convencional.

 

La agricultura orgánica se presenta como una alternativa de desarrollo rural para el campo mexicano. La importancia de la agricultura orgánica de México radica en que se encuentra vinculada con:

 

1)      Los sectores más pobres del ámbito rural. El 98.5% del total de productores orgánicos son pequeños productores, con 2ha de cultivo en promedio y que se encuentran agrupados en organizaciones campesinas. El sector social de producción orgánica cultiva 84% de la superficie orgánica nacional y genera 69% de las divisas del sector.

 

2)      Los grupos más marginados y desprotegidos de todo el país, los grupos indígenas. Alrededor del 50% de los productores orgánicos del país pertenecen a un grupo indígena. Entre los grupos etnicos que práctican la agricultura orgánica están: mixtecos, cuicatecos, chatinos, chinantecos, zapotecos, tlapanecos, tojolabales, chontales, totonacos, amusgos, mayas, tepehuas, tzotziles, nahualts, otomies, tarahumaras y tzetzales.

 

3)      La producción sustentable de alimentos. Esta agricultura utiliza prácticas amigables con el ambiente, lo que permite el reciclado de subproductos y el aprovechamiento de materiales que se consideran contaminantes en la agricultura convencional (estíercoles, desechos de cultivos, etc). A su vez esta agricultura permite que los productores trabajen en un ambiente sano libre del peligro de intoxicaciones y de enfermedades ocasionadas por los agroquímicos. Además de ofrecer productos sanos a los consumidores.

 

4)      La recuperación y conservación ecológica de los recursos naturales. Esta alternativa permite la producción a la vez que conserva y mejora el potencial productivo de los recursos naturales tales como agua, suelo, flora, fauna, etc. Sistemas de producción orgánicos en cultivos tropicales como el café, el cacao, la vainilla, etc. permiten la conservación de los bosques y selvas tropicales, ya que  su cultivo se da conservando estos complejos sistemas ecológicos.

 

5)      El mejoramiento de la calidad de vida. Esta agricultura permite que los productores reciban un mejor ingreso por sus (comparando costos ecológicos y no ecológicos  incluso a corto plazo). En varias de las organizaciones de producción orgánica, se ha logrado también impactar con beneficios sociales para sus productores y sus comunidades; tales como una mejor educación (escuelas campesinas y centros de capacitación), la conformación de cajas de ahorro y crédito, servicio médico, construcción de caminos, tiendas de abasto comunitarias,  etc.

 

6)      Un desarrollo rural incluyente. A diferencia de otras alternativas propuestas para el campo mexicano que son excluyentes como la biotecnología, la cual sólo puede ser utilizada en algunas áreas del país y sólo accesible a productores con  mayor cantidad de recursos económicos; la agricultura orgánica es incluyente pues presenta oportunidades para ser practicada en todas las áreas del país y tanto por pequeños como grandes productores, ya que sus métodos de producción están basados en tecnología y recursos locales.

 

Diagnóstico de la Agricultura Orgánica en México

 

Ubicación e Importancia Económica y Social

 

Actualmente existen 262 zonas de producción orgánica ubicadas en 30 estados de la República Mexicana. Destacan por sus experiencias y su aportación a la producción los estados de Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Sonora y Sinaloa. La superficie orgánica nacional es de casi 103 mil hectáreas, con una tasa de crecimiento promedio anual de 45% entre 1996 y 2000. La producción orgánica permite generar 139 millones de dólares en divisas y 16.4 millones de jornales por año (2000).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Cuadro 1. Importancia Económica de la Agricultura

  Orgánica en México

 

1996

1998

2000

TMAC

Superficie (ha)

23,265

54,457

102,802

44.98

Número de

Productores

13,176

27,914

33,587

26.35

Empleo

(1,000 jornales)

3,722

8,713

16,448

44.98

Divisas generadas (US$ 1,000)

34,293

72,000

139,404

41.99

  Fuente: Elaboración propia a partir de trabajo de campo,

               2000.

 

En algunos productos orgánicos, la superficie sembrada presenta ya importantes porcentajes con respecto a la agricultura convencional, tal es el caso de vainilla con el 14.52% del total de la superficie, café con 10.44%, papaya con 8.67% y ajonjolí con el 7.14%.

 

Tipo de Productos

 

En México, se cultivan más de 45 productos orgánicos, a saber: el café, las hortalizas, plantas medicinales, hierbas y plantas olorosas (jitomate, calabaza semilla y fruto, melón, pepino, chícharo, berenjena, lechuga, acelga, espinaca, calabaza, cilantro, cebolla, ajo, brócoli, etc) maguey, maíz, manzana, frijol, aguacate, jamaica, mango, cacao, ajonjolí, garbanzo, cártamo, piña, limón, durazno, níspero, nopal, papaya, naranja, mandarina, palma africana y otros como queso, crema, aguamiel y miel de abeja. Destacan con 69% de superficie el cultivo del café, seguido por maíz azul y blanco con 4.5% y ajonjolí con 4% de la superficie orgánica nacional.

 

Tipo de Productores

 

El número total de productores que se dedican a la agricultura orgánica ha crecido de 13,176 en 1996 a 33,587 en el 2000, mostrando una tasa de crecimiento anual de 26%. Existen dos tipos de productores; los pequeños productores de tipo campesino e indígenas organizados (promedio de 2 ha) y los grandes productores de tipo empresarial (promedio de 150 ha).  Los pequeños productores representan 98.6% del total de productores, cultivan 84.14% de la superficie y generan 68.84% de las divisas, mientras que los grandes productores representan 1.4% del total de productores, cultivan 15.85% de la superficie y generan 31.16% de las divisas.

 

Problemática que afecta el Desarrollo de la Agricultura Orgánica Nacional

 

La problemática puede dividirse en los aspectos siguientes: institucional, económico y de comercialización, técnico, organizativo y social.

 

La problemática institucional es la más importante y se refiere a la falta de apoyo financiero, créditos para la producción y para la infraestructura productiva. Un deficiente marco normativo y la falta de planeación a nivel nacional. Aunado a ello, en el aspecto técnico se tiene insuficiente capacitación, un casi nulo desarrollo de la investigación y de difusión de la información.

 

Las limitantes en el aspecto económico y de comercialización están representadas por los altos costos de inspección y certificación y una gran dependencia de los mercados internacionales.

 

En el aspecto organizativo y social, las limitantes más serias se refieren a la desorganización del sector, así como a la desconfianza que se tiene por parte de los productores hacia las instituciones gubernamentales.

 

En fin, a pesar de la importancia que ya tiene la agricultura orgánica, la participación del Estado en su desarrollo ha sido limitada, por lo que una acertada política de apoyo podría potencializar en mayor proporción los esfuerzos logrados por los productores, y resolver la problemática que enfrentan para con ello fortalecer esta alternativa que permite alcanzar al sustentabilidad y contribuir con una opción para el desarrollo integral de las regiones más pobres y marginadas del país.

 

Objetivos de la propuesta de Política Agrícola

 

a)      Contribuir al desarrollo de las regiones más pobres y atrasadas del país, que albergan a los grupos más desprotegidos, campesinos marginados e indígenas.

b)      Crear  alternativas de producción para pequeños y medianos productores.

c)      Accesar a alimentos sanos para los consumidores nacionales a precios competitivos respecto a los productos convencionales.

d)      Recuperar y conservar  los recursos naturales a través del uso de prácticas de producción acordes al ambiente, lo que aseguraría un acercamiento verdadero al desarrollo sustentable del agro mexicano.

e)      Posicionar al país como productor orgánico en los mercados internacionales.

 

Propuesta para el estimulo y desarrollo de la Agricultura Orgánica

 

La propuesta de estrategia nacional que apoyará el desarrollo de los sistemas de producción orgánicos en el país, está estructurada a partir de 6 puntos claves:

 

1) Apoyar la formación de una Organización Nacional de Productores, Procesadores y Comercializadores Orgánicos Mexicanos

 

La formación de esta organización implica la defensa colectiva y el impulso de una estrategia común para la solución de sus problemas en el sector. Para ello es necesaria la conformación de una organización que integre de forma permanente a los representantes de las 250 zonas de producción orgánica que actualmente existen en México.

 

2) Crear un Centro Nacional para el Desarrollo de la Agricultura Orgánica Mexicana

 

Este centro tendrá como objetivos centrales la investigación, la capacitación y la información en la producción orgánica.

 

Una representación permanente de la Organización Nacional de Productores, Procesadores y Comercializadores Orgánicos Mexicanos formará parte de este Centro, de tal manera que se tenga como prioridad la atención de los actuales problemas que tienen los productores orgánicos, permitiendo que los avances en la materia puedan verse plasmados rápidamente.

 

Las actividades que llevará a cabo este centro nacional se desglosan a continuación.

 

2.1. Desarrollar investigación y brindar apoyo científico a la agricultura orgánica nacional

 

Este centro debe nuclear, en primera instancia, a los investigadores que se inician en la temática y que actualmente ejecutan su actividad aislada en el INIFAP, universidades y centros de investigación.

 

Tomando en cuenta las necesidades de los productores se debe crear una estrategia nacional de investigación para el sector, la cual debe contemplar la experimentación en las actuales zonas de producción orgánica, de tal forma que se fortalezca en la práctica la vinculación de los investigadores con los productores.

 

Las necesidades de investigación y desarrollo captadas durante el diagnóstico están relacionadas con los procesos de producción de cada uno de los cultivos (el único cultivo en el que más o menos se encuentra desarrollado un paquete de producción es el café): prácticas de manejo para el control de plagas y enfermedades, manejo de malezas, formas eficientes de abonado, evaluación de todo tipo de insumos, producción de semillas orgánicas, desarrollo de equipo especializado, incorporación de las prácticas tradicionales campesinas en la investigación formal, acondicionamiento y transformación de los productos y estudios de mercado y de comercialización, entre otras.

2.2. Capacitar a los productores, promotores campesinos, técnicos e inspectores orgánicos

 

Este es uno de los elementos centrales de la política de desarrollo del sector, ya que una mayor preparación de los diferentes actores les posibilitará a que incrementen sus habilidades y lleven a cabo en forma eficiente cada una de sus actividades y se obtengan mejores resultados.

 

Además de los profesionales que actualmente participan en el sector orgánico nacional es necesario formar nuevos cuadros técnicos vinculados a los productores con el objetivo de posibilitar el desarrollo de los sistemas de producción orgánica a mayor escala en el país.

 

En la actualidad es posible detectar una carencia de más de 600 técnicos especializados en el sector. Estos deben capacitarse y entrenarse con el apoyo directo de los investigadores en el área, transmitiéndoles las nuevas tecnologías generadas, las cuales, a su vez, diseminarán con los promotores y productores orgánicos.

 

Para un mejor desarrollo de la capacitación orgánica es necesario crear programas de capacitación que incluyan las áreas de producción, procesamiento, certificación y comercialización de este tipo de productos.

 

También a través de este centro nacional se debe buscar incidir en los programas de educación agrícola nacional, de tal forma que se incluya la temática en un mayor numero de universidades y escuelas técnicas.

 

2.3. Conformar un Centro de Información especializado en la agricultura orgánica

 

Este centro de información ayudaría a los productores, técnicos e investigadores a estar actualizados y además permitiría conjuntar en un solo lugar toda la información que se va produciendo, tanto al interior del país, como aquella que ha sido generada a nivel internacional.

 

3) Crear un Marco Normativo para la Producción Orgánica

 

La reformulación de la normatividad nacional de la agricultura orgánica debe ser acorde a los estándares internacionales, tomando en cuenta las normas básicas de la Federación Internacional de Movimientos de la Agricultura Orgánica (IFOAM), las Normas Internacionales de Producción e Industrialización Orgánicas de la FAO (Codex Organic Guidelines), el Reglamento No. 2092/91 sobre la Producción Agrícola Ecológica de la Unidad Europea y la Reglamentación de Producción de Alimentos Orgánicos de los Estados Unidos, entre otras, a fin de que exista equivalencia con todos estos estándares y se facilite el comercio internacional para los productos mexicanos destinados a la exportación.

El proceso de regulación debe involucrar a los productores y todas las instituciones que están relacionadas en la materia (la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, la Secretaria de Salud, la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, y la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial).

4) Crear un Sistema Nacional de Certificación Orgánica

 

La conformación de un Sistema Nacional de Certificación posibilitará la reducción de los costos de certificación que se tienen con las agencias extranjeras y eliminará los problemas de logística que enfrentan los productores en este proceso. Esto permitirá también que todas las zonas de producción sean evaluadas a través de los mismos estándares.

 

Como parte de este punto estratégico debe crearse un Sello Orgánico Mexicano, que aparezca en todos los productos que sean aprobados en este sistema de certificación, tanto para los productos que se destinen al mercado nacional como al internacional.

 

Se recomienda que este esquema de certificación sea conformado entre el gobierno y las agencias de certificación nacional que ya han empezado a operar con convenios de co-certificación con las empresas extranjeras, debido a que ya cuentan con toda la experiencia en el proceso y poco a poco han ido logrando reconocimiento ante los agentes extranjeros.

 

Para lograr la credibilidad del Sello Orgánico Mexicano en el exterior se puede desarrollar una campaña de promoción a nivel internacional que haga énfasis en la honestidad y grado de exigencia del proceso, de tal forma que se logre la confianza y aprobación internacional y se deje de depender de la certificación extranjera.

 

5) Crear un paquete de apoyos directos e indirectos a la producción orgánica

 

La justificación de los apoyos a la producción orgánica estaría fundamentada en términos de la serie de aspectos favorables que esta actividad está generando, como la restitución y la protección de los recursos naturales, la producción de alimentos sanos, la generación de empleos y divisas, etc., que representan beneficios para toda la sociedad mexicana hoy y en el futuro.

 

Los apoyos que se proponen son:

 

5.1. Subsidios directos a los productores

 

Se plantea un esquema de subsidios que incorpore a los productores que están iniciando la transición y aquellos que ya están produciendo en forma orgánica. El subsidio debe ser mayor para aquellos productores que están en el periodo de transición, ya que enfrentan más problemas financieros por la baja en la producción durante los primeros años y un menor ingreso ya que en esta etapa aún no pueden obtener un precio premium por sus productos.

 

Una alternativa para fijar el apoyo a los productores en transición es otorgando un porcentaje del precio premium que recibirían en el caso de ser certificados (el valor podría oscilar entre 10 y 15% por arriba del precio convencional de la producción comercializada) o una cantidad fija por hectárea.

 

Los productores orgánicos certificados también recibirían un apoyo, aunque menor es reconocimiento del esfuerzo que realizaron en los años anteriores para producir de manera sustentable.

 

Para evitar que algunos productores se incorporen a la producción orgánica por el mero interés de los subsidios, se propone una normatividad que establezca que deben permanecer en este sistema al menos 5 años, de lo contrario estarían obligados a pagar los subsidios recibidos.

 

5.2. Establecer un esquema preferente de créditos a través de la Banca de Desarrollo

 

Para resolver el problema de falta de liquidez financiera que impide el acopio de la producción y el mejoramiento de la infraestructura productiva por parte de los pequeños productores se sugiere establecer un esquema preferente de créditos a la producción orgánica que en los primeros años de transición no incluya intereses y que poco a poco éstos se incorporen para dar oportunidad de que los productores se consoliden y recuperen las pérdidas causadas en el cambio del sistema convencional al orgánico. Estamos seguros que un buen cabildeo con organismos financieros internacionales será exitoso, dada la importancia que ha adquirido la protección del medio ambiente.

 

5.3. Subsidiar en un 50% el pago de la certificación

 

Debido a que el alto costo de certificación es uno de los principales motivos de muchos productores para la no incorporación a la agricultura orgánica certificada, se plantea un subsidio del 50% en el pago de la certificación. La cantidad a subsidiar ya no sería tan alta, debido a que la certificación dependerá de las agencias de certificación nacional. Esta es la respuesta que otros países han dado a dicho problema.

 

5.4. Exentar al sector orgánico en general del pago de impuestos

 

Dado que la agricultura orgánica es una actividad de bien público, se recomienda exentar a productores, certificadoras, consultores e inspectores orgánicos del pago de impuestos. Esto también puede ser una condición para que las agencias de certificación nacional, inspectores y consultores ofrezcan tarifas bajas para los productores y se apoye con mayor medida la reconversión de más áreas agrícolas a este sistema de producción.

 

6) Desarrollar el Mercado Nacional Orgánico

 

El desarrollo del mercado interno favorecerá la agricultura orgánica nacional, ya que ésta no dependerá de la exportación y se tendrá la opción de una mejor alimentación para el país.

 

El mercado interno se debe impulsar a través de una fuerte coordinación entre los productores, comercializadoras, detallistas, instituciones gubernamentales, universidades, organizaciones no gubernamentales, cadenas comerciales y consumidores.

 

Algunas acciones que pueden facilitar el rápido crecimiento y desarrollo de este mercado se mencionan a continuación:

 

6.1. Desarrollar campañas de promoción de los alimentos orgánicos a nivel nacional

 

Es indispensable que toda la sociedad mexicana conozca a qué se refiere el término orgánico. Se debe manejar un sólo término para evitar confusiones, ya que en algunos casos a este tipo de productos se les confunde con otros alimentos o se les denomina con otra terminología (ecológicos, biológicos, biointensivos, biodinámicos, agroecológicos, naturales, etc). Al mismo tiempo debe promoverse el Sello Orgánico Nacional, para que el consumidor lo reconozca fácilmente y tenga conocimiento de que está comprando un producto certificado a través de un sistema de verificación confiable.

 

6.2. Apoyar el abastecimiento constante y diversificado de los productos en el mercado nacional

 

La demanda creada con las campanas de promoción debe satisfacerse, por lo que es necesario el desarrollo de espacios comerciales para la venta de estos productos, además de redes de producción que permitan un abasto continuo y diverso de los mismos.

 

En un inicio se puede fomentar la creación de redes de consumo o cooperativas de consumo regional, en donde se agrupen productores y consumidores, de tal forma que los consumidores puedan obtener estos productos a través de canales directos, lo que reducirá los costos de distribución, por lo que el precio premium deberá ser mínimo asegurando un acceso de alimentos sanos a un mayor número de personas.

 

Aunado a lo anterior, es importante influir en las grandes cadenas comerciales de alimentos para que ofrezcan estos productos en sus estantes, ya que esto posibilitaría el crecimiento rápido del mercado.

 

En un principio el movimiento orgánico se ha desarrollado gracias a sus propios recursos y su nivel de organización, en un segundo momento es fundamental la participación del Estado. Esta es la experiencia internacional y es lo que actualmente proponemos para la segunda etapa del desarrollo del sector orgánico en México.

 

 


“POLÍTICA AMBIENTAL PARA LA PORCICULTURA”, ROSARIO PÉREZ ESPEJO, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. UNAM

I. ANTECEDENTES

La porcicultura es la ganadería más importante a nivel mundial. A pesar de las prohibiciones religiosas y de los prejuicios alimentarios, se produce y se consume más carne de cerdo que de cualquier otra ganadería. Cerdos y aves se consideran sistemas ganaderos “industriales” y constituyen, junto con los insumos necesarios para su producción,  el segmento de mayor dinamismo del sector primario.

 

Dada la elevada elasticidad ingreso de la carne de cerdo y la tendencia a imitar patrones de consumo “occidentales” ricos en productos de origen animal, diversos organismos internacionales (FAO, 1998; Banco Mundial, 1998) prevén un aumento en la producción y consumo de este cárnico, particularmente en los países en desarrollo. Un resultado negativo de esta expansión es el severo deterioro de los recursos naturales afectados por la producción de cerdos.

 

En México, la porcicultura es una importante ganadería que aporta el 25% a la oferta de cárnicos y da origen a una compleja cadena de producción y comercialización que incluye la producción agrícola de granos y oleaginosas, la ganadería especializada de pie de cría, la elaboración de alimentos balanceados, fabricación de maquinaria, equipo e instalaciones, producción de biológicos veterinarios, los procesos de sacrificio y cortes y la elaboración de productos industrializados.

 

En la actualidad, la porcicultura mexicana está constituida por granjas y unidades de producción cuyas características son:

 

1)     Una gran heterogeneidad tecnológica que va desde la producción rústica de traspatio, hasta las granjas altamente tecnificadas,

2)     La diversidad en las modalidades productivas donde se incluyen granjas engordadoras, de ciclo completo, lechoneras, productoras de pie de cría y multisitios,

3)     Notables diferencias en la escala de producción que va de la pequeña unidad campesina con menos de cinco cabezas, hasta la enorme granja especializada con más de quince mil vientres (aproximadamente 130,000 animales), y

4) Una escasa atención a los efectos ambientales de la producción,

           

Todo proceso productivo es intrínsecamente contaminante; genera desechos[112]. Pero los problemas ambientales de la porcicultura en México, no sólo son el resultado “natural” de su proceso productivo, sino el efecto de la adopción de un modelo de crecimiento pernicioso para el ambiente por lo siguiente:

 

·        Es altamente especializado y se integra en forma parcial y poco técnica con la agricultura para el reciclaje de los residuos,

·        Concentra enormes cantidades de animales en un número cada vez menor de grandes unidades,

·        Tiene una importante presencia en zonas urbanas y periurbanas,

·        Se basa en sistemas de alimentación ricos en proteínas que el aparato digestivo del cerdo no puede asimilar en su totalidad

·        Carece de personal capacitado en el manejo de residuos

 

A este modelo nocivo para el hombre, el ambiente y los animales, los porcicultores, en términos generales, han agregado: (Pérez 1999):

 

·        Una gran resistencia para enfrentar el problema ambiental por considerarlo sólo como un costo y no como un beneficio,

·        Un escaso interés por conocer las tecnologías de tratamiento y sus costos,

·        Un escaso interés por conocer la legislación ambiental, fiscal y las normas vigentes,

·        Irregularidades administrativas relacionadas con el uso del agua,

·        La politización de los problemas ambientales.

 

El objetivo de este artículo es plantear algunos de los problemas ambientales de tipo general más frecuentes en la porcicultura, así como los detectados en forma particular en algunas regiones del país; discutir la posibilidad de aplicación algunos de los instrumentos económicos y técnicos para la protección ambiental y hacer algunas propuestas que coadyuven a la solución del problema.

 

II.    EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA PORCICULTURA

 

La producción de cerdos conlleva la producción de desechos que afectan el agua, aire y suelo si no se manejan sustentablemente[113], esto es, si los nutrientes que contienen las excretas y el agua residual no son absorbidos, de manera equilibrada por los cultivos.

 

El efecto en el agua superficial y subterránea se da por la filtración, escorrentía y derrames del agua residual de las granjas; en el aire, por la producción de amoniaco, gases de invernadero y olores, que emanan de las naves y de los sistemas de tratamiento y, en el suelo, por la aplicación inmoderada de excretas y agua residual a los terrenos agrícolas, saturándolos con minerales y otros elementos tóxicos.

 

La elevada carga orgánica de las excretas conduce a la eutroficación y agotamiento del oxígeno del agua superficial y a la pérdida de recursos acuáticos; su elevado contenido de patógenos genera severos problemas de salud en la población.

 

Un problema ambiental de la porcicultura poco estudiado, es la pérdida de biodiversidad por la desaparición de razas locales, que tiene su origen en la presión competitiva de los mercados internacionales que las rechaza, en ese afán homogeneizante del proceso de globalización

 

En síntesis, los problemas más severos que provoca la porcicultura en el medio ambiente son:

 

 

Estudios particulares realizados en Yucatán y en La Piedad, Mich. (Drucker, 1998, Pérez, 2001), encontraron una serie de prácticas poco “amigables” desde la óptica ambiental que carecen de una regulación específica, entre ellas:

 

·       La acumulación de sólidos (excretas) fuera y dentro de la granja, sin cubrir, ocasionando olores, moscas y patógenos. Ninguna granja almacena las excretas bajo techo con lo cual se reduciría el disturbio ambiental,

·       La presencia de drenajes “a cielo abierto”, lo cual también provoca disturbio,

·       El mal manejo de la basura y eliminación de mortandad,

·       En general, un defectuoso diseño de los sistemas de tratamiento, 

·       Descarga de agua residual cruda a cuerpos de agua,

·       Traspaso de agua residual a cielo abierto a productores agrícolas,

·       Transporte de excretas que se venden como fertilizante con un alto contenido de humedad.

 

México es un país con recursos hidráulicos pobres y mal distribuidos (Alcocer y Escobar 1996); paradójicamente, aunque los cerdos están presentes en todo el territorio, su concentración es significativa donde el recurso agua presenta los mayores problemas de escasez y/o contaminación.

 

Las regiones porcícolas más importantes del país se localizan en la cuenca del río Lerma, que es una de las cinco más contaminadas del país, en la península de Yucatán donde el tipo de suelo y nivel del agua hacen sumamente vulnerable el acuífero y en los distritos de riego del noroeste, contaminados por agroquímicos y desechos agrícolas, urbanos e industriales.

 

III.       INSTRUMENTOS DE POLÍTICA Y TECNOLOGÍA

 

La teoría económica convencional reconoce que su principal herramienta conceptual, el mercado, no funciona para resolver el problema ambiental, considerado como el ejemplo más típico de una “externalidad”. (Bohm, 1997) El mercado, por sí mismo, no puede asignar un precio de equilibrio[115] a los bienes ambientales; se hace necesaria la intervención del gobierno para lograr que el productor “internalice” los costos que su actividad ocasiona a terceros.

 


La economía ambiental (Turner et al, 1994) propone reestructurar los mercados para que los servicios ambientales entren de una manera más eficiente, bajo dos enfoques, uno indirecto representado por incentivos de mercado y otro directo, basado en regulaciones. Ambos constituyen la base de la política de protección ambiental

* Se asignan centralmente los valores a los bienes ambientales

 

El enfoque alterno, la economía ecológica, hace una aportación mucho más amplia y crítica  del problema ambiental, cuestiona las bases mismas de la teoría económica neoclásica y propone una concepción integradora del proceso de desarrollo partiendo de las leyes de la termodinámica y tomando en cuenta, el relativamente escaso conocimiento que el ser humano tiene acerca de la naturaleza.

 

Sin embargo, los instrumentos de política ambiental que prevalecen en la mayor parte de los países, se derivan de los postulados de la economía ambiental y se basan, en gran medida en el sistema regulatorio directo (de “comando y control”), sistema que se acepta es ineficiente debido a los problemas técnicos e institucionales involucrados en su establecimiento y vigilancia. Su éxito relativo en los países industrializados se debe a los cuantiosos subsidios asociados a la solución de problemas ambientales y al desarrollo institucional que caracteriza a esos países.

 

En el aspecto técnico, las estrategias que se han propuesto para reducir los impactos de la producción porcina en el medio ambiente giran en torno a cinco temas:

 

1)      Alimentación: reducir excreciones de nutrientes, metano y polvo suministrando dietas mixtas, diferenciando dietas por peso y sexo, agregando enzimas que incrementan la digestibilidad de los hidratos de carbono, proteínas y fósforo y reduciendo el número de animales mediante una mejor eficiencia productiva,

2)      Instalaciones: mejorando el tipo de suelo y las formas de limpieza en la granja; instalando sistemas de ventilación (filtros y depuradores biológicos que absorben olores); eficientando bebederos y comederos;

3)      Almacenamiento y tratamiento de excretas: tratamientos a largo o mediano plazo, aerobios o anaerobios, dentro o fuera de las naves; empleo de electrólisis;

4)      Reciclaje: uso científico en la agricultura vigilando las tasas de aplicación en función del suelo, cultivo y características de los residuos; empleando técnicas y maquinaria adecuadas (inyección o aplicación rápida) e

5)      Investigación: promoviendo la investigación experimental en alimentación, sistemas de tratamiento, aplicación a la agricultura y en la producción de combustibles,

 

IV. LA SITUACIÓN EN MÉXICO

 

En nuestro país, la política ambiental prácticamente se reduce al enfoque regulatorio que para el caso que nos ocupa, se plasma en la existencia de dos normas oficiales mexicanas genéricas que establecen límites máximos de contaminantes en las descargas de aguas residuales. Otros instrumentos, como son la depreciación acelerada y la tasa cero para la importación de maquinaria y equipo para el control de la contaminación, por razones inexplicables no se aplican al sector agropecuario.

 

La solución de los problemas ambientales del sector agropecuario se ha visto retardada, entre otras causas, por la insuficiente coordinación entre las dependencias que se hacen cargo de la producción y del medio ambiente. Los escasos programas de estímulo a la productividad orientados al sector porcino (en el marco de Alianza para el Campo), carecen de un componente ambiental; lo mismo sucede con los créditos otorgados por la banca de desarrollo a este sector.

 

En contraparte, las normas que aplican a la porcicultura (NOM-001-ECOL-1996, para descargas de aguas residuales a aguas y bienes de la nación y NOM-002-ECOL-1997, para descargas al alcantarillado público), no toman en cuenta las características de la actividad, lo que hace muy difícil su cumplimiento. A cambio, los plazos de cumplimiento para los “contaminadores menores”, son sumamente laxos (1° de enero de 2010).

 

La legislación ambiental asigna a la autoridad estatal la vigilancia de las normas, pero la dependencia que tiene a su cargo esta tarea no cuenta con los recursos humanos y materiales para llevarla cabo, de tal manera que cumplimiento y vigilancia de la norma son actividades sumamente complejas.

 

Por último, las normas se basan en tecnologías[116] que ofrecen soluciones de “fin de tubería” sin tomar en cuenta los insumos y el proceso de producción y es justamente en estos segmentos donde se debe poner la mayor atención.

 

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 

1ª La porcicultura es una de las ganaderías más dinámicas e importantes, tanto a nivel nacional como internacional. Por la elevada elasticidad ingreso de la carne de cerdo, el crecimiento natural de la población, el proceso de urbanización que modifica los hábitos de consumo y, por el avance tecnológico en la producción de cerdos, la porcicultura tiende a ser una actividad cada vez más intensiva. Sin embargo, a diferencia de lo que ha sucedido hasta ahora, los futuros incrementos en la producción, deberán ir acompañados de medidas estrictas que neutralicen su impacto ambiental.

 

  Los residuos porcinos –excretas y aguas residuales- tienen un efecto en el agua, aire y suelo; muchas prácticas de manejo nocivas para el ambiente, por ejemplo, la acumulación de desechos fuera de granja, el traspaso de agua residual a cielo abierto, el transporte de excretas con un elevado contenido de humedad, entre otras, no están normadas, por lo que se sugiere hacer un esfuerzo por elaborar regulaciones ad hoc, a los diferentes niveles de la actividad legislativa.

 

3ª La economía ambiental y la economía ecológica proponen estrategias e instrumentos económicos para la protección ambiental. El que se emplea con más frecuencia son las regulaciones ambientales (medidas de “comando y control”) cuyo ejemplo en nuestro país es la norma para las descargas de aguas residuales a bienes nacionales. Esta norma genérica y con laxos plazos de cumplimiento deberá ser revisada de acuerdo con la Ley Federal de Metrología y Normalización, para adecuarla a las características de la producción porcina y a urgencia por  mejorar la calidad del agua.

 

4ª Instrumentos fiscales como la depreciación acelerada o la tasa cero para la importación de maquinaria y equipo para el control de la contaminación, actualmente no aplican para el sector agropecuario. Es recomendable incluirlo en este tipo de medida y crear otras específicas para la porcicultura. La creación de un fondo para el mejoramiento ambiental con los recursos provenientes del pago de derechos y multas por incumplimiento de la norma, podría se una de ellas.

 

5ª Los programas de productividad (Alianza para el Campo) y el otorgamiento de créditos a la porcicultura, deben incluir el componente ambiental y formar parte de un programa de desarrollo más amplio para el sector que tenga como punto de partida el mejoramiento del medio ambiente.

 

6ª Una porcicultura eficiente y moderna incluye la solución de los problemas ambientales que genera, el trato humanitario a los animales y la seguridad en los productos alimenticios que de ella se derivan.  

 

VI. BIBLIOGRAFÍA

 

Alcocer, J. y Escobar E. (1996). “Limnological regionalization of Mexico: Lakes and Reservoirs :Research and Management” . 2 :55-69

 

Bohm, P. (1997). The Economics of Environmental Protection. Edward Elga Pub. Great Britain. 378 p.

 

Diario Oficial de la Federación (1997) NOM-001-ECOL-1996. Enero 6, México D.F. pp. 68-86

 

Drucker, A. (1997).  Normatividad ambiental, producción porcícola e incentivos económicos. FMVZ-Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida. inédito

 

Fresco O. Louise, Steinfeld, H. (1998). A Food Security Perspective to Livestock and the Environment. Livestock and the Environment. International Conference. Ed. Arend J. Nell. Wageningen. 5-20

 

Georgescu-Roegen, N. (1996).  La Ley de la Entropía y el proceso económico. Fundación Argentaria. Madrid. 531 p.

 

Pérez Espejo, R.(1999). Porcicultura intensiva y medio ambiente en México. Revista Mundial de Zootecnia. FAO. Roma. 1, 15-24

 

Pérez Espejo, R. (2001). “Aspectos económico ambientales de la ganadería en México. El caso de la porcicultura en le región de La Piedad, Mich.”. Tesis de doctorado. Inédita. FMVZ, UNAM

 

SAGAR (Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural) Anuarios de Producción Agrícola (varios años)

 

Scialabba, N. (1994). Los residuos del ganado y el medio ambiente. FAO. Roma.    

 

Steinfeld, H. (1998)     Livestock-Environment Interactions in Industrial Production Systems. Livestock and the Environment. International Conference. Ed. Arend J. Nell. Wageningen. 170-179

 

Taiganides, E. P. (1992). Pig Waste Management and Recycling. The Singapore Experience. International Development Rresearch. Ottawa. 368 p.

 

Taiganides, E. P., Pérez R., Girón E. (1997). Manual para el manejo y control de aguas residuales y excretas porcinas en México. Instituto de Investigaciones Económicas. UNAM. México. 141  p.

 

Turner, K., Pearce, D., Bateman, Y. (1994). Environmental Economics. London. Harvester Wheatsheaf

 

 

 


“MODELO ALTERNATIVO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DEL SIGLO XXI”, JAIME DELGADILLO VÁZQUEZ

 

INTRODUCCIÓN

 

En  México se ha descuidado en general la producción del campo al no contar con un modelo propio de desarrollo sustentable, lo que se ha traducido en una balanza agropecuaria desfavorable generándose una situación actual de dependencia alimentaria que nos ha obligado a importar grandes volúmenes de granos básicos, lácticos, cárnicos, maderables, etc.

 

La justificación dada por los gobiernos de la República, fue el tener que  seguir  modelos económicos que no privilegiaron al campo, es en aras de buscar supuestamente  una mayor riqueza generadora de empleos para posteriormente  repartir dicha riqueza entre los productores y trabajadores del país. Estos modelos invocaron principalmente las llamadas ventajas comparativas  de exportar productos altamente rentables y demandados en el mercado internacional (fresa, hortalizas, etc.). A cambio de importar granos básicos y lácticos con precios por debajo de los costos de producción en México.

 

La producción obtenida con los modelos económicos  seguidos, provino principalmente de las mejores áreas del país concentradas en los llamados distritos de riego, construidos a imagen y semejanza de los de norte América para lo cual se invirtieron grandes sumas de dinero que en su gran parte se obtuvieron de préstamos internacionales para la construcción de presas e infraestructura para los sistemas de riego, logrando así, contar con una superficie máxima bajo éste régimen de 5 millones de hectáreas que representa el 2.25 % del territorio nacional estas hectáreas fueron reportadas por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos en la década de los 70´s.

 

Por otra parte se promovió en el resto del país (97.75 %) una agricultura y ganadería desarticuladas entre sí de tipo extensivo propiciando la deforestación de selvas y bosques, así como el sobrepastoreo de pastizales en zonas temporaleras, áridas y trópico húmedo justamente donde se encuentran los principales pueblos indígenas y campesinos como responsables de ésos territorios, mientras tanto en los distritos de riego y zonas de buen temporal se aplicaba el sistema productivo denominado como “ revolución verde “ basado en el monocultivo, el uso de semillas mejoradas genéticamente, empleo de químicos (herbicidas, insecticidas, feritlizantes, etc.) así como, de maquinaria e implementos agrícolas, todo ello basado en tecnología, investigaciones y diseños extranjeros y por consiguiente muy costosos.

 

¿QUÉ SE ENTIENDE POR AGROECOLOGÍA PRODUCTIVA?

 

Es un sistema que se sustenta  en los conocimientos  provenientes de las culturas de los antiguos pueblos de la tierra, aplicados a la producción de diversos alimentos suficientes y de buena calidad, obtenidos por las comunidades del medio rural  mediante el cultivo natural de la tierra y prácticas  que aprovechan integralmente los desperdicios agrícolas y ganaderos con pleno respeto y armonía con la naturaleza logrando la conservación y mejoría permanente del medio ambiente y su entorno ecológico. Este sistema de producción tiene como paradigma el respeto al conocimiento y transferencia de tecnología que manejan los pueblos, comunidades y familias del país, al desarrollar su agricultura, ganadería, avicultura y fruticultura en los traspatios de sus casas, parcelas y solares de la comunidad.

 

La agroecología debe entenderse como un proceso de cambio hacia la revaloración del conocimiento empírico y científico del quehacer campesino en la búsqueda constante de armonía entre las relaciones sociales, de producción e intercambio con base en el aprovechamiento integral y diverso de todas las actividades productivas y remunerativas de los hombres y mujeres de las familias campesinas.

 

¿CÓMO APLICAR EL SISTEMA AGROECOLÓGICO?

 

Mediante el desarrollo de  proyectos detectados, promovidos y gestionados por las comunidades rurales, mismas que se encargarán de participar activamente en la organización, capacitación y administración de dichos proyectos.

 

Los proyectos comunitarios, para que sean sustentables deberán cumplir con las siguientes características :

 

-         Ser incluyentes, diversos e integrales  que de manera natural vinculen  agricultura, ganadería, conservación de alimentos, artesanía y producción de frutales y maderables.

 

-         Las técnicas y prácticas  agrícolas y ganaderas deberán ser de carácter orgánico, aceptando  innovaciones y transferencia de tecnología que no desvirtúen la esencia  natural de los proyectos.

 

-         Deberán aprovecharse  y desarrollar todas las actividades de los miembros de la familia en función del autoempleo.

 

-         Deberán priorizar el autoconsumo y la nutrición familiar, destinando al mercado únicamente los excedentes de la producción.

 

-         Aprovechar racionalmente los recursos naturales con pleno respeto al medio ambiente y su entorno.

 

-         La no quema de residuos orgánicos, de los bosques y selvas como practica del cultivo y aprovechamiento científico de las selvas y bosques

 

-         Las artesanías indígenas como tradición y sustento familiar.

 

-         El método de la labranza mínima de la tierra.

 

-         Preparación de abonos verdes y cultivos leguminosos de cobertura.

 

¿QUIÉNES Y EN DÓNDE LLEVARÁN CABO EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN MÉXICO?

 

Todos los campesinos pobres de México tendrán que desarrollar una agricultura y ganadería que constituya en su conjunto un modelo alternativo aplicable a todo el país y en especial  a las regiones y micro-regiones clasificadas como marginadas de México  y que comprenden a los pueblos indígenas con una población reconocida de 10 millones de habitantes distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional, representado por 56 etnias que cuentan con la cultura productiva y mano de obra disponible para que se organicen en  los grupos de trabajo que requieren los proyectos agroecológicos.

 

¿CON QUÉ RECURSOS SE LLEVARÁ A CABO EL PROGRAMA NACIONAL DE AGROECOLOGÍA?

 

Este programa  nacional se podrá llevar a cabo mediante la aportación de recursos de parte de instituciones, organizaciones no gubernamentales  y del propio gobierno en sus tres niveles : estatal, municipal y federal así como con el concurso consciente y organizado del trabajo de comunidades y pueblos del medio rural.

 

En la promoción de proyectos agroecológicos deberán participar preferentemente aquéllos fondos, fideicomisos y fundaciones instituidas con el propósito de fomentar el desarrollo rural y la conservación del medio ambiente ya sean de carácter nacional o internacional .

 

Resulta de primordial importancia que el modelo de desarrollo sustentable propuesto, sea  apoyado paralela y coordinadamente  con la infraestructura y servicios que brindan las instancias federales como el IMSS, el ISSSTE, teléfonos de México, la Comisión Federal de Electricidad, PEMEX , la Secretaría de Agricultura, etc. 

 

CONCLUSIONES

 

Este agrosistema propuesto, basado en la revaloración de las tecnologías tradicionales de los pueblos rurales de la nación  es tan amplio , diverso e incluyente  y tan rico en su sustentación productiva-cultural  que al ponerse en marcha con la participación activa de las comunidades representaría la  solución real a los problemas de trabajo y marginación en que se encuentran inmersos nuestros principales representantes de la producción de alimentos básicos para toda la población.

 

En virtud de lo anterior se recomienda que de manera inmediata se ponga en marcha este modelo alternativo de producción que por lo económico e integrador resultaría  el más apropiado para resolver la situación en que se encuentran todas las regiones tradicionalmente productivas de la república., Dando énfasis a aquéllas áreas donde se asientan las 56 culturas de las etnias reconocidas oficialmente, mismas que se encuentran  diseminadas en la gran parte del territorio nacional.

Todo el sistema educativo de México deberá hacer una revaloración de los planes de estudio que incluyan la enseñanza e investigación de este modelo alternativo lo conscienticen y lo hagan propio como una respuesta clara y definitiva por independiente  al modelo convencional que no ha dado respuesta a las necesidades de producción y autosuficiencia que demanda el  pueblo de México y en especial el medio rural .

 

BIBLIOGRAFIA

 

Rojas Rabiela, Teresa y Sander, Willian, 1988 Historia de la agricultura, época.

 

Prehispanica XVI, Colección Bibliografica del inah, Tomo i y ii.

 

Rojas Rabiela, Teresa (Coordinadora). 1990, Agricultura indigena; pasado y presente, ediciones de la casa chata, ciesas.

 

Varios. 1997 Etnia, estado, nación, nuevo siglo, Aguilar.

 

Pardiñas, Felipe, 1979, Metodologia y tecnicas de investigacion en ciencias sociales, siglo xxi.

 

Warman, Arturo, 1980. Ensayos sobre el campesinado mexicano, nueva imagen.

 

Varios, 1977 Las clases sociales en México, editorial nuestro tiempo.

 

Perez Espejo, Rosario, 1977. Agricultura y ganaderia, competencia por el uso de la tierra, IIEC, UNAM.

 

Mingo, Araceli, 1997, ¿Autonomia o sujecion?, Centro de estudios sobre la UNAM.

 

Varios, 1978, Bases para la planeación  económica y social de México, siglo xxi.

 

Boserup, Ester, 1984, Poblacion y cambio tecnologico, Grijalbo.

 

Hewitt de Alcantara, Cynthia, 1980, La modernizacion de la agricultura mexicana 1940-1970, siglo xxi.

 

Varios, 1971, Crecimiento o desarrollo sustentable. Colección sep setentas.

 

Vitale, Luis, 1973, Hacia una historia del ambiente en América latina, nueva imagen.

 

Weitz, Raanan, 1969, Planeacion rural en los paises en desarrollo , fce.

 

Gonzales Montero Jesus, 1977, La planificacion del desarrollo agropecuario, siglo xxi.

 

Castañeda, Jorge y Pastor, Robert, 1989, Limite en la amistad Mexico-Estados Unidos, Joaquin Mortiz, Planeta.

 

Mende, Tibor, 1972, ¿Ayuda o recolonizacion? Lecciones de un fracaso. Siglo xxi.

 

Hansen, Roger, 1980, La politica del desarrollo mexicano, Siglo xxi.

 

Esteva, Gustavo, 1980, La batalla en el México rural, Siglo XXI.

 

Gonzalez Casanova, Pablo y Florescano, Enrique, 1994, México hoy, Siglo XXI.

 

Pierri, Ettores, Braceros, 1981, editores mexicanos unidos.

 

Varios, 1981, Estructura y reformas agrarias, Los problemas agrícolas y los métodos para su estudio, fontamara.

 

Asiz, Jorge, Alonso, Alberto y Tamayo Jorge. El nuevo estado mexicano, estado y sociedad.

 

Varios, 1992, Agroecologia y desarrollo sustentable, segundo seminario internacional de agroecologia, UACH.

 

Araujo, Jose Emilio, La empresa comunitaria, IICA

 

Gonzalez Martinez, Alfonso, 1979, Crisis ecologica, crisis social. Unas alternativas para México, editorial concepto.

 

Watson, Stephen y Smith, 1984, El ensilaje, editorial CECSA.

 

Mata Garcia, Bernardino, 1992, La formacion del agronomo necesario, UACH.

 

Varios, 1964-1973, Revista de ingenieria hidraulica, SARH.

 

 

 

 

 


JOSE ANTONIO ROBLES PEREZ, ECONOMISTA

 

Ante la propuesta que realizan los diputados de la LVIII legislatura en materia de Desarrollo Rural para discutir sobre la pertinencia de legislar en la materia, en el Foro Nuevas Visiones y Estrategias del Desarrollo Rural. México Siglo XXI teniendo como objetivos para ésta que sea equitativo, incluyente y sustentable, yo en lo particular evidenciaría la ausencia de la visión integral como el objetivo central para el desarrollo

rural. Es fundamental que la visión que se tenga para el desarrollo de lo que denominamos rural, no pierda la necesaria relación que establece con el ámbito urbano y mucho menos con el ámbito natural, estos dos aspectos deben de estar presentes, como en la realidad sucede, en las perspectivas de desarrollo de lo rural.

 

En la actualidad observamos una tendencia no deseada en los procesos de los dos ámbitos Urbano- Rural en donde lo urbano se aleja de lo rural y viceversa, pero aparecen elementos que los vinculan no solo en lo económico y funcional, sino en lo más importante, en lo natural, hoy observamos que con mayor intensidad aparecen en el escenario de los debates las disputas entre lo rural y lo urbano, principalmente en la utilización y el manejo de los recursos naturales como loes el suelo, la vegetación, la fauna y el agua, en donde los intereses de lo urbano comienzan, cada vez con mayor frecuencia, a tocarse y en algunos casos achocar con los intereses de lo rural.

 

Para nadie es desconocido que cada vez está más cerca una disputa más ríspida por el recurso agua; entre regar o beber; entre lavar ropa o cultivar vegetales, o entre el crecimiento de las urbes y su necesidad de construir unidades habitacionales o en conservar zonas que potencialmente son tierras de cultivo de alta y muy alta fertilidad. Curiosamente mientras culturalmente lo Urbano se aleja cada vez más de lo Rural el dinamismo de crecimiento de lo urbano lo acerca cada vez más a lo rural, es evidente que esta relación que se ha establecido entre lo rural y lo urbano nonos permite suponer que esto que hacemos pueda ser sustentable o sostenible y en algunas zonas de nuestro territorio parece inevitable la colisión de intereses de los dos ámbitos.

 

En este sentido va encaminada mi propuesta, que hablemos de desarrollo integral, con sus dos ámbitos claramente definidos, pero sin perder que el contacto de estos cada vez va a ser mayor y más intenso, entre lo rural y lo urbano. Para que podamos incorporar la variable sustentabilidad debemos de considerar elementos que anteriormente señalamos como son la cantidad y calidad de los recursos naturales y sus ciclos funcionales, así como el uso o aprovechamiento que realizamos de ellos en los dos ámbitos, ya que la administración de ellos es compartida no solo entre las urbes y lo rural sino entre lo rural- rural, urbano- urbano.

 

Es evidente que hoy la característica general de nuestro territorio y sus recursos es el deterioro y es obvio que este tiene su origen tanto en lo urbano como en lo rural, generando un determinado número de impactos negativos que limitan el uso o implican la eliminación o la limitación de actividades económicas rurales por la baja o nula calidad del recurso que previamente fue utilizado aguas arriba por la industria, por una ciudad o viceversa. Esto es a lo que nos referimos anteriormente con lo de la integralidad, si pretendemos incorporar la variable sustentabilidad no podemos perder de vista la integralidad del desarrollo y tampoco podemos prescindir de un elemento adicional que no hemos incorporado y que es el aspecto geográfico. Lograr una visión integral del territorio implica tener una visión geográfica del espacio en el que pensamos actuar, ya que la acumulación, transferencia y recursos compartidos tiene como primer elemento la distribución geográfica de estos y las características orográficas establecen un patrón natural de comportamiento o de flujo y que es evidente que el hombre trata y logra modificar, pero no entenderlo lo suficiente como para no deteriorarlo.

 

Los aspectos geográficos nos permiten tener una visión para la planeación integral del desarrollo en el territorio, en donde, en primer término debemos de identificas regiones que por sus características de relieve continuo y homogéneo, nos permita delimitar los espacios en donde de forma natural se comparten recursos y se transfieren o acumulan impactos, como el uso de una misma fuente de abastecimiento o uso de algún recurso natural ya sea suelo, agua, aire, vegetación o fauna, eso si pretendemos lograr la sustentabilidad.

 

En segundo momento debemos tener muy en claro las características de los procesos de regeneración o recarga naturales que tienen los recursos existentes y los tiempos que estos requieren para su restablecimiento, suelo, agua vegetación y fauna y que estos puedan operar de una manera sustentable. En tercer momento debemos tener claro cuáles son las características estructurales de los recursos con los que contamos para poder identificar cuales son las actividades económicas que se pueden realizar sin deteriorar la cantidad y calidad de los recursos, esto es, identificar la vocación del territorio o la actividad económica que tenga mayor potencial de resultados favorables.

 

La vocación del territorio se a mantenido no muy bien definida ya que en algún momento de nuestra historia reciente se ha pasado de una vocación que se decía agrícola y que actualmente ocupa el 16% del territorio, pero teniendo de ese porcentaje, el 47% no es apto para esta actividad agrícola o deberá estar sujeto a un manejo escrupulosamente sustentable de conservación y en muchas áreas, de regeneración de suelos, a después decir que ganadera, en donde el potencial del territorio para ganadería extensiva es del 16% y de acuerdo a resultados recientes de los estudios sobre Ordenamiento Ecológico realizados por la SEMARNAP ahora SEMARAT, señala que la vocación de más del 23% de nuestro territorio es forestal Sabemos que existen regiones funcionales, como las político administrativas que nos dan los límites estatales o municipales o la con efectividad que se establece por la complementariedad económica de lo urbano y lo rural y la red de carreteras que las entrelaza y los flujos de constante ir y venir sobre de ellas de productos o personas, pero existen regiones geográficas que no son tan evidentes aunque son definitivas y que establecen principios básicos de funcionamiento natural el cual a la fecha, el no conocerlos con la precisión que se requiere, nos tiene alejados, muy alejados de un desarrollo sustentable.

 

El territorio en lo geográfico no es tan homogéneo como muchos creemos y la disponibilidad de los recursos tampoco es tan abundante como lo quisiéramos y que de acuerdo a ciertas características como el clima o el agua o suelo resulta ser muy heterogéneo y desigual en la oferta de la naturaleza de recursos. Esto ha traído como consecuencia que en este momento la presión que ejerce la población para satisfacer sus necesidades de abasto y económicas en relación con el medio natural en muchas zonas, ésta se vea muy rebasada y que se encuentre en constante y progresivo deterioro. Esto ocurre en los dos ámbitos, no es extraño ver ciudades con problemas de abasto de agua o áreas de cultivo sistemáticamente siniestradas, ya sea por daño térmico o por falta de agua, en donde cabe preguntarnos ¿qué es lo que se está haciendo mal? Porque es evidente que algo hacemos mal, si el clima no responde como históricamente ha venido aconteciendo o si acaso no estamos administrando bien nuestro territorio y sus recursos.

 

En un curso en donde tuve la oportunidad de asistir promovido por el INEGI del Doctor Carlos Jarque sobre Ordenamiento Territorial, se nos preguntaba si los asentamientos de la población y sus actividades económicas, urbanas y rurales se realizaban en donde se encontraban las mejores condiciones naturales para ello, y el resultado no es difícil de adivinar, resultó con que no; la población está donde no hay la mejor respuesta natural o sea como lo dijo el Doctor Carlos Jarque estamos donde no debemos de estar y por consecuencia no estamos en donde deberíamos de estar, y en este sentido surgió otro planteamiento interesante en donde se preguntó ¿si era más pertinente orientar el desarrollo hacia zonas de alto potencial o si es más conveniente llevar los recursos a donde está la población y esto tiene sus matices, si se lo preguntamos a un ingeniero, el reto no lo dejará dudar en la posibilidad de realizar una obra magna de ingeniería hidráulica o civil de un puente o una carretera o para un científico orgullosamente chapinguero en el que el reto de producir con altos rendimientos con apoyos científicos en condiciones naturalmente no tan favorables, no dejaría dudar sobre la respuesta, pero si se lo preguntamos a una autoridad municipal, estatal o federal, con un presupuesto exiguo y presiones sociales crecientes o a un economista de corte “cuenta chiles” la respuesta no es tan clara.

 

Alcanzar la sustentabilidad requiere una necesaria política de minimización de costo con una maximización de los beneficios y esto con una población en constante crecimiento aun a ritmos intensos y con recursos limitados y algunosen descenso, es muy necesario y pertinente, en donde la planeación territorial, creo, que nos traería mucho mayor beneficio que una política de desarrollo rural, sin lugar a dudas necesaria, pero que requiere que esta no se descontextualize de su entorno geográfico regional y entender que comparte éste espacio con lo urbano y lo natural y que éste el natural, pagó su derecho de piso antes que nosotros.

 

 

 


PANEL: VISIONES Y PROPUESTAS PARA LA LEY DE DESARROLLO RURAL

 

“LA LEY DE DESARROLLO RURAL”, SEN. JOSÉ BONILLA ROBLES, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL DEL SENADO DE LA REPÚBLICA

 

Agradeciendo profundamente Ia invitación que nos formulara eI C. Dip. Silvano Aureoles Conejo, Presidente de Ia Comisión de Desarrollo Rural de Ia Honorable Cámara de Diputados, asistimos a este Foro Nacional denominado “Nuevas Visiones y Estrategias del Desarrollo Rural”, a fin de retroalimentar con los trabajos que aquí se han venido realizando, nuestras expectativas y propuestas, orientadas a conseguir, de una vez por todas, que cristalicen los muchos y variados esfuerzos llevados a cabo con el propósito de lograr condiciones de vida más dignas para Ia sociedad rural de nuestro país, mediante un desarrollo, como aquí se ha expresado, equitativo, incluyente y sustentable.

 

Para todos los presentes no es desconocido que han sido muchos los esfuerzos que se han llevado a cabo, en torno al propósito de implementar políticas especificas que integren un detonador efectivo del desarrollo rural en nuestro país.

 

Con este propósito, se han cifrado muchas esperanzas en los efectos que pueda llegar a tener el contar con una Ley de Desarrollo Rural. Por lo que, en una forma que pretendo sea lo más breve posible, me referiré a Ia serie de sucesos y acontecimientos dentro de los que se incluyó Ia consulta previa, Ia elaboración, Ia tramitación, Ia aprobación y finalmente el rechazo de Ia Ley de Desarrollo Rural que, estructurada y aprobada por el Poder Legislativo, fue enviada el 28 de diciembre del año 2000 aI Ejecutivo, para su publicación, lo cual no ocurrió, porque Ia Presidencia de Ia República Ia desecho, regresándola a Ia Cámara de Origen, a través de Ia Secretaria de Gobernación el día 14 del reciente mes de marzo, con algunas observaciones; asunto este, sobre el que creo pertinente exponer a ustedes algunas consideraciones.

 

Inmersos como estamos en una sociedad donde Ia propaganda y Ia mercadotecnia han sentado sus reales, no podemos soslayar el papel tan importante que ha desempeñado Ia publicidad, en el entorno espacio temporal que ha rodeado al proceso de aprobación de Ia Ley de Desarrollo Rural.

 

Una vez que Ia Minuta Proyecto se puso en manos del Ejecutivo, eI Presidente de Ia Republica, conforme a las disposiciones constitucionales, aprovecho Ia ventaja que representaba Ia interrupción del plazo de diez días útiles que establece eI inciso B del Articulo 72, como limite para Ia publicación del proyecto o para su rechazo, debido a Ia conclusión del periodo ordinario de sesiones del Legislativo; y dispuso entonces de dos meses y medio para llevar a cabo Ia argumentación para desechar Ia Ley.

 

Nos enteramos así de una serie de consideraciones que hizo públicas Ia Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, criticando básicamente:

·      Que el enfoque de Ia Ley, se limita solo al desarrollo agropecuario;

·      Que trastoca otras Leyes especializadas;

·      Que no se reconoce eI proceso de descentralización;

·      Que no hay dinero para pagar gastos directos aI productor para compensar desigualdades (como los casos de tasas de interés y del diesel);

·      Que existe una afectación directa de las finanzas publicas e incertidumbre de su programación anual;

·      Que Ia ley atenta contra eI derecho de Iibre asociación;

·      Que se creará una estructura burocrática compleja y costosa;

·      Que se revive el intervencionismo del Estado en Ia comercialización; y

·      Que propicia prácticas monopólicas de los productores;

 

Aseveraciones todas que por principio de cuentas, ponían en claro que eI examen hecho al proyecto, se había realizado con eI deliberado propósito de buscar exclusivamente puntos vulnerables, puesto que no se señala un solo aspecto positivo, Io cual demuestra poca seriedad porque fue un análisis hecho prejuciosamente.

 

Por otro Iado, además de que cada una de estas afirmaciones podría ser rebatida con base en los propios contenidos de Ia Ley, lo cual considero seria prolijo hacerlo ahora, tomando en cuenta el tiempo disponible; encontramos una profunda contradicción entre estos asertos y eI hecho tan significativo de que en las Reglas de Operación para los diversos programas institucionales, publicadas precisamente en eI Diario Oficial de Ia Federación eI día 15 de marzo del presente año, se toman en cuenta, totalmente, los aspectos relacionados con eI desarrollo rural contenidos en eI Articulo 14 de Ia Ley desechada.

 

Luego, aunándose a un avieso propósito de Iinchamiento de Ia Ley, orquestado desde SAGARPA, se tuvieron las declaraciones de Ia vocera de Ia Presidencia que, hechas a Ia Iigera y con un absoluto desconocimiento en Ia materia, solo sirvieron para confundir; contradiciendo eI propósito de Ia Coordinación General de Comunicación Social de Ia Presidencia, que es precisamente eI de orientar a Ia opinión publica.

 

Llega así aI Legislativo, eI oficio 100.-135, de fecha 14 de marzo de 2001, de Ia Secretaria de Gobernación, mediante el cual se devuelve eI original de Ia Ley, con las 10 observaciones que Ia Presidencia de Ia República hace a Ia misma, como son:

 

1.        Concepción restringida a lo agropecuario,

2.        Parcialidad en la identificación de los sujetos de la ley,

3.        Representación social centralizada y excluyente,

4.        Distorsión de los factores principales del desarrollo rural,

5.        Centralismo federal y disminución de la participación del municipio y las regiones,

6.        Sesgo en el soporte institucional para el desarrollo rural integral,

7.        Distorsión del sentido esencial de los apoyo gubernamentales,

8.        Desequilibrio en la atención de las zonas rurales marginadas,

9.        Limitación para el ejercicio de atribuciones constitucionales del senado y del ejecutivo federal, y (artículos del 216 al 218),

10.    Observaciones de carácter formal. (relacionadas con el cambio de nombres de algunas secretarias).

 

Luego, aI recibir en Ia Comisión de Desarrollo Rural del Senado de Ia República, Ia propuesta alternativa de Ley de Desarrollo Rural de Ia Presidencia de Ia República, elaboramos un comparativo con Ia Ley que aprobamos eI 27 de diciembre del año pasado; Io que nos remite a las siguientes observaciones:

 

I.        SOBRE LAS MODIFICACIONES DE TEXTO TENEMOS:

 

1.       En una primera aproximación, apreciamos un especial énfasis por establecer, de manera expl1cita, que el desarrollo rural sea integral y sustentable, expresión que se emplea 56 ocasiones, en el cuerpo de la propuesta.

 

2.       Al hacer mención de los diversos sujetos y agentes de la sociedad rural, para el desarrollo rural, introduce 82 referencias de “agentes” versus 49 de “sujetos”, lo que sugiere que se da mas importancia a la participación externa respecto de la interna.

 

3.       Reiterada y sistemáticamente, se suple la expresión entidades federativas por la de estados de la Federación e invariablemente (se hace en 45 ocasiones) se incluye al Distrito Federal y los municipios. y todas las veces (13 en total). cuando se alude a la Constitución, se complementa agregando política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

4.       Se suple la denominación de organizaciones sociales, como es el caso del articulo 12 y deja la de organizaciones económicas. de las primeras solo permanecen 4 de las 7 que aparecen en la ley aprobada, y se incrementa en 11 la de económicas, alcanzando un total de 21 en el cuerpo de la propuesta.

 

5.       Se suple el termino sistema por el de esquema, en los casos de:

 

Sistema Nacional de Comercialización Agropecuaria (Artículos 37, 62, 93);

 

      Sistema de Información Económica y Estadística Agropecuaria (Artículos 74, y del 92 al 96),

 

   Sistema Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Artículos del 107 al11o)

 

Sistema Nacional de Capacitación Rural y Asistencia Técnica (Artículos 119, 121, 122, 124)

 

Pero al analizar las funciones de los “esquemas”, como quedan redactadas en la propuesta, se ve que son prácticamente las mismas de la Ley rechazada.

 

II.      SOBRE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA:

 

1.       Introduce la figura de los Consejos Regionales de Desarrollo Sustentable (Artículos 25 y 30, fracc. x), que serian establecidos por la comisión intersecretarial, a través de la Secretaria, con acuerdo de los Estados de la Federación y los municipios.

 

2.       Menciona “organismos e instancias de representación de los diversos agentes y actores de la sociedad rural”. pero no se especifica cuales o quienes son.

 

3.       Agrega las actividades no agropecuarias además de las agropecuarias, dando igual énfasis (en el Articulo 97) a la regionalización. aspecto que sugiere la posibilidad de que el gobierno actual tenga el propósito de impulsar otro tipo de industrias o agroindustrias en el campo. lo que seria bienvenido.

 

6.       Se quita el gabinete agropecuario. que aparece en los Articulos 18, 20 y 24 de la ley, supliendo sus funciones con las de la comisión intersecretarial.

 

7.       Sin dar explicación alguna desaparece el centro de información y estudios agropecuarios (Articulo 98).

 

8.       Igual ocurre con el servicio nacional de normalización y certificación de granos y semillas, al que también se convierte “esquema” (Articulo 101).

 

9.       Con frecuencia utiliza el termino actividades programáticas en vez de programas. inexplicablemente se deja entrever el propósito de substituir el termino programa.

 

10.     En el Articulo 15, se quita el plazo de seis meses posteriores a la expedición del plan nacional de desarrollo, para que el presidente de la República apruebe el programa especial concurrente.

 

11.     En el Articulo 139, desaparece el servicio nacional de sanidad agropecuaria y lo deja como “esquema”

 

12.     Igual ocurre con el  servicio  del  registro  nacional agropecuario. que es convertido en “padrón único” (Articulo 186).

 

Pero contra lo que debiera ocurrir, según una de las criticas que se hacen a la ley, de inducir el aumento de la burocracia, en ningún caso se reduce la estructura porque, en realidad, en todas las ocasiones se aprovecha la estructura que ya existe en sus distintos niveles.

 

En todo caso lo que su sucede, es que robustece las funciones de la Secretaría.

 

 

 

Ill.      SOBRE EL ASPECTO ECONOMICO:

 

1. En términos generales, se deja entrever el propósito de eludir el compromiso economico.

 

2. En el Articulo 21, se suple la participación de los sectores privado y social, por las organizaciones económicas de los diversos agentes del sector rural pasando por alto que son sectores así reconocidos en el propio texto del Articulo 27 constitucional

 

3. Se quita el sistema de subsidios. siendo substituido por esquemas de apoyos. transferencias y estímulos.

 

En lugar del texto del Articulo 36 de la Ley que dice: En disposición a lo previsto por los preceptos de esta ley, se establece eI Sistema de Subsidios, Transferencias y Estímulos para el fomento de las actividades agropecuarias, cuyo objetivo será promover Ia producción de bienes prioritarios que contribuyan a fortalecer Ia producción interna.

 

Propone el texto:

 

Articulo 36. En disposición a Io previsto por los preceptos de esta Ley, se establece que los programas de Ia Secretaria y demás dependencias del Poder Ejecutivo Federal, así como de los gobiernos estatales y municipales, que concurren para lograr eI desarrollo rural integral y sustentable, desarrollen esquemas de apoyos, transferencias y estímulos para eI fomento de las actividades agropecuarias y no agropecuarias.

 

4. Y por este tenor, en el Articulo 37, que contempla los programas e instrumentos para la aplicación de la política de fomento rural, quita fideicomisos y programas de apoyo a la comercialización agropecuaria.

 

5. En el Articulo 41, quita subsidios y propone apoyos

 

6. Se suple” el programa nacional para la capitalización de las actividades productivas y de servicios del sector rural”,

 

Siendo el texto del Articulo 47 el siguiente:

 

El Gobierno Federal promoverá e impulsará eI Programa Nacional para Ia Capitalización de las Actividades Productivas y de Servicios del Sector Rural, para Io cual formulará instrumentos que fomenten Ia inversión de los sectores público, privado y social.

 

Propone:

 

Articulo 47. El Gobierno Federal promoverá e impulsará Ia capitalización de las actividades productivas y de servicios del sector rural, para lo cual promoverá instrumentos que fomenten Ia inversión de los diversos agentes de los sectores público, privado y social.

 

7. En los Artículos 51 y 63, quita los fideicomisos y propone a cambio los instrumentos públicos necesarios. En el primer caso y una instancia o entidad encargada de acciones de fomento en el segundo

 

8. Quita sistema de mecanismos compensatorios en los Artículos 83 al 88 y propone esquemas de apoyo y esquemas de organización.

 

9. En el Articulo 111, fracción VIII, que establece crear un sistema nacional de investigación y desarrollo tecnológico para el desarrollo rural. Propone promover ia investigación y desarrollo tecnológico para el desarrollo entre las universidades y centros de investigación públicos y privados, pasando por alto que de todas formas ya están autorizados los apoyos a algunas universidades.

 

10. En una forma muy ambigua, en el Articulo 114, primer párrafo, quita incentivos fiscales y lo deja como incentivos “necesarios”

 

11. Sobre la obligación de que las entidades federativas y los municipios destinen como mínimo el 10% de las aportaciones federales para el desarrollo rural de sus demarcaciones, prevista en el Articulo 146, se propone el texto:

 

Articulo 146. De conformidad con Ia Ley de Coordinación Fiscal los Estados de Ia Federación, el Distrito Federal y los municipios procurarán de las aportaciones federales una participación para proyectos productivos del desarrollo rural integral y sustentable de sus demarcaciones, y asimismo, aportar para tal fin.

 

12. En el Articulo 153 suple el compromiso de “establecer” fondos, por el de “promover” fondos.

 

13. Y en el Articulo transitorio cuatro: simplemente quita el fideicomiso de riesgo compartido.

 

IV.     ARTICULOS, PARRAFOS O FRACCIONES QUE SE ELIMINAN:

 

1.        Artículo 115, y octavo transitorio, completos

 

2.        La fracción VI, del Artículo 41

 

3.        El segundo párrafo en 7 Artículos (28, 45, 52, 76, 130,148 y 211)

 

CONCLUSIONES:

 

PRIMERA: Creemos que es errónea la aseveración oficial de que la ley es improcedente en un 95% de su contenido, puesto que, considerando la totalidad de su articulado, que es de 223 ordinarios y 8 transitorios, respecto de los Articulos eliminados que son 2; y los 8 en los que se quita un párrafo completo, vemos que mas bien es al contrario, porque es aprovechada en un 96.5 %.

 

SEGUNDA: Merece especial atención el hecho de que las materias del programa especial concurrente, contempladas en el Articulo 14, se transcriben tal como están en la ley, solo con unos pequeños agregados.

 

TERCERA: Sobre el contenido del Articulo 37, que establece los programas de fomento agropecuario, en la propuesta se transcriben completos, quitando únicamente los términos programa, sistema y fideicomiso; además de agregar los apoyos convergentes por contingencias.

 

CUARTA: Aún cuando en la propuesta se hacen modificaciones de forma en todos los Artículos los que se destacan en cada una de las diez observaciones del ejecutivo, debe hacerse mención a que es solo mediante la eliminación y/o inserción de vocablos como se corrigen muchas expresiones que no podemos aceptar como erróneas, porque a pesar de las modificaciones, las substituciones y las adecuaciones de los  textos, la semántica subsiste en todos los casos.

 

PROPUESTAS:

 

1.       Debe promulgarse, ya, la ley de desarrollo rural, es impostergable establecer el vinculo jurídico que aglutine la amplia, diversa y dispersa legislación que existe para cumplimentar lo dispuestos por la fracción XX del Artículo 27 Constitucional.

 

2.        Seria conveniente que en una forma ejemplar, y en ejercicio del sentido común y un gran sentido de responsabilidad; y en correspondencia a un campo mexicano que nos ha dado lo básico para el desarrollo urbanistico e industrial, mediante un gran esfuerzo de concertación, lográramos conjuntar las dos terceras partes en ambas cámaras, a fin de abreviar el proceso para la aprobación definitiva de la ley.

 

3.       De no ser esto posible, como se lo propusimos mediante oficio del 29 de marzo reciente al secretario de gobernación, es necesario que cuanto antes establezcamos entre el ejecutivo y el legislativo, grupos de trabajo encaminados a esclarecer el porque de las observaciones del ejecutivo a la ley de desarrollo rural. porque debemos hacerles entender, de una vez por todas, que si no se le destinan recursos económicos, todos los esfuerzos de índole legislativa que realicemos, no lograran resolver los problemas del campo.

 

4.    Y propongo, que como producto de este foro, amen de la memoria correspondiente que habrá de editarse, se haga publico un pronunciamiento de apoyo a la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural, y se de un voto de confianza a la honorable LVIII legislatura, en la consecución de este propósito.

 

 


“UN MARCO JURÍDICO PARA EL DESARROLLO RURAL”, JESÚS VIZCARRA CALDERÓN, PRESIDENTE, CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

 

EJE CENTRAL Y DIRECTRICES DEL MARCO JURIDICO

 

Es un honor para mi participar en esta convocatoria de “Visiones y Propuestas para el Desarrollo Rural”, compartiendo el tema con tan distinguidas personalidades.

 

Que mejor recinto que este espacio amplio, plural e incluyente para identificar propuestas variables que incidan en las políticas de desarrollo rural en el nuevo contexto de cambio.

 

Siempre hemos tenido el deseo de impulsar un desarrollo rural integral; lo reconocemos como una necesidad y responsabilidad para México, particularmente para quienes tenemos el compromiso de incidir en su desempeño.

 

Estamos  convencidos de que el logro de este desarrollo conlleva contar con un marco jurídico pero, a la vez, su sola existencia no es garantía de  alcanzarlo.

 

Será la realización de un conjunto del acciones concretas y efectivas lo que vaya atenuando la problemática estructural del sector y no algo que se pueda dar por decreto.

 

Dentro de nuestro organismo nos dimos a la tarea desde 1999 de formular una propuesta de marco jurídico que beneficiara al sector, con la conformación de una comisión de especialistas y una labor  de consulta con nuestra membresía.

 

Como resultado, surgió como eje fundamental la premisa de “restaurar el valor del sector agropecuario y dignificar a su gente”. Para lograrlo es necesario restituir su justo valor en el contexto de la economía nacional.

 

Resulta impostergable preservar y dignificar las actividades del campo y de su gente mejorando su nivel  de vida, erradicando la miseria y atenuando la pobreza.

 

Para lograrlo se tendrán que impulsar acciones de fomento  a la producción. Productividad. Rentabilidad y uso regional de recursos.

 

Otra directriz para enrolar al campo mexicano en la dinámica del desarrollo nacional y mejorar la  calidad de vida de quienes viven en y del campo es atenuar los desequilibrios económicos regional con atención  diferenciada.

 

Asimismo, el esquema de  globalización de reclama certidumbre y confianza que solo se tendrá política sectorial de mediano y largo plazo.

Esto, aunado a la producción dl aquello en lo que se tienen ventajas, permitirá avanzar sostenidamente hacia una economía de mercado, con condiciones. Básicas de competitividad y capitalización.

 

VERTIENTES PROPUESTAS POR EL CNA

 

A partir de la premisa central de “restaurar el valor del sector  agropecuario y dignificar a su gente” y sus directrices el Consejo Nacional Agropecuario elaboró una propuesta de políticas básicas, dividida  en 10 vertientes.

 

De estas diez, las cuatro primeras corresponden a acciones a cargo del Estado.

 

Es indudable que la primera acción a cargo del Estado es la propia expedición de un marco jurídico para el sector.

 

Esta legislación tendrá que brindar certidumbre con una política sectorial de mediano y largo plazo y reconocer la importancia de la actividad.

 

Es indispensable que esta normativa acote la política agropecuaria dentro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, delineando el papel de otras Secretarías en la atención de necesidades propias del desarrollo rural integral.

 

Se requerirá que este marco legal fomente el potencial productivo del sector otorgando, entre otros, el  derecho a la libre asociación.

 

Para impulsar con firmeza al sector es indispensable un entorno que otorgue plena seguridad a los productores, sea cual fuere su régimen de tenencia.

 

En el mismo ámbito se debe culminar el rezago agrario y el proceso de certificación que coadyuven a alentar un tamaño mínimo de unidad productiva con criterio de viabilidad.

 

Resulta ineludible la coordinación de acciones con otras Secretarías, de manera que el capital humano sea la base del desarrollo rural integral al que aspiramos todos los mexicanos.

 

En el ámbito de la educación es importante priorizar la educación de la familia, apoyándola con programas de nutrición y salud.

 

Asimismo, se habrán de ofrecer niveles de educación mas acordes a los prevaleciente en el  sector urbano  incluyendo programas mas firmes de educación para los adultos.

 

Nuestro campo requiere ser vigorizado con una mayor participación de las nuevas generaciones, lo que tendrá que ser promovido.

 

En cuanto a la capacitación, se requiere fomentar programas  que impulsen cambios tecnológicos acordes a las circunstancias, apoyando también para este fin a instituciones no gubernamentales.

 

En la vertiente del capital. Físico e intelectual es necesario dotar a las comunidades de infraestructura, equipamiento y servicios con cantidad y calidad rehabilitando la ya existente.

 

En lo que respecta a la investigación y tecnología  es indispensable la promoción de centros que favorezcan iniciativas adaptadas al campo mexicano y aterrizadas al sector productivo.

 

Por lo que hace al extensionismo, habrá que rescatar el de calidad, tanto en el ámbito publico como privado.

 

En el mismo tenor, se tendrá que consolidar una política de sanidad agropecuaria de primer nivel.

 

Continuando con la propuesta de políticas básicas para el sector, que nuestro organismo pone sobre la mesa de análisis, se tienen seis vertientes que representan acciones a ser compartidas entre el sector productivo y el Estado.

 

Como primera vertiente de acción compartida aparece la organización en el ámbito productivo y  de mercado, así como el impulso a la federalización como algo prioritario.

 

En la parte productiva y mercado la organización iría encaminada a conjuntar fuerzas, generando economías de escala, se fomentarían las cooperativas con orientación de mercado y competitivas, la libre empresa, y la asociación entre pequeños productores y el capital privado.

 

En cuanto a la federalización, la organización induciría el aterrizaje de recursos tomando en cuenta, tanto al gobierno estatal, como municipal. De esta forma se involucraría    a la sociedad rural en la definición, priorización y solución de problemas, estimulando su participación.

 

No obstante hay que reconocer la importancia de una labor de direccionamiento federal de política que evite oferta y distorsión de mercados.

 

Asimismo, se promovería el reconocimiento de los distritos de desarrollo rural, como unidades básicas de planeación e información.

 

La vertiente del financiamiento representa una de las mayores asimetrías con nuestros socios comerciales, por lo que resulta indispensable una definición mas clara de  política en este rubro.

 

Consideramos necesario impulsar un sistema financiero que amplíe la cobertura institucional y recursos de la banca del estado, respondiendo a las necesidades propias del entorno regional, con oportunidad y competitividad.

 

Se propone una reforma institucional de FIRA que amplíe cobertura y recursos a actividades no agropecuarias, y represente una institución gubernamental única para el sector.

 

En cuanto a las uniones es de crédito agropecuarias, habrá que enmarcar políticas que garanticen su viabilidad.

 

En esta ultima década ha tomado cada vez mayor importa la sustentabilidad de la agricultura, tema que  no debemos, ni podemos eludir. Esto nos atañe a un uso eficiente del agua y la promoción de practicas e investigación con orientación ecológica.

 

La inducción del desarrollo sustentable requiere de promover una “cultura del agua”, continuando las investigaciones para su uso optimo lo que incluye, entre otros, el impulso al riego tecnificado.

 

Ante la concentración de un porcentaje mayoritario del uso de este elemento en el sector agropecuario consideramos que su manejo debería ser puesto bajo responsabilidad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

 

Asimismo, se tendrían que plasmar políticas que impulsaban un uso mas generalizado de practicas de conservación y de investigación orientada al desarrollo sustentable.

 

Para ser  competitivos ante la globalización resulta vital la formulación de una política agresiva de promoción  a las exportaciones y de competencia justa con las importaciones.

 

Para esto es indispensable contar con un sistema contra practicas desleales que combata de manera enérgica y efectiva el contrabando.

 

Consideramos que esta instancia debe ser independizada, como un órgano autónomo desconcentrado de la Secretaría de Economía y crear una institución que asesore a los productores en la preparación de  casos de practicas desleales.

 

En el mismo tenor, se debe fomentar de manera decidida el establecimiento de normas de calidad y un sistema de aplicación y verificación que facilite el ordenamiento de mercados.

 

Ante la nueva orientación de políticas el fortalecimiento de los mercados regionales recobra mayor importancia. Esto conlleva la modernización del sistema del comercialización. La formación de mercados regionales, un descubrimiento mas transparente de precios y la creación de un sistema de información de mercados de fácil acceso.

 

Para lograr la optimización en la asignación de recursos  se deben desarrollar estudios regionales que induzcan el cambio de actividad hacia aquellas congruentes con la vocación regional. Asimismo, impulsar y apoyar con mas intensidad la formación de  alianzas estratégicas entre productores y Agroindustrias.

 

Es necesario desarrollar un sistema de almacenamiento, inspección, certificación y normas de calidad que brinde certidumbre. Esto requerirá del establecimiento de normas y un sistema de aplicación que permitan disponer de certificados confiables que faciliten las transacciones a distancia.

 

Nos encontramos en un momento histórico en el manejo de los apoyos ante la nueva orientación de políticas de otorgamiento directo al productor, para que estos apoyos compensen asimetrías, y a la vez eficienticen el uso de los recursos disponibles. Se requiere de una serie de condiciones.

 

Entre estas resalta, que la misma política no afecte la competividad de la cadena y permita competir de manera equitativa con nuestros socios comerciales. Asimismo se requiere que esta política sea transparente y con montos sostenibles en términos reales.

 

Estos apoyos deben ser orientados a compensar diferencias en los costos de producción de granos y los rendimientos por región, y debe mantener como objetivo la promoción de la productividad, facilitar la comercialización, inducir la reconversión de cultivos y reducir los costos del manejo de riesgos.

 

Como una estrategia no menos importante, proponemos la formación de un fondo de apoyo para contingencias y riesgos inherentes al sector

 

CONTEXTO DEL DESARROLLO RURAL INTEGRAL

 

Reconocemos que el desarrollo rural integral rebasa el contexto de sector agropecuario. Pero a la vez pugnamos porque la dinámica de este ultimo se contemple en un marco mas amplio que incluya actividades agroindustriales, comerciales y de servicios, que permitan reconocer su valor real dentro del desarrollo rural integral.

 

Para dar un mayor impulso al valor del sector en la economía nacional se tendrá que fomentar de manera decidida la formación de cadenas productivas a partir de materia prima que produzca la región, reteniendo en lo posible, el valor agregado.

 

Asimismo, se requiere inducir la reconversión a productos cuya demanda este asegurada con antelación y operar con esquemas de desarrollo de proveedores. Es prioritario que se sustente como principio el impulsar un eslabonamiento de la cadena productiva con la producción interna, mas que con las importaciones.

 

Dentro del contexto de desarrollo rural integral se tendrán que  coordinar esfuerzos con otras Secretarías para atender necesidades, primordialmente de educación, salud y vivienda. Se debe reconocer la dificultad que  estriba para, la creación de alternativas de empleo en un sinnúmero de zonas rurales del país ante lo cual se debe fomentar el empleo y autoempleo, que atenúe la carga excesiva de población y evite la migración involuntaria a centros urbanos.

 

SECTOR AGROPECUARIO: MOTOR DE DESARROLLO

 

El sector rural ciertamente sobre repasa el contexto de desarrollo agropecuario no obstante, estamos convencidos que este ultimo representa su eje central.

 

México no lograra su  pleno desarrollo, mientras el estado y la sociedad no valoren, atiendan, y reconozcan la trascendencia de la actividad agropecuaria y agroindustrial en el ámbito económico, social y  político, tal y como lo vislumbran los países industrializados que no escatiman recursos para apoyar este sector el cual mas que representar un lastre, debe ser un motor de desarrollo.

 

La necesidad de apoyos debe ser reconocida como parte elemental de una actividad económica sujeta a factores aleatorios, que le generan una competencia inequitativa con las demás actividades económicas. No podemos olvidar también que fue uno de los sectores que empezó a enfrentar los embates de la  apertura comercial, años antes de la  firma del TLC y que otras actividades, así también dio pauta y de ahí  nació la economía mexicana.

 

Consideramos que la asignación de recursos al sector deberá ser congruente, con una actividad que es, y puede  ser en mayor medida, un motor para el desarrollo.

 

CONCLUSIONES

 

Hemos compartido siempre la visión de los productores, así como de los legisladores en el sentido de la necesidad expresa de contar con un marco legal para el desarrollo rural. Ante el momento actual ofrecemos sumarnos decidida y proactivamente, en la búsqueda de una normativa que ofrezca beneficios y certidumbre al campo

 

Tenemos la posibilidad histórica de conformar un proyecto  que se vislumbre como incluyente, real y efectivo por todos los actores y sea aprobado de manera unánime. Juntos, la sociedad del sector rural, los organismos agropecuarios, el ejecutivo y legislativo podemos trabajar en la conformación de un marco jurídico que rescate lo valioso, del ya elaborado.

 

Vislumbramos una gran coincidencia del pensamiento con muchas de las estrategias actuales, como son las políticas de  apoyos directos al productor, la federalización y la reconversión de cultivos. De igual forma, nuestro organismo ha sido consistente estos últimos años con una propuesta de políticas básicas para el sector.

 

El marco jurídico que se genere con la suma de esfuerzos tendrá que acotar la influencia de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación al ámbito agropecuario, dotándola de todas las facultades, instrumentos y recursos necesarios para este fin, y definiendo áreas de coordinación de esfuerzos con otras Secretarías, para impulsar un desarrollo rural integral.

 

Una alternativa podría ser un marco legal que conlleve solamente principios básicos, remitiéndose a programas específicos, como instrumentos de apoyo. No obstante, esta propuesta tendría que ir ligada a una revisión en el corto plazo de las diferentes leyes que atañen al desarrollo del sector.

 

Necesidad de un marco legislativo para el desarrollo rural es una realidad ineludible y  el no concretarla en el corto plazo significaría no haber cumplido con el deber histórico de otorgar una plataforma que brinde certidumbre al sector rural mexicano.

 

MUCHAS GRACIAS.

 

 


“LA LEY DE DESARROLLO RURAL”, CRUZ LÓPEZ AGUILAR, CONFEDERACIÓN NACIONAL CAMPESINA

 

Dip. Silvano Aureoles, muchas gracias por la invitación.

Senador Bonilla. Compañeros panelistas. Compañeros del Foro.

 

La primera cuestión que quiero precisar es la posición de la Confederación nacional Campesina en relación al veto de la Ley de Desarrollo Rural.

 

Vamos a utilizar nuestra presencia nacional, nuestras fortalezas, para luchar denodadamente por conseguir los dos tercios de la Ley de Desarrollo Rural para combatir el veto del presidente Fox.

 

Entonces, queremos que quede perfectamente clara la posición de la Confederación nacional campesina en relación a este punto.

 

Yo no puedo evitar referirme al veto; evidentemente la mayor preocupación que tenemos en este momento es el veto realizado a la Ley de Desarrollo Rural por el presidente Fox.

 

En nuestra opinión el veto está fundamentado en observaciones de forma, no en observaciones de fondo y por tal motivo, en nuestra opinión, en nuestra apreciación, este veto sólo contiene algunas apreciaciones, como ya se comentó aquí de orden general, pero no plantea cuestiones realmente procedentes. Y desde nuestro punto de vista lo único que pretende el veto es eludir la componente social de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Y digo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, porque ya lo señaló el Senador Bonilla, una de las observaciones que nos hicieron fue agregar precisamente Estados Unidos Mexicanos. Así sentimos nosotros todo el propósito que subyace al veto del Ejecutivo Federal.

 

En las pláticas que hemos sostenido, porque créanme que nos hemos abierto al diálogo, hemos participado en el Congreso Agrario Permanente y hemos estado analizando y reflexionando con los señores funcionarios, con los subsecretarios y en todos estos análisis que planteamos para que no se llegara al veto, la posición de la CNC fue promúlguese la ley y de inmediato.

 

Porque evidentemente una ley que fue objeto de un consenso tan amplio, donde participó prácticamente todo mundo, tiene algunas inconsistencias, nuestra propuesta fue siempre: aprobemos la ley, iniciamos la discusión para que esas eventuales inconsistencias una vez precisadas se corrijan. Pero no se nos escuchó.

 

La presentación que se nos hizo, y lo voy a decir con el mejor propósito, las presentaciones que se nos hicieron a nosotros, de alguna manera se parecen, tienen alguna semejanza con el planteamiento del Consejo Nacional Agropecuario que presentara el Lic. Jesús Vizcarra, pero en lugar de haber un acercamiento, de encontrar las diferencias y tirarnos al justo medio, lo que hizo el Ejecutivo federal fue radicalizar su posición.

 

Yo no sé sí esto esté contemplado dentro de una estrategia de negociación, pero ahora en este momento, hoy día, estamos esperando seguramente que se confirmen las observaciones al 95 % de los artículos que ya se mencionaron aquí y que nos entreguen una ley federal de capitalización rural.

 

Y desde este momento, le queremos decir al Ejecutivo: la capitalización rural es sólo un artículo y sólo un capítulo de la Ley de Desarrollo Rural. No podemos admitir que después de que nos confirmen el veto nos planteen una ley de capitalización rural como propuesta a todo este trabajo que se realizó por todos.

 

Y yo les aseguro que el 90 % de los que están aquí participaron en toda esa negociación que se hizo para llegar a este consenso sobre la Ley de Desarrollo Rural.

 

Se habla mucho y aquí hay una serie de planteamientos retóricos, de sofismas en las observaciones del Ejecutivo; se habla mucho de que la ley es parcial, de que la ley se concreta únicamente a la parte agropecuaria y eso no es cierto.

 

Yo coincido con quién ya señaló en esta tribuna que seguramente no la leyeron; la Ley establece todos los instrumentos para impulsar al desarrollo humano, pero también para impulsar el desarrollo social y colectivo, pero eso de impulsar el desarrollo social y colectivo, eso de impulsar la colectividad, que en sus proclamas señalaba Emiliano Zapata, eso es lo que no les gusta. Hay una xenofobia en contra de las organizaciones campesinas.

 

El planteamiento que se hace va a cuestionar a una política agropecuaria y a organizaciones muy pequeñas, supuestamente para combatir el corporativismo y el clientelismo de las organizaciones que existen y agarran parejo, o sea, este no tiene el propósito de cuestionar a la Confederación Nacional campesina; todo los que haya surgido antes del 2 de julio no tiene absolutamente ningún sustento. Por eso se plantean las cosas de esta manera, o sea, como si todo fuera antes de Fox y después de Fox.

 

Hay algo de cierto en este señalamiento que se hace de un voluntarismo que verdaderamente a nosotros nos afecta muchísimo, a las organizaciones campesinas.

 

Pero bueno, uno pudiera pensar ¿Qué es lo que se propone a cambio?; y se habla de otros agentes de la sociedad rural, ¿Quiénes son los otros agentes del desarrollo rural?; ¿Por qué no les ponemos nombre y apellido?; ¿Por qué no les ponemos dirección?. Vamos planteando las líneas generales de esos otros agente de la sociedad rural.

 

Y fíjense que es realmente de preocupación este asunto, porque les pongo el ejemplo de Chihuahua. En Chihuahua algunas organizaciones caritativas manejadas por el clero son la que están dictando la política en contra de la pobreza, y eso sería lógicamente un tema o una línea de investigación para la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo. Pero ahí están, ahí están los ejemplos concretos.

 

Yo no pudiera decir, eso se le ocurrió a la Secretaría de Desarrollo Social, no es así, ése fue un planteamiento y sólo los que no tienen memoria no lo recuerdan, fue el planteamiento del Presidente Fox, o sea, abrirse a todo tipo de organizaciones y desde nuestro punto de vista, ponen en peligro la laicidad del Estado.

 

Hay otro asunto que deseamos comentarles a ustedes y que lo ligamos con lo que yo acababa de comentar, creo que tiene mucho sentido.

 

Nosotros interpretamos el veto de la Ley de Desarrollo Rural como una venganza política, y no me lo imaginé yo, lo publicó La Jornada, o sea, no es una cosa que se le ocurra a Cruz López Aguilar, está publicado en La Jornada, bueno, lo podemos comprar; es un poquito más caro comprar el periódico de ediciones pasadas, pero se puede hacer.

 

En una declaración en la Jornada, el Subsecretario de Desarrollo Rural dijo con toda claridad que los campesinos no habían optado el 2 de julio por la opción ganadora, y esto es verdaderamente grave, o sea, nosotros interpretamos después de escucharlo, me parece que fue lógicamente una declaración sumamente desafortunada, pero nosotros interpretamos después de leerlo, de que efectivamente de lo que se trata aquí es de una venganza de tipo político, si no es que ideológica.

 

También se acusa a la Ley de centralizar en el Poder Federal, en el Ejecutivo Federal las decisiones y se habla de un planteamiento regional; alguien que me antecedió en la palabra decía que lo que sucede es que una buena parte, no todos, porque yo tengo aquí algunos compañeros míos que están dentro de la Administración Pública, que sí tienen experiencia, pero un buen número de ellos no la tiene.

 

Este planteamiento regional desconoce todo un esfuerzo que se ha realizado desde 1977, para la constitución de los distritos de desarrollo rural; y nosotros estuvimos ahí en primera línea, nadie nos lo contó.

 

Desde luego que el origen de los distritos de desarrollo rural fueron los distritos de temporal y los distritos de riego que ya existían y el planteamiento siempre fue de carácter regional; se hizo incluso, todo un análisis agroclimatológico, ecológico, se vio que este compaginara con la división territorial del país y se construyó todo un planteamiento regional y ahora resulta que una de las observaciones y de los pecados más graves que cometimos fue precisamente no considerar un planteamiento regional.

 

Verdaderamente yo creo que el pecado que cometimos los que estuvimos trabajando durante dos años, que insisto, muchos de los que están aquí lo hicieron, fue precisamente no haber conocido a Antonio Ruiz García, a la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural antes de iniciar la discusión o no haberlo invitado, sí lo hubiéramos, créanme, que en lugar de estar aquí discutiendo el veto de la Ley, a lo mejor estuviéramos celebrando.

Otro de los argumentos de mayor peso que se plantean, es que la Ley deja fuera, y estos son planteamientos retóricos, es uno de los sofismas, que yo comentaba que están dentro de la argumentación en contra de la Ley, y es que los legisladores, y lógicamente los que trabajaron en esto, no atendieron cabalmente a las regiones marginadas, y se hace una argumentación aritmética, se dice: son tres artículos y es un capítulo los que le dedican a un problema tan importante relacionado con las regiones prioritarias del país, la atención prioritaria de las regiones marginadas del país.

 

Pero yo le pregunto, les pregunto a ustedes: Si ustedes analizan del Artículo número uno al 223, vamos a dejar fuera a los 8 transitorios, yo les pregunto, si ustedes los analizan, hagan un ejercicio, y cada uno de los artículos se refiere y tiene impacto en las regiones marginadas del país, y a ver quién me demuestra a mi. Por ahí acabo de leer la intervención que hizo Silvano Aureoles cuando abrió este Foro, y ahí están los números, yo no los voy a repetir, quién me va a demostrar a mí que todos los beneficiarios del Artículo 1 hasta el 223 no son campesinos, no están marginados y no son indígenas.

 

Me parece, ahí está precisamente esta cuestión del uso de la retórica para tratar de argumentar un veto total con observaciones de forma.

 

Voy a terminar y les voy a leer algo, yo traía algo para leer, pero bueno, creo que no era lo más apropiado.

 

Estamos muy cerca del aniversario luctuoso del general Emiliano zapata, y les voy a leer algo que él escribió en una de sus proclamas. Dice: “La reacción habla de los preceptos escritos que le permiten realizar sus negocios y llevar a costa de las masas, una existencia regalada y distinta a los desposeídos” Y se los dejo como materia de reflexión.

 

Muchas gracias.

 

 

 


“VISIONES Y PROPUESTAS PARA LA LEY DE DESARROLLO RURAL”, VICTOR SUÁREZ CARRERA, DIRECTOR EJECUTIVO, ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS COMERCIALIZADORAS CAMPESINAS

 

1. Reflexiones en torno aI proceso de aprobación y veto de Ia Ley de desarrollo rural: eI sector rural como medio-pretexto-espacio de Ia Iucha política partidaria-corporativa y eI neopresidencialismo neoliberal

 

¨         Aparentemente todos los partidos, organizaciones rurales y el ejecutivo federal en la pasada y presente administración coincidían y coinciden con la necesidad de un marco jurídico-normtaivo para el campo mexicano, con la necesidad de una ley de desarrollo rural para reglamentar la fracción XX del Artículo 27 constitucional.

¨         Sin embargo, cabe preguntarse a la luz de los hechos: A quien le importa realmente el campo mexicano? ¿Quién está comprometido con un nuevo marco jurídico para el desarrollo rural del país? Veamos.

-    Posición del PRI como opositor a Ia aprobación de Ia ley de desarrollo rural en Ia Cámara de Diputados en Ia LVII Legislatura -abril 2000-(PRI partido en eI poder; proceso antes del 2 de julio).

-    Posición del PAN como opositor a Ia aprobación de Ia ley en Ia Cámara de Senadores en Ia actual legislatura (PAN partido en eI poder; proceso después del 2 de julio).

-    Posición del Ejecutivo pasado (Zedillo, Romárico Arroyo) como opositor a Ia ley antes del 2 de julio y “a favor” después del 2 de julio.

-    Posición del actual Ejecutivo (Fox, Usabiaga): oposición rotunda: veto.

 

•El veto del Presidente Fox

 

¨     Argumentación: tenia un sesgo productivista y no favorecía a los pobres rurales, beneficiaba exclusivamente al corporativismo rural (CNC, CAP, CNPR, CNG, etc.) e imponía un nuevo intervencionismo gubernamental. Todo esto aparte de Ia sólida argumentación que considera a Ia Iey como “un champurrado de errores administrativos, Iegales y burocráticos”.

¨     Frente a esta argumentación resulta paradójico que no fueran las organizaciones de los pobres rurales quienes apoyaran el veto del Presidente Fox: eI único apoyo -además de Ia movilización entusiasta de los mandos superiores y medios de Ia Sagarpa- provino del Consejo Nacional Agropecuario, organismo que no precisamente se caracteriza por representar a los pobres rurales.

¨     Otro hecho que acredita Ia falacia -Ia utilización como pretexto- de su preocupación por el sesgo productivista de Ia Iey, es que todos ellos provienen y son beneficiarios justamente del sesgo productivista de las políticas agropecuarias anteriores y que ningún funcionario de Ia Sagarpa con responsabilidad relevante tenga Ia más mínima experiencia, visión y compromiso con los pobres rurales, como no sea como patrones y en eI mejor de los caso como filántropos.

¨     Otro caso, es Ia estructura presupuestal propuesta en Ia iniciativa de ley de egresos 2001 por el presidente Fox, que reproduce íntegramente Ia visión productivista de Zedillo y Salinas.

¨     Por otro lado, frente aI frente a Ia critica del corporativismo, eI actual ejecutivo no ha acreditado su compromiso para reconocer e impulsar organizaciones rurales no corporativas: para ellos solo existe corporativismo campesino; para ellos no hay procesos organizativos autónomos, autogestivos, representativos, con propuestas y experiencias innovadoras y probadas, con alternativas concretas, etc.

 

En cambio, impulsan un nuevo corporativismo basado en Ia individualización y generalización de los apoyos (Progresa, Procampo, Procampo comercial, etc.), incluyendo Ia perversa intención -que seguramente no pasará- de compensar a los pobres por Ia imposición del IVA en alimentos y medicinas vía un programa denominado Contigo (Fox en vivo, Fox contigo). Esto además, de Ia pretensión de apoyar discrecionalmente a Ia Fundación Mexicana para eI Desarrollo Rural y transformarla en eI canal de organización de “famiempresas” y cooperativas, estas si “no corporativas”. En cambio programa a favor de la organización económica de productos exitosos de los más valorizados por los productores como PROFECA, hay están paralizado y bajo presión  para distribuirlos.

 

       -Otro hecho que está atrás de veto foxista y es de Ia mayor importancia, desde mi punto de vista, y que no acredita Ia vocación democrática de Fox-Usabiaga y Ia voluntad de contribuir aI  establecimiento de una política de Estado, es Ia pretensión de gobernar sin mandatos Iegislativos, sin contrapesos, sin candados, sin participación de las organizaciones sociales y civiles, sin normas: se pretende gobernar con manos Iibres, con Iibertad, con flexibilidad, sin “burocracia”; es decir, bajo un neopresidencialismo iluminado y providencial. Ejemplo de Io anterior lo tenemos en los siguientes hechos:

 

a)     El procediendo autoritario e irrespetuoso para desautorizar y desacreditar al poder Legislativo que aprobó Ia Iey.

b)     Oponerse a un Iey que tienda a una Política de Estado con mandatos claros y inobjetables aI ejecutivo federal o, en todo caso, sumarse a Ia elaboración y aprobación de una Iey de desarrollo rural “light”, con visión “contiguista” de Ia superación de Ia pobreza, demasiado general, meramente enunciativa, prepositiva, pero sin mandatos, sin obligaciones, sin mecanismos claros de contrapesos, rendición de cuentas y supervisión pública.

c)     Elaboración y decisión autoritaria y excluyente de las reglas de operación de los programas de Sagarpa 2001.

d)     Elaboración del apartado agropecuario y de desarrollo rural del PND y eI programa sectorial.

                      

(una sola persona: Fox o Usabiaga; no se sabe quien).                  

 

Además, Reforma fiscal y sus impacto perverso hacia eI campo:

 

Entonces ¿Quién apoya al campo mexicano ?

 

¿Y las organizaciones rurales como sujetos y promotores de ley?

 

II. Reflexiones en torno a los objetivos y propósitos de una nueva Iey de Desarrollo Rural

 

1.   CONTEXTO

 

INTERNACIONAL

 

     TLCAN: 7 años desperdiciados (desprotección, no transición gradual, no reconversión, importación dumping, tratamiento por el gobierno mexicano aI maíz y fríjol como productos no sensibles, etc.). 2001-2006: Ultima oportunidad: o se reorienta Ia política hacia eI sector de granos básicos o se continua eI sacrificio iniciado por Salinas y profundizado por Zedillo. 2006 (Ultimo año del sexenio foxista es eI penúltimo año para Ia Iiberalización total e irreversible)

     0MG: próxima ronda de negociaciones: debate entre EU y Ia UE: multifuncionalidad versus reduccionismo economicista productivista; debate EU y los países  desarrollados: tratamiento especial y diferencial más multifuncional . Posición de México: acepta eI dumping de EU y eI incumplimiento.de compromisos asumidos. Posición intermedia y ecléctica entre las tres posiciones (EU, UE y países en desarrollo).Al final se subordina a las posición de EU.

    Crisis del modelo agroalimentario europeo y americano: enfermedad de las vacas Ioca, fiebre aftosa, hormonas de  crecimiento alimentos trasngénicos, impactos ambientales negativos. Ahora las prioridades son: calidad-sanidad de los alimentos, salud de los consumidores, medio ambiente, desarrollo rural, otras funciones.

     ALCA: TLCAN continental: amenaza de muerte para el sector agroalimentario nacional: por eI norte Estados Unidos y Canadá; por eI sur Argentina y Brasil.

     Calentamiento global: mayores riesgos en Ia producción agrícola mundial; mayores riesgos por Ia creciente concentración en algunos países; mayores impactos en energía y contaminación por mayor transporte desde unos pocos centros de producción mundial al resto del mundo.

 

Recesión económica e inestabilidad financiera en Estados Unidos y a nivel global.

 

Nueva ley agrícola norteamericana 2002---5 ó 7 años.

 

CONTEXTO NACIONAL

 

     Cambio democrático.

     Democratización de políticas públicas.

     Problema de Ia pobreza

     Gobernabilidad democrática.

     Corrección de excesos en las políticas macroeconómicas, agrícolas y comerciales.

     Nuevos actores rurales; nuevos interlocutores; nuevas relación gobierno-sociedad.

§         Crisis ambiental sin precedentes (agua, suelo, vegetación, aire)

     Reforma fiscal.

     Disminución del ritmo de crecimiento.

Disminución del ritmo de crecimiento de las agro exportaciones.

 

2.   OBJETIVOS Y PROPÓSITOS CENTRALES DE LA NUEVA LEY

 

      Una nueva ley de desarrollo rural para qué, para quienes, para resolver que problemática estratégica de Ia Nación?:

 

¨     -Como parte de Ia construcción de un nuevo pacto Estado-sociedad rural, hoy roto e inexistente: pobreza rural, exclusión, destrucción de tejidos sociales y comunitarios, etc.

¨     -Como parte de Ia construcción de una política de Estado integral y de largo plazo. Programa sectorial por ley. Presupuesto multianual. Organismos privados de interés público. multisectoriales. Nueva institucionalidad, Federalismo democrático, etc.

¨     -Como un instrumento para favorecer Ia reinsertar e incluir aI campo al desarrollo nacional, hoy excluido por las politicas neoliberales.

 

Objetivos y propósitos centrales:

 

      Ley de interés público, no de interés general. Revaloración por Ia nación del papel y Ia contribución múltiple del campo al desarrollo nacional, soberano, equitativo, sustentable.

      Reconocimiento del derecho de los pobladores rurales a tener una vida digna a Ia par que los pobladores urbanos de Ia nación. Reconocimiento aI principio de paridad: el Estado mexicano reconoce a través de este principio el derecho aI disfrute pleno de los derechos económicos, social y culturales de Ia población rural y se obliga a proveer las acciones y recursos para que así sea.

      Reconocimiento al derecho soberano de Ia nación a producir sus propios alimentos y a preservar y fomentar sus sistemas de producción agroalimentaria y de gestión de los espacios rurales. Estos, es afirmación plena de Ia soberanía alimentaria como uno de los objetivos y medios centrales del desarrollo rural de Ia nación.

      Seguridad alimentaria como responsabilidad intransferible del estado mexicano: alimentos sanos para todos y todas.

      Reconocimiento aI carácter multifuncional de Ia agricultura y del espacio rural. Nueva ruralidad. Nueva relación campo-ciudad.

      Reconocimiento, articulación y promoción de los objetivos económicos, sociales, ambientales y culturales en eI desarrollo productivo y en Ia gestión del espacio rural.

      Agricultura sustentable y producción de bienes y servicios ambienta Ies.

      Reconocimiento a los sujetos del desarrollo. Nuevos sujetos.

      Democratización de las políticas públicas, los programas y las instituciones rurales federales, estatales y municipales.

      Política diferenciales.

      Presupuesto multianual.

      Adopción del principio de precaución y moratoria a Ia importación,                 producción y comercialización de granos y alimentos transgénicos.

§         Reforma del marco global (TLCAN, ALCA, OMC, OCDE, etc.) y marco macroeconómico, ( política monetaria, política presupuestal, política salaria, etc.) de el desarrollo rural: precondiciones del desarrollo rural. No puede ser de otra manera.  Etc. 

 

4. Reflexiones en torno aI proceso do elaboración de una nueva propuesta de Ley de Desarrollo Rural

 

     Diálogo y debate público nacional encauzado para Ia elaboración de Ia nueva ley por eI Congreso de Ia Unión.

     Visión de Estado de partidos, legisladores y ejecutivo federal: no revanchismo, no utilización del campo como campo de luchas partidarias inmediatistas.

     Comisión técnica intrersectorial para coadyuvar a Ia integración del proyecto de nueva ley (Comisiones Iegislativas de Cámara de Diputados y de Senadores, Ejecutivo Federal (Sagarpa, Semarnat, Desarrollo Social, Economía y Hacienda), representantes de ejecutivos estatales, de Iegisladores locales, de organizaciones rurales, de universidades y centros de investigación, de representantes de consumidores, de industria agroalimentaria, etc.).

     Proyecto de Ley a debate nacional y a consulta nacional.

     iniciativa a consideración del Congreso en eI próximo periodo de sesiones de septiembre a diciembre de 2001.

 


PROPUESTA DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE PRODUCTORES DEL CAMPO, A.C. (ANEC) PARA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2001-2006 Y EI PROGRAMA SECTORIAL DE SAGARPA

 

POR UN MERCADO DE GRANOS BASICOS INCLUYENTE. EQUITATIVO.

REALMENTE COMPETITIVO Y SOCIALMENTE RESPONSABLE

 

I.                    DIAGNOSTICO

 

§        En la última década, Ia política gubernamental demostró su capacidad y eficiencia para el desmantelamiento del viejo sistema de mercado de granos básicos aI tiempo que ha revelado su incapaz, ineficiencia y desinterés hasta ahora de sustituirlo por uno nuevo y mejor.

§        Bajo Ia presión externa (FMI, BM, BID, TLCAN, Acuerdos sobre Agricultura de Ia Ronda de Uruguay del GATT-OMC y OCDE), se ha transitado aceleradamente hacia Ia total apertura comercial y Ia completa privatización del mercado de granos básicos.

§        Con eI desmantelamiento completo de las entidades e instrumentos gubernamentales vinculados a fomentar Ia producción interna, Ia estabilización de los ingresos de los productores, Ia regulación de las importaciones y eI abasto alimentario a los sectores populares, y en un marco de apertura total a las importaciones, el gobierno abandona su responsabilidad constitucional de garantizar Ia seguridad alimentaria de todos los mexicanos y Ia transfiere al “libre mercado”. Esto sucede, además, en un contexto de crisis financieras y económicas recurrentes y de una creciente y permanente inestabilidad en los mercados agricolas internacionales. Esta doble condición que caracteriza a Ia economía mundial en Ia década de los noventa —crisis financieras/inestabilidad de los mercados agrícolas-.

§        Esta Transformación si bien resolvió algunos problemas, agudizo y creo otros más, de mayor gravedad e impacto. Esto no significa que hay que regresar aI pasado.

§        Actualmente, eI mercado de granos se caracteriza por los siguiente aspectos:

ü       lncertidumbre permanente para el productor como Unica certidumbre.

ü      Desorganización de los mercados.

ü      Caída en los precios e ingresos en términos reales para los productores.

ü      Importaciones masivas sin protección alguna a precios dumping. El gobierno desde 1994 a Ia fecha ha incumplido el compromiso asumido en el TLCAN de considerar a dichos cultivos como ultrasensibles (C+-), sujetos a aranceles-cuota a 15 años.

ü      Las importaciones de granos y oleaginosas son responsables principales del déficit en Ia balanza comercial agropecuaria y agropecuaria ampliada. La cuál a su vez contribuye de manera importante aI déficit en Ia balanza comercial total.

ü      Caída en Ia rentabilidad de Ia producción.

 

Propuesta presentada eI 28 de marzo de 2001 en Ia reunión de análisis convocada por

ASERCA en eI marco del proceso de consulta para Ia elaboración del PND 2001-2006 y eI Programa Sectorial de Sagarpa.

 

ü      Incentivos crecientes aI rentismo y a Ia concentración de tierras y recursos productivos.

ü      lmpactos medioambientales negativos bajo Ia presión de Ia caída de los precios tanto en zonas agricolas desarrolladas como en zonas marginadas .

ü      Estancamiento en Ia producción.

ü      Alza en los precios al consumidor.

ü      Canales de distribución ineficientes y con altos márgenes de intermediación.

ü      Depresión del mercado interno.

ü      Desarticulación de las cadenas productivas; integración creciente de Ia gran industria procesadora con los mercados de aprovisionamiento del exterior.

ü      Concentración y desnacionalización creciente de Ia industria procesadora nacional.

ü      Concentración anticompetitiva en las fases de comercialización, procesamiento y distribución de alimentos.

ü      lnsuficiente organización comercial de los pequeños y medianos productores.

ü      Altos costos de transacción.

ü      Poca transparencia, alta discrecionalidad y concentración de apoyos a Ia comercialización en una cuantas empresas y estados

ü      Descoordinación institucional en materia de política de comercialización de granos básicos.

ü      lnexistencia de una política de Estado y una política gubernamental para Ia modernización de los mercados agricolas nacionalista, incluyente, integral y de largo plazo, en eI marco de una economía crecientemente globalizada.

 

Dichos resultados son consecuencia de las políticas comerciales aplicadas entre 1990 y 2000 , mismas que a su vez se correspondieron con las políticas económicas, agricolas y comerciales implantadas sistemáticamente en los tres Ultimos sexenios, aplicando recetas que los países desarrollados no Ilevan a Ia práctica. Tales políticas estuvieron guiadas obcecadamente por los siguientes principios: a) prioridad al mercado externo en detrimento del mercado interno; b) apertura comercial unilateral, indiscriminada, abrupta y total; c) supresión de toda intervención regulatoria, compensatoria y promotora del Estado a favor de Ia instauración del mercado como Unica instancia garante de Ia seguridad alimentaria, el crecimiento, Ia equidad y eI bienestar; d) aplicación dogmática del principio de las ventajas comparativas en Ia agricultura; e) desvalorización y exclusión de las agricultoras campesinas del país y atención prioritaria aI sector de agricultores empresariales y empresas agroexportadoras; f) impulso a políticas que favorecieran Ia concentración de Ia tierra y otros recursos productivos en unos cuantos agricultores y empresarios “exitosos” y “emprendedores”; g) concentración de recursos públicos y programas de fomento productivo en este Ultimo sector considerado como eI productivo y motor del desarrollo y canalización de programas asistenciales aI sector mayoritario de las agricultoras campesinas; h) disminución del gasto público sectorial e incentivos a Ia inversión privada —nacional y extranjera- como motor del crecimiento; i) reproducción de prácticas excluyentes, corporativas y clientelares en eI diseño, decisión y aplicación de políticas y programas. Además, cabe destacar que dichas políticas fueron diseñadas y aplicadas tomando en cuenta puntualmente las orientaciones del FMI, BM, BID, GATT­OMC, etc.

 

II.        CONTEXTO INTERNACIONAL

 

     TLCAN: 7 años desperdiciados (desprotección, no transición gradual, no reconversión, importación dumping, tratamiento por el gobierno mexicano aI maiz y frijol como productos no sensibles, etc.). 2001-2006: Ultima oportunidad: o se reorienta Ia política hacia eI sector de granos básicos 0 se continua el sacrificio iniciado por Salinas y profundizado por Zedillo. 2006 (Ultimo año del sexenio foxista es eI penúltimo año para Ia liberalización total e irreversible).

     0MG: próxima ronda de negociaciones: debate entre EU y Ia UE: multifuncionalidad versus reduccionismo economicista productivista; debate EU y los países en desarrollados: tratamiento especial y diferencial más multifuncional. Posición de México: acepta el dumping de EU y el incumplimiento. Posición intermedia y ecléctica entre las tres posiciones (EU, UE y paises en desarrollo).

     Crisis  del modelo agroalimentario europeo y americana: enfermedad de las vacas loca, fiebre aftosa, hormonas de crecimiento, alimentos trasngénicos, impactos ambientales negativos. Ahora las prioridades son: calidad-sanidad de los alimentos, salud de los consumidores, medio ambiente, desarrollo rural, otras funciones.

     ALCA: TLCAN continental: amenaza de muerte para eI sector agroalimentario nacional: por el norte Estados Unidos y Canadá; por el sur Argentina y Brasil.

     Calentamiento global: mayores riesgos en Ia producción agrícola mundial; mayores riesgos por Ia creciente concentración en algunos países; mayores impactos en energía y contaminación por mayor transporte desde unos pocos centros de producción mundial al resto del mundo.

     Recesión económica e inestabilidad financiera en Estados Unidos y a nivel global.

 

Ill.        CONTEXTO NACIONAL

 

§         Cambio democrático.

§         Democratización de políticas públicas.

§         Problema de Ia pobreza

§         Gobernabilidad democrática.

§         Corrección de excesos en las políticas macroeconómicas, agrícolas y comerciales.

§         Nuevos actores rurales; nuevos interlocutores; nuevas relación gobierno-sociedad.

§         Federalización democrática, influyente e institucionalizada.

§         Reforma fiscal.

§         Disminución del ritmo de crecimiento.

§         Disminución del ritmo de crecimiento de las agroexportaciones.

 

IV.       PROPUESTAS

 

IV.1.    Política para el campo y política comercialización de granos básicos 2001-2006

 

1.   Nuevo pacto nacional poder ejecutivo-poder legislativo-organizaciones

rurales para Ia reconstrucción y desarrollo incluyente, equitativo y sustentable del campo mexicano sobre las siguientes bases: a) soberanía alimentaria; b) revalorización de Ia agricultura campesina y reconocimiento de sus derechos y capacidad de desarrollo productivo y social; c) reconocimiento y fomento aI carácter multifuncional de Ia agricultura; d) agricultura sustentable; e) mercado incluyente, competitivo y socialmente responsable; f) políticas agricolas y de desarrollo rural influyentes y diferenciadas; g) nueva relación campo-ciudad; y, h) corresponsabilidad y equilibrio Estado-mercado-sociedad rural. Dicho pacto se establecería a través de: a) firma de un acuerdo nacional; b) aprobación del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2000-2006 en el Congreso de Ia Unión a iniciativa presidencial concertada con los actores rurales; c) Presupuesto Rural multianual; d) creación del Consejo Nacional para eI Desarrollo Rural sustentable, con carácter interinstitucional e intersectorial; y, e) creación de una Comisión Especial Intersectorial e Interinstitcional para Ia elaboración de una propuesta para eI desarrollo de Ia agricultura mexicana 2025, con Ia participación, entre otros, del Centro de Estudios Estratégicos Nacionales.

 

2.   Objetivos centrales y específicos 2001-2006.- Ante todo el cambio que requiere el campo mexicano es eI de Ia distribución equitativa del poder de decisión y del ingreso para eliminar Ia pobreza y proporcionar niveles de bienestar similares al de los mexicanos que viven en las ciudades. Este debe ser eI objetivo central. Los objetivos específicos deben ser: a) recuperar y fortalecer Ia soberanía alimentaria, garantizando Ia producción nacional de alimentos sanos y su acceso para todos los mexicanos; b) reconstrucción y fomento de Ia producción y productividad sustentable de las cadenas agroalimentaria para satisfacer —prioritariamente- las necesidades del mercado interno al tiempo que se apoyan las agroexportaciones; c) recuperación de los precios e ingresos reales de los productores y trabajadores rurales; d) crecimiento económico sectorial del 4% anual; e) balanza comercial agroalimentaria positiva cada ano; f) impulso al empleo rural a través de G) fomento a Ia producción, diversificación y agroindustrialización local y regional; h) impulso aI establecimiento de empresas manufactureras y de servicios de los pobladores rurales y en alianza con empresarios privados; i)construcción/reconstrucción estructural de infraestructura productiva y de servicios básicos; j) restauración ­protección de recursos naturales y producción de bienes y servicios ambientales (agua, suelo, aire, recreación, etc.); k) impulso a un programa multianual de inversiones estructurales para regiones marginadas sobre bases de inclusión, articulación del desarrollo local y regional, impactos medioambientales positivos y respeto a los derechos y culturas campesinas e indigenas; L) superación de Ia pobreza extrema y disminución de Ia pobreza rural, como parte de una política de combate a sus causas estructurales.

 

IV.2. Propuestas para un mercado do granos incluyente, equitativo, eficiente, realmente competitivo y socialmente responsable 2001-2006

 

1.   Mercado incluyen equitativo, competitivo y socialmente responsable a partir de: a) un sistema de precios-objetivo estable, previsible y diferenciado por producto, región y ciclo productivo; b) impulso a Ia formación y consolidación de empresas comercializadoras campesinas de base y de redes regionales, estatales y nacionales a través del Programa de Fomento a Empresas Comercializadoras Agropecuarias -Profeca; c) modernización de Ia infraestructura de almacenamiento y comercialización en manos de empresas campesinas;d) transferencia de infraestructura de Seranor y otras bodegas de ANDSA y Boruconsa hoy bajo responsabilidad de Fideliq a redes de organizaciones comercializadoras campesinas; d) desarrollo de un sistema de financiamiento a Ia comercialización de cosechas competitivo y adaptado a las empresas comercializadoras campesinas; e) construcción/reconstrucción de mercados locales y regionales y reconstrucción competitiva de las cadenas productivas desde Ia producción hasta eI consumo; f) establecimiento de estratégicas de ordenamiento de los mercados basados en Ia participación de productores y Ia planeación y administración de Ia oferta a través de consejos estatales e interestatales por producto, de conformidad con eI ejemplo mostrado por las organizaciones comercializadoras de frijol de Chihuahua, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit y Durango; g) impulso a un fuerte proceso de agroindustrialización de excedentes a nivel local y regional; h) apoyos suficientes, transparentes y equitativos a los precios, Ia comercialización y eI desarrollo de mercados regionales vinculado a Ia estrategia de precios-objetivo, ordenamiento de los mercados, desarrollo de mercados regionales y a los objetivos de soberanía alimentaria y desarrollo rural; i) desarrollo de un sistema nacional de normalización, inspección y certificación de Ia calidad de los productos agropecuarios; j) creación de un sistema integral de administración de riesgos de mercado, incluyendo garantías y fianzas para eI cumplimiento de los contratos de compraventa; k) responsabilidad de Ia regulación de las importaciones agropecuarias en Ia Sagar y establecimiento de un comité interinstitucional e intersectorial plural y transparente; I) estrategia para restringir las importaciones agropecuarias a no más del 20% del consumo nacional; m) investigación por Ia comisión de Competencia económica de Ia concentración ilegitima y anticompetitiva en los mercados agropecuarios del país a manos de grandes empresas monopolicas y monopsomicas y apoyo para encauzar una demanda antidumping por las importaciones de maiz provenientes de Estados Unidos; n) finalmente pero no lo menos importante, proponemos Ia creación de una subsecretaria de desarrollo comercial en Ia Sagar, Ia transformación de Acerca en un Organismo Nacional para Ia Seguridad Alimentaria y eI Ordenamiento de los Mercados Agroalimentarios, asumiendo entre muchas otras funciones Ia de comprador de Ultima instancia y de administración de reservas alimentarias y Ia constitución del Consejo Nacional para Ia Seguridad Alimentaria y los Consejos Estatales correspondientes.

 

1.       Recuperación de Ia rentabilidad y los ingresos de los productores a partir de: a) un sistema de precios-objetivo estable y previsible en función de costos de producción nacionales e internacionales, y diferenciado por producto, región y ciclo; b) subsidios y apoyos a costos de producción no imputables aI productor asociado a compromisos de productividad sustentable, con aplicación transparente y equitativa; c) cumplimiento a los aranceles fuera de cuota; y, d) regulación y protección contra importaciones dumping, de alimentos chatarra y nocivos contra Ia salud.

 

3.   Renegociación del apartado agropecuario del TLCAN en 2001 sobre Ia base del reconocimiento de las asimetrias de nuestras agriculturas, del carácter multifuncional de Ia agricultura mexicana y de su importancia para Ia seguridad alimentaria, el desarrollo rural, Ia protección de los recursos naturales, el empleo rural y Ia gobernabilidad del país. Se trata de obtener un trato especial y diferencial para eI fomento de Ia agricultura mexicana vinculada aI mercado interno. Lo anterior es perfectamente congruente con los acuerdos de Ia OMC y de Ia OCDE, mismos que son aceptados por los propios Estados Unidos para otros países en desarrollo. Entre tanto, deben congelarse los cupos y aranceles pactados aI nivel del año 2000, toda vez que fueron incumplidos ilegítimamente por eI gobierno mexicano de 1994 a 1999. La misma consideración para eI resto 8 de acuerdos comerciales: TLCUE, ALCA y Ronda del Milenio de OMC.

 

4.       Organizaciones económicas y sociales de base do los productores y pobla dares rurales, autónomas y auto gestivas, como sujetos y actores centrales de las políticas hacia eI campo. En el marco anterior, deberá impulsarse Ia responsabilidad y habilitamiento de los individuos y familias. El apoyo a las iniciativas de organización económica de productores debe considerarse de interés público y Ia inversión en desarrollo humano y capital social debe ser una prioridad del presupuesto rural. De lo contrario, eI individualismo y eI apoyo a los “emprendedores” rurales Unicamente significaría una mayor desigualdad social y Ia aplicación de Ia selección natural a Ia vida rural (darwinismo social).

 

5.       Adopción del principio de precaución y moratoria a Ia importación, producción y comercialización do granos y alimentos transgénicos.

 


CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE LAS MESAS DE TRABAJO

 

Los días 5 y 6 de abril se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el Foro Nacional "Nuevas Visiones y Estrategias del Desarrollo Rural México Siglo XXI". 

 

Durante estos dos días de trabajo, se dieron cita más de 500 personas en el Salón Legisladores de la República de la H. Cámara de Diputados para analizar, discutir y elaborar propuestas tendente a alcanzar un desarrollo rural equitativo, incluyente y sustentable en el país.

 

La Comisión de Desarrollo Rural, presidida por el Dip. Silvano Aureoles Conejo, recibió  95 contribuciones entre ponencias de los Secretarios de Estado, conferencias magistrales y ponencias libres, las cuales se presentaron en diferentes momentos del Foro, durante el cual se programaron dos paneles y cuatro mesas de trabajo, a decir: producción y financiamiento, bienestar social y calidad de vida, la cuestión agraria y medio ambiente y recursos naturales.

 

A continuación se presentan las conclusiones y propuestas por cada una de dichas mesas.

 

MESA 1: DESARROLLO ECONÓMICO/PRODUCTIVO

 

Esta Mesa estuvo presidida por el Dip. Edgar Consejo Flores Galván, Secretario de la Comisión de Desarrollo Rural. Participaron más de 80 representantes de organizaciones sociales, de productores, investigadores, académicos funcionarios del Gobierno Federal y Diputados locales de diferentes entidades.

 

Durante los dos días de trabajo de esta Mesa, se presentaron 16 ponencias, mediante las cuales se identificaron las debilidades y fortalezas del sector; se propusieron medidas concretas para que sean consideradas e incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo y en la Ley de Desarrollo Rural.

 

A continuación se enumeran las propuestas presentadas:

 

·        Se propone legislar sobre los recursos incautados al narcotráfico, para que estos se canalicen al desarrollo agropecuario, forestal y pesquero del medio rural.

·        Es indispensable que las ONG´s vigilen el buen funcionamiento del desempeño de la operación de los planes, programas y proyectos gubernamentales relacionados con el campo.

·        Es urgente legislar sobre los temas de la bioprospección, el manejo genético, la seguridad de la diversidad biológica y en general sobre los recursos naturales en el medio rural.

·        Se propone que los campos experimentales del INIFAP se les considere especialmente en la aplicación de las diferentes leyes a saber: la Ley de Bienes Nacionales y de Desarrollo Rural, así como que se les considere en futuros marcos jurídicos para asegurar su patrimonio.

·        Es necesario fortalecer las figuras asociativas a partir de sus propias formas organizativas.

·        Se requiere revisar el TLC en materia agropecuaria y forestal.

·        Es indispensable que las políticas en materia de Comercio Exterior respondan al interés general de los productores agropecuarios y forestales, por encima de los compromisos internacionales.

·        Se propone establecer un estricto control sanitario para evitar la propagación de enfermedades en la ganadería y así garantizar la inocuidad alimentaria.

·        Es urgente promover el desarrollo integral en la cadena agroalimentaria, realizando diversos Foros de análisis, discusión y propuesta para definir programas de trabajo concertados entre los productores y los diversos niveles de gobierno: federal, estatal, municipal.

·        Se propone la creación de un Banco de Datos en materia agropecuaria y forestal en donde se sistematice la información del sector para que de manera eficaz y eficiente, la sociedad en general tenga acceso inmediato a ella.

·        Es necesario elaborar una legislación clara sencilla, factible, real y aplicable que permita eficiencia en la aplicación de los recursos financieros para promover el desarrollo rural.

·        Se propone que la Comisión de Desarrollo Rural designe a un diputado que este participando en los trabajos de la Ley, para que participe en la Comisión Dictaminadora de la Iniciativa de Ley de Ahorro y Crédito Popular, a fin de integrar un apartado específico para las instituciones financieras rurales.

·        Es necesario que se apoye la creación de un Consejo de Financiamiento, para discutir las políticas de financiamiento rural.

·        Se considera urgente legislar sobre el pago de la cartera vencida de los ejidatarios.

·        Se propone cambiar las políticas de subsidio indiscriminado por políticas de apoyo diferenciado para lograr un desarrollo rural equitativo.

·        Se considera necesario promover en el medio rural alternativas de ingreso y de empleo en actividades no agrícolas.

·        Se propone crear una escuela básica rural que integre actividades de capacitación en desarrollo rural.

·        Es urgente fomentar la agricultura orgánica y frenar las importaciones de alimentos no orgánicos.

·        Se menciona sobre la necesidad de fomentar el uso de equinos en el trabajo rural.

·        Se propone promover la bursatilización de los productos agropecuarios.

·        Se solicita al Ejecutivo Federal que reconsidere el veto a la Ley de Desarrollo Rural, publicándola para que el Poder Legislativo estudie las obligadas reformas que ésta necesita para su aplicación, lo anterior con el propósito de que el campo se ponga a trabajar y se genere la producción necesaria para mejorar las condiciones de vida de la sociedad mexicana y en particular la del sector rural.

·        Se propone crear una Comisión Nacional de Vigilancia Permanente, integrada por Legisladores de las Comisiones de Desarrollo Rural u homólogas de los 32 Congresos Locales de la República Mexicana, para sumarse a los trabajos de supervisión, seguimiento y evaluación de las Comisiones de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Rural del H. Congreso de la Unión, con el propósito de dar seguimiento y realice una evaluación permanente de la operación y aplicación de los recursos públicos aplicados a los programas y proyectos de fomento y desarrollo rural.

·        Finalmente, se propone publicar un directorio de los asistentes y ponentes de este foro, con el propósito de intercambiar opiniones y comentarios posterior a la conclusión del Foro.

 

MESA 2: BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA

 

Esta Mesa estuvo presidida por el Dip. Miguel Angel de Jesús Mantilla Martínez, Secretario de la Comisión de Desarrollo Rural, fungió como asesor de la misma el Dr. Carlos Córtes y como relatores el compañero Luis Rey y el Dr. Miguel Angel Sámano.

 

Se presentaron 14 ponencias que abordaron los siguientes temas: la sociedad rural; el desarrollo rural sustentable; la política de desarrollo con enfoque de género; los jornaleros agrícolas; salud y nutrición; el bienestar social y calidad de vida y modelos de desarrollo rural.

 

A continuación se enumeran las principales propuestas:

 

·        Es necesario garantizar las necesidades básicas a la población total.

·        Se propone establecer los mínimos necesarios para educación, salud, alimentación

·        Se propone que el Estado garantice el desarrollo humano en las comunidades rurales, así como los derechos a la segunda y terceras generaciones que siguen en el campo.

·        Es necesario que se reconozcan los derechos colectivos  de los grupos sociales del sector rural.

·        Asimismo, se considera necesario impulsar núcleos poblacionales de desarrollo medio, que promuevan actividades económico-productivos, donde se provean los servicios básicos necesarios.

·        Se considera que la educación básica jugará un papel estratégico para el futuro de la población rural, por lo que se propone otorgarle una especial atención.

·        Es necesario un aprovechamiento integral y sustentable de los recursos naturales, que a la vez que permita generar empleos garantice la conservación de los mismos.

·        Es necesario que las mujeres campesinas  indígenas tengan igualdad de derechos y oportunidades a la vez que sean reconocidas como sujetos del desarrollo rural.

·        Se propone reconocer los derechos colectivos  y la cultura de los pueblos indígenas y respetar su diversidad cultural.

·        Se requiere promover mecanismos que permitan desarrollar mercados de tierras eficaces.

·        Se requiere accesar de manera efectiva a los mercados financieros.

·        Se requiere de una infraestructura rural básica (caminos, riego, bodegas).

·        Se requiere la transferencia de la nueva tecnología que se están generando en los centros de investigación, que incorpore al hombre del campo en el desarrollo tecnológico.

·        Se requiere de inversión en pequeñas obras de irrigación.

·        Se requiere de una Reforma del Estado y la colaboración amplia y decidida de los tres niveles de gobierno.

·        Se debe de impulsar la educación y la cultura rural, con  talleres de educación ambiental.

·        Los factores de la sustentabilidad e institucionalidad deben de contemplar proyectos, capacitación y credibilidad de las instituciones públicas.

·        Se propone fomentar una alimentación más nutritiva en el medio rural y el aprovechamiento de recursos de traspatio.

·        Es necesario retomar las experiencias exitosas del desarrollo rural en diferentes partes del país y transmitir estos conocimiento a productores.

·        Se propone un aprovechamiento integral de los recursos naturales, que incluya la producción de especies menores con valor nutritivo así como el cultivo de huertos familiares y farmacias vivientes.

·        Se propone fomentar la creación de microempresas familiares con opciones productivas con el objetivo de elevar los ingresos y a la vez mejorar el valor nutritivo de los alimentos.

·        Es urgente generar empleos en las zonas rurales para que el campesino radique en sus lugares de origen y no tenga que emigrar.

·        El gobierno debe fortalecer la economía campesina para generar excedentes, generar empleos productivos, combatir la pobreza y evitar la migración.

·        Se propone promover un Desarrollo Integral, Incluyente, Participativo, Autogestivo que ponga en el centro a la gente, al individuo,  a la población rural, a la familia.

·        Los programas de desarrollo rural deben partir de la comunidad, desde el diagnóstico, implantación, evaluación, seguimiento y control.

·        Se debe contemplar en las políticas de desarrollo rural el enfoque de genero, ya que cada vez hay una mayor presencia de las mujeres en los diferentes procesos productivos.

·        Es necesario hacer realidad el crecimiento agropecuario en el desarrollo rural, para esto se deben retomar las potencialidades y oportunidades productivas de cada región, implementar una serie de actividades productivas alternas y aplicar tecnologías adecuadas a las condiciones locales.

·        Es urgente diseñar programas de nutrición y salud comunitarios conformados por equipos de salud interdisciplinarios.

·        Se propone implementar programas de capacitación para los trabajadores rurales y de las empresas agropecuarias.

·        Las universidades públicas deben ser consideradas como centros capacitación y asistencia técnica.

·        Se propone la creación de una Subsecretaria de Organización y Desarrollo de la Sociedad Rural a nivel federal y con delegaciones estatales.

·        Se propone crear un banco que de financiamiento a proyectos productivos de mujeres.

·        Es necesario sensibilizar y capacitar en la perspectiva de género al personal de todas las dependencias.

·        Debe haber una concurrencia de esfuerzos y de recursos de las instituciones que atienden a la población rural e indígena.

·        Los jornaleros agrícolas como los olvidados en el campo deben ser tomados en cuenta en varios aspectos, como población rural.

·        Finalmente, se propone que se den a conocer los convenios firmados por el gobierno mexicano con la banca múltiple. Para esto es necesario transformar las relaciones de poder para que la sociedad mexicana en general tenga acceso a la información.

 

MESA 3: LA CUESTIÓN AGRARIA

 

La Mesa estuvo presidida por el Dip. Francisco Javier Chico Goerne Cobián, Secretario de la Comisión de Desarrollo Rural. En la misma se abordarón diversos tópicos incluyendo aquellos que se refieren a la propiedad común, el desarrollo rural; los procesos de privatización de la propiedad social, que se dan de alguna forma en este momento; entre otros. Se presentaron 9 ponencias.

 

Participaron en promedio, 45 personas. Se presento también una ponencia orientadora y se tuvo una rica discusión, al final con un debate muy amplio, muy libre e incluyente, en donde también se volvió a dar esta mécanica de trabajo en la mañana del segundo día del evento, porque como ya no hubo más ponencias que exponer, se pudo seguir debatiendo sobre los temas que se habían tratado durante el primer día.

 

·        Para legislar en materia de desarrollo rural, la sociedad civil debe ser participativa y encontrar espacios de interlocución.

·        La readecuación del marco jurídico agrario debe ser compatible con el desarrollo de la gente del campo y debe incentivar la capacidad productiva y de organización de la economía campesina.

·        Se debe garantizar la equidad de género en las leyes, para que las mujeres tengan el mismo acceso a la tenencia de la tierra.

·        Por otro lado, se debe fortalecer la capacidad familiar y de las comunidades campesinas para hacer un uso sustentable y equitativo de los recursos naturales.

·        Es necesario, que se reconozca el valor de las normas comunitarias y la capacidad de sus instituciones para establecer regulaciones para el aprovechamiento de recursos.

·        Se propone que los programas gubernamentales incluyan las propuestas de las comunidades y una política de apoyo integral a largo plazo de fomento a las comunidades para generar empleo, fomentando la autogestión.

·        Es necesario que se establezcan incentivos para apoyar  los esfuerzos en materia de pagos por servicios ambientales.

·        Se considera conveniente que exista coordinación interinstitucional para que no se atomicen los recursos.

·        Se propone la creación de una ventanilla única interinstitucional en cada municipio para coadyuvar a apoyar a la gente del campo.

·        Es urgente emprender una detallada investigación que defina regionalmente políticas para el desarrollo rural, donde se analicen las prácticas productivas relevantes de cada una y proporcionar al mismo tiempo las claves necesarias para integrarlas en visión global de transformación del agro mexicano.

·        Es necesario que se creen mecanismos de control y vigilancia coordinados por la sociedad civil para dar seguimiento a las facultades y atribuciones de las instituciones del sector.

·        Se considera indispensable que en los procesos de regularización y certificación de tierras, se respete la cantidad de tierra acreditada a ejidatarios y comuneros y que no se mengüe su propiedad por los nuevos métodos de medición.

·        Se propone que a la Política de Estado para el sector forestal se le conceda un peso central a la reactivación de la organización y control de las comunidades sobre sus patrimonios; que considere a las comunidades como actores en la conservación de sus recursos y no obstáculos para la conservación y sustentabilidad.

·        Se propone impulsar un Programa de Retiro digno del Campesino, para que quien lo sustituya herede esa tierra en una edad productiva plena y pueda con ello hacer un mejor uso de los recursos y entrar en el pleno de sus capacidades.

·        Se considera necesario promover una nueva relación más incluyente entre los actores de los sectores social, industrial, ambientalista y del gobierno.

·        Se propone que a partir de este Foro se generen Foros Regionales sobre desarrollo rural que incluyan mesas de trabajo para la atención a demandas del sector, en estos eventos deberán participar las autoridades del ramo.

·        Se propone establecer un Sistema Nacional de Información sistemático para el sector agrario.

·        Es necesario fomentar una cultura de aprovechamiento forestal, que incluya tanto la conservación del recurso como su mejor uso productivo.

·        Se considera de urgencia encontrar y ejecutar fórmulas, tales como la asociación para producir, que abatan la ineficiencia del minifundio, tanto ejidal como privado.

·        Se requiere continuar con el PROCEDE (Programa de Certificación y Titulación del Predios Ejidales), pues otorga beneficios de seguridad en la tenencia de la tierra, así como posibilita el financiamiento y la mejor asociación de los productores.

·        Igualmente, respecto de la propiedad privada, se propone implementar programas de regularización de propiedades irregulares.

·        Es necesario promover un cambio de actitud, de mentalidad del campesino para que vea por si mismo, se debe dejar de lado al estado paternalista, pero sin menosprecio de exigir los apoyos a que está obligado el estado.

·        Se propone cuidar que las autoridades responsables de la procuración y administración de la justicia cumpla con su deber para evitar el despojo de tierras y aguas que se está dando.

 

MESA 4: MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

 

Esta Mesa estuvo presidida por el Dip. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez, Secretario de la Comisión de Desarrollo Rural. Incluyó los temas sobre el sector forestal, la biodiversidad de los recursos genéticos y la instrumentación ambiental. A continuación se presentan las principales propuestas de la mesa.

 

En materia forestal

 

·        Se propone que los Poderes Legislativos y Ejecutivo ponderen las funciones múltiples del bosque y lo incluyan en sus respectivas agendas como un asunto más de prioridad y seguridad nacional dado que es indeseable un sesgo coercitivo de la política hacia este sector.

·        Que en el Plan Nacional de Desarrollo se contemple la creación de instrumentos de largo plazo que otorguen estímulos a la actividad forestal tanto para la producción como para la conservación, acordes en recursos a su carácter de prioridad nacional.

·        Que el Poder Ejecutivo se coordine con el Poder Legislativo para incluir en sus respectivas agendas los vacíos que existen en el marco jurídico para espacios forestales no maderables.

·        Que el Poder Legislativo y Ejecutivo incluyan en sus respectivas agendas la armonización de los instrumentos de estímulos agropecuarios en los ambientales y forestales.

·        Que tanto el Poder Legislativo como el Ejecutivo transformen los instrumentos de gobierno de corte tradicional como el combate a Incendios y el Pronare, por instrumentos de estímulos que involucren a los productores, respetando sus valores culturales.

 

Biodiversidad y recursos genéticos

 

·        Se considera muy importante tener un inventario de las especies biológicas que existen en el país.

·        Se propone incentivar la conservación in situ de las semillas criollas y nativas.

·        Es urgente fomentar la investigación científica sobre el potencial que tenemos en recursos bióticos para usos alimenticios medicinales, artesanales, entre otros; jugando para este un papel central las colecciones de especies vivas y de recursos biogenéticos, además del desarrollo de tecnologías intermedias.

·        Existen enormes vacíos en la legislación actual, que dejan desprotegidos los recursos biológicos y genéticos, permitiendo el saqueo. Al respecto se hacen dos propuestas:

 

Ø      Revisar los contratos entre empresas de bioprospección y comunidades  para favorecer la participación de estas en las decisiones y beneficios de largo plazo.

 

Ø      Revisar y complementar el marco legal relativo a la bioseguridad, al acceso a recursos genéticos y las patentes, como parte de una legislación más amplia para la conservación de la biodiversidad.

 

·        Se propone incorporar en los proyectos biotecnológicas, la evaluación y el manejo  de riesgos ambientales, de salud humana y animal, considerando también los impactos socio económicos y culturales.

·        Es necesario impulsar el debate público sobre los temas de biodiversidad y bioseguridad, respetando el derecho a la información de productores y consumidores, sobre el uso de transgénicos en agricultura y alimentación.

·        En particular se señaló el problema de la importación masiva de maíz, lo que ha incrementado la dependencia alimentaria del país y permitido la entrada de maíz transgénico sin declaración ni etiquetado, aún con la petición de moratoria.

·        Se propone que se ratifique el Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad.

·        Se propone incluir en la Ley de Desarrollo Rural los derechos de los agricultores, junto con los derechos de los pueblos indígenas.

 

Instrumentos Agroambientales

 

·        Se propone que el Poder Legislativo y el Ejecutivo apoyen la iniciativa de crear un Sistema Nacional de Certificación Orgánica, así como un paquete de incentivos para que esta actividad se desarrolle en lo productivo y en los aspectos de mercados.

·        Se propone que el Poder Legislativo y el Ejecutivo inicien la reorientación de instrumentos como Alianza y PROCAMPO, incorporándoles aspectos ambientales que permitan apoyar la lucha contra los procesos de degradación de nuestro patrimonio natural en armonía con el fomento productivo.

·        Se considera necesario que la Reforma Fiscal Integral contemple mecanismos para realizar pagos por los servicios ambientales a los dueños y poseedores de los recursos que los generen, para usos no rentables y rentables a largo plazo.

·        Se propone que el Poder Legislativo y el Ejecutivo incluyan en sus agendas el llenar los vacíos legislativos en materia de manejo de deshechos de algunas actividades productivas, por ejemplo, la porcicultura aunque el manejo de deshechos puede ser en algunos casos una actividad rentable por sí misma.

·        Se considera conveniente que el Poder Legislativo y el Ejecutivo incluyan en sus agendas el análisis de metodologías de planeación de uso y manejo de recursos naturales como condición necesaria para el diseño de instrumentos de desarrollo regional.

·        Es necesario que el Poder Legislativo considere en el proceso de formulación de una nueva iniciativa de Ley de Desarrollo Rural a las regiones campesinas marginadas como uno de los ejes fundamentales del Desarrollo Rural.

·        Se propone que el Poder Legislativo considere como prioridad la dimensión ambiental en la formulación de la nueva iniciativa de Ley de Desarrollo Rural.

·        Es urgente revisar la Ley de Aguas Nacionales y que se desahoguen los rezagos en la agenda legislativa en materia de la Ley de Conservación y Restauración de Suelos.

 



[1]    SEMARNAP. Programa de conservación de la vida silvestre y diversificación productiva en el sector rural.

[2] Censo de Población 2000: Existen 201,138 localidades urbanas y rurales en el país, 197,066 tienen menos de 5,000 habitantes. Aunque erróneamente se considera población rural aquella con menos de 2,500 habitantes.

[3] Esta percepción se ve reflejada sobre todo en el discurso de los dirigentes, las opiniones difundidas a través de los medios de comunicación y en reuniones internas de las organizaciones, donde es normal encontrar este estado de las cosas.

[4] La otra pinza esta representada con la operación del servicio de la comercialización.

[5] Metodológicamente, la mejor forma de conocer los procesos sociales es tratar de transformarlos; es buscar las causas de los procesos, para modificarlas y en esa forma modificar los efectos. Correlativamente, la mejor forma de confirmar que el conocimiento de las causas es correcto consiste en observar si se obtienen los resultados esperados de soluciones diseñadas con base en dicho conocimiento. La creación de fenómenos sociales nuevos es la forma de probar las hipótesis sobre su naturaleza profunda. Es el  método de investigación-en-la-acción-transformadora que se ha venido empleando en años recientes en el campo  mexicano, para dilucidar las causas de su proceso de deterioro, y tratar de revertirlo.

Las situaciones sociales son tan complejas que no permiten un diseño de investigación propiamente experimental: modificar la(s) variable(s) independiente(s), manteniendo todo el resto invariable, para observar el efecto en la(s) variable(s) dependiente(s). Por lo mismo, la técnica de investigación-en-la-acción que se ha usado es la iteración: constatar que un mismo estímulo provoca un mismo resultado en situaciones tan diversas, que el resto de las variables pueden considerarse que operan al azar y no tienen un impacto significativo. Los resultados de quince años ininterrumpidos de trabajo en el sector rural con esta metodología han sido muy consistentes, y permite suponer que la hipótesis aquí planteada es correcta —o al menos no permite desechar la hipótesis nula.

[6] En términos de Bonfil Batalla, deberíamos hablar del México imaginario o ilusorio.

[7] También en el caso de la tumba-roza-quema se les acusa de destruir la selva. La verdadera destrucción se origina cuando la irrupción del ganado no deja que se regeneren los claros, o cuando la presión demográfica es tal, que no permite ciclos largos de regeneración.

[8] En los últimos tiempos, las agencias internacionales o nacionales de desarrollo han hablado mucho de la necesidad de fomentar la participación de los beneficiarios en la implantación de los proyectos. COPIDER, en cambio, ni promueve ni admite la participación de los campesinos e indígenas en sus proyectos; es más bien COPIDER el que participa en los procesos campesinos, en la medida en que su participación es solicitada, aceptada y considerada útil.

[9] Carne fresca, refrigerada o congelada

[10] Salados o en salmuera

[11] Food and Agricultural Policy Research Institute (FAPRI), US Department of Agriculture (USDA) y Organization for Economic Cooperation and Development (OECD)

[12]El autor cursó la carrera de Ing. Agrónomo en la UAAAN, la maestría en Economía en el CP, el doctorado en Economía Agrícola en Cornell University y el doctorado en Ciencia Política en la UNAM. Actualmente es Consultor y Catedrático de la Universidad Autónoma Chapingo.

 

[13] Ver, por ejemplo, a Paul L Yates,. Mexico’s Agricultural Dilemma, ,University of Arizona Press, 1981 y a Ramón Fernández y Fernández, “El Problema de los Alimentos y la Tenencia de la Tierra” en Alimentación: Reto de México, Simposio Banamex, 1979. 

[14] Como John W. Mellor, “Towards a theory of agricultural development” in B.F. Johnston and H. Southworth, Agriculture and Economic Development, Cornell University Press, 1967; y H. Myint “Agriculture and economic development in the open economy” in L.G. Reynolds, Agriculture in Development Theory, Yale University Press, 1982.

 

[15] Raanan Weitz, De Campesino a Agricultor. Una Nueva Estrategia de Desarrollo Rural, Fondo de Cultura Económica, México, 1973, pp. 22-28.

 

[16] Existen dos enfoques para definir al minifundio. Uno de acuerdo al ingreso familiar y otro considerando la ocupación de la familia campesina. Así, minifundio sería la extensión de tierra que no alcanza a proporcionar el ingreso mínimo para el sostenimiento económico de esa familia , o bien a ocupar su capacidad de trabajo. A fin de poder lograr el ahorro interno necesario para la capitalización de cada productor, el objetivo debería ser la paulatina eliminación del minifundio de acuerdo con el enfoque de la primera definición.

 

[17] Ramón Fernández y Fernández, “El minifundio” en Revista Agrociencia, núm. 40, México, Colegio de Postgraduados, 1980.

[18] Norman E. Borlaug y Ernesto C Enkerlin, “Agricultura y alimentación” en Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible, Ernesto C. Enkerlin et al, Thomson Editores, Mexico, 1997, pp. 291-292.

 

[19] Al unificar todas las actividades productivas del sector primario (agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) en una sola Secretaría, que el autor propone se le asigne la sugestiva denominación de SAFRA (Secretaría Agropecuaria, Forestal y de Recursos Acuáticos) se podrán concentrar mejor los esfuerzos y responsabilidades productivas, sobre todo si se reorienta el viejo concepto de “pesca”, que implica tan sólo explotación o extracción, por el de “acuacultura”, que es el equivalente de la agricultura en los medios acuáticos y puede ser un importante detonante de desarrollo rural, al fomentar alternativas productivas en las cuencas continentales, principalmente de agua dulce. Al retirarle las responsabilidades de los sectores forestal y pesquero a la SEMARNAT, se facilitará el que esta Secretaría (que se propone se le llame solamente SEMA, es decir, Secretaría del Medio Ambiente) se concentre en las imprescindibles áreas de la normatividad, protección y vigilancia del medio ambiente así como en la prevención de posibles desastres ecológicos. Esto implicará un contrapeso necesario a los esfuerzos de la SAFRA por incrementar la producción de los sectores primarios y propiciará que la explotación de nuestros recursos se realice de una manera racional y sustentable.

 

[20] Para una mayor explicación de esta propuesta ver el artículo de Arturo Garza Carranza, “Principales razones y soluciones para la crisis agrícola mexicana” en la revista Bien Común y Gobierno, Fundación Rafael Preciado Hernández, México, abril de 1997, o el libro de Rolando de Lassé y Arturo Espinosa, Sociedad Campesina y Modernización, México, Centro de Consultoría Ecológica Internacional, 1993.

[21] Como un proveedor importante de hortalizas, frutas y productores tropicales y subtropicales.

[22] Documento extractado de la propuesta institucional preliminar para el CEEN, presentado al FORO NACIONAL "Nuevas Visiones y Estrategias del Desarrollo Rural.  LVIII Legislatura. 5 y 6 de abril, 2001.

[23] El método de análisis adoptado se basa en la consideración de que el desarrollo del sector rural es una dimensión del desarrollo nacional. Para el desarrollo del sector rural debe haber coherencia entre las políticas de índole socio-cultural y las propiamente productivas. Ambos tipos de políticas, en el corto plazo, deben propender a disminuir la brecha entre lo rural y lo urbano, tanto en remuneración al trabajo, como en oportunidades de empleo, en servicios y en manifestaciones de la cultura.

[24] Debe buscarse la representación de todos los tipos de productores, especialmente de aquellos que tienen más importancia en el Estado o región en cuanto a  número de productores y valor de la producción

[25]  La tasa Tobin es un impuesto de 0.4 a 0.5%  a los capitales que se sacan de la bolsa de valores. De esta manera, los capitales productivos que permanecen tiempos aceptables en la bolsa, representa poco, pero para los capitales especulativos que entran y salen en períodos muy breves de tiempo, resulta un desembolso considerable. Esta medida se está poniendo en marcha en algunos países europeos como Francia y en Chile.

[26] Según la ley, la (el) esposa y/o hijos(as) del ejidatario tiene el derecho de tanto, es decir, la posibilidad de comprar la parcela del marido en un plazo no mayor de quince días. Debido a las condiciones de pobreza en el campo, creemos que es poco probable que las mujeres cuenten con los recursos par a adquirir la parcela de su marido.

[27] Por ejidatarios(as) nos referimos a los(as) titulares de la parcela, mientras que los(as) posesionarios (as) son personas “que han sido reconocidas por la asamblea en virtud de tener en explotación tierras ejidales, sin ser ejidatarias (SRA: 1998:141).

 

[28] Investigador Titular, INIFAP. Correo-e: cmallen@correoweb.com

[29] A inicios de la década de los 90’s “... unas 37 000 firmas transnacionales encerraban, con sus 170,000 filiales, la economía internacional en sus tentáculos. Sin embargo, el centro del poder se sitúa en el círculo más restringido de las 200 primeras: desde los inicios de los años 80, ellas han tenido una expansión ininterrumpida por vía de las fusiones y las compras ‘de rescate’ de empresas. De este modo, la parte del capital transnacional en el PIB mundial ha pasado de 17% a mitad de los años 60 a 24% en 1982 y a más del 30% en 1995. Las 200 primeras son conglomerados cuyas actividades planetarias cubren sin distinción los sectores primario, secundario y terciario: grandes explotaciones agrícolas, producción manufacturera, servicios financieros, comercio, etc.

Geográficamente ellas se reparten entre 10 países: Japón (62), Estados Unidos (53), Alemania (23), Francia (19), Reino Unido (11), Suiza (8), Corea del Sur (6), Italia (5) y Países Bajos (4)”. Cf. Clairmont Fréderic F.,  “Ces deux cents societes qui controlent le monde”, en L.M.A. IV, 1997, cit. en Marcos 7 piezas del rompecabezas mundial.

[30] Cf. Calva José Luis, Crisis Alimentaria en México 1982-1988, Ed. Fontamara, México, D.F., 1988, pp. 53-54.

[31] Para el Estado mexicano significó el apego al Nuevo Modelo Económico fundado en el pensamiento de Milton Friedman, principal integrante de la llamada “Escuela de Chicago”, esta concepción de la economía (teoría monetarista) plantea –en términos generales- que las fuerzas del libre mercado son más eficientes que la intervención pública, en el momento de fomentar el crecimiento económico, sin tensiones inflacionarias. Este fue el rumbo económico, desde el cual CSG despegó su reforma socioeconómica y jurídica.

[32] “El nuevo modelo económico tiene cuatro elementos primordiales: 1) una redefinición del papel del Estado en la economía; 2) una alta prioridad para lograr la estabilidad macroeconómica; 3) una mayor apertura de la economía al comercio internacional y a los flujos internacionales de capital privado, y 4) el compromiso de combatir la pobreza absoluta con mayor eficacia”. Cf. Banco Mundial, A decade after the Debt Crisis, Washington, 1993, p. 24.

[33] Scott Chris, “El Nuevo Modelo Económico en América Latina y la pobreza rural”, en La Sociedad Mexicana frente al nuevo milenio, T. II, Ed. Plaza y Valdez, UAM, México, 1996, pp. 91-92.

[34] Luis Téllez, actual Srio. de Energía de Ernesto Zedillo, menciona en uno de sus trabajos –entre otros aspectos- “La nueva legislación en armonía con la reforma constitucional, marca el cambio de una legislación que buscó afanosamente el reparto agrario de tierras y restringió seriamente la tenencia ejidal [...]? Cf- Del autor Nueva legislación de tierras y bosques, Ed. FCE, México, 1993, p. 27.

[35] El sistema nacional de migración de los EUA ha calculado una migración "flotante" y fija de alrededor de doce millones y cuya población es mayoritariamente mexicano. Cf. Gastélum María. Migración de trabajadores mexicanos a los EUA, Ed. UNAM, México, 1991.

[36] Cf. Villena Sergio et al. "Productores y tierra en diez distritos de riego" en La Sociedad Rural Mexicana frente al nuevo milenio. T. III. Ed. UAM, INAH, UNAM, México, 1996.

[37] También habría que mencionar otros cambios jurídicos que, aunque no se circunscriben al sector agropecuario, se relacionan con él desde diversos puntos de vista. En el ámbito financiero, en diciembre de 1993 se aprobó el llamado "paquete financiero" que incluyó diversas modificaciones a la ley de inversiones extranjeras y a la Ley de Organizaciones y actividades auxiliares de crédito, entre otras. Esta última establece las condiciones de participación de las uniones de crédito, con una presencia significativa en el sector social agrario.

El 3 de agosto de 1994 se promulgó una nueva ley general de sociedades cooperativas. Cf. MacKinlay Horacio, et. al. "Las reformas a la legislación y a la política crediticia relativas al medio rural", en la Sociedad Mexicana frente al Nuevo Milenio. Ed. INAH, UAM, UNAM, PYV, México, 1996, p. 83.

[38] Scott Chris, op.cit., p. 87.

[39] Cf. Durand Alcántara Carlos et-al., Debate sobre las reformas al agro mexicano, Ed. UAM, México, 1993.

[40] Cfr. Ernesto Zedillo Ponce de León, palabras con motivo de la instalación de la Comisión intersecretarial del gabinete agropecuario el 17 de julio de 1995, en Estudios Agrarios: revista de la Procuraduría Agraria No. 1, México, octubre-diciembre de 1995, pp. 158-159.

[41] Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, Poder Ejecutivo Federal, México, 1995, p. 171.

[42] La pregunta es también en sentido opuesto, ¿Qué sucederá con aquellos ejidos, que una vez medidos y deslindados, por el Registro Agrario Nacional. INEGI y el PROCEDE se compruebe  que las tierras dotadas o reconocidas no corresponden a las señaladas en la resolución presidencial?

[43] Calva Téllez José Luis, “Efectos de un Tratado Trilateral de Libre Comercio en el sector agropecuario mexicano”, en La agricultura mexicana frente al Tratado Trilateral de Libre Comercio, Ed. Juan Pablos, UACH, México, 1993, p. 13.

[44] Cit. Zermeño López et.al. El Desarrollo Rural de México en el siglo XXI, Comisión de Agricultura, Cámara de Diputados, México, 1996, p. 507.

[45] Durand Alcántara., Carlos H. La lucha campesina en Oaxaca y Guerrero. UACH, México, 1987.

[46] Durand Alcántara, Carlos H., Programa de la materia de Derecho Agrario, UACH, México, 1990.

[47] Durand Alcántara Carlos, ¿Derecho Agrario en la UACH, una nueva especialidad o Maestría?, UACH, Septiembre de 1996.

[48] Glasman, Raquel y De Ibarrola, María. Planes de Estudio: Propuestas Institucionales y Realidad Curricular. Nueva Imagen, México, 1980.

[49] Martínez Gómez, Gladys y Campos Rayón, Vicente,  Diagnóstico Curricular del Proyecto de Maestría en Derecho agrario, Derecho Ambiental y Derechos de los Pueblos Indios, México, 1998.

[50] Poder Ejecutivo Federal. Programa de Desarrollo Educativo (1995-2000), Diario Oficial, 19 de febrero de 1996, México.

[51] Idem

[52] UPOM. Plan de Desarrollo Institucional (1995-2000), UACH, México, 1995.

[53] Solamente la Universidad Politécnica de Madrid, España y la Universidad de Los Andes de Mérida, Venezuela (Instituto Iberoamericano de Derecho Agrario y Reforma Agraria) cuentan con estudios, relativamente, semejantes a los que se pretenden crear, nos referimos a la línea del Régimen de la Propiedad Agraria.

[54] Durand Alcántara, Carlos. Derecho Agrario en la UACH: una nueva especialidad o Maestría. UACH, México, Septiembre de 1996.

[55] Cfr. UPOM. Planes de estudio de la Universidad Autónoma Chapingo. UACH, México, 1993.

[56] Véase el Plan de estudios de la carrera de Ingeniero Agrónomo, donde se puede observar que en el tercer año se incluía la materia de Contabilidad y Legislación rural. UACH. A 135 años de la ENA-UACH, México, 1989.

[57] UACH. “División de Ciencias Forestales”, UACH, 1997.

[58] UACH. Economía Agrícola”, UACH, 1997.

[59] UACH. “Ingeniería Agroindustrial”, UACH, 1997.

[60] Cfr. UPOM. Planes de estudio de la Universidad Autónoma Chapingo, UACH, México, 1993.

[61] Se tiene previsto un programa de becas ante el CONACYT.

[62] Se buscará la coordinación y colaboración del Instituto de Investigaciones Antropológicas, del Instituto Nacional Indigenista, de la Subdirección de Educación Bilingüe de la S.E.P. y de la Universidad Pedagógica Nacional.

[63] Se han desarrollado proyectos de investigación sobre cuestión étnica y autogestión indígena, como parte del Programa Nacional de Servicio en Regionalización Agrícola y Desarrollo sustentable de la UACH. La sede del grupo de investigación está conformada, entre otros, por los Doctores Carlos H. Duránd Alcántara, Gerardo Gómez González y Miguel Sámano Rentería miembros del Sistema Nacional de Invewstigadores.

[64] Dentro de las actividades impulsadas por el proyecto de Maestría se encuentra el diplomado:  “Derecho agrario, Derecho Ecológico, y Derechos de los pueblos indios” que se efectuó en la UACH y que concluyó el 11 de diciembre de 1998.

 

[65] En cada semestre el alumno acreditará el nivel de avance del idioma, debiendo comprobar al término de sus estudios la traducción de por lo menos dos idiomas, como requisito para la obtención del grado de Maestro en Ciencias.

[66] Profesor Investigador de la Maestria en Ciencias en Desarrollo Rural Regional. Universidad Autónoma Chapingo. EMAIL: gaguilar@taurus1,chapingo.mx.

[67] Marcela Turati; Crisis forestal en 23 estados del país. Reforma, 6 de marzo de 2001.

[68] Quadri, Gabriel; Chiapas: medio ambiente y seguridad nacional.

[69] Como los casos de Indonesia y Honduras.

[70] Ponencia elaborada para su presentación en la Mesa sobre Medio ambiente y manejo de recursos naturales del Foro Nacional: Nuevas visiones y estrategias del Desarrollo rural. México Siglo XXI, convocado por la Comisión de Desarrollo Rural de la LVIII Legislatura, de la Cámara de Diputados. 5-6 de abril de 2001

[71] Proyecto: “Sistematización y transferencia para el fortalecimiento de las capacidades de aprovechamiento y comercialización de especies forestales no maderables en la región centro sur de México”, que cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Ford, México.

[72] Véanse los casos de la formulación del Plan de manejo para la palma Brahea dulcis por la población de Topiltepec, Guerrero, en colaboración con el Grupo de Estudios Ambientales, A. C.; de manejo de plantaciones de pita (Aechmea magdalenae) en los municipios de San Juan Lalana y Valle nacional, Oaxaca, promovidos por Methodus Consultora, S. C.; de trabajos de investigación para el manejo de la misma especie en la Sierra de Santa Marta, así como para el cultivo de palmas del género Chamaedorea coordinados por el Proyecto Sierra de Santa Marta, A. C.; y de manejo de diversos bejucos para uso artesanal, promovidos por el Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A. C. en el municipio de Huatulco, Oaxaca.

[73] Foro Nacional. Nuevas visiones y estrategias del desarrollo rural, México siglo XXI. Mesa 4. Medioambiente y manejo de recursos naturales. 5 y 6 abril 2001. Palacio legislativo de San Lázaro. México, Distrito Federal.

[74] Por supuesto que el grado de organización del bosque dependerá de la situación particular analizada, por lo que no hay recetas al respecto.

[75] De hecho se debería evitar la participación directa de agentes judiciales y de la policía federal de caminos en asuntos forestales, en razón de que a partir de su "colaboración", los ilícitos en la materia se han incrementado, curiosamente, en forma significativa.

[76] Se entiende por bioprospección la búsqueda sistemática de nuevas aplicaciones comerciales para los recursos biológicos, sobretodo especies no estudiadas, como un mecanismo para la inducción de la conservación de la biodiversidad tropical, haciéndola comercialmente atractiva (Barret, 2000).

[77] Ratificado por el Gobierno Mexicano el 11 de marzo de 1993.

[78] Ya desde la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Humano, celebrada en Estocolmo, del 5 al 16 de junio de 1972, se había expresado la recomendación de acordar un programa internacional para preservar los recursos genéticos mundiales.

[79] Para Michael Gollin, el CDB también involucra temas de derechos de propiedad intelectual, además de ambiente y comercio (Gollin, 1993).

[80] Adoptado por la Comunidad Internacional el 27 de junio de 1989. Ratificado por el Gobierno Mexicano el 5 de septiembre de 1990.

[81] Siendo acorde con los artículos 87 y 87 BIS de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en lo que se refiere al requisito de contar con autorización previa de la autoridad para la colecta de recursos biológicos con fines comerciales (biotecnológicos) y de investigación científica. Además, la colecta comercial requerirá el consentimiento previo de los propietarios o poseedores del predio en donde se localicen los recursos biológicos y el reparto equitativo de los beneficios derivados del aprovechamiento a las comunidades involucradas.

[82] Para la conclusión de este esquema se han aprovechado el estudio de dos casos de derecho comparado: el de Filipinas, a través de la Orden Ejecutiva 247, emitida el 18 de mayo de 1995, que prescribe las guías y establece un marco regulatorio para la prospección de los recursos biológicos y genéticos, sus productos y derivados, para propósitos comerciales, científicos o de cualquier otro; el segundo caso es el de los países andinos, a través de la Decisión 391 sobre Régimen Común sobre Acceso a Recursos Genéticos, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena el 17 de julio de 1996.

[83] Toda vez que muchos de los recursos genéticos nacionales son producto de innovaciones de las comunidades locales o indígenas.

[84]Fuente: (European Commmission for Global Biodiversity Information Facility, 2001; europa.eu.int/rapid/start/cgi/guestern.ksh?)

[85] : En acuerdo con Hernández X. 1976 (comunicación personal). "quilitl, es un término nahuatl utilizado hasta la fecha, para referirse a todas aquellas plantas de la que una o más  de sus estructuras tiernas pueden ser consumidas por el hombre, como alimento".

[86] : En acuerdo con Hernández X. 1976 (comunicación personal). "Arvense, es una planta que crece de manera fomentada (no se siembra ex profeso, pero se protege) dentro de los terrenos en cultivo".

[87] Coordinadora de la campaña de ingeniería genética en Greenpeace México. liza.covantes@dialb.greenpeace.org . Andalucía 218, Col. Alamos, cp 03400 México, D.F. Tels. 5590-8350, 6868 y 9474.  www.greenpeace.org.mx 

[88] P. Courvalin. Plantes transgéniques et antibiotiques. ¿Les OGMs risquent-ils d’aggraver le problème crucial de la résistence bactérienne?, publicado en LA RECHERCHE, 309 MAI 1998.

 

[89] James, C., (1998), “Global status and distribution of  commercial transgenic crops in 1997”, en: Biotechnology and Development Monitor, No.35, Universidad de Amsterdam, Holanda, P.10/ . James, C., (1998, 99 y 2000), Global status of Commercialized Transgenic Crops: ISAAA Briefs, No.8-98, 12-99: Preview y 21-2000. ISAAA, Ithaca, NY.

 

4 Opus cit. James, C.

[91] Otero, Gerardo, en: Suplemento Masiosare, La Jornada, 8 de octubre de 2000.

[92] Nadal, Alejandro en: CCA, 1999.

[93] “El hambre no espera”, memoria básica del Foro Nacional por la Soberanía Alimentaria, 23-26 de agosto de 1996.

[94] Ysunza Ogazón, Alberto, coord ed., Centro de Capacitación Integral para Promotores Comunitarios, INN “Salvador Zubirán”, 1996.

[95] Marielle, Catherine: “Organismos Genéticamente Transformados en la cuna del maíz”, en Rostros y Voces de la Sociedad Civil, N° 14, enero-febrero 2000.

[96] Altieri, Miguel A. y Peter Rosset. “Diez razones que explican por qué la biotecnología no garantizará la seguridad alimentaria, ni protegerá el ambiente ni reducirá la pobreza en el tercer mundo”, octubre 1999. http://www.foodfirst.org

[97] Gómez, Tonantzin. “Los OGTs llegaron ya… Los Organismos Genéticamente Transformados: un asunto ambiental, político, social, ético y de salud”, GEA, A.C., 2000.

[98] Gómez, op. cit.

[99] Rural Advencement Foundation International: www.rafi.org

[100] Según averiguaciones de Greenpeace corroboradas por el Laboratorio de Biología Molecular del Ministerio de Medio Ambiente de Austria, aproximadamente el 25% de las importaciones de ese grano contiene maíz transgénico (1999).

[101] Las importaciones de maíz durante 1998, para Bancomext fueron 5 millones 300 mil toneladas y 8 millones 758 mil toneladas para el Departamento de Agricultura de E.U., según datos de Angélica Enciso, en La Jornada, 28 de septiembre de 1999 (vs. un consumo nacional de 24 millones de toneladas).

[102] Datos de Ana de Ita en un estudio del impacto del TLC en la producción de maíz, difundidos por Enciso, Angélica, en La Jornada, 22 de mayo de 2000.

[103] Jasmín Aguilar y Catherine Marielle: “Aspectos de la agricultura y la alimentación en México cinco años después de Río”, en: Hacia Sistemas Alimentarios Sustentables, Marielle et al. (coords.), ed. GEA, A.C., 1997.

[104] Según datos de Angélica Enciso, en La Jornada, 22 de diciembre de 1998.

[105] Como el aspartame usado en productos que contienen sustitutos del azúcar, la Hormona Recombinante de Crecimiento Bovino -rBGH por sus siglas en inglés-, entre otros.

[106] Gómez, Op cit.

[107] Los frijoles de soya resistentes a los herbicidas contienen menos isoflavones, un importante fitoestrógeno presente en los frijoles de soya y que se considera protegen a las mujeres de un número de cánceres, según Altieri, op. cit.

[108] Estos riesgos se concretaron con el maíz transgénico StarLink inventado por Aventis y autorizado en E.U. sólo para consumo animal (no apto para el sistema digestivo humano), mezclado involuntariamente con maíz destinado al consumo humano. Fue detectado en alimentos procesados por organizaciones ambientalistas, demostrando a la opinión pública mundial que no hay medidas de seguridad adecuadas en ese país.

[109] Marco Díaz León. Video “Maíz transgénico. Una amenaza para la diversidad del maíz en México”, co-producción GEA, A.C., Greenpeace y Medios y Ambientes sociedad civil, 1999.

[110] Conferencia de prensa convocada por Greenpeace, GEA A.C., ANEC,  entre otras, 18/01/2001.

[111] Marielle, C, Aguilar J., Gomez T., Alatorre ,G. “Aspectos de la Agricultura y la Alimentación en México Cinco años después de Río” 1997, en Hacia Sistemas Alimentarios Sustentables, GEA A.C. México D. F.

[112] “Energía inútil” en términos de la termodinámica (Gerogescu-Roegen, 1996)

[113] Se entenderá la sustentabilidad de una manera acotada, como el balance en el flujo de nutrientes.

[114] Cobre y Zinc aparecen como metales pesados (elementos d) de la Tabla Periódica. El primero en el Grupo IB y el segundo en el IIB.

[115] Equilibrio de acuerdo con Pareto

[116] En este caso en un tratamiento secundario.