II CONFERENCIA INTERPARLAMENTARIA IBEROAMERICANA

DE COMISIONES DE CIENCIAY TECNOLOGÍA

6 al 8 de junio de 2002

Pachuca, Hgo., México

 

“EL IMPACTO SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN IBEROAMÉRICA”

 

CONTENIDO

  I.      Objetivo de la Conferencia.

II.      Capítulos temáticos

III.      Acerca de la Unión Interparlamentaria Iberoamericana de Comisiones de Ciencia y Tecnología:

1. Objetivo

2. Países miembros

  IV.      Propuesta de programa

1. Estructura general

   2. Ceremonia de inauguración (jueves 6 de junio)

3. Programa técnico del (viernes 7 y sábado 8 de junio)

  V.      Reservaciones de hotel y logística para la llegada y salida del evento

VI.      Comité de Organización

VII.      Para más información…

VIII.      Formato para registro

  IX.      Memorias del evento

****************************

 

I. OBJETIVO DE LA CONFERENCIA:

·        Poner en común las experiencias y perspectivas de I+D en cada país.

·        Coordinar y establecer una mayor colaboración entre los países que integran la Unión.

·        Incentivar la investigación, la ciencia y la tecnología desde los parlamentos y contribuir así al desarrollo de los países miembros de la Unión Interparlamentaria Iberoamericana de Comisiones de Investigación y Desarrollo.

 

II. CAPÍTULOS TEMATICOS

1.      Educación

2.      Medio ambiente

3.      Comunicaciones

 

III. ACERCA DE LA UNIÓN INTERPARLAMENTARIA IBEROAMERICANA DE COMISIONES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

1.      Objetivo:

Promover e impulsar políticas plurinacionales coordinadas, en la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica, de tal manera que los legisladores puedan ofrecer a sus respectivos gobiernos las propuestas más idóneas, que contribuyan y faciliten la toma de decisiones más adecuadas. Todo ello, para impulsar la creación de empleo, bienestar social y el desarrollo económico de los países que integran la Unión.

 

2.      Países miembros

1.       Argentina

2.       Bolivia

3.       Brasil

4.       Colombia

5.       Costa Rica

6.       Cuba

7.       Chile

8.       Ecuador

9.       El Salvador

10.   España

11.   Guatemala

12.   Honduras

13.   México

14.   Nicaragua

15.   Panamá

16.   Paraguay

17.   Perú

18.   Portugal

19.   Rep. Dominicana

20.   Uruguay

21.   Venezuela

 

 

 

MIEMBROS ASOCIADOS

1.       Canadá

2.       Estados Unidos

 

 

INVITADOS ESPECIALES

1.   Australia

2.   Corea

3.   Japón

 

IV. PROPUESTA DE PROGRAMA

1.      ESTRUCTURA GENERAL

 

Jueves 6 de junio

 

 

Viernes 7 de junio

 

Sábado 8 de junio

REUNIÓN DE COMISIONES ESTATALES MEXICANAS DE CIENCIA TECNOLOGÍA

 

 

PANEL III

“La Ciencia y la Tecnología

en las Comunicaciones”

 

COLOQUIO

Y CONCLUSIONES

“La Ciencia y la Tecnología en la Educación”

(Participación de

todos los legisladores)

COLOQUIO

Y CONCLUSIONES

“La Ciencia y la Tecnología

en las Comunicaciones”

(Participación de

todos los legisladores)

REGISTRO

 COMIDA

COMIDA

 

 

 

CONFERENCIA MAGISTRAL

PANEL II

“La Ciencia y la Tecnología en el Medio Ambiente”

 

SESIÓN PLENARIA

DE LA UNIÓN INTERPARLAMENTARIA IBEROAMERICANA DE COMISIONES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

E

INAUGURACIÓN

COLOQUIO

Y CONCLUSIONES

“La Ciencia y la Tecnología en el Medio Ambiente”

(Participación de

todos los legisladores)

 

CONCLUSIONES,

RECOMENDACIONES

Y CLAUSURA

 

 

RUEDA DE PRENSA

2. CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

Auditorio Baltasar Muñoz Lumbiere del Edificio de la Rectoría de la  

      Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

 

JUEVES 6 DE JUNIO

12:00 a 16:00 h

 

16:00 a 18:30 h

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Registro de las Delegaciones

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

1. Bienvenida :

    Lic. Manuel Ángel Núñez Soto

    Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo

2. Intervención de la Dip. Beatriz Paredes Rangel

    Presidenta de la Mesa Directiva de la H. Cámara de

    los Diputados-México

3. Intervenciones:

·         Dip. Xavier Trias

      Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología

      del Congreso de los Diputados de España

·         Dip. Silvia Álvarez Bruneliere

      Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología

      de la H. Cámara de Diputados-México

·        Dip. Elena García-Alcañiz Calvo

Presidenta de la Unión Interparlamentaria Iberoamericana de Comisiones de Ciencia y Tecnología

Ing. José Antonio Tellería Beltrán

            Presidente Municipal de Pachuca Hidalgo

4. Inauguración

·        Lic. Vicente Fox Quesada

          Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

Receso

      Conferencia Inaugural

Dr. Mario Molina Henríquez Pasquel

            Premio Nobel de Química 1995, México

 “El Impacto de las Actividades Humanas en la      Atmósfera” (Importancia de la Articulación entre Científicos, Tecnólogos, Empresarios, Funcionarios de Gobierno y Legisladores)

           

18:30 a 20:00 h

 

Vino de honor en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Hidalgo

 3.      PROGRAMA TÉCNICO DEL 7 Y 8 DE JUNIO

      Lugar: Centro de Vinculación Internacional y Desarrollo Educativo, CEVIDE,

      de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

 

Como se puede observar en el programa que se incluye a continuación, se utilizará tanto el formato de paneles como el de coloquios para cada uno de los tres temas por abordar: Educación, Medio Ambiente y Comunicaciones. En los coloquios participarán exclusivamente legisladores, con el objetivo de compartir las experiencias de cada país. La idea es que cada uno de los participantes se enriquezca con un panorama global de lo que vendría a ser en estos momentos “El Estado del Arte en materia Legislativa, en lo que se refiere a Ciencia y Tecnología”.

 

Con base en lo anterior, se solicita a los legisladores participantes enviar, a más tardar el 25 de mayo, al email <comcyt@cddhcu.gob.mx>:

Un resumen de cuatro cuartillas para cada tema (educación, medio ambiente y comunicaciones), en el que exponga los aspectos más relevantes sobre:

a. Antecedentes

b. Mejores prácticas legislativas (cómo se integran las Comisiones de Ciencia y Tecnología, cómo se definen las agendas, cuál es el marco teórico de las iniciativas de ley, procesos de comunicación al interior de la Comisión y con otras Comisiones, consenso y cabildeo de las iniciativas con los sectores involucrados –empresarios, académicos, gobierno–, actualización de los legisladores, etc.)

c. Iniciativas en proceso en su agenda legislativa.

d. Retos y recomendaciones.

 

Su contribución en este sentido permitirá integrar un documento electrónico que se envíe con oportunidad a los legisladores participantes, de tal forma que les sea de utilidad como referencia para un análisis comparativo.

VIERNES 7 DE JUNIO

09:00 a 10:00 h

 

 

 

 

 

 

10:00 a 12:00 h

Conferencia Magistral

Ing. Jaime Parada Ávila

Director General del Consejo Nacional de Ciencia y 

Tecnología-México

“El Impacto Social de la Investigación y el Desarrollo

Científico y Tecnológico en Iberoamérica”

PANEL I

“LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA

  EDUCACIÓN”

PRESIDENTE HONORARIO:

Dr. Reyes Tamez Guerra

Secretario de Educación Pública-México

PRESIDIUM:

·        Dip. Silvia Álvarez Bruneliere

      Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología

      de la Cámara de Diputados-México

·        Sen. Rodimirio Amaya Téllez

      Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología

      de la Cámara de Senadores-México

·        Dip. Elena García-Alcañiz Calvo

Presidenta de la Unión Interparlamentaria Iberoamericana de Comisiones de I+D

·        Dip. Xavier Trias

      Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología

       del Congreso de los Diputados de España

·        Dip. Luis Piauhylino

      Vicepresidente de la Unión Interparlamentaria-Brasil      

·        Dip. Hernando Carralho

      Vicepresidente de la Unión Interparlamentaria-Colombia

·        Dip. Juan Cordero Iñiguez

      Secretario de la Unión Interparlamentaria-Ecuador

·        Dip. Teresa Riera

Secretaria de la Unión Interparlamentaria- España

MODERADOR:

Representante de país miembro de la Unión

RELATOR:

Representante de país miembro de la Unión

PONENTES

1.      Dip. Enrique Meléndez Pérez

      Presidente de la Comisión de Educación Pública

       y Servicios Educativos de la H. Cámara de Diputados-México

2.      Dip. Jaime Lissavetzky Díez

      Vicepresidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en

      el Congreso de los Diputados de España

3.      Ing. Guillermo Fernández de la Garza

      Director Ejecutivo

       Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia-México

4.      Dip. Teresa Riera

      Integrante de la Comisión de Ciencia y Tecnología del

       Congreso de los Diputados de España

5.      Dr. Adolfo Martínez Palomo

      Director General

       Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados del

       Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV)-México     

6.      Dr. Enrique Zepeda Bustos

      Director de Relaciones Internacionales del Instituto

      Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM-México

7. Representante de país miembro de la Unión

 12:00 a 12:30 h
RECESO

12:30 a 14:00 h

 

COLOQUIO Y CONCLUSIONES

“AGENDA LEGISLATIVA SOBRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN”

Participación de los legisladores de todos los países, con duración no mayor de cinco minutos por persona.

 

MODERADOR:

Dip. Luis Aldana Burgos

Secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la

H. Cámara de Diputados-México

 

RELATOR:

Representante de país miembro de la Unión

 14:00 a 15:30 h

 COMIDA 

 

15:30 a 17:30 h

 

PANEL II

“LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL MEDIO AMBIENTE”

PRESIDENTE HONORARIO:

Lic. Víctor Lichtinger Waisman

Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales-México

PRESIDIUM:

·        Dip. Silvia Álvarez Bruneliere

      Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología

       de la Cámara de Diputados-México

·        Sen. Rodimirio Amaya Téllez

      Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología

       de la Cámara de Senadores-México

·        Dip. Elena García-Alcañiz Calvo

Presidenta de la Unión Interparlamentaria Iberoamericana de          Comisiones de I+D

·        Dip. Xavier Trias

      Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología

       del Congreso de los Diputados de España

·        Dip. Luis Piauhylino

      Vicepresidente de la Unión Interparlamentaria-Brasil      

·        Dip. Hernando Carralho

      Vicepresidente de la Unión Interparlamentaria-Colombia

·        Dip. Juan Cordero Iñiguez

      Secretario de la Unión Interparlamentaria-Ecuador

·        Dip. Teresa Riera

Secretaria de la Unión Interparlamentaria- España

MODERADOR:

Ing. Luis Manuel Guerra

Presidente del Instituto de Investigaciones Ecológicas

RELATOR:

Representante de país miembro de la Unión

PONENTES:

1.    Dip. Diego Cobo Terrazas

     Presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos

      Naturales de la H. Cámara de Diputados-México

2.    Sr. Juan José Lucas

     Ministro de la Presidencia del Gobierno de España

3.    Ing. Carlos Sandoval Olvera

Presidente del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas-México

4.    Sra. Regina Llopis

     Directora de Aplicaciones en Informática Avanzada-España

5.    Da Ingrid de Silvestre

Representante de la NASA en España

6.    Sr. Iñigo Oriol

     Presidente del Grupo IBERDROLA-España

7.    Representante de país miembro de la Unión.

17:30 a 18:00 h

 RECESO

18:00 a 19:30 h

COLOQUIO Y CONCLUSIONES

“AGENDA LEGISLATIVA SOBRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL MEDIO AMBIENTE”

Participación de los legisladores de todos los países, con duración no mayor de cinco minutos por persona.

 

MODERADOR:

Dip. Francisco Patiño Cardona

Secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología

H. Cámara de Diputados-México

 

RELATOR:

Representante de país miembro de la Unión

 

19:30 a 20:00 h
RECESO
 
20:00 a 22:00 h
 
Cena en La Hacienda de la Concepción
 
SÁBADO 8 DE JUNIO

 

09:00 a 11:00 h

 

PANEL III

LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LAS COMUNICACIONES

 PRESIDENTE HONORARIO:

Arq. Pedro Cerisola y Weber

Secretario de Comunicaciones y Transportes de México

 PRESIDIUM:

·        Dip. Silvia Alvarez Bruneliere

      Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología

      de la Cámara de Diputados de México

·        Sen. Rodimirio Amaya Téllez

      Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología

      de la Cámara de Senadores de México

·        Dip. Elena García-Alcañiz Calvo

      Presidenta de la Unión

·        Dip. Xavier Trias

      Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología

      de España de la Cámara de Diputados de España

·        Vicepresidente de la Unión Interparlamentaria      

·        Secretario de la Unión

MODERADOR:

Representante de país miembro de la Unión

RELATOR:

Representante de país miembro de la Unión

PONENTES:

1.    Dip. Jesús Orozco Alfaro

     Presidente de la Comisión de Comunicaciones H. Cámara

     de Diputados de México

2.    Sr. Don César Alierta

Presidente de Telefónica de España

3.    Sr. Pío Cabanillas

Ministro Portavoz del Gobierno de España.

4.    Sr. Don Xavier de Irala

     Presidente de Iberia, España

5.    Ing. Eugenio Méndez Docurro

Miembro del Consejo de Directores Generales del Instituto Politécnico Nacional y Premio Nacional de Ingeniería de México

6.    Dr. Juan Milton Garduño Rubio

Director General de Mixball y Premio Nacional de Ciencias y Tecnología de México

7.    Ing. Carlos Slim Helú

Presidente del Consejo de Administración

Grupo CARSO

8.    Representante de país miembro de la Unión

11:00 a 11:30 h

RECESO

11:30 a 13:30 h

COLOQUIO Y CONCLUSIONES

AGENDA LEGISLATIVA SOBRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LAS COMUNICACIONES

Participación de los legisladores de todos los países, con duración no mayor de cinco minutos por persona.

MODERADOR:

Dip. Gerardo Sosa Castelán (PRI)

Secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología

H. Cámara de Diputados de México

 RELATOR:

Representante de país miembro de la Unión

 

 

13:30 a 15:00 h

 

COMIDA

 

 

15:00 a 16:30 h

 

SESIÓN PLENARIA DE LA UNIÓN INTERPARLAMENTARIA IBEROAMERICANA DE COMISIONES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MODERADORA:

Dip. Elena García-Alcañiz Calvo

Presidenta de la Unión Interparlamentaria Iberoamericana de Comisiones de Ciencia y Tecnología y Vicepresidenta de la Comisión de Ciencia y tecnología de España

RELATORA:

Diputada Silvia Álvarez Bruneliere

Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la H. Cámara de Diputados y Presidenta de la Conferencia Interparlamentaria Iberoamericana de Comisiones de Ciencia y Tecnología

PROPUESTA DE AGENDA

1.    Presentación, por parte de la Dip. Silvia Álvarez Bruneliere,

     de las conclusiones y recomendaciones de los coloquios.

2.    Debate y aprobación de la resolución final de la II Conferencia Interparlamentaria Iberoamericana de Comisiones de Ciencia y Tecnología.

3.    Propuestas y aprobación de la sede para la III Conferencia Interparlamentaria Iberoamericana de Comisiones de Ciencia y Tecnología.

4.    Otros.

                       

16:30 a 17:00 h

 CLAUSURA

Intervenciones:                                

·      Presidenta de la II Conferencia

·      Presidenta de la Unión

·      Ministro de la A.A.E.E. de España

·      Secretario de Relaciones Exteriores de México

·      Ministra de Ciencia y Tecnología de España

·      Legislador representante del país sede de la III Conferencia de la Unión

 17:00 a 18:00 h

 RUEDA DE PRENSA

Presidenta de la Unión y Presidentes de las Comisiones de Ciencia y Tecnología de España y México

 

 20:00 a 22:00 h

Noche Mexicana de Clausura en la Escuela de Artes de la UAEH, Real del Monte

 

 

V.    RESERVACIONES DE HOTEL Y LOGÍSTICA PARA LA LLEGADA Y SALIDA DEL EVENTO

Es necesario que cada conferencista realice directamente las reservaciones en los

hoteles:

    1. Hotel Holiday Inn de la Ciudad de México:

Contacto: Srita. Gloria Ventura

Tel: (52) 5627-0299

Las reservaciones se pueden efectuar vía la página web del hotel

www.6c.com

Precio especial por habitración doble o sencilla, inclyendo impuestos:

$ 877.50 pesos mexicanos (aproximadamente $ 88 dólares).

Dirección del hotel: 5 de Mayo # 61, Centro

 

    1. Hotel Fiesta Inn de Pachuca, Hgo:

Contacto: Lic. Virginia Aguilar, Jefa de reservaciones

Tel: (52) 771-7113011 (desde el interior de la República Mexicana)

Fax: (52) 771-7114396

Email: resfipac@fiestainn.com.mx

Precio especial para participantes en la Conferencia: $ 726.00 pesos mexicanos incluyendo impuestos (aproximadamente $ 72.60 dólares).

 

Fecha

Hora

Actividad

Observaciones

ARRIBO:

Miércoles 5 de junio

 

Arribo a la Ciudad de México, por la tarde - noche y hospedaje en el hotel Holiday Inn Centro

Se recomienda llegar el miércoles 5 de junio, por la tarde – noche a la Ciudad de México.

Jueves 6 de junio

8:00 a 9:00 h

 

 9:00 a 12:00 h

 

 

 12:00 a 13:30 h

Desayuno libre en el hotel

  

Recorrido turístico al Centro Histórico de la Ciudad de México: Palacio Nacional, Catedral Metropolitana y Templo Mayor

 

Traslado en autobuses especiales a la ciudad de Pachuca, Hgo.

Salir con el equipaje listo para viajar a la ciudad de Pachuca.

 

 

13:30 a 15:30 h

 

 

Registro y comida en el hotel Fiesta Inn de Pachuca, Hgo.

 

 

 

15:30 a 16:00 h

 

Traslado a la sede del evento.

 

SALIDA:

Domingo 9 de junio

 

8:00 a   9:00 h

 

9:30 a  10:30 h

10:30 a 12:00 h

 

Desayuno libre en el hotel Fiesta Inn de Pachuca, Hgo.

 Traslado a las Pirámides de Teotihuacan

 Visita a las Pirámides y al Museo temático

 

Recorrido opcional. Quienes no deseen realizar este recorrido podrán viajar directamente al Aeropuerto de la Ciudad de México, previo aviso a los organizadores.

 

Notas importantes:

1.       Es necesario enviar con oportunidad su forma de registro con el itinerario de vuelos, a fin de coordinar adecuadamente la recepción y despedida en el aeropuerto.

2.       El clima en la ciudad de Pachuca durante los días de celebración del evento, es caluroso (22oC), por lo que se recomienda llevar ropa ligera con un abrigo ligero o chamarra para las noches. Ropa formal para las cenas.

3.       Son cortesía del Comité Organizador:

      Las comidas de los días 7, 8 y 9.

      Las cenas de los días 6, 7 y 8.

 

VI. COMITÉ DE ORGANIZACIÓN

PRESIDENTA DE LA CONFERENCIA:

Dip. Silvia Álvarez Bruneliere

Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la H. Cámara de Diputados

PRESIDENTA DE LA UNIÓN INTERPARLAMENTARIA IBEROAMERICANA DE COMISIONES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Dip. Elena García-Alcañiz Calvo

Vicepresidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados de España

CODIRECTORES DEL PROGRAMA TÉCNICO

Dip. Luis Aldana Burgos (PAN)

Dip. Francisco Patiño Cardona (PRD)

Dip. Gerardo Sosa Castelán (PRI)

 

DIRECTORES DE INFORMACIÓN Y EDITORIAL

Dip. José Marcos Aguilar Moreno (PAN)

Dip. Hortensia Aragón Castillo (PRD)

Dip. Heriberto Huicochea Vázquez (PRI)

CODIRECTORES DE PROTOCOLO Y RELACIONES

Dip. Beatriz Patricia Lorenzo Juárez (PAS)

Dip. Ma. Del Rosario Oroz Ibarra (PRI)

Dip. Mónica Leticia Serrano Peña (PAN)

CODIRECTORES DE FINANZAS

Dip. Aarón Irizar López (PRI)

Dip. José Carlos Luna Salas (PAN)

Dip. Humberto Mayans Canabal (PRD)

 

COORDINADOR DE LOGÍSTICA

Lic. Luis Cisneros Moro, Secretario Técnico de la Comisión de CyT

 

COORDINADORA DE ACTIVIDADES SOCIALES

M. Rocío Navarrete Montes de Oca, Asesora de la Comisión de CyT

COORDINADOR DE INFORMÁTICA

Lic. Federico Gamboa Sánchez, Asistente de la Comisión de CyT

COORDINACIÓN GENERAL

Ing. Margarita Noguera Farfán, Asesora de la Comisión de CyT

 

 

VII. PARA MÁS INFORMACIÓN:

M.C. Rocío Navarrete: rocin@cddhcu.gob.mx, rocin38@hotmail.com

Tel:  (52) 56-28-13-00 ext 6304             Fax: (52) 56-28-13-00 ext 6302

Página web: www.cddhcu.gob.mx/comisiones/cienytec  

Información turística del Estado de Hidalgo: www.hidalgo.gob.mx

 

VIII. FORMATO DE REGISTRO

 

II CONFERENCIA INTERPARLAMENTARIA IBEROAMERICANA

DE COMISIONES DE CIENCIAY TECNOLOGÍA

6 al 8 de junio de 2002, Pachuca, Hgo., México

 

“EL IMPACTO SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN

Y EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN IBEROAMÉRICA

 FORMATO DE REGISTRO

 

[Componente Guardar resultados de FrontPage]

1.                  Nombre completo:     

2.                  Cargo:                          

3.                  País:                              

4.                  Tel:                                 

5.                  Fax:                                

6.                  Email:                              

7.                  Domicilio de trabajo:  

  8.                  Información sobre llegada a la Ciudad de México:  

a.                 Fecha:                             

b.                 Hora:                              

c.                 No. Vuelo:                     

d.                 Aerolínea:                      

e.                 Lugar de Origen:          

9.                  Información sobre salida a la Ciudad de México:

a.                 Fecha:                               

b.                 Hora:                                  

c.                 No. Vuelo:                        

d.                 Aerolínea:                         

e.                 Lugar de destino:          

 

                                                             

Favor de enviar este formato al Lic. Federico Gamboa a:

fgamboa@cddhcu.gob.mx

Fax: (52) 55-5628-1300 ext 6302 en la Ciudad de México

IX.  MEMORIAS DEL EVENTO

Las memorias del evento podrán consultarse en la página web www.cddhcu.gob.mx/comisiones/cienytec/IIconferenciaInterparlamentariaIberoamericana2002