![]() |
ASAMBLEA LEGISLATIVA
San José, Costa Rica ******** REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Aprobado en sesión Nº17 del 9 de marzo de 1994 Actualizado al 10 de noviembre de 1999 REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PRIMERA PARTE Sección I. En General Artículo 1. Deberes y atribuciones de los diputados Sección II. En el Plenario Artículo 2. Deberes y atribuciones Sección III. En Comisiones con Potestad Legislativa Plena Artículo 3. Diputados miembros Artículo 4. Diputados no miembros Sección IV. En Comisión Artículo 5. Diputados miembros Artículo 6. Diputados no miembros Artículo 7. Pérdida de dieta
Artículo 8. Reuniones de Fracción Artículo 9. Reunión de Jefes de Fracción con el Directorio Artículo 10.Voceros de Fracción SEGUNDA PARTE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Artículo 11. Sesión del Primero de Mayo Artículo 12. Instalación Artículo 13. Directorio provisional Artículo 14. Protocolo de instalación y apertura de sesiones Artículo 15. Directorio provisional de la primera legislatura Artículo 16. Ubicación del Directorio Artículo 17. Firma del acta de instalación Artículo 18. Comunicación a los Supremos Poderes Artículo 19. Aprobación de las acta del primero de mayo Sección I. Integración Artículo 20. Composición Artículo 21. Plazo de nombramiento del Directorio Artículo 22. Vicepresidente y prosecretario Artículo 23. Falta definitiva o renuncia Artículo 24. Ausencia de los miembros del Directorio Sección II. Funciones Artículo 25. Atribuciones del Directorio Artículo 26. Reglamento de protocolo Sección III. Presidente Artículo 27. Atribuciones y deberes Artículo 28. Permisos para no asistir a sesiones Artículo 29. Uso de la palabra del Presidente Sección IV. Secretarios y Prosecretarios Artículo 30. Deberes y atribuciones de los Secretarios Artículo 31. Deberes y atribuciones de los Prosecretarios Artículo 32. Horario de sesiones del Plenario Artículo 33. Falta de quórum para iniciar la sesión Artículo 34. Requerimiento para integrar el quórum Artículo 35. Orden del día del Plenario Artículo 36. Inclusión de asuntos en el orden del día Artículo 37. Alteración del Orden del Día Admisibilidad Artículo 38. Trámite de la moción de alteración Artículo 39. Efecto de la alteración Artículo 40. Agotamiento de los asuntos Artículo 41. Orden del día para sesiones extraordinarias Artículo 42. Apertura y cierre de sesiones Artículo 43. Fórmula para la apertura de sesiones Artículo 44. Fórmula para el cierre de sesiones Artículo 45. Derecho a tomar asiento en el Plenario Artículo 46. Ingreso de invitados al Plenario Artículo 47. Traslado de la sede del Plenario Artículo 48. Recibo de documentos sujetos a término fijo Artículo 49. Correspondencia y lectura de documentos Artículo 50. Actas Artículo 51. Marco jurídico Artículo 52. Composición Artículo 53. Nombramiento Artículo 54. Instalación Artículo 55. Permuta Artículo 56. Presidente Artículo 57. Vicepresidente Artículo 58. Secretario Artículo 59. Prosecretario Artículo 60. Horario y sesiones extraordinarias Artículo 61. Publicidad de sesiones y acceso a documentos Artículo 62. Quórum y votaciones Artículo 63. Orden del Día Artículo 64. Firmas de los decretos legislativos Artículo 65. Comisiones Permanentes Ordinarias Artículo 66. Atribuciones de las comisiones Artículo 67. Composición e integración Artículo 68. Instalación Artículo 69. Sustitución de diputados miembros Artículo 70. Permuta de los miembros de las comisiones Artículo 71. Presidencia de la Comisión Artículo 72. Secretaría de la Comisión Artículo 73. Horario de sesión de las comisiones Artículo 74. Sesiones extraordinarias Artículo 75. Publicidad de las sesiones Artículo 76. Quórum de Comisiones Permanentes Artículo 77. Orden del Día en comisiones Artículo 78. Alteración del orden del día en comisión Artículo 79. Trámite administrativo de los expedientes Artículo 80. Plazo para la presentación de informes Artículo 81. Trámite del informe de las comisiones Artículo 82. Entrega de dictámenes Artículo 83. Publicación de dictámenes en el Diario Oficial Artículo 84. Comisiones Permanentes Especiales Artículo 85. Atribuciones Artículo 86. Integración Artículo 87. Comisión de Honores Artículo 88. Comisión Permanente Especial sobre Consultas de Constitucionalidad Artículo 89. Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y del Gasto Públicos Artículo 89 bis Comisión de Narcotráfico Artículo 90. Comisiones Especiales Artículo 91. Integración de las Comisiones Especiales y Especiales Mixtas Artículo 92. Quórum Artículo 93. Sesiones Artículo 94. Horario Artículo 95. Término dentro del cual deben dictaminar Artículo 96. Trámite de los informes de las comisiones especiales Artículo 97. Normas que rigen a las comisiones especiales Artículo 98. Mayoría absoluta Artículo 99. Clases de votaciones Artículo 100. Votación ordinaria Artículo 101. Uso de las votaciones Artículo 102. Votación nominal Artículo 103. Votación secreta Artículo 104. Excepciones en la votación secreta Artículo 105. Imposibilidad del retiro en el momento de la votación Artículo 106. Empate en las votaciones Artículo 107. Uso de la palabra para asuntos diversos Artículo 108. Interrupciones Artículo 109. Razonamiento en la votación nominal Artículo 110. Constancia del voto emitido Artículo 111. Solicitud de informes a las instituciones del Estado Artículo 112. Requerimiento a funcionarios y particulares TERCERA PARTE Artículo 113. Presentación del proyecto Artículo 114. Informe a los diputados sobre los proyectos presentados Artículo 115. Numeración y anotación de proyectos Artículo 116. Publicación de documentos con el proyecto Artículo 117. Autos de presentación Artículo 118. Estudio de Servicios Técnicos Artículo 119. Caducidad de los asuntos
Sección I. Disposiciones preliminares Artículo 120. Aplicación de normas del Plenario a las comisiones Artículo 121. Publicación e inclusión de proyectos en el orden del día Artículo 122. Estudio de Servicios Técnicos Sección II. Tramitación del proyecto Artículo 123. Presentación de mociones en comisión Artículo 124. Mociones de fondo en comisión Artículo 125. Subcomisiones para el conocimiento de proyectos de ley Artículo 126. Consultas constitucionales obligatorias Artículo 127. Posibilidad de excusa de los diputados Artículo 128. Subcomisiones para la incorporación de mociones aprobadas Artículo 129. Votación de asuntos Artículo 130. Referencia a la publicación Sección I. Primer debate Artículo 131. Suspensión del proyecto hasta su publicación Artículo 132. Lectura de dictámenes Artículo 133. Plazo para explicación de dictámenes Artículo 134. Discusión en primer debate Artículo 135. Uso de la palabra en el Plenario Artículo 136. Discusión continua de los proyectos Artículo 137. Mociones de fondo Artículo 138. Reiteración mociones ven el Plenario Artículo 139. Mociones de reiteración Artículo 140. Plazo para mociones de reiteración y comisión general Artículo 141. Comisión de Redacción Artículo 142. Plazo prudencial a la Comisión de Redacción Sección II. Consulta de constitucionalidad Artículo 143. Trámite de la consulta de constitucionalidad Artículo 144. Consulta preceptiva Artículo 145. Consulta no preceptiva Artículo 146. Trámite de la opinión consultiva Sección III. Segundo debate Artículo 147. Copias del proyecto para cada diputado Artículo 148. Segundo Debate Artículo 149. Discusión en Segundo Debate Artículo 150. Uso de la palabra Artículo 151. Envío del decreto al Poder Ejecutivo Sección IV. Disposiciones adicionales Artículo 152. Mociones de forma Artículo 153. Moción de orden Artículo 154. Reenvío de proyectos a la Comisión dictaminadora Artículo 155. Revisión Artículo 156. Apelación Artículo 157. Consultas institucionales Artículo 158. Reformas parciales a leyes Artículo 159. Referencias
Sección I. Delegación Artículo 160. Requisitos para la delegación Artículo 161. Trámite de las mociones delegatorias Sección II. Primer debate Artículo 162. Primer debate Artículo 163. Conocimiento de mociones de fondo Artículo 164. Discusión general y votación Remisión a la Comisión de Redacción Sección III. Consulta de constitucionalidad Artículo 165. La consulta de constitucionalidad Sección IV. Segundo debate Artículo 166. Discusión general Artículo 167. Retrotracción a Primer Debate Artículo 168. Votación Sección V. Disposiciones adicionales Artículo 169. Razonamiento del voto Artículo 170. Mociones de forma Artículo 171. Subcomisiones Artículo 172. Concurrencia de los Ministros Artículo 173. Revisión en Comisiones Plenas Artículo 174. Uso de la palabra Sección VI. Avocación Artículo 175. Trámite Artículo 176. Prioridad del proyecto avocado Artículo 177. Trámite de dispensa Sección I. Presupuesto ordinario Artículo 178. Trámite en la Comisión de Asuntos Hacendarios Artículo 179. Trámite en el Plenario Sección II. Presupuesto extraordinario y modificaciones presupuestarias Artículo 180. Discusión Artículo 181. Cómputo del plazo para la interposición del veto Artículo 182. Trámite en general Artículo 183. Veto contra proyectos de las Comisiones Legislativas Plenas Artículo 184. Reformas parciales a la Constitución Política Artículo 185. Moción de interpelación Artículo 186. Visita del Ministro Artículo 187. Debate general sobre la comparecencia del Ministro Artículo 188. Censura a Ministros
Artículo 189. Acusación de funcionarios públicos Artículo 190. Trámite en Comisión de la acusación Artículo 191. Formación de causa contra el funcionario Artículo 192. Suspensión del funcionario Artículo 193. Debate reglado Artículo 194. Trámite del informe Artículo 195. Ciudadanía honorífica Artículo 196. Límites para la concesión de títulos honoríficos Artículo 197. Término para dictaminar Artículo 198. Deliberación Artículo 199. Inclusión en el Orden del Día Artículo 200. Votación secreta Artículo 201. Procedimiento Artículo 202. Falta de mayoría y empate Artículo 203. Envío a Comisión Especial Artículo 204. Plazo de la Comisión para rendir informe Artículo 205. Trámite de acuerdos parlamentarios Artículo 206. Archivo de proposiciones pendientes Artículo 207. Reformas Artículo 208. Inderogabilidad singular
CUARTA PARTE Artículo 209. Retribución a los funcionarios de la Asamblea Artículo 210. Pérdida de la remuneración por sesiones irregulares Artículo 211. Publicación y consulta de gastos Artículo 212. Certificación de documentos Artículo 213. Archivo y Biblioteca Artículo 214. Custodia de expedientes Artículo 215. Préstamo de expedientes originales Artículo 216. Adquisición de libros y documentos
Artículo 217. Este Reglamento regirá a partir del 1 de mayo de 1982 Artículo 57.(Derogado por modificación aprobada en sesión Nº 40 del 3 de agosto de 1993 Artículo 58. (Derogado por acuerdo Nº. 609 del 10 de julio de 1964 Artículo 62. (Derogado por acuerdo Nº 2595 de julio de 1988 Transitorio I Transitorio II RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Devolución de asuntos de Comisión sin tramitar Tramite de las Reformas a la Constitución Política |
Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de BibliotecasAviso
Legal
© Junio 2005 |