Inicio > Servicios de Biblioteca > Publicaciones > Biblioteca - SIID


[Principal] [Relatoría de Eventos]

PALABRAS DEL DR. EUGENIO ORTÍZ WALLS, PRESIDENTE DEL COMITÉ DE
BIBLIOTECA E INFORMÁTICA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS

Señor Licenciado Francisco Loyo Ramos
Subsecretario General de Gobernación y Representante del
Licenciado Patricio Chirinos Calero
Gobernador del Estado de Veracruz

Doctor Carlos M. Jarque
Presidente del Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática

Distinguidos miembros del presidium

Señoras y señores:

Desde siempre el hombre ha ideado herramientas y se ha servido de ellas: el lenguaje y la norma son herramientas fundamentales en la vida del hombre y su desarrollo. El lenguaje, al transformarse, transforma también el entorno, como sucede también con la norma que se origina en la necesidad, y al satisfacerla crea otras. La ley y la comunicación inciden en la vida social y ésta reclama cada vez más una puntual, amplia y diversificada información. El dinámico desarrollo tecnológico de nuestros tiempos nos desafía exigiendo respuestas puntuales y adecuadas.

Hace unos días en un evento de la Universidad Nacional Autónoma de México, al que fui invitado en mi calidad de Presidente del Comité de Biblioteca e Informática de la Cámara de Diputados, me hicieron intervenir, y se me ocurrió pensar en lo que hace tres décadas dijo Marshall Mc Luhan, quien afirmó que los avances en el mundo de las telecomunicaciones y la informática, en lo que se ha venido en llamar telemática, convertirían al mundo en una aldea global. El avance de la tecnología de la información en nuestra sociedad, esta vez, no sólo es cuantitativo sino de carácter cualitativo. Ya no se trata de que cada uno disponga de una computadora, sino de algo más importante: que podamos acceder a todo tipo de información y beneficiarnos de ello.

Alvin Toffler nos habla del sentido del poder, del nacimiento de un nuevo sistema de poder que sustituye al del pasado industrial. Todos ahora transmiten la idea de transformación, de encontrarnos inmersos en la etapa de cambio muy dinámico. Hacia dónde ir, cuándo y cómo hacerlo son premisas obligadas de partida que no podrían permanecer al margen de la discusión de largo aliento, pues los medios son, al final de cuentas, entidades de interés público, razón por la cual toda normatividad debe ser producto del vigoroso intercambio de ideas y propuestas de la sociedad, en donde ciertamente todos los interesados juegan un roll de importancia capital, como lo expresa Ernesto Villanueva en el prólogo del conjunto de ensayos sobre derecho y ética de la información, publicado apenas el año próximo pasado.

Es evidente que este Foro de Consulta sobre Derecho e Informática es oportunidad propicia para reflexionar, profundizar y proponer los términos, los tiempos y las formas que vienen a dar pauta a esta singular relación entre el derecho y la informática. Estamos en tiempos de cambio, pero de cambio dinámico. La gente no espera ya discursos, lo que quiere la gente, nuestro pueblo, son respuestas veraces, actitudes verticales y actitudes de solidaridad entre todos nosotros. Que este Foro sirva precisamente para el bien de México y para el bien de todos nosotros.

Muchas gracias.

[Inicio]

 

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Bibliotecas

Aviso Legal © Febrero  2005
Servicios de Biblioteca