[Principal]
[Relatoría
de Eventos]
FORO DE CONSULTA SOBRE
DERECHO E INFORMÁTICA
TEMA:
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS
DE AUTOR PARA DESARROLLADORES DE PROGRAMAS, ASÍ COMO DE LA INFORMACIÓN
CONTENIDA EN MEDIOS MAGNÉTICOS Y DISTRIBUIDA A TRAVÉS DE REDES DE
DATOS PÚBLICAS Y, PROTECCIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
AUTOR:
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE
PROFESIONALES EN SEGURIDAD INFORMÁTICA, A.C. (ALAPSI, A.C.)
MONTERREY, SEPTIEMBRE 1996
RESUMEN EJECUTIVO
CONCLUSIONES:
LA CONSTITUCIÓN DEBERÍA
PROVEER DEL PODER SUFICIENTE A LA AUTORIDAD LEGISLATIVA EN MÉXICO PARA
PROTEGER LOS DERECHOS DE AUTOR A PROMOCIONAR EL PROGRESO DE LA CIENCIA
Y LAS ARTES ÚTILES PARA ASEGURAR POR TIEMPOS LIMITADOS A LOS AUTORES
Y LOS INVENTORES EL EXCLUSIVO DERECHO A SUS RESPECTIVOS ESCRITOS Y DESCUBRIMIENTOS.
SE PROPONE QUE EL CONGRESO REGULE Y ACTUALICE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS
DE AUTOR EN UNA SERIE DE ACTAS Y CON ESPECIAL ÉNFASIS AL ACTA QUE ESPECÍFICAMENTE
EXTIENDE LA PROTECCIÓN DE PROGRAMAS DE COMPUTADORAS.
LOS AUTORES DISPONEN SOBRE
SUS TRABAJOS DE UN DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL LLAMADO IGUALMENTE
DERECHO DE AUTOR. ESE DERECHO PERMITE A SUS TITULARES AUTORIZAR O PROHIBIR
LA EXPLOTACIÓN DE SUS TRABAJOS Y SE DEBERÍA EN EL CASO DE LOS PROGRAMAS
RECIBIR LA REMUNERACIÓN CORRESPONDIENTE A TAL EXPLOTACIÓN. EL DERECHO
DE AUTOR CONTRIBUYE ASÍ A FOMENTAR LA CREACIÓN INTELECTUAL Y FAVORECE,
POR LO TANTO, EL DESARROLLO DE LA CULTURA.
LOS DERECHOS DE AUTOR SON
UNA FORMA DE PROTECCIÓN QUE ES PROPORCIONADO POR LA LEY FEDERAL DE DERECHOS
DE AUTOR (LFDA), INCLUYENDO OBRAS LITERARIAS, DRAMÁTICAS, MUSICALES,
ARTÍSTICAS, PROGRAMAS COMPUTACIONALES Y MUCHOS MÁS ( ARTICULO 7°). ESTA
PROTECCIÓN ES DISPONIBLE SI SE DESEA O NO REGISTRAR LOS TRABAJOS REALIZADOS.
EL PROPIETARIO DE UN DERECHO
DE AUTOR SE OTORGA VARIOS DERECHOS EXCLUSIVOS SOBRE EL PRODUCTO DE SU
TRABAJO. ESTOS DERECHOS PUEDEN SER TRANSFERIDOS POR EL PROPIETARIO A
OTRO.
LA PROPIEDAD DE UN TRABAJO
SE POSEE INICIALMENTE POR EL AUTOR, Y PUEDE VENDERSE O TRANSFERIRSE
COMO CUALQUIER OTRO TIPO DE PROPIEDAD. PERO LA LEY REQUIERE QUE TODOS
LOS TRASLADOS DE TITULARIDAD DE PROPIEDAD SEAN POR ESCRITO. LA TITULARIDAD
DE UNA PROPIEDAD DEBERÍA DISTINGUIRSE DESDE LA TITULARIDAD DEL MATERIAL
EN EL QUE EL TRABAJO TANGIBLE SE PERSONIFICA.
EL MATERIAL AQUÍ PRESENTADO
FUNDAMENTALMENTE SE CENTRA EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR
PARA DESARROLLADORES DE PROGRAMAS, DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA
EN MEDIOS MAGNÉTICOS Y DISTRIBUIDA A TRAVÉS DE REDES DE DATOS PUBLICAS
Y FINALMENTE LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL.
LA PRESENTE PROPUESTA NO
ES UNA POSICIÓN PERSONAL DE LOS PONENTES, ES UNA RECOPILACIÓN DE POLÍTICAS
QUE CUBREN LOS TÓPICOS DEL TEMA Y SE PRESENTAN COMO UNA APORTACIÓN QUE
PUEDE O NO REFLEJAR LA OPINIÓN DE LA ASOCIACIÓN A LA CUAL TENEMOS EL
HONOR DE PERTENECER COMO SOCIO ACTIVO.
PROPUESTA MEDULAR
SEPTIEMBRE DE 1996
I.1 PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS DE AUTOR PARA DESARROLLADORES DE PROGRAMAS
1. DERECHO DEL DESARROLLADOR
DE SOFTWARE PARA GOZAR DE UN BENEFICIO FISCAL AL REGISTRAR LOS DERECHOS
DE AUTOR DE SUS OBRAS ALMACENADAS EN LOS SISTEMAS DE SU EMPRESA..
POLÍTICA: COMO DESARROLLADORES
DE PROGRAMAS NO SE GOZA DE ALGÚN BENEFICIO FISCAL, COMO ES EL DE RECIBIR
UN SUBSIDIO QUE OTORGA LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (LISR); PERO
SÍ POR SUS CARACTERÍSTICAS SE PUEDE CLASIFICAR UN PROGRAMA COMO UNA
OBRA LITERARIA, CIENTÍFICA O TÉCNICA; PEDAGÓGICA O DIDÁCTICA O EN ALGUNA
DE LAS OTRAS RAMAS, SE DEBERÍA CONSULTAR CON ALGÚN ABOGADO O A LA MISMA
DIRECCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR. SI SE REGISTRA COMO TAL , PUEDE CONVENIRLE
EL BENEFICIO FISCAL.
2. OBLIGACIÓN DE LA
EMPRESA PARA PROTEGER LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS DESARROLLOS DE SOFTWARE.
POLÍTICA: CUALQUIER ORGANIZACIÓN
O EMPRESA EN LA CUAL SE REQUIERA DEL DESARROLLO DE PROGRAMAS, DEBIERA
ENCARGARSE DE LA PROTECCIÓN DE ESTOS PROGRAMAS U PROGRAMAS DE OTRAS
COMPAÑÍAS, YA QUE CONTRIBUYEN A ELEVAR LA ECONOMÍA DE LA MISMA.
3. DERECHO DEL DESARROLLADOR
DE SOFTWARE PARA EL REGISTRO DE SUS OBRAS COMO EMPLEADO DE LA EMPRESA.
POLÍTICA: PARA LOS DESARROLLADORES
DE PROGRAMAS QUE LABORAN INTERNAMENTE EN EMPRESAS U ORGANIZACIONES,
TODO TRABAJO REALIZADO DENTRO DE ESTAS MISMAS, LES CORRESPONDE EL REGISTRAR
LOS TRABAJOS.
4. SOBRE LAS OBLIGACIONES
DE LOS DESARROLLADORES DE SOFTWARE
POLÍTICA: ES NECESARIO
O INDISPENSABLE QUE COMO DESARROLLADORES DE SOFTWARE SE DEBIERA CONOCER
LOS DERECHOS QUE SE TIENEN SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN EL CASO
DE ACTUAR DE MANERA INDEPENDIENTE DE CUALQUIER EMPRESA U ORGANIZACIÓN.
5. SOBRE LOS DERECHOS
DE AUTOR DEL DESARROLLADOR SOBRE SUS OBRAS.
POLÍTICA: LOS DIFERENTES
TIPOS DE PROGRAMAS COMPUTACIONALES QUE POSEEN UN CÓDIGO FUENTE Y UN
CÓDIGO OBJETO, DEBERÍAN SER PROTEGIDOS COMO TRABAJOS LITERARIOS.
POLÍTICA: LOS PROGRAMAS
QUE SON USADOS Y CREADOS POR LOS INDIVIDUOS QUE TRABAJAN EN LAS EMPRESAS
DEBIERAN TENER LA EXCLUSIVIDAD LEGAL DE LOS DERECHOS.
6. SOBRE LAS PATENTES
DE PROGRAMAS DE SOFTWARE
POLÍTICA: LA PROTECCIÓN
DE LOS PROGRAMAS, NO SON PATENTABLES EN SÍ MISMOS, YA QUE SU PROTECCIÓN
SE ENCUENTRA EN LA PROPIEDAD INTELECTUAL, PERO EXISTEN PROGRAMAS QUE
SU COMPLEJIDAD O PRECISIÓN NECESITAN EL DESARROLLO DE ALGORITMOS COMPLEJOS
Y GRAN CANTIDAD DE SECUENCIAS Y PRUEBAS, SIN EMBARGO UNA VEZ DESARROLLADOS
UN PROGRAMA PUEDE SERVIR PARA QUE OTROS LO UTILICEN, CON LO QUE ADQUIERE
ENTIDAD PROPIA COMO PRODUCTO PARA TRANSFERIR. DE ESTA MANERA SE DEBE
Y ES NECESARIO PROTEGERLOS PARA LOGRAR UNA EFICAZ TRANSFERENCIA.
7. SOBRE LA PROPIEDAD
INTELECTUAL DE LOS DESARROLLO DE SOFTWARE.
POLÍTICA: LA PROPIEDAD
INTELECTUAL SE ADQUIERE DESDE LA CREACIÓN DE LOS PROGRAMAS, NO ES NECESARIO
NINGÚN TIPO DE INSCRIPCIÓN O REGISTRO. DE TODAS FORMAS SE DEBE Y ES
CONVENIENTE COMUNICAR A LOAS TERCEROS QUE ESTÁN RESERVADOS LOS DERECHOS
DE EXPLOTACIÓN DEL PROGRAMA.
8. SOBRE EL COPIADO
DE LAS OBRAS ORIGINALES Y REGISTRADAS CON DERECHOS DE AUTOR
POLÍTICA: UN PROGRAMA UNA
VEZ CREADO Y PUESTO EN FUNCIONAMIENTO ES FÁCIL DE COPIAR; POR ELLO,
ES CONVENIENTE REFORZAR LA PROTECCIÓN, UTILIZANDO DIVERSAS VÍAS: FÍSICAS
Y LÓGICAS (LLAVE, DISCO, ETC.), REGISTRABLES.
9. SOBRE LA DIFUSIÓN
DE LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS DESARROLLOS DE SOFTWARE.
9.1 EN EL SOFTWARE
POLÍTICA: SI USTED DESEA
COMUNICAR LOS DERECHOS DE SUS PROGRAMAS, PARA ELLO SE DEBE PONER AL
PRINCIPIO DE LA OBRA (EN EL CASO DEL PROGRAMA, EN LA PRIMERA PANTALLA
CUANDO ARRANQUE EL PROGRAMA) Y EN LOS MANUALES, EN UNA DE SUS PRIMERAS
PÁGINAS, Y EN TODOS LOS ORDINOGRAMAS DEL MISMO SÍMBOLO, CON PRECISIÓN
DEL LUGAR Y AÑO DE DIVULGACIÓN.
9.2 EN LA ORGANIZACIÓN
POLÍTICA: SE RECOMIENDA
QUE LOS TRABAJOS, PROGRAMAS, ETC. REALIZADOS YA SEA DE FORMA INDEPENDIENTE
O DENTRO DE ALGUNA EMPRESA, INSTITUCIÓN U OTRO, DEBERÁN SER DIFUNDIDOS
POR ALGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN, DE ESTA MANERA SE INFORMA AL PÚBLICO
QUE TRABAJOS SON PROTEGIDOS POR LOS DERECHOS DE AUTOR.
1.2 PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS DE AUTOR DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN MEDIOS MAGNÉTICOS
1. SOBRE LA REPRODUCCIÓN
O DISTRIBUCIÓN DE COPIAS
POLÍTICA: LOS DERECHOS
DE AUTOR PUEDEN SER UTILIZADOS PARA USOS PERSONALES EXCLUSIVOS O SI
SE DESEA SE PUEDE AUTORIZAR LA REALIZACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES COMO
SON: LA REPRODUCCIÓN O DISTRIBUCIÓN EN COPIAS O CUALQUIER MEDIO MAGNÉTICO;
PARA REALIZAR TRABAJOS DERIVATIVOS O SEA BASARSE DE LOS TRABAJOS ORIGINALES;
O PARA GENERAR PUBLICIDAD DE LOS TRABAJOS QUE ESTÁN REGISTRADOS.
2. SOBRE EL DERECHO
A COPIAR EL SOFTWARE ORIGINAL
POLÍTICA: LA LEY QUE PROTEGE
AL SOFTWARE PROTEGE EXPRESAMENTE LOS PROGRAMAS DE CÓMPUTO Y RESTRINGE
EXPLÍCITAMENTE SU USO LIMITANDO LA REPRODUCCIÓN A UNA SOLA COPIA DE
RESPALDO.
3. SOBRE EL SOFTWARE
UTILIZADO SIN PAGAR LOS DERECHOS DE AUTOR.
POLÍTICA: PARA ENCONTRARSE
EN UNA SITUACIÓN LEGAL, RESPECTO AL SOFTWARE QUE UTILIZA DENTRO DE SU
EMPRESA, PRIMERO DEBE ASEGURARSE DE QUE LOS PROGRAMAS QUE USTED ESTA
UTILIZANDO SEAN ORIGINALES, ES DECIR QUE NO SEAN COPIAS, YA SEA DE DISQUETE,
DEL MANUAL O DE AMBOS, O EL EQUIPO QUE COMPRO QUE NO ESTE "CARGADO",
CON PROGRAMAS INSTALADOS SIN LA LICENCIA CORRESPONDIENTE ENTONCES NO
SE ENCUENTRA DEL LADO OBSCURO DE LA LEY.
4. SOBRE LA LEGALIZACIÓN
DE LOS PROGRAMAS UTILIZADOS EN LA EMPRESA CUYA ADQUISICIÓN NO INCLUYE
LOS DERECHOS DE AUTOR CORRESPONDIENTES.
POLÍTICA: PARA LEGALIZAR
LOS PROGRAMAS DE SOFTWARE SE DEBE INFORMAR RESPECTO A LA EXISTENCIA
DE COMPAÑÍAS FABRICANTES DE PROGRAMAS DE CÓMPUTO QUE ESTÉN EN LA MEJOR
DISPOSICIÓN DE AYUDARLO OTORGÁNDOLE FACILIDADES COMO LOS DE UNA AUDITORÍA
INFORMÁTICA EN SU EMPRESA Y EN LOS EQUIPOS DE LOS PROGRAMAS EN USO LEGALES
O ILEGALES HASTA LA AYUDA Y ORIENTACIÓN PARA REGULARIZAR SU SITUACIÓN
5. SOBRE LOS DERECHOS
VALUADOS EN EL SOFTWARE
POLÍTICA: LOS DERECHOS
QUE PUEDEN SER VALUADOS EN EL SOFTWARE SON EL DERECHO EXCLUSIVO A REPRODUCIR
EL PAQUETE Y EL DERECHO EXCLUSIVO A CREAR TRABAJOS DERIVATIVOS BASADOS
EN EL TRABAJO REGISTRADO.
6. SOBRE LOS DERECHOS
DE AUTOR DE LOS TRABAJOS DERIVADOS DEL ORIGINAL
POLÍTICA: LOS DERECHOS
DE AUTOR DEL TRABAJO ORIGINAL SE MANTIENEN INTACTOS AÚN EN LA EMISIÓN
DE TRABAJO DE SOFTWARE DERIVADO, PUDIENDO SER ESTE UNA TRADUCCIÓN DEL
PAQUETE ORIGINAL, POR EJEMPLO DEL INGLÉS AL FRANCÉS O LA VERSIÓN ABREVIADA
DEL PAQUETE CON ALGUNAS DE SUS FUNCIONES OMITIDAS;
7. SOBRE LOS DERECHOS
DE AUTOR DE LOS TRABAJOS MEJORADOS O MODIFICADOS DEL ORIGINAL
POLÍTICA: LOS DERECHOS
DE AUTOR DEL TRABAJO ORIGINAL SE MANTIENEN INTACTOS AÚN EN LA EMISIÓN
DE UNA VERSIÓN MEJORADA O MODIFICADA DEL ORIGINAL Y CONTENIENDO NUEVOS
ASPECTOS;
8. SOBRE LOS DERECHOS
DE AUTOR DE LOS TRABAJOS RECOMPILADOS A PARTIR DEL ORIGINAL
POLÍTICA: LOS DERECHOS
DE AUTOR DEL TRABAJO ORIGINAL SE MANTIENEN INTACTOS AÚN EN LA EMISIÓN
DE LA RECOMPILACION DEL PAQUETE EN UN LENGUAJE DE COMPUTADORA DISTINTO
AL ORIGINAL O PARA UNA COMPUTADORA DIFERENTE;
9. SOBRE LOS DERECHOS
DE AUTOR DE LAS COPIAS DEL ORIGINAL Y SU DISTRIBUCIÓN
POLÍTICA: LOS DERECHOS
DE AUTOR DEL TRABAJO ORIGINAL SE MANTIENEN INTACTOS AL MOMENTO DE DISTRIBUIR
COPIAS DEL TRABAJO REGISTRADO LLÁMESE VENTA, RENTA O ARRENDAMIENTO.
10. SOBRE EL DERECHO
DE USO DEL PAQUETE DE SOFTWARE ORIGINAL
POLÍTICA: CUANDO SE ADQUIERE
CUALQUIER PAQUETE DE SOFTWARE PARA SU EQUIPO, SOLO SE TIENE EL DERECHO
DEL USO DE ESTE , ES DECIR NO PUEDE HACER COPIAS Y USARLAS EN EQUIPO
ADICIONAL, REGALARLAS O VENDERLAS,
11. SOBRE EL DERECHO
A LA ASESORÍA EN EL USO DEL PAQUETE DE SOFTWARE ORIGINAL
POLÍTICA: SI USTED DESEA
SACAR EL MAYOR PROVECHO DEL USO ADECUADO DEL SOFTWARE QUE UTILIZA, CUENTA
CON EL DERECHO DE CONSULTAR Y PEDIR LA ASESORÍA A LAS COMPAÑÍAS PROPIETARIAS
DEL SOFTWARE PARA QUE LE AYUDEN A UTILIZAR EL PRODUCTO CON MAYOR EFICIENCIA.
1.3 PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS DE AUTOR DE LA INFORMACIÓN DISTRIBUIDA A TRAVÉS DE REDES DE
DATOS PUBLICAS
1. SOBRE LA PROMOCIÓN,
INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA Y DISEMINACIÓN TECNOLÓGICA.
POLÍTICA: LA PROMOCIÓN
DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, ASÍ COMO LA TRANSFERENCIA Y DISEMINACIÓN
DE LA TECNOLOGÍA DEBERÁ PERSEGUIR EL MUTUO AVANCE DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
DE CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS TANTO PARA EL EMISOR COMO PARA EL RECEPTOR
Y EN UNA MANERA CONDUCENTE PARA EL BIENESTAR SOCIAL Y ECONÓMICO Y PARA
UN BALANCE DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.
2. SOBRE LA PROPIEDAD
INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR
POLÍTICA: SERÍA ADECUADO
QUE EXISTIERA UNA "PROPIEDAD INTERNACIONAL" QUE PROTEGIERA
AUTOMÁTICAMENTE ESCRITURAS DE UN AUTOR A LOS LARGO DEL MUNDO ENTERO.
3. SOBRE EL DERECHO
DE AUTOR DE OBRAS A SER PUBLICADAS EN LA RED
POLÍTICA: EL AUTOR QUE
DESEA LA PROTECCIÓN PARA SU O (SUS) TRABAJOS EN UN PAÍS PARTICULAR DEBERÍA
PRIMERO AVERIGUAR EL ALCANCE DE PROTECCIÓN DE TRABAJOS EXTRANJEROS EN
ESE PAÍS.¿
4. SOBRE LA PROTECCIÓN
DE OBRAS A NIVEL INTERNACIONAL
POLÍTICA: SI EL PAÍS EN
QUE SE BUSCA LA PROTECCIÓN, FORMA PARTE DE LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES
DE PROPIEDAD, EL TRABAJO PUEDE SER PROTEGIDO A TRAVÉS DE ÉSTAS POR CUMPLIR
CON LAS CONDICIONES DE LA CONVENCIÓN. AÚN CUANDO ESTO NO SUCEDA LA PROTECCIÓN
DE PROPIEDAD ADQUIERE ESA PROTECCIÓN POR LAS LEYES NACIONALES DEL PAÍS
EN CUESTIÓN PARA TRABAJOS EXTRANJEROS.
5. SOBRE EL COMERCIO/EXPORTACIÓN
DEL SOFTWARE ORIGINAL
POLÍTICA: SI SE DESEA PROTEGER
EL COMERCIO U EXPORTACIÓN DEL SOFTWARE EN LA RED, SE DEBERÍA UTILIZAR
LA "ENCRIPCIÓN", ES DECIR EL USO DE SOFTWARE QUE PERMITE LA
PROTECCIÓN DE LOS DATOS PROPIEDAD DEL AUTOR CONTRA LA INTERPRETACIÓN
NO AUTORIZADA DE TERCEROS QUE TRATAN DE OBTENERLA, A FIN DE IMPEDIR
QUE OTROS INSPECCIONEN O ALTEREN EL CONTENIDO DE LAS COMUNICACIONES
SIN UNA LLAVE AUTORIZADA.
6. SOBRE LAS PROVISIONES
ESPECIALES DE PRODUCTOS EN RED
POLÍTICA: HAY PROVISIONES
ESPECIALES PARA LA CONCURRENCIA, EN EL USO DE PRODUCTOS EN UNA RED,
DE TAL FORMA QUE SE DEBE CONOCER EL MECANISMO RAZONABLE O PROCESABLE
EN EL LUGAR, PARA LIMITAR EL NÚMERO DE USUARIOS CONCURRENTES, LA LICENCIA
PERMITE LA INSTALACIÓN DE LOS ARCHIVOS DESDE EL PRODUCTO SOBRE CADA
COMPUTADORA CONECTADA A LA RED. EL PRODUCTO ENTONCES SE INSTALA SOBRE
EL SERVIDOR Y ACCESADO MEDIANTE LA RED. EL NÚMERO DE USUARIOS CONCURRENTES
DEBE LIMITARSE AL NÚMERO DE LICENCIAS QUE USTED TIENE PARA ESE PRODUCTO,
NO DEBERÍA USARSE EN OTRA PARTE.
7. SOBRE LA INTERCEPCIÓN
Y DIVULGACIÓN DE OBRAS PROTEGIDAS CON DERECHOS DE AUTOR
POLÍTICA: SI ALGUNA PERSONA
INTENTA DE MANERA INTENCIONAL INTERCEPTAR O DIVULGAR LAS COMUNICACIONES
DENTRO DE LA RED, CON EXCEPCIONES ESTRECHAS PARA POLICÍAS O EL GOBIERNO,
O LA INTERCEPCIÓN DE ALGÚN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO DE COMUNICACIONES,
SE ESTÁN VIOLANDO LA PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS O PROPIEDAD.
8. SOBRE LA CONFIDENCIALIDAD
DE LA INFORMACIÓN PROTEGIDA POR EL DERECHO DE AUTOR
POLÍTICA: ES ILEGAL PARA
CUALQUIER PERSONA EL INTENTAR O REVELAR DE MANERA INTENCIONAL, A CUALQUIER
OTRA PERSONA LOS CONTENIDOS DE CUALQUIER CABLE, COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA
U ORAL, SABIENDO QUE ESTA INFRINGIENDO CON LA LEY, SI USTED CONOCE QUE
LA INFORMACIÓN SE OBTUVO DE ESTA MANERA, DEBERÍA REPORTARLO A LAS AUTORIDADES
PARA SU PRONTA DETECCIÓN.
9. EXCEPCIONES A LA
INTERCEPCIÓN Y DIVULGACIÓN DE OBRAS PROTEGIDAS CON DERECHOS DE AUTOR
POLÍTICA: NO ES ILEGAL
PARA UN OPERADOR DE UN CONMUTADOR, FUNCIONARIO, EMPLEADO, O AGENTE DE
UN PROVEEDOR DE CABLE O COMUNICACIÓN DE SERVICIO ELECTRÓNICO, CUYAS
INSTALACIONES SE USEN EN LA TRANSMISIÓN DE UN CABLE O LA COMUNICACIÓN
ELECTRÓNICA, PARA INTERCEPTAR, REVELAR, O USAR ESA COMUNICACIÓN EN EL
CURSO NORMAL DE SU EMPLEO MIENTRAS COMPROMETIDO EN CUALQUIER ACTIVIDAD
QUE ES UNA INCIDENCIA NECESARIA A LA INTERPRETACIÓN DE SU SERVICIO O
A LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS O PROPIEDADES DEL PROVEEDOR DE ESE SERVICIO.
10. SOBRE EL DERECHO
AL ANONIMATO
POLÍTICA: EL "ANONIMATO"
SE HA DEFINIDO COMO EL DERECHO DE UN INDIVIDUO DE DECIDIR SI DESEA REVELAR
O NO SU IDENTIDAD A OTROS DENTRO DE LA RED PARA SER DEJADO EN PAZ Y
SER LIBRE DE ACOSAMIENTO, PERO ESTO OCASIONARÍA EL HECHO DE QUE PROVEE
UN FORO ANÓNIMO PARA LA TRANSMISIÓN DE FILTROS DE CORREO, BIEN SEA DE
NATURALEZA CRIMINAL O NO. TAMBIÉN ES UN CATALIZADOR PARA LA EMPRESA
DELICTIVA (PORNOGRAFÍA, ETC.), QUITANDO LA AMENAZA DE IDENTIFICACIÓN
PARA LA ACTIVIDAD.
1.4 DERECHOS PATRIMONIALES
1. DERECHOS PATRIMONIALES
DE LAS EMPRESAS
POLÍTICA: LAS EMPRESAS
QUE DESARROLLEN SOFTWARE O PROGRAMAS DE COMPUTO SERÁN LAS DUEÑAS O PROPIETARIAS
DE LOS PROGRAMAS Y\O SOFTWARE ELABORADO POR LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA.
2. RECONOCIMIENTO DE
LOS DERECHOS DE AUTOR POR PARTE DE LA EMPRESA
POLÍTICA: LA EMPRESA RECONOCERÁ
LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS PROGRAMAS O SOFTWARE DESARROLLADO POR SUS
EMPLEADOS Y SI REGISTRA EL PROGRAMA O SOFTWARE COMO PATENTE, DEBERÁ
MENCIONAR Y RECONOCER LOS DERECHOS DE AUTOR CORRESPONDIENTES.
3. COMERCIALIZACIÓN
DE PROGRAMAS DE COMPUTO O SOFTWARE
POLÍTICA: SI LA EMPRESA
MERCADEA O VENDE SOFTWARE O PROGRAMAS DE CÓMPUTO DEBERÁ PAGAR UNA COMISIÓN
POR TAL VENTA A LOS DESARROLLADORES ORIGINALES DEL SOFTWARE, A QUIENES
SE LES RECONOCE SU DERECHO DE AUTOR CORRESPONDIENTE.
1.5 PROTECCIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD
INDUSTRIAL
1. SOBRE LOS REFUERZOS
PARA PROTEGER LOS DERECHOS DE AUTOR EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
POLÍTICA: LOS SISTEMAS
DE INFORMACIÓN, PRINCIPIOS DE ÉTICA Y LA SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN DEBERÍAN PROVEERSE Y SER USADOS DE TAL MANERA QUE LOS DERECHOS
E INTERESES LEGÍTIMOS DE OTROS SE RESPETEN.
2. SOBRE LAS MEDIDAS
PARA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS DE AUTOR
POLÍTICA: PARA EVITAR QUE
DENTRO DE UNA EMPRESA SE VIOLEN O INFRINJAN LOS DERECHOS DE AUTOR, SE
DEBERÍA ESTABLECER ALGUNA ADMINISTRACIÓN APROPIADA TÉCNICA Y FÍSICAMENTE
PARA SALVAGUARDAR LA SEGURIDAD DE LICENCIAS DE LOS PROGRAMAS COMPUTACIONALES
Y ASÍ TENER UN MEJOR CONTROL DEL SOFTWARE QUE SE TIENE Y EJERCER EL
DERECHO DE LOS MISMOS.
3. SOBRE LOS ACUERDOS
DE DERECHOS DE AUTOR EMPRESA-EMPLEADO
POLÍTICA: SI SE CONTRATAN
A EMPLEADOS EXTERNOS E INDEPENDIENTES DE LA EMPRESA QUE REALIZARAN ALGÚN
PROGRAMA DE SOFTWARE, SE DEBERÍA CONSEGUIR SIEMPRE UN ACUERDO ESCRITO,
PARA PREVENIR QUE EL TRABAJO SEA ÚNICAMENTE DE LA EMPRESA Y EVITAR EL
QUE SE TRANSFIERA EN OTRO LUGAR.
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA
DE PROFESIONALES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
ANTECEDENTES
Conscientes de la necesidad
de reducir los riesgos del uso de la tecnología de la información en
las organizaciones, de la latente inquietud y preocupación sobre el
tema cada vez más incisivo y extensivo a las instituciones del sector
público como privado, un grupo de profesionales en la materia deciden
conformar la Asociación Latino Americana de Profesionales en Seguridad
Informática ALAY y promover la búsqueda de alianzas con organismos
internacionales.
El 11 de julio de 1995
se constituye la ALAY y su primera Mesa Directiva con el propósito
de ser el organismo integrador de los profesionales especialistas de
Seguridad Informática en América Latina.
MISIÓN DE ALAY
Ser el organismo integrador
de todos los profesionales especialistas en Seguridad Informática en
América Latina, y proveer los medios necesarios para coadyuvar a incrementar
el conocimiento en la materia a través de diversos mecanismos y eventos
de capacitación y adiestramiento; certificar su conocimiento y pericia
a través del reconocimiento de organismos de reconocido prestigio internacional;
así como evaluar los productos y metodologías aplicables en la materia;
proponer y desarrollar la realización de proyectos de investigación
tecnológica de beneficio a la comunidad técnica y empresarial; además
de actuar como instancia promotora del desarrollo de la legislación
y normatividad pertinente ante organizaciones gubernamentales, civiles
e internacionales; todo lo anterior sustentado en una estructura base
de honestidad, eficiencia, oportunidad y calidad.
BENEFICIOS POR
PERTENECER A ALAY
· Participar en eventos
periódicos de capacitación sobre tópicos de Seguridad Informática.
· Recibir periódicamente
la revista ACCESO, órgano informativo de ALAY.
· Participar en el desarrollo
de proyectos de investigación tecnológica sobre la materia de beneficio
a los asociados.
· Tener acceso a una
red de consulta e intercambio de experiencias a través de los diferentes
mecanismos diseñados por ALAY.
· Promover la certificación
internacional de los socios.
· Obtener descuentos
en productos, servicios y capacitación en Seguridad en Informática
por ser socio.
· Participar en el foro
anual latinoamericano de productos, servicios y capacitación sobre
Seguridad Informática.
· Participar de los beneficios
que ofrece ISSA.
ISSA (INFORMATION SYSTEMS
SECURITY ASSOCIATION)
La asociación de ISSA es
una organización internacional que promueve foros de capacitación, publicaciones
y oportunidades de interacción entre sus miembros interdisciplinarios
de diferentes grupos empresariales orientando a enriquecer el conocimiento,
las habilidades profesionales en tópicos de Seguridad Informática.
El objetivo primordial
de ISSA es promover prácticas gerenciales y de dirección para asegurar
la disponibilidad, la integridad y la confidencialidad de los recursos
de las organizaciones
Desde sus inicios en 1982,
sus miembros se han ido incrementando contando ahora con más de 2,000
profesionales adscritos, quienes representan a una gran gama de organizaciones,
principalmente de Estados Unidos, Canadá en operaciones internacionales,
firmas de consultoría líder, instituciones educativas y agencias de
gobierno.
ISSA promueve el programa
de certificación en Seguridad en Informática.
BENEFICIOS POR
SER MIEMBRO DE ISSA
· Tener acceso a las
revistas en inglés de PASSWORD e ISSA JOURNAL.
· Recibir invitación
al evento anual internacional sobre Seguridad Informática.
· Recibir invitación
a participar en los cursos internacionales y en los comités de investigación
especializada sobre la materia.
RESUMEN PROFESIONAL
Lic. Ángel Gonzalo Espinosa
S.
El Lic. Ángel Gonzalo Espinosa
Sarmiento es Licenciado en Ciencias de la Informática, egresado en la
UPIICSA perteneciente al I.P.N. Cuenta con más de cinco años de experiencia
en Redes, Telecomunicaciones, Reingeniería de Procesos de Negocios y
recientemente participa en el seminario de la ALAPSI para la Certificación
en Seguridad Informática. Ha cubierto estas responsabilidades en empresas
tales como Embotelladora Metropolitana S.A. de C.V. (Pepsi-Cola), Grupo
Crisoba S.A. de C.V. y actualmente en Grupo Warner Lambert México S.A.
de C.V. en donde es el responsable de la Seguridad Informática Corporativa.
El Lic. Espinosa ha tenido
la responsabilidad de Seguridad Informática dentro del área de Sistemas,
a nivel Usuarios y como función Corporativa, de la cual fue creador
en Grupo Warner Lambert México S.A. de C.V. Actualmente pertenece a
la (ALAPSI) Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad
Informática, desempeñándose como Socio Activo, y de la (ANPCPI) Asociación
Nacional de Periodistas, Corresponsales y Periódicos Independientes
en la que está acreditado como Reportero Gráfico.
También ha sido expositor
y conferencista sobre tópicos de Redes y Software de Computadoras en
más de 10 ocasiones en la UPIICSA y el (CENAC) Centro Nacional de Cálculo,
ambos del IPN.
DATOS PERSONALES
ALAPSI
DIRECCIÓN:
MOSCÚ No. 69, COL. JARDINES DE BELLAVISTA, TLALNEPANTLA , ESTADO DE
MÉXICO, C.P. 54054
TEL/FAX: 525-3987705
GRUPO WARNER LAMBERT
MÉXICO S.A. de C.V.
DIRECCIÓN:
AV. DIVISIÓN DEL NORTE 3443. C.P. 04620, COL. SAN PABLO TEPETLAPA.
TELÉFONO: FAX:
(525) 420 2400 (525) 618 7485
C. FERNÁNDEZ HIGUERA
IRMA XOCHITL.
La U.T.N (Universidad Tecnológica
de Nezahualcoyotl) es una Institución a nivel superior que ofrece la
carrera de Informática y Computación entre otras. A pesar de ser una
escuela tan joven por solo contar con 5 años desde su nacimiento, esta
comprometida con ella misma para formar Profesionales con el titulo
de Técnicos Superiores en Informática, que puedan desempeñar satisfactoriamente
actividades relacionadas con las diferentes áreas en Informática y Computación
y de esta manera mantener en alto el nombre de esta Institución que
lleva como lema " EXCELENCIA ACADÉMICA".
La C. Hernández Higuera
Irma Xochitl, estudiante de la Universidad Tecnológica de Nezahualcoyotl,
que actualmente esta cursando el 6to cuatrimestre de la carrera de Informática
y Computación, en la cual se lleva a cabo la realización de la Esencia,
que es el ejercicio profesional dentro de una empresa, en donde se elabora
un proyecto enfocado a la área de Informática y Computación, y es por
ello que la Universidad Tecnológica de Nezahualcoyotl en conjunto con
ALAPSI (Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática)
se conjugan para la designación de este Proyecto y así poder obtener
el título de Técnico Superior Informática.
DATOS PERSONALES
DIRECCION
CALLE TRUCHA No. 63 COL. CARACOL DELEG. V. CARRANZA MÉXICO, D.F.
TELÉFONO:700-24-95
U.T.N.
DIRECCIÓN:
CALLE BENITO JUÁREZ S/N COL. BENITO JUÁREZ, CD. NEZAHUALCOYOTL
C.P. 57000 EDO. DE MÉXICO.
TEL:728-58-00
RESUMEN PROFESIONAL
Ing. Miguel Ángel Alvarado
S.
El Ing. Migue A. Alvarado
es Ing. Industrial con Maestría en Informática en UPIICSA perteneciente
al I.P.N. Cuenta con más de 12 años de experiencia en Auditoría y Seguridad
Informática, ha cubierto estas responsabilidades en empresas tales como
Nestlé, Aurrera, Suburbia, y actualmente en Banamex en donde es el responsable
de la Seguridad Corporativa en los Centros de Cómputo.
El Ing. Alvarado ha tenido
la responsabilidad de Seguridad Informática dentro del área de Sistemas,
a nivel Usuarios y como función Corporativa, de la cual fue creador
en Banamex. Ha pertenecido a asociaciones como (AMAI) Asociación Mexicana
de Auditores en Informática, (AMII) Asociación Mexicana de Ingenieros
Industriales, (EPD) Auditors Association y actualmente pertenece a (ISSA)
Information Systems Security Association del cual es Director de Comunicaciones
, a (GSSP) Generally Accepted Systems Security Principles Group y es
presidente de (ALAPSI) Asociación Latinoamericana de Profesionales en
Seguridad Informática.
También ha sido expositor
en tópicos de Auditoría y Seguridad Informática en más de 20 ocasiones
en foros Nacionales como IBM, Compucom, IMECCA, UPIICSA, Universidad
Iberoamericana, La Asociación de Banqueros de México y ALAPSI y a nivel
internacional en SRI e ISSA en Estados Unidos y Canadá.
DATOS PERSONALES
ALAPSI
DIRECCIÓN:
MOSCÚ No. 69, COL. JARDINES DE BELLAVISTA, TLALNEPANTLA , ESTADO DE
MÉXICO, C.P. 54054
TEL/FAX: 525-3987705
BANAMEX
DIRECCIÓN
ISABEL LA CATÓLICA 165 5 PISO A. , C.P. 01080, COL. OBRERA
TELÉFONO: FAX:
5252-7201386 525-720-0535
BIBLIOGRAFIA:
· Handbook of Information
Security Management, Zella G. Ruthberg. Harold F. Tipton.
· Information Systems Security, A Practitioner´s Reference, Philip
Fites, Martin P.J. Kratz
INTERNET:
· Publications-Intellectual
Property Page. http://www.mccarthy.ca/mt-inpp.htm1#intel
· SoftwarePublishers Association Copyright Protection Campaign. http://www.spa.org/piracy/pi_back.htm#intro
· SPA Press Releases: Piracy. http://www.spa.org/piracy/pirnews.htm
· SPA Help Lines Around The World. http: / /www.spa.org /piracy /
inter/hotlines.htm
· To copy or... Not To Copy... http://www.spa.org/piracy/okay.htm
· La Transferencia de Tecnología en Internet. http://dalila.ugr.es/atri/enlaces.htm
· Legislación en Ciencia Y Tecnología. http://www.cicyt.es/legisla/legisla.htm
· Protección de los Resultados de La Investigación. http://www.urg.es/atri/pat-prot.htm
· La Protección de Los Programas de Ordenador. http://dalila.ugr.es/atri/protecc/5.htm
· Legal Care For Your SOFTWARE. http://www.island.com/legalcare/
· CISAC. http: / /www.cisac.org/sp1.htm
· World Intellectual Property Organization. http://www.uspto.gov/wipo.html
· WIPO Arbitration Center. http://www.uspto.gov/web/...n/arbitration_center.html
· Microsoft Licensing Policies:. http://www.microsoft.com/...frica/products/licfaq.htm
· ITAM Diplomado En Propiedad Industrial Y Derechos De Autor. http//www.itam.mx/Info/Extuni/inst/propind.html
· Milia 1995: Sesam Abre Las Puertas de Los Derechos de Autor Al Multimedia.
http://www.cisac.org/spmilia.htm
· Copyright Basics. ftp://ftp.loc.gov/pub/copyright/circs/circol.html
· Programa De Desarrollo Informático. http://pdi.inegi.gob.mx/epei4.html,
http://pdi.inegi.gob.mx/fa.htm,
. http://pdi.inegi.gob.mx/proesp.html
· Internet Law. http//204.57.142.54/pracarea/intnet.htm
· Law' Business And The Internet. http://204.57.142.54/resource/cumb066.htm
· Bringing The Law To The Internet.http://204.57.142.54/pracarea/lnternet/magna.htm
· The Coming Privacy Debate and The Role Of Telecommuncations. http://204.57.142.54/pracarea/internet/cyber.htm