Inicio > Servicios de Biblioteca > Publicaciones > Biblioteca - SIID


[Principal] [Relatoría de Eventos]

Palabras del Diputado Eugenio Ortiz Walls, Presidente del
Comité de Biblioteca e Informática de la H. Cámara de Diputados

Lic. Javier Vizcaíno Gutiérrez
Director General de Planeación de la Secretaría de
Promoción y Desarrollo Económico y
Representante del Ing. Alberto Cárdenas Jiménez,

Gobernador del Estado de Jalisco

Distinguidos miembros de la mesa:

La revolución tecnológica de nuestro tiempo nos hace pensar que la vida en los años por venir será distinta, como lo ha sido la del siglo XX con respecto al siglo XIX (sin aviones, sin televisión y lógicamente sin telecomunicaciones desarrolladas ni computadoras). Esto nos lleva a pensar en profundos cambios económicos, políticos y sociales que afectan directamente a la cultura, la libertad, la vida comunitaria y personal, el equilibrio entre las naciones, así como la manera de percibir el mundo y el devenir histórico.

Hoy día las telecomunicaciones están incidiendo en las formas del conocimiento, las relaciones interpersonales, laborales y sociales. El teléfono celular, el fax y las redes de computadora son ejemplo de ello. Lo que ha sido denominado como la "informatización de la sociedad" es tema que debe ser abordado desde su perspectiva jurídica, pues todo lo concerniente a la sociedad se sitúa en el ámbito del Derecho.

Este Foro de Consulta sobre el Derecho e Informática, convocado conjuntamente por la Cámara de Diputados y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, representa una oportunidad propicia para reflexionar, profundizar y proponer los términos de los tiempos y las formas que den más cuerpo a esta singular relación entre el Derecho y la Informática. En Veracruz, el miércoles 18 del presente mes, tratamos el tema del derecho de los ciudadanos a la confidencialidad de información personal almacenada en bases de datos públicas y privadas, y la protección jurídica de datos de carácter estratégico o confidencial producidos por los sectores público y privado.

Ahora, aquí en Guadalajara, en esta reunión del viernes 20 de septiembre, los temas abordados serán: tipificación de delitos cometidos con el uso de herramientas informáticas que lesionan patrimonios y derechos de personas físicas y morales (sabotajes, fraudes, espionaje, etc.), así como el valor probatorio del documento electrónico en procesos administrativos y judiciales.

En nombre del Comité de Biblioteca e Informática de la LVI Legislatura de la Cámara de Diputados y en el mío propio, expreso nuestro sincero reconocimeinto a las autoridades del Estado de Jalisco por su hospitalidad, y a su pueblo y a todos ustedes por su interés y su participación en estos trabajos que esperamos sean para bien de México.

[Inicio]


Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Bibliotecas

Aviso Legal © Febrero  2005
Servicios de Biblioteca