[ Principal ] [ Relatoría de Eventos ]
FORO DE CONSULTA SOBRE DERECHO E INFORMÁTICA
TEMA:
IMPACTO JURÍDICO EN LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
AUTOR:
Ing. José Luis Echandi Aguilar
Distrito Federal, octubre 1996
2-DE OCTUBRE DE 1996.
PARA LA ATENCIÓN DEL LIC. RAMÓN OCAMPO
SUBDIRECTOR DE
ASESORÍA DE LA DIR. DE POLÍTICAS Y NORMAS EN INFORMÁTICA
I.N.E.G.I.
CON EL OBJETO DE INTEGRAR EL MATERIAL QUE CONFORMARA LA MEMORIA DEL FORO DE CONSULTA SOBRE DERECHO E INFORMÁTICA, QUE ATINADAMENTE HAN ORGANIZADO LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y EL INEGI, COMO UNA APORTACIÓN POR PARTE DEL SUSCRITO COMO RESPONSABLE DE LA FUNCIÓN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ESTA INSTITUCIÓN, ADJUNTO LE HAGO LLEGAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA PARTICIPACIÓN QUE TENDRÉ EL PRÓXIMO 4 DE OCTUBRE EN LA QUINTA SESIÓN DEL REFERIDO FORO, ASÍ MISMOS SE INCLUYE EL RESUMEN CURRICULAR Y DATOS PERSONALES.
TEMA:
IMPACTO JURÍDICO EN LA SEGURIDAD INFORMÁTICA.
PROBLEMÁTICA:
RIESGOS POTENCIALES EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Y LA FRAGILIDAD JURÍDICA PARA SANCIONAR DELITOS.
PROPUESTA:
IMPLEMENTAR, SUPERVISAR Y APLICAR LAS NORMAS, POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA REGIR EL USO DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS Y LA INFORMACIÓN, CON EL RESPALDO DEL MARCO JURÍDICO INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE.
ANÁLISIS DEL PROBLEMA:
ANTECEDENTES:
COMO CONSECUENCIA DEL IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO ELECTRÓNICO EN EL CAMPO DE LAS COMPUTADORAS, EL CAMBIO QUE SE PRODUJO FUE RADICAL MARCANDO A LA FECHA GENERACIONES BIEN DEFINIDAS.
EL ORIGEN MAS PRÓXIMO DE ESTAS MAQUINAS ES QUIZÁ 5,000 AÑOS ATRÁS EN EL VALLE TIGRIS-EUFRATES, DONDE SURGIÓ LA IDEA DE CONSTRUIR UNA PLACA DE ARCILLA CON NUMEROSAS RANURAS EN LA CUAL SE COLOCABAN PIEDRAS, QUE AL DESLIZARLAS A LO LARGO DE LAS RANURAS DE UN LADO A OTRO DE LA PLACA, LA OPERACIÓN DE CONTAR SE HIZO CASI SEMIAUTOMÁTICA. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DE ESA ÉPOCA PERMITIERON QUE ESTE INVENTO SE CONOCIERA EN CHINA, JAPÓN Y ROMA EN DONDE SE LE AGREGARON AGUJEROS A LAS PIEDRAS Y LAS UNIERON EN GRUPOS DE DIEZ MEDIANTE CORDELES O LIANAS DE TAL FORMA QUE SE PODÍAN MOVER FÁCIL Y RÁPIDAMENTE AUMENTANDO LA VELOCIDAD EN LOS CÁLCULOS. ESTE DISPOSITIVO DE CALCULO MAS SOFISTICADO YA, SE LE CONOCIÓ COMO "ÁBACO" EN CHINA Y COMO "SOBORAN" EN JAPÓN.
PASANDO POR LAS MAQUINAS DE LEIBNITZ, CHARLES BABBAGE, NEUMAN, ETC., HASTA LLEGAR A LA ÉPOCA MODERNA CON LA APARICIÓN DE LOS EQUIPOS PERSONALES, QUE HOY EN DÍA FORMAN PARTE FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EN CUALQUIER GIRO. SIN DEJAR ATRÁS SU CONTRAPARTE, EL SOFTWARE Y LAS TELECOMUNICACIONES, DE TAL MANERA QUE NO PODEMOS AISLARNOS DEL ENTORNO EN EL CUAL NOS ENCONTRAMOS.
SIN EMBARGO QUE HA OCURRIDO CON LOS ESQUEMAS DE SEGURIDAD Y SU LEGISLACIÓN?.
LOS DIFERENTES PROVEEDORES DE HARDWARE Y SOFTWARE, HAN INVERTIDO IMPORTANTES CANTIDADES DE DINERO EN SUS LABORATORIOS E INVESTIGADORES, PARA PONER A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE SE ENCARGUEN DE ACTUAR COMO AGENTES DE SEGURIDAD EN SUS REDES DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES, ASÍ COMO PARA CUSTODIAR SUS INSTALACIONES ESTRATÉGICAS.
POR OTRO LADO LAS ORGANIZACIONES HAN ENTRADO EN EL REMOLINO DE LA PRODUCTIVIDAD, Y LAS ÁREAS DE TECNOLOGÍA SE HAN VISTO EN LA NECESIDAD DE ACTUAR A RITMOS VERTIGINOSOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DEL NEGOCIO: QUE NO PIERDA POSICIÓN EN EL MERCADO, CREACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS, EN FIN, APOYAR EL RUMBO QUE TIENE MARCADO LA ORGANIZACIÓN, LO QUE HA PROVOCADO QUE LOS ASPECTOS DE SEGURIDAD QUEDEN UN TANTO A LA DERIVA, CONSIDERANDO QUE CUENTAN CON AMBIENTES ROBUSTOS.
PERO QUE OCURRE CUANDO SE REALIZAN LAS AUDITORIAS, O SE PRESENTAN CONTINGENCIAS, O APARECEN LOS VIRUS, U OTROS FACTORES QUE NOS HACEN RECAPACITAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS ESQUEMAS DE SEGURIDAD?.
PROPUESTA PARA ATENUAR ESTE IMPACTO:
SENSIBILIZAR A LOS DIFERENTES NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA QUE REPRESENTA LA SEGURIDAD Y SU LEGISLACIÓN, PARA PROTEGER LA INFORMACIÓN, EQUIPOS E INSTALACIONES, BAJO LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS:
DONDE SE NECESITA LA SEGURIDAD.
QUE DEBEMOS PROTEGER.
PARA QUE SE DEBE PROTEGER.
FORMALIZAR LA FUNCIÓN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA, CON PERSONAL QUE CUBRA EL PERFIL IDÓNEO PARA INVOLUCRARSE EN LAS DIFERENTES PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Y SEGMENTOS DEL NEGOCIO PARA:
LA INCORPORACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE DEBEN REGIR EL USO DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS EN SU ORGANIZACIÓN, CON EL APOYO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS (HW Y SW) DISPONIBLES EN EL MERCADO PARA TAL FIN.
CONTAR CON EL MARCO JURÍDICO QUE PERMITA QUE LA FALTA DE APEGO A LAS POLÍTICAS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS, CUBRAN A LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACCIONES FRAUDULENTAS, ESPIONAJE, VIOLACIONES, FALTA DE PROBIDAD, ETC., QUE PONGAN EN RIESGO LA INTEGRIDAD, LA CONFIDENCIALIDAD Y CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LA INSTITUCIÓN COMO PARTE PRIMORDIAL DE SU PATRIMONIO.
DATOS CURRICULARES:
NOMBRE: JOSÉ LUIS ECHANDI AGUILAR.
PROFESIÓN: ING. DE SISTEMAS COMPUTACIONALES.
DIPLOMADO EN TELECOMUNICACIONES.
DESARROLLO PROFESIONAL:
BANPAIS, S.A. (ACTUAL) 1995, A LA FECHA.
SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
RESPONSABLE DE LA FUNCIÓN A NIVEL NACIONAL, PARA LA INCORPORACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
BANCO NAL. DEL EJERCITO, FUERZA AÉREA Y
ARMADA, S.A. 1978-1995.
ANALISTA DE SISTEMAS.
JEFE DE DESARROLLO DE SISTEMAS.
JEFE DE PRODUCCIÓN.
GERENTE DE INFORMÁTICA
DESARROLLO DE SISTEMAS BANCARIOS.
ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO.
RESPONSABLE DEL DISEÑO DE LA RED DE COMUNICACIONES, PARA SUCURSALES A NIVEL NACIONAL.
RESPONSABLE DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA.
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. 1978-1996.
ASESOR DE LA DIR. GRAL. DE INFORMÁTICA.
LÍDER DEL PROYECTO DE ADMISIÓN A PLANTELES MILITARES.
PARTICIPACIÓN EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO INFORMÁTICO.
SECRETARIA DE TURISMO. 1977-1978.
LÍDER DE PROYECTO.
INVENTARIO TURÍSTICO NACIONAL.
SEARS ROEBUCK DE MÉXICO. 1974-1976.
ANALISTA PROGRAMADOR.
PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE CONTROL DE MERCADERÍAS.
DATOS PERSONALES:
NOMBRE: JOSÉ LUIS ECHANDI AGUILAR
EDAD: 39 AÑOS
FECHA DE NACIMIENTO: 9 DE MAYO DE 1957.
EDO. CIVIL: CASADO.
No. DE HIJOS: 2 (ANA LUISA Y LUIS IVAN).
NACIONALIDAD: MEXICANA
DOMICILIO OFICIAL: PLAZA LUIS PASTEUR No. 9, COL. TABACALERA, C.P. 06030, MÉXICO, D.F.
TELÉFONOS: 326-65-64, 326-65-00, EXT. 6564, FAX. 566-24-76, LOCALIZADOR 227-79-79, PIN:
548-42-51.
ESPERANDO QUE EL CONTENIDO DEL MATERIAL CUMPLA CON LAS EXPECTATIVAS PARA EL FORO, Y AGRADECIÉNDOLE SUS ATENCIONES, QUEDO DE USTED.
AFECTUOSAMENTE
ING. JOSÉ LUIS ECHANDI A.
SUBDIR. DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
FORO DE CONSULTA SOBRE DERECHO E
INFORMÁTICA
SUBDIR. DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
[ Inicio ]
Aviso
Legal - Septiembre 2000
Servicios de Biblioteca