[ Principal ] [ Relatoría de Eventos ]
PALABRAS PRONUNCIADAS POR EL DIPUTADO
HUMBERTO ROQUE VILLANUEVA,
PRESIDENTE DE LA GRAN COMISIÓN DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS
La LVI Legislatura de esta Cámara de Diputados ha desplegado una amplia labor de comunicación con la sociedad en los temas que requieren nuevas leyes. El Foro de Consulta sobre Derecho e Informática ha obtenido en sus reuniones previas importantes recomendaciones que indudablemente habrán de contribuir a formar los criterios que deben prevalecer en la materia.
La participación del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática en la organización y desarrollo de este foro, reviste una gran significación por la naturaleza de sus funciones y calidad de sus recursos humanos y técnicos, que le dan carácter de institución estratégica al servicio del país.
El uso cada vez más generalizado de los instrumentos de la informática plantea necesidades normativas que deben ser atendidas a la brevedad posible. La multiplicidad de aspectos que atañen a esta materia, algunos incluso aún inadvertidos, empiezan a conformar un amplio campo en el que debemos conciliar y proteger los intereses legítimos de todos quienes participan en el proceso productivo de los insumos técnicos y de quienes los utilizan.
Es tal la variedad de áreas en las que incide la informática, que resulta indispensable revisar y crear nuevas normas apropiadas a las necesidades de desarrollo tecnológico del país. Por ello también se hace necesario realizar un análisis comparativo de las legislaciones de otros países.
La participación en el mercado internacional y las normas que rigen su comercio han influido decisivamente en aspectos de muy diversa índole, a la luz de una mayor competitividad. Más requerimientos en el terreno de la productividad y la calidad se encuentran estrechamente relacionados con el uso apropiado de los recursos informáticos y la creación de su infraestructura.
Como todo fenómeno que se refleja en el orden social, el desarrollo de la informática hace necesario establecer el marco normativo adecuado, que se apegue a nuestra realidad y considere la evolución que se está dando en esta materia.
El estudio cuidadoso y formulación de normas en el uso de los recursos y desarrollo informáticos no es un aspecto meramente práctico de carácter productivo; influye en la educación, en el ámbito familiar y en el privado, en la sociedad misma; se ha convertido en un fenómeno tecnológico consustancial al mundo moderno y su concepto; de ahí que pensemos en la necesidad de una ética en su aplicación y uso acorde a nuestras normas constitucionales.
Como toda actividad que se realiza en sociedad es susceptible de ser afectada por conductas antisociales que requieren, en esta materia, definición de tipos penales y de sus respectivas sanciones.
Desde otra perspectiva, tratándose de un recurso con muy diversos costos, requiere capacitación para lograr racionalidad en su uso.
Por la velocidad a la que se generan los cambios en este género de tecnologías nos hemos ocupado más de la actualización que de sus implicaciones; es tiempo de reflexionar, revisar sus alcances e impacto, y proceder a legislar con visión de futuro en relación con sus efectos y uso adecuado.
Este día se inicia la etapa final de la Consulta. Esperamos que su contenido complemente a los temas ya abordados con una visión integral, para que las propuestas del Foro sean el insumo conceptual que se traduzca en una legislación especializada, moderna y sin lagunas.
Hoy 4 de octubre de 1996, me es muy grato declarar inaugurado los trabajos del Foro de Consulta sobre Derecho e Informática en la Cámara de Diputados.
[ Inicio ]
Aviso
Legal - Septiembre 2000
Servicios de Biblioteca