[ Principal ] [ Relatoría de Eventos ]

PALABRAS PRONUNCIADAS POR EL DIPUTADO EUGENIO ORTÍZ WALLS,
PRESIDENTE DEL COMITÉ DE BIBLIOTECA E INFORMÁTICA
DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS

Señor Diputado Humberto Roque Villanueva
Presidente de la Gran Comisión de la
H. Cámara de Diputados

Dr. Alfredo Bustos y de la Tijera
Director General de Política Informática
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática

Distinguidos miembros del presidium
Señoras y Señores:

Con la finalidad de darnos los espacios y los tiempos para estudiar, opinar y proponer sobre el marco en que se vinculan el Derecho y la Informática, y lograr así la configuración o la actualización de normas jurídicas aplicables al fenómeno tecnológico descrito como la informatización de la sociedad, la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, de manera conjunta y corresponsable, han convocado a este Foro de Consulta sobre Derecho e Informática, que tuvo su inicio el miércoles 18 de septiembre en Veracruz y que culmina hoy viernes 4 de octubre en el Distrito Federal.

Cabe una reflexión en voz alta: las relatorías de las 4 reuniones anteriores nos confirman que la mecánica propuesta por las dos instituciones, era también la indicada, y que el contenido de los trabajos presentados, las intervenciones de los panelistas y las participaciones de los asistente, coadyuvaron a la debida orientación hacia nuestro objetivo común.

En Veracruz se abordaron los temas relacionados con los derechos de los ciudadanos a la confidencialidad de información personal almacenada en bases de datos públicas y privadas y con la protección jurídica de datos de carácter estratégico o confidencial producidos por los sectores público y privado. La tipificación de delitos cometidos con el uso de herramientas informáticas que lesionen patrimonios y derechos de personas físicas y morales, como el sabotaje, el fraude, espionaje, etc., y de valor probatorio del documento electrónico en procesos administrativos y judiciales fueron tratados en Guadalajara, Jal.

Como fue señalado en la convocatoria correspondiente, en Monterrey, N.L. se trataron los siguientes temas: protección de los derechos de autor para desarrolladores de programas, así como de la información contenida en medios magnéticos y distribuida a través de redes de datos públicas, y la protección de derechos de la propiedad industrial.

En la reunión celebrada en Tijuana, B.C. el pasado viernes 27 de septiembre, se trataron los temas: mecanismos de fomento al desarrollo y uso de la informática y condiciones adecuadas de competencia y servicio entre los proveedores de bienes y servicios informáticos.

Finalmente, hoy abordaremos los temas sobre condiciones para la prestación de servicios telemáticos públicos y privados y condiciones de acceso universal a la información y a la infraestructura tecnológica.

Esto no quiere decir que se considere agotada la temática, más bien este Foro de Consulta sobre Derecho e Informática debe calificarse como un esfuerzo preliminar que nos permitirá en el futuro no solamente abundar y profundizar sobre el aspecto interdisciplinario de la cuestión, sino en la solución práctica de la problemática, mediante normas jurídicas consustanciales a los valores y fines propios del derecho.

Agradecemos su presencia y esperamos que este evento sea para bien de México.

Muchas gracias.

[ Inicio ]


Aviso Legal - Septiembre 2000
Servicios de Biblioteca