Presentación.
La Comisiones12 son órganos constituidos por
el Pleno, que a través de la elaboración de dictámenes, informes, opiniones
o resoluciones, contribuyen a que la Cámara cumpla sus atribuciones
constitucionales y legales.
Por considerarse de interés, y en relación
a las funciones legislativas13,
de información y de control que desarrollan las Comisiones Ordinarias
y Especiales14 de la Cámara de Diputados,
se ha desarrollado el presente estudio con el propósito de dar a conocer,
en forma sistematizada, los eventos desarrollados durante la LVII Legislatura
y cuyo objetivo fue obtener opiniones sobre los temas relativos a las
iniciativas y dictámenes en trámite en su momento. O bien, eventos informativos
o de control del Ejecutivo.
Para lograr el despacho de los negocios
las comisiones tienen, entre otras funciones, la realización de audiencias,
consultas populares, foros, visitas, entrevistas, convocatorias a particulares
.. 15En este
sentido el presente trabajo sistematiza en cuadros por comisión
los eventos realizados, indicando: nombre del evento, lugar, fecha,
objetivo, a quiénes se convoca y si se realizó análisis y/o memoria
(cabe aclarar que no todos los eventos indican todos los datos ya que
no se obtuvo la información de las comisiones).
Para efectos de diferenciar los eventos
según las funciones de las comisiones y para separar los eventos realizados
por Comisiones y comités, Grupos Parlamentarios y los Bicamerales, el
documento se dividió en Indice de contenido, Indice de Comisiones que
realizaron eventos, Presentación, Indice de eventos ordenados alfabéticamente
y, en tres partes, en las cuales se presentan un concentrado numérico,
una tipología de denominaciones de eventos y cuadros sistematizados
de los eventos de acuerdo a la función y quien lo realiza.
La primera parte se refiere a la función
legislativa de las Comisiones que funcionaron en la LVII Legislatura,
40 son Ordinarias y 15 Especiales. De este total solo 35 realizaron
89 eventos desde 1 hasta 7 eventos la que realizó más
(Ver Cuadro 1). Resalta que solo hay 43 memorias.
El Cuadro 2, indica una tipología de eventos
realizados por las comisiones. ¡Nótese que son 31 tipos!. Del Cuadro
3 al 37 se muestran los eventos sistematizados por Comisión en orden
cronológico (siguiendo las fechas de la Gaceta Parlamentaria).
Como puede observarse, la denominación
tan variada de los eventos puede responder a una "lógica metodológica".
Sin embargo, creemos que pudiera estandarizarse siempre que los
objetivos de la consulta lo permitan. Un análisis más detallado
sobre la metodología será objeto de otra investigación.
La información se obtuvo de la Gaceta Parlamentaria,
de las Comisiones y de la Memoria Documental de la Cámara de Diputados,
disponible en el Sistema Integral de Información y Documentación (SIID).
Cabe aclarar que 14 comisiones nos informaron que no realizaron eventos
con resultado legislativo. Sin embargo algunas realizaron eventos relativos
a la función de información y control. Finalmente solo 2 Comisiones
no proporcionaron información.16
La segunda parte trata sobre los eventos
relativos a las funciones de información y control realizados por las
Comisiones Ordinarias y Especiales. Incluye: 18 eventos, con solo 6
memorias. La tipología de eventos es de ¡14 diferentes denominaciones!
Y se presentan en 11 cuadros del 1 al 11.
La tercera parte se refiere a 15 eventos
realizados por Comités, por Grupos Parlamentarios y Bicamerales, que
con 12 diferentes denominaciones son un complemento importante, sobre
todo por ser el presente un documento que trata de dar a conocer los
eventos realizados, con el fin de retomarlos, o no repetirlos en la
LVIII Legislatura.
Cabe hacer mención que existe el documento
denominado "La Cámara de Diputados en la LVII Legislatura"17, el cual contiene el apartado
VI. Foros, en donde se indican 190 eventos con el nombre de "foros".
Los datos de referencia son: Comisión que realiza, nombre, lugar y fecha
de realización. Como se observa, no incluye datos que para el objeto
de este trabajo son fundamentales como son: objetivo, convocados, memoria
o análisis. Por otro lado la información de la bibliografía se puede
consultar en la "Memoria Documental de la H. Cámara de Diputados"
que se encuentra en el Acervo de la Biblioteca.
12Art.
39 LOCGEM.
13Según un
criterio enunciativo y no limitativo, realiza un ejemplo, la función
de "dirección política" (a), la deliberativa (b),
la electoral, la jurisdiccional, la representativa,
la educativa, la administrativa, la informativa,
la de expresión, la financiera, la política (c),
la de control (d).
- Cfr. Lucas Murillo de la Cueva, Pablo,
"Los órganos constitucionales", Introducción al sistema
político español, Barcelona, Teide, 1983, p. 155, citado por Pedroza
de la Llave Susana Thalía, "El Congreso de la Unión", Integración
y Regulación, Universidad Nacional Autónoma de México, México 1997,
p. 30, ISBN 968-36-5960-8.
b) Cfr. Oñate Laborde,
Santiago, "Fuentes e interpretación del derecho parlamentario",
Derecho parlamentario iberoamericano, México, Porrúa, 1987, p.
60, citado por Pedroza de la Llave Susana Thalía, "El Congreso
de la Unión", Integración y Regulación, Universidad Nacional
Autónoma de México, México 1997, p. 30, ISBN 968-36-5960-8.
c) Cfr. Berlín Valenzuela,
Francisco, "Las funciones parlamentarias", p. 83, y Derecho
parlamentario, pp. 30-197. Valadés, , Diego, Constitución Política,
México, UNAM, 1987, p. 152. Ochoa Campos, Moisés, "Caracterización
del derecho legislativo mexicano", Derecho legislativo mexicano,
México, Congreso de la Unión, 1773, p. 62, citado por Pedroza de la
Llave Susana Thalía, "El Congreso de la Unión", Integración
y Regulación, Universidad Nacional Autónoma de México, México 1997,
p. 30, ISBN 968-36-5960-8.
- Cfr. Aragón, Manuel. "Estudio preliminar",
p. XXXI, citado por Pedroza de la Llave Susana Thalía, "El Congreso
de la Unión", Integración y Regulación, Universidad Nacional
Autónoma de México, México 1997, p. 30, ISBN 968-36-5960-8.
14Sin
incluir las Comisiones de investigación. Debe mencionarse que se incluyeron
eventos realizados por Comités, Grupos Parlamentarios y Bicamerales, dado
que realizaron eventos de consulta o información, e inclusive eventos
relativos a la de función legislativa (careciendo de facultades).
15Art.
12 del Acuerdo Parlamentario relativo a la organización y reuniones de
las Comisiones y Comités de la Cámara de Diputados. Marco Jurídico del
Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. Edición realizada por la H.
Cámara de Diputados, México, 2000, Pag. E-1.
16Estas
comisiones, de las que no se sabe si realizaron o no eventos (ya que no
aparecen en ninguna de nuestras fuentes) son: Comisión de Información,
Gestoría y Quejas y Comisión de Relaciones Exteriores.
17PAOLI
BOLIO, FRANCISCO JOSÉ (Coord.). "La Cámara de Diputados en la LVII
Legislatura", Cámara de Diputados LVII Legislatura, México, Año 2000,
pags. 287
|