"Horario de Verano. Antecedentes y legislación comparada."

CONTENIDO

Resumen Ejecutivo

Introducción

1. ¿En qué consiste el Horario de Verano?

1.1 La duración de los períodos de luz solar, efecto de la traslación y

la rotación de la Tierra.

2. Posición de la Tierra respecto al Sol

2. Medición del Tiempo

2.1 Formas de la Medición del Tiempo

2.2 A cada lugar corresponde una hora particular

2.3 Las Comunicaciones y la unificación del Tiempo

2.4 La convención de Greenwich

  • Zonas horarias

3. Ventajas y Desventajas en la Aplicación del Horario de Verano.

  • ¿Cuáles han sido los resultados?

3.1 Opiniones de diversos sectores y expertos.

4. Sobre la Facultad para Legislar en materia de Medición del Tiempo : un comparativo entre países (México, Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y Unión Europea).

5. Antecedentes históricos a nivel nacional del Horario de Verano

6. Antecedentes Históricos a nivel Mundial del Horario de Verano

6.1 Aplicación Desordenada y Reacciones.

6.2 Países con Horario de Verano

ANEXOS:

Anexo 1. Indice de Cuadros.

Anexo 2. Otra concepción sobre los Husos Horarios.

Anexo 3. Glosario

Bibliografía.

 

Sitios Congresionales  External site icon   

• Comisiones
• Comunicación Social
• Diario de los Debates



 
  Senado Auditoría Superior de la Federación
  Transmisiones en VIVO   Sobre diputados.gob.mx
© 2003 Honorable Cámara de Diputados.
Un Sitio del H. Congreso de la Unión.
Términos bajo los que se provee el servicio.
Lea nuestras políticas de privacidad. Contactenos.
 
SITIO OFICIAL e-Congreso
Av. Congreso de la Unión No.66 Col. El Parque.
Del. Venustiano Carranza
C.P. 15969, México D.F.