| Política Social | Indice |

Anexo 4. Propuestas específicas, por grandes temas de los Foros Regionales de Consulta sobre la Legislación en Materia de Agua.

Cuadro 1. Planeación y optimización del Sistema Hidrológico a partir de una concepción de equidad y sustentabilidad.

PROPUESTAS

FUENTE

MESA

RUBRO ALTERNO

a) Disponibilidad: acciones para propiciar recarga y programas de utilización óptima.

Conservación de suelo y reforestación

Apoyar a la agroindustria y exportación de frutales para incentivar el establecimiento de huertas que protejan el suelo y propicien lluvias.

Nicolás Morales Carrillo, División de Agricultura del Gobierno del estado de Zacatecas, Foro Durango

A

PROGRAMAS ASOCIADOS

Dar Procampo al productor inscrito que aunque no siembre realice obras de conservación de suelo y agua en su predio.

Nicolás Morales Carrillo, Dir. De Agricultura del estado de Zacatecas, Foro Gómez Palacio, Durango

A

SUBSIDIO

Programas de Alianza para el Campo agregando un requisito de elegibilidad, que el beneficiario reforeste su predio.

Nicolás Morales Carrillo, Dir. De Agricultura del estado de Zacatecas, Foro Gómez Palacio, Durango

A

SUBSIDIO

SEQUIA

Impulsar la dotación, entrega y cobro volumétrico del agua para riego a usuarios, distritos y unidades de riego en zonas de escasez, mayor eficiencia y tecnificación del uso del agua, productividad y mayor transparencia en distribución.

Julio L. Andrade, FIRA, Foro Durango

A

ASIGNACION

DISPONIBILIDAD

Gestionar ante SHCP que se incluya en el acuerdo publicado el 30 de marzo en el DOF los apoyos para programas de conservación y mejoramiento de la infraestructura hidroagrícola, concesionada a los módulos por medio de la transferencia de los Distritos de Riego que dichos programas sean a través de asociaciones de usuarios, siempre y cuando existan condiciones criticas de sequía. El acuerdo solo contempla en ese aspecto a los productores de temporal con el FONDES.

Distrito de Riego San Martín, Asoc. Usuarios Modulo 4 Camarón A. C., Coahuila y Nuevo León, Foro Durango.

A

MANTENIMIENTO RIEGO

Art. 40 en caso de sequía se debe procurar entregar a cada usuario igual cantidad de agua independientemente del tamaño de sus predios después de garantizar la lamina para perennes, ya que cultivo s como el de azúcar se consideran de interés público.

Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Sinaloa, Foo Mazatlán

A

-

Tener representación de CONAZA, auxiliar en la gestión ante la institución federal.

Ing. Armando Ferrer Calderón subsecretario de Fomento Agropecuario BCS, Foro Mazatlán.

A

ADMINISTRACION

Establecer medidas restrictivas para riego de jardines y uso suntuario en estiaje.

LAYDA, Consultores, Puebla, Foro Puebla

AP

-

RECARGA DE ACUIFEROS

Pozos de absorción para cargar mantos acuíferos donde no hay drenaje pluvial.

Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

IA

-

PROGRAMAS

Aplicar más programas relacionados con el agua.

Juan Manuel Castañeda Presidente de Asociación de Usuarios de Presa El Niagara, Foro Aguascalientes

A

ORGANIZACIÓN

Programas para modernizar agricultura, dar facilidades para fomentar la productividad en el campo, subsidios, asesoría y sistema de riego.

CNC, Foro Puebla

A

SUBSIDIOS

RIEGO

Apoyar a las instituciones de investigación en la tecnología del agua.

Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jeréz, Zacatecas, Foro Gómez Palacio

AP

-

Impulsar estudios y proyectos de investigación. Lic. Armando García, Desarrollo Urbano y Ecología, Foro Puebla

IA

ESTUDIOS

ASIGNACION

Apoyos para desajustes en la asignación del agua con apoyos e incentivos mediante subsidios y lograr tecnificación del riego en cultivo de caña.

Lic. Sergio Ojeda, Foro Mazatlán Compañía Azucarera de los Mochis,

A

SUBSIDIOS

RIEGO

Para que otros usos participen en igualdad, sería compartir riesgos como el agrícola cuando se asignan volúmenes anuales, teniendo aportación económica proporcional a su participación voluntaria en la conservación de los distritos de riego.

Ing. Luis M. Ramírez G., Real del Valle del Fuerte, S. de R L y C. V., Foro, Mazatlán

A

ASIGNACIÓN

PLANEACION DE CULTIVOS Y PROYECTOS PRODUCTIVOS

Que los cultivos perennes tengan prioridad dada su rentabilidad.

Foro Durango

A

PLANEACION

Uso del agua en función de las condiciones climáticas, con estas acciones establecidas y generar cultivos adaptados a esas condiciones.

Asociación de Agricultores de la Comarca Lagunera, Foro Gómez Palacio, Durango

A

-

Impulsar a la tecnología hidráulica de nuevas especies y variedad de cultivos que garanticen la más alta conversión de aguas a productos.

CONAZA, SEDESOL, Foro Aguascalientes

A

PLANEACION

Desalentar la siembra de cultivos altamente demandantes de agua.

Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas de Durango, Foro Gómez Palacio Durango.

AP

PLANEACION

Implementar proyectos productivos.

Rafael Marcos Armas Rivera, Secretario de la Comisión de Riego

A

PLANEACION

RIEGO

Implementar sistemas de riego y revisar tarifas eléctricas.

Teodoro Delgadillo, Bordo Mezapa, Tlaxcala, Foro Puebla

A

TARIFAS

PLANEACION

Sistema topo-irri-dren.

Jaime Castillo Ulloa, Fuente Cívico Popular del Estado de Puebla, Foro Puebla

A

-

Diferencias a nivel regional para el destino de apoyos y subsidios y que se consideren recursos para modernizar sistemas de riego.

Relatoría, Foro Mérida

A

RIEGO

SUBSIDIOS

En función de la información establecer programas de riego e incentivos a productoras para usar nuevas tecnologías.

Asociación de Agricultores de la Comarca Lagunera, Foro Gómez Palacio, Durango

A

PLANEACION

Adopción de un sistema de riego tecnificado, aumentando eficacia y disminución de volumen extraído.

CONAZA, SEDESOL. Foro Aguascalientes.

A

-

Procurar el riego agropecuario.

Juan Manuel Castañeda, Presidente de la Asociación de Usuarios de Presa El Niagara, Foro Aguascalientes.

A

-

Valorar a futuro el manejo de agua de riego como prospectiva solidaria entre áreas de una mayor productividad, siendo vital el estudio de operación de los sistemas de riego a utilizar evitando el desperdicio.

CONAZA, SEDESOL, Foro Aguascalientes

A

PLANEACION

La operación de los distribuidores de riego, transmisión de derechos y control de calidad de aguas residuales para riego.

Relatoría, Foro Mérida

A

ADMINISTRACION

DERECHOS

Tecnificar la agricultura en términos de riego optimizando el uso de agua.

CEAS Puebla, Foro Puebla

AP

-

b) Planeación y optimización del Sistema Hidrológico.
Cuando la demanda de otros usos crezca, lo haga con base a mejoras de eficiencia de conducción y paguen revistiendo canales y participando en el mejoramiento de riego.

Ing. Luis M. Ramírez G., Real del Valle del Fuerte, S. De R L y C. V., Foro, Mazatlán

A

-

PLANEACION

Art. 75 LAN: Los distritos de riego podrán interconectarse o fusionarse con otros distritos, en cuyo caso "La Comisión" proporcionará los apoyos que se requieran, conservando su naturaleza de distrito de riego.

Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Sinaloa, Foro Mazatlán.

A

RIEGO

Contemplar en el Reglamento la solución a los cultivos de cada valle y la asignación de agua a las zonas bajas del distrito antes de otorgar igualdad de derechos a usuarios de distritos que jamas auxiliarán a otros.

Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Sinaloa. Foro Mazatlán

A

ASIGNACION

Legislen sobre uso de sistemas laguneros costeros y su relación con aguas subterráneas de las franjas costeras.

Relatoría, Foro Puebla.

A

-

Legislar para que productores agrícolas puedan vender agua potable sobre todo a zonas conurbadas.

Ernesto Hernando, Residentes Usuarios de riego por bombeo Qro. Foro Aguascalientes.

A

-

Cambio de política de extracción de agua hacia el sur e invertir cono de explotación del valle de Aguascalientes a las colindancias con Jalisco.

Desconocido, Foro Aguascalientes.

A

DISPONIBILIDAD

Reconocer la existencia de las áreas hidrológicas como territorios más adecuados para administrar, planificar y organizar la gestión del agua eficaz.

Dip. Rafael Torres E. Chihuahua, Foro Mazatlán.

A

ADMINISTRACION

Diseñar y operar políticas publicas orientadas a propiciar el desarrollo sustentable en base a la gestión de avances.

Dip. Rafael Torres E. Chihuahua, Foro Mazatlán.

A

DESARROLLO SUSTENTABLE

Política de usos de aguas superficiales y subterráneas, la transición de ejercicio dentro del limite del distrito, uso y manejo de aguas residuales industriales, uso urbano y reforestación de la cuenca.

Asociación de Agricultores de la Comarca Lagunera, Foro Gómez Palacio, Durango

A

REUSO

REFORESTACION

Contemplar obras hidráulicas del distrito.

Asociación de Agricultores de la Comarca Lagunera, Foro Gómez Palacio, Durango

A

INFRAESTRUCTURA

Creación de sistemas de organización social estable, culturales pertinentes, no pasar por alto los ya existentes.

Jaime Cedillo Ulloa, Frente Cívico Popular del estado de Puebla, Foro Puebla.

A

ORGANIZACIÓN

Cuenca Lerma- Santiago como un solo Distrito de Riego.

Asociación de Usuarios de Riego del Mod. 16 del Dr. Gilberto Covarrubias, Foro Aguascalientes

A

ORGANIZACIÓN

Permitir agilidad en las expropiaciones que permitan las obras de infraestructura hidroagrícola.

Relatoría, Foro Mérida

A

INFRAESTRUCTURA

Hacer propuestas para mejor uso del suelo.

Participante, Foro Gómez Palacio, Durango

A

-

Derogar las zonas de veda y en su caso, cuando técnicamente sea comprobable establecer áreas de restricción con un reglamento específico para cada lugar en particular, donde establezcan las políticas de explotación equilibrada de acuíferos

Participante de Zacatecas, Foro Gómez Palacio, Durango

A

-

Reformas al artículo 72 del reglamento sobre vedas o zonas reglamentadas y debe considerarse con los usuarios y la determinación de las zonas.

Agricultores y Ganaderos de Querétaro, Foro Aguascalientes

A

-

Creación de bordes a nivel nacional, reforestación y recarga de acuíferos.

Jaime Castillo Villeda, Frente Cívico Popular del estado de Puebla, Foro Puebla

A

DIPONIBILIDAD

La necesidad de regularización y actualización de padrones de usuarios de aguas, así como mediciones y balances del uso de agua.

Dip. Rafael Gómez E., Congreso Chihuahua

Foro Mazatlán

A

PADRON

Programa nacional de nivelación de tierras con apoyo del estado que permitan la conservación de suelos y aguas.

Jaime Cedillo Ulloa, Frente Cívico Popular del estado de Puebla, Foro Puebla.

A

CONSERVACION DE SUELOS

Los apoyos para la infraestructura deben ser en función de la tenencia de la tierra y en ese sentido no se debe limitar a la extensión de tierra señalada en la ley agraria siendo mal interpretada.

Relatoría, Foro Mérida

A

10 INFRAESTRUCTURA

Revisar estrategia del criterio para aplicar y distribución equitativa entre estados, cuenca Río Santiago.

Lic. Javier Campos, Foro Aguascalientes

I

CONCEPTOS,CRITERIOS Y NORMAS

Sobre criterios de zonas de disponibilidad.

Relatoría, Foro Mazatlán

I

DISPONIBILIDAD

Zonificación de leyes.

Rubén Carrillo, CEDELE, Foro Aguascalientes

I

-

Bases para estudio de reuso de aguas tratadas, evaluación de necesidades de demanda, análisis de beneficios de fuentes de abastecimiento, mercado de usuarios, análisis de alternativas, plan de implementación con análisis financieros.

Relatoría, Foro Mazatlán

I

REUSO

Evitar que movimientos de ubicación de zonas de disponibilidad de Organismos operadores impacten finanzas.

Desconocido, Foro Mérida

I

ADMINISTRACION

Desarrollo de acciones integrales, recursos no renovables para proteger y conservar.

Lic. Javier Campos, Lic. Javier Cadiz Nissan, Foro Aguascalientes

I

-

Criterios federales de derechos para controlar el abatimiento de mantos.

Foro Aguascalientes

I

CONCEPTOS, CRITERIOS Y NORMAS

Criterios hacendarios de la justicia distributiva del agua.

Foro Aguascalientes

I

CONCEPTOS, CRITERIOS Y NORMAS

Revisar el artículo 115 constitucional sobre la municipalización de los servicios y se contemple que existan sistema intermunicipales e interestatales.

Relatoría, Foro Mazatlán

AP

ADMINISTRACION

Legislar para establecer las prioridades sobre el uso del agua, consumo humano, agricultura, industria, otros

CEAS Puebla, Foro Puebla

AP

CONCEPTOS, CRITERIOS Y NORMAS

Jerarquización del uso del agua: uso humano, agrícola, pecuario, industrial y otros.

José Trinidad Salgado León, Dir. Gral. Del SOSAPATLAT, Foro Puebla

AP

CONCEPTOS, CRITERIOS Y NORMAS

Redefinir los usos de los recursos federales del programa APAZU.

Ing. Manuel ….?, Foro Puebla

AP

CONCEPTOS, CRITERIOS

Y NORMAS

Que queden libres de venta las aguas de los bordes de almacenamiento que construyan los particulares en su propiedad, siempre que esta se destine a acciones no industriales para así incrementar la flora y fauna y abastecer por escurrimientos los mantos acuíferos.

Ing. Raúl Alvarez Lona, LAE Cristóbal Chávez Valdepeña., Ing. Juan Carlos González Galván.

5º. Foro Aguascalientes.

AP

PLANEACION

Legislar para que sea obligatorio para las personas que viven en los bosques y las empresas tala bosques para que por cada árbol que talen siembren uno.

CANATLAN, Dgo., Foro Gómez Palacio.

AP

REFORESTACION

Establecer la obligación del servicio medido en todos los usos, tanto para su pago para control de explotación de acuíferos.

CEAS Puebla, Foro Puebla

AP

TARIFAS

Desarrollo sostenible que incluya planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de proyectos hidráulicos.

Dante Arturo González, Universidad Autónoma de Sinaloa, Foro Mazatlán

IA

DESARROLLO SOSTENIBLE

Incrementar la actividad de prospección del territorio nacional.

Dante Arturo González, Universidad Autónoma de Sinaloa, Foro Mazatlán

IA

-

Simplificar clasificación de cuerpos receptores a cuencas hidrológicas sub o microcuenca acorde a la nueva regionalización hidrológica administración con base en la LAN.

CNA Gerencia Regional de Cuencas, Foro Durango

IA

ADMINISTRACION

Integrar aportes y responsabilidades federales, estatales y municipales, así como dar un papel decisivo a las comunidades locales en cuidado y manejo del agua.

Walter Raúl Zúñiga, Universidad Baja California, Foro Puebla

IA

DESCENTRALIZ.

Reordenar uso de aguas de la cuenca de acuerdo a las prioridades actuales y futuras, fijando volúmenes máximos que se concesionarán para sus diferentes usos.

Relatoría, Foro Aguascalientes

IA

USO

CONCESION

Habiendo una estructura estatal que hubiese una asignación de volumen de agua en bloque que la Comisión Estatal pudiera concesionar, siendo elemento de fomento y control de desarrollo social.

Relatoría, Foro Mérida

IA

DESCENTRALIZ.

Medidas integrales de población medio ambiente y desarrollo sustentable en ámbitos, apegados por un proceso descentralizado de decisiones.

Lic. Armando García, Desarrollo Urbano y Ecología, Foro Puebla

IA

DESCENTRALIZ.

Abordar de manera integral la problemática, estrategias, articular bases científicas, ambientales, económicas, sociales, tecnológicas, estatal, regional, conservando ecosistemas, desarrollo social y económico.

Walter Raúl Zúñiga, Universidad Baja California Foro, Puebla

IA

-

Instrumentos articuladores de estrategias: Programa Estatal del Agua, Plan Maestro de Cuencas, Alianza del Golfo de California.

Walter Raúl Zúñiga, Universidad Baja California Foro, Puebla

IA

PROGRAMAS

Imprimir visión multidisciplinaria a los proyectos hidráulicos.

Dante Arturo González, Universidad Autónoma de Sinaloa, Foro Mazatlán

IA

-

Llevar a cabo estudios hidrogeológicos del acuífero.

Relatoría, Foro Mérida

IA

DISPONIBILIDAD

Retomar el Plan Nacional Hidráulico, actualizando sus inventarios de usos y volúmenes concesionados, incluyendo capítulo de calidad de agua.

Relatoría, Foro Aguascalientes

IA

ESTUDIOS

Control de extracciones de agua del subsuelo de residuos en riveras.

Relatoría, Foro Aguascalientes.

IA

-

Informar a la población acerca de imperativos de los instrumentos de planeación y salvaguarda del medio ambiente.

Lic. Armando García, Desarrollo Urbano y Ecología, Foro Puebla

IA

-

Tipificar delito de escritura de predios en zona federal de cauces de ríos.

Relatoría, Foro Puebla

IA

SANCIONES

Anticipar consecuencias ambientales, modalidad de producción y consumo para formular medidas legales para preservación y explotación.

Lic. Armando García, Desarrollo Urbano y Ecología, Foro Puebla

IA

IMPACTO AMBIENTAL

Estrategias que controlen deterioro ambiental en asentamientos humanos precarios de áreas urbanas y naturales, las más vulnerables y promoviendo dotar recursos para infraestructura básica.

Lic. Armando García, Desarrollo Urbano y Ecología, Foro Puebla

IA

IMPACTO AMBIENTAL

Incluir impactos ambientales de carácter natural y procesos jurídicos si no cumplen y prever impactos naturales controlables así como asentamientos individuales, contaminación de aguas, fugas de agua de la red, cubierta vegetal por desmonte y control de extracción de materiales naturales.

Mtro. Lorenzo Pérez Arenas, Foro Puebla

IA

IMPACTO AMBIENTAL

Reforestar partes altas, propiciar recarga natural y artificial, rectificación del cause, obras hidráulicas para protección de poblaciones, obras protección de suelos.

Relatoría, Foro Aguascalientes

IA

REFORESTAR

OPTIMIZAR SISTEMA HIDROLOGICO

Reglamentar el intercambio de volúmenes entre sistemas interconectados después de cubiertas las necesidades internas de los usuarios de cada sistema.

Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Sinaloa, Foro Mazatlán

A

-

Usos más eficaces del recurso desde su captación hasta aprovechamiento por usuario.

CONAZA, SEDESOL. Foro Aguascalientes.

A

-

Distribuir el faltante entre toda la superficie de riego, resultando que la afectación consistente de una lamina inferior en 0.06 mts. Equivalente a menos de medio riego en el ciclo agrícola que se trate.

Cia. Azucarera de los Mochis. Lic. Sergio Ojeda

Foro Mazatlán..

A

ASIGNACION

Impulsar sistema de baja energía y aplicación precisa que pretende incidir en la reclusión de costos de desperdicio de agua y aumentar el efecto de riego, captación de precipitación pluvial.

Jaime Castillo Ulloa, Fuente Cívico Popular del Estado de Puebla, Foro Puebla

A

-

Uso eficiente de energía, el agua y fertirrigación.

Juan Manuel Castañeda, Presidente de la Asociación de Usuarios de Presa El Niagara, Foro Aguascalientes.

A

RIEGO

Que se depure superficie real cultivable constituyéndose áreas destinadas a otras actividades que puedan regarse con la infraestructura existente.

Comité Hidráulico, Distrito de Riego 030 Valsequillo, Puebla, Foro Puebla

A

RIEGO

Concesionario con reservas para aprovechamiento a futuro, deberá presentar programa de crecimiento

Relatoría, Foro Mazatlán

I

CONCESION

Obligatorio prácticas para reducir consumos.

Relatoría, Foro Puebla

I

-

Legislar sobre reuso de aguas negras, industriales y domésticas, captura pluvial.

Fernando Zaragoza, Desarrollo Económico, San Luis Potosí, Relatoría, Foro Puebla

I

TRATAMIENTO

Legislar para que los organismos operadores puedan utilizar la infraestructura ociosa de pozos cauces que las propias localidades rurales construyeron para abastecerse de agua potable, o aquellos pozos que los diversos sectores productivos hallan abandonado por alguna razón.

Sistema Internacional de Aguas y Saneamiento Torreón - Matamoros, Foro Gómez Palacio.

AP

INFRAESTRUCUTRA

Mayor promoción a las medidas de ahorro de agua en todos los sectores, en el agrícola usar técnicas eficientes de riego.

Dante Arturo González, Universidad Autónoma de Sinaloa, Foro Mazatlán

IA

RIEGO

Situación del agua subterránea.

Relatoría, Foro Mérida

IA

DISPONIBILIDAD

Articular procesos naturales, necesidad de desarrollo, agua en equidad económica y social, promover y garantizar tratamiento, reuso, uso eficiente y el papel de la mujer en el uso del agua.

Walter Raúl Zúñiga, Universidad Baja California, Foro Puebla

IA

TRATAMIENTO

PROGRAMAS ASOCIADOS

Apoyo a municipios para suministro de agua a viviendas de interés social de sectores menos favorecidos.

Foro Aguascalientes

AP

-

Medidas para combatir la pobreza extrema con un Programa de Desarrollo Sustentable. Lic. Armando García, Desarrollo Urbano y Ecología, Foro Puebla

IA

-

Tomas sistemas vs. Incendio.

Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

IA

-

Regulación de importación de carne, suero y fructuosa.

Relatoría, Foro Puebla

A

-

Precios de garantía.

Relatoría, Foro Puebla

A

COMERCIALIZACION

Impulso de programas de acuacultura.

Jaime Castillo Villeda, Frente Cívico Popular del estado de Puebla, Foro Puebla

A

ACUACULTURA

Un porcentaje del ramo XXXIII sea aplicado por organismos operadores.

Relatoría, Foro Aguascalientes

AP

ADMINISTRACION

c) Cultura del agua.

CONCEPTOS, CRITERIOS Y NORMAS EN LEGISLACIÓN

Para compra de infraestructura hidráulica, se incluya el costo del proyecto como requisito.

Sociedad "El Chabacano", Onesimo Angel Rosas, Foro Puebla

A

-

Considera el agua como de dominio nacional y manejarla de forma más social e incorporada para los usuarios y no solo para poseedores de derechos de agua.

Dip. Rafael Torres E. Chihuahua, Foro Mazatlán.

A

-

Entender conceptos modernos de conservación y manejo del suelo y agua.

Juan Manuel Castañeda, Presidente de la Asociación de Usuarios de Presa El Niagara, Foro Aguascalientes.

A

-

Carácter técnico sobre disponibilidad.

Francisco Javier Sounza, Foro Aguascalientes

I

-

Que se incluya en la Ley de Aguas Nacionales la figura de aguas estatales, considerándolas como domésticas, normar a los comités independientes.

Relatoría, Foro Aguascalientes

AP

-

Analizar la Ley Federal de Derechos para incorporarle los criterios de división y equidad a la ley.

Relatoría, Foro Puebla

AP

-

Se defina que instancia tiene que hacer respetar los acuerdos de asambleas comunales.

Asociación de Suministros de Agua Potable de la Colonia Sita Palmira, Mpio. de Temixco, Morelos, Foro Puebla

AP

-

Que se incluyan estudios hidrogeológicos en la ley como requisito para obtener concesión.

Relatoría, Foro Mérida

IA

PLANEACION

CONCESION

Reforzar la consideración de los objetivos y criterios del elemento poblacional en la formulación e implementación de instrumentos encaminados a lograr la sustentabilidad ambiental.

Lic. Armando García, Desarrollo Urbano y Ecología, Foro Puebla

IA

PLANEACION

Se defina con exactitud el uso doméstico en cantidad y calidad del agua residual para normar y reglamentar uso y descarga, título 7, único capítulo.

CNA Gerencia Regional de Cuencas, Foro Durango

IA

-

La LAN debe incluir: terminología, características de la ley, directrices reglamentos, papel de autoridades competentes, formas de participación ciudadana, interacción de normas y tratados internacionales de la Ley Federal, Estatal y Municipal con niveles de intervención y procedimientos de evaluación.

Mtro. Lorenzo Pérez Arenas, Foro Puebla

IA

-

Adoptar fundamentos científicos, filosóficos y éticos sobre agua.

Walter Raúl Zúñiga, Universidad Baja California Foro, Puebla

IA

-

Definir frecuencias y métodos para realizar estudios de caracterización en cuencas y descargas que se vierten directamente a los mismos para asegurar la evaluación particular.

Relatoría, Foro Puebla

IA

ESTUDIOS

Que en la publicación de la Norma Oficial Mexicana se incluya cualquier infiltración al suelo, subsuelo o acuífero que pueda afectar su calidad, artículo 91.

CNA Gerencia Regional de Cuencas, Foro Durango

IA

-

LAN debe contener: estándares de calidad del agua, descripción del impacto natural (sequía, lluvia), impacto inducido (sobreexplotación o contaminación), impacto de asentamientos regulares e irregulares.

Walter Raúl Zúñiga, Universidad Baja California Foro, Puebla

IA

CALIDAD DEL AGUA

LEGISLACION

Revisión del Tratado de Aguas Internacionales.

Dip. Rafael Gómez E., Congreso Chihuahua

Foro Mazatlán

A

TRATADOS INTERNACIONALES

Legislar para abatir el rezago en los pagos de usuarios.

Relatoría Foro Mazatlán

AP

TARIFAS

Creación de un acuerdo para cancelar adeudos de los Organismos operadores y a partir de 1999 poder pagar.

Relatoría Foro Mazatlán

AP

-

Legislar para que comunidades que carezcan de un equipo de bombeo lo tengan y se fomente en ellas el buen uso del agua.

Canatlán, Durango, Foro Gómez Palacio, Durango

AP

-

Promover ante el Congreso del Estado una adición al artículo 1564 y una reforma del Código Administrativo.

Sistema Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

AP

-

Revisar o abrogar la Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas.

Relatoría, Foro Mazatlán

AP

-

Generar una ley y reglamento para el agua y saneamiento que permita a los estados conocer las reformas que sean aplicables

LAYDA, Consultores, Puebla, Foro Puebla

AP

-

Se aclare párrafo cuarto del artículo 2 de la Ley Federal de Derechos así como al artículo 231-A

Ing. Arturo G. Dávila, Foro Puebla

AP

-

Ley de Aguas en Baja California, coordinación del gfabinete a partir de visión integradora y que corresponda a una estrategia de gobierno para el desarrollo sustentable de mediano y largo plazo.

Walter Raúl Zúñiga, Universidad Baja California, Foro Puebla

IA

PLANEACION

Legislar para que exista mayor atención a las comunidades rurales.

Foro Aguascalientes

AP

PLANEACION

Homologar legislaciones estatales de Coahuila y Durango, tomando en cuenta el proyecto de Ley que promueve la CNA.

SIDEAPAS, Guadalupe Victoria, Durango, Foro Gómez Palacio Durango

AP

-

Amplia consulta en materia de legislación a los Congresos Locales.

Relatoría, Foro Puebla

IA

-

Se necesitan alternativas jurídicas para regularizar a otros sistemas de agua potable en pequeñas localidades como: comités rurales, desconcentrados, administración directa con órganos desconcentrados del ayuntamiento y sociedad mercantil municipal..

Asociación de Sistemas Operadores del Estado de Puebla, Foro Puebla

AP

ADMINISTRACION

CULTURA DEL AGUA

Cultura del agua, tecnología y conocimiento.

Juan Manuel Castañeda, Presidente de la Asociación de Usuarios de Presa El Niagara, Foro Aguascalientes.

A

-

Que la federación invierta en publicidad de la cultura del agua.

Foro Aguascalientes

AP

-

Intensificar acciones para establecer la cultura del agua.

SIMAS, San Pedro, Foro Gómez Palacio, Durango

AP

-

Crear campañas intensivas para no usar agua con As.

SIMAS, San Pedro, Foro Gómez Palacio, Durango

AP

-

Promover la cultura del agua.

Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez Zacatecas, Foro Gómez Palacio Durango.

AP

-

Legislar para promover la cultura del agua como obligación de los 3 órdenes de gobierno y sea integrada en los distintos niveles de estudio.

Relatoría, Foro Mazatlán

AP

EDUCACION

Se reglamente la asesoría que deben dar las instituciones directamente o a través de la iniciativa privada.

Loyola Consultores, Puebla, Puebla, Foro Puebla

AP

-

Ahorro de consumo por dispositivos en baños, sanitarios y aditamentos.

Junta Municipal de Aguas y Saneamiento de Juárez, Foro Sinaloa

IA

-

Concepto de preservación como materia de educación.

Lic. Armando García, Relatoría, Foro Puebla

IA

EDUCACION

PARTICIPACION CIUDADANA

Involucrar participación ciudadana a en los distintos formas de manejo.

Jaime Castillo Ulloa, Frente Cívico Popular del estado de Puebla A. C., Foro Puebla

A

-

Fomentar participación ciudadana para las soluciones.

Fco. Javier Sanz, Querétaro, Foro Aguascalientes.

I

-

Recomendar a los Congresos Estatales que en la ley estatal se contemple la participación de la sociedad civil.

Relatoría, Foro Puebla

AP

-

Obligación que la ciudadanía denuncie contaminación.

Relatoría, Foro Mazatlán

IA

SANCION

Programas de organización comunitaria como agentes de conservación del medio ambiente en ámbitos nacionales, estatales y municipales.

Lic. Armando García, Desarrollo Urbano y Ecología, Foro Puebla

IA

ORGANIZACION

Participación social.

Mtro. Lorenzo Pérez Arenas, Foro Puebla

IA

-

DIFUSION DE INFORMACION

Establecer en la ley un porcentaje de tiempo disponible en los medios de comunicación.

LAYDA, Consultores, Puebla, Foro Puebla

AP

LEGISLACION

SEPARACION DE DRENAJE

Instalación doble de tubería en construcción nueva (agua potable y agua gris).

Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

IA

INFRAESTRUCTURA

Sistema de abastecimiento, agua potable y desalojo residual independientes, para construir plantas de tratamiento y sistema de reuso.

Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

IA

TRATAMIENTO

NO AL MANEJO CON FINES ELECTORALES

Evitar manejo de los derechos y concesiones como instrumento político y de reelección.

Lic. Javier Campos, Foro Aguascalientes

I

-

Que no se utilice el agua como un elemento político en tiempos de procesos electorales.

Relatoría, Foro Puebla.

AP

-

Pago de servicios no se vean involucrados en eventos políticos.

Relatoría, Foro Mazatlán

IA

-

 

Tablas realizadas en la División de Política Social del Servicio de Investigación y Análisis del Sistema Integral de Información y Documentación, Comité de Biblioteca e Informática de la H. Cámara de Diputados, LVII Legislatura, México, abril del 2000, con base en las Ponencias y Relatorías de los Foros Regionales sobre Legislación en Materia de Agua proporcionada por la Comisión de Asuntos Hidráulicos de la H. Cámara de Diputados, LVII Legislatura.

Cuadro 2. Infraestructura para el aprovechamiento (captación, extracción y distribución de agua).

INFRAESTRUCTURA

Instalación de válvulas para evitar flujo inverso e impidan contaminación pluvial.

Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

IA

-

CONSTRUCCION

Construcción de grandes obras hidráulicas para llevar agua del sur al norte dado que se vierte en el mar el sobrante en Sinaloa.

Enrique Vázquez Avila, Universidad Juárez de Durango, Foro Durango

A

PLANEACIÓN

DISPONIBILIDAD

INFRAESTRUCTURA

Conclusión de canales.

David Vergara Medina, Sociedad de Riego de Zompachuacan, Foro Puebla

A

INFRAESTRUCTURA

Fijar porcentaje anual del gasto aprobado a la SAGAR y SEMARNAP para construir infraestructura hidráulica y captación de obras.

Ernesto Hernández, Presidente de Usuarios de Riego por Bombeo de Querétaro, Foro Aguascalientes

A

INFRAESTRUCTURA

INVERSION

Aprovechar al máximo la captación de aguas pluviales.

Juan Manuel Castañeda, Presidente de la Asociación de Usuarios de Presa El Niagara, Foro Aguascalientes.

A

INFRAESTRUCTURA

POZOS

Inversión en pozos de mayor profundidad.

Montero, Foro Puebla

A

INFRAESTRUCTURA

Apoyos económicos para que los pozos se equipen y trabajen.

Raúl Godos Longle, CNA, Foro Puebla

A

INVERSION

No limitar el distanciamiento entre pozos de predios vecinos, siempre y cuando se hagan en igualdad de características físicas y no sea limitativo aunque se trate de transiciones de derechos.

Desconocido, Zacatecas, Foro Durango

A

INFRAESTRUCTURA

Simplificar y agilizar tramites de concesión de pozos someros ya que tienen el mismo tratamiento que pozos profundos.

Relatoría, Foro Mérida

A

CONCESION

Solicitar mayor volumen de agua de presa porque de pozo no es suficiente.

Sociedad el Chabacano Onésimo Angel Rosas, Foro Puebla

A

ASIGNACION

Posibilitar el aprovechamiento del agua en el subsuelo.

CNC, Puebla, Foro Puebla

A

PLANEACION

Sobre criterios de pozos para extracción, saneamiento y conducción donde exista red.

Junta de agua potable de Yucatán, Lic. Angel Mesa Prieto, Mérida

I

INFRAESTRUCTURA

Extracción muy profunda de aguas subterráneas, aprovechamiento de aguas superficiales.

Relatoría, Foro Aguascalientes

AP

-

En las obras hidráulicas requerir instalación de válvulas que eviten flujos inversos e impidan la contaminación del agua potable a la red.

Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

AP

INFRAESTRUCTURA

Entregar dictamen para perforar pozos.

Relatoría, Foro Mérida

IA

ADMINISTRACION

MANTENIMIENTO

Optimización de estructura: canal, programa de fertirrigación, mantenimiento, presa derivadora y canal, mantenimiento a presa.

Sistema Humaya Altos 010 y 074 Mocorito S. A. de R.L. Foro Mazatlán

A

INFRAESTRUCTURA

Mantenimiento presa "Lázaro Cárdenas".

José María Acosta, Coordinador de Plan Maestro, INDE, Foro Durango

A

INFRAESTRUCTURA

Rehabilitación y mantenimiento adecuado y oportuno a la infraestructura existente.

CONAZA, SEDESOL, Foro Aguascalientes

A

INFRAESTRUCTURA

Que el gobierno federal continúe con políticas de subsidio de operación y conservación de infraestructura.

Relatoría, Foro Mérida

A

INFRAESTRUCTURA

SUBSIDIO

 

Tablas realizadas en la División de Política Social del Servicio de Investigación y Análisis del Sistema Integral de Información y Documentación, Comité de Biblioteca e Informática de la H. Cámara de Diputados, LVII Legislatura, México, abril del 2000, con base en las Ponencias y Relatorías de los Foros Regionales sobre Legislación en Materia de Agua proporcionada por la Comisión de Asuntos Hidráulicos de la H. Cámara de Diputados, LVII Legislatura.

Cuadro 3. Aspectos Financieros sobre el Sistema Hidrológico Nacional.

FINANCIAMIENTO

Financiamiento a tasa real cero y tiempos para su pago según su capacidad de la empresa a las áreas de riego.

Asociación de Productores de la Unidad de Riego, Santiago Bayacora, AC, Foro Durango

A

RIEGO

Apoyo para compra de equipos y obras en construcción y canales.

Pedro Hernández, Sociedad Llano Grande, Foro Puebla

A

INFRAESTRUCTURA

Asignación de recursos para rehabilitar y modernización del Distrito de Riego y Desarrollo parcelario (PRODEP)

Comité Hidráulico del Distrito de Riego 030, Valsequillo, Puebla, Foro Puebla

A

INFRAESTRUCTURA

Que grandes empresas financien programas de estimulación de lluvias.

Nicolás Morales Carrillo, Div. Agricultores del Edo. de Zacatecas, Foro Durango.

A

ESTIMULACION DE LLUVIAS

Sobre la apertura de los Bonos del Sistema Lagunar ubicados en la franja Costera de Guerrero.

Ing. Alejandro Garzón Bernal, Deleg. SAGAR.

Foro Puebla.

A

-

Que la iniciativa privada e inclusive capitales extranjeros entren al sector.

Ernesto Hernando, Resi.d Usuarios de riego por bombeo Qro. Foro Aguascalientes.

A

-

Se otorgue permiso o concesión a particulares cuando el organismo no tenga capacidad.

Relatoría, Foro Puebla

AP

CONCESIONES

Modificar las leyes locales para permitir la participación privada en los Organismos operadores.

Relatoría, Foro Mazatlán

AP

LEGISLACION

Instrumentar políticas apropiadas de financiamiento de proyectos hidráulicos sostenibles para fomentar recuperación paulatina de costos servicios.

Dante Arturo González, Universidad Autónoma de Sinaloa, Foro Mazatlán

IA

-

Canalizar adecuados los recursos que se destinen.

Foro Aguascalientes

A

ADMINISTRACION

Reformas al artículo 123 de la LAN. Artículo 9 fracción XIV y 189 del Reglamento por justicia y transparencia, los productos de las multas, se deben destinar a los programas de apoyo a la infraestructura hidroagrícola del país.

Agricultores y ganaderos de Querétaro, Foro Aguascalientes

A

INFRAESTRUCTURA

SUBSIDIOS

Tratamiento preferencial en el programa Alianza para el Campo aumentando apoyos y subsidios al productor, sobre todo en tecnificación de la agricultura por que no es posible que las mismas normas de operación se apliquen igual a todo el país tecnificando agricultura y sistemas de riego presurizado.

Ing. Armando Ferrer Calderón subsecretario de Fomento Agropecuario BCS, Foro Mazatlán

A

RIEGO

CREDITOS

Crédito real y producir lo suficiente para pagar en los plazos establecidos tanto en capital subsidiado como intereses correspondientes.

Raúl Godos Longle, CNA, Foro Puebla

A

-

ELECTRICIDAD

Revisión tarifa eléctrica.

Pedro Hernández, Sociedad Llano Grande, Foro Puebla

A

TARIFAS

Tarifas de pozos.

Efraín Hernández Herrera, Tesorero, Modulo, Riego Santa Ana Copan, Foro Puebla

A

TARIFAS

Subsidiar tarifas eléctricas.

SIMNS, San Pedro.

2º. Foro Gómez Palacio.

AP

TARIFAS

Tarifas eléctricas subsidiadas a Organismos operadores.

Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas, Foro Gómez Palacio

AP

TARIFAS

SUBSIDIOS

Se determinan tarifas eléctricas especiales para uso doméstico.

SIDEAPAS, Guadalupe, Victoria, Durango, 2| Foro, Gómez Palacio

AP

TARIFAS

Que exista tarifa especial de energía eléctrica para los Organismos operadores.

Relatoría Foro Mazatlán

AP

TARIFAS

Analizar cobro retroactivo de energía eléctrica que hace CFE falta de buen funcionamiento de medidores.

Relatoría, Foro Mérida

A

TARIFAS

DERECHOS

Utilización del agua por ayuntamientos sea a título gratuito para evitar el pago de derechos a CNA de los municipios que están en posibilidad de usar recursos financieros en otras actividades de servicio social.

Ing. Armando Ferrer Calderón, Subsecretario de Fomento Agropecuario y Pesquero, Baja California Sur, Foro Mazatlán

A

-

Cuota a CNA o costo por millar de m3 sea simbólico o mínimo posible.

Comité Hidráulico del Distrito de Riego 030, Valsequillo, Puebla, Foro Puebla

A

CUOTAS

Legislar para el traslado del derecho de propiedad del agua.

Foro Durango

A

DERECHOS

Revisar otorgamiento de derechos.

Joaquín Armas Valencia Unión Riego de Atzompa, Foro Puebla

A

CONTROL

Los derechos de agua que los productores ofrezcan en arrendamiento por dos periodos agrícolas consecutivos deberán cancelarse para ofertarlos a legítimos productores.

Desconocido, Zacatecas, Foro Durango

A

-

Nada podrá hacer que los recursos hidráulicos existentes puedan utilizarse mejor, que una propiedad (o seguridad) de que los mismos queden a cargo de cada quien en las medida de sus derechos oficiales. Lo anterior propicia 2 efectos: aumentan el valor de las aguas existentes, cuidándose más y otro, había aguas adicionales por ahora que no se obtienen, haciéndose cargo de lo desechado.

Rómulo Garza Garza, Comité de Usuarios del Sector Agrícola Parras, Foro Gómez Palacio, Durango

A

APROVECHAMIENTO SIST. HIDRAULICO

Publicar anualmente el nivel estatal de registro público de derechos de agua.

Foro Durango

A

INFORMACION

Esquema de beneficios para pago de derechos en relación a eficiencia de sistemas y ahorro de consumo de agua.

Comité de Evaluación, Plan Maestro Hidráulico de la Cuenca Nazas, Agua Naval, Torreón, Coahuila. Mesa Durango

I

INCENTIVOS

No cobrar diferencia por extracción de menor volumen que el autorizado, poder reducir consumo de concesionarios.

Relatoría, Foro Puebla

I

TARIFAS

CONCESION

Verificación de pagos cuando la industria se abastezca con sus propias fuentes.

Lic. Javier Cádiz, Foro Puebla

I

TARIFAS

Cancelación de derechos de extracción por no uso.

Javier Cadiz, Foro puebla.

I

-

Esquema beneficios de tarifas para Organismos operadores que hagan inversiones en saneamiento.

Comité de Evaluación y Seguimiento, Plan Maestro, Hidráulico de la Cuenca, Nazar, Aguanaval, Torreón, Foro Durango

I

TARIFAS

TRATAMIENTO

INCENTIVOS

Esquema de beneficios para pago de derechos en función a empleos producidos. Comité de Evaluación, Plan Maestro Hidráulico de la Cuenca Nazas, Agua Naval, Torreón, Coahuila. Mesa Durango

I

-

Cancelación de derechos de extracción por no uso.

Lic. Javier Campos, Foro Aguascalientes

I

-

Acreditación de no adeudo del Organismo Operador.

Lic. Angel Prieto, Junta de agua potable, Foro Mérida

I

-

Se analice el pago por extracción de agua y descargas de aguas residuales a los Organismos operadores y se base en la realidad de estos y así poder cumplir con una obligación que ahora es incumplible.

Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, Zacatecas, Foro Mazatlán

AP

TARIFAS

DESCARGA

Establecer una compensación o acreditamiento aplicando a los derechos por montos erogados en inversiones para mejorar acciones de los Organismos operadores.

Relatoría Foro Mazatlán

AP

INCENTIVOS

Definir como base de cálculo para el pago de derechos el volumen de agua facturada y no el que se extrae.

Relatoría, Foro Mazatlán

AP

-

Tomaren cuenta que el pago de derechos en los organismos operadores de entre 13 y 487 y se debe tomar en cuenta.

LOYDE Consultores, Foro Puebla

AP

-

Se legisle la devolución y/o amortización del gasto efectuado por el Organismo Operador, por trabajos efectuados a cuerpos receptores de índole federal.

Comisión de Agua Potable de Actopan, Hidalgo, Foro Puebla

AP

INCENTIVOS

Adecuar los pagos de derechos pues son impagables, se debe adecuar la capacidad financiera.

Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, Zacatecas, Foro Mazatlán

AP

-

Analizar el valor legal del cobro del derecho de agua.

Relatoría Foro Mazatlán

AP

-

Enfrentar el alto reporte que representa el cobro de los derechos de uso de aguas nacionales.

Foro Mazatlán

AP

-

Que los derechos de extracción del agua para uso público urbano, no se establezcan por zonas de disponibilidad, sino por la capacidad tributaria del organismo.

Ing. Arturo G. Dávila, Foro Puebla

AP

DISPONIBILIDAD

Que los derechos se tasen al 5% máximo de los ingresos anuales.

Ing. Arturo G. Dávila, Foro Puebla

AP

-

Devolver el 60% del pago de derechos a los Organismos operadores (uso industrial, comercial).

Desconocido, Foro Puebla.

AP

-

Que los predios con derechos para uso agrícola que pase a ser fraccionamiento, transfieren los derechos de agua para uso publico urbano.

SOAPAM, Atlíxco, Puebla, Foro Puebla

AP

DERECHOS

El pago de los derechos sea por el uso consuntivo por el volumen que quede adentro. Relatoría, Foro Mérida

AP

CONSUMO CONSUNTIVO

Que la Ley Federal de Derechos se supedite a las declaratorias que establece la LAN y su reglamento, como base para establecer el pago de derechos por descarga de aguas residuales en cuerpos receptores nacionales, art. 87-89. CNA Gerencia Regional de Cuencas, Foro Durango

IA

DESCARGAS

Simplificación de procedimientos administrativos para cálculo de derechos de descargas de aguas residuales. Ley Federal de Derechos, capítulo XIV artículo 278 b y c. Relatoría, Foro Mazatlán

IA

ADMINISTRACION

Modificar el artículo 222 de la Ley Federal de Derechos de manera que el pago de derechos por extracción de agua, se haga a los estados con compromiso de aplicarlo en acciones derivadas de la actividad hidráulica en la entidad respectiva. Foro Aguascalientes

IA

-

Formalizar devolver a los Organismos operadores los pagos de derechos de agua.

Relatoría Foro Mazatlán

AP

-

CUOTAS Y TARIFAS

La tarifación de agua aprecios de recuperación del costo incluyendo costos de protección al ambiente y recursos adicionales necesarios para financiar el aparato administrativo de gestión, conduciendo a mayor rentabilidad.

Dip. Rafael Torres Enríquez, Foro Mazatlán

A

IMPACTO AMBIENTAL

Análisis de cada modulo y se establezcan cuotas de autosuficiencia y se originen recursos para rehabilitar y modernizar infraestructura hidráulica y adquirir suficiente maquinaria donde el gobierno participe con el 50%.

Comité Hidráulico del Distrito de Riego 030, Valsequillo, Puebla, Foro Puebla

A

INFRAESTRUCTURA

Revisar programa tarifario, regular usos de agua interestatales, eficiencia en pozos para abatir costos de energía.

Relatoría, Foro Puebla

A

POZOS

Se modifiquen tarifas a pagar por los usuarios solicitando que de 25% para ellos y 75% gobierno federal y estatal.

Relatoría, Foro Puebla

A

-

Otorgar precio real al agua tanto insumo y recurso considerando el costo económico y social del reuso.

CONAZA, SEDESOL, Foro Aguascalientes

A

REUSO

Cobro según m3 facturados.

Junta de agua potable de Yucatán, Lic. Argel Prieto, Foro Mérida

I

-

Revisión de tarifas en usos varios.

Relatoría, Foro Puebla, Lic. Javier Cadiz

I

-

Inducir en tarifas costos de saneamiento.

Relatoría, Foro Puebla

I

TRATAMIENTO

Buscar el equilibrio en cuanto al servicio y cobro que se lleve en el servicio doméstico por parte de la concesionaria.

Relatoría, 5º. Foro Aguascalientes

AP

-

Buscar fijación de tarifas por una aplicación de recursos suficientes.

Relatoría, 5º. Foro Aguascalientes

AP

-

El costo del servicio del agua se proponga al congreso local para que determine la proporción del gasto de acciones.

Ing. Raúl Alvarez Lona, LAE Cristóbal Chávez Valdepeña., Ing. Juan Carlos González Galván.

5º. Foro Aguascalientes.

AP

-

Que cada recibo del usuario refleje el costo correspondiente por cada m3 de agua suministrada y la reserva efectiva para aplicación futura.

Ing. Raúl Alvarez Lona, LAE Cristóbal Chávez Valdepeña., Ing. Juan Carlos González Galván.

5º. Foro Aguascalientes.

AP

-

Libera las tarifas por los servicios de agua y que los propios consejos directivos de los Organismos operadores las establezcan.

Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, Zacatecas, Foro Mazatlán

AP

ADMINISTRACION

Legislar localmente para que los costo del agua varíen de acuerdo a la ubicación de la vivienda.

Relatoría Foro Mazatlán

AP

-

Establecer en la ley que se debe aplicar el cobro a dependencias, escuelas, iglesias, etc.

LOYDE Consultores, Foro Puebla

AP

-

Que los Consejos de Cuenca puedan definir os tarifarios de los diferentes usos del agua.

Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas.

2º. Foro Gómez Palacio.

AP

ADMINISTRACION

Que las tarifas eléctricas sean más costeables para los Organismos operadores.

CEASA de Hidalgo, Foro Puebla

AP

ORGANISMOS OPERADORES

Modificaciones al artículo 115 constitucional, inciso c) donde se exenta a los bienes de dominio público del pago de agua.

Comisión Estatal de Agua de Colima

AP

LEGISLACION

Modificar el artículo 121 de la Ley General de Salud para que se aclaren en cuanto a la posibilidad de corte de agua, que permita tarifas justas para que todos los usuarios paguen.

Relatoría, Foro Mazatlán

AP

SANCIONES

Que las instituciones públicas, federales y Estatales, así como las instituciones educativas y de beneficencia pública paguen el 100% del importe de sus consumos de agua y drenaje.

Foro Mazatlán

AP

-

Se implemente el servicio medido.

LAYDA, Consultores, Puebla, Foro Puebla

AP

-

Creación de Consejos administrativos con representación ciudadana para establecer las tarifas de agua y no los congresos estatales, en los estados que aun se realice.

Relatoría, Foro Mazatlán

AP

ADMINISTRACION

Que los propios Consejos de Administración ó Juntas de Gobierno de los organismos operadores determinen las tarifas.

Loyola Constructoras, Puebla, Puebla

Foro Puebla.

AP

ADMINISTRACION

Cobrar derechos por prestaciones de servicios públicos de agua.

Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

IA

-

IMPUESTOS

Que los recursos .que inviertan los organismos operadores sean deducibles de impuestos.

Comisión Estatal de Agua de Colima.

5º. Foro Aguascalientes.

AP

ORGANISMOS OPERADORES

Precisar en el artículo 115 constitucional, fracción IVA que se otorga exención al pago por suministro de agua potable, ya que si es cobrado.

Relatoría Foro Mazatlán

AP

I.V.A.

Que sea definitiva la tasa cero del IVA para los Organismos operadores.

Relatoría Foro Mazatlán

AP

I.V.A.

Que la tasa cero del IVA ene el uso doméstico se establezca en forma definitiva en la Ley del IVA.

Relatoría, Foro Puebla

AP

I.V.A.

Seguridad Jurídica en el régimen fiscal del IVA.

Ing. Manuel …?, Foro Puebla

AP

I.V.A.

Toda inversión en mejoramiento de infraestructura por los organismos operadores deducibles ante la CNA.

Relatoría, 5º. Foro Aguascalientes

AP

DERECHOS

Otorgar incentivos fiscales para las acciones de reuso y recarga de acuíferos.

Relatoría, Foro Mazatlán

AP

INCENTIVOS

TRATAMIENTO

REUSO

Se deben considera incentivos económicos a los organismos operadores que someten al uso racional y la recuperación de pérdidas de agua.

CEASA de Hidalgo, Foro Puebla

AP

INCENTIVOS

Régimen simplificado en descargas de poco volumen.

Relatoría, Foro Mazatlán

IA

ADMINISTRACION

Ante Hacienda para que devuelva el IVA.

Asociación de Productores de la Unidad de Riego, Santiago Bayacora, AC, Foro Durango

A

I.V.A.

CONCESIONES

Otorgar concesiones temporales de agua para aquellos terrenos agrícolas que se aprovechen mediante arrendamiento.

Desconocido, Zacatecas, Foro Durango.

A

-

Las nuevas concesiones se condicione poner un sistema de riego presurizado en un termino no menor a 3 años con apoyo federal y estatal.

Desconocido, Zacatecas, Foro Durango

A

RIEGO

Las concesiones federales en los márgenes de los ríos deben cancelarse.

Jesús A. Lara Zamora, Subsecretario Operativo FITZCO, Colima, Foro Aguascalientes.

A

-

Las concesiones de aguas se autoricen de acuerdo a los requerimientos del cultivo y no se limiten a una lamina mínima.

Relatoría, Foro Mérida.

A

PLANEACION

CULTIVOS

Que no tengan injerencia en lo ya concesionado legal y jurídico por el Gobierno Federal a los usuarios de Distrito de Riego.

Distrito de Riego del Río Mayo y Yaqui S de RL de IPCV, Chihuahua, Foro Mazatlán.

A

RIEGO

LAN sea más expedita el agua para uso agrícola debe concesionarse bajo criterios técnicos reales.

Raúl Godos Langle CNC, Foro Puebla.

A

CONCEPTOS, CRITERIOS Y NORMAS

Que los Organismos operadores Municipales administren las fuentes concesionadas a particulares.

Relatoría, Foro Aguascalientes

AP

DESCENTRALIZ.

Estudio de impacto ambiental como requisito para la asignación de concesiones de extracción de agua del subsuelo.

Relatoría, Foro Aguascalientes

IA

ESTUDIOS

PLANEACION

Art. 100 se deberá determinar el volumen de agua concesionada y el volumen máximo estará en función de la capacidad actual de las obras de conducción o de superficie regable establecido en el decreto de creación del Distrito de Riego.

Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Sinaloa, Foro Mazatlán

A

RIEGO

SANCIONES

Legislar para definir autoridad (estatal, técnica o municipal) en la responsabilidad de vigilar y sancionar ilícitos.

Asociación de Usuarios de Riego del Mod. 16 del Distrito de Riego, Gilberto Covarrubias, Foro Aguascalientes

A

LEGISLACION

Aplicar legislación a municipios por fugas, al igual que por uso industrial.

Relatoría, Foro Puebla

I

-

A quienes no acaten obligaciones de contar con equipo óptimo.

Comité de Evaluación y Seguimiento, Plan Maestro, Foro Durango

I

-

Se legisle para poder suspender los servicios a usuarios morosos.

Relatoría, Foro Aguascalientes.

AP

-

Determinar sanciones especificas para cada uso indebido del agua.

SIMAS, San Pedro, Foro Gómez Palacio.

AP

-

Modificar el Art. 368 del Código Penal para el D. F. en materia de Fuero Común y para toda la república en materia de fuero federal para tipificar el robo de agua en tomas clandestinas.

Relatoría, Foro Puebla.

AP

LEGISLACION

Modificar el Art. 395 fracc. III del Código Penal para el D.F., en materia de Fuero Común y para toda la república en materia de Fuero Federal para definir perfectamente el despojo de aguas y no ser acusado el organismo al suspender el servicio por falta de pago.

Relatoría, Foro Puebla.

AP

LEGISLACION

Aclarar perfectamente la posibilidad de suspender el servicio a usuarios morosos.

Loyola Consultores., Puebla. Puebla.

Foro Puebla.

AP

-

Sancionar y aplicar en forma estricta los correctivos aprobados por el desperdicio y contaminación del agua en sus diversos usos.

C.E.A.S., Puebla, Foro Puebla.

AP

IMPACTO AMBIENTAL

La junta si puede restringir, suspender o suprimir el suministro del servicio del agua potable, aún en el sector domestico. Junta Municipal de Aguas y Saneamiento de Juárez, Foro Sinaloa

IA

-

Modificaciones de sanciones de la LAN. Relatoría, Foro Aguascalientes

IA

-

Quien contamine asuma los costos de limpieza. Dante Arturo González, Universidad Autónoma de Sinaloa, Foro Mazatlán

IA

IMPACTO AMBIENTAL

PAGO POR CONTAMINAR

Vigilancia de los cauces naturales, normatividad, aplicación, figura de flagrancia, procedimientos inoperantes, y uso de prospectiva y ligar leyes con Ley de Ecología y la Protección del Ambiente. Relatoría, Foro Aguascalientes

IA

ADMINISTRACION

Suspender servicio cuando no se paguen 2 meses consecutivos o no se da uso contratado. Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

IA

-

Ordenar suspensión en casos en que usuarios incurra en incumplimiento. Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

IA

-

Modificar el artículo 121 de la Ley General de Salud que impida suprimir la dotación de servicio de agua potable y avenamiento a edificios habitados.

Relatoría, Foro Puebla

AP

LEGISLACION

 

Tablas realizadas en la División de Política Social del Servicio de Investigación y Análisis del Sistema Integral de Información y Documentación, Comité de Biblioteca e Informática de la H. Cámara de Diputados, LVII Legislatura, México, abril del 2000, con base en las Ponencias y Relatorías de los Foros Regionales sobre Legislación en Materia de Agua proporcionada por la Comisión de Asuntos Hidráulicos de la H. Cámara de Diputados, LVII Legislatura.

Cuadro 4. Administración.

ADMINISTRACION

Las entidades de una cuenca deben tener garantizada la continuidad de sus acciones, sobre todo el personal técnico el cual debe ser capacitado.

Dip. Rafael Torres E. Chihuahua, Foro Mazatlán.

A

CONSEJOS DE CUENCAS

Un marco legal adecuado para tener una verdadera representatividad jurídica tanto consejos de campo, comités hidráulicos y asociaciones de usuarios y tomar decisiones adecuadas a cada región, respetando sus y no se dé cabida a situaciones políticas que provocan el no continuismo del programa y su evaluación.

Foro, Gómez Palacio, Durango

A

LEGISLACION

Acelerar trámites.

Rafael Marcos Armas Rivera, Sociedad de Com. De Riego Canal Dolores, Foro Puebla

A

-

Simplificar trámites de registro de pozos y aprovechamiento superficial.

Relatoría, Foro Puebla

A

POZOS

Unificar acciones que emprendan todos los organismos que incidan en la administración a través de un ente coordinador.

Participante de Aguascalientes, Foro Aguascalientes

A

CONSEJOS DE CUENCA

Se respete facultad de los módulos de actualizar el padrón de usuarios establecidos en la ley, concesiones y reglamentos dentro de la norma establecida por CNA.

Ing. Alejandro Garzón Bernal, Deleg. SAGAR.

Foro Puebla.

A

PADRON

Política de capacitación y orientación permanente en manejo, donde se involucra todos los actores sociales: agrícola, industrial, municipal, etc.

Jaime Cedillo Ulloa, Frente Cívico Popular del estado de Puebla, Foro Puebla.

A

CAPACITACION

Capacitación permanente a usuarios.

Relatoría, Foro Puebla

A

CAPACITACION

Mejorar posicionamiento institucional y social para operar. A favor de mejorar organismos prestadores de servicios.

Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Quintana Roo

I

OPERACIÓN

Simplificación administrativa.

Rubén Camarillo, Relatoría, Foro Puebla

I

-

Mayor coordinación entre Organismos operadores y CNA.

Lic. Angel Prieto, Junta de agua potable, Foro Mérida

I

-

Incluir en la Ley de Aguas Nacionales la creación de Consejos de Cuencas de aguas subterráneas.

Relatoría, Foro Aguascalientes

AP

CONCEJOS DE CUENCAS

Una sola dependencia del municipio y el gobierno local coordine las acciones del agua.

Ing. Raúl Alvarez Luna, Lic. Cristóbal Chávez, Lic. Juan Carlos González Galván, Foro Aguascalientes

AP

CONSEJOS DE CUENCA

Fortalecer a la CNA vigilándola en su funcionamiento.

Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, Zacatecas.

Foro Gómez Palacio.

AP

ADMINISTRACION

Establecer medidas necesarias para evitar el desvío de recursos obtenidos por cobro de servicio.

Loyola Consultores, Puebla. Puebla.

Foro Puebla.

AP

ADMINISTRACION

Crear centros estatales de capacitación para el personal de los organismos operadores.

Loyola Constructoras, Puebla, Puebla

Foro Puebla.

AP

CAPACITACION

Contemplar la capacitación, como elemento fundamental de los sectores encargados de administrar el agua y saneamiento.

Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jeréz, Zacatecas, Foro Gómez Palacio

AP

CAPACITACION

Reducir la rotación del personal y se implemente el servicio de carrera.

LAYDA, Consultores, Puebla, Foro Puebla

AP

-

Que todas las empresas se encuadren al régimen simplificado. Relatoría, Foro Mazatlán

IA

-

Coordinación entre dependencias al solicitar los títulos de concesión o asignación de descarga. Relatoría, Foro Mérida

IA

-

Reforzar los lazos de vinculación con los tres niveles de gobierno con un ordenamiento ecológico en zonas federales de interés, como humedales, tiene que hacerse a nivel estatal. Relatoría, Foro Mérida

IA

PLANEACION

En caso de contaminación monitoreo y reportes al Organismo Operador. Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

IA

ORGANISMOS OPERADORES

 

Apoyar un sistema de control de calidad externo en todos las laboratorios, en caso de verificación o ser laboratorios certificados. Relatoría, Foro Mérida

IA

CALIDAD DEL AGUA

Dotar a laboratorios de análisis para materiales pesados. Relatoría, Foro Mazatlán

IA

CALIDAD DEL AGUA

ORGANIZACION

El grado de representatividad de usuarios sea acorde con la proporción 0% que le corresponda por el uso ó manejo de agua.

Distrito de Riego del Río Mayo y Yaqui S de RL de IPCV, Chihuahua, Foro Mazatlán.

A

-

Que sea el comité hidráulico de cada distrito designe vocales con voz y voto.

Distrito de Riego del Río Mayo y Yaqui S de RL de IPCV, Chihuahua, Foro Mazatlán.

A

ADMINISTRACION

Obligar a los Distritos de Riego que elaboren reglamentos de obligaciones, beneficios y sanciones de los usuarios del agua del Distrito.

Asociación de Agricultores de la Comarca Lagunera, Foro Gómez Palacio, Durango

A

RIEGO

Modificar estatutos sociales para hacerlos operantes en concordancia a la realidad e idiosincrasia..

Comité Hidráulico, Distrito de Riego 030, Valsequillo Puebla, Foro Puebla

A

ADMINISTRACION

Reforma al artículo 10 de la LAN para que disponga la obligatoriedad de que el consejo técnico, todo y cada uno de los diferentes usos del agua, se encuentran representados por los usuarios y/ o sus organismos , con derecho a voz y voto.

Agricultores y ganaderos de Querétaro, Foro Aguascalientes

A

-

Reformar el artículo 15 del Reglamento, de la LAN para que disponga que las vocales obligatoriamente sea por lo menos uno por cada uno y de cada estado, involucrado en la cuenca.

Agricultores y ganaderos de Querétaro, Foro Aguascalientes

A

CONSEJOS DE CUENCA

Mejorar las organizaciones de los distritos de riego.

Juan Manuel Castañeda Presidente de Asociación de Usuarios de Presa El Niagara, Foro Aguascalientes

A

RIEGO

Impulsar la participación de las distintas instituciones involucradas en el ramo y productos agropecuarios.

CONAZA, SEDESOL, Foro Aguascalientes.

A

CONSEJOS DE CUENCA

Un marco legal adecuado para tener una verdadera representatividad jurídica tanto consejos de campo, comités hidráulicos y asociaciones de usuarios y tomar decisiones adecuadas a cada región, respetando usos y no se dé cabida a situaciones políticas que provocan el no continuismo del programa y su evaluación.

Participante, Foro Gómez Palacio, Durango

A

LEGISLACION

Antes de la integración de un consejo de cuenca se elabore y presente a los usuarios a través de un comité hidráulico un anteproyecto de reglamento donde tipifiquen estructura, funciones, atribuciones, obligaciones, limitaciones y avances de los Consejos de Cuenca.

Distrito de Riego del Río Mayo y Yaqui S de RL de IPCV, Chihuahua, Foro Mazatlán.

A

CONSEJOS DE CUENCA.

Creación de Consejos de Cuenca.

Relatoría, Foro Puebla

I

-

DESCENTRALIZACION

desconcentración o descentralización de facultades o funciones en materia de agua hacia los estados. Para que congresos locales legislen sobre normas o leyes especificas de acuerdo a las condiciones prevalecientes en cada región.

Ing. Armando Ferrer Calderón, Subsecretario de Fomento Agropecuario y Pesquero, Foro Mazatlán.

A

-

Los mecanismos de descentralización y regionalización así como el aumento de los roles y capacidades municipales.

Dip. Rafael Gómez E., Congreso Chihuahua

Foro Mazatlán

A

-

Mayor poder a gerentes estatales.

Relatoría, Foro Puebla

A

-

Creación del Instituto Estatal.

Javier Cadiz, Nissan, Javier Campos, Foro Aguascalientes

I

-

Descentralizar acciones CNA.

Relatoría, Foro Puebla

I

-

Creación de Comisión Estatal del Agua.

Relatoría Puebla

I

-

Continuar descentralizando los servicios de agua potable y alcantarillado.

Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jeréz, Zacatecas, Foro Gómez Palacio

AP

-

Generar entre las autoridades estatales y municipales y los organismos operadores una relación de coordinación por una subordinación jerárquica.

Loyola Consultores, Puebla, Puebla, Foro Puebla

AP

ADMINISTRACION

Todas las fuentes en zonas urbanas sean administradas por Organismos operadores.

Relatoría, Foro Aguascalientes

AP

ORGANISMOS OPERADORES

Mayores facultades a los Organismos operadores.

Relatoría, Foro Aguascalientes

AP

ORGANISMOS OPERADORES.

Facultar a los Organismos operadores para impedir la carga de aguas residuales a los sistemas de alcantarillados municipal a aquellos que incumplan con el pago respectivo o bien no cumplan con el pago respectivo o no cumplan con la calidad de descarga requerida.

Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

AP

ORGANISMOS OPERADORES

TRATAMIENTO

Ampliar facultades a los Organismos operadores tales como:

· Cobrar los derechos de los diversos servicios de agua potable, saneamiento y alcantarillado.

· Suspender el abastecimiento de agua potable cuando exista la falta de pago de dos meses o cuando se les de uso por el no contratado.

· Poder solicitar al concesionado un programa de monitoreo del afluente e información del mismo para verificar el cumplimiento de condiciones de descargas y reglamentar tarifas.

· Otorgar autorizaciones de descargas de aguas residuales.

· Obligar a realizar el saneamiento de agua a industriales, comerciales y de servicios.

Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

AP

ORGANISMOS OPERADORES

Apoyar a los organismos operadores a que sean técnica y financieramente sanos.

Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas, Foro Gómez Palacio

AP

ORGANISMOS OPERADORES

Fortalecer autonomía y gestión de los organismos operadores.

Loyola Constructoras, Puebla, Puebla

Foro Puebla.

AP

ORGANISMOS OPERADORES

Se le de mayor respaldo jurídico a los organismos operadores.

Asociación de Usuarios de Agua Potable de la Colonia Alta Palmira, Municipio de Temixco, Morelos, Foro Puebla.

AP

ORGANISMOS OPERADORES

Obligación o facultad a los municipios para recargar los mantos acuíferos (Artículo 115 Constitucional).

Ing. Manuel Foro Puebla

AP

RECARGA A MANTOS ACUIFEROS

Que los Organismos operadores sean ajenos a los cambios administrativos por los procesos electorales, que se despoliticen y que se descentralicen dichos Organismos operadores. Asegurar el marco jurídico de la prestación de los servicios de los Organismos operadores actualizando leyes locales.

Relatoría, Foro Mazatlán

AP

ORGANISMOS OPERADORES

Facultad a Organismos operadores para realizar acciones para impedir descargas de aguas residuales a alcantarillado municipal a quienes no paguen e incumplan con calidad. Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

IA

ORGANISMOS OPERADORES

Fomento a órganos locales de servicio en le Ley Federal.

Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo

I

-

CONSEJOS DE CUENCA

Que los Consejos de Cuencas cuenten con facultades en la definición de los planes hidráulicos su seguimiento y evaluación porque sólo formula, ejecuta, conoce y difunde planes y acciones.

Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas, Foro Gómez Palacio, Durango

AP

PLANEACION

Que en los Consejos de Cuenca en coordinación con la CNA y los usuarios participen en la formulación del Programa Nacional Hidráulico y vigila ser actualización y cumplimiento.

Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas, Foro Gómez Palacio, Durango

AP

PLANEACION

 

Tablas realizadas en la División de Política Social del Servicio de Investigación y Análisis del Sistema Integral de Información y Documentación, Comité de Biblioteca e Informática de la H. Cámara de Diputados, LVII Legislatura, México, abril del 2000, con base en las Ponencias y Relatorías de los Foros Regionales sobre Legislación en Materia de Agua proporcionada por la Comisión de Asuntos Hidráulicos de la H. Cámara de Diputados, LVII Legislatura.

Cuadro 5. Tratamiento de Agua e Impacto Ambiental.

CONTAMINACION E IMPACTO AMBIENTAL

Uso de agroquímicos en la agricultura.

Relatoría, Foro Puebla

A

-

Sobre contaminación.

Rubén Camarillo, Foro, Aguascalientes

I

-

Estudios periódicos impacto ambiental.

Lic. Javier Campos, Foro Aguascalientes

I

ESTUDIOS

Legislar el uso de detergentes biodegradables.

Relatoría, Foro Puebla

AP

-

Que se legisle en materia de agua las normas para la producción y uso de detergentes biodegradables.

Ing. Enrique Estrada Cuesta, Foro Puebla

AP

LEGISLACION

Regular uso de plaguicidas y compuestos contaminantes.

Relatoría, Foro Mazatlán

IA

-

Propuesta de Norma a través de Programa de Autorregulación e impacto ambiental.

Relatoría, Foro Mérida

IA

CONCEPTOS, CRITERIOS Y NORMAS

Nota Textual: Contaminación Química del sistema productivo que afecta funciones vitales del hombre.

Foro Puebla

IA

-

Seguimiento en la evolución de impactos ambientales, identificación, descripción de desperdicios, obtención de información del elemento básico, predicción de impactos, evaluación del significado, identificación de medidas correctivas.

Mtro. Lorenzo Pérez Arenas, Foro Puebla

IA

-

Prevenir impacto ambiental, en los proyectos, todo enfoque hacia su visibilidad económica y no solo ambiental.

Relatoría, Foro Mérida

IA

-

Descargas de granjas para uso agrícola. Relatoría, Foro Mérida

IA

REUSO

Que se norme la utilización de procedimientos químicos, biológicos para el tratamiento de los desechos domésticos e industriales que induzca la cantidad de contaminantes vertidos en ríos, lagos y mares, para racionalizar el uso del agua en dichas actividades.

Presidente Municipal de Tlatlaquitepec, Puebla, Foro Puebla

AP

CONCEPTOS, CRITERIOS Y NORMAS

Dirección de ecología que informe sobre calidad del aire-agua.

Relatoría, Foro Mazatlán

IA

-

DESCARGA YANALISIS DE DESCARGA

No analizar mensualmente las descargas por ser costosas sino cada seis meses. Relatoría, 5º. Foro Aguascalientes.

AP

-

Se otorgue un plazo mayor a la normatividad aplicable para el tratamiento de aguas residuales en ciudades mayores a 50,000 habitantes.

Relatoría, Foro Puebla

AP

-

La LAN se cambie el permiso por un "registro de descarga", el permiso se otorgue solo a los responsables que cumplan con calidad de agua.

Relatoría, Foro Mazatlán

IA

CALIDAD DE AGUA

Controlar calidad de agua de origen industrial. Relatoría, Foro Mazatlán

IA

CALIDAD DE AGUA

Reforzar la facultad de la CNA para establecer y vigilar cumplimiento de condiciones particulares de descarga para protección y conservación de ecosistemas acuáticos y no solo económicos y recaudatorio, LAN art. 86 fracc. III, Previsión y Control de Contaminación art. 95.

CNA Gerencia Regional de Cuencas, Foro Durango

IA

ADMINISTRACION

Otorgar Facultades a la CNA para vigilar cumplimiento de que el agua de consumo, riego y reuso cumpla con la calidad requerida. CNA Gerencia Regional de Cuencas, Foro Durango

IA

ADMINISTTRACION

Capacidad de carga del cauce o cuerpo receptor (carga diaria máxima, delimitación física de afluentes por zonas de mayor emisión de contaminantes, planes de gestión, métodos, medidas o prácticas implementadas, consideraciones tecnológicas. Mtro. Lorenzo Pérez Arenas, Foro Puebla

IA

PLANEACION

Control de monitoreo de calidad de agua residual no sea responsabilidad de CNA sino por organismos sociales independientes. Relatoría, Foro Puebla

IA

CALIDAD DEL AGUA

Estudios periódicos que establezcan condiciones de descarga en cuerpos de agua. Relatoría, Foro Puebla

IA

ESTUDIOS

PLANEACION

Reglamentar la descarga máxima en cada servicio en los muebles sanitarios.

Junta Municipal de Aguas y Saneamiento de Juárez, Foro Sinaloa

IA

LEGISLACION

Que en la Norma Oficial Mexicana se incluya el monitoreo y análisis de la calidad del agua generada en áreas agrarias se fijen límites permisibles para su descarga a suelos o cuerpos superficiales y el manejo de agroquímicos por el usuario.

CNA Gerencia Regional de Cuencas, Foro Durango

IA

LEGISLACION

Reglamentar las aguas provenientes del laboreo de minas para evitar afectación a los usos de corrientes receptoras, Reglamento de la LAN, título 6, capítulo IV.

CNA Gerencia Regional de Cuencas, Foro Durango

IA

LEGISLACION

TRATAMIENTO

Industrias en operación y los que establezcan, junto con el estudio de impacto ambiental, presenten con el proyecto de la planta de tratamiento.

Ing. Armando F. Calderón, Subsecretario de Fomento Agropecuario y Pesquero, B. C. S., Foro Mazatlán

A

IMPACTO AMBIENTAL

Inversión en plantas de tratamientos de aguas por parte de Gobierno Federal..

Rubén Camarillo, CEDELE, Foro Aguascalientes

I

INFRAESTRUCTURA

Organismos operadores inviertan en tratamientos de agua.

Comité de Evaluación y Seguimiento, Plan Maestro, Hidráulico de la Cuenca, Nazar, Aguanaval, Torreón, Foro Durango

I

ORGANISMOS OPERADORES

Políticas para estimular las descargas a empresas o reuso. Relatoría, Foro Mazatlán

Relatoría, Foro Pueblas

I

REUSO

Legislar sobre reuso de agua.

Relatoría, Foro Puebla

I

LEGISLACION

Lograr prórrogas a los Organismos operadores en la construcción de plantas de tratamiento de agua.

Relatoría, Foro Mazatlán

AP

INFRAESTRUCTURA

Prestar mayor atención al medio rural utilizando tecnología apropiada para sus beneficios.

Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jeréz, Zacatecas, Foro Gómez Palacio, Durango

AP

ESTUDIOS

Promover el pago por el saneamiento de agua residual en todos los usuarios conforme al grado de agua.

Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, Zacatecas, Foro Mazatlán

AP

REUSO

Establecer como requisito para otorgar una toma de agua, la conexión de descarga de aguas residuales y el compromiso en anualidades vía fideicomiso para construir una planta de tratamiento.

Delegación CNA de Zacatecas, Foro Gómez Palacio, Durango

AP

INFRAESTRUCTURA

Otorgar el aprovechamiento del agua tratada para su manejo en cultivos agrícolas y procesos industriales que no requieran agua de primera calidad, aplicando estrictamente la normatividad que ya existe.

CEAS Puebla, Foro Puebla

AP

REUSO

Responder a la exigencia de tratar el agua negra en los plazos establecido por la Ley Federal de Derechos en Materia de Agua.

Participante, Foro Mazatlán

AP

-

Que no se de un plazo mayor en el tratamiento de aguas residuales participando los tres ordenes de gobierno y el organismo operador.

Dir. Gral. CAPAMI, Foro Puebla.

AP

ADMINISTRACION

Que los fraccionamientos habitacionales e industriales prevean alternativas para el tratamiento de sus propias aguas residuales.

Secretaría de Comunicaciones y Obras Publicas de Durango, Foro Gómez Palacio.

AP

-

Que los Organismos operadores que atiende poblaciones de 2,500 a 80,000 habitantes queden exentos del pago de derecho de extracción con la condición de que se resuelvan por si solos, la duplicación de infraestructura hidráulica sanitaria. Unicamente disponga de apoyos federales para el saneamiento de aguas residuales.

Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas, Foro Gómez Palacio

AP

DERECHOS

Que sea obligación de usuarios agua potable, industrial, comercial y servicio realizar saneamiento antes de descargas a cuerpos receptores. Relatoría, Foro Mazatlán

IA

-

Plantas de tratamiento de aguas residuales. Relatoría, Foro Aguascalientes

IA

INFRAESTRUCTURA

Reglamentar el uso de equipos ahorradores de agua como requisito para autorizar proyectos de desarrollo urbano. Separación de aguas negras y grises.

Delegación CNA de Zacatecas, Foro Gómez Palacio, Durango

AP

INFRAESTRUCTURA

TRATAMIENTO PARA INTERCAMBIAR USO

Condiciones para construir plantas de tratamiento de agua residual industrial y urbana para irrigar campo.

Montero, Foro Puebla

A

INFRAESTRUCTURA

Permitir el uso de agua agrícola con agua tratada o residuales de origen municipal.

Relatoría, Foro Puebla

I

-

Rangos de descarga cuando se destina agua para uso agrícola.

Lic. Javier Cadiz Nissan, Foro Aguascalientes

I

CALIDAD DEL AGUA

Tratamiento de aguas para sembrar hortalizas.

Relatoría, Foro Puebla

A

-

Aguas residuales de granjas porcícolas sobre tratamiento se usa cuando ins. de riego agregando agua proveniente de pozos para regular concentración de nitratos.

Relatoría, Foro Mérida

A

-

Control de calidad de aguas residuales y aplicación de pesticidas ya que los productos agrícolas enfrentan problemas de comercio.

Relatoría, Foro Mérida

A

CALIDAD DEL AGUA

Insertar un capitulo para agua residual tratada, reuso, obligaciones de los generadores de agua residual, derechos de usuarios y obligaciones de organismos y lineamientos de transporte y manejo. CNA, Gerencia Regional de Cuencas Centrales Foro Durango

Junta Municipal de Aguas y Saneamiento de Juárez, Foro Sinaloa

IA

-

ALMACENAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Legislar sobre las fases de retención para el almacenamiento de aguas residuales generadas en procesos industriales, requiriendo especificaciones técnicas de construcción, distancias de la fosa a cuerpo receptor nacional y a fuente de abastecimiento.

Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

AP

LEGISLACION

Fosas de retención para almacenamiento de aguas residuales: requerimiento de construcción, distancia de la fosa a un cuerpo receptor nacional a fuente de abastecimiento. Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, Foro Mazatlán

IA

INFRAESTRUCTURA

 

Tablas realizadas en la División de Política Social del Servicio de Investigación y Análisis del Sistema Integral de Información y Documentación, Comité de Biblioteca e Informática de la H. Cámara de Diputados, LVII Legislatura, México, abril del 2000, con base en las Ponencias y Relatorías de los Foros Regionales sobre Legislación en Materia de Agua proporcionada por la Comisión de Asuntos Hidráulicos de la H. Cámara de Diputados, LVII Legislatura.

 

División de Política Social © Noviembre 2000 ................................................................................................................................................ Servicios de Bibliotecas

 


Sitios Congresionales  External site icon   

• Comisiones
• Comunicación Social
• Diario de los Debates



 
  Senado Auditoría Superior de la Federación
  Transmisiones en VIVO   Sobre diputados.gob.mx
© 2003 Honorable Cámara de Diputados.
Un Sitio del H. Congreso de la Unión.
Términos bajo los que se provee el servicio.
Lea nuestras políticas de privacidad. Contactenos.
 
SITIO OFICIAL e-Congreso
Av. Congreso de la Unión No.66 Col. El Parque.
Del. Venustiano Carranza
C.P. 15969, México D.F.