INICIATIVAS APROBADAS

PRESENTADAS EN EL 1er. PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, AÑO II

201

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que adiciona un artículo 9 bis a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales

FECHA PRESENT.: 20010913

PRESENTADA POR: Dip. Augusto Gómez Villanueva PRI

TURNADA A COMS: Gobernación; Seguridad Pública

FECHA 1a. LEC.: 20011120

OBSERVACIONES: Adiciona un artículo 9 bis.- Se dispensa la segunda lectura.- En votación nominal se aprueba en lo general y en lo particular por 411 votos a favor, 4 en contra y 17 abstenciones.- Pasa al Senado para los efectos constitucionales.- Con fecha 21 de noviembre del 2001, se recibió minuta del Senado con modificaciones al proyecto.- Se turna a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.

CONTENIDO: Pretende regular el uso y la difusión de los símbolos patrios, señalando el protocolo que deberán seguir los titulares de las administraciones públicas en la ceremonia del Grito de Independencia, que se lleva a cabo el día 15 de septiembre de cada año.

0202

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma el artículo 80-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta

FECHA PRESENT.: 20010913

PRESENTADA POR: Dip. Cuauhtémoc Montero Esquivel PRD

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011108

PUBLIC. D.O.F.: 20011129

OBSERVACIONES: Reforma el quinto párrafo del artículo.- Dictaminada conjuntamente con las presentadas por el diputado Rodolfo G. González Guzmán del PRI, el 25 de septiembre del presente año; la del Congreso del Estado de Sonora el 9 de octubre; la presentada por el Sen. Héctor Michel Camarena del PRI, el día 16 del mismo mes; la presentada el día 18 de octubre por el diputado José Narro Céspedes del PT; y, las presentadas los días 25 de octubre y 6 de noviembre, por los congresos de los Estados de Jalisco y Tlaxcala, respectivamente.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen a nombre de la Comisión, la diputada Rosalinda López Hernández.- En votación nominal se aprueba en lo general y en lo particular por 399 votos en pro y una abstención.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Pretende imponer una adecuación legislativa que establezca con claridad los elementos que deben integrar el cálculo del monto del subsidio acreditable contra la Ley Impuesto sobre la Renta, para las personas físicas.

0203

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforma la Ley de Protección Civil

FECHA PRESENT.: 20010918

PRESENTADA POR: Dip. Eduardo Rivera Pérez PAN (a nombre del Grupo de Trabajo en materia de protección civil, de la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública)

TURNADA A COMS: Gobernación y Seguridad Pública con opinión de; Especial de Seguridad Pública

FECHA 1a. LEC.: 20011002

FECHA 2a. LEC.: 20011004

PUBLIC. D.O.F.: 20011229

OBSERVACIONES: Reforma la fracción III del artículo 30 y el artículo 36; adiciona la fracción XIII al artículo 12, recorriéndose la actual fracción XIII pasando a ser la XIV; un

segundo párrafo al artículo 31 y cinco párrafos al artículo 32.- Se dispensa la lectura al dictamen.- En votación nominal se aprueba por 368 votos en pro, 0 en contra y 1 abstención.- Pasa al Senado para los efectos constitucionales.

CONTENIDO: Propone mantener el sentido con el que se originó el Fonden y que, los estados, continúen desarrollando su actividad cotidiana, atendiendo tareas preventivas con cargo a su presupuesto y que, la autoridad federal, siga apoyando a los órdenes de gobierno local de emergencias o desastres pero, al mismo tiempo, prevea que se destinen recursos del Fonden para la realización de acciones preventivas, siempre y cuando se cumplan determinadas circunstancias para ello. También propone que si en el año del ejercicio respectivo no quedara remanente alguno, se podrá utilizar, para acciones preventivas, con cargo al fideicomiso, la cantidad que determine la instancia facultada para autorizarlo.

0205

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforma la Ley de Premios Estímulos y Recompensas Civiles, a fin de instituir el Premio Nacional de Protección Civil

FECHA PRESENT.: 20010918

PRESENTADA POR: Dip. Rafael Hernández Estrada PRD a nombre del Grupo de Trabajo en materia de protección civil

TURNADA A COMS: Gobernación y Seguridad Pública

FECHA 1a. LEC.: 20011002

FECHA 2a. LEC.: 20011004

OBSERVACIONES: Adiciona una fracción XII al artículo 6o., un capítulo XVII y los artículos 108, 109, 110, 11 y 112, recorriendo el número de los capítulos a partir del VIII y, en su orden, los artículos a partir del 51.- Se dispensa la segunda lectura.- En votación nominal se aprueba por 374 votos en pro.- Pasa al Senado para sus efectos constitucionales.- Con fecha 13 de diciembre se recibe Minuta del Senado para los efectos del artículo 72 inciso e)de la Constitución.- Pasa a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.

CONTENIDO: Tiene como finalidad hacer posible que se reconozca el esfuerzo de quienes, mediante diversas formas, contribuyen a fortalecer la cultura de la protección civil o realizaron determinado acto que pueda ser reconocido por la sociedad porque constituye un ejemplo o estímulo para la misma.

0209

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma el artículo 80-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta

FECHA PRESENT.: 20010925

PRESENTADA POR: Dip. Rodolfo Gerardo González Guzmán PRI

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011108

PUBLIC. D.O.F.: 20011129

OBSERVACIONES: Reforma el quinto párrafo del artículo 80-A.- Dictaminada conjuntamente con las presentadas por el diputado Cuauhtémoc Montero Esquivel del PRD, el 13 de septiembre del presente año; la del Congreso del Estado de Sonora el 9 de octubre; la presentada por el

Sen. Héctor Michel Camarena del PRI, el día 16 del mismo mes; la presentada el día 18 de octubre por el diputado José Narro Céspedes del PT; y, las presentadas los días 25 de octubre y 6 de noviembre, por los congresos de los Estados de Jalisco y Tlaxcala, respectivamente.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen a nombre de la Comisión, la diputada Rosalinda López Hernández.- En votación nominal se aprueba en lo general y en lo particular por 399 votos en pro y una abstención.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Tiene por objeto dar precisión a la Ley y otorgar seguridad jurídica a los factores de producción.

0210

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se adicionan los artículos 3 y 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

FECHA PRESENT.: 20010925

PRESENTADA POR: Dip. Celita Trinidad Alamilla Padrón PAN

TURNADA A COMS: Unidas de Puntos Constitucionales; Educación y Servicios Educativos

FECHA 1a. LEC.: 20011229

OBSERVACIONES: Adiciona los artículos 3 y 31.- Dictaminada conjuntamente con las siguientes iniciativas: las presentadas en la 57 legislatura, el 22 y 30 de abril de 1999, por los diputados Julio Castrillón Valdés del PAN y Pablo Sandoval Ramírez del PRD, respectivamente, y la presentada el 25 de abril del 2000 por el diputado Lino Cárdenas Sandoval del PRI; dos del 18 de octubre del 2001, presentadas por los diputados Cutberto Cantorán Espinosa del PRI y Alberto Anaya Gutiérrez, respectivamente y, la enviada por el Senado el 14 de diciembre del mismo año.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamente el dictamen el diputado Enrique Meléndez Pérez.- En votación nominal se aprueba en lo general por 462 votos en pro, 3 en contra y 3 abstenciones.- En lo particular se aprueba por 393 votos en pro, en los términos del dictamen.- Pasa al Senado para los efectos del inciso e)del artículo 72 de la Constitución.

CONTENIDO: El propósito de la iniciativa es establecer en el texto constitucional la obligatoriedad de la educación preescolar, hacer un llamado a los demás grupos parlamentarios para iniciar los trabajos de discusión y, a partir del diálogo abierto,

construir una propuesta consensada.

0216

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Reglamento Interior de la Unidad de Evaluación y Control

FECHA PRESENT.: 20010927

PRESENTADA POR: Dip. Ranulfo Márquez Hernández PRI a nombre de integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda

TURNADA A COMS: Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

FECHA 1a. LEC.: 20011106

FECHA 2a. LEC.: 20011107

OBSERVACIONES: Nuevo.- Consta de 28 artículos.- A nombre de la Comisión fundamenta el dictamen el diputado Juan Manuel Martínez Nava PRI.- En votación nominal se aprueba por 378 votos en pro.- Publíquese en el Diario Oficial de la Federación.

CONTENIDO: El Reglamento propuesto, tiene como objeto regular la actividad del órgano técnico denominado Unidad de Evaluación y Control, que es el órgano técnico de la Comisión de Vigilancia y tiene a su cargo vigilar el estricto cumplimiento de las funciones de los servidores públicos de la Auditoría Superior de la Federación y lo que expresamente le encomiende la Ley de Fiscalización Superior de la Federación.

0217

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma el artículo 40, numeral 4, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos

FECHA PRESENT.: 20010927

PRESENTADA POR: Dip. Raúl Martínez González PAN, a nombre de los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda

TURNADA A COMS: Reglamentos y Prácticas Parlamentarias

FECHA 1a. LEC.: 20011016

FECHA 2a. LEC.: 20011018PUBLIC. D.O.F.: 20011207

OBSERVACIONES: Reforma el artículo 40, numeral 4.- Se dispensa la segunda lectura.- Sin debate se aprueba en votación nominal por 354 votos en pro.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Pretende dar uniformidad al ordenamiento en lo que corresponde a la denominación que la Ley hace del órgano técnico de la Cámara de Diputados, sobre todo, en la referencia

que se hace a la función de vigilancia que tiene encomendada, proponiendo el de: Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

0222

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

FECHA PRESENT.: 20011004

PRESENTADA POR: Ejecutivo

TURNADA A COMS: Medio Ambiente y Recursos Naturales

FECHA 1a. LEC.: 20011204

FECHA 2a. LEC.: 20011206PUBLIC. D.O.F.: 20011231

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 11, 12, 109 bis, 130, 162, segundo párrafo; 163, primer párrafo; 167, primer párrafo; 171, fracción I; 173, fracción I y último párrafo; y, 174 bis, fracción I; adiciona un segundo párrafo al artículo 119, un cuarto párrafo al artículo 159 bis, un segundo párrafo al artículo 161; un tercer párrafo al artículo 163; un segundo párrafo al artículo 168 y, un cuarto párrafo al artículo 182.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Rómulo Garza Martínez.- En votación nominal se aprueba por 429 votos en pro, con las modificaciones que adicionan la fracción I del artículo 12.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Pretende contribuir a la promoción y aplicación de un auténtico federalismo en la gestión ambiental y de los recursos naturales, para generar un cambio de fondo, aplicando un marco normativo que tome en cuenta las capacidades de las regiones del país, como base de la instrumentación de los programas; dote a las entidades federativas y a los municipios de los recursos para operar y, reconozca su legítima aspiración a imprimir, al desarrollo sustentable, las modalidades que considere necesarias en su territorio.

0223

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforma el artículo 7o. de la Ley Forestal

FECHA PRESENT.: 20011004

PRESENTADA POR: Ejecutivo

TURNADA A COMS: Medio Ambiente y Recursos Naturales

FECHA 1a. LEC.: 20011204

FECHA 2a. LEC.: 20011206PUBLIC. D.O.F.: 20011231

OBSERVACIONES: Reforma el artículo 7.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Gustavo Lugo Espinoza.- Sin debate se aprueba por 413 votos en pro y 3 abstenciones.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Propone establecer un mecanismo de transición a fin de otorgar mayores atribuciones en materia de gestión ambiental a los gobiernos del Distrito Federal, de los Estados y de sus municipios, para que asuman la ejecución de algunas facultades que, actualmente, corresponden a la Federación; a través de la celebración de convenios o acuerdos de coordinación.

0224

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre

FECHA PRESENT.: 20011004

PRESENTADA POR: Ejecutivo

TURNADA A COMS: Medio Ambiente y Recursos Naturales

FECHA 1a. LEC.: 20011204

FECHA 2a. LEC.: 20011206PUBLIC. D.O.F.: 20020110

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 1, segundo párrafo; 11; 12 y 127, fracciones I y II; adiciona el artículo 60 bis..- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el

diputado Jesús Garibay García.- Sin debate se aprueba en lo general y en lo particular por 414 votos en pro.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Propone establecer un mecanismo de transición a fin de otorgar mayores atribuciones en materia de gestión ambiental a los gobiernos del Distrito Federal, de los Estados y de sus municipios, para que asuman la ejecución de algunas facultades que, actualmente, corresponden a la Federación; a través de la celebración de convenios o acuerdos de coordinación. Por otro lado pretende aumentar en forma significativa, las sanciones relativas al tráfico y posesión ilegal de fauna silvestre, así como la liberación no autorizada de la misma, especialmente en el caso de infractores reincidentes y traficantes de especies.

0225

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforma el artículo 50 bis de la Ley General de Bienes Nacionales

FECHA PRESENT.: 20011004

PRESENTADA POR: Ejecutivo

TURNADA A COMS: Unidas de Gobernación y Seguridad Pública; Medio Ambiente y Recursos Naturales

FECHA 1a. LEC.: 20011115

FECHA 2a. LEC.: 20011121PUBLIC. D.O.F.: 20011231

OBSERVACIONES: Reforma el artículo 50 y adiciona el artículo 50 bis de la Ley.- Fundamenta el dictamen a nombre de la Comisión, el diputado Tomás Coronado Olmos.- En votación nominal se aprueba en lo general y en lo particular por 394 votos en pro, 0 en contra y 1 abstención.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Propone establecer un mecanismo de transición a fin de otorgar mayores atribuciones en materia de gestión ambiental a los gobiernos del Distrito Federal, de los Estados y de sus municipios, para que asuman la ejecución de algunas facultades que, actualmente, corresponden a la Federación, a través de la celebración de convenios o acuerdos de coordinación y, contribuir en la promoción y aplicación de un auténtico federalismo en la gestión de los bienes patrimoniales de la Nación, sin generar cargas excesivas para las entidades federativas.

0226

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los Códigos Penal Federal y Federal de Procedimientos Penales

FECHA PRESENT.: 20011004

PRESENTADA POR: Ejecutivo

TURNADA A COMS: Justicia; Derechos Humanos; Con opinión de la de Medio Ambiente y Recursos Naturales

FECHA 1a. LEC.: 20011211

PUBLIC. D.O.F.: 20020206

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 60, segundo párrafo; 414; 415; 416; 417; 418; 419; 420; 421; 422 y 423; y la denominación del Título Vigésimo Quinto; adiciona los Capítulos Primero al Quinto y los artículos 420 bis; 420 Ter y 420 Quáter.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen la Dip. Ma. Teresa Campos y Ruy Sánchez.- En votación nominal se

aprueba en lo general por 420 votos en pro y 3 abstenciones.- En lo particular se aprueba el artículo 420 quáter por 300 votos en pro, 63 en contra y 3 abstenciones.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Pretende crear un sistema de responsabilidad penal ambiental, gradual y más justo, que el previsto por la legislación vigente. Introduce figuras jurídicas que permiten un tratamiento más equitativo del infractor y un Capítulo de delitos contra la gestión ambiental y la comisión culposa, para sancionar los daños ambientales ocasionados por la inobservancia de un deber de cuidado, especialmente, en aquellos delitos que implican el manejo de sustancias peligrosas.

0232

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma el artículo 80-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta

FECHA PRESENT.: 20011009

PRESENTADA POR: Congreso del Estado de Sonora

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011108

PUBLIC. D.O.F.: 20011129

OBSERVACIONES: Reforma el artículo 80-A.- Dictaminada conjuntamente con las presentadas por el diputado Cuauhtémoc Montero Esquivel del PRD el 13 de septiembre; el diputado Rodolfo G. González Guzmán del PRI, el 25 de septiembre del presente año; la presentada por el Sen. Héctor Michel Camarena del PRI, el día 16 del mismo mes; la presentada el día 18 de octubre por el diputado José Narro Céspedes del PT; y, las presentadas los días 25 de octubre y 6 de noviembre, por los congresos de los Estados de Jalisco y Tlaxcala, respectivamente.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen a nombre de la Comisión, la diputada Rosalinda López Hernández.- En votación nominal se aprueba en lo general y en lo particular por 399 votos en pro y una abstención.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Pretende señalar que para el cálculo del monto del subsidio acreditable contra el ISR, se exceptuarán las aportaciones patronales al IMSS, al Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores, al Sistema de Ahorro para el Retiro y a las aportaciones a los Institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, tanto a nivel federal como estatal.

0238

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que adiciona el artículo 8-A a la Ley Federal de Derechos

FECHA PRESENT.: 20011016

PRESENTADA POR: Sen. Addy Joaquín Coldwell PRI

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011230

OBSERVACIONES: Adiciona el artículo 8-A.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Francisco de Silva Ruiz.- Se dictamina conjuntamente con las siguientes iniciativas presentadas; el 10 de abril por diputados del PAN; el 27 de abril por diputados del PT; el 4 de julio por el Congreso de Baja California; el 29 de noviembre por el senador Víctor Manuel Torres Herrera; el 13 de noviembre y 15 de diciembre por el senador Eduardo Ovando Martínez y, el Ejecutivo Federal; el 27 de noviembre por el diputado Esteban Daniel

Martínez Enríquez; el 4 de diciembre por diputados del PVEM; el 14 de diciembre por el diputado Julio César Lizárraga del PAN; y, el 14 de diciembre por el diputado César Patricio Reyes Roel, todas en el año 2001.- En votación nominal se aprueban en lo general y en lo particular los artículos no impugnados por 444 votos en pro.- En lo particular, se aprueba el artículo 18-A por 446 votos; con la adición propuesta el artículo 170 por 392 votos; el artículo 238 y el inciso III, por 405 votos en pro, 5 en contra y 13 abstenciones, la fracción VI del mismo artículo por 289 votos; la fracción XII, por 273 votos en pro; el 198, con la propuesta presentada por el diputado Villarreal por 406 votos en pro; los artículos 150, inciso b); 194, inciso f); 232, inciso c); 238, fracción XII; 242; Segundo Transitorio, fracción XIII; 288, último párrafo, se aprueban por 421 votos en pro.- Se declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de Decreto.- Pasa al Senado

CONTENIDO: Tiene por objeto destinar al menos el 50 por ciento de los ingresos provenientes del cobro del Derecho de no Inmigrante, asignándolos al Consejo de Promoción Turística de México, respetando los recursos que le sean transferidos por la Secretaría de Turismo dando, con ello, un apoyo directo a la actividad turística nacional.

0239

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma el artículo 80-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta

FECHA PRESENT.: 20011016

PRESENTADA POR: Sen. Héctor Michel Camarena PRI

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011108

PUBLIC. D.O.F.: 20011129

OBSERVACIONES: Reforma el párrafo quinto del artículo 80-A.- Dictaminada conjuntamente con las presentadas por el diputado Cuauhtémoc Montero Esquivel del PRD, el 13 de septiembre del 2001; el diputado Rodolfo G. González Guzmán del PRI, el 25 de septiembre del presente año; la del Congreso del Estado de Sonora el 9 de octubre; la presentada el día 18 de octubre por el diputado José Narro Céspedes del PT; y, las presentadas los días 25 de octubre y 6 de noviembre, por los congresos de los Estados de Jalisco y Tlaxcala, respectivamente.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen a nombre de la Comisión, la diputada Rosalinda López Hernández.- En votación nominal se aprueba en lo general y en lo particular por 399 votos en pro y una abstención.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Pretende precisar que las prestaciones que constituyen la previsión social, no son parte de los ingresos de los trabajadores y, con ésto, dejar totalmente clara esta situación y así se eviten interpretaciones erróneas del máximo tribunal del país.

0242

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas dispósiciones y rubros de la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que comprenden los artículos 2; 3, párrafo cuarto; 6, fracciones III y V; 9, fracciones I a VII; 10, adicionando un párrafo segundo; 11; 14; 15, fracciones IV, V y VII; 17 párrafo segundo; 18; 19, primer párrafo y fracción IV; 22; 46, primer párrafo y 52

FECHA PRESENT.: 20011016

PRESENTADA POR: Sen. Diego Fernández de Ceballos PAN

TURNADA A COMS: Justicia; Derechos Humanos

FECHA 1a. LEC.: 20011031

FECHA 2a. LEC.: 20011106

PUBLIC. D.O.F.: 20011126

OBSERVACIONES: Modifica la denominación de la Ley para quedar como: Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; reforma y adiciona los artículos 2; 3, párrafo cuarto; 6, fracciones III y V; 9, fracciones I a VII; 10, adicionando un párrafo segundo; 11; 14; 15, fracciones IV, V y VII; 17 párrafo segundo; 18; 19, primer párrafo y fracción IV; 46, primer

párrafo y 52; y, deroga las fracciones IV y V del artículo 22.- A nombre de la Comisión, fundamenta el dictamen el diputado Roberto Zavala Echavarría del PRI.- Sin debate se aprueba en votación nominal por 406 votos en pro.- Pasa al Ejecutivo.

CONTENIDO: Hace precisiones sobre las facultades de la Comisión; sobre la integración y facultades del Consejo; sobre los requisitos que deberá reunir el Presidente de la Comisión para ser electo; sobre el procedimiento de elección, lapso de duración de su gestión y sus facultades y obligaciones. Señala que las recomendaciones que emita la Comisión serán públicas y no tendrán carácter imperativo para la autoridad o servidor público debiendo, el Presidente, presentar un informe anual a los Poderes de la Unión, sobre las actividades realizadas en el periodo comprendido entre el 1o. de enero y 31 de diciembre del año anterior.

0246

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que adiciona el artículo 3o. en su párrafo primero y fracciones III y VI y el artículo 31 en su fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los artículos 8; 12; 13; 37; 48; 51; 53; 54; 55; 59; 66 y 77 de la Ley General de Educación

FECHA PRESENT.: 20011018

PRESENTADA POR: Dip. Cutberto Cantorán Espinosa PRI

TURNADA A COMS: Unidas de Puntos Constitucionales; Educación Pública y Servicios Educativos

FECHA 1a. LEC.: 20011229

OBSERVACIONES: Adiciona el artículo 3o. en su párrafo primero y fracciones III y VI y el artículo 31 en su fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y, los artículos 8; 12; 13; 37; 48; 51; 53; 54; 55; 59; 66 y 77 de la Ley General de Educación.- Dictaminada conjuntamente con las siguientes iniciativas: las presentadas en la

57 legislatura, el 22 y 30 de abril de 1999, por los diputados Julio Castrillón Valdés del PAN y Pablo Sandoval Ramírez del PRD, respectivamente, y la presentada el 28 de abril del 2000 por el diputado Lino Cárdenas Sandoval del PRI; las del 25 de septiembre y el 18 de octubre del 2001, presentadas por los diputados Celita Alamilla Padrón del PAN, del PRI y Alberto Anaya Gutiérrez del PT, respectivamente.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Enrique Meléndez Pérez.- En votación nominal se aprueba en lo general por 462 votos en pro, 3 en contra y 3 abstenciones.- En lo particular se aprueba por 393 votos en pro, en los términos del dictamen.- Pasa al Senado para los efectos del inciso e)del artículo 72 de la Constitución.

CONTENIDO: Propone otorgar rango constitucional a la obligatoriedad de la educación preescolar y establecer políticas para dar cumplimiento cabal a la misma y, garantizar el acceso a toda la población de 4 y 5 años a este nivel, vigilando la calidad del mismo. Pretende asimismo que los padres mexicanos estén obligados a hacer que sus hijos e hijas concurran a las escuelas públicas o privadas para cursar el ciclo educativo de preescolar a secundaria.

0249

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforman los artículos 3o., primer párrafo, segundo párrafo, fracciones III y VI y el artículo 31, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

FECHA PRESENT.: 20011018

PRESENTADA POR: Dip. Alberto Anaya Gutiérrez PT

TURNADA A COMS: Educación Pública y Servicios Educativos

FECHA 1a. LEC.: 20011229

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 3o., primer y segundo párrafos y fracciones III y VI; y 31, fracción I.- Dictaminada conjuntamente con las siguientes iniciativas: las presentadas en la 57 legislatura, el 22 y 30 de abril de 1999, por los diputados Julio Castrillón Valdés del PAN y Pablo Sandoval Ramírez del PRD, respectivamente, y la presentada el 25 de abril

del 2000 por el diputado Lino Cárdenas Sandoval del PRI; las del 25 de septiembre y la del 18 de octubre del 2001, presentadas por los diputados Celita Alamilla Padrón del PAN y, Cutberto Cantorán Espinosa, respectivamente y, la enviada por el Senado con fecha 14 de diciembre del mismo año.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamente el dictamen el diputado Enrique Meléndez Pérez.- En votación nominal se aprueba en lo general por 462 votos en pro, 3 en contra y 3 abstenciones.- En lo particular se aprueba por 393 votos en pro, en los términos del dictamen.- Pasa al Senado para los efectos del inciso e)del artículo 72 de la Constitución.

CONTENIDO: Propone la creación de centros en los cuales las madres adquieran el alimento necesario para que los niños se desarrollen adecuadamente y, la instauración de programas de capacitación y adiestramiento maternal y familiar, para que el infante se alimente adecuadamente y que, se incluya entre las obligaciones a cargo de los mexicanos, hacer que sus hijos o hijas, o pupilos, concurran a las escuelas públicas o privadas para obtener la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria en los términos de la Ley.

0254

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforma el artículo 80-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta

FECHA PRESENT.: 20011018

PRESENTADA POR: Dip. José Narro Céspedes PT

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011108

PUBLIC. D.O.F.: 20011129

OBSERVACIONES: Reforma el párrafo quinto.- Dictaminada conjuntamente con las presentadas por el diputado Cuauhtémoc Montero Esquivel del PRD, el 13 de septiembre del 2001; el diputado Rodolfo G. González Guzmán del PRI, el 25 de septiembre del presente año; la del Congreso del Estado de Sonora el 9 de octubre; la presentada por el Sen. Héctor Michel Camarena del PRI, el día 16 del mismo mes; y, las presentadas los días 25 de octubre y 6 de noviembre, por los congresos de los Estados de Jalisco y Tlaxcala, respectivamente.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen a nombre de la Comisión, la diputada Rosalinda

López Hernández.- En votación nominal se aprueba en lo general y en lo particular por 399 votos en pro y una abstención.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Pretende evitar que en lo sucesivo, ocurran interpretaciones a la norma en materia fiscal que den lugar a controversias y, restablecer el espíritu original del artículo, en el sentido de beneficiar a los trabajadores asalariados más desfavorecidos, mediante estímulos fiscales que se traduzcan en subsidios al salario.

0261

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma los artículos 77, fracciones VI y IX, y 80 y que deroga el artículo 80-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta

FECHA PRESENT.: 20011025

PRESENTADA POR: Congreso del Estado de Jalisco

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011108

PUBLIC. D.O.F.: 20011129

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 77, fracciones VI y IX; 80; y deroga el artículo 80-A.- Dictaminada conjuntamente con las presentadas por el diputado Cuauhtémoc Montero Esquivel del PRD, el 13 de septiembre del 2001; el diputado Rodolfo G. González Guzmán del PRI, el 25 de septiembre del presente año; la del Congreso del Estado de Sonora el 9 de octubre; la presentada por el Sen. Héctor Michel Camarena del PRI, el día 16 del mismo mes; la presentada el día 18 de octubre por el diputado José Narro Céspedes del PT; y, las presentadas los días 25 de octubre y 6 de noviembre, por los congresos de los Estados de Jalisco y Tlaxcala, respectivamente.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el

dictamen a nombre de la Comisión, la diputada Rosalinda López Hernández.- En votación nominal se aprueba en lo general y en lo particular por 399 votos en pro y una abstención.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Tiene como fin establecer con precisión, las prestaciones de previsión social que no serán objeto del pago del ISR, evitando así los diferentes criterios de interpretación de la norma fiscal.

0268

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que adiciona una fracción X al artículo 2o. de la Ley del Servicio Exterior Mexicano

FECHA PRESENT.: 20011025

PRESENTADA POR: Dip. Heidi Storsberg Montes PAN

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público; Presupuesto y Cuenta Pública

FECHA 1a. LEC.: 20011214

OBSERVACIONES: Adiciona una fracción X al artículo 2 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano; un último párrafo al artículo 20; un último párrafo al artículo 22 y, un último párrafo al artículo 23 de la Ley Federal de Derechos.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen la diputada Heidi Gertrud Storsberg Montes.- Sin debate se aprueba por 395 votos en pro y 3 abstenciones.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Propone destinar un porcentaje de los ingresos por los servicios establecidos en la Ley Federal de Derechos, prestados por cualquier representación consular, a un fondo creado para el mejoramiento de la atención brindada por los consulados en los términos del Reglamento del Servicio Exterior Mexicano.

0276

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Ley que autoriza al Ejecutivo Federal para otorgar apoyos tendientes a salvaguardar los servicios de transporte aéreo

FECHA PRESENT.: 20011031

PRESENTADA POR: Ejecutivo

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público; Transportes

FECHA 1a. LEC.: 20011211

PUBLIC. D.O.F.: 20011229

OBSERVACIONES: Nueva Ley.- Artículos del 1 al 4, con vigencia de 180 días.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el Dip. Raúl Cervantes Andrade.- Sin debate

se aprueba en votación nominal por 381 votos en pro, 27 en contra y 8 abstenciones.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Tiene por objeto establecer, de manera extraordinaria, las bases para que el Ejecutivo Federal coadyuve a salvaguardar los servicios públicos de transporte aéreo de pasajeros, que prestan en términos de la Ley de Aviación Civil

0282

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Reforma al artículo 80-A de la Ley del Impuesto Sobre la Renta

FECHA PRESENT.: 20011106

PRESENTADA POR: Congreso del Estado de Tlaxcala

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011108

PUBLIC. D.O.F.: 20011129

OBSERVACIONES: Reforma el artículo 80-A de la Ley.- Dictaminada conjuntamente con las presentadas por el diputado Cuauhtémoc Montero Esquivel del PRD, el 13 de septiembre del 2001; el diputado Rodolfo G. González Guzmán del PRI, el 25 de septiembre del presente año; la del Congreso del Estado de Sonora el 9 de octubre; la presentada por el Sen. Héctor Michel Camarena del PRI, el día 16 del mismo mes; la presentada el día 18 de octubre por el diputado José Narro Céspedes del PT; y, la presentada el 6 de noviembre, por el Congreso de lo Estado de Jalisco.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen a nombre de la Comisión, la diputada Rosalinda López Hernández.- En votación nominal se aprueba en lo general y en lo particular por 399 votos en pro y una abstención.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Precisa la forma en que se efectuará el cálculo para el pago del Impuesto.

0296

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2002

FECHA PRESENT.: 20011113

PRESENTADA POR: Ejecutivo

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011231

PUBLIC. D.O.F.: 20020101

OBSERVACIONES: Nueva Ley.- Con fecha 11 de diciembre del 2001, el Ejecutivo informa de modificaciones en las estimaciones de ingresos petroleros y plataforma de exportación petrolera, para ser consideradas en la elaboración del dictamen de la Ley de Ingresos.- Se turna a Comisiones.- Se dispensan la primera y segunda lecturas al dictamen.- Se aprueban en lo general y en lo particular los artículos no impugnados por 455 votos.- En lo particular se aprueba la adición de un nuevo artículo Transitorio, en el numeral que corresponda, por 455 votos y el 5o. Transitorio como está en el dictamen por 448 votos en pro, 1 en contra y 2 abstenciones.- Pasa al Senado.- Con fecha 31 de diciembre del 2001 se recibe del Senado minuta para los efectos del inciso e)del artículo 72 Constitucional.- Se dispensan trámites.- En lo general se aprueban los artículos no impugnados por 430 votos en pro, 4 en contra y 10 abstenciones.- En lo particular se aprueba el artículo Octavo Transitorio por 256 votos en pro, 26 en contra y 162 abstenciones, el artículo Séptimo Transitorio se aprueba por 373 votos en pro, 16 en contra y 27 abstenciones.- Pasa al Ejecutivo.

CONTENIDO: Plantea la estimación de los ingresos del sector público para el ejercicio fiscal del año 2002.

0297

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2002

FECHA PRESENT.: 20011113

PRESENTADA POR: Ejecutivo

TURNADA A COMS: Presupuesto y Cuenta Pública

FECHA 1a. LEC.: 20011231

PUBLIC. D.O.F.: 20020101

OBSERVACIONES: Nuevo.- Con fecha 11 de diciembre del 2001, el Ejecutivo informa de modificaciones en las estimaciones de ingresos petroleros y plataforma de exportación petrolera, para que sean consideradas en la elaboración del dictamen del Presupuesto de Egresos.- Pasa a Comisión.- Se dispensa la segunda lectura sin debate se aprueban en lo general y en lo particular los artículos no impugnados por 418 votos en pro y 1 abstención.- En lo particular se aprueban los artículos impugnados en sus términos y con modificaciones por 344 votos en pro, 1 en contra y 3 abstenciones.- Pasa al Ejecutivo.- El 17 de enero del 2002, se publica fe de erratas al Decreto.

CONTENIDO: Presenta el Presupuesto de Egresos para el año 2002.

0301

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Ley Reglamentaria del Sistema de Medición de Tiempo en los Estados Unidos Mexicanos

FECHA PRESENT.: 20011113

PRESENTADA POR: Dip. Marco Antonio Dávila Montesinos PRI

TURNADA A COMS: Comercio y Fomento Industrial; Energía

FECHA 1a. LEC.: 20011213

OBSERVACIONES: Nueva Ley.- Artículos 1 al 7.- Se dispensa la segunda lectura.- Dictaminada conjuntamente con las presentadas durante la 57 Legislatura, por el diputado Héctor Francisco Castañeda Jiménez con fecha 28 de marzo del 2000, el diputado Isael Petronio Cantú Nájera el 29 del mismo mes y año; y, la presentada por la diputada Sara Guadalupe Figueroa Canedo el 22 de marzo del 2001.- Fundamenta el dictamen el diputado Dávila Montesinos y propone modificaciones.- Se aprueba en lo general por 435 votos en pro, 7 en contra y 3 abstenciones.- En lo particular los artículos 2, 3, 6 y Primero Transitorio, se aprueban con

las modificaciones propuestas por 417 votos en pro, 1 en contra y 2 abstenciones.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Confirma que en lo relativo a los husos horarios, estando comprendidos dentro del sistema de medición del tiempo, es facultad del Poder Legislativo legislar, tanto por ese particular, como por el establecimiento o excepción de horarios distintos a los que, astronómica y geográficamente, corresponden al país.

0307

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma el artículo 198 y adiciona el artículo 198-A de la Ley Federal de Derechos

FECHA PRESENT.: 20011113

PRESENTADA POR: Sen. Eduardo Ovando Martínez PRI

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011230

OBSERVACIONES: Reforma el artículo 198 y adiciona el artículo 198-A.- Se dictamina conjuntamente con las siguientes iniciativas presentadas: el 10 de abril por diputados del PAN; el 27 de abril por diputados del PT; el 11 de octubre por la senadora Addy Joaquín Codlwell; el 4 de julio por el Congreso de Baja California; el 15 de diciembre por el senador Eduardo Ovando Martínez y, el Ejecutivo Federal; el 27 de noviembre por el diputado Esteban Daniel Martínez Enríquez; el 4 de diciembre por diputados del PVEM; el 14 de diciembre por el diputado Julio César Lizárraga del PAN; y, el 14 de diciembre por el diputado César Patricio Reyes Roel, todas en el año 2001.- En votación nominal se aprueban en lo general y en lo particular los artículos no impugnados por 444 votos en pro.- En lo particular, se aprueba el artículo 18-A por 446 votos; con la adición propuesta; y, el

artículo 170 por 392 votos; el artículo 238 y el inciso III, por 405 votos en pro, 5 en contra y 13 abstenciones, la fracción VI del mismo artículo por 289 votos; la fracción XII, por 273 votos en pro; el 198, con la propuesta presentada por el diputado Villarreal por 406 votos en pro; los artículos 150, inciso b); 194, inciso f); 232, inciso c); 238, fracción XII; 242; Segundo Transitorio, fracción XIII; y, 288, último párrafo, se aprueban por 421 votos en pro.- Se declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de Decreto.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Tiene por objeto que los estados y municipios en donde residan los elementos marinos de los parques nacionales, que celebren convenios de colaboración administrativa en materia fiscal federal con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para obtener un ingreso por el cobro de los derechos por el uso, goce o aprovechamiento de los elementos naturales marinos de los parques de dominio público existentes en las áreas naturales protegidas por la Federación, deberán destinar los ingresos, motivo del convenio, a la vigilancia, administración, mantenimiento, preservación y limpieza de las mismas y, podrán suscribir convenios con la SEMARNAP para adoptar programas que beneficien directamente a estas áreas.

0308

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma y adiciona los artículos 73, fracción VIII; 76, fracción IX; 89, fracción XIV; 108; 109; 110; 111 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

FECHA PRESENT.: 20011114

PRESENTADA POR: Asamblea Legislativa del Distrito Federal Segunda Legislatura

TURNADA A COMS: Puntos Constitucionales con opinión de; Distrito Federal

FECHA 1a. LEC.: 20011213

FECHA 2a. LEC.: 20011214

OBSERVACIONES: Reforma y adiciona los artículos 73, fracción VIII; 76, fracción IX; 89, fracción XIV; 108; 109; 110; 111 y 122.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Jorge Alberto Lara Rivera.- En votación nominal se aprueba por 358 votos en pro, 17 en contra y 7 abstenciones.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Tiene por objeto transformar la naturaleza jurídico-política del Distrito Federal y, de esta manera, establecer autoridades representativas y responsables ante los habitantes de la Ciudad, creando, fortaleciendo y consolidadndo las bases institucionales de su funcionamiento.

0309

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma diversos artículos del Código Penal Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales

FECHA PRESENT.: 20011114

PRESENTADA POR: Dip. Martí Batres Guadarrama PRD

TURNADA A COMS: Justicia; Derechos Humanos

FECHA 1a. LEC.: 20011214

FECHA 2a. LEC.: 20011215

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 214; 216: 221 y 224 del Código Penal Federal y adiciona los incisos 35)a 45)de la fracción I del artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales.- Se dispensa la segunda lectura.- Aprobado en lo general y en lo particular por 374 votos en pro.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Pretende incrementar las penas en los delitos de ejercicio indebido del servicio público, coalición de servidores públicos, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, para homologarlas a las que se establecen en otras entidades; incluir, como graves, tipos agravados de delitos cometidos por servidores públicos y aquéllos que, en la sanción, ya tienen una clasificación que, extrañamente, no se corresponde en el texto vigente.

0318

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera

FECHA PRESENT.: 20011121

PRESENTADA POR: Dip. Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere PAN

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011227 - 20011230

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 14, párrafo cuarto; 43, tercer y cuarto párrafos; 53, fracción II; 54, primer párrafo y fracciones I y III; 59, fracción III, segundo párrafo; 127, fracción III; 151, fracciones II y III y penúltimo párrafo; 153, segundo párrafo; 158; 160, fracción VI, tercer párrafo; 161, segundo párrafo; 162, fracción VII inciso g); 164, fracción IV; 176, fracción II; 178, fracción IV; 184, fracción XIV; 185, primer párrafo; adiciona un párrafo quinto al artículo 14, pasando los existentes a ser los párrafos sexto y séptimo, respectivamente; un artículo 15-C; un artículo 43-A; una fracción VII al artículo 53; un segundo párrafo a la fracción IV del artículo 59; un párrafo al artículo 158 y la

fracción II del artículo 185; deroga el tercer párrafo del artículo 153.- Dictaminada conjuntamente con las iniciativas presentadas por el diputado Guillermo Padrés Elías, los días 6 y 11 de diciembre del 2001 y, la presentada por el Senador Roberto Pérez de Alva Blanco el 15 del mismo mes y año.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Omar Fayad Meneses.- Sin debate se aprueba en votación nominal por 471 votos en pro.- Pasa al Senado.- Con fecha 30 de diciembre del 2001, se recibe minuta del Senado para los efectos del inciso e)del artículo 72 de la Constitución.- Se turna a Comisión.- La Comisión presenta dictamen sobre las reformas propuestas por el Senado al Decreto aprobado por la Cámara.- Se dispensa la segunda lectura.- Sin debate se aprueba en votación nominal por 435 votos en por y 4 abstenciones.- pasa al Ejecutivo.

CONTENIDO: Pretende atraer la inversión nacional y extranjera, fortalecer la seguridad jurídica de los sujetos obligados a esta Ley; asignar, en su justa medida, las responsabilidades fiscales y aduaneras de quienes intervienen en el despacho aduanero de las mercancías, para coadyuvar con el fisco federal en el combate del fraude aduanero y avanzar en la agilización del despacho aduanero de las mismas.

0328

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se adiciona un párrafo quinto al artículo 232-C de la Ley Federal de Derechos

FECHA PRESENT.: 20011127

PRESENTADA POR: Dip. Esteban Daniel Martínez Enríquez PRD

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011230

OBSERVACIONES: Adiciona un párrafo quinto al artículo 32-C.- Se dictamina conjuntamente con las siguientes iniciativas presentadas: el 10 de abril por diputados del PAN; el 27 de abril por diputados del PT; el 11 de octubre por la senadora Addy Joaquín Codlwell; el 4 de julio por el Congreso de Baja California; el 13 y 15 de diciembre por el senador Eduardo Ovando Martínez y, el Ejecutivo Federal; el 4 de diciembre por diputados del PVEM; el 14 de diciembre por el diputado Julio César Lizárraga del PAN; y, el 14 de diciembre por el diputado César Patricio Reyes Roel, todas en el año 2001.- En votación nominal se aprueban en lo general y en lo particular los artículos no impugnados por 444 votos en pro.- En lo particular, se aprueba el artículo 18-A por 446 votos; con la adición propuesta el artículo 170 por 392 votos; el artículo 238 y el inciso III, por 405 votos en pro, 5 en contra y 13 abstenciones, la fracción VI del mismo artículo por 289 votos; la fracción XII, por 273 votos en pro; el 198, con la propuesta presentada por el diputado Villarreal por 406 votos en pro; los artículos 150, inciso b); 194, inciso f); 232, inciso c); 238, fracción XII; 242; Segundo Transitorio, fracción XIII; 288, último párrafo, se aprueban por 421 votos en pro.- Se declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de Decreto.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Tiene como objeto establecer una clara diferencia entre los prestadores de servicios turísticos que cuenten con infraestructura, respecto de aquellos cuya inversión sea mínima o no cuenten con ella, lo que repercutirá en la situación de los residentes de zonas marítimas colindantes con terrenos en breña.

0336

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación

FECHA PRESENT.: 20011127

PRESENTADA POR: Ejecutivo

TURNADA A COMS: Comercio y Fomento Industrial

FECHA 1a. LEC.: 20011213

PUBLIC. D.O.F.: 20020118

OBSERVACIONES: Nueva Ley,- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Hernán Monroy Pérez del PRI.- En votación nominal se aprueba en lo general y en lo particular por 437 votos en pro y 1 abstención.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Propone la homologación internacional para facilitar la correcta identificación y clasificación arancelaria de las mercancías, evitando que los importadores incurran en analogías equívocas por razón de error o bien, de dolo, implementando los cambios realizados a nivel internacional por el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.

0337

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Reformas y adiciones al artículo Segundo Transitorio de la Ley Federal de Derechos

FECHA PRESENT.: 20011129

PRESENTADA POR: Sen. Víctor Manuel Torres Herrera PAN

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011230

OBSERVACIONES: Reforma la fracción IX del artículo Segundo Transitorio.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Francisco de Silva Ruiz.- Se dictamina

conjuntamente con las siguientes iniciativas presentadas; el 10 de abril por diputados del PAN; el 27 de abril por diputados del PT; el 11 de octubre por la senadora Addy Joaquín Codlwell; el 4 de julio por el Congreso de Baja California; el 13 de noviembre y 15 de diciembre por el senador Eduardo Ovando Martínez y, el Ejecutivo Federal; el 27 de noviembre por el diputado Esteban Daniel Martínez Enríquez; el 4 de diciembre por diputados del PVEM; el 14 de diciembre por el diputado Julio César Lizárraga del PAN; y, el 14 de diciembre por el diputado César Patricio Reyes Roel, todas en el año 2001.- En votación nominal se aprueban en lo general y en lo particular los artículos no impugnados por 444 votos en pro.- En lo particular, se aprueba el artículo 18-A por 446 votos; con la adición propuesta el artículo 170 por 392 votos; el artículo 238 y el inciso III, por 405 votos en pro, 5 en contra y 13 abstenciones, la fracción VI del mismo artículo por 289 votos; la fracción XII, por 273 votos en pro; el 198, con la propuesta presentada por el diputado Villarreal por 406 votos en pro; los artículos 150, inciso b); 194, inciso f; 232, inciso c); 238, fracción XII; 242; Segundo Transitorio, fracción XIII; 288, último párrafo, se aprueban por 421 votos en pro.- Se declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de Decreto.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Propone que se pague el 80 por ciento de las cuotas por metro cúbico, que corresponda a las zonas de disponibilidad a que se refiere el artículo 231 de la Ley, siempre y cuando el aprovechamiento de aguas nacionales no se encuentre en una zona de veda declarada por la Comisión Nacional del Agua, o que los industriales del ramo no tengan una fuente alterna de suministro a través de plantas de tratamiento de aguas residuales, que tengan capacidad de suministrar agua tratada para uso industrial

0347

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Sanidad Animal

FECHA PRESENT.: 20011204

PRESENTADA POR: Dip. Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere PAN

TURNADA A COMS: Agricultura y Ganadería

FECHA 1a. LEC.: 20011211

PUBLIC. D.O.F.: 20011228

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 47, fracción IV y el Primero Transitorio.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Silverio Gómez Magallanes.- Sin debate se aprueba en lo general y en lo particular por 356 votos en pro y 2 abstenciones.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Pretende adecuar la Ley en lo referente a los tiempos de establecimiento de puntos de verificación e inspección zoosanitaria en territorio mexicano y a los requisitos de instalación de los mismos, dando el tiempo necesario para la instalación de dichos centros, lo que propiciará la inversión de los particulares.

0349

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto mediante el cual se adiciona un último párrafo al apartado A del artículo 223 de la Ley Federal de Derechos

FECHA PRESENT.: 20011204

PRESENTADA POR: Dip. Arturo Escobar y Vega PVEM

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011230

OBSERVACIONES: Adiciona un último párrafo al apartado A del artículo 223.- Se dictamina conjuntamente con las siguientes iniciativas presentadas; el 10 de abril por diputados del PAN; el 27 de abril por diputados del PT; el 11 de octubre por la senadora Addy Joaquín Codlwell; el 4 de julio por el Congreso de Baja California; el 13 y 15 de diciembre por el senador Eduardo Ovando Martínez y, el Ejecutivo Federal; el 27 de noviembre por el diputado Esteban Daniel Martínez Enríquez; el 29 de noviembre el senador Víctor Manuel Torres

Herrera; el 14 de diciembre por el diputado Julio César Lizárraga del PAN; y, el 14 de diciembre por el diputado César Patricio Reyes Roel, todas en el año 2001.- En votación nominal se aprueban en lo general y en lo particular los artículos no impugnados por 444 votos en pro.- En lo particular, se aprueba el artículo 18-A por 446 votos; con la adición propuesta el artículo 170 por 392 votos; el artículo 238 y el inciso III, por 405 votos en pro, 5 en contra y 13 abstenciones, la fracción VI del mismo artículo por 289 votos; la fracción XII, por 273 votos en pro; el 198, con la propuesta presentada por el diputado Villarreal por 406 votos en pro; los artículos 150, inciso b); 194, inciso f; 232, inciso c); 238, fracción XII; 242; Segundo Transitorio, fracción XIII; 288, último párrafo, se aprueban por 421 votos en pro.- Se declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de Decreto.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Propone que cuando el aprovechamiento de aguas nacionales no se encuentre en una zona de veda declarada por la Comisión Nacional del Agua, o que los industriales del ramo tengan una fuente alterna de suministro a través de plantas de tratamiento de aguas residuales que tengan la capacidad de hacer el suministro de agua tratada para uso industrial, pagarán el 80 por ciento de las cuotas por metro cúbico que corresponda a las zonas de disponibilidad a que se refiere el artículo 231 de la Ley.

0365

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el cual se reforman diversas disposiciones y se adiciona un Capítulo de donaciones a la Ley Aduanera y se reforman los artículos 25 y 28 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado

FECHA PRESENT.: 20011206

PRESENTADA POR: Dip. Guillermo Padrés Elías PAN

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011220 - 20011230

PUBLIC. D.O.F.: 20020101

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 61, fracción XI, Capítulo III, adiciona un Capítulo IV, artículos 63-A al 63-E, 144, fracción VII, con un segundo párrafo; 151, con un último párrafo, 160, con la fracción XI; deroga el inciso d)de la fracción IX del artículo 61, de la Ley Aduanera; y, reforma los artículos 25 y 28 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.- Dictaminada conjuntamente con las iniciativas presentadas por el diputado Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere el 21 de noviembre del 2001 y, la presentada por el Senador Roberto Pérez de Alva Blanco el 15 de diciembre del mismo año.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Omar Fayad Meneses.- Sin debate se aprueba en votación nominal por 471 votos en pro.- Pasa al Senado.- Con fecha 30 de diciembre del 2001, se recibe minuta del Senado para los efectos del inciso e)del artículo 72 de la Constitución.- Se turna a Comisión.- La Comisión presenta dictamen sobre las reformas propuestas por el Senado al Decreto aprobado por la Cámara de Diputados.- Se dispensa la segunda lectura.- Sin debate se aprueba en votación nominal por 435 votos en pro y 4 abstenciones.- Pasa al Ejecutivo.

CONTENIDO: Propone facultar a la SHCP, para que exima del cumplimiento del artículo 36, fracción I, a los receptores de bienes objeto de donación, en los términos del artículo 61 de la Ley Aduanera y que, cuando se trate de mercancías objeto de donación, el mecanismo de selección automatizado se active una sola vez, gozando de un tratamiento similar al de las mercancías destinadas a la exportación; hace explícito en la Ley del IVA, que los bienes donados a la Federación, entidades federativas y municipios, por gobiernos o personas residentes en el extranjero, en los términos de la Ley Aduanera, estarán exentas del pago de este impuesto.

0371

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley del Seguro Social

FECHA PRESENT.: 20011211

PRESENTADA POR: Origen Senado

TURNADA A COMS: Seguridad Social; Trabajo y Previsión Social

FECHA 1a. LEC.: 20011213

FECHA 2a. LEC.: 20011214PUBLIC. D.O.F.: 20011220

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 5; 8; 9; 12, fracciones I, II y III; 15, fracciones I, III, V, VI y IX, penúltimo y último párrafos; 16; 17; 18, primer párrafo; 19; 22; 27; 30, fracción II; 31, fracción I; 34; 39; 40; 50; 51, último párrafo; 58, fracción II, primer párrafo; 62; 66, último párrafo; 72; 74, segundo párrafo; 76, primer párrafo; 79, fracción VIII; 82, segundo párrafo; 87, segundo párrafo; 88, segundo párrafo; 89, fracciones II y III; 137; 141, primer párrafo; 149, segundo párrafo; 154, primer párrafo; 171; 173; 180; 183; 201; 205; 207; 209, segundo y tercer párrafos; 210, fracciones I, II, III, IV, V, VI y VII; 218, primer párrafo; 219; 220, fracción II; 222, fracción II, inciso a); 224, segundo párrafo; 227, fracción I; 228, fracción II; 229; 231, fracción I; 232; 233; 237; 242, primer párrafo; 251, fracciones I, IV, VI, VII, VIII, X, XI, XII, XV, XVI, XVIII, XIX, XXI y XXIII; 253; 256; 263, segundo párrafo; 264, fracciones IV, VI, VII, IX, XI, XII, XIV a la XVII; 265; 266, fracciones II, IV y V; 268, fracciones III, VII, VIII y X; 270; 271 al 291; 294, primer párrafo; 295; 296, primero y último párrafos; 297, primer párrafo; 303; 304; 305; y, las denominaciones de los Capítulos I, VI y VII del Título Cuarto; adiciona los artículos 5-A; 13 con la fracción VI; 15-A; 15-B; 28-A; 39-A; 39-B; 39-C; 39-D; 40-A al 40-F; 73, con un segundo párrafo; 77, con un tercer párrafo, pasando los actuales tercero y cuarto a ser el cuarto y quinto párrafos respectivamente; 79, con un segundo, tercero, cuarto y quinto párrafos; 88, con un tercer párrafo; 89, con una fracción IV; 109, con los párrafos segundo y tercero, pasando el actual segundo a ser el cuarto; 111-A; 172-A; 210-A; 218, con un último párrafo; 220, con un último párrafo; 222, fracción II, inciso d), con un segundo párrafo; 224, con un tercer párrafo; 250-A 250-B; 251, con las fracciones XXIV a la XXXVII; 251-A; 263, con los párrafos sexto, séptimo y octavo; 266, fracción 268, fracciones XI y XII; 268-A; 277-A al 277-G; 286-A al 286-N; 303-A; 304-A al 304-D; 306 al 319; el Capítulo IV del Título Segundo, con una Sección Séptima; el Título Tercero con un capítulo III; el Capítulo Séptimo del Titulo Cuarto con las secciones primera, segunda, tercera y cuarta; los Capítulos VIII y IX al Título Cuarto; una Sección Primera y una Segunda al Capítulo Segundo del Título Quinto; los Capítulos II y III al Título Sexto; deroga el párrafo segundo del artículo 241 y las fracciones XVIII y XIX del artículo 264.- A nombre de las Comisiones fundamenta el dictamen el diputado Cuauhtémoc Rafael Montero Esquivel.- En votación nominal se aprueban en lo general y en lo particular los artículos no impugnados por 394 votos en pro, 1 en contra y 2 abstenciones.- Pasa al Senado para los efectos del inciso e)del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

CONTENIDO: Pretende fortalecer a la institución que, por definición de Ley, tiene a su cargo la prestación de la seguridad social como un servicio público, haciendo precisiones sobre su naturaleza, patrimonio, estructuración y funcionamiento.

0378

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Aduanera

FECHA PRESENT.: 20011211

PRESENTADA POR: Dip. Guillermo Padrés Elías PAN

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011227 - 20011230

PUBLIC. D.O.F.: 20020101

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 62 primer párrafo; y, 137; adiciona los artículos del 137-A al 137-I.- Dictaminada conjuntamente con las iniciativas presentadas por el diputado Guillermo Padrés Elías, los días 6 y 11 de diciembre del 2001 y, la presentada por el Senador Roberto Pérez de Alva Blanco el 15 del mismo mes y año.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Omar Fayad Meneses.- Sin debate se aprueba en votación nominal por 471 votos en pro.- Pasa al Senado.- Con fecha 30 de diciembre del 2001, se recibe minuta del Senado para los efectos del inciso e)del artículo 72 de la Constitución.- Se turna a Comisión.- La Comisión presenta dictamen sobre las reformas propuestas por el Senado al Decreto aprobado por la Cámara.- Se dispensa la segunda lectura.- Sin debate se aprueba en votación nominal por 435 votos en pro y 4 abstenciones.- Pasa al Ejecutivo.

CONTENIDO: Tiene como finalidad que se establezcan las condiciones necesarias y adecuadas para la importación de vehículos automotores usados, destinados a permanecer de forma definitiva en la franja fronteriza norte del país, en los estados de Baja California, la región parcial de Sonora y el Municipio fronterizo de Cananea, Son.

0380

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros y de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas

FECHA PRESENT.: 20011213

PRESENTADA POR: Origen Senado

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011220

PUBLIC. D.O.F.: 20020116

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 2 Bis, párrafo primero; 2 Bis 2; 3, fracción III, inciso 2); 5; 6; 10, fracción II; 12, segundo párrafo; 16; 18; 23, párrafos tercero y quinto; 24, párrafo primero; 25; 26, párrafo primero; 29, fracciones I, II, III, VII, VII Bis; VII Bis I; VII Bis 2 y XI; 31; 32, último párrafo; 33-F; 33-G, párrafo segundo; 33-I, fracción II; 33-K; 33-N, párrafo primero, 34, fracciones X Bis y XI Bis; 35, fracciones II, XIII y XVI Bis, inciso e), párrafo tercero; 36, fracción V, párrafo primero; 36-A; 36-B; 38; 47, fracciones I, II, III, inciso a)y IV; 50, fracción I, inciso b), numeral 3 y segundo párrafo; 52 Bis, fracciones I y II; 52 Bis-1, párrafo segundo; 53, párrafo primero; 57, párrafos segundo y cuarto; 60; 61, párrafo segundo; 62, fracciones II y XI; 67, párrafo tercero; 68, párrafo tercero; 69, párrafo primero; 70, párrafo primero; 73; 74; 75, párrafo primero y fracciones I, II, VI, VII, VII Bis y IX; 78, fracciones XIII y XVII; 82, fracciones VIII y X; 86, párrafo segundo; 89; 91, párrafo primero; 93, fracción IV; 96, 97, fracciones I, II, VII, IX y último párrafo; 105; 119; 120; 121; 122; 123; 124; 126; 127, último párrafo; 129, último párrafo; 131; 135 Bis, fracciones VI, segundo párrafo, VII y VIII; 138; 139, fracciones IV, primer párrafo, VI inciso a), VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XVI, XVII y XXI; y 143, fracción I, así como la denominación del Título Cuarto y la denominación y numeración del Capítulo Unico del mismo Título Cuarto; adiciona los artículos 3, fracción I con un último párrafo; 7, con un tercer párrafo, recorriéndose los existentes en su orden; 10 con una fracción II Bis; 29, fracción VI con un tercer y cuarto párrafos y con las fracciones VII Bis 3 y VII Bis 4; 29 Bis; 29 Bis 1; 33-N, con un último párrafo; 34, con una fracción I Bis y un segundo párrafo a la fracción IV, recorriéndose los existentes en su orden; 35, con las fracciones I Bis, XIII Bis y XIII Bis 1; 36-D; 36-E; 52 Bis con una fracción III; 53, con un segundo párrafo; 61, con un último párrafo; 62, con las fracciones II Bis y II Bis 1; 64 Bis; 68 Bis; 69, con un segundo párrafo; 74 Bis; 74 Bis 1; 74 Bis 2; 75, con una fracción VII Bis; 75 Bis; 91, con un último párrafo; 93, con una fracción I Bis; 107, con un segundo, tercero y cuarto párrafos; 107 Bis; 108, con las fracciones IV Bis, VIII Bis y XI; 110, con un último párrafo; 113, segundo párrafo; 133; 135 Bis, con una fracción VIII y, 139 con las fracciones IV Bis, IV Bis 1, IV Bis 2, IX Bis, IX Bis 1 al IX

Bis 5, así como con un Capítulo II al Título Cuarto; deroga los artículos 15; 33-I, fracción III en su último párrafo; 33-J; 33-L; 44; 46, fracción III; 50, fracción I, inciso d); 51; 62, fracción XI, en su segundo párrafo; 75, fracción V Bis; 83; 97, fracción IV; 125, 130; 139, fracciones I, XIX y XX de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros; reforma los artículos 2 Bis, primer párrafo; 2 Bis 2; 4, párrafo tercero; 5, párrafo primero; 7; 8; 15, fracciones II párrafos segundo, tercero y octavo, II bis, III, IV, VIII, VIII Bis-1, VIII Bis.2 y XII; 15-G, párrafo segundo; 15-I, fracción III; 15-K; 15-N, párrafo primero; 16, fracciones VI, XV y XVI; 17; 18; 24, párrafo tercero; 32, 40; 55; 59, tercero y último párrafos; 60, fracción III y XV párrafo tercero; 65; 68, fracción IV; 82, 83, último párrafo, 87, párrafo segundo; 95 Bis fracción IX; 102; 103 Bis-1; 104; 105, párrafo primero y fracciones I, II, III, VIII, IX, X, XI y XIII; 106, fracción XIV; 109 Bis; 110; 111, fracciones II, III, V, incisos a)y b), VI a XIV y XVIII a XXI; 112 Bis-1, fracción I; 113 y 124, párrafo primero; adiciona los artículos 15, fracción VII, con los párrafos tercero y cuarto, así como con las fracciones VIII Bis 3 y VIII Bis 4; 15 Bis; 15 Bis-1; 15-N, con un último párrafo; 16, fracciones I Bis, XV con un párrafo segundo recorriéndose los siguientes en su orden y, XVI Bis; 21; 31 Bis; 47; 48; 60, fracciones III Bis, III Bis.1 a la III Bis-4 y VI; 65 Bis; 67, con los párrafos segundo, tercero y cuarto; 67 Bis; 68,

fracción IV Bis; 70, con un párrafo quinto; 73, con un párrafo tercero; 79 Bis; 79 Bis-1; 79 Bis-2; 80 Bis; 86, con un párrafo cuarto, recorriéndose los siguientes en su orden; 86 Bis; 86 Bis-1; 89 Bis-1; 104 Bis; 104 Bis-1; 104 Bis-2; 105 Bis; 111, con las fracciones III Bis a la III Bis-2, VI Bis, VIII Bis a la VIII Bis-3, XVI Bis y, 114 Bis; deroga los artículos 14; 15-I, fracción IV; 15-J; 15-L; 43 y 105, fracciones V, VI, VII, XII y XIV de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Juan Minjares Jiménez.- En votación nominal se aprueba por 428 votos en pro y 7 abstenciones.- Pasa al Ejecutivo.

CONTENIDO: Hace propuestas en relación con los plazos que deberán regir para la expedición de constancias por parte de la autoridad administrativa, señala a las autoridades responsables de la vigilancia y, la forma y tiempo en que deberá cubrirse el monto del capital para el funcionamiento de las instituciones de seguros y fianzas. Asimismo, detalla el tipo de sanciones que deberán aplicarse en caso necesario.

0383

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley sobre el Contrato de Seguro

FECHA PRESENT.: 20011213

PRESENTADA POR: Ejecutivo Origen Senado

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011220

PUBLIC. D.O.F.: 20020102

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 40, párrafo primero; 48; 145, primer párrafo y 152, segundo párrafo; adiciona los artículos 40, con un segundo párrafo; 111, con un cuarto párrafo; 145, con un segundo párrafo; 145-Bis; 150-Bis y, 152, con un tercer párrafo.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Lino Ugalde Montes.- Se aprueba en lo General y en lo particular por 446 votos en pro 2 en contra y 5 abstenciones.- Pasa al Ejecutivo.

CONTENIDO: Implementa esquemas obligatorios de protección para las víctimas de actividades que, incluso ejecutándose de modo lícito, generan daños y la consiguiente responsabilidad por riesgo o por culpa y, pretende hacer más ágil el pago de la prima, dotar de mayor certeza jurídica a las partes del contrato en caso de recisión y, posibilita que la aseguradora recupere de terceros, responsables de siniestros, lo pagado por ella al asegurado o beneficiarios en seguros de gastos médicos y salud.

0384

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que modifica o establece el horario estacional en los Estados Unidos Mexicanos

FECHA PRESENT.: 20011213

PRESENTADA POR: Comisión de Energía

TURNADA A COMS: Energía

FECHA 1a. LEC.: 20011229

FECHA 2a. LEC.: 20011230

PUBLIC. D.O.F : 20020301

OBSERVACIONES: En votación económica la Asamblea considera esta iniciativa de urgente resolución.- El diputado Tomás Torres Mercado presenta moción suspensiva que se aprueba en votación económica y se turna a la Comisión para una próxima presentación.- Se dispensa la segunda lectura.- Se aprueba en lo general y en lo particular en votación nominal por 295 votos en pro, 177 en contra y 11 abstenciones.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Propone desarrollar, en un instrumento jurídico diverso, normas que sean lo suficientemente oportunas, técnicas y concretas, las cuales, por su propia naturaleza, no deben ser incluidas en una ley cuya vigencia, materia y temporalidad, son de suyo indeterminadas.

0397

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que adiciona un Capítulo XVIII al Título Primero de la Ley Federal de Derechos

FECHA PRESENT.: 20011214

PRESENTADA POR: Dip. Julio César Lizárraga López PAN

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público, con opinión de la de; Marina

FECHA 1a. LEC.: 20011230

OBSERVACIONES: Adiciona un Capítulo XVIII al Título Primero.- Se dictamina conjuntamente con las siguientes iniciativas presentadas: el 10 de abril por diputados del PAN; el 27 de abril por diputados del PT; el 11 de octubre por la senadora Addy Joaquín Codlwell; el 4 de julio por el Congreso de Baja California; el 13 y 15 de diciembre por el senador Eduardo Ovando Martínez y, el Ejecutivo Federal; el 27 de noviembre por el diputado Esteban Daniel Martínez Enríquez; el 4 de diciembre por diputados del PVEM; y el 14 de diciembre por el diputado César Patricio Reyes Roel, todas en el año 2001.- En votación nominal se aprueban en lo general y en lo particular los artículos no impugnados por 444 votos en pro.- En lo particular, se aprueba el artículo 18-A por 446 votos; con la adición propuesta el artículo 170 por 392 votos; el artículo 238 y el inciso III, por 405 votos en pro, 5 en contra y 13 abstenciones, la fracción VI del mismo artículo por 289 votos; la fracción XII, por 273 votos en pro; el 198, con la propuesta presentada por el diputado Villarreal por 406 votos en pro; los artículos 150, inciso b); 194, inciso f); 232, inciso c); 238, fracción XII; 242; Segundo Transitorio, fracción XIII; 288, último párrafo, se aprueban por 421 votos en pro.- Se declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de Decreto.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Propone que, por la expedición de cartas náuticas, digitales y electrónicas, se pague el derecho del servicio, conforme a una cuota de $250.00 por cada carta impresa.

0401

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma la fracción VI del artículo 165 de la Ley Federal de Derechos

FECHA PRESENT.: 20011214

PRESENTADA POR: Dip. César Patricio Reyes Roel PAN

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011230

OBSERVACIONES: Reforma la fracción VI del artículo 165.- Se dictamina conjuntamente con las siguientes iniciativas presentadas: el 10 de abril por diputados del PAN; el 27 de abril por diputados del PT; el 11 de octubre por la senadora Addy Joaquín Codlwell; el 4 de julio por el Congreso de Baja California; el 13 y 15 de diciembre por el senador Eduardo Ovando

Martínez y, el Ejecutivo Federal; el 27 de noviembre por el diputado Esteban Daniel Martínez Enríquez; el 4 de diciembre por diputados del PVEM; el 14 de diciembre por el diputado Julio César Lizárraga del PAN; todas en el año 2001.- En votación nominal se aprueban en lo general y en lo particular los artículos no impugnados por 444 votos en pro.- En lo particular, se aprueba el artículo 18-A por 446 votos; con la adición propuesta el artículo 170 por 392 votos; el artículo 238 y el inciso III, por 405 votos en pro, 5 en contra y 13 abstenciones, la fracción VI del mismo artículo por 289 votos; la fracción XII, por 273 votos en pro; el 198, con la propuesta presentada por el diputado Villarreal por 406 votos en pro; los artículos 150, inciso b); 194, inciso f; 232, inciso c); 238, fracción XII; 242; Segundo Transitorio, fracción XIII; 288, último párrafo, se aprueban por 421 votos en pro.- Se declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de Decreto.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Tiene por objeto incrementar las cuotas vigentes por concepto de expedición de permisos de navegación de cabotaje, a embarcaciones mercantes extranjeras, basadas en el tonelaje bruto de registro.

0405

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social

FECHA PRESENT.: 20011214

PRESENTADA POR: Diputados integrantes de las comisiones de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social

TURNADA A COMS:

OBSERVACIONES: Se dispensan todos los trámites y se pone a discusión y votación.- El diputado Samuel Aguilar Solís solicita a nombre de las comisiones referidas, se incorporen al proyecto de decreto diversas modificaciones.- Se registran y se incorporan.- Sin debate se aprueba el proyecto de decreto con las modificaciones propuestas por 389 votos en pro, 2 en contra y 5 abstenciones.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Tiene por objeto fortalecer el régimen recaudatorio del IMSS, como organismo fiscal autónomo, modernizando su forma de operación, con mayor justicia y eficiencia, al tiempo que se ofrecen mejores condiciones de operación tanto para los patrones contribuyentes como para el mismo Instituto y, establecer mejores condiciones para el cumplimiento de las obligaciones que la propia Ley impone a los patrones generando mayor seguridad jurídica, certeza a la operación y facilidades en el cumplimiento de las obligaciones que les corresponden.

0407

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Ley para regular las Sociedades de Información Crediticia

FECHA PRESENT.: 20011214

PRESENTADA POR: Origen Senado

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011227

PUBLIC. D.O.F.: 20020115

OBSERVACIONES: Nueva Ley, artículo 1 al 58.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Enrique de la Madrid Cordero.- En votación nominal se aprueba en lo general y en lo particular por 454 votos en pro.- Pasa al Ejecutivo.

CONTENIDO: Tiene por objeto regular la constitución y operación de las sociedades de información crediticia.

0409

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 3o., párrafo primero, fracciones III, V y VI; y 31, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

FECHA PRESENT.: 20011214

PRESENTADA POR: Origen Senado

TURNADA A COMS: Puntos Constitucionales; Educación Pública

FECHA 1a. LEC.: 20011229

OBSERVACIONES: Reforma y adicionan los artículos 3o., párrafo primero, fracciones III, V y VI; y 31, fracción I.- Dictaminada conjuntamente con las siguientes iniciativas: las presentadas en la 57 legislatura, el 22 y 30 de abril de1999, por los diputados Julio Castrillón Valdés del PAN y Pablo Sandoval Ramírez del PRD, respectivamente, y la presentada el 25 de abril del 2000 por el diputado Lino Cárdenas Sandoval del PRI; las del 25 de septiembre y dos del 18 de octubre del 2001, presentadas por los diputados Celita Alamilla Padrón del PAN, Cutberto Cantorán Espinosa del PRI y Alberto Anaya Gutiérrez, respectivamente.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamente el dictamen el diputado Enrique Meléndez Pérez.- En votación nominal se aprueba en lo general por 462 votos en pro, 3 en contra y 3 abstenciones.- En lo particular se aprueba por 393 votos en pro, en los términos del dictamen.- Pasa al Senado para los efectos del inciso e)del artículo 72 de la Constitución.

CONTENIDO: Precisa que, además de impartir la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos -incluyendo la educación superior- necesarios para el desarrollo de la nación, apoyará la investigación científica y tecnológica y, atenderá al fortalecimiento y difusión de nuestra cultura.

0410

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que adiciona el artículo 176 de la Ley Federal de Derechos

FECHA PRESENT.: 20011214

PRESENTADA POR: Sen. Eduardo Ovando Martínez PRI

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011230

OBSERVACIONES: Adiciona el artículo 176.- Se dictamina conjuntamente con las siguientes iniciativas presentadas: el 10 de abril por diputados del PAN; el 27 de abril por diputados del PT; el 11 de octubre por la senadora Addy Joaquín Codlwell; el 4 de julio por el Congreso de Baja California; el 13 y 15 de diciembre por el senador Eduardo Ovando Martínez y, el Ejecutivo Federal; el 27 de noviembre por el diputado Esteban Daniel Martínez Enríquez; el 4 de diciembre por diputados del PVEM; y el 14 de diciembre por el diputado César Patricio Reyes Roel, todas en el año 2001.- En votación nominal se aprueban en lo general y en lo particular los artículos no impugnados por 444 votos en pro.- En lo particular, se aprueba el artículo 18-A por 446 votos; con la adición propuesta el artículo 170 por 392 votos; el artículo 238 y el inciso III, por 405 votos en pro, 5 en contra y 13 abstenciones, la fracción VI del mismo artículo por 289 votos; la fracción XII, por 273 votos en pro; el 198, con la propuesta presentada por el diputado Villarreal por 406 votos en pro; los artículos 150, inciso b); 194, inciso f; 232, inciso c); 238, fracción XII; 242; Segundo Transitorio, fracción XIII; 288, último párrafo, se aprueban por 421 votos en pro.- Se declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de Decreto.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Pretende establecer el derecho a cobrar por el uso, goce o aprovechamiento de museos, monumentos y zonas arqueológicas del dominio público, precisando cuatro categorías sobre estos bienes nacionales, acorde con la clasificación que, para ello, ha establecido el Instituto Nacional de Antropología e Historia, señalando, asimismo, las exenciones correspondientes.

0411

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos

FECHA PRESENT.: 20011215

PRESENTADA POR: Ejecutivo

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011230

PUBLIC. D.O.F.: 20020101

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 4, décimo tercer párrafo; 12, segundo párrafo; 18-A; 19-E, fracción VI; 19-H, primer párrafo, fracciones I y III; 23, fracción VIII; 29-E; 29-F, segundo párrafo y fracción II; 29-G; 29-H, primer párrafo, fracciones III, IV, V y último párrafo; 29, fracciones I y II; 29-O, primer párrafo, fracción VIII; 29-P; a la 29-T; 29-W, fracciones I, II, III, IV y V; 40; 49; 52; 72, primer párrafo y fracción V; 86-E, fracción II; 103, fracción V; 105, primer párrafo; 153, fracciones II y VI; 165, fracción VI, incisos a)al e); 165-A, fracciones III y IV; 166, primer párrafo; 170, primer párrafo y fracción I; 186, fracción I, inciso b); 191-A, fracciones VIII, IX y X; 192-C, fracción III; 192-D; 194-D, fracción I, segundo párrafo; 194-F, apartado B, primer párrafo y fracción IV; 194-F 1, primer párrafo, fracción I, incisos a), c)y e)y fracción II, primer párrafo; 195-F, primero y último párrafos; 195-G, fracción II, inciso c)y fracción III, inciso c); 195-T, apartado

C, fracción III; la denominación del Capítulo I del Título II para quedar como "Bosques y Areas Naturales Protegidas"; 198; 223, apartado B, fracción I, primer párrafo; 224, fracción IV; 225; 226, último párrafo; 228, primer párrafo y fracción V; 229, fracción II; 230-A; 232, fracción VIII, inciso c): 232-C, segundo párrafo; 232-E, penúltimo párrafo; 236, tercer párrafo; la denominación del Capítulo X del Título II para quedar como "Aprovechamiento de la Vida Silvestre"; 238; 240, fracción VIII; 245, primer párrafo y fracciones II y III; 278-B, fracción IV, inciso b), tablas B y C y último párrafo; 282-A, tercer párrafo; 284, fracción III; 285, fracción III y 286-A; adiciona los artículos 5, fracción I con un segundo párrafo; 18; 19-H, fracción V; 25, fracciones X y XI con un inciso d); 29-H, fracción VI, con sus incisos a)y b); 29-K, fracciones V y VI, con incisos a), b), c)y d), VII y VIII; 29-O, fracción XI; 30, fracciones V y VI; 32; 86-D 1; 86-G; 91, último párrafo; 97, fracciones VIII, con incisos a)y b)y IX, con incisos a)y b); 150; 150-A al 150-C; 151; 152; 153, fracciones VII, VIII y IX; 153-A; 158, fracción IV; 165, fracción II, con un inciso f)y con las fracciones XI, XII y XIII; 168-A; 172-K al 172-N; 815-A; 186, fracción I, con un inciso c)y con una fracción IX; 194-F 1, fracción III; 194-U, último párrafo; 195-L 4; un Capítulo XVIII al Título I denominado "De la Secretaría de Seguridad Pública", comprendiendo una Sección Unica denominada "Servicios Privados de Seguridad y Armas de Fuego", con los artículos 195-X al 195-X 2; un Capítulo XIX al Título I denominado "Del Poder Judicial de la Federación", comprendiendo una Sección Unica denominada "Del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles", con un artículo 195-Y; 198-A; 223, apartado B, fracción I, tercero y cuarto párrafos, y apartado C; 228, fracción VI; 233, fracciones VIII, IX y X; 236, cuarto y últimos párrafos; 236-A; 236-A 1; una Sección Primera al Capítulo X del Título II, denominada "Aprovechamiento Extractivo", y con una Sección Segunda denominada "Aprovechamiento no Extractivo", con un artículo 238-B; 239, último párrafo; 241; 242; 278-C, último párrafo; 282-A, último párrafo; deroga los artículos 14-B; 16, segundo párrafo; la Sección Séptima del Capítulo I del Título I denominada "Servicios Privados de Seguridad y Armas de Fuego", con los artículos 19-I al 19-K; 26, fracción V; 29-L, fracción III; 51, fracción III; 53-C; 104; 165-A, fracciones I y II; 172-H, fracción III; 192-E, último párrafo; 194-BM 194-F 1, fracción I, inciso b); 195-M al 195-O; 195-W, fracciones II y IV; 240, último párrafo; 278-B, fracción II, tercer párrafo.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Francisco de Silva Ruiz.- Se dictamina conjuntamente con las siguientes iniciativas presentadas: el 4 de julio por el Congreso de Baja California; el 10 de abril por diputados del PAN; el 27 de abril por diputados del PT; el 11 de octubre por la senadora Addy Joaquín Codlwell; el 29 de noviembre por el senador Víctor Manuel Torres Herrera; el 13 de noviembre y 15 de diciembre por el senador Eduardo Ovando Martínez; el 27 de noviembre por el diputado Esteban Daniel Martínez Enríquez; el 4 de diciembre por diputados del PVEM; el 14 de diciembre por el diputado Julio César Lizárraga del PAN; y, el 14 de diciembre por el diputado César Patricio Reyes Roel, todas en el año 2001.- En votación nominal se aprueban en lo general y en lo particular los artículos no impugnados por 444 votos en pro.- En lo particular, se aprueba el artículo 18-A por 446 votos; con la adición propuesta el artículo 170 por 392 votos; el artículo 238 y el inciso III, por 405 votos en pro, 5 en contra y 13 abstenciones, la fracción VI del mismo artículo por 289 votos; la fracción XII, por 273 votos en pro; el 198, con la propuesta presentada por el diputado Villarreal por 406 votos en pro; los artículos 150, inciso b); 194, inciso f); 232, inciso c); 238, fracción XII; 242; Segundo Transitorio, fracción XIII; 288, último párrafo, se aprueban por 421 votos en pro.- Se declara aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de Decreto.- Pasa al Senado.

CONTENIDO: Tiene como propósito adecuar las disposiciones fiscales al entorno económico y otorgar certidumbre a los contribuyentes en el pago de sus obligaciones; promover el mantenimiento y conservación de los recursos naturales que constituyen bienes de dominio público, fomentar el uso racional y aprovechamiento sustentable de los bienes de dominio público de la Nación; inducir el aprovechamiento sustentable del turismo cinegético, incluso a través de incentivos parciales; establecer bases para el mejoramiento de los servicios migratorios; reducir o eliminar subsidios injustificados en materia de derechos, recuperar los rezagos de los montos de los derechos en relación con los costos totales de los servicios e inducir criterios de proporcionalidad en los montos de los derechos, respecto de los costos de los servicios asociados, así como la modificación del tratamiento fiscal de las aguas para usos agrícolas y ganaderos.

0412

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Servicio Exterior Mexicano

FECHA PRESENT.: 20011215

PRESENTADA POR: Origen Senado

TURNADA A COMS: Relaciones Exteriores

FECHA 1a. LEC.: 20011228

FECHA 2a. LEC.: 20011229

PUBLIC. D.O.F.: 20020125

OBSERVACIONES: Reforma los artículos 3 al 6; 7, primer párrafo; 8 al 10; 11, primer y segundo párrafo; 12; 13; 15; 17 al 20; 23; 24, primer párrafo; 27, primer párrafo, fracciones I, III, V y los tres últimos párrafos; 28, primer párrafo y fracciones III y V; 29 al 31; 32, fracciones I, II y VI, 33; 34; 37, inciso b)de la fracción I, fracción II y segundo y tercer párrafos; 38 al 40; 43, fracción I; 45; 47, fracciones III y IV; 48; 49; 51, segundo párrafo y el inciso b); 52 al 57; 58, fracciones I, X, y XI; 59 al 62; adiciona los artículos 1, con un tercer párrafo; 1 Bis 2, con la fracción X, pasando la anterior fracción X a ser XI; 7, con un tercer párrafo; 11, con un tercer párrafo y el antes tercero pasa a ser cuarto; 11 Bis; 27, con la fracción VI; 27.bis; 28, con las fracciones VI, VII y VIII; 37, con el inciso c)de la fracción I, con dos últimos párrafos; 37-Bis; 40-Bis; 40-Ter; 41, con un tercer párrafo; 52-Bis; 53-Bis; 58, fracciones XIII y XIV; 63 al 65; deroga la fracción V del artículo 58.- Se dispensa la segunda lectura.- En votación nominal se aprueba en lo general por 459 votos en pro, 2 en contra y 5 abstenciones.- El artículo 2, por 450 votos en pro, 2 en contra 1 abstención; el 40-Ter, con modificaciones se aprueba por 455 votos en pro, 2 en contra y 4 abstenciones.- Pasa al Senado para los efectos del inciso e)del artículo 72 Constitucional.

CONTENIDO: Sienta bases sobre la integración, organización interna, acciones y funcionamiento de los entes que forman el servicio exterior mexicano.

0418

PERIODO: 1er. Ordinario AÑO: II

INICIATIVA : Decreto que adiciona una fracción XVII al artículo 61 de la Ley Aduanera y una fracción IX al artículo 25 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado

FECHA PRESENT.: 20011215

PRESENTADA POR: Sen. Roberto Pérez del Alva Blanco PRI

TURNADA A COMS: Hacienda y Crédito Público

FECHA 1a. LEC.: 20011227 - 20011230

PUBLIC. D.O.F.: 20020101

OBSERVACIONES: Adiciona una fracción XVII al artículo 61 de la Ley Aduanera y una fracción IX al artículo 25 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.- Dictaminada conjuntamente con las iniciativas presentadas por el diputado Guillermo Padrés Elías, los días 6 y 11 de diciembre del 2001 y, la presentada por el diputado Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere el 21 de noviembre del mismo año.- Se dispensa la segunda lectura.- Fundamenta el dictamen el diputado Omar Fayad Meneses.- Sin debate se aprueba en votación nominal por 471 votos en pro.- Pasa al Senado.- Con fecha 30 de diciembre del 2001, se recibe minuta del Senado para los efectos del inciso e)del artículo 72 de la Constitución.- Se turna a Comisión.- La Comisión presenta dictamen sobre las reformas propuestas por el Senado al Decreto aprobado por la Cámara.- Se dispensa la segunda lectura.- Sin debate se aprueba en votación nominal por 435 votos en por y 4 abstenciones.- Pasa al Ejecutivo.

CONTENIDO: Propone establecer la figura de la exención del pago de impuestos a la importación de mercancías efectuada por personas físicas o morales que, por su naturaleza, características, composición, uso o función, puedan destinarse o, ser susceptibles de hacerlo, a la enseñanza.